option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANOMALIAS DENTALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANOMALIAS DENTALES

Descripción:
Lee cuidadosamente las preguntas y contesta correctamente.

Fecha de Creación: 2018/08/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 14

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RELACIONA LAS COLUMNAS. 1.Tipo de Fusión, unión por el cemento de tercio apical, mayor incidencia en molares superiores. 2. Unión embriológica de 2 o mas gérmenes dentales, mayor incidencia en dientes primarios, presenta dos cámaras pulpares. 3. Único germen dentario que intenta dividirse, gran corona bífida, esmalte lábil. Cámara pulpar única. 4. Angulación excesiva de la raíz dentaria, mayor incidencia en terceros molares y premolares superiores. 5. Invaginación de la superficie coronaria de la papila dental durante el desarrollo dentario antes de que ocurra su calcificación, mayor incidencia en incisivos laterales superiores, clinicamente presentan forma de barril. 6. Aumento de la distancia entre la unión amelocementaria y la furcación, provocando así el aumento de la cámara pulpar. Anomalía que se da en los molares y premolares. 7. La ausencia de un número de dientes.  Prevalencia en Incisivos laterales superiores. 8. Edentulismo total debido a la ausencia citologica del germen dental.

Alteración dental debido a modificaciones en su forma, tamaño, numero, posición o composición de los órganos dentales. Alteraciones Dentales Morfologicas. Dismorfologia Dental. Anomalías Dentales. Trastornos Óseos de Cavidad Oral.

Según la extencion de la linea amelocementaria el taurodentismo se clasifica de la siguiente manera: No sobrepasa el 1er tercio radicular. Sobrepasa el 1er Tercio Radicular. No sobrepasa el tercio medio radicular. Se ubica en el tercio apical.

Crecimiento anormal de hueso, no tumoral, que produce una protuberancia sobre la superficie vestibular, lesiones oseas que pueden presentarse de manera única o múltiple.

PACIENTE MASCULINO DE 22 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA ACUDE A CONSULTA DEBIDO A QUE PRESENTA UNA LESIÓN EN PISO DE BOCA, BILATERAL, A LA PALPACIÓN SE DENOTA DE CONSISTENCIA SOLIDA, FIRME, DE COLOR LIGERAMNETE ROSA PALIDO, SEMENJANTE A LA MUCOSA ORAL CIRCUNDANTE. A LA ANAMNESIS EL PACIENTE REFIERE TENERLA DESDE SU USO DE MEMORIA. DIAGNOSTICA LA SIGUIENTE LESIÓN: RANULA CERVICAL. MUCOCELE EN PISO DE BOCA. RANULA. POLIPO LINGUAL. TORUS LINGUAL LOBULAR. TORUS LINGUAL NODULAR.

Paciente Femenino de 56 años de edad con antecedentes de esclerodermia de 18 meses de evolucion, se presenta a consulta debido a un torus palatino, el cual impide su rehabilitación protesica, se decide removerlo quirurgicamente, ¿que nombre recibe el tratamiento?. Exeresis Quirurgica. Biopsia excisional. Biopsia incisional. Osteoseccion. Osteotomia.

Tumor canceroso que se desarrolla a nivel del hueso. Etiologia Desconocida. Se produce con más frecuencia en los adolescentes o adultos jóvenes. Este tipo de cáncer puede causar destrucción ósea, formación excesiva de hueso o combinar los dos mecanismos, radiograficamente se observa como una lesión revestida por un epitelio (similar a un quiste) pero con destrucción de estructuras dentales y/o oseas. Osteosarcoma. Sarcoma de Edwing. Condrosarcoma.

¿Que edad tiene el paciente?. 3-4. 4-5. 5-6. 6-7. 7-8. 8-9.

¿Cuantos dientes supernumerarios presenta el paciente?. Ninguno. 1. 2. 3. 4.

¿De que alteración dental se trata?.

Según su localización, a ¿que grupo pertenece el OD supernumerario señalado de rojo?. Distodens. Mesiodens. Paradens.

Según su localización, a ¿que grupo pertenece el OD supernumerario?. PARADENS. MESIODENS. DISTODENS.

Según su localización, a ¿que grupo pertenece el OD supernumerario?. Mesiodens. Distodens. Paradens.

Según su localización, a ¿que grupo pertenece el OD supernumerario?. Paradens. Distodens. Mesiodens.

Denunciar Test