option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anti arrítmicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anti arrítmicos

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2023/03/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son acciones de los antirritmicos de clase 1A excepto: Bloqueo de canales de Na. Hacen más lenta la conducción. Aumentan el período de refracción y alientan fase 0. Bloquean canales de K+.

Son antirritmicos de clase 1A excepto: Quinidina. Procainamida. Disopiramida. Fenitoina.

Son anti arrítmicos 1B. Lidocaina. Mexiletina. Tocainida. Fenitoina. Flecainida. Amiodarona.

Son anti arrítmicos clase 2 excepto. Propranolol. Esmolol. Pindolol. Verapamilo.

Son antiarritmicos de clase 1C excepto: Bretilio. Ibutilida. Propafenona. Flecaina. Tocainida.

Son B bloqueadores, inhiben la despolarización en fase 4 deprimiendo la automaticidad, prolongan el PR y son útiles en taquiarritmias por activación simpática y todas arritmias y taquicardias simpáticas de origen auricular. Clase 1A. Clase 2. Clase 3. Clase 4.

Disminuye la velocidad de conducción del nódulo auriculoventricular, acorta fase 2 y se usan en arritmias de entrada. Clase 1. Clase 2. Clase 3. Clase 4.

Alargan repolarización de fase 3, aumentan el periodo refractario eficaz y prolongan duración potencial de acción, sin bloqueadores de canales K+. Clase 1. Clase 2. Clase 3. Clase 4.

Efectos adversos de Quinidina. Diarrea, torsade de pointes, hipocalcemia, visión borrosa, acuefenos, tinnitus, cefalea, psicosis y desorientación. Vasoconstricción periférica. Parestesia. Anemia megaloblastica.

Pertenece a la clase 1A pero tiene acción de clase 3 concomitante (efectos en potasio), es un Salicilato. Quinidina. Procainamida. Disopiramida.

Útil para evitar muchos efectos anticolinérgicos, metabolito NAPA que se elimina por los riñones, vida media 2-3 horas, acción de clase 3, puede causar Sd. Lupus Like. Amiodarona. Flecainida. Procainamida. Disopiramida.

Anti arrítmico con mayor inotropismo negativo (IA), causa vasoconstricción periférica, NO prolonga el potencial de acción, causa más efectos anticolinérgicos está indica en el TX de arritmias ventriculares, flutter o fibrilación auricular. Quinidina. Disopiramida. Tocainida. Fenitoina.

Es el Tx de elección en taquicardia ventricular por IAM y como profilaxis de fibrilación ventricular post- cardio version por isquemia aguda. Lidocaina. Mexiletina. Fenitoina. Tocainida.

Efectos adversos mas comunes de la lidocaina. Parestesia y convulsiones. Nausea y vomitos. Fibrosis pulmonar y arritmias ventriculares.

Indicado en el TX cronico de la arritmia ventricular asociada a IAM, TX en arritmias ventriculares y Sd. de QT prolongado. Lidocaina. Mexiletina. Fenitoina. Tocainida.

TX en arritmias ventriculares por glucosidos cardiacos (Digoxina), usado tambien como anticonvulsivo. Puedo provocar anemia megaloblastica. Flecainida. Lidocaina. Mexiletina. Fenitoina.

Es neumotoxica, puede causar fibrosis pulmonar. Lidocaina. Mexiletina. Fenitoina. Tocainida.

Tx de arritmias rebeldes o resistentes a otros medicamentos y es de eleccion en cardioversión farmacológica de fibrilación auricular. Flecainida. Propafenona. Mexiletina. Ibutilida.

Antirritimico de amplio espectro indicado en Tx profiláctico de taquicardia supraventricular paroxística (LIR), es de reacción lenta y tiene debilidad bloqueo B. Flecainida. Propafenona. Ibutilida. Procainamida.

Pertenece a la clase 1c, la vida de administración es IV, se utiliza en la conversión aguda de fibrilación auricular y router (efizas) a ritmo sinusal. Flecainida. Propafenona. Ibutilida.

Selecciona los B-bloqueadores NO selectivos. Metoprolol. Esmolol. Sotalol. Propranolol. Pindolol.

Selecciona los B-bloqueadores selectivos. Metoprolol. Esmolol. Sotalol. Propranolol. Pindolol.

Es el mas usado en arritmias auriculares, puede cruzar BHE y es antagonista B1 selectivo. Metoprolol. Esmolol. Sotalol. Propranolol.

Antagonista B1 selectivo de acción ultrarrapida, VI, es degradado por esterasas plasmáticas y solo se da en px hospitalizados y arritmias intraoperatorias, es un medicamento de urgencia. Metoprolol. Esmolol. Sotalol. Propranolol.

Selecciona lo correcto respecto al Sotalol. Bloqueador B selectivo. Causa broncoespasmo. Tx de Sd. neuroandrogenico. Prolonga el intervalo QT (efecto adverso).

Selecciona lo correcto respecto al Propranolol. Bloqueador B selectivo. Causa broncoespasmo. Tx de Sd. neuroandrogenico. Prolonga el intervalo QT.

Seleccione lo incorrecto en relación a la Amiodarona. Análogo estructural de hormona tiroidea y tiene yodo. Medicamento de elección para fibrilación ventricular aguda o taquicardia grave. Inhibidor CYP3A4, CYP2C9 y Glucoproteina. Vida media corta (12-24 horas).

Se le considera el antiarritmico ideal, posee acción de clase 1-4 y bloqueo alfa, puede causar fibrosis pulmonar, depósitos corneales, rabdomiolisis y piel azul por acumulación de Yodo. Dronedarona. Amiodarona. Sotalol. Dofetilida.

Seleccione lo incorrecto respecto a la Dronedarona. Analogo de la amiodarona pero sin yodo. Tx de fibrilación y aleteo auricular manteniendo el ritmo sinusal. Bloquea corriente máxima se Na+ y Ca+ tipo L. Se le considera antiarritmico ideal.

Potente bloqueador de canales de K+ de clase 3, indicado en Tx de elección en px arteriopatía coronaria y disfunción ventricular izquierda y fibrilación auricular persistente con insuficiencia cardiaca, su uso se limita únicamente intrahospitalario. Amiodarona. Ibutilida. Dofetilida. Dronedarona.

Seleccione lo incorrecto respecto al Verapamilo: Profiláctico en migraña, puede causar edema en tobillos y estreñimiento. Tx de 2da eleccion para taquicardia supraventricular paroxística. Bloqueador potente de Ca++. No pertenece a ninguna clase especifica.

Tx de 1era elección para taquicardia supraventricular paroxística por reentrada, se usa en urgencias y baja FC a 0 (causa paro momentáneo) e inhibe conducción auriculoventricular. Digoxina. Adenosina. Sulfato de magnesio. Verapamilo.

Selecciona lo incorrecto respecto a la Digoxina. Es un glucosido cardiaco. Bloquea la bomba Na/K+ cardiaco y aumenta el Ca+ intracelular. Efectos adversos: Daltonismo, Escotomas y Ginecomastia. Tx del flutter auricular y fibrilación auricular crónica, recomendado en px con IC. Profilaxis de torsades de pointes.

Denunciar Test