animatrónica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() animatrónica Descripción: animaciones de 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dosis. Paracetamol. Ketorolaco VO. Celecoxib. Ibuprofeno. Morfina VO. Morfina IV. Tramadol VO. Tramadol IV. Buprenorfina. Ketorolaco IV. Clasificación por naturaleza. Naturales. Semisintéticos. Sintéticos. Clasificación funcional: Agonistas puros. Agonistas parciales. Agonistas-antagonistas. Antagonistas. Clasificación por potencia. Débiles. Potentes. A los niños no se les puede administrar opioides. Falso. Verdadero. Triada narcótica. Miosis, sedación, depresión respiratoria. Constipación, mareo, sedación. Sedación, midriasis, diaforesis. Opioide recomendado para el tratamiento de dolor de angina de pecho. Morfina. Loperamida. Difenoxilato. Dextrometorfano. Codeína. Opioide recomendado para el tratamiento de diarrea. Morfina. Loperamida. Tapentadol. Dextrometorfano. Codeína. Opioide recomendado para el tratamiento de diarrea. Morfina. Difenoxilato. Tapentadol. Dextrometorfano. Codeína. Opioide recomendado para el tratamiento de tos seca. Morfina. Difenoxilato. Tapentadol. Loperamida. Codeína. Opioide recomendado para el tratamiento de tos seca. Morfina. Difenoxilato. Tapentadol. Loperamida. Dextrometorfano. Opioide más novedoso con efecto serotoninérgico por recaptación de serotinina y norepinefrina. Morfina. Difenoxilato. Tapentadol. Loperamida. Dextrometorfano. Opioide contraindicado con los inhibidores de la recaptura de serotonina por causar el síndrome serotoninérgico. Morfina y codeína. Difenoxilato y metadona. Tapentadol y tramadol. Loperamida y Dextrometorfano. Metabolito neurotóxico y depresor de la morfina. 3MG. 9MG. 6MG. 2MG. Qué se debe hacer en caso de que la morfina ya no funcione: Hacer rotación con opioide. Agregar un AINE intravenoso. Administrar laxante y antiemético. El paciente siempre tendrá dolor. Opioide que puede generar torsade de pointes. Metadona. Morfina. Codeína. Tramadol. Características de los diferentes receptores: Mu. Kappa. |