option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Antimicoticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Antimicoticos

Descripción:
3er parcial UANL

Fecha de Creación: 2025/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Antimicóticos tópicos. Polienos. Imidazoles y triazólicos. Otros.

Antimicóticos sistémicos. Polienos. Azoles. Triazoles 1ra generación. Triazoles 2da generación. Antimetabolitos. Equinocandinas.

Mecanismo de acción de la Anfotericina (polieno sistemico). Inhibe sintesis de la pared micótica por medio del ergosterol en la membrana de los hongos, formando hongos. Inhibe 14-alfa-esterol desmetilasa, inhibiendo la sintesis de ergosterol. Inhibe síntesis 13-beta-d-glucano.

Relaciona los distintos activos de la Anfotericina respectivamente. C-AMB. ABCD. L-AMB. ABLC.

Relaciona los distintos activos de la Anfotericina respectivamente. C-AMB. ABCD. L-AMB. ABLC.

Polieno sistémico utilizado para el Tx de meningitis por coccidiodes vía intratectal (no atraviesa BHE), los neonatos lo toleran mejor. Anfotericina C-AMB (convencional). Anfotericina ABCD (dispersión coloidal). Anfotericina L-AMB (liposomal). Anfotericina ABLC (complejo lipídico).

Polieno sistémico retirado del mercado porque causa escalofrios e hipoxia y provoca mas reacciones. Anfotericina C-AMB (convencional). Anfotericina ABCD (dispersión coloidal). Anfotericina L-AMB (liposomal). Anfotericina ABLC (complejo lipídico).

Polieno sistémico que es el mejor (menos EA), puede administrarse en dosis altas, IV en un polvo liofilizado. Anfotericina C-AMB (convencional). Anfotericina ABCD (dispersión coloidal). Anfotericina L-AMB (liposomal). Anfotericina ABLC (complejo lipídico).

Polieno sistémico utilizado como terapia de rescate de micosis profundas. Anfotericina C-AMB (convencional). Anfotericina ABCD (dispersión coloidal). Anfotericina L-AMB (liposomal). Anfotericina ABLC (complejo lipídico).

Son los EA de la Anfotericina C-AMB (convencional). Riesgo de lesión renal aguda (nefrotóxico), provoca ARACNOIDITIS, produce Azotemia. Anemia aplásica. Nauseas, vómito y lipoatrofia.

Son los EA de la Anfotericina ABLC (conmplejo lipídico). Riesgo de lesión renal aguda (nefrotóxico), provoca ARACNOIDITIS, produce Azotemia. Anemia aplásica. Nauseas, vómito y lipoatrofia. ANEMIA NORMOCRÓMICA y NORMICÍTICA, NEFROTÓXICO, malestar general, vomitos, cefalea.

Antimicótico sistémico de los AZOLES que inhibe la 14-alfa-esterol desmetilassa, inhibiendo la síntesis de colesterol. Anfotericina C-AMB (convencional). Ketoconazol. Itraconazol.

Mecanismo de acción del Ketoconazol (azol sistemico). Inhibe sintesis de la pared micótica por medio del ergosterol en la membrana de los hongos, formando hongos. Inhibe 14-alfa-esterol desmetilasa, inhibiendo la sintesis de ergosterol. Inhibe síntesis 13-beta-d-glucano.

Antimicótico sistémico de los azoles que es útil en Cushing (inhibe sintesis de colesterol) y es tópico para hongos. Causa ginecomastia, amenorrea. Ketoconazol. Anfotericina ABCD (dispersión coloidal). Fluconazol.

Funcion del Ketoconazol. Útil en Cushing (inhibe sintesis de colesterol) y es tópico para hongos. #1 infecciones micóticas no meningeas. Tx meningitis por coccidiodes vía intratectal.

Es correcto al Ketoconazol. Inhibe CYP3A4. Inhibe CYP450.

Son efectos adveros por el uso de Ketoconazol (Azoles) (antimicótico sistémico). Ginecomastia y amenorrea. Anemia normocitica, normocrómica. Neurotóxico.

Mecanismo de acción de los antimicóticos sistémicos triazoles. Inhibe sintesis de la pared micótica por medio del ergosterol en la membrana de los hongos, formando hongos. Inhibe 14-alfa-esterol desmetilasa, inhibiendo la sintesis de ergosterol. Inhibe síntesis 13-beta-d-glucano.

Es correcto a los antimicóticos sistémicos triazoles. Inhibe CYP3A4. Inhibe CYP450.

Cual de los siguientes NO es an antimicótico sistémico de los triazoles de 1ra generación. Itraconazol. Fluconazol. Voriconazol.

Antimicótico sistémico (triazol de 1ra generación) #1 tx. infecciones micóticas meningeas. Itraconazol. Ketoconazol. Fluconazol.

Usos del Itraconazol (triazol 1ra generación). Tx meningitis por coccidiodes. Util para Cushing y tópico para hongos. #1 Tx infecciones micóticas no meningeas, utila en candidiasis orofaringea y esofagica.

Antimicótico sistémico triazol el cual es el ÚNICO que se puede tomar con REFRESCO de cola para incrementar su absorción. Ketoconazol. Itraconazol. Fluconazol.

Es correcto respecto al Itraconazol. Es el ÚNICO que se puede tomar con REFRESCO de cola para incrementar su absorción. Puede causar ginecomastia y amenorrea. Inhibe CYP3A4.

El itraconazol se da minimo por 3 meses; ¿porque habría que estar pendiente del estado del hígado?. Porque puede ser hepatototoxico. Porque acelera su metabolismo. No hay que hacerlo, es amigable con el higado.

EA del Itraconazol. Nefrotoxicidad e incrementa TFG. Hepatotoxicidad, hipertrigliceridemia, hipocalcemia. Anemia normicitica normocromica.

Tx #1 para meningitis por hongos (atraviesa LCR). Anfotericina C-AMP. Itraconazol. Fluconazol. Ketoconazol.

Antimicótico sistémico triazol el cual es el tx #1 para meningitis por hongos (atraviesa LCR). Ketoconazol. Econazol. Fluconazol.

Es correcto respecto al fluconazol. Antimicótico sistémico triazol que es tx #1 para meningitis por hongos (atraviesa LCR). Antimicótico sistémico triazol que es tx #1 para infecciones micoticas no meningeas y util en candidiasis orofaringea y esofagica. Antimicótico sistémico azol util en cushing y topico para hongos.

Son EA del Fluconazol. Hepatotoxicidad, hipertrigliceridemia, hipocalcemia. Alopecia, deformidad osea y corazon en neonatos (principalmente en pacientes pediatricos). Ginecomastia y amenorrea.

Fluconazol atravies LCR. SI. NO.

Antimicótico sistémico triazol de 2da generación el cual es tx #1 MUCORMICOSIS. Voriconazol. Posaconazol. Isavoraconazol.

Es correcto respecto al VORICONAZOL (Antimicótico sistémico triazol de 2da generación). Tx #1 MUCORMICOSIS, sirve para meningitis (pero no se usa por sus EA) y está aprobado para la candidiasis esofagica. Aprobado para candidiasis orofairngeas, profilaxis contra candidiasis y aspergiliosis (rescate). Amplio espectro (aspergiliosis y mucormicosis INVASIVAS).

Es correcto respecto al POSACONAZOL(Antimicótico sistémico triazol de 2da generación). Tx #1 MUCORMICOSIS, sirve para meningitis (pero no se usa por sus EA) y está aprobado para la candidiasis esofagica. Aprobado para candidiasis orofairngeas, profilaxis contra candidiasis y aspergiliosis (rescate). Amplio espectro (aspergiliosis y mucormicosis INVASIVAS).

Es correcto respecto al ISAVORACONAZOL (Antimicótico sistémico triazol de 2da generación). Tx #1 MUCORMICOSIS, sirve para meningitis (pero no se usa por sus EA) y está aprobado para la candidiasis esofagica. Aprobado para candidiasis orofairngeas, profilaxis contra candidiasis y aspergiliosis (rescate). Amplio espectro (aspergiliosis y mucormicosis INVASIVAS).

Antimicótico sistémico triazol de 2da generación utilizado como Tx #1 MUCORMICOSIS, sirve para meningitis (pero no se usa por sus EA) y está aprobado para la candidiasis esofagica. Voriconazol. Posaconazol. Isavoraconazol.

Antimicótico sistémico triazol de 2da generación aprobado para candidiasis orofaringea, profilaxis contra candidiasis y aspergiliosis (rescate). Voriconazol. Posaconazol. Isavoraconazol.

Antimicótico sistémico triazol de 2da generación de amplio espectro (ASPERGILIOSIS y MUCORMICOSIS INVASIVAS). Voriconazol. Posaconazol. Isavoraconazol.

Son EA del Voriconazol (Antimicotico sistemico triazol de 2da generacion). Ginecomastia amenorrea. Alarga segmento QT, alucinaciones visuales y auditivas. Alopecia, deformacion osea y del corazon en neonatos.

¿En que px está contraindicado el uso de Voriconazol (Antimicotico sistemico triazol de 2da generacion)?. Px con esquizofrenia. Todos los pacientes (ultimo recurso). Px con mucormicosis.

Es correcto respecto al ISAVORACONAZOL (antimicotico sistemico triazol de 2da generacion). Prolonga segmento QT. NO prolonga segmento QT. Porlonga segmento PR.

Antimetabolito (antimicotico sistemico) que inhibe la sintesis de DNA por medio de la timidilato sintasa de la desaminación 5-fluorouracilo. Flucitocina. Ketoconazol. Voriconazol.

Antimetabolito (antimicotico sistemico) que se usa como coadyuvante de Anfotericina B, principalmente en el tx de la MENINGITIS CRIPTOCOCICA asociada a VIH. Caspofungina. Voriconazol. Flucitocina.

Utilidad de la Flucitocina (Antimetabolito (antimicotico sistemico) ). Se usa como coadyuvante de Anfotericina B, principalmente en el tx de la MENINGITIS CRIPTOCOCICA asociada a VIH. También sirve para quimioterapia en px oncológicos. Tx aspergiliosis y mucormicosis INVASIVAS. Tx mucormicosis no meningea.

Al ser un medicamento para el cancer (Ca colon) produce depresion de la medula ósea, leucopenia y trombocitopenia. Tambien puede haber enterocolitis grave (diarrea y vómito). Flucitocina. Anidulafungina. Posaconazol.

Son EA de la Flucitocina (antimetabolito). Al ser un medicamento para el cancer (Ca colon) produce depresion de la medula ósea, leucopenia y trombocitopenia. Tambien puede haber enterocolitis grave (diarrea y vómito). Prolonga segmento QT. Hepatotoxicidad.

Derivado de caballos para candidiasis. Equinocandinas. Anitmetabolitos. Azoles. Triazoles. Polienos.

Mecanismo de acción de las Equinocandinas (antimicotico sistemico). Inhibe sintesis de 13-beta-d-glucano. Actividad FUNGICIDA contra CANDIDA y FUNGOSTATICO para ASPERGILIOSIS causando cambios morfologicos en los microfilamentos. Inhibe sintesis de DNA por medio de la timidilato sintasa de la desaminacion 5-fluorouracilo. Inhibe 14-alfa-ergosterol desmetilasa, inhibiendo la sintesis de ergosterol. Inhibe CYP450.

Antimicotico sistemico (Equinocandinas) utilizado como tx de CANDIDIASIS INVASIVA y como terapia de rescate para px con ASPERGILIOSIS INVASIVA. Caspofungina. Anidulafungina. Micafungina.

Antimicotico sistemico (Equinocandinas) aprobado para el tx de la CANDIDEMIA y otras formas de infecciones por candida, incluido el absceso, peritonitis y candidiasis esofagica. Caspofungina. Anidulafungina. Micafungina.

Antimicotico sistemico (Equinocandinas) aprobado para el tx CANDIDIASIS INVASIVA y candidiasis ESOFÁGICA y para la PROFILAXIS EN RECEPTORES DE TRANSPLANTE de cel. madre hematopoyeticas. Caspofungina. Anidulafungina. Micafungina.

Anitmicótico tópico perteneciente a los polienos. Nystatine. Micafungina. Econazol. Anfotericina.

Antimicótico tópico polieno el cual es útil en CANDIDIASIS, se combina con antibioticos y glucocorticoides. Es #1 CANDIDIASIS TÓPICA, principalmente en orofaringe (como enjuague). Nystatine. Anfotericina ABCD. Anfotericina C-AMP.

Mecanismo de acción de Nystatine (antimicotico tópico polieno). Inhibe sintesis de 13-beta-d-glucano. Actividad FUNGICIDA contra CANDIDA y FUNGOSTATICO para ASPERGILIOSIS causando cambios morfologicos en los microfilamentos. Inhibe sintesis de DNA por medio de la timidilato sintasa de la desaminacion 5-fluorouracilo. Inhibe 14-alfa-ergosterol desmetilasa, inhibiendo la sintesis de ergosterol. Inhibe CYP450. Inhibe la pared micótica por medio del ergosterol en la membrana de los hongos, formando poros.

Antimicótico tópico (imidazoles y triazólicos) utilizado principalmente para candidiasis vulvovaginal (lomecán). Clotrimazol. Econazol. Miconazol. Terconazol. Butoconazol.

Antimicótico tópico (imidazoles y triazólicos) utilizado principalmente para onicomicosis (estrato córneo), es el más seguro para embarazo y el más utilizado. Clotrimazol. Econazol. Miconazol. Terconazol. Butoconazol.

Antimicótico tópico (imidazoles y triazólicos) utilizado principalmente para onicomicosis (estrato córneo). Clotrimazol. Econazol. Miconazol. Terconazol. Butoconazol.

Antimicótico tópico (imidazoles y triazólicos) utilizado por supositorio vaginal, al acostarse (de noche). Clotrimazol. Econazol. Miconazol. Terconazol. Butoconazol.

Antimicótico tópico (imidazoles y triazólicos) CONTRAINDICADO en embarazadas, por su respuesta más lenta. Clotrimazol. Econazol. Miconazol. Terconazol. Butoconazol.

Antimicótico tópico/oral que es tx#1 para TIÑAS en PIEL. Econazol. Butoconazol. Terbinafina.

Efecto adverso de la TERBINAFINA (Antimicótico tópico/oral). Hepatotoxico. Nefrotoxico. Cardiotoxico.

Antimicótico que más que tópico, es ORAL utilizado para DERMATITIS TÓPICA (MICOSIS DE CONTACTO). Tambien para dermatomicosis. Terbinafina. Griseofulvina. Clotrimazol.

MA de la Griseofulvina. Inhibe sintesis de ergosterol, formando poros. Inhibe la formacion de la pared celular mediante la timidilato sintasa. Inhibe funcion de microtúbulos y por lo tanto interrumpe el ensamblaje del huso itótico, lo que altera la división de células fúngicas.

Se deposita en las células precursoras de queratina. Clotrimazol. Econazol. Griseofulbina. Terbinafina.

Denunciar Test