option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANTROPOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANTROPOLOGIA

Descripción:
ANT. CE. I

Fecha de Creación: 2019/07/08

Categoría: Historia

Número Preguntas: 1200

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- EL DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PARTICIPA CON LA________EN LA ELABORACIÓN DE LAS PLANILLAS ORGÁNICAS DEL PERSONAL DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA ARMADA. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. DIRECCIÓN ADJUNTA DE PERSONAL. DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL CIVIL.

2.- ES UNA FUNCIÓN DEL___. COMUNICAR A LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA JURISDICCIÓN, LAS CLAVES PRESUPUESTARIAS Y LÍNEAS DE CRÉDITO. REPRESENTANTE DE LA UNIDAD EJECUTORA. LA UNIDAD EJECUTORA. LA UNIDAD QUE EJERCE EL PRESUPUESTO. EL REPRESENTANTE DE CADA UNIDAD.

3.- DENTRO DE LAS FACULTADES DEL ALMIRANTE SECRETARIO DE MARINA, ES SOMETER A CONSIDERACIÓN_______LAS PROPUESTAS DE ASCENSO DEL PERSONAL DE LA ARMADA, CONFORME A LAS DISPOSICONES LEGALES RESPECTIVAS. DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. DEL ALTO MANDO. DEL MANDO SUPREMO. DEL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA.

4.- EL OBJETIVO DEL DAM 1.1 ADMINISTRACIÓN NAVAL, ES ESTABLECER UN DOCUMENTO____QUE SIRVA COMO GUÍA PARA OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS RELACIONADAS CON LA EFICIENTE SELECCIÓN DEL RECURSO HUMANO, LA DETERMINACIÓN, ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. PERMANENTE Y FUNCIONAL. FUNCIONAL. ESPECIFICO. OBJETIVO.

5.- EL REPRESENTANTE DE LA UNIDAD EJECUTORA ES QUIEN EFECTUA LOS REINTEGROS DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS QUE CONCENTREN LOS OFICIALES DE ENLACE POR PAGOS___. NO REALIZADOS. NO EFECTUADOS. NO EJECUTADOS. NO COMPROBADOS.

6.- ES UNA ATRIBUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS; PROVEER DE___EN CANTIDAD SUFICIENTE Y ADECUADA CALIDAD A LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA ARMADA DE MÉXICO. PERSONAL NAVAL. PERSONAL MILITAR NAVAL. PERSONAL MILITAR. PERSONAL.

7.- EL______DENTRO DE SUS ATRIBUCIONES CONTROLA LOS PUESTOS AUTORIZADOS DE SERVIDORES PÚBLICOS SUPERIORES, MEDIOS Y HOMÓLOGOS A FIN DE QUE SEAN CONGRUENTES CON LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA NECESARIA PARA SU OPERACIÓN. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIGADMON. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE ADMINISTRACIÓN. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE FINANZAS.

8.- VERIFICA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO PARA ATENCIONES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS. DDYE. ADMON. RECM. FINAZ.

9.- FORMULAR E INTEGRAR LA DOCUMENTACIÓN PARA LA RATIFICACIÓN DE GRADOS PARA ALMIRANTES Y CAPITANES, ES UNA FACULTAD DEL______. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS NATURALES. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES.

10.- ES UNA ATRIBUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, REGISTRAR Y CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS PRESUPUESTARIOS DE LA SECRETARÍA, ASI COMO LLEVAR EL SEGUIMIENTO DEL________CONFORME A LOS LINEAMIENTOS QUE AL EFECTO SE ESTABLEZCAN. EJERCICIO PRESUPUESTARIO. GASTO PUBLICO. PRESUPUESTO DE EGRESOS. GASTO PRESUPUESTARIO.

11.- VERIFICA QUE LAS CUENTAS COMPROBADAS DE LAS UNIDADES ADSCRITAS O EN TRANSITO Y ESTABLECIMIENTOS, SEAN INTEGRADAS OPORTUNAMENTE CON LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN ESTABLECIDA POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE. JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTROL DE PRESUPUESTO DE LA ARMADA. JEFE DE CONTROL DEL PRESUPUESTO. JEFE DE DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO DE LA ARMADA. JEFE DEL PRESUPUESTO DE LA ARMADA.

12.- LA_____SON FUNDAMENTALES PARA UBICAR A CADA ELEMENTO DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN CON EL OBJETIVO DE LOGRAR SU INTEGRACIÓN TOTAL DENTRO DE ELLA, PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOSDE LA MISMA, DE UNA MANERA EFICAZ Y EFICIENTE. ORGANIZACIÓN Y LAS FUNCIONES. ORGANIZACIÓN Y FACULTADES. FUNCIONES Y LA ORGANIZACIÓN. FACULTADES Y LA ORGANIZACIÓN.

13.- ¿QUIÉN TRAMITA ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN LOS MONTOS PRESUPUESTARIOS QUE SE REQUIERAN EN EL NIVEL DE PARTIDAS ESPECÍFICAS?. RUE. UCPA. UCA. COORD.

14.- EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EJERCICIO Y COMPROBACIÓN DEL PRESUPUESTO____LOS PAGOS DEL PERSONAL MILITAR, PENSIONISTA Y PENSIONADOS DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS VIGENTES. CONTROLA Y EFECTUA. EFECTUA Y CONTROLA. REALIZA Y EJECUTA. EJECUTA Y REALIZA.

15.- ES QUIEN ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS A UTILIZAR EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE ADQUISICIONES, PARA LA ELABORACIÓN, REMISIÓN Y CUMPLILMIENTO DEL PROGRAMA ANUA DE ADQUISICIÓNES. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE ABASTECIMIENTO. DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS. DIRECTOR GENERAL DE ABASTECIMIENTO. DIRECTOR GENERAL DE ABASTECIMIENTO Y MANTENIMIENTO.

16.- EL_________ES EL ENCARGADO DE REVISAR QUE LAS CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS SE HAYAN FORMULADO CONFORME A LA NORMATIVIDAD. UCPA. UPA. RUE. COORD.

17.- EL DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DENTRO DE SUS ATRIBUCIONES DICTAMINA SOBRE LOS PROYECTOS, CAMBIOS O MODIFICACIONES DE LAS____QUE PLANTEEN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS. SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRUCTURAS. PROCEDIMIENTOS, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS. MANUALES, PROCEDIMIENTOS, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS.

18.- UNA DE LAS FACULTADES DEL ALMIRANTE SECRETARIO DE MARINA ES_______Y ADMINISTRAR EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN, DETERMINANDO Y DIRIGIENDO LA DOCTRINA, POLÍTICA Y ESTRATEGIA NAVAL MILITAR, PARA LA SEGURIDAD INTEIOR Y LA DEFENSA EXTERIOR DEL PAÍS, ASÍ COMO COADYUVAR CON EL DESARROLLO MARITIMO NACIONAL. EJERCER EL ALTO MANDO DE LA ARMADA DE MÉXICO. EJERCER EL ALTO MANDO. EJERCER LA ARMADA DE MÉXICO. EJERCER SOBRE LA ARMADA DE MÉXICO EL ALTO MANDO.

19.- UNA DE SUS FUNCIONES DEL_______ES TRAMITAR LAS NECESIDADES DE VESTUARIO Y EQUIPO DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS CONFORME A LAS DIRECTIVAS ESTABLECIDAS. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPÓSITO Y EQUIPO. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPOSITO. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EQUIPO. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE VESTUARIO Y EQUIPO.

20.- ES FACULTAD DEL ALMIRANTE SECRETARIO DE MARINA AUTORIZAR LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS, CONFORME A_______. LA LEGISLACIÓN APLICABLE. LA LEY EN LA MATERIA. LA LEY VIGENTE. LA LEGISLACIÓN EN LA MATERIA.

21.- ES UNA FUNCIÓN DEL_____, ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DEL EJERCICIO DEL GASTO QUE LE CORRESPONDA, ASÍ COMO TRAMITAR LA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS ADSCRITOS O EN TRÁNSITO. RUE. UCPA. UPA. COORD.

22.- EN LAS FUNCIONES DEL DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES, ESTABLECE LAS DIRECTIVAS PARA LA OPERACIÓN DE ALMACENES CON APEGO AL___ESTABLECIDO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. MARCO JURÍDICO. CUERPO NORMATIVO. MARCO LEGAL. CUERPO JURÍDICO.

23.- ES FACULTAD DEL___COMUNICAR LOS NOMBRAMIENTOS DE MANDOS Y AUTORIZA LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAL OPERATIVO Y DE SERVICIOS DE LA ARMADA. OFICIAL MAYOR. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. COMANDANTE DE LA UNIDAD DE OPERACIONES ESPECIALES.

24.- ES FACULTAD DEL____APROBAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA SECRETARÍA. ALMIRANTE SECRETARIO DE MARINA. SECRETARIO DE MARINA. ALTO MANDO. MANDO SUPREMO.

25.- LOS_____CONSTITUYEN LA BASE FUNDAMENTAL PARA EL LOGRO DE LA MISIÓN ASIGNADA A LA INSTITUCIÓN, BASADA EN EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS. RECURSOS MATERIALES, RECURSOS FINANCIEROS Y RECURSOS HUMANOS. RECURSOS FINANCIEROS, RECURSOS HUMANOS Y RECURSOS MATERIALES. RECURSOS NATURALES, RECURSOS FINANCIEROS Y RECURSOS HUMANOS.

26.- PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU COMETIDO ÉSTA INSTITUCIÓN REQUIERE DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES QUE EN SU CONJUNTO SE ________ POR MEDIO DE LA ADMINISTRACIÓN NAVAL. DETERMINAN, OBTIENEN Y DISTRIBUYEN. OBTIENEN, DISTRIBUYEN Y DETERMINAN. DISTRIBUYEN, DETERMINAN Y OBTIENEN. RECLUTAN, DISTRIBUYEN, OBTIENEN Y DETERMINAN.

27.- LA_____SE FUNDAMENTA EN UN CONJUNTO DE LEYES, REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES INTERNAS Y EXTERNAS QUE ESTABLECEN LOS ASUNTOS, FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE DEBEN ATENDER LOS FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA Y A LA VEZ NIORMAN LAS ACTIDADES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. ADMINISTRACIÓN NAVAL. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ADMINISTRACIÓN FEDERAL.

28.- PROGRAMA, PRESUPUESTA Y CONSOLIDA LOS RECURSOS DE RUBROS ESPECÍFICOS DEL PRESUPUESTO DE LA SECRETARÍA, ELABORANDO EL PROGRAMA DE ADQUISICIONES CORRESPONDIENTE. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS. DIRECTOR GENERAL DE ADMINSITRACIÓN. DIRECTOR GENERAL DE ABASTECIMIENTO.

29.- COLABORAR CON LA INSPECCIÓN Y CONTRALORÍA GENERAL DE MARINA, EN ASUNTOS DE___ES UNA ATRIBUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. JUSTICIA NAVAL. UNIDAD JURÍDICA. LA SEMAR. DE CARÁCTER DISCIPLINARIO.

30.- ES UNA FUNCIÓN DEL_________, VERIFICAR QUE LAS EROGACIONES POR CONCEPTO DE SERVICIOS PERSONALES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS, SE REALICEN CONFORME A LAS CUOTAS AUTORIZADAS. UCPA. UPA. RUE. COORD.

31.- ES QUIEN REGISTRA Y CONTROLA LOS MOVIMIENTOS PRESUPUESTARIOS DE LA SECRETARÍA, ASÍ COMO LLEVAR EL SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO CONFORME A LOS LINEAMIENTOS QUE AL EFECTO SE ESTABLEZCAN. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS. DIRECTOR GENERAL DE ADMINSITRACIÓN. DIRECTOR GENERAL DE ABASTECIMIENTO.

32.- EN QUE ARTÍCULO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, HABLA DE ORGANIZAR, ADMINISTRAR Y PREPARAR LA ARMADA. ARTÍCULO 30. ARTÍCULO 36. ARTÍCULO 39. ARTÍCULO 33.

33.- ES FACULTAD DEL____PROPONER AL EJECUTIVO FEDERAL LOS PROYECTOS DE INICIATIVAS DE LEYES, DECRETOS, REGLAMENTOS, ACUERDOS Y ÓRDENES. ALMIRANTE SECRETARIO DE MARINA. SECRETARIO DE MARINA. ALTO MANDO. MANDO SUPREMO.

34.- ¿QUIÉN DENTRO DE SUS FUNCIONES ELABORA LA DOCUMENTACIÓN DE PAGO DE SERVICIOS PERSONALES, POR MEDIO DEL PROGRAMA NÓMINA NAVAL DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES VIGENTES?. DECP. UCPA. UPA. RUE.

35.- DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL Y ESQUEMÁTICO LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, CONSTITUYEN EN ESENCIA UN______QUE LIGADOS ENTRE SI, PERMITEN A LA INSTITUCIÓN SATISFACER LAS NECESIDADES________DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. UNIDAD DE MEDIOS - OPERATIVAS. GRUPO DE MEDIOS - OPERATIVAS. SELECCIÓN DE MEDIOS - OPERATIVAS. MEDIOS-OPERATIVAS.

36.- CADA UNO DE LOS MOMENTOS EN QUE DEBE APLICARSE EL CAMBIO DE UNA ACTIVIDAD A OTRA LO INDICA__. UN TOQUE DE RUTINA. UN CAMBIO DE RUTINA. UN ENTRONQUE DE RUTINA. UN ENROQUE DE RUTINA.

37.- EL UNIFORME NÚMERO CUATRO ES EL ORDINARIO ________QUE USAN CADETES, ALUMNOS, CLASES Y MARINERÍA. AZUL COMBINADO. AZUL MARINO. AZUL AGUA. AZUL UNICAMENTE.

38.- EL UNIFORME NÚMERO DOS ES EL ORDINARIO ________ QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES DE LA ESCUELA MÉDICO. ADMINISTRATIVO. FAENAS. CAKI. GALA.

39.- EL UNIFORME NÚMERO UNO DE PROTOCOLO ______ LO USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y PERSONAL DE LA BANDA SINFÓNICA. ESMOQUIN DE VERANO. GALA BLANCA. CAKI. GALA NEGRA.

40.- EL UNIFORME NÚMERO DOS ES EL ESPECIAL______QUE USA EL PERSONAL FEMENINO QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE GRAVIDEZ. MATERNIDAD. MATERNO. EMBARAZO. GRAVIDEZ.

41.- LOS UNIFORMES NAVALES COMENZARON A UTILIZARSE POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO DE____. 1665. 1675. 1655. 1685.

42.- ¿CUÁNTOS BOTONES LLEVA EL PANTALÓN DE TAPABALAZOS MISMOS QUE SIMBOLIZAN LAS HERIDAS QUE RECIBIÓ EL ALMIRANTE NELSON EN LA BATALLA DE TRAFALGAR?. NUEVE. OCHO. SIETE. SEIS.

43.- ¿QUÉ REPRESENTA EL NUDO DEL PAÑOLÓN O CORBATÓN QUE ES UN CUADRADO DE CUATRO?. LA ROSA DE LOS VIENTOS. LA ESTRELLA DE LOS VIENTOS. LA OSA MAYOR. LA VÍA LÁCTEA.

44.- ¿DE DÓNDE PROVIENE EL USO O EMPLEO DEL PAÑOLÓN O CORBATÓN?. PROVIENE DE LOS TIEMPOS EN QUE SE USABA UN PAÑUELO EN EL CUELLO PARA SECARSE EL SUDOR. DEL USO ANTIGUO DE USAR PAÑUELO PARA SECARSE EL SUDOR. PARA SECARSE EL SUDOR. TRADICIÓN ANTIGUA PARA SECARSE EL SUDOR.

45.- EN____ DURANTE EL SEGUNDO IMPERIO FRANCÉS, UN DECRETO PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA ARMADA ESTABLECIÓ CUAL SERÍA EL UNIFORME OFICIAL DE LOS MARINEROS. 1858. 1868. 1878. 1888.

46.- LAS INSIGNIAS DEL GRADO DEL MILITAR SE COLOCAN EN: LAS PALAS. LOS MANGOS. EL CHAQUETÓN. LA CAMISA.

47.- ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A LA PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, LA INSTIT., SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA, CONDUCIÉNDOSE CON DIGNIDAD, INTEGRIDAD Y ESPÍRITU DE JUSTICIA EN TODO MOMENTO DENTRO Y FUERA DEL SERVICIO. HONOR. LEALTAD. DEBER. PATRIOTISMO.

48.- ES EL VALOR SUPREMO QUE HACE QUE TODOS LOS DEMÁS VALORES FUNDAMENTALES ESTÉN VINCULADOS CON EL SERVICIO A MÉXICO: PATRIOTISMO. LEALTAD. DEBER. HONOR.

49.- ES LA VIRTUD QUE NOS IMPULSA A PROCEDER CON RECTITUD SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LA MORAL Y LA LEGALIDAD, ACEPTANDO EL COMPROMISO DE ACTUAR CON DISCIPLINA: DEBER. HONOR. LEALTAD. PATRIOTISMO.

50.- CUALIDAD QUE NOS HACE DIGNOS DE CONFIANZA ANTE NUESTROS SUPERIORES, SUBORDINADOS, COMPAÑEROS Y CONNACIONALES QUE FORTALECE EL ESPÍRITU DE CUERPO: LEALTAD. PATRIOTISMO. HONOR. DEBER.

51.- ¿QUÉ ES EL DEBER?. VOCACIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIG QUE LA SOC Y EL SERV EXIGEN. VOCACIÓN DEL PERSONAL NAVAL. CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES CABALMENTE. CUMPLIR CON LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO.

52.- ES SINÓNIMO DE ORDEN Y APRENDIZAJE, Y A PESAR DE QUE SU USO ES MÁS COMÚNMENTE EMPLEADO EN EL MEDIO MILITAR, NO ES PRIVATIVO DE ÉSTE. DISCIPLINA. DEDICACIÓN. ESFUERZO. ESMERO.

53.- LA_____ EN ASUNTOS DEL SERVICIO, DEBE SER SIEMPRE UNA DE LAS VIRTUDES FUNDAMENTALES EN EL MILITAR, TENIENDO PRESENTE QUE EL DESCREDITO AL PASAR DE BOCA EN BOCA, PUEDE REDUNDAR EN DAÑO MORAL O MATERIAL PARA SU UNIDAD Y PARA LA ARMADA. DISCRECIÓN. OCULTAMIENTO. CUSTODIA. SILENCIO.

54.- TODO ELEMENTO DE LA ARMADA AL EMBARCARSE EN UN BUQUE_________. SALUDARÁ MILITARMENTE A LA BANDERA NACIONAL Y DESPUÉS AL OFICIAL DE GUARDIA. SALUDARA A LA BANDERA. SALUDARA MILITARMENTE A LA BANDERA Y DESPUÉS AL OFICIAL DE GUARDIA. SALUDARA A LA BANDERA Y DESPUÉS AL OFICIAL DE GUARDIA.

55.- EN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE ESTÁ PROHIBIDO CONGREGARSE AL PIE DE ____ DEBIENDO DEJAR ESTAR SIEMPRE LIBRES. LAS ESCALAS Y PORTAS. LAS PORTAS Y ESCALAS. ESCALAS Y PLATAFORMA. PLATAFORMAS Y CADENAS.

56.- SU USO SE GENERALIZÓ A TAL PUNTO DE SER DISTINTIVO DE MANDO: EL PITO MARINERO. PITO MARINERO. CHANCHOMON. SABLE.

57.- LAS REVISTAS DEL PERSONAL PUEDEN SER DE DOS CLASES, ESTAS SON: DE RUTINA Y EXTRAORDINARIA. EXTRAORDINARIA Y DE RUTINA. ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. EXTRAOFICIALES Y NORMALES.

58.- ¿CUÁLES SON LAS DOS CLASES DE REVISTAS PARA EL PERSONAL NAVAL?. DE RUTINA Y EXTRAORDINARIA. EXTRAORDINARIA Y DE RUTINA. DE RUTINA Y EXTRAOFICIAL. ORDINARIA Y DE ROL.

59.- ¿QUÉ DECRETO EXPIDIÓ EL GENERAL ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA EL 19 DE ENERO DE 1854?. SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA MARINA DE GUERRA. DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ARMADA DE GUERRA. DE LA ORGANIZACIÓN DE LA MARINA DE GUERRA. SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA ARMADA DE GUERRA.

60.- EL PRIMERO DE ENERO DE______INICIA LABORES EL RECIÉN CREADO DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE LA MARINA NACIONAL. 1940. 1950. 1960. 1970.

61.- EL 19 DE ENERO DE 1854 EL GENERAL ___________, ENTONCES PRESIDENTE DE MÉXICO, EXPIDIÓ EL DECRETO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA MARINA DE GUERRA. ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA. MIGUEL ANGEL DE QUEVEDO. BENITO JUAREZ. PORFIRIO DIAZ.

62.- EN EL AÑO DE 1953 LA ESCUELA NAVAL MILITAR QUEDA OFICIALMENTE ESTABLECIDA EN: ANTÓN LIZARDO, MUNICIPIO DE ALVARADO, VERACRUZ. ALVARADO, VERACRUZ. ANTÓN LIZARDO, VERACRUZ. EL MUNICIPIO DE ALVARADO, VERACRUZ.

63.- MOTIVO O ACTO QUE PERMITIÓ OTORGAR AL MILITAR PEDRO SAINZ DE BARANDA EL ASCENSO A CAPITÁN DE FRAGATA: NEGÓ A CEDERLE LOS BUQUES DE LA ARMADA IMPERIAL AL GENERAL LÓPEZ DE SANTA ANA. CEDERLE LOS BUQUES AL GENERAL LOPEZ DE SANTA ANA. NEGÓ LOS BUQUES AL GENERAL LÓPEZ DE SANTA ANA. CEDER LOS BUQUES AL GENERAL LÓPEZ DE SANTA ANA.

64.- EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DECLARÓ HEROICO EN 1950 AL COLEGIO MILITAR Y A LA ESCUELA NAVAL MILITAR DE VERACRUZ, POR LAS ACCIONES BÉLICAS QUE PROTAGONIZARON DURANTE LAS BATALLAS QUE SOSTUVIERON SUS ALUMNOS EN LA DEFENSA DE LA PATRIA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE ____ Y EL 21 DE ABRIL DE ____. 1847 Y 1914. 1857 Y 1924. 1867 Y 1934. 1877 Y 1944.

65.- EL 19 DE FEBRERO DE 1826 ________ Y BORREYRO RECIBE LA PATENTE DEL MÉRITO POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ULÚA CONTRA LOS ESPAÑOLES. PEDRO SAINZ DE BARANDA. PEDRO DE BARANDA. PEDRO SAINZ DE OCHOA. PEDRO BARANDA SAINZ.

66.- MILITAR QUE RECIBE LA *PATENTE DEL MERITO* POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ÚLULA CONTRA LOS ESPAÑOLES: PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. BORREYRO Y PEDRO. PEDRO DE BARANDA Y BORREIRO. PEDRO SAINZ Y BORREIRO.

67.- ¿CUÁL FUE EL PRIMER BUQUE QUE INTENTA Y REALIZA UN VIAJE DE CIRCUNNAVEGACIÓN, BAJO LOS MANDOS SUCESIVOS DE REGINALD CAREY BRETON Y EL ENTONCES COMODORO ÁNGEL ORTIZ MONASTERIO. LA CORBETA ZARAGOZA. LA CORBETA IZAZAGA. LA FRAGATA DOLORES. EL NAVÍO INDEPENDENCIA.

68.- CUANDO LOS FRANCESES ENTREGARON EL FUERTE DE SAN JUAN DE ULÚA, VERACRUZ, SE LLEVARON_________ COMO TROFEO DE GUERRA. 61 CAÑONES. 51 CAÑONES. 71 CAÑONES. 41 CAÑONES.

69.- BAJO EL MANDO DE QUIEN ESTABA LA ESCUELA NAVAL MILITAR, CUANDO SUCEDIÓ LA SEGUNDA INVASIÓN FRANCESA, ATACANDO AL PUERTO DE VERACRUZ, DONDE LOS ALUMNOS LUCHARON Y DEFENDIERON SU SUELO PATRIO: CAPITÁN DE FRAGATA RAFAEL CARRIÓN. CAPITÁN RAFAEL CARRIÓN. CAPITÁN CARRIÓN. CAPITÁN RAFAEL.

70.- ES EL CONJUNTO DE COSTUMBRES, CONOCIMIENTOS Y FORMAS DE CONDUCTA QUE CARACTERIZAN Y DISTINGUEN A LOS MARINOS MILITARES MEXICANOS Y CONTRIBUYE A MODELAR Y ORIENTAR AL PERSONAL DURANTE SU VIDA EN LA ARMADA. TRADICIÓN NAVAL. DISCIPLINA NAVAL. DOCTRINA NAVAL. COSTUMBRE NAVAL.

71.- ESTA LEGISLACIÓN CONTIENE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES MILITARES, LOS DELITOS QUE SON COMPETENCIA DEL FUERO DE GUERRA; EL PROCEDIMIENTO DE LOS JUICIOS MILITARES, LAS PENALIDADES RESPECTIVAS Y EN GENERAL, LOS DELITOS QUE ATENTEN CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. CÓDIGO PENAL FEDERAL. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENALES MILITARES.

72.- ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A EL PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACION, LA INSTITUCION, SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA, CONDUCIÉNDOSE CON DIGNIDAD, INTEGRIDAD Y ESPÍRITU DE JUSTICIA EN TODO MOMENTO DENTRO Y FUERA DEL SERVICIO. HONOR. JUSTICIA. DISCIPLINA. LEALTAD.

73.- ESTE VALOR DEFINE EL AMOR, LA DEVOCION Y COMPROMISO QUE SE TIENE POR MÉXICO Y SUS SÍMBOLOS, ANTEPONIÉNDOLO SIEMPRE A CUALQUIER INTERÉS PERSONAL Y DE GRUPO. PATRIOTISMO. LEALTAD. HONOR. CONFIANZA.

74.- ES LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR A LAS FFAA, LOS MEDIOS DE PERSONAL, MATERIAL Y SERVICIOS NECESARIOS PARA SATISFACER EN CANTIDAD, CALIDAD, MOMENTO Y LUGAR ADECUADOS LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA?. LOGÍSTICA. INSUMOS. TRANSPORTE. RECURSOS.

75.- ES EL PROCESOS EN EL ALISTAMIENTO DE LAS FUERZAS QUE SE LLEVA BAJO SITUACIONES ESTRESANTES, PARA FORTALECER EL CARÁCTER Y OPTIMIZAR LAS DESTREZAS DE LAS DOTACIONES, FACILITÁNDOLES EL AUTOCONTROL EN UN AMBIENTE DE COMBATE Y REDUCIÉNDOLES EL DESGASTE EMOCIONAL. ADIESTRAMIENTO. PREPARACIÓN. CAPACITACIÓN. ENTRENAMIENTO.

76.- ¿CÓMO SE CONDICIONA EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS Y SE INCENTIVA LA AUTODISCIPLINA, PARA LLEVARLAS A APORTAR CON MÁS DE LO QUE SE LES PIDE Y A CORREGIR DE PROPIA INICIATIVA LO QUE ESTÁ MAL?. MOTIVACIÓN. ALIENTO. CAPACITACIÓN. ENTRENAMIENTO.

77.- ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL SE PROMUEVE AL MILITAR EN SERVICIO ACTIVO AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, EN EL ORDEN JERÁRQUICO DENTRO DE LA ESCALA QUE FIJA LA LEY ORGÁNICA, QUE REPRESENTA UNA NUEVA JERARQUÍA, MAYORES BENEFICIOS ECONOMICOS, PERO TAMBIÉN IMPLICA UN COMPROMISO PERSONAL CON LA INSTITUCION Y ASUMIR CON MAYOR RESPONSABILIDAD SUS FUNCIONES. ASCENSOS. ADECUACIÓN. MILICIA PERMANENTE. PROMOCIONES.

78.- ES EL TIPO DE ORGANIZACIÓN QUE DEFINE A LA SECRETARIA DE MARINA AL COMBINAR LOS ASPECTOS DE DIRECCIÓN, DE ADMINISTRACIÓN, DE ALISTAMIENTO DE LOS MEDIOS Y DE LA CONDUCCIÓN DE OPERACIONES EN UNA SOLA ORGÁNICA?. ADMINISTRATIVO - OPERATIVO. OPERATIVO-ADMINISTRATIVO. ADMINISTRACIÓN, LOGÍSTICA, OPERATIVIDAD. LOGÍSTICA, OPERATIVIDAD, ADMINISTRACIÓN.

79.- CONJUNTO ORGANIZADO DE PERSONAS, BUQUES, AVIONES Y UNIDADES DE INFANTERÍA DE MARINA BAJO EL MANDO DE UN COMANDANTE CUYA FINALIDAD ES LA DEFENSA EXTERIOR DE LA NACION. FUERZAS NAVALES. REGIONES NAVALES. ZONAS NAVALES. SECTORES NAVALES.

80.- SE DENOMINA ASÍ A LOS BUQUES, AERONAVES Y UNIDADES DE INFANTERÍA DE MARINA MEDIANTE LOS CUALES SE COMPLEMENTAN LAS FUNCIONES QUE SE DERIVAN DE LA MISION Y ATRIBUCIONES DE LA PROPIA ARMADA?. UNIDADES OPERATIVAS. ORDEN DE OPERACIONES. OPERATIVIDAD. OPERACIONES ESPECIALES.

81.- CONSISTE EN LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL TENDIENTE A ENCAUZAR LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, AGRÍCOLA Y DE SERVICIOS PARA APOYAR EL ESFUERZO DE GUERRA. MOVILIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. MOVILIZACIÓN DE INSUMOS. MOVILIZACIÓN DE MATERIALES. MOVILIZACIÓN DE RECURSOS.

82.- ES EL PROCESO DE MOVILIZACIÓN ENTENDIDA COMO EL INCREMENTO EN CUANTO A SUS EFECTIVOS Y UNIDADES, PARA QUE ESTÉN EN CAPACIDAD DE RESPONDER EFICAZMENTE EN LA AGRECION. DE LAS FFAA. DE LAS FUERZAS ARMADAS. DE LAS FUERZAS ESPECIALES. DE LAS FUERZAS DE TIERRA, MAR Y AIRE.

83.- ES LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR A LAS FFAA LOS MEDIOS DE PERSONAL, MATERIAL Y SERVICIOS NECESARIOS PARA SATISFACER EN CANTIDAD, CALIDAD, MOMENTO Y LUGAR ADECUADOS LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA. LOGÍSTICA. TRANSPORTE. RECURSOS. NECESIDADES.

84.- EN LA LOGÍSTICA, ESTOS SON LOS LUGARES ESTRATÉGICOS DE LA COSTA DONDE SE ASIENTA UN CONJUNTO ORGANIZADO Y PROTEGIDO DE INSTALACIONES FIJAS DE APOYO LOGÍSTICO Y OPERATIVO DIRECTO CAPAZ DE SOSTENER CON AMPLITUD Y PERMANENCIA A UNA FUERZA NAVAL. BASE NAVAL PERMANENTE. BASE NAVAL MILITAR. BASE MILITAR. MANDO NAVAL.

85.- ES UN ÓRGANO DE APOYO DINÁMICO CONSTITUIDOS POR BUQUES RESPONSABLES DE LA PENETRACIÓN DEL APOYO LOGÍSTICO EN LA MISMA ZONA DE COMBATE EJECUTÁNDOLO SIMULTÁNEA Y COORDINADAMENTE CON EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES. GRUPO DE APROVISIONAMIENTO EN LA MAR. APROVISIONAMIENTO EN LA MAR. GRUPO EN LA MAR. EQUIPO DE APROVISIONAMIENTO EN LA MAR.

86.- ES AQUELLA POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINAN LOS OBJETIVOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL; CON SU APOYO SE ESTABLECEN LAS ACCIONES A EMPRENDER, LOS LÍMITES Y RIESGOS DEL EMPLEO DEL PODER NACIONAL Y LA RELACIÓN QUE GUARDA EL GOBIERNO CON EL PUEBLO Y OTRAS NACIONES. ESTRATÉGICA. MECANISMO ESTRATÉGICO. METODOLOGÍA MILITAR. ESTRATEGIA MILITAR.

87.- ES EL CONJUNTO DE MEDIOS QUE LA ARMADA DE MÉXICO EMPLEA PARA DEFENDER LOS INTERESES DE LA NACIÓN. PODER NAVAL MEXICANO. PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN. PODER NAVAL. PODER MARÍTIMO MEXICANO.

88.- ______ ES LA CAPACIDAD DE UN ESTADO PARA HACER USO DEL MAR. PODER MARÍTIMO. PODER NAVAL. PODER NAVAL FEDERAL. PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN.

89.- EN ESTE ELEMENTO DEL PODER MARÍTIMO NACIONAL LA CONSTITUYEN LOS CRUCEROS, TRANSBORDADORES, EMBARCACIONES DE MOTOR, A VELA, LA PESCA DEPORTIVA Y LAS INSTALACIONES PORTUARIAS QUE PARA TAL FIN EXISTEN, SE HA DESARROLLADO NOTABLEMENTE EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. SECTOR TURÍSTICO. MARINA NACIONAL. MARINA MERCANTE. SECTOR MARINO.

90.- SON LOS ESPACIOS DONDE INTERACTÚAN LOS RECURSOS NATURALES, LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES QUE GENERAN RIQUEZA Y COADYUVAN CON EL DESARROLLO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DEL PAÍS. ÁREAS ESTRATÉGICAS DEL ENTORNO MARÍTIMO. ÁREAS ESTRATÉGICAS MARÍTIMAS. ÁREAS DEL ENTORNO MARITIMO. ÁREAS MARINAS ESTRATÉGICAS.

91.- LA PRESERVACIÓN DE LA SOBERANÍA E INDEPENDENCIA NACIONALES, EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN CONSTITUCIONAL Y LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA RESPETANDO LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES Y LOS DERECHOS HUMANOS, SON ALGUNOS DE LOS ________. OBJETIVOS NACIONALES. OBJETIVOS DE LA ARMADA. OBJETIVOS MARINOS. OBJETIVOS MARÍTIMOS.

92.- LOS OBJETIVOS DE DEFENSA QUE CONSTITUYEN AQUELLOS ASPECTOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD Y DESARROLLO DEL ESTADO-NACIÓN VINCULADOS CON EL MAR, SON DEFINIDOS COMO INTERESES________. MARÍTIMOS. MARINOS. NAVIEROS. MERCANTES.

93.- LA PRESERVACIÓN DE LA SOBERANÍA E INDEPENDENCIA NACIONAL SE ENCUENTRA CONSIDERADO DENTRO DE LOS: OBJETIVOS NACIONALES. OBJETIVOS FEDERALES. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD NACIONAL. OBJETIVOS MILITARES.

94.- LA PROTECCIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA FRENTE A LAS AMENAZAS Y RIESGOS QUE ENFRENTA EL PAÍS ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA ______. DEFENSA NACIONAL. SEGURIDAD NACIONAL. NACIÓN. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

95.- LOS OBJETIVOS DE DEFENSA NACIONAL QUE CONSTITUYEN AQUELLOS ASPECTOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD Y DESARROLLO DEL ESTADO-NACIÓN VINCULADOS CON EL MAR, SON DEFINIDOS COMO _________, Y ES DONDE LA ARMADA DE MÉXICO EJERCE EL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN. INTERESES MARÍTIMOS NACIONALES. INTERESES MARÍTIMOS DE LA FEDERACIÓN. INTERESES DE ORDEN SUPERIOR. INTERESES DE SEGURIDAD NACIONAL.

96.- LAS INSTALACIONES ESTRATÉGICAS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO SON DEFINIDOS COMO___________NACIONALES. INTERESES MARÍTIMOS. INTERESES NACIONALES. INTERESES DE LA FEDERACIÓN. INTERESES DE SEGURIDAD NACIONAL.

97.- ASEGURAR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS CONSTITUYE UNA TAREA QUE NO SOLAMENTE IMPLICA LA RESTITUCIÓN EN EL GOCE DE TALES DERECHOS, SINO DESARROLLAR ESQUEMAS MEDIANTE LOS CUALES SEA POSIBLE PREVENIR SU VIOLACIÓN, ES CONSIDERADO COMO___________. POLÍTICA DE DEFENSA. POLÍTICA ESTRATÉGICA. POLÍTICA SOCIAL. POLÍTICA DE GOBIERNO.

98.- ES CONSIDERADO COMO EL INSTRUMENTO ARMADO QUE GARANTIZARÁ LA INDEPENDENCIA, SOBERANÍA E INTEGRIDAD DE SU TERRITORIO. PODER NAVAL. PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN. PODER NAVAL FEDERAL. PODER NAVAL MEXICANO.

99.- ESTE CONCEPTO ESTABLECE QUE EL DOMINIO DEL MAR NO PUEDE SER ABSOLUTO Y GENERAL SINO RELATIVO Y PARCIAL POR LA DESPROPORCIÓN EXISTENTE ENTRE LAS ENORMES DIMENSIONES DEL OCÉANO Y LAS CAPACIDADES DE LA FUERZA QUE TRATA DE ESTABLECERLO. EL CONTROL DEL MAR. LA ADMINISTRACIÓN DEL MAR. EL PODER EN EL MAR. EL DOMINIO MARÍTIMO.

100.- EXPLOTAR LAS RIQUEZAS EN LA SUPERFICIE DEL MAR BAJO ÉSTA Y EN LAS COSTAS, ES UNA CARACTERÍSTICA DEL_______. USO DEL MAR. EXPLOTACIÓN DEL MAR. UTILIZACIÓN DE LOS MARES. DETERIORO DEL MAR.

101.- EL TRÁNSITO DE LAS MERCADERÍAS Y DE LAS PERSONAS A TRAVÉS DE LAS RUTAS MARÍTIMAS ES UNA CARACTERÍSTICA DEL_______. USO DEL MAR. EXPLOTACIÓN DEL MAR. UTILIZACIÓN DE LOS MARES. DETERIORO DEL MAR.

102.- ES UNA DE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LA ARMADA EN LA DEFENSA MARÍTIMA. RESGUARDO DE LA SOBERANÍA E INTEGRIDAD TERRITORIAL. RESGUARDO DE LA SOBERANÍA. RESGUARDO TERRITORIAL. RESGUARDO E INTEGRIDAD DEL TERRITORIO.

103.- EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO EN LA MAR SERÁ FUNCIÓN DE ______ASUMIENDO LA RESPONSABILIDAD PARA LA SALVAGUARDA DE LA SOBERANÍA DENTRO DE LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS. REGIONES NAVALES. ZONAS NAVALES. FUERZAS NAVALES. SECTORES NAVALES.

104.- SE DEFINE COMO LA CONVICCIÓN INDISCUTIBLE DE HACER USO DEL PODER NAVAL DE LA FEDERACIÓN PARA LA DEFENSA DEL PAÍS EN EL MARCO DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES, PARA EL PLENO EJERCICIO DE LA SOBERANÍA Y MANTENIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO. FIRME VOLUNTAD DE ACTUAR. DECISIÓN DE ACTUAR. VOLUNTAD DE ACTUAR. FIRMEZA AL ACTUAR.

105.- DOCTRINA DE LA ARMADA DE MÉXICO QUE ESTABLECE LAS FECHAS PARA LA RECOPILACIÓN Y REMISIÓN PARA LA DETERMINACION DE NECESIDADES DE UNIDADES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS: DAM 1.4.2. PROCEDIMIENTOS PARA LAS NECESIDADES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS. DAM 1.4.2 LAS NECESIDADES DE UNIDADES. DAM 1.4.2 NECESIDADES ADMINISTRATIVAS. DAM 1.4.2 NECESIDADES OPERATIVAS.

106.- ¿CUÁL ES LA DIRECCIÓN QUE PARA CUMPLIR CON LAS FUNCIONES ASIGNADAS EN SU MANUAL DE ORGANIZACIÓN SE APOYA EN LA DIRECCIÓN DE SUMINISTROS MÉDICOS Y EL DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL, PARA LA INTEGRACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE NECESIDADES DE PRESUPUESTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD NAVAL?. DIGASAN. DIGESER. DIGAOD. DIGACOMINF.

107.- ¿QUIÉN ABASTECE TODO TIPO DE MATERIAL PARA EL MANTENIMIENTO DE ARMAMENTO A CARGO DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES, ASÍ COMO REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD COMO LO SON: MONTAJES DE ARTILLERIA NAVAL DE DIFERENTES CALIBRES, FUSILES DE ASALTO, AMETRALLADORAS, SUBAMETRALLADORAS, RIFLES PARA FRANCOTIRADOR, PISTOLAS, ETC.?. DIGADARM. DIGESER. DIGAOD. DIGACOMINF.

108.- PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE DIGADMON, DIGABAS, DIGAFIN, DIGADQUIS, DIGASAN ES UNA FACULTAD LOGÍSTICA ADMINISTRATIVA DEL: OFICIAL MAYOR DE MARINA. JEFE DEL ESTADO MAYOR. SUBSECRETARIO DE MARINA. COMANDANTE DEL CUARTEL GENERAL DEL ALTO MANDO.

109.- DE ACUERDO AL CALENDARIO DE DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS ¿CUÁL ES LA FECHA PARA REMITIR LOS REQUERIMIENTOS LOGÍSTICOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS, A LAS FUERZAS Y REGIONES NAVALES?. A MAS TARDAR EL 20 DE MARZO. A MAS TARDAR EL 10 DE MARZO. A MAS TARDAR EL 15 DE MARZO. A MAS TARDAR EL 25 DE MARZO.

110.- EN EL ARTICULO 30 DE ___ SE ESTABLECE LOS ASUNTOS QUE LE CORRESPONDE DESPACHAR A LA SECRETARIA DE MARINA Y QUE DAN ORIGEN A LAS ACTIVIDADES LOGÍSTICAS ADMINISTRATIVAS, QUE DESARROLLAN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES MATERIALES DE LA INSTITUCIÓN: LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO. LA LEY ORGÁNICA DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

111.- LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ABASTECIMIENTO POR CONDUCTO DE ________, CUBRIRÁ LAS NECESIDADES DE VESTUARIO Y EQUIPO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS EN APEGO AL DAM 1.4.9. DIRECTIVAS PARA LA DETERMINACIÓN DE NECESIDADES, SUMINISTROS Y CONTROL DE VESTUARIO Y EQUIPO PARA EL PERSONAL NAVAL. DIRVESTEQUIP. DIGESER. DIGAOD. UNIJUR.

112.- ¿EN QUÉ LEY SE ESTABLECE QUE LA SECRETARIA DE MARINA DEBE ORGANIZAR, ADMINISTRAR Y PREPARAR LA ARMADA?. LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO. LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO.

113.- DIRECCIÓN QUE SE ENCARGA DE REALIZAR LAS GESTIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO ELECTROMÉDICO, ODONTOLÓGICO, LABORATORIO,MOBILIARIO MÉDICO E INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y ODONTOLÓGICO, DE LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS MÉDICOS NAVALES CON RECURSOS PRESUPUESTALES ASIGNADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL: DIGASAN. DIGACOPER. DIGESER. DIGAOD.

114.- EN EL ARTÍCULO 6 DEL_______ FRACCION XIV FACULTA AL SECRETARIO DE MARINA PATRA APROBAR PARA CADA EJERCICIO FISCAL EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS DE LA SECRETARIA DE MARINA. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA. REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS. REGLAMENTO DE LA HACIENDA PÚBLICA.

115.- EN LA INTEGRACIÓN DEL CÓMITE COORDINADOR LOGÍSTICO LOCAL DE FUERZAS, REGIONES ZONAS Y SECTORES NAVALES ¿EN QUIÉN RECAE EL CARGO DE PRESIDENTE?. INSPECTOR DE MANDO NAVAL. INSPECTORES DE LOS MANDOS NAVALES. INSPECTOR DE LA REGIÓN NAVAL. INSPECTOR DE LA FUERZA NAVAL.

116.- ¿QUIÉN SUMINISTRA LAS REFACCIONES, ACCESORIOS, MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO A UNIDADES DE SUPERFICIE Y TERRESTRES PARA EQUIPOS DE DETECCIÓN, SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO, SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA, SISTEMAS DE NAVEGACIÓN ELECTRÓNICA, GIROSCÓPICAS, ASÍ COMO SISTEMAS DE COMANDO Y CONTROL INTEGRADOS POR LOS ENTES TÉCNICOS DE LA SECRETARÍA DE MARINA?. DIGACOMINF. UIN. EDOMAYGRAL. UNICYBER.

117.- LA_______ADQUIERE LOS SERVICIOS Y EL REFACCIONAMIENTO NECESARIOS PARA REALIZAR LOS MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS DEL TERCERO Y CUARTO ESCALÓN, DE LAS MÁQUINAS PRINCIPALES, MOTOGENERADORES AUXILIARES Y DE LA DIVERSA MAQUINARIA NAVAL AUXILIAR DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO. DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS Y DRAGADO. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OBRAS. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE MANTENIMIENTO.

118.- LOS CONSOLIDADOS DE NECESIDADES QUE SEAN DEPOSITADOS DEBERÁ CONSIDERAR QUE LOS ARCHIVOS ADJUNTOS NO EXCEDAN DE: 100 MB. 200 MB. 300 MB. 400 MB.

119.- ¿QUIÉN SE ENCARGA DE ADIESTRAR, FORMAR Y CAPACITAR AL PERSONAL NAVAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO?. RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD NAVAL. UNIVERSIDAD NAVAL. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA RECLUTAS DE LA ARMADA DE MÉXICO.

120.- PROPONER AL ESTADO MAYOR GENERAL LA CANTIDAD, TIPO Y CALIDAD DE LOS PERTRECHOS, VEHÍCULOS E INSTALACIONES ADECUADAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE LA INFANTERÍA DE MARINA ES UNA MISIÓN DE: EMCOGIM. UNOPES. UIN. DIGADARM.

121.- ES EL CONJUNTO DE TAREAS Y DE MÉTODOS LOGÍSTICOS NECESARIOS PARA ENTRETENER (MANTENIMIENTO PREVENTIVO), REPARAR (MANTENIMIENTO CORRECTIVO, RESTAURAR Y RECUPERAR LOS EQUIPOS, ARMAMENTOS, MATERIALES Y PERTRECHOS. (DAM): MANTENIMIENTO. CUIDADOS PREVENTIVOS. REPARACIONES PREVENTIVAS. REPARACIONES NECESARIAS.

122.- ¿QUIÉN SUMINISTRA MATERIAL, VESTUARIO Y EQUIPO ESPECIALIZADO PARA TRIPULACIONES DE VUELO Y PERSONAL DE APOYO (OVEROLES, GUANTES PARA PILOTOY MECÁNICOSCASCOS DE PILOTO, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN PARA EL PERSONAL DE APOYO EN TIERRA Y EN UNIDADES DE SUPERFICIE, CHALECOS SALVAVIDAS ETC.)?. EMCOGAN. EMCOGIM. UNOPES. UIN.

123.- ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL INSTRUMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO QUE ESTABLECE LAS ACCIONES, RECURSOS Y CALENDARIO QUE SE PREVEAN PARA MANTENER EN CONDICIONES OPERATIVAS A LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS?. PLAN DE MANTENIMIENTO. PLAN DE AUXILIO. PLAN MARINA. PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

124.- LA PLANEACIÓN, SUPERVICIÓN Y EN SU CASO LA EVOLUCIÓN DE RESULTADOS PARA PROPONER Y ASESORAR AL ALTO MANDO EN EL ESTABLECIMIENTO DE POLÍTICAS Y DIRECTIVAS EN APOYO A LAS OPERACIONES ES UNA FUNCIÓN DEL: JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. ESTADO MAYOR. JEFE DEL ESTADO MAYOR.

125.- DIRECCIÓN ENCARGADA DE ATENDER LOS REQUERIMIENTOS PARA LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS DE LOS MUELLES FLOTANTES EZ-DOCK Y PLATAFORMAS DE VARADA JET-DOCK, PERTENECIENTES A LAS ESTACIONES NAVALES DE BÚSQUEDA, RESCATE Y VIGILANCIA MARÍTIMA: DIGADARM. DIGAOD. DIGECOSNAV. ENSAR.

126.- UNIDAD QUE LLEVA A CABO ACCIONES PARA FORTALECER LA CULTURA DE PROMOCIÓN, RESPETO, PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO E IGUALDAD DE GÉNERO: UPRODEHUM. INCOGMAR. CEPSI. UNIJUR.

127.- EL COMITÉ COORDINADOR LOGÍSTICO LOCAL; ESTA FORMADO POR UN PRESIDENTE (INSPECTOR DE MANDO NAVAL), SECRETARIO EJECUTIVO (____________) VOCALES (LOS QUE SE DESIGNEN) Y ASESORES (LOS QUE SE DESIGNEN), CUYA FUNCIÓN PERMANENTE ES LA DE EVALUAR Y VALIDAR LOS BIENES Y SERVICIOS SOLICITADOS POR CADA UNIDAD Y ESTABLECIMIENTO DE SU JURISDICCIÓN. JEFE DE LA S4 O S14). JEFE DE LA SECCIÓN CUARTA. JEFE DE LA SECCIÓN CATORCE. JEFE DE LA SECCIÓN PRIMERA.

128.- PARA EL CASO DE NECESIDADES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC´S), EQUIPOS, REFACCIONES Y MATERIALES NO PROGRAMADOS, QUE AFECTEN EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES NAVALES DE LOS MANDOS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS, SERÁN ATENDIDOS POR: DIGACOMINF. EDOMAYGRAL. DIGADARM. UIN.

129.- PROPONER E INSTRUMENTAR LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL ARMAMENTO Y EQUIPAMIENTO ACORDE CON LOS ADELANTOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS EXISTENTES ES UNA MISIÓN DE: EMCOGIM. EDOMAYGRAL. UIN. UNOPES.

130.- ESTABLECER LOS PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN RENOVACION Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DE LA ARMADA, ES UNA FACULTAD LOGÍSTICA ADMINISTRATIVA DEL: SUBSECRETARIO DE MARINA. JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA. INSPECTOR Y CONTRALOR GENERAL DE MARINA. OFICIAL MAYOR DE LA ARMADA.

131.- DOCTRINA DE LA ARMADA DE MÉXICO QUE DETERMINA LA MANERA COHERENTE Y RESPONSABLE LAS NECESIDADES PARA EL USO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS DE UNIDADES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS: DAM 1.4.2. PROCEDIMIENTOS PARA LAS NECESIDADES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS. DAM 1.4.2 PROCEDIMIENTOS PARA LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES. DAM 1.4.2 PROCEDIMIENTOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. DAM 1.4.2 PROCEDIMIENTOS DE LAS UNIDADES OPERATIVAS.

132.- RECIBE, REVISA E INTEGRA LA INFORMACIÓN EN SU RESPECTIVO ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS INTERNOS EMITIDOS POR LA OFICIALIA MAYOR; ES EL PROCEDIMIENTO QUE CORRESPONDE A: DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA Y/O EQUIVALENTE. DIRECCIÓN GENERAL O EQUIVALENTE. DIRECCIÓN ADJUNTA O EQUIVALENTE. DIRECCIÓN Y/O EQUIVALENTE.

133.- DIRECCIÓN QUE LLEVA A CABO ACCIONES PARA FORTALECER LA CALIDAD DE VIDA DEL PERSONAL NAVAL Y SUS DERECHOHABIENTES, GESTIONANDO LAS PRESTACIONES SERVICIOS Y BENEFICIOS DE CARÁCTER SOCIAL EDUCATIVO, CULTURAL, ECONÓMICO RECREATIVODE ORIENTACIÓN DE BIENESTAR SOCIAL E INSTITUCIONAL Y DE SALUD: DIGASBISO. ISSFAM. HOSGENAES. CEMENAV.

134.- ES EL DOCUMENTO, ESTUDIO O BOSQUEJO PRELIMINAR SUJETO A ENMIENDAS O CORRECCIONES CON BASE EN RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS FUNCIONARIOS O EMPLEDOS A QUIENES SE PONE A CONSIDERACIÓN EL ANTEPROYECTO: ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO ANUAL. PRESUPUESTO ANUAL. PROYECTO ANUAL DEL PRESUPUESTO. ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTOS ANUALES.

135.- ES LA REPARACIÓN QUE SE DEBE EFECTUAR A UN INMUEBLE CON PRESUPUESTO DE GASTO DE INVERSIÓN Y QUE ADEMÁS IMPLIQUE TENER QUE DESALOJARLO, PARA QUE EL PERSONAL DE LAS UNIDADES DE CONSTRUCCIÓN REGIONALES Y BRIGADAS DE CONTRUCCIÓN PUEDAN REALIZAR LOS TRABAJOS, HASTA DEJARLOS EN ÓPTIMAS CONDICIONES OPERATIVAS, RESPETÁNDOSE EL USO PARA EL CUAL FUE DISEÑADO: MANTENIMIENTO MAYOR. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. MANTENIMIENTO REGULAR.

136.- EL ARTÍCULO 134 DE ______ESTABLECE QUE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE QUE DISPONGA LA FEDERACIÓN, LOS ESTADOS, LOS MUNICIPIOS, LA CIUDAD DE MÉXICO Y LOS ORGANOS PILÍTICO- ADMINISTRATIVO DE SUS DEMARCACIONES TERRITORIALES, SE ADMINISTRARÁN CON EFICIENCIA, EFICACIA, ECONOMÍA, TRANSPARENCIA Y HONRADEZ PARA SATISFACER LOS OBJETIVOS A LOS QUE ESTÉN DESTINADOS: LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LA CONSTITUCIÓN MEXICANA. LA CARTA MAGNA. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.

137.- ¿QUIÉN PROPORCIONA EL APOYO LOGÍSTICO, TÉCNICO Y MANTENIMIENTO AL ARMAMENTO, SISTEMA DE ARMAS, VEHÍCULOS Y PERTRECHOS DE LAS UNIDADES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA ARMADA DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN DE ARMAMENTO, EXPLOSIVOS, EQUIPOS Y PERTRECHOS MINEROS?. DIGADARM. EMCOGIM. EDOMAYGRAL. UNOPES.

138.- LA CONSTRUCCIÓN O ADQUISICIÓN DE BUQUES Y AERONAVES SE LLEVA ACABO MEDIANTE UN PLAN PROYECTO INTEGRAL EL CUAL CONTEMPLA : SEIS FASES. CINCO FASES. CUATRO FASES. SIETE FASES.

139.- CONSTITUYEN EL ACTIVO MAS VALIOSO CON QUE CUENTA LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO Y EL DE MAYOR IMPORTANCIA PARA HACER FRENTE A LOS RETOS ACTUALES Y FUTUROS. RECURSOS HUMANOS. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS NATURALES. RECURSOS FINANCIEROS.

140.- EL RECLUTAMIENTO INTERNO O REDISTRIBUCIÓN INTERNA DEL PERSONAL ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A OBTENER PERSONAL DE LA PROPIA INSTITUCION PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE UN PUESTO DETERMINADO EN UNA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL CON BASE EN: PROMOCIONES CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN , DE CUERPO O SERVICIO Y ADECUACIONES DE GRADO. PROMOCIONES DE ASCENSO. CAMBIOS DE ADSCRIPCION DEL PERSONAL NAVAL. ADECUACIONES DE GRADO.

141.- EL PERSONAL SELECCIONADO PARA INGRESAR AL SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA DE MÉXICO, COMO OFICIALES, CLASES Y MARINERÍA ____________ , FIRMARÁN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONTRATACIONES PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO (SICOPAM), DE ACUERDO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS. MILICIA AUXILIAR. MILICIA NAVAL. MILICIA PERMANENTE. MILICIA TEMPORAL.

142.- EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONISTA, A QUIENES CORRESPONDE LA JERARQUÍA DE OFICIAL DE LA MILICIA AUXILIAR, ¿QUIÉN VERIFICARÁ SI EXISTEN ANTECEDENTES?. LA SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO Y REENGANCHES. LA DIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO. LA DIRECCIÓN DE REENGANCHES. LA SUBDIRECCIÓN DE CONTRACCIONES.

143.- ES EL PROCESO DE ORIENTACIÓN Y ADIESTRAMIENTO POR MEDIO DEL CUAL, UNA VEZ DADOS DE ALTA EN EL SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA DE MÉXICO. LA INDUCCIÓN AL PERSONAL. LA CAPACITACIÓN AL PERSONAL. LA PREPARACIÓN AL PERSONAL. ADOCTRINAMIENTO.

144.- ESTE PERSONAL SE CARACTERIZA POR SU ESTABILIDAD EN EL SERVICIO Y LOS QUE A ELLA PERTENECEN NO PUEDEN SER DESTITUIDOS DE SU JERARQUÍA, SINO POR SENTENCIA EJECUTORIADA DEL ÓRGANO DE JUSTICIA COMPETENTE. PERSONAL DE LA MILICIA PERMANENTE. MILICIA PERMANENTE. PERMANENCIA. PERSONAL PERMANENTE.

145.- ¿QUÉ PERSONAL PODRÁ OBTENER Y ASCENDER A DISTINTAS JERARQUÍAS POR ADECUACIÓN DE GRADO?. DE LA MILICIA PERMANENTE Y MILICIA AUXILIAR. PERMANENTES Y AUXILIARES. MILICIA PERMANENTE Y MILICIA AUXILIAR. TODO EL QUE CUBRA LOS REQUISITOS DE ADECUACIÓN.

146.- EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN DE GRADO EN CASO DE QUE EL SOLICITANTE ANEXE A SU SOLICITUD, CONSTANCIA DE TRAMITE DE TÍTULO Y CÉDULA ANTE LA DIRECCIÓN DE PROFESIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, LA FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS ES: EL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO. EL 31 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO. EL 31 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO. EL 31 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO.

147.- EL CAMBIO DE CUERPO, ESCALA O SERVICIO, PODRA SER POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS: POR SOLICITUD O POR NECESIDADES DEL SERVICIO. POR SOLICITUD. NECESIDADES DEL SERVICIO. POR ACUERDO DEL ALTO MANDO.

148.- EN EL CAMBIO DE CUERPO, ESCALA O SERVICIO, PERDERÁ LA ANTIGÜEDAD EN EL GRADO, OCUPANDO EL ÚLTIMO LUGAR EN EL ESCALAFÓN QUE LE CORRESPONDA A SU ANTIGÜEDAD: SI ES A SOLICITUD DEL INTERESADO. SI ES POR SOLICITUD DEL INTERESADO. SI ES POR DESEOS DEL INTERESADO. SI ES POR ORDEN DEL ALTO MANDO.

149.- LA VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA EL PERSONAL DE LA MILICIA AUXILIAR SERÁ: LA MISMA QUE LA DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENGANCHE O REENGANCHE. LA MISMA QUE LA DEL CONTRATO. IGUAL A LA DE SU CONTRATO. IGUAL A LA DE SU REENGANCHE.

150.- CON BASE AL ART 42 R.G.D.N., ES EL PERSONAL QUE PODRÁ SOLICITAR SU CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN, SIEMPRE Y CUANDO NO SE PERJUDIQUE EL SERVICIO, EXISTA VACANTE Y MOTIVOS QUE JUSTIFIQUEN: EL PERSONAL DE LA JERARQUÍA DE MARINERO A TENIENTE DE NAVÍO. DE MARINERO A TENIENTE DE NAVÍO. DE JERARQUÍA DE MARINERO A TENIENTE DE NAVÍO. DE MARINEROS A TENIENTES DE NAVÍO.

151.- EN EL PROCEDIMIENTO A OBSERVARSE POR LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL CUANDO RECIBA LA ORDEN DE CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN: REMITIR EL EXPEDIENTE DE ALMIRANTES, CAPITANES Y OFICIALES AL: ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL. ARCHIVO GENERAL. ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. ARCHIVO DE LA NACIÓN.

152.- EN EL PROCEDIMIENTO A OBSERVARSE POR LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL DE DESTINO, AL TENER CONOCIMIENTO DE LA FECHA EN QUE SE DESEMBARCO EL INTERESADO Y ESTE NO SE PRESENTE EN LA FECHA QUE DEBE HACERLO, LO CONSIDERARÁ: FALTISTA. DESERCIÓN. FALTAR DE PRIMER DÍA. FALTANTE.

153.- EN EL MOVIMIENTO DEL PERSONAL, LOS REQUERIMIENTOS QUE DEBERA GESTIONAR EL INTERESADO SON: SU PASAJE Y EL DE SUS DERECHOHABIENTES TRANSPORTE DE MENAJE DE CASA Y CASA HABITACIÓN. PASAJES, TRANSPORTES Y MENAJE. TRANSPORTE, PASAJES Y MENAJE. PASAJE DE SUS DERECHOHABIENTES TRANSPORTE DE MENAJES DE CASA HABITACIÓN.

154.- EN EL PROCEDIMIENTO A OBSERVARSE POR LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL CUANDO RECIBA LA ORDEN DE CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN: TRANSCRIBIR POR OFICIO LA ORDEN DE CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EJERCICIO Y COMPROBACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EFECTOS CONTABLES FORMULANDO: EL CERTIFICADO DE ÚLTIMO PAGO. EL CERTIFICADO DE PAGO. EL CERTIFICADO DE PAGADURIA. EL CERTIFICADO DE PAGAMENTO.

155.- VIGILARÁN QUE SE DE ESTRÍCTO CUMPLIMIENTO A LOS PLAZOS AUTORIZADOS AL PERSONAL QUE ES CAMBIADO DE UNIDAD O ESTABLECIMIENTO PARA INCORPORARSE A UNA NUEVA ADSCRIPCIÓN. LOS MANDOS NAVALES. EL MANDO NAVAL. MANDO NAVAL. CADA UNO DE LOS MANDOS NAVALES.

156.- ES FACULTAD DEL ________ ASCENDER A LOS VICEALMIRANTES, CONTRALMIRANTES, CAPITANES DE NAVÍO Y CAPITANES DE FRAGATA. MANDO SUPREMO. EL MANDO SUPREMO. EL ALTO MANDO. ALTO MANDO.

157.- ASCENDERÁ AL PERSONAL DE OFICIALES Y CAPITANES DE CORBETA PREVIO ACUERDO CON EL MANDO SUPREMO SEGUN LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MÉXICO. ALTO MANDO. EL ALTO MANDO. EL MANDO SUPREMO. MANDO SUPREMO.

158.- LA HOJA DE ACTUACIÓN EVALÚA LA ACTUACIÓN PROFESIONAL Y _________, TENIENDO COMO SUSTENTO DOCUMENTOS OFICIALES MISMOS QUE DEBERAN OBRAR EN EL EXPEDIENTE PERSONAL DEL MILITAR. CONDUCTA MILITAR-CIVIL. CONDUCTA MILITAR. CONDUCTA CIVIL. DISCIPLINA.

159.- ES EL SISTEMA MEDIANTE EL CUAL SE EFECTUARÁ LA EVALUACIÓN LA HOJA DE ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ALMIRANTES, CAPITANES Y OFICIALES DE LA ARMADA DE MÉXICO. SISTEMA DE EVALUACIÓN DIGITAL DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL NAVAL. SISTEMA DE EVALUACIÓN DIGITAL. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL NAVAL. SISTEMA DIGITAL DE DESEMPEÑO.

160.- SERÁ EVALUADO POR SU INMEDIATO SUPERIOR DENTRO DE LA ESTRUCTURA, POR MEDIO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. PERSONAL NAVAL. PERSONAL MILITAR. PERSONAL NAVAL MILITAR. PERSONAL MILITAR NAVAL.

161.- CUANDO EL EVALUADO NO SE ENCUENTRE CONFORME CON LA EVALUACIÓN OBTENIDA, INFORMARÁ EN UN PLAZO NO MAYOR DE: 48 HORAS. 24 HORAS. 72 HORAS. 96 HORAS.

162.- ES EL DOCUMENTO CON VALIDEZ LEGAL, EN EL CUAL SE CONCEPTUA LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA, POR UN PERIODO DETERMINADO. MEMORIAL DE SERVICIOS. HOJA DE ACTUACIÓN. HOJA DE SERVICIOS. MEMORIAL DE ACTUACIÓN.

163.- CUANDO LA INTERPRETACIÓN DEL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE UN ELEMENTO, HAYA SIDO COMO NO CALIFICADO, ESTE DEBERÁ SER EVALUADO A LOS __________ A PARTIR DE LA FECHA DE LA EVALUACIÓN. SEIS MESES. TRES MESES. NUEVE MESES. DOCE MESES.

164.- EN LOS MEMORIALES DE SERVICIOS DENTRO DEL APARTADO INFORME DE VIDA SE CAPTURA: LA INFORMACIÓN BÁSICA DATOS DEL SERVICIO Y DATOS DEL CERTIFICADOR. LA INFORMACIÓN BASICA. LOS DATOS DEL CERTIFICADOR. DATOS DE SERVICIO Y DEL CERTIFICADOR.

165.- ¿QUIÉN EFECTURÁ LA REVISIÓN DEL MEMORIAL DE SERVICIOS?. EL INMEDIATO SUPERIOR ORGÁNICO DEL EVALUADOR. EL SUPERIOR DEL EVALUADOR. EL ORGANIZO DEL EVALUADOR. EL EVALUADOR.

166.- EN LA ENTREGA- RECEPCIÓN DEL MANDO DE ARMAS O CARGO DE UNA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO NAVAL, OFICIALIZANDOSE CON LA DESIGNACIÓN DE UN_______, REPRESENTANTE DE LA SUPERIORIDAD. INTERVENTOR. RESPONSABLE. TUTOR. GESTOR.

167.- EN LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS MANDOS SUPERIORES EN JEFE Y MANDOS SUPERIORES, DESIGNARÁ AL INTERVENTOR: EL ALTO MANDO A TRAVÉS DEL ESTADO MAYOR GENERAL. EL ALTO MANDO. EL ESTADO MAYOR GENERAL. EL MANDO SUPREMO.

168.- EN LAS ENTREGAS TITULARES DEL MANDO DE ARMAS DE LAS UNIADES DE SUPERFICIE ADSCRITAS A LAS FUERZAS NAVALES, EL INTERVENTOR SERÁ: EL COMANDANTE DE LA FLOTILLA. EL COMANDANTE DEL BATALLÓN. EL COMANDANTE DE LA UNIDAD DE OPERACIONES. EL COMANDANTE DE LA EMBARCACIÓN DE MAYOR RENOMBRE.

169.- CON EL OBJETO DE PROTEGER LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS LEGAJOS DE ENTREGA, NO SE CONSIGNARÁN COPIAS A: QUIENES ENTREGAN Y RECIBEN. LOS INTERVENTORES. LOS GESTORES. REPRESENTANTES.

170.- SERA EL RESPONSABLE DE LA FORMULACION Y TRAMITE DEL INFORME DETALLADO DE LAS IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN LA ENTREGA (CUANDO EXISTAN) REMITIENDOLO AL MANDO NAVAL QUE ORDENO LA ENTREGA: QUIEN RECIBE. EL REPRESENTANTE DE QUIEN RECIBE. EL INTERVENTOR. EL INSPECTOR DEL MANDO.

171.- RENDIRÁ EL PARTE CORRESPONDIENTE VIA RADIOTELEGRÁFICA DE HABERSE EFECTUADO LA ENTREGA-RECEPCIÓN: EL MANDO NAVAL QUE DESIGNO AL INTERVENTOR. EL MANDO NAVAL INVOLUCRADO. EL MANDO NAVAL CORRESPONDIENTE. EL MANDO NAVAL.

172.- SE CONSIGNARÁ COPIA DE LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE CARGO A: QUIEN ENTREGA QUIEN RECIBE Y AL ARCHIVO DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO. QUIEN RECIBE QUIEN ENTREGA Y AL ARCHIVO GENERAL. QUIEN ENTREGA Y A LA UNIDAD. QUIEN RECIBE Y AL ARCHIVO DE LA UNIDAD.

173.- SON AQUELLAS OPERACIONES QUE TIENEN COMO PROPOSITO REUBICAR AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRA EN SITUACION DE RIESGO. OPERACIONES DE EVACUACION. OPERACIONES DE CAMBIO DE SITUACIÓN. OPERACIONES DE INTERCAMBIO. OPERACIONES DE SUSTITUCIÓN.

174.- SON AQUELLAS QUE REALIZAN LAS UNIDADES OPERATIVAS DE LA ARMADA DE MEXICO, POR SI SOLAS O CONJUNTAMENTE CON EL EJERCITO Y FUERZA AEREA Y EN COORDINACION CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, PREVIA SOLICITUD DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS Y APROBACION DEL CONGRESO DE LA UNION. OPERACIONES DE PAZ. OPERACIONES DE PACIFICACIÓN. OPERACIONES DE PAZ MUNDIAL. OPERACIONES DE PAZ REGIONAL.

175.- ¿CUAL ES LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO LOGISTICO A NIVEL TACTICO QUE IMPLEMENTA LA ARMADA DE MEXICO PARA REALIZAR SUS OPERACIONES?. OBTENCION. SUMERSIÓN. INFILTRACIÓN. SEGREGACIÓN.

176.- EL PROCESO PARA INTEGRAR EL PLAN LOGÍSTICO INCLUYE DOS PARTES GENERALES QUE SON: LA ESTIMACIÓN Y EL PLAN EN SI MISMO. EL PLAN EN SI MISMO Y LA ESTIMACIÓN. LA ESTIMACIÓN Y LA COMPROBACIÓN. LA EJECUCIÓN Y LA PLANEACIÓN.

177.- ¿CUAL ES LA ETAPA EN FASE FUNCIONAL MAS IMPORTANTE DENTRO DEL CICLO LOGISTICO DE LAS UNIDADES OPERATIVAS DE LA ARMADA DE MEXICO?. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES. DETERMINACIÓN DE SERVICIOS. DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS. DETERMINACIÓN DE RECURSOS.

178.- DESCRIBE LA DISPONIBILIDAD DE INSTALACIONES PARA EVACUACIONES Y DE HOSPITALES, ASI COMO RESPONSABILIDADES Y POLITICAS MEDICAS, INCLUYENDO LA POLITICA DE EVACUACION ESTABLECIDA. SERVICIOS MEDICOS. SERVICIOS CLINICOS. SERVICIOS SANITARIOS. SERVICIOS DE SANIDAD.

179.- ¿A QUIEN LE CORRESPONDE EJERCER LA FUNCION DE POLICIA MARITIMA PARA MANTENER EL ESTADO DE DERECHO EN LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS?. LA SECRETARIA DE MARINA. LA ARMADA DE MÉXICO. LA UNIDAD DE CAPITANIAS DE PUERTO. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

180.- INCLUYE OTROS ASUNTOS LOGISTICOS NO CONSIDERADOS, QUE PUEDAN INFLUENCIAR EN LA SELECCION DE UN CURSO DE ACCION ESPECIFICO. MISCELANEOS. FISCALES. PRESUPUESTALES. ECONOMICOS.

181.- SON LAS MEDIDAS DEFENSIVAS CONOCIDAS COMO ANTITERRORISTAS Y MEDIDAS OFENSIVAS CONOCIDAS COMO CONTRATERRORISMO A LO LARGO DE TODO EL ESPECTRO DE LA AMENAZA A FIN DE NEUTRALIZARLA O DESTRUIRLA. OPERACIONES PARA COMBATIR EL TERRORISMO. OPERACIONES CONTRA EL TERRORISMO. OPERACIONES ANTI TERRORISTAS. OPERACIONES PARA ABATIR EL TERRORISMO.

182.- DESCRIBE E INDICA LA UBICACION DE LAS INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIO CLAVE, QUE SE USARAN PARA APOYAR LA OPERACION. INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIO. INSTALACIONES DE SERVICIOS. INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO. INSTALACIONES LOGISTICAS.

183.- LA LOGÍSTICA ES UNA CIENCIA DE PREPARACIÓN PARA LA GUERRA, SUS ACCIONES DEBEN ESTAR BASADAS EN: LA PREVISIÓN. LA RAPIDEZ. LA EFICIENCIA. LA EFICACIA.

184.- ¿A QUE NIVEL CORRESPONDE EL ADIESTRAMIENTO BASICO DE UNIDAD, QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO PARA ALCANZAR O MANTENER LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EN FORMA EFICAZ SUS OPERACIONES?. TERCER NIVEL. CUARTO NIVEL. SEGUNDO NIVEL. PRIMER NIVEL.

185.- ¿CUANTOS NIVELES DE ADIESTRAMIENTO REALIZAN LAS UNIDADES OPERATIVAS DE LA ARMADA DE MEXICO PARA ALCANZAR O MANTENER LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EN FORMA EFICAZ SUS OPERACIONES?. 5 NIVELES. 4 NIVELES. 3 NIVELES. 2 NIVELES.

186.- ESTABLECE LA DISPONIBILIDAD DE TRANSPORTACION AEREA, MARITIMA Y DE SUPERFICIE; COORDINACION; NORMAS; CAPACIDAD DE TRANSPORTACION Y RESPONSABILIDADES Y POLITICAS DEL ABASTECIMIENTO. TRANSPORTE. LOGISTICA. SERVICIOS. INSUMOS.

187.- SON AQUELLAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS UNIDADES OPERATIVAS DE LA ARMADA DE MEXICO, POR SI SOLAS O CONJUNTAMENTE CON EL EJERCITO, FUERZA AEREA Y AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO LA BUSQUEDA Y DESTRUCCION DE PLANTIOS DE ENERVANTES, ASI COMO LA INTERCEPCION Y CAPTURA DE OTROS TIPOS DE DROGA. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO ILEGAL DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICOS. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO DE DROGAS. OPERACIONES CONTRA EL TRASIEGO DE DROGAS. OPERACIONES CONTRA DROGAS ILEGALES.

188.- ¿CUAL ES LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO LOGISTICO A NIVEL TACTICO QUE IMPLEMENTA LA ARMADA DE MEXICO PARA REALIZAR SUS OPERACIONES?. DETERMINACION DE NECESIDADES. EXAMINACIÓN DE NECESIDADES. ESTABLECIMIENTO DE LAS NECESIDADES. DETERMINACIÓN DE INSUMOS.

189.- ¿CUAL ES EL PRIMER NIVEL DE ADIESTRAMIENTO QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO PARA ALCANZAR O MANTENER LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EN FORMA EFICAZ SUS OPERACIONES?. ADIESTRAMIENTO INDIVIDUAL BASICO. CAPACITACIÓN INDIVIDUAL BASICO. ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL BASICO. FORMACIÓN INDIVIDUAL BASICO.

190.- ¿EN QUE ARTICULO DE LA LEY ORGANICA DE LA ARMADA DE MEXICO, SE ESTABLECE QUE LA ARMADA DE MEXICO EJERCE SUS ATRIBUCIONES POR SI O CONJUNTAMENTE CON EL EJERCITO Y FUERZA AEREA O EN COADYUVANCIA CON LAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL, CUANDO LO ORDENE EL MANDO SUPREMO?. ARTICULO 3. ARTICULO 5. ARTICULO 7. ARTICULO 9.

191.- ¿CON CUANTOS TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS CUENTA LA SECRETARIA DE MARINA ARMADA DE MEXICO?. TRES TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS. CINCO TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS. SIETE TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS. NUEVE TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS.

192.- ¿QUE TIPO DE SEGURIDAD UTILIZA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO CUANDO REALIZA OPERACIONES DE SEGURIDAD A INSTALACIONES ESTRATEGICAS?. SEGURIDAD INTERNA, PERIMETRAL Y EXTERIOR. SEGURIDAD PERIMETRAL, EXTERIOR E INTERNA. SEGURIDAD EXTERIOR, INTERNA Y PERIMETRAL. SEGURIDAD INTERNA, EXTERNA Y PERIMETRAL.

193.- ¿CUANTOS TIPOS DE OPERACIONES REALIZA COMUNMENTE EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO PARA LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO?. 7 TIPOS DE OPERACIONES. 5 TIPOS DE OPERACIONES. 3 TIPOS DE OPERACIONES. 9 TIPOS DE OPERACIONES.

194.- LOS MARGENES DE SEGURIDAD DEBEN SER EXAMINADOS MINUCIOSAMENTE POR: EL PLANEADOR. EL ENCARGADO. EL COMANDANTE. EL ÁREA DE PLANIFICACIÓN.

195.- ¿QUIEN AUTORIZA A LA SECRETARIA DE MARINA ARMADA DE MEXICO PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A OTRAS DEPENDENCIAS FEDERALES, DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y DE LOS MUNICIPIOS QUE LO SOLICITEN?. EL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL. EL SECRETARIO DE MARINA. EL ALTO MANDO. EL MANDO SUPREMO.

196.- ¿CUAL ES EL SEGUNDO NIVEL DE ADIESTRAMIENTO QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO PARA ALCANZAR O MANTENER LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EN FORMA EFICAZ SUS OPERACIONES?. ADIESTRAMIENTO INDIVIDUAL ESPECIALIZADO. CAPACITACIÓN INDIVIDUAL ESPECIALIZADO. ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL ESPECIALIZADO. FORMACIÓN INDIVIDUAL ESPECIALIZADO.

197.- SON AQUELLAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS UNIDADES OPERATIVAS DE LA ARMADA DE MEXICO, CON EL FIN DE ALCANZAR O MANTENER LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EN FORMA EFICAZ LAS OPERACIONES EN LA ARMADA DE MEXICO. OPERACIONES DE ADIESTRAMIENTO. OPERACIONES DE CAPACITACIÓN. OPERACIONES DE FORMACIÓN. OPERACIONES DE ENTRENAMIENTO.

198.- ESTABLECE LA DISPONIBILIDAD DE RESERVAS DE SUMINISTROS DE GUERRA PREDETERMINADOS, NIVELES AUTORIZADOS DE ABASTECIMIENTO, DEFICIENCIAS CONOCIDAS DE ABASTECIMIENTO, Y RESPONSABILIDADES Y POLITICAS SOBRE EL ABASTECIMIENTO. ABASTECIMIENTO. SUMINISTROS. INSUMOS. APROVISIONAMIENTO.

199.- ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA LOGISTICA TACTICA QUE IMPLEMENTA LA ARMADA DE MEXICO EN SUS DIFERENTES OPERACIONES?. SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS DE LAS UNIDADES OPERATIVAS. SATISFACER A LAS UNIDADES OPERATIVAS. SUMINISTRAR LOS REQUERIMIENTO DE LAS UNIDADES OPERATIVAS. ABASTECER LOS REQUERIMIENTOS DE LAS UNIDADES OPERATIVAS.

200.- ES EL ORDENAMIENTO JURIDICO AL QUE PERTENECE EL ARTICULO 89 FRACCION VI, QUE ESTABLECE COMO FACULTAD Y OBLIGACION DEL PODER EJECUTIVO, DISPONER DE LA TOTALIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA LA SEGURIDAD INTERIOR Y DEFENSA EXTERIOR DE LA FEDERACION. CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. CONSTITUCION MEXICANA. CARTA MAGNA. ORDENANZA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

201.- SON AQUELLAS QUE PROPORCIONAN RESPUESTA PARA CONTAR CON UNA REACCION OPORTUNA Y ADECUADA ANTE CASOS DE INCIDENTES CONTAMINANTES PROVOCADOS POR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUBSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, CON EL FIN DE REDUCIR AL MAXIMO LA EXTENSION DE DAÑOS AL ECOSISTEMA MARINA. OPERACIONES PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS EN LA MAR. OPERACIONES PARA COMBATIR DERRAMES EN LA MAR. OPERACIONES PARA COMBATIR Y CONTROLAR SUSTANCIAS NOCIVAS EN LA MAR. OPERACIONES PARA CONTROLAR DERRAMES Y SUSTANCIAS NOCIVAS EN LA MAR.

202.- LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL EN SU ARTICULO 3RO REFIERE QUE SE ENTIENDEN COMO LAS ACCIONES DESTINADAS DE MANERA INMEDIATA Y DIRECTA DE MANTENER LA INTEGRIDAD, ESTABILIDAD Y PERMANENCIA DEL ESTADO MEXICANO. SEGURIDAD NACIONAL. SEGURIDAD INTERIOR. SEGURIDAD EXTERIOR. SEGURIDAD.

203.- REVISA LOS DESARROLLOS PRINCIPALES Y LAS PREPARACIONES LOGISTICAS NECESARIAS EN TODAS LAS FASES PROPUESTAS DE LA OPERACION. DESARROLLOS TACTICOS PROBABLES. DESARROLLOS TACTICOS. DESARROLLOS OPERATIVOS. DESARROLLOS ESTRATEGICOS PROBABLES.

204.- ¿A QUE NIVEL CORRESPONDE EL ADIESTRAMIENTO DE CONJUNTO, QUE REALIZA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO PARA ALCANZAR O MANTENER LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA DESARROLLAR EN FORMA EFICAZ SUS OPERACIONES?. QUINTO NIVEL. CUARTO NIVEL. TERCER NIVEL. SEGUNDO NIVEL.

205.- SON AQUELLAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS UNIDADES OPERATIVAS DE LA ARMADA DE MEXICO, POR SI SOLAS O CONJUNTAMENTE CON EL EJERCITO Y FUERZA AEREA, O EN COORDINACION CON AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, CON EL FIN DE ESTABLECER EL ORDEN INTERNO EN CIERTAS AREAS DEL PAIS DONDE ESTE HAYA SUFRIDO UNA ALTERACION GRAVE. OPERACIONES DE RESTAURACION DEL ORDEN. OPERACIONES DE RESTAURACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO. OPERACIONES DE RESTAURACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO. OPERACIONES DE RESTAURACIÓN DE LA SEGURIDAD INTERIOR.

206.- SON OPERACIONES QUE TIENEN COMO PROPOSITO LA OBTENCION DE INFORMACION ACERCA DE UNA AMENAZA POTENCIAL Y DE CIERTA AREA, PARA SER EMPLEADA EN EL PLANEAMIENTO Y EJECUCION DE POTENCIALES OPERACIONES NAVALES. OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y RECONOCIMIENTO. OPERACIONES DE INTELIGENCIA. OPERACIONES DE CONTRA INTELIGENCIA. OPERACIONES DE RECONOCIMIENTO.

207.- LA PRESERVACION ES UNA FUNCION A CARGO DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE POLITICAS, ACCIONES, RECURSOS Y MEDIOS DIRIGIDOS A HACER FRENTE A RIESGOS Y AMENAZAS QUE ATENTEN EN CONTRA DE: PRESERVACION DEL REGIMEN DEMOCRATICO, REPUB; FED. Y REPRESENTATIVO, EN CONST.POLITICA DE LOS EUM. PRESERVACIÓN DEL REGIMEN DEMOCRATICO. PRESERVACIÓN DEL RÉGIMEN REPUBLICANO FEDERAL. PRESERVACIÓN DE LA DEMOCRACIÓN Y LA REPÚBLICA FEDERAL.

208.- LA PRESERVACION ES UNA FUNCION A CARGO DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE POLITICAS, ACCIONES, RECURSOS Y MEDIOS DIRIGIDOS A HACER FRENTE A RIESGOS Y AMENAZAS QUE ATENTEN EN CONTRA DE: LA DEFENSA LEGITIMA DEL ESTADO MEX. RESPECTO DE OTROS ESTADOS, SUJETOS DE DERECHO INTERN.Y AGENTES N. LA DEFENSA LEGITIMA DEL ESTADO MEXICANO. LA DEFENSA LEGITIMA RESPECTO DE OTROS ESTADOS. LA DEFENSA LEGITIMA DE SUJETOS DE DERECHO INTERNACIÓNAL Y AGENTES N.

209.- ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LA SEGURIDAD NACIONAL COMPRENDE TANTO LA: LA SEGURIDAD INTERIOR Y EXTERIOR DE LA FEDERACION. SEGURIDAD INTERIOR. SEGURIDAD EXTERIOR. PRESERVACIÓN DEL ESTADO MEXICANO.

210.- LOS ACTOS QUE POR SUS CARACTERISTICAS AFECTAN, TOTAL O PARCIALMENTE, LA SEGURIDAD NACIONAL. AMENAZA. RIESGO. CONMINACIÓN. INTIMIDACIÓN.

211.- FUNCION A CARGO DE LA FEDERACION, ESTADOS Y MUNICIPIOS, QUE TIENE COMO FIN SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS, ASI COMO PRESERVAR LAS LIBERTADES, EL ORDEN Y LA PAZ PUBLICOS Y COMPRENDE LA PREVENCION ESPECIAL Y GENERAL DE LOS DELITOS, LA INVESTIGACION PARA HACERLA EFECTIVA, LA SANCION DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS, ASI COMO LA INVESTIGACION Y LA PERSECUCION DE LOS DELITOS Y LA REINSERCION SOCIAL DEL INDIVIDUO. SEGURIDAD PUBLICA. SEGURIDAD. SEGURIDAD INTERIOR. SEGURIDAD EXTERIOR.

212.- SE JUSTIFICA LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS; PORQUE SE PONE EN RIESGO LA SOBERANIA NACIONAL, LA INTEGRIDAD DEL TERRITORIO, LA FORMA DE GOBIERNO Y LA DEMOCRACIA, ASI COMO DEL PACTO FEDERAL, ES DECIR, CUANDO SE ATENTA CONTRA LOS INTERESES DE: LOS INTERESES DE LA NACION. LA NACIÓN. LA FEDERACIÓN. LA REPÚBLICA FEDERAL.

213.- ¿QUIENES REALIZAN OPERACIONES DIFERENTES A LAS DE LA GUERRA, PARA COADYUVAR CON EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD INTERIOR Y LA SEGURIDAD PUBLICA. EL PERSONAL NAVAL Y LAS UNIDADES DE SUPERFICIE. EL PERSONAL MILITAR NAVAL Y LAS UNIDADES OPERATIVAS. EL PERSONAL MILITAR Y LAS UNIDADES DE INFANTERIA DE MARINA. EL PERSONAL Y LAS UNIDADES.

214.- QUE TIPO DE UNIDADES SON EMPLEADAS EN EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD INTERIOR Y LA SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO MEXICANO. UNIDADES DE SUPERFICIE. UNIDADES OPERATIVAS. UNIDADES DE INFANTERÍA DE MARINA. UNIDADES AERONAVALES.

215.- MENCIONE LA DIVISION DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE EN LA ARMADA DE MEXICO: BUQUES DE GUERRA Y BUQUES PATRULLA. BUQUES DE LA ARMADA MEXICANA. INTERCEPTORAS. PATRULLAS OCEÁNICAS.

216.- SON BUQUES DE LINEA, CUYA MISION PRINCIPAL ES CONSTITUIRSE EN EL PRIMER ESCUDO DE DEFENSA DE LA NACION EN CASO DE UNA OFENSIVA PROVENIENTE DEL EXTERIOR. BUQUES DE GUERRA. INTERCEPTORAS. FRAGATAS. ACORAZADOS.

217.- TIPO DE PATRULLA EN DONDE SUS SISTEMAS DE ARMAS SON FLEXIBLES Y CUENTAN CON MEDIOS ADECUADOS DE ADQUISICION DE DATOS Y DE COMUNICACIONES. PATRULLAS OCEANICAS. PATRULLAS INTERCEPTORAS. PATRULLAS CONTINENTALES. PATRULLAS INTERCONTINENTALES.

218.- TIPO DE BUQUE, EN DONDE SU NIVEL DE EFICIENCIA OPERATIVA ES ACEPTABLE Y SU SISTEMA DE MANDO Y CONTROL ES CONFIABLE. PATRULLAS OCEÁNICAS. PATRULLAS INTERCEPTORAS. PATRULLAS INTERCONTINENTALES. PATRULLAS CONTINENTALES.

219.- TIPO DE BUQUE EN DONDE SE PUEDE DESEMPEÑAR ROLES DE PATRULLA Y VIGILANCIA CON AUTONOMIA DE HASTA 7 DIAS. PATRULLAS COSTERAS. PATRULLAS OCEANICAS. PATRULLAS CONTINENTALES. PATRULLAS INTERCONTINENTALES.

220.- TIPO DE BUQUE QUE TIENE CAPACIDAD DE OPERAR COMO BUQUE NODRIZA PARA LAS PATRULLAS INTERCEPTORAS. PATRULLAS COSTERAS. PATRULLAS OCEANICAS. PATRULLAS CONTINENTALES. PATRULLAS INTERNCONTINENTALES.

221.- SON UNIDADES QUE SE CARACTERIZAN POR SU ALTA VELOCIDAD Y GRAN MANIOBRABILIDAD. PATRULLAS INTERCEPTORAS. PATRULLAS OCEANICAS. PATRULLAS INTERCONTINENTALES. PATRULLAS CONTINENTALES.

222.- SON EMBARCACIONES DE MENOR PORTE, QUE TIENEN COMO MISION PRINCIPAL AUXILIAR A LOS DIFERENTES MANDOS, EN LAS TAREAS DE RECONOCIMIENTO, PATRULLAJE Y VIGILANCIA DE LAS AREAS RIBEREÑAS. UNIDADES DE APOYO AL MANDO. UNIDADES DE APOYO. UNIDADES AUXILIARES AL MANDO. UNIDADES DE SOPORTE AL MANDO.

223.- DENTRO DE LAS CAPACIDADES DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE, ENFOCADAS AL MANTENIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO, RESALTA EL BUQUE DE: PATRULLA OCEANICA. PATRULLA COSTERA. PATRULLA CONTINENTAL. PATRULLA INTERCONTINENTAL.

224.- EL BUQUE DE PATRULLA OCEANICO; CON LA INTEGRACION DE UN MANDO Y CONTROL EFECTIVO, LE PERMITE EJECUTAR TAREAS DE: EXPLORACION, DETECCION, INTERCEPCION Y DETENCION DE BLANCOS SOSPECHOSOS. DETECCIÓN, INTERCEPCIÓN, DETENCIÓN DE BLANCOS SOSPECHOSOS Y EXPLORACIÓN. INTERCEPCIÓN, DETENCIÓN DE BLANCOS SOSPECHOSOS, EXPLORACIÓN Y DETENCIÓN. DETENCIÓN DE BLANCOS SOSPECHOSOS, EXPLIRACIÓN, DETENCIÓN E INTERCEPCIÓN.

225.- LAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE SIRVEN PARA COADYUVAR EN LA: SEGURIDAD INTERIOR Y LA SEGURIDAD PUBLICA. SEGURIDAD INTERIOR. LA SEGURIDAD NACIONAL. LA SEGURIDAD EXTERIOR.

226.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA DOCTRINA DE OPERACIONES DE LA ARMADA DE MEXICO, LAS UNIDADES DE SUPERFICIE PUEDEN REALIZAR OPERACIONES DIFERENTES A LAS DE: LA GUERRA. OPERACIONES EN LA MAR. OPERACIONES EN EL AIRE. OPERACIONES EN TIERRA.

227.- CUALES SON LAS OPERACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO: OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO ILEGAL DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICOS. OPERACIONES CONTRA EL NARCOTRAFICO. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO DE ARMAS. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO DE PERSONAS.

228.- SON AQUELLAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE EN APOYO AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION, CON EL FIN DE FRENAR EL TRAFICO ILEGAL DE PERSONAS. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO ILEGAL DE PERSONAS. OPERACIONES CONTRA LA TRATA DE BLANCAS. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO DE PERSONAS. OPERACIONES CONTRA EL PASO DE PERSONAS ILEGALES.

229.- CUAL ES EL FIN DE LAS OPERACIONES DE CONTRABANDO DE ARMAS Y EXPLOSIVOS. COADYUVAR CON EL CONTROL DE ARMAS EN EL PAÍS. COADYUVAR CON AUTORIDADES CIVILES EN EL CONTROL DE ARMAS EN EL PAÍS. COADYUVAR A LA SEGURIDAD INTERIOR. COADYUVAR CON LA SEGURIDAD PÚBLICA.

230.- LAS OPERACIONES DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE EN CONTRA DEL CONTRABANDO DE ARMAS Y EXPLOSIVOS SE REALIZA EN APLICACION DE LA: LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS Y SU REGLAMENTO. LEY DE ARMAS DE FUEGO. LEY DE EXPLOSIVOS Y SU REGLAMENTO. LEY FEDERAL DE EXPLOSIVOS Y SU REGLAMENTO.

231.- SON AQUELLAS OPERACIONES QUE REALIZAN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE EN APOYO A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD. OPERACIONES CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO. OPERACIONES CONTRA EL NARCOTRAFICO. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO DE ARMAS. OPERACIONES CONTRA EL TRAFICO DE PERSONAS.

232.- OTRO TIPO DE OPERACIONES NAVALES QUE REALIZA EL PERSONAL NAVAL EN EL MARCO DE LA LEY: LAS ORDENADAS POR EL ALTO MANDO, DE ACUERDO A LA SITUACIÓN PREVALECIENTE. LAS QUE ORDENE EL ALTO MANDO. LAS QUE ORDENE EL MANDO SUPREMO. LAS QUE PREVALEZCAN SEGÚN LA NECESIDAD INMEDIATA.

233.- TIPO DE OPERACIONES UTILIZADAS PARA INTERCEPTAR CIERTOS TIPOS DE EMBARCACIONES QUE NAVEGUEN EN LAS ZONAS MARITIMAS MEXICANAS: OPERACIONES DE INTERDICCION MARITIMA. OPERACIONES MARITIMAS. OPERACIONES DE INTERDICCIÓN EN LA MAR. OPERACIONES DE LOCALIZACIÓN EN LA MAR.

234.- LAS OPERACIONES DE INTERDICCION MARITIMA SE RESTRINGEN NORMALMENTE A LA INTERCEPCION Y EN CASO DE SER NECESARIO, AL ABORDAJE DE EMBARCACIONES PARA VERIFICAR, REDICCIONAR O CONFISCAR SUS: CARGAMENTOS. CARGAS. MERCANCIAS. EMBARQUES.

235.- LAS UNIDADES DE SUPERFICIE QUE DESARROLLAN ESTE TIPO DE OPERACIONES NORMALMENTE EJERCEN EL DERECHO PARA REALIZAR: ACOPIO DE INFORMACION DE LAS EMBARCACIONES, POR RAZONES DIFERENTES A LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE EMBARCACIONES. BASES DE DATOS DE LAS EMBARCACIONES. BANCOS DE DATOS DE LAS EMBARCACIONES.

236.- LAS UNIDADES DE SUPERFICIE QUE DESARROLLAN ESTE TIPO DE OPERACIONES NORMALMENTE EJERCEN EL DERECHO PARA REALIZAR: BUSCAR A BORDO DE LAS EMBARCACIONES EVIDENCIA DEL ARTÍCULOS PROHIBIDOS. BUSCAR EVIDENCIA DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS. BUSCAR EN LAS EMBARCACIONES EVIDENCIA DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS. BUSCAR EN LAS EMBARCACIONES MERCANCÍAS ILEGALES O PROHIBIDAS.

237.- ¿QUE SON LAS OPERACIONES DE ESCOLTA?. REALIZADA EN BARCOS QUE PROTEGE AL PERSONAL Y MATERIAL,EVITA SEA DAÑADA O CAIGA EN MANOS NO DESEADAS. LAS QUE SE HACE EN BARCOS QUE PROTEGE AL PERSONAL. LA QUE SE REALIZA EN BARCOS QUE PROTEGEN LOS MATERIALES. LAS QUE SE HACEN EN BARCOS QUE EVITAN SE DAÑE O CAIGA EN MANOS NO DESEADAS LOS MATERIALES.

238.- EL EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS PERMANENTES DE ESTADO MEXICANO, EN MATERIA DE SEGURIDAD INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA, ESTA FUNDAMENTADA EN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: NIVELES CONSTITUCIONALES Y SECRETARIAS DE ESTADO. CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SECRETARIAS DE ESTADO. CONSTITUCIÓN MEXICANA Y DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL. CARTA MAGNA Y ENTIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL.

239.- CONOCIDO EL FUNDAMENTO LEGAL DEL EMPLEO DE LAS FUERZAS PERMANENTES DE LA FEDERACION Y EN ESPECIFICO DEL PERSONAL NAVAL Y DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE DE LA ARMADA DE MEXICO, SURGE LA NECESIDAD DE QUE LOS CAPITANES Y OFICIALES QUE INTEGRAN SUS DOTACIONES, CONOZCAN LOS CONCEPTOS EMPLEADOS EN LA EJECUCION DE LAS OPERACIONES MILITARES DISTINTAS A LA DE: LA OPERATIVIDAD EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. LAS ESTRATEGIAS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. LAS ACCIONES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. LA PLANEACIÓN EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.

240.- LA PRESERVACION ES UNA FUNCION A CARGO DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE POLITICAS, ACCIONES, RECURSOS Y MEDIOS DIRIGIDOS A HACER FRENTE A RIESGOS Y AMENAZAS QUE ATENTEN EN CONTRA DE: LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA NACIONALES. LA SOBRERANIA NACIONAL. LA INDEPENDENCIA NACIONAL. LA REPÚBLICA DEMOCRATICA.

241.- TENDRÁN CARÁCTER OBLIGATORIO Y GRATUITO, PERO SERÁN RETRIBUIDAS AQUELLAS QUE SE REALICEN PROFESIONALMENTE EN LOS TÉRMINOS DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES CORRESPONDIENTES. FUNCIONES ELECTORALES Y CENSALES. FUNCIONES ELECTORALES. FUNCIONES CENSALES. FUNCIONES EVALUADORAS.

242.- DEBERÁN PRESERVAR SUS DOCUMENTOS EN ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS ACTUALIZADOS Y PUBLICARÁN, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS DISPONIBLES, LA INFORMACIÓN COMPLETA Y ACTUALIZADA SOBRE EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Y LOS INDICADORES QUE PERMITAN RENDIR CUENTA DEL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS Y DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS. SUJETOS OBLIGADOS. DEPENDENCIAS. ENTIDADES FEDERALES. INSTITUCIONES DE GOBIERNO.

243.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES EL ENTE QUE DEBERÁ PREVENIR, INVESTIGAR, SANCIONAR Y REPARAR LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. EL ESTADO. EL GOBIERNO FEDERAL. EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

244.- NADIE PODRÁ SER OBLIGADO A PRESTAR TRABAJOS PERSONALES SIN LA JUSTA RETRIBUCIÓN Y SIN SU PLENO CONSENTIMIENTO: SALVO EL TRABAJO IMPUESTO COMO PENA POR LA AUTORIDAD JUDICIAL. SALVO EL TRABAJO REALIZADO A LA AUTORIDAD JUDICIAL. SOLO EL IMPUESTO COMO PENA JUDICIAL. SALVO EL QUE IMPONGA LA AUTORIDAD JUDICIAL.

245.- LA MANIFESTACIÓN DE LAS IDEAS NO SERÁ OBJETO DE NINGUNA INQUISICIÓN JUDICIAL O ADMINISTRATIVA: SINO EN EL CASO DE QUE ATAQUE A LA MORAL. SINO EN EL CASO DE QUE ATAQUE A TERCERAS PERSONAS. SINO EN EL CASO QUE DIFAME A TERCEROS. SINO EN EL CASO DE QUE CALUMNIE A TERCEROS.

246.- TIENE COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE CUALQUIER AUTORIDAD, ENTIDAD, ÓRGANO U ORGANISMO QUE FORME PARTE DE ALGUNO DE LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL. ORGANISMO GARANTE. ÓRGANO GARANTE. EL INAI. EL IFAI.

247.- EN MATERIA DE RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES, GARANTIZARÁ A LA POBLACIÓN SU INTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, MEDIANTE UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN DIGITAL UNIVERSAL CON METAS ANUALES Y SEXENALES. EL ESTADO. EL GOBIERNO FEDERAL. LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. LAS RADIO DIFUSORAS.

248.- ¿QUIÉN RESPETARÁ EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICIÓN, SIEMPRE QUE ÉSTA SE FORMULE POR ESCRITO, DE MANERA PACÍFICA Y RESPETUOSA?. LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS. LOS SERVIDORES PÚBLICOS. LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y LOS FUNCIONARIOS. LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

249.- EL ORGANISMO PÚBLICO CONTARÁ CON _______ CON EL OBJETO DE ASEGURAR SU INDEPENDENCIA Y UNA POLÍTICA EDITORIAL IMPARCIAL Y OBJETIVA. CONSEJO CIUDADANO. CONSEJO TÉCNICO. CONSEJO ASESOR. CONSEJO MULTIDISCIPLINARIO.

250.- EN QUE LUGAR NO SE CONCEDERÁN TÍTULOS DE NOBLEZA, NI PRERROGATIVAS Y HONORES HEREDITARIOS, NI SE DARÁ EFECTO ALGUNO A LOS OTORGADOS POR CUALQUIER OTRO PAÍS?. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. EN LA REPÚBLICA MEXICANA. EN MÉXICO. EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

251.- SUBSISTE EL FUERO DE GUERRA PARA LOS DELITOS Y FALTAS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR; PERO _______________ EN NINGÚN CASO Y POR NINGÚN MOTIVO PODRÁN EXTENDER SU JURISDICCIÓN SOBRE PERSONAS QUE NO PERTENEZCAN AL EJÉRCITO. LOS TRIBUNALES MILITARES. LOS JUZGADOS MILITARES. LOS JUECES MILITARES. LOS MAGISTRADOS MILITARES.

252.- ¿QUÉ AUTORIDAD CONOCERÁ CUANDO EN UN DELITO O FALTA DEL ORDEN MILITAR ESTUVIESE COMPLICADO UN PAISANO?. CONOCERÁ DEL CASO LA AUTORIDAD CIVIL QUE CORRESPONDA. LA AUTORIDAD CIVIL COMPETENTE. CONOCERÁ LA AUTORIDAD CIVIL QUE CORRESPONDA. CONOCERÁ LA AUTORIDAD FEDERAL QUE COMPETA.

253.- NADIE PODRÁ SER PRIVADO DE LA LIBERTAD O DE SUS PROPIEDADES, POSESIONES O DERECHOS, SINO MEDIANTE JUICIO SEGUIDO ANTE ______________, EN EL QUE SE CUMPLAN LAS FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO Y CONFORME A LAS LEYES EXPEDIDAS CON ANTERIORIDAD AL HECHO. LOS TRIBUNALES PREVIAMENTE ESTABLECIDOS. LOS TRIBUNALES. LOS TRIBUNALES ESTABLECIDOS. LOS TRIBUNALES COMPETENTES.

254.- AUTORIDAD FACULTADA PARA LIBRAR UNA ORDEN DE APREHENSIÓN. JUDICIAL. JUEZ PENAL. JUZGADOS PENALES. MINISTERIO PÚBLICO.

255.- __________ SE ENTIENDE UNA ORGANIZACIÓN DE HECHO DE TRES O MÁS PERSONAS, PARA COMETER DELITOS EN FORMA PERMANENTE O REITERADA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE LA MATERIA. POR DELINCUENCIA ORGANIZADA. POR VANDALISMO. POR PANDILLERISMO. POR TUMULTO DELICTIVO.

256.- AUTORIDAD FACULTADA PARA EXPEDIR ÓRDENES DE CATEO. LA AUTORIDAD JUDICIAL. EL JUEZ. EL MINISTERIO PUBLICO. LOS MAGISTRADOS.

257.- EXCLUSIVAMENTE ___________, A PETICIÓN DE LA AUTORIDAD FEDERAL QUE FACULTE LA LEY O DEL TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CORRESPONDIENTE, PODRÁ AUTORIZAR LA INTERVENCIÓN DE CUALQUIER COMUNICACIÓN PRIVADA. LA AUTORIDAD JUDICIAL FEDERAL. EL JUEZ FEDERAL. LOS JUECES FEDERALES. LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL.

258.- ______________ PODRÁ PRACTICAR VISITAS DOMICILIARIAS ÚNICAMENTE PARA CERCIORARSE DE QUE SE HAN CUMPLIDO LOS REGLAMENTOS SANITARIOS Y DE POLICÍA. LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA. LA AUTORIDAD FISCAL. LA AUTORIDAD HACENDARIA. LA AUTORIDAD CONTABLE.

259.- EN TIEMPO DE GUERRA _______ PODRÁN EXIGIR ALOJAMIENTO, BAGAJES, ALIMENTOS Y OTRAS PRESTACIONES, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLEZCA LA LEY MARCIAL CORRESPONDIENTE. LOS MILITARES. LOS SOLDADOS Y MARINOS. LOS MARINOS MILITARES. LOS ELEMENTOS DEL EJERCITO.

260.- EN LOS CASOS Y CONDICIONES QUE ESTABLEZCA LA LEY, PODRÁN COMPURGAR SUS PENAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS MÁS CERCANOS A SU DOMICILIO, A FIN DE PROPICIAR SU REINTEGRACIÓN A LA COMUNIDAD COMO FORMA DE REINSERCIÓN SOCIAL. LOS SENTENCIADOS. LOS REOS. LOS PRESOS. LOS PROCESADOS.

261.- SÓLO PODRÁ SOLICITAR AL JUEZ LA PRISIÓN PREVENTIVA CUANDO OTRAS MEDIDAS CAUTELARES NO SEAN SUFICIENTES PARA GARANTIZAR LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO EN EL JUICIO, EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN, LA PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA, DE LOS TESTIGOS O DE LA COMUNIDAD, ASÍ COMO CUANDO EL IMPUTADO ESTÉ SIENDO PROCESADO O HAYA SIDO SENTENCIADO PREVIAMENTE POR LA COMISIÓN DE UN DELITO DOLOSO. EL MINISTERIO PÚBLICO. EL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO. EL FISCAL GENERAL. EL FISCAL INVESTIGADOR.

262.- ¿POR CUÁNTO TIEMPO PODRÁ SER DETENIDO UNA PERSONA ANTE UNA AUTORIDAD JUDICIAL?. SETENTA Y DOS HORAS. VEINTICUATRO HORAS. CUARENTA Y OCHO HORAS. NOVENTA Y SEIS HORAS.

263.- SERÁ ACUSATORIO Y ORAL, SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, CONCENTRACIÓN, CONTINUIDAD E INMEDIACIÓN. EL PROCESO PENAL. EL PROCEDIMIENTO PENAL. EL JUICIO ORAL. EL PROCEDIMIENTO ORAL.

264.- DEBERÁ GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, OFENDIDOS, TESTIGOS Y EN GENERAL TODAS LOS SUJETOS QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO. EL MINISTERIO PÚBLICO. EL ASESOR JURIDICO. EL DEFENSOR PUBLICO. EL JUEZ DE LA CAUSA.

265.- ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS?. AL MINISTERIO PÚBLICO Y A LAS POLICÍAS. A LAS POLICÍAS Y PERITOS. AL FISCAL INVESTIGADOR Y AL GRUPO DE PERITOS. A LAS POLICÍAS INVESTIGADORAS.

266.- LA SEGURIDAD PÚBLICA ES UNA FUNCIÓN A CARGO DE: LA FEDERACIÓN, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS. LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, LOS MUNICIPIOS Y LA FEDERACIÓN. LOS MUNICIPIOS, LA FEDERACIÓN Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. LA FEDERACIÓN , LOS MUNICIPIOS Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

267.- LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE: A LA NACIÓN. A LA FEDERACIÓN. AL ESTADO. A LA REPÚBLICA MEXICANA.

268.- EN LOS CASOS DE INVASIÓN, PERTURBACIÓN GRAVE DE LA PAZ PÚBLICA, O DE CUALQUIER OTRO QUE PONGA A LA SOCIEDAD EN GRAVE PELIGRO O CONFLICTO, SOLAMENTE ______________, CON LA APROBACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN O DE LA COMISIÓN PERMANENTE CUANDO AQUEL NO ESTUVIERE REUNIDO, PODRÁ RESTRINGIR O SUSPENDER EN TODO EL PAÍS O EN LUGAR DETERMINADO EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LAS GARANTÍAS. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. EL EJECUTIVO FEDERAL. EL ALTO MANDO. EL MANDO SUPREMO.

269.- TIENEN DERECHO A POSEER ARMAS EN SU DOMICILIO PARA SU SEGURIDAD Y LEGÍTIMA DEFENSA, CON EXCEPCIÓN DE LAS PROHIBIDAS POR LA LEY FEDERAL Y DE LAS RESERVADAS PARA EL USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO, ARMADA, FUERZA AÉREA Y GUARDIA NACIONAL. HABITANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. TODOS LOS MEXICANOS. LOS CIUDADANOS MEXICANOS. TODAS LAS PERSONAS.

270.- CONFORME AL ARTÍCULO 10 DE LA CONSTITUCIÓN, LOS HABITANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TIENEN DERCHO A POSEER ARMAS EN SU: DOMICILIO. HOGAR. VEHÍCULO. CASA.

271.- EL EJERCICIO DE ESTE DERECHO ESTARÁ SUBORDINADO A LAS FACULTADES DE LA AUTORIDAD JUDICIAL, EN LOS CASOS DE RESPONSABILIDAD: CRIMINAL O CIVIL. ADMINISTRATIVA O PENAL. AGRARIA O LABORAL. MERCANTIL O FISCAL.

272.- NINGÚN MEXICANO _____ PODRÁ SER PRIVADO DE SU NACIONALIDAD. POR NACIMIENTO. POR NATURALIZACIÓN. POR NACIONALIZACIÓN. POR CONSANGUINIDAD.

273.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DURARÁN EN SU ENCARGO: QUINCE AÑOS. DIEZ AÑOS. VEINTE AÑOS. SEIS AÑOS.

274.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SE ORGANIZARÁ EN UNA FISCALIA GENERAL DE LA REPÚBLICA COMO ÓRGANO PÚBLICO AUTÓNOMO, DOTADO DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO. EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. LA FISCALIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. EL MINISTERIO PÚBLICO.

275.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CON BASE EN LA TERNA Y PREVIA COMPARECENCIA DE LAS PERSONAS PROPUESTAS, DESIGNARÁ AL FISCAL GENERAL CON EL VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS MIEMBROS PRESENTES DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ DÍAS. EL SENADO. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

276.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PRESENTARÁ ANUALMENTE A LOS PODERES LEGISLATIVO Y EJECUTIVO DE LA UNIÓN UN INFORME DE ACTIVIDADES. LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. LA FISCALIA GENERAL. LA SUPROCURADURIA ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA.

277.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LE CORRESPONDE LA PERSECUCIÓN, ANTE LOS TRIBUNALES, DE TODOS LOS DELITOS DEL ORDEN FEDERAL. EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. EL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL. EL MINISTERIO PÚBLICO. EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO.

278.- LA SENTENCIA DEFINITIVA DEBERÁ SER CONFORME A LA LETRA O A LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA LEY. JUICIOS DE ORDEN CIVIL. MATERIA CIVIL. JUICIOS EN MATERIA CIVIL. JUICIOS CIVILES.

279.- QUEDA PROHIBIDO IMPONER POR SIMPLE ANALOGÍA Y AÚN POR MAYORÍA DE RAZÓN, PENA ALGUNA QUE NO ESTÉ DECRETADA POR UNA LEY EXACTAMENTE APLICABLE AL DELITO DE QUE SE TRATA. JUICIOS DE ORDEN CRIMINAL. JUICIOS PENALES. JUICIOS EN MATERIA PENAL. JUICIOS CRIMINALES.

280.- NO SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DE TRATADOS PARA LA EXTRADICIÓN DE : REOS POLÍTICOS. REOS MILITARES. REOS DEL ORDEN FEDERAL. REOS DEL ORDEN COMUN.

281.- SON FACULTADES EXCLUSIVAS DEL SENADO: APROBAR LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y CONVENCIONES DIPLOMÁTICAS QUE EL EJECUTIVO FEDERAL SUSCRIBA. APROBAR TRATADOS INTERNACIONALES. APROBAR CONVENCIONES DIPLOMÁTICAS. APROBAR LEYES Y DECRETOS.

282.- CADA UNA DE LAS CÁMARAS PUEDE, SIN INTERVENCIÓN DE LA OTRA: NOMBRAR LOS EMPLEADOS DE SU SECRETARÍA Y HACER EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA MISMA. NOMBRAR A SUS TRABAJADORES E INTEGRANTES. HACER LOS REGLAMENTOS O LINEAMIENTOS QUE CORRESPONDAN. REALIZAR INSPECCIONES OCULARES.

283.- NINGÚN JUICIO CRIMINAL DEBERÁ TENER MÁS DE____________. TRES INSTANCIAS. DOS INSTANCIAS. CUATRO INSTANCIAS. UNA INSTANCIA.

284.- LA COMISIÓN PERMANENTE ESTA COMPUESTA DE: 19 DIPUTADOS Y 18 SENADORES. 18 SENADORES Y 19 DIPUTADOS. 18 DIPUTADOS Y 19 SENADORES. 19 SENADORES Y 18 DIPUTADOS.

285.- LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, TENDRÁ _______ EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES. AUTONOMÍA TÉCNICA Y DE GESTIÓN. AUTONOMÍA. DEPENDENCIA. PRESUPUESTO PROPIO.

286.- LA FUNCIÓN DE FISCALIZACIÓN SERA EJERCIDA CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE _______, DEFINITIVIDAD,IMPARCIALIDAD Y CONFIABILIDAD. LEGALIDAD. TRANSPARENCIA. RENDICIÓN DE CUENTAS. IGUALDAD.

287.- LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN TENDRÁ A SU CARGO: FISCALIZAR EN FORMA POSTERIOR LOS INGRESOS, EGRESOS Y DEUDA. FISCALIZAR ANUALMENTE LOS INGRESOS DE LA FEDERACIÓN. FISCALIZAR LAS CUENTAS PUBLICAS. FISCALIZAR LOS INGRESOS, EGRESOS Y DEUDA DE LA FEDERACIÓN.

288.- ¿QUIÉN DESIGNARÁ AL TITULAR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN?. LA CAMARA DE DIPUTADOS. LA CAMARTA DE SENADORES. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

289.- EL DERECHO DE INICIAR LEYES O DECRETOS COMPETE A: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. EL EJECUTIVO FEDERAL. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

290.- ¿HASTA CUÁNTAS INICIATIVAS PODRÁ PRESENTAR EL DÍA DE LA APERTURA DE CADA PERIODO ORDINARIO DE SESIONES EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?. HASTA DOS INICIATIVAS. HASTA TRES INICIATIVAS. HASTA CUATRO INICIATIVAS. SOLO UNA INICIATIVA.

291.- DONDE SE DEPOSITA EL EJERCICIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. EN UNA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. EN LA JUDICATURA FEDERAL. EN LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.

292.- LA ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CON EXCEPCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ESTARÁN A CARGO: DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA UNIÓN. DE LA JUDICATURA FEDERAL. DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.

293.- ¿DE CUANTOS MINISTROS ESTA COMPUESTA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN?. DE ONCE MINISTROS. DE TRECE MINISTROS. DE QUINCE MINISTROS. DE DIECISIETE MINISTROS.

294.- EN LOS TÉRMINOS QUE LA LEY DISPONGA LAS SESIONES DEL PLENO Y DE LAS SALAS _________, Y POR EXCEPCIÓN SECRETAS EN LOS CASOS EN QUE ASÍ LO EXIJAN LA MORAL O EL INTERÉS PÚBLICO. SERÁN PUBLICAS. SERÁN PUBLICAS SEGUN EL ASUNTO QUE SE TRATE. SERÁN PUBLICAS SIEMPRE Y CUANDO HAYA ORDEN EN LA SALA. SERÁN PÚBLICAS DE ACUERDO A LA AGENDA DE LA SALA.

295.- ¿EN QUÉ CASOS SERÁN POR EXCEPCIÓN SECRETAS LAS SESIONES DEL PLENO Y DE LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN?. EN LOS CASOS EN QUE ASÍ LO EXIJAN LA MORAL O EL INTERÉS PÚBLICO. EN LOS CASOS QUE ASÍ LO PIDA EL PROTOCOLO. EN LOS CASOS EN QUE ASÍ LO DETERMINEN LO MINISTROS. EN LOS CASOS EN QUE ASÍ LO EXIJA EL INTERÉS PUBLICO.

296.- EN EL PODER JUDICIAL FEDERAL ¿QUIÉN DETERMINARÁ EL NUMERO, DIVISIÓN EN CIRCUITOS, COMPETENCIA TERRITORIAL Y ESPECIALIZACIÓN POR MATERIAS?. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL. LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.

297.- EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ESTARÁ FACULTADO PARA EXPEDIR: ACUERDOS GENERALES. ACUERDOS REPARATORIOS. ACUERDOS DE TRAMITE. ACUERDOS DE TERMINO.

298.- LOS JUICIOS DE AMPARO, LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD SE SUBSTANCIARÁN Y RESOLVERÁN DE MANERA: PRIORITARIA. PRIMORDIAL. PRINCIPAL. PRIMARIA.

299.- ¿CUANTO DURARAN LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?. QUINCE AÑOS. DIEZ AÑOS. VEINTE AÑOS. VEINTICINCO AÑOS.

300.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DURARÁN EN SU ENCARGO QUINCE AÑOS, SOLO PODRÁN SER REMOVIDOS DEL MISMO EN LOS TÉRMINOS: DEL TÍTULO CUARTO DE ESTA CONSTITUCIÓN. DEL TITULO PRIMERO DE ESTA CONSTITUCIÓN. DEL TITULO SEGUNDO DE ESTA CONSTITUCIÓN. DEL TITULO TERCERO DE ESTA CONSTITUCIÓN.

301.- _______QUE HAYA SIDO MINISTRO PODRÁ SER NOMBRADA PARA UN NUEVO PERIODO, SALVO QUE HUBIERA EJERCIDO EL CARGO CON EL CARÁCTER DE PROVISIONAL O INTERINO. NINGUNA PERSONA. NINGÚN CIUDADANO. NINGÚN MEXICANO. NINGUNA.

302.- ¿SALVO EN QUE CASOS PUEDE SE NOMBRADA PARA UN NUEVO PERIODO UN MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?. QUE HAYA EJERCIDO EL CARGO CON EL CARÁCTER DE PROVISIONAL O INTERINO. QUE HAYA EJERCIDO EL CARGO COMO PROVISIONAL O INTERINO. QUE HAYA EJERCIDO COMO PROVISIONAL O INTERINO. QUE HAYA EJERCIDO COMO INTERIRO.

303.- ¿CÓMO SE ORGANIZARÁ EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN?. FISCALÍA GRAL DE LA REP COMO ÓRGANO PÚB AUTÓNOMO, DOTADO DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPI. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. FISCALIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. ÓRGANO PÚBLICO AUTÓNOMO.

304.- EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN SE ORGANIZARÁ EN UNA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA COMO ÓRGANO PÚBLICO AUTÓNOMO, DOTADO DE: PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO. PERITOS Y POLICÍA MINISTERIAL. HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS. PERSONAL CAPACITADO PARA LA PERSECUSIÓN DE LOS DELITOS.

305.- PARA SER FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA SE REQUIERE: TENER CUANDO MENOS TREINTA Y CINCO AÑOS CUMPLIDOS EL DÍA DE LA DESIGNACIÓN. TENER CUANDO MENOS TREINTA AÑOS CUMPLIDOS EL DÍA DE LA DESIGNACIÓN. TENER CUANDO MENOS CUARENTA AÑOS CUMPLIDOS EL DÍA DE LA DESIGNACIÓN. TENER CUANDO MENOS LA MAYORÍA DE EDAD EL DÍA DE LA DESIGNACIÓN.

306.- A PARTIR DE LA AUSENCIA DEFINITIVA DEL FISCAL GENERAL, QUIEN DEBE CONTAR CON VEINTE DÍAS PARA INTEGRAR UNA LISTA DE AL MENOS DIEZ CANDIDATOS AL CARGO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA. LA CAMARA DE DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

307.- ________, CON BASE EN LA TERNA Y PREVIA COMPARECENCIA DE LAS PERSONAS PROPUESTAS, DESIGNARA AL FISCAL GENERAL CON EL VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS MIEMBROS PRESENTES DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ DÍAS. EL SENADO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LOS DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

308.- ¿POR QUIÉN PUEDE SER REMOVIDO EL FISCAL GENERAL?. POR EL EJECUTIVO FEDERAL. POR LA CAMARA DE SENADORES. POR LA CAMARA DE DIPUTADOS. POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

309.- LAS AUSENCIAS _______ SERÁN SUPLIDAS EN LOS TÉRMINOS QUE DETERMINE LA LEY. DEL FISCAL GENERAL. DEL PROCURADOR GENERAL. DEL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA. DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA.

310.- A QUIEN CORRESPONDE LA PERSECUCIÓN, ANTE LOS TRIBUNALES, DE TODOS LOS DELITOS DEL ORDEN FEDERAL. MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. AL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. MINISTERIO PÚBLICO. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO.

311.- EL CONGRESO DE LA UNIÓN Y LAS LEGISLATURAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, ESTABLECERÁN ORGANISMOS DE PROTECCIÓN: DE LOS DERECHOS HUMANOS. DE DERECHOS HUMANOS. A LAS VICTIMAS DE DELITOS. DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL.

312.- ¿DE QUÉ ASUNTOS NO SERÁN COMPETENTES LOS ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS?. DE ASUNTOS ELECTORALES Y JURISDICCIONALES. DE ASUNTOS AGRARIOS Y PENALES. DE ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES. DE ASUNTOS LABORALES Y FISCALES.

313.- EL _________ QUE ESTABLEZCA EL CONGRESO DE LA UNIÓN SE DENOMINARA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS; CONTARA CON AUTONOMÍA DE GESTIÓN Y PRESUPUESTARIA, PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS. ORGANISMO. ÓRGANO. CUERPO. ÁREA.

314.- SE REPUTARAN COMO ____________ A LOS REPRESENTANTES DE ELECCIÓN POPULAR, A LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS Y, EN GENERAL, A TODA PERSONA QUE DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE CUALQUIER NATURALEZA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN O EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL. SERVIDORES PÚBLICOS. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. TRABAJADORES DEL ESTADO. TRABAJADORES DE CONFIANZA.

315.- ___________, DURANTE EL TIEMPO DE SU ENCARGO, SOLO PODRÁ SER ACUSADO POR TRAICIÓN A LA PATRIA Y DELITOS GRAVES DEL ORDEN COMÚN. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. EL EJECUTIVO FEDERAL. EL PRESIDENTE. EL PODER EJECUTIVO.

316.- ¿QUÉ HABRA DURANTE LOS RECESOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN?. UNA COMISIÓN PERMANENTE. VACACIONES. UNA COMISIÓN AUXILIAR. CESE DE LABORES TEMPORALMENTE.

317.- SE DEPOSITA EL EJERCICIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN UNA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EN TRIBUNALES COLEGIADOS Y UNITARIOS DE CIRCUITO, JUZGADOS DE DISTRITO Y: TRIBUNAL ELECTORAL. TRIBUNALES FISCALES. TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS. TRIBUNALES DE LO CONTENCIOSO.

318.- PARA SER FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA ENTRE OTROS REQUISITOS SE REQUIERE: TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN DERECHO. SER MAYOR DE EDAD. ESTAR EN PLENO GOCE DE DERECHOS. TENER MINIMO EL GRADO DE DOCTOR EN DERECHO.

319.- EL DERECHO DE INICIAR LEYES O DECRETOS COMPETE: A LOS DIPUTADOS Y SENADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. AL EJECUTIVO FEDERAL. AL PODER JUDICIAL. AL CONGRESO DE LA UNIÓN.

320.- TIENE DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO PARA SU DESARROLLO Y BIENESTAR. TODA PERSONA. TODAS LAS PERSONAS. LOS SERES HUMANOS. TODOS LOS MEXICANOS.

321.- CONFORME AL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN TIENE DERECHO A DISFRUTAR DE VIVIENDA DIGNA Y DECOROSA. TODA FAMILIA. TODA PERSONA. TODAS LAS PERONAS. TODOS LOS MEXICANOS.

322.- LA DURACIÓN TOTAL DEL ARRAIGO NO PODRÁ EXCEDER. OCHENTA DÍAS. CINCUENTA DÍAS. SESENTA DÍAS. SETENTA DÍAS.

323.- DETERMINARÁ LOS CASOS EN LOS CUALES EL JUEZ PODRÁ REVOCAR LA LIBERTAD DE LOS INDIVIDUOS VINCULADOS A PROCESO. LA LEY. EL REGLAMENTO. LOS CÓDIGOS. LOS DECRETOS.

324.- TODO PROCESO SE SEGUIRÁ FORZOSAMENTE POR EL HECHO O HECHOS DELICTIVOS SEÑALADOS. EN EL AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO. EL AUTO DE LEGAL DETENCIÓN. EL AUTOR DE FORMAL PRISIÓN. EL AUTO DE CONSIGNACIÓN.

325.- TENDRÁ AUTONOMÍA TÉCNICA Y DE GESTIÓN EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y PARA DECIDIR SOBRE SU ORGANIZACIÓN INTERNA, FUNCIONAMIENTO Y RESOLUCIONES, EN LOS TÉRMINOS QUE DISPONGA LA LEY. LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LOS ORGANOS AUTONOMOS. LOS CONGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. LAS COMISIONES LOCALES.

326.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 20, APARTADO A, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TODA AUDIENCIA SE DESARROLLARÁ EN PRESENCIA: DEL JUEZ. DEL MINISTERIO PÚBLICO. DEL DEFENSOR DE OFICIO. DEL ASESOR JURIDICO.

327.- ___________ DE LOS ESTADOS SE DIVIDIRÁ, PARA SU EJERCICIO, EN EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL. EL PODER PÚBLICO. LOS PODERES. EL PODER DE LA UNIÓN. LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

328.- LOS PODERES DE LA UNIÓN TIENEN EL DEBER DE PROTEGER A LAS ____ CONTRA TODA INVASIÓN O VIOLENCIA EXTERIOR. ENTIDADES FEDERATIVAS. MUNICIPALIDADES. CIUDADES. PERSONAS.

329.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,, EL CONGRESO TIENE FACULTAD PARA: CAMBIAR LA RESIDENCIA DE LOS PODERES DE LA FEDERACIÓN. RESOLVER SOBRE INCONFORMIDADES DE LEYES. RE UBICAR LOS PODERES DE LA UNIÓN. INCREMENTAR EL PRESUPUESTO A LAS ENTIDADES DEL ESTADO.

330.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN, LAS CONSTITUCIONES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ESTABLECERÁN Y GARANTIZARÁN LA AUTONOMOMÍA DE LOS ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE: LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS. PROTECCIÓN A VICTIMAS. ACOSOS Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL.

331.- ¿QUÉ ORGANISMO DETERMINARÁ EL NÚMERO, DIVISIÓN EN CIRCUITOS, COMPETENCIA TERRITORIAL Y ESPECIALIZACIÓN POR MATERIAS, DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS Y UNITARIOS DE CIRCUITO Y DE LOS JUZGADOS DE DISTRITO?. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE.

332.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL EJECUTIVO DE LA UNIÓN NO PUEDE HACER OBSERVACIONES A LAS RESOLUCIONES DEL CONGRESO O DE ALGUNA DE LAS CÁMARAS, CUANDO EJERZAN FUNCIONES DE: CUERPO ELECTORAL O DE JURADO. JURADO. DE SALAS. DE PLENO.

333.- EL CONGRESO TIENE FACULTAD PARA EXPEDIR LEYES RELATIVAS: AL DERECHO MARÍTIMO DE PAZ Y GUERRA. A LOS DERECHO HUMANOS. A DERECHO HUMANITARIO. AL DERECHO PUBLICO.

334.- EL CONGRESO TIENE FACULTAD PARA EXPEDIR LEYES GENERALES QUE ESTABLEZCAN COMO MÍNIMO, LOS TIPOS PENALES Y SUS SANCIONES EN LA MATERIA DE: SECUESTRO. DELINCUENCIA ORGANIZADA. FEMINICIDIO. TRAFICO DE PERSONAS.

335.- DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE SUS FACULTADES ES ACEPTAR LA RENUNCIA DEL CARGO DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA CAMARA DE SENADORES. LA CAMARA DE DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

336.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN ÉSTE TIPO DE JUICIOS LA SENTENCIA DEFINITIVA DEBERÁ SER CONFORME A LA LETRA O A LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA LEY, Y A FALTA DE ESTA SE FUNDARÁ EN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. JUICIOS DEL ORDEN CIVIL. JUICIOS DEL ORDEN PENAL. JUICIOS DEL ORDEN MERCANTIL. JUICIOS DE AMPARO.

337.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN LOS JUICIOS DEL ORDEN CRIMINAL QUEDA PROHIBIDO IMPONER, POR SIMPLE ANALOGÍA, Y AÚN POR MAYORÍA DE RAZÓN PENA ALGUNA QUE NO ESTÉ DECRETADA POR UNA LEY EXACTAMENTE APLICABLE AL DELITO DE QUE SE TRATA. JUICIOS DEL ORDEN CRIMINAL. JUICIOS DEL ORDEN COMÚN. JUICIOS DEL ORDEN FEDERAL. JUICIOS DEL ORDEN FISCAL.

338.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NADIE PUEDE SER MOLESTADO EN SU PERSONA, FAMILIA, DOMICILIO, PAPELES O POSESIONES, SINO EN VIRTUD DE: MANDAMIENTO ESCRITO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE. MANDAMIENTO DE AUTORIDAD COMPETENTE. MANDAMIENTO JUDICIAL. MANDAMIENTO MINISTERIAL.

339.- DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO PODRÁ LIBRARSE ORDEN DE APREHENSIÓN SINO POR: LA AUTORIDAD JUDICIAL. LA AUTORIDAD COMPETENTE. LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL. LA AUTORIDAD O JUEZ.

340.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ¿QUÉ AUTORIDAD PODRÁ EXPEDIR TODA ORDEN DE CATEO, A SOLICITUD DEL MINISTERIO PÚBLICO?. LA AUTORIDAD JUDICIAL. LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL. LA AUTORIDAD COMPETENTE. LA SALA ESPECIALIZADA EN MANDAMIENTOS JUDICIALES.

341.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TIENE DERECHO A LA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA, SUFICIENTE Y DE CALIDAD. TODA PERSONA. TODOS LOS MEXICANOS. TODOS LOS CIUDADANOS. TODOS LOS NIÑOS.

342.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE SUS FACULTADES ES IMPEDIR QUE EN EL COMERCIO ENTRE ENTIDADES FEDERATIVAS SE ESTABLEZCAN RESTRICCIONES. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA CAMARA DE SENADORES. LA CAMARA DE DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

343.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE SUS FACULTADES ES REVISAR LA CUENTA PÚBLICA DEL AÑO ANTERIOR. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA CAMARA DE SENADORES. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

344.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE SUS FACULTADES ES DAR SU CONSENTIMIENTO PARA QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PUEDA DISPONER DE LA GUARDIA NACIONAL FUERA DE SUS RESPECTIVAS ENTIDADES FEDERATIVAS, FIJANDO LA FUERZA NECESARIA. EL SENADO. EL CONGRESO DEL A UNIÓN. LOS DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

345.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE SUS FACULTADES ES DESIGNAR A LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. EL SENADO. LOS DIPUTADOS. EL PODER EJECUTIVO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

346.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE LAS FACULTADES ES ANALIZAR LA POLÍTICA EXTERIOR DESARROLLADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL CON BASE EN LOS INFORMES ANUALES QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL SECRETARIO DEL DESPACHO CORRESPONDIENTE RINDAN AL CONGRESO. EL SENADO. LOS DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES.

347.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNA DE LAS FACULTADES ES APROBAR LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL PLAZO QUE DISPONGA LA LEY. EL SENADO. LOS DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. EL PODER EJECUTIVO.

348.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA CARGA DE LA PRUEBA LE CORRESPONDE A: LA PARTE ACUSADORA. AL ACUSADOR. A LA VICTIMA. AL MINISTERIO PÚBLICO.

349.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL PROCESO PENAL TIENE POR OBJETO: PROTEGER AL INOCENTE. PROTEGER A LA VICTIMA. PROTEGER AL AGRAVIADO. PROTEGER AL INCULPADO.

350.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN EL PROCESO PENAL CUALQUIER TIPO DE PRUEBA OBTENIDA CON VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS ES: NULA. INVALIDA. INEFICAZ. CARENTE DE VALOR.

351.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ¿CÓMO ES CONSIDERADA LA CONFESIÓN RENDIDA SIN LA ASISTENCIA DEL DEFENSOR?. CARECE DE VALOR PROBATORIO. CARENTE DE VALOR. NULA. INEFICAZ.

352.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, UNO DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO PENAL ES: QUE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL DELITO SE REPAREN. QUE SE REPARE EL DELITO. QUE EL DAÑO SEA RESARCIDO. QUE SE REINTEGREN LOS DAÑOS OCASIONADOS.

353.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UN DERECHO DE TODA PERSONA IMPUTADA. QUE SE PRESUMA SU INOCENCIA. QUE SEA CONSIDERADA INOCENTE. QUE SEA TRATADA COMO INOCENTE HASTA QUE SE LE DEMUESTRE LO CONTRARIO. QUE SE INTERPRETE SU INOCENCIA.

354.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ¿EN QUE CASO LA AUTORIDAD JUDICIAL PODRÁ AUTORIZAR QUE SE MANTENGA EN RESERVA EL NOMBRE Y DATOS DEL ACUSADOR?. EN DELINCUENCIA ORGANIZADA. EN DELITOS DE SECUESTRO. EN DELITOS FEDERALES. EN DELITOS DE NARCOTRAFICO.

355.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UN DERECHO DE TODA PERSONA IMPUTADA: A SER JUZGADO EN AUDIENCIA PÚBLICA POR UN JUEZ O TRIBUNAL. A SER JUZGADO CON LAS PRERROGATIVAS DE LEY. A SER JUZGADO CON PERSPECTIVA DE GENERO. A SER JUZGADO CON DEFENSA ADECUADA.

356.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UN DERECHO DE TODA PERSONA IMPUTADA: A UNA DEFENSA ADECUADA POR ABOGADO. A UNA LLAMADA TELEFÓNICA. A UNA DEFENSA DE OFICIO. A UNA SENTENCIA FUNDADA Y MOTIVADA.

357.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UN DERECHO DE LA VÍCTIMA O DEL OFENDIDO: A RECIBIR ASESORÍA JURÍDICA. A TENER UNA DEFENSA DE OFICIO. A UNA LLAMADA TELEFÓNICA. A UNA CELDA DIGNA.

358.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UN DERECHO DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO: A RECIBIR ATENCIÓN PSICOLÓGICA. A RECIBIR ATENCIÓN MEDICA. A RECIBIR INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA. A RECIBIR INDEMNIZACIÓN INTEGRAL.

359.- DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD EXCLUSIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS: APROBAR ANUALMENTE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. APROBAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS. APROBAR CADA AÑO EL PRESUPUESTOS DE LA FEDERACIÓN. APROBAR AÑO CON AÑO EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN.

360.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD EXCLUSIVA EL APROBAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. CÁMARA DE DIPUTADOS. CÁMARA DE SENADORES. CONGRESO DE LA UNIÓN. COMISIÓN PERMANENTE.

361.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES FACULTAD DESIGNAR POR VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE SUS MIEMBROS PRESENTES, A LOS TITULARES DE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LOS ORGANISMOS CON AUTONOMÍA RECONOCIDA EN ESTA CONSTITUCIÓN QUE EJERZAN RECURSOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. CAMARA DE DIPUTADOS. CAMARA DE SENADORES. CONGRESO DE LA UNIÓN. COMISIÓN PERMANENTE.

362.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES FACULTAD EXCLUSIVA RATIFICAR EL NOMBRANMIENTO QUE EL PRESIDENTE HAGA DEL SECRETARIO DEL RAMO EN MATERIA DE HACIENDA. CÁMARA DE DIPUTADOS. CÁMARA DE SENADORES. CONGRESO DE LA UNIÓN. COMISIÓN PERMANENTE.

363.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES FACULTAD EXCLUSIVA EXPEDIR EL BANDO SOLEMNE PARA DAR A CONOCER EN TODA LA REPÚBLICA LA DECLARACIÓN DE PRESIDENTE ELECTO QUE HUBIERE HECHO EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. CÁMARA DE DIPUTADOS. CÁMARA DE SENADORES. CONGRESO DE LA UNIÓN. COMISIÓN PERMANENTE.

364.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA DE LAS FACULTADES EL DECLARAR SI HA O NO HA LUGAR A PROCEDER PENALMENTE CONTRA LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE HUBIEREN INCURRIDO EN DELITO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 111 DE ESTA CONSTITUCIÓN. LA CAMARA DE DIPUTADOS. LA CAMARA DE SENADORES. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

365.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA DE LAS FACULTADES EL REVISAR LA CUENTA PÚBLICA DEL AÑO ANTERIOR. CÁMARA DE DIPUTADOS. CAMARA DE SENADORES. COMISIÓN PERMANENTE. CONGRESO DE LA UNIÓN.

366.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA DE LAS FACULTADES EL DE ANALIZAR LA POLÍTICA EXTERIOR DESARROLLADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL CON BASE EN LOS INFORMES ANUALES QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL SECRETARIO DEL DESPACHO CORRESPONDIENTE RINDAN AL CONGRESO. EL SENADO. LOS DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

367.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA DE LAS FACULTADES RATIFICAR LOS NOMBRAMIENTOS QUE EL MISMO FUNCIONARIO HAGA DE LOS SECRETARIOS DE ESTADO, EN CASO DE QUE ÉSTE OPTE POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN, CON EXCEPCIÓN DE LOS TITULARES DE LOS RAMOS DE DEFENSA NACIONAL Y MARINA. EL SENADO. LOS DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

368.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD AUTORIZARLO TAMBIÉN PARA QUE PUEDA PERMITIR LA SALIDA DE TROPAS NACIONALES FUERA DE LOS LÍMITES DEL PAÍS. EL SENADO. LOS DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

369.- ES FACULTAD DEL SENADO RATIFICAR LOS NOMBRAMIENTOS QUE EL MISMO FUNCIONARIO HAGA DE LOS SECRETARIOS DE ESTADO, EN CASO DE QUE ÉSTE OPTE POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN, CON EXCEPCIÓN DE LOS TITULARES DE LOS RAMOS: DE DEFENSA NACIONAL Y MARINA. DE LA MARINA, DE LA DEFENSA NACIONAL Y DE LA FUERZA AEREA. DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE LAS FUERZAS ARMADAS. DE LAS FUERZAS ARMADAS.

370.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD DAR SU CONSENTIMIENTO PARA QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PUEDA DISPONER DE LA GUARDIA NACIONAL FUERA DE SUS RESPECTIVAS ENTIDADES FEDERATIVAS, FIJANDO LA FUERZA NECESARIA. EL SENADO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE. LOS DIPUTADOS.

371.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD DESIGNAR A LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. EL SENADO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE. LOS DIPUTADOS.

372.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD ERIGIRSE EN JURADO DE SENTENCIA PARA CONOCER EN JUICIO POLÍTICO DE LAS FALTAS U OMISIONES QUE COMETAN LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y QUE REDUNDEN EN PERJUICIO DE LOS INTERESES PÚBLICOS FUNDAMENTALES Y DE SU BUEN DESPACHO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 110 DE ESTA CONSTITUCIÓN. EL SENADO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LOS DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

373.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA DE LAS FACULTADES INTEGRAR LA LISTA DE CANDIDATOS A FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA. EL SENADO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LOS DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

374.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA FACULTAD EL APROBAR LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL PLAZO QUE DISPONGA LA LEY. EL SENADO. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LOS DIPUTADOS. LA COMISIÓN PERMANENTE.

375.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DURANTE LOS RECESOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN HABRÁ: UNA COMISIÓN PERMANENTE. VACACIONES. CESE TEMPORAL DE ACTIVIDADES. ACUERDO QUE SUSPENDE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS.

376.- DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES ATRIBUCIÓN PRESTAR SU CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE LA GUARDIA NACIONAL EN LOS CASOS DE QUE HABLA EL ARTÍCULO 76 FRACCIÓN IV. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA CAMARA DE SENADORES. LA CAMARA DE DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

377.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES ATRIBUCIÓN RECIBIR EN SU CASO LA PROTESTA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA CÁMARA DE SENADORES. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

378.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,ES UNA ATRIBUCIÓN RECIBIR DURANTE EL RECESO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN LAS INICIATIVAS DE LEY. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA CÁMARA DE SENADORES. AMBAS CÁMARAS.

379.- LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEÑALA COMO UNA ATRIBUCIÓN CONCEDER LICENCIA HASTA POR SESENTA DÍAS NATURALES AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA CÁMARA DE SENADORES. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

380.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA ATRIBUCIÓN RATIFICAR LOS NOMBRAMIENTOS QUE EL PRESIDENTE HAGA DE LOS JEFES SUPERIORES DEL EJÉRCITO, ARMADA Y FUERZA AÉREA NACIONALES, EN LOS TÉRMINOS QUE DISPONGA LA LEY. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA CAMARA DE SENADORES. LA CAMARA DE DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

381.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UNA ATRIBUCIÓN CONOCER Y RESOLVER SOBRE LAS SOLICITUDES DE LICENCIA QUE LE SEAN PRESENTADAS POR LOS LEGISLADORES. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA CAMARA DE SENADORES. LA CAMARA DE DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

382.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TIENE AUTONOMÍA TÉCNICA Y DE GESTIÓN EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y PARA DECIDIR SOBRE SU ORGANIZACIÓN INTERNA, FUNCIONAMIENTO Y RESOLUCIONES, EN LOS TÉRMINOS QUE DISPONGA LA LEY. LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VICTIMAS. LA BOLSA DE VALORES.

383.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA FUNCIÓN DE FISCALIZACIÓN SERÁ EJERCIDA CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, DEFINITIVIDAD, IMPARCIALIDAD Y: CONFIABILIDAD. ANUALIDAD. TRANSPARENCIA. EFECTIVIDAD.

384.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TENDRÁ A SU CARGO SOLICITAR Y REVISAR, DE MANERA CASUÍSTICA Y CONCRETA, INFORMACIÓN DE EJERCICIOS ANTERIORES AL DE LA CUENTA PÚBLICA. LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA CÁMARA DE SENADORES.

385.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TENDRÁ A SU CARGO INVESTIGAR LOS ACTOS U OMISIONES QUE IMPLIQUEN ALGUNA IRREGULARIDAD O CONDUCTA ILÍCITA EN EL INGRESO, EGRESO, MANEJO, CUSTODIA Y APLICACIÓN DE FONDOS Y RECURSOS FEDERALES. LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA CAMARA DE DIPUTADOS. LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO.

386.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TENDRÁ A SU CARGO DERIVADO DE SUS INVESTIGACIONES, PROMOVER LAS RESPONSABILIDADES QUE SEAN PROCEDENTES ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA. LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. LA COMISIÓN BANCARIA DE Y DE VALORES. EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

387.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TENDRÁ A SU CARGO EL MANEJO, LA CUSTODIA Y LA APLICACIÓN DE FONDOS Y RECURSOS DE LOS PODERES DE LA UNIÓN Y DE LOS ENTES PÚBLICOS FEDERALES. LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

388.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TENDRÁ A SU CARGO REALIZAR AUDITORÍAS SOBRE EL DESEMPEÑO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CONTENIDOS EN LOS PROGRAMAS FEDERALES, A TRAVÉS DE LOS INFORMES QUE SE RENDIRÁN EN LOS TÉRMINOS QUE DISPONGA LA LEY. LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO. LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

389.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SE DEPOSITA EN UNA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EN UN TRIBUNAL ELECTORAL, EN TRIBUNALES COLEGIADOS Y UNITARIOS DE CIRCUITO Y EN JUZGADOS DE DISTRITO. EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL. EL PODER JUDICIAL FEDERAL.

390.- DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CON EXCEPCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ESTARÁ A CARGO: DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL. DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. DEL PODER JUDICIAL FEDERAL.

391.- CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ESTABLECERÁ PLENOS DE CIRCUITO, ATENDIENDO AL NÚMERO Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS QUE PERTENEZCAN A CADA CIRCUITO. ACUERDOS GENERALES. ACUERDOS DE TRAMITE. ACUERDOS DE CIERRE. ACUERDOS DE TERMINO.

392.- ESTA PROHIBIDA __________ EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LA ESCLAVITUD. LA TRATA DE PERSONAS. LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

393.- QUEDA PROHIBIDA TODA ________ MOTIVADA POR ORIGEN ÉTNICO O NACIONAL, EL GÉNERO, LA EDAD, LAS DISCAPACIDADES, LA CONDICIÓN SOCIAL, LAS CONDICIONES DE SALUD, LA RELIGIÓN, LAS OPINIONES, LAS PREFERENCIAS SEXUALES, EL ESTADO CIVIL O CUALQUIER OTRA QUE ATENTE CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA Y TENGA POR OBJETO ANULAR O MENOSCABAR LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS PERSONAS. DISCRIMINACIÓN. TORTURA. VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS. OFENSA.

394.- LA NACIÓN TIENE UNA COMPOSICIÓN _______ SUSTENTADA ORIGINALMENTE EN SUS PUEBLOS INDÍGENAS QUE SON AQUELLOS QUE DESCIENDEN DE POBLACIONES QUE HABITABAN EN EL TERRITORIO ACTUAL DEL PAÍS AL INICIARSE LA COLONIZACIÓN. PLURICULTURAL. PLURAL. INTEGRAL. MULTICULTURAL.

395.- SON AQUELLOS QUE CONSERVAN SUS PROPIAS INSTITUCIONES SOCIALES, ECONÓMICAS, CULTURALES Y POLÍTICAS, O PARTE DE ELLAS. LOS PUEBLOS INDÍGENAS. LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. LOS ABORÍGENES. LAS ENTIDADES INDIGENAS.

396.- SE EJERCERÁ EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA LIBRE DETERMINACIÓN. EN UN MARCO CONSTITUCIONAL. CONFORME A LA CONSTITUCIÓN. SEGÚN LAS LEYES VIGENTES. DE ACUERDO A LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

397.- ¿CÓMO SE HARÁ EL RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS?. SE HARÁ EN LAS CONSTITUCIONES Y LEYES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL. CONFORME A LOS TRATADOS INTERNACIONALES. DE ACUERDO A CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

398.- LA CONSTITUCIÓN RECONOCE Y GARANTIZA EL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y, EN CONSECUENCIA, A LA AUTONOMÍA PARA: PRESERVAR Y ENRIQUECER SUS LENGUAS. LA TOMA DE DECISIONES. SU CRECIMIENTO COLECTIVO. FORTALECER SUS TRADICIONES.

399.- ¿CON QUÉ PROPÓSITO SE DEBE IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL DE LAS ZONAS INDÍGENAS?. DE FORTALECER LAS ECONOMÍAS LOCALES. ACRECENTAR LA ECONOMÍA INTERNA. FORTALECER LA UNIÓN ENTRE LOS PUEBLOS INDIGENAS. ENRIQUECER LAS TRADICIONES Y COSTUMBRE DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.

400.- ¿QUIÉN GARANTIZARÁ LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA?. EL ESTADO. EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN. EL COMITE DE PADRES DE FAMILIA. LOS MAESTROS Y LOS PADRES DE FAMILIA.

401.- GARANTIZADA POR EL ARTÍCULO 24 __________, DICHA EDUCACIÓN SERÁ LAICA Y, POR TANTO, SE MANTENDRÁ POR COMPLETO AJENA A CUALQUIER DOCTRINA RELIGIOSA. LA LIBERTAD DE CREENCIAS. LAS CREENCIAS. EL LIBRE CULTO. LAS RELIGIONES.

402.- TODA LA EDUCACIÓN QUE ______ IMPARTA SERÁ GRATUITA. EL ESTADO. LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. LAS ESCUELAS PUBLICAS. MÉXICO.

403.- FIJARÁ LOS CRITERIOS, LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA EVALUACIÓN OBLIGATORIA PARA EL INGRESO, LA PROMOCIÓN, EL RECONOCIMIENTO Y LA PERMANENCIA EN EL SERVICIO PROFESIONAL CON PLENO RESPETO A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN. LEY REGLAMENTARIA. LEYES VIGENTES. LA CONSTITUCIÓN MEXICANA. EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.

404.- PROMOVERÁ Y ATENDERÁ TODOS LOS TIPOS Y MODALIDADES EDUCATIVOS, INCLUYENDO LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR, NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA NACIÓN. EL ESTADO. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. TODAS LAS ESCUELAS DEL PAÍS. LAS ESCUELAS PÚBLICAS.

405.- PODRÁN IMPARTIR EDUCACIÓN EN TODOS SUS TIPOS Y MODALIDADES,. LOS PARTICULARES. LAS ESCUELAS PARTICULARES. LAS ESCUELAS PRIVADAS. TODAS LAS ESCUELAS EN MÉXICO.

406.- EL VARÓN Y LA MUJER SON IGUALES ANTE LA LEY. ESTA PROTEGERÁ ___ Y EL DESARROLLO DE LA FAMILIA. LA ORGANIZACIÓN. LA UNIÓN. EL CRECIMIENTO. LA LEGALIDAD.

407.- CON EL FIN DE UNIFICAR Y COORDINAR LA EDUCACIÓN EN TODA LA REPÚBLICA, EXPEDIRÁ LAS LEYES NECESARIAS, DESTINADAS A DISTRIBUIR LA FUNCIÓN SOCIAL EDUCATIVA ENTRE LA FEDERACIÓN, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA CÁMARA DE SENADORES. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

408.- DE ACUERDO AL ARTÍCULO CUARTO CONSTITUCIONAL ¿QUIÉN TIENE DERECHO A LA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA, SUFICIENTE Y DE CALIDAD?. TODA PERSONA. TODAS LAS PERSONAS. TODOS LOS MEXICANOS. TODOS LOS CIUDADANOS.

409.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO CUARTO CONSTITUCIONAL ¿QUIÉN TIENE DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD?. TODA PERSONA. TODAS LAS PERSONAS. TODOS LOS MEXICANOS. TODOS LOS CIUDADANOS MEXICANOS.

410.- ESTABLECE TODO LO RELACIONADO A LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LA CONSTITUCIÓN MEXICANA. LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

411.- ¿QUIÉNES GOZARÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE?. TODAS LAS PERSONAS. TODA PERSONA. TODOS LOS MEXICANOS. TODOS LOS SERES HUMANOS.

412.- SALVO QUE CASOS PUEDEN RESTRINGIRSE O SUSPENDERSE LA PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS: SALVO LOS CASOS Y CONDICIONES QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN. LOS QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN. LOS QUE ESTABLECEN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. LOS QUE ESTABLECE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

413.- ¿CÓMO SE INTERPRETARÁN LAS NORMAS RELATIVAS A LOS DERECHOS HUMANOS?. CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONFORME A LA CONSTITUCIÓN MEXICANA. CONFORME A LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONFORME A LA LEY DE AMPARO.

414.- ¿A QUIÉNES FAVORECERÁN LAS NORMAS RELATIVAS A LOS DERECHOS HUMANOS?. A TODAS LAS PERSONAS SU PROTECCIÓN MÁS AMPLIA. A TODAS LAS PERSONAS. A TODOS LOS CIUDADANOS. A TODOS LOS MEXICANOS.

415.- TODAS LAS AUTORIDADES, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE __________ LOS DERECHOS HUMANOS. PROMOVER, RESPETAR, PROTEGER Y GARANTIZAR. RESPETAR, PROTEGER, GARANTIZA Y PROMOVER. PROTEGER, GARANTIZAR, PROMOVER Y RESPETAR. GARANTIZAR, PROMOVER, RESPETAR Y PROTEGER.

416.- PARA ABATIR LAS CARENCIAS Y REZAGOS QUE AFECTAN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, DICHAS AUTORIDADES, TIENEN LA OBLIGACIÓN DE: GARANTIZAR E INCREMENTAR LOS NIVELES DE ESCOLARIDAD, FAVORECIENDO LA EDUCACIÓN BILINGÜE. INCREMENTAR LOS NIVELES DE ESCOLARIDAD. FAVORECER LA EDUCACIÓN BILINGUE. FOMENTAR EL ESTUDIO ENTRE LAS COMUNIDADES INDIGENAS.

417.- SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ES EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL FUERO FEDERAL O DEL FUERO COMÚN QUE INTERVIENE DESDE EL PRINCIPIO DEL PROCEDIMIENTO Y HASTA EL DICTADO DEL AUTO DE APERTURA A JUICIO, YA SEA LOCAL O FEDERAL. JUEZ DE CONTROL. JUEZ DE ETAPA INTERMEDIA. JUEZ DE AMPARO. JUEZ DE SALA.

418.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ES QUIEN GARANTIZARÁ EL ACCESO A TRADUCTORES E INTÉRPRETES QUE COADYUVARÁN EN EL PROCESO PENAL. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. EL JUEZ DE CONTROL. EL JUEZ DE ETAPA INTERMEDIA. EL JUEZ DE AMPARO.

419.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ES EL PRINCIPIO QUE AFIRMA QUE NINGUNA PERSONA PODRÁ SER CONDENADA A UNA PENA NI SOMETIDA A UNA MEDIDA DE SEGURIDAD SINO EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN DICTADA POR UN ÓRGANO JURISDICCIONAL PREVIAMENTE ESTABLECIDO. PRINCIPIO DE JUICIO PREVIO Y DEBIDO PROCESO. PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCESO. PRINCIPIO DE JUICIO PREVIO. PRINCIPIO DE DERECHO DE AUDIENCIA.

420.- LAS DISPOSICIONES DE ESTE ____ SON DE ORDEN PUBLICO Y DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA. CÓDIGO. DECRETO. COMPENDIO. LIBRO.

421.- LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO SON DE ______ Y DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA. ORDEN PUBLICO. CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO. TODOS. FORZOSOS.

422.- LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO SON DE ORDEN PUBLICO Y DE OBSERVANCIA GENERAL EN _________. TODA LA REPÚBLICA MEXICANA. TODA LA NACIÓN. TODA LA REPUBLICA. TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

423.- LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO SON DE ORDEN PUBLICO Y DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, POR LOS DELITOS QUE SEAN COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES ______ Y LOCALES. FEDERALES. NACIONALES. DE LA NACIÓN. DE LA FEDERACIÓN.

424.- ESTE CÓDIGO TIENE POR OBJETO ESTABLECER _____ QUE HAN DE OBSERVARSE EN LA INVESTIGACIÓN, EL PROCESAMIENTO Y LA SANCIÓN DE LOS DELITOS. LAS NORMAS. LAS LEYES. LOS DECRETOS. LOS PROCEDIMIENTOS.

425.- ESTE CÓDIGO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS NORMAS QUE HAN DE OBSERVARSE EN LA INVESTIGACIÓN, EL PROCESAMIENTO Y ____ DE LOS DELITOS. LA SANCIÓN. LA MULTA. LA PRISIÓN. LA SENTENCIA.

426.- ES EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL FUERO FEDERAL O DEL FUERO COMÚN INTEGRADO POR UNO O TRES JUZGADORES, QUE INTERVIENE DESPUÉS DEL AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL, HASTA EL DICTADO Y EXPLICACIÓN DE SENTENCIA. TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO. TRIBUNAL COLEGIADO. TRIBUNAL UNITARIO. TRIBUNAL AGRARIO.

427.- ES EL ÓRGANO JURISDICCIONAL INTEGRADO POR UNO O TRES MAGISTRADOS, QUE RESUELVE LA APELACIÓN, FEDERAL O DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. EL TRIBUNAL DE ALZADA. EL TRIBUNAL DE APELACIÓN. EL TRIBUNAL DE TOCAS. EL TRIBUNAL DE SEGUNDA INSTANCIA.

428.- EL PROCESO PENAL SERA _________, EN EL SE OBSERVARAN LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, CONCENTRACIÓN, CONTINUIDAD E INMEDIACIÓN Y AQUELLOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN, TRATADOS Y DEMÁS LEYES. ACUSATORIO Y ORAL. ORAL Y ACUSATORIO. PUBLICO. UNI-INSTANCIAL.

429.- EL PROCESO PENAL SERA ACUSATORIO Y ORAL, EN EL SE OBSERVARAN LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, _______, CONTINUIDAD E INMEDIACIÓN Y AQUELLOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN, TRATADOS Y DEMÁS LEYES. CONCENTRACIÓN. TRANSPARENCIA. PUBLICIDAD. LEGALIDAD.

430.- EL PROCESO PENAL SERA ACUSATORIO Y ORAL, EN EL SE OBSERVARAN LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, CONCENTRACIÓN, CONTINUACIÓN E ____________ Y AQUELLOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN, TRATADOS Y DEMÁS LEYES. INMEDIACIÓN. PUBLICIDAD. TRANSPARENCIA. EFICIENCIA.

431.- SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN TODO MOMENTO, LAS AUTORIDADES DEBERÁN _____ Y PROTEGER TANTO LA DIGNIDAD DE LA VICTIMA COMO LA DIGNIDAD DEL IMPUTADO. RESPETAR. ATENDER. CUIDAR. VELAR.

432.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN TODO MOMENTO, LAS AUTORIDADES DEBERÁN RESPETAR Y PROTEGER TANTO LA DIGNIDAD ____ COMO LA DIGNIDAD DEL IMPUTADO. DE LA VICTIMA. DEL SUJETO PASIVO. DEL SUJETO ACTIVO. DEL AGRAVIADO.

433.- LAS AUDIENCIAS SERÁN ____, CON EL FIN DE QUE A ELLAS ACCEDAN NO SOLO LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCEDIMIENTO SINO TAMBIÉN EL PUBLICO EN GENERAL, CON LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO. PUBLICAS. PRIVADAS. A PUERTA CERRADA. SOLO PARA LAS PARTES.

434.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, __________Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PODRÁN ACCEDER AL LUGAR EN EL QUE SE DESARROLLE LA AUDIENCIA EN LOS CASOS Y CONDICIONES QUE DETERMINE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. LOS PERIODISTAS. LOS REPORTEROS. LOS ANALISTAS. LOS POLICIAS.

435.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, __________ PODRÁN CONOCER, CONTROVERTIR O CONFRONTAR LOS MEDIOS DE PRUEBA, ASÍ COMO OPONERSE A LAS PETICIONES Y ALEGATOS DE LA OTRA PARTE, SALVO LO PREVISTO EN ESTE CÓDIGO. LAS PARTES. LOS INTERESADOS. LOS AGRAVIADOS. LOS OFENDIDOS.

436.- LAS PARTES PODRÁN _____, CONTROVERTIR O CONFRONTAR LOS MEDIOS DE PRUEBA, ASÍ COMO OPONERSE A LAS PETICIONES Y ALEGATOS DE LA OTRA PARTE, SALVO LO PREVISTO EN ESTE CÓDIGO. CONOCER. SABER. ENTENDER. DESCUBRIR.

437.- LAS AUDIENCIAS SE LLEVARAN A CABO DE FORMA CONTINUA, ___ Y SECUENCIAL, SALVO LOS CASOS EXCEPCIONALES PREVISTOS EN ESTE CÓDIGO. SUCESIVA. CONTINUA. SEGUIDA. ININTERRUMPIDA.

438.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, _________ SE DESARROLLARAN PREFERENTEMENTE EN UN MISMO DÍA O EN DÍAS CONSECUTIVOS HASTA SU CONCLUSIÓN. LAS AUDIENCIAS. LAS DILIGENCIAS. LOS ACTOS PROCESALES. LAS INSPECCIONES OCULARES.

439.- LAS PARTES PODRÁN SOLICITAR LA _______ DE PROCESOS DISTINTOS EN AQUELLOS SUPUESTOS PREVISTOS EN ESTE CÓDIGO. ACUMULACIÓN. SEPARACIÓN. UNIFICACIÓN. CONSOLIDACIÓN.

440.- SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN NINGÚN CASO, EL ______ PODRÁ DELEGAR EN PERSONA ALGUNA LA ADMISIÓN, EL DESAHOGO O LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS. ÓRGANO JURISDICCIONAL. JUEZ. ÓRGANO JUDICIAL. JUZGADO.

441.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN NINGÚN CASO, EL ORGANISMO JURISDICCIONAL PODRÁ DELEGAR EN PERSONA ALGUNA LA ADMISIÓN, EL DESAHOGO O LA VALORACIÓN DE ___. LAS PRUEBAS. LAS DILIGENCIAS. LAS ACTUACIONES JUDICIALES. LAS PROBANZAS EN EL JUICIO.

442.- _______ QUE INTERVENGAN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL RECIBIRÁN EL MISMO TRATO Y TENDRÁN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA SOSTENER LA ACUSACIÓN O LA DEFENSA. TODAS LAS PERSONAS. LAS PARTES. LAS PERSONAS. LOS INTERESADOS.

443.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, TODAS LAS PERSONAS QUE INTERVENGAN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL RECIBIRÁN EL MISMO TRATO Y TENDRÁN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA SOSTENER___________. LA ACUSACIÓN O LA DEFENSA. SUS PRETENSIONES. SUS ALEGATOS. SUS PROBANZAS.

444.- NO SE ADMITIRÁ DISCRIMINACIÓN MOTIVADA POR ORIGEN ___ O NACIONAL, GENERO, EDAD, DISCAPACIDAD, CONDICIÓN SOCIAL, CONDICIÓN DE SALUD, RELIGIÓN, OPINIÓN, PREFERENCIA SEXUAL, ESTADO CIVIL O CUALQUIER OTRA QUE ATENTE CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA. ÉTNICO. RACIAL. CULTURAL. INDIGENA.

445.- SERÁ ACUSATORIO Y ORAL, EN EL SE OBSERVARAN LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, CONCENTRACIÓN, CONTINUIDAD E INMEDIACIÓN Y AQUELLOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN, TRATADOS Y DEMÁS LEYES. EL PROCESO PENAL. EL JUICIO PENAL. EL SISTEMA PENAL. EL PROCEDIMIENTO PENAL.

446.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN TODO MOMENTO, LAS AUTORIDADES DEBERÁN RESPETAR Y PROTEGER TANTO LA DIGNIDAD DE LA VICTIMA COMO LA DIGNIDAD: DEL IMPUTADO. DEL INCULPADO. DEL SUJETO ACTIVO. DEL PROCESADO.

447.- LAS PARTES PODRÁN CONOCER, ___ O CONFRONTAR LOS MEDIOS DE PRUEBA, ASÍ COMO OPONERSE A LAS PETICIONES Y ALEGATOS DE LA OTRA PARTE, SALVO LO PREVISTO EN ESTE CÓDIGO. CONTRAVENIR. RECURRIR. ENFRENTAR. IMPUGNAR.

448.- LAS PARTES PODRÁN CONOCER, CONTRAVENIR O CONFRONTAR LOS ___________ ASÍ COMO OPONERSE A LAS PETICIONES Y ALEGATOS DE LA OTRA PARTE, SALVO LO PREVISTO EN ESTE CÓDIGO. MEDIOS DE PRUEBA. MEDIOS PROBATORIOS. DATOS DE PRUEBA. ELEMENTOS DE PRUEBA.

449.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN NINGÚN CASO, EL ORGANISMO JURISDICCIONAL PODRÁ DELEGAR EN PERSONA ALGUNA LA ADMISIÓN, EL DESAHOGO O LA VALORACIÓN DE ___. LAS PRUEBAS. LAS PROBANZAS. LOS MEDIOS DE PRUEBA. LOS DATOS DE PRUEBA.

450.- INTERVIENEN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL, RECIBIRÁN EL MISMO TRATO Y TENDRÁN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA SOSTENER LA ACUSACIÓN O LA DEFENSA. TODAS LAS PERSONAS. LAS PERSONAS. LOS INTERESADOS. LAS PARTES.

451.- NO SE ADMITIRÁ DISCRIMINACIÓN MOTIVADA POR ORIGEN ÉTNICO O NACIONAL, GENERO, EDAD, DISCAPACIDAD, CONDICIÓN SOCIAL, CONDICIÓN DE SALUD, RELIGIÓN, OPINIÓN, PREFERENCIA SEXUAL, ESTADO CIVIL O CUALQUIER OTRA QUE ATENTE CONTRA: LA DIGNIDAD HUMANA. LA DECENCIA. LA MORAL. LAS BUENAS COSTUMBRES.

452.- TODA PERSONA SE _________ Y SER TRATADA COMO TAL EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE SENTENCIA EMITIDA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE CÓDIGO. PRESUME INOCENTE. DEBE CONSIDERAR INOCENTE. CONSIDERA INOCENTE. TRATARA COMO INOCENTE.

453.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, __________, ABSUELTA O CUYO PROCESO HAYA SIDO SOBRESEÍDO, NO PODRÁ SER SOMETIDA A OTRO PROCESO PENAL POR LOS MISMOS HECHOS. LA PERSONA CONDENADA. LA PERSONA INOCENTE. LA PERSONA PRÓFUGA. LA PERSONA LIBRE.

454.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ___________, EN CONDICIONES DE IGUALDAD, EL PLENO E IRRESTRICTO EJERCICIO DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN, LOS TRATADOS Y LAS LEYES QUE DE ELLOS EMANEN. SE GARANTIZA A LAS PARTES. SE GARANTIZA A LOS INTERESADOS. SE GARANTIZA A LAS PERSONAS. SE GARANTIZA A LOS INVOLUCRADOS.

455.- TODA PERSONA SE _________ Y SER TRATADA COMO TAL EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE SENTENCIA EMITIDA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE CÓDIGO. PRESUME INOCENTE. CONSIDERA INOCENTE. TRATARA COMO INOCENTE. PRESUMIRÁ INOCENTE.

456.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOS ACTOS PROCESALES DEBERÁN REALIZARSE EN IDIOMA ______. ESPAÑOL. CLARO. ENTENDIBLE. CASTELLANO.

457.- CONFORME EL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOS MEDIOS DE PRUEBA CUYO CONTENIDO SE ENCUENTRA EN UN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL DEBERÁN __________. SER TRADUCIDOS. TRADUCIRSE. TRADUCIRSE AL ESPAÑOL. SER TRADUCIDOS AL ESPAÑOL.

458.- LAS AUDIENCIAS SE DESARROLLARAN _____, PUDIENDO AUXILIARSE LAS PARTES CON DOCUMENTOS O CON CUALQUIER OTRO MEDIO. DE FORMA ORAL. ORALMENTE. HABLADAS. DE MANERA ORAL.

459.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN LA PRACTICA DE LAS ___________ SE UTILIZARAN LOS MEDIOS TÉCNICOS DISPONIBLES QUE PERMITAN DARLE MAYOR AGILIDAD, EXACTITUD Y AUTENTICIDAD. ACTUACIONES PROCESALES. ACTUACIONES. DILIGENCIAS. DILIGENCIAS PROCESALES.

460.- SE DESARROLLARÁN DE FORMA ORAL, PUDIENDO AUXILIARSE LAS PARTES CON DOCUMENTOS O CON CUALQUIER OTRO MEDIO. LAS AUDIENCIAS. LAS DILIGENCIAS. LOS ACTOS PROCESALES. LOS LLAMAMIENTOS A JUICIO.

461.- TODA PERSONA QUE ALTERE EL ORDEN EN ÉSTAS PODRÁ SER ACREEDORA A UNA MEDIDA DE APREMIO SIN PERJUICIO DE QUE SE PUEDA SOLICITAR SU RETIRO DE LA SALA DE AUDIENCIAS Y SU PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE. AUDIENCIAS. DILIGENCIAS. SALAS. OFICINAS.

462.- ¿A CARGO DE QUIEN ESTARÁ EL ORDEN EN LAS AUDIENCIAS, DE ACUERDO AL ARTICULO 53 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTO PENALES?. DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. DEL ÓRGANO JUDICIAL. DEL JUEZ. DEL JUZGADOR.

463.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, PREVIO A CUALQUIER AUDIENCIA, SE LLEVARÁ A CABO LA IDENTIFICACIÓN DE TODA PERSONA QUE VAYA A ___. DECLARAR. COMPARECER. PRESENTARSE. CONFESAR.

464.- DE ACUERDO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PODRÁ, POR RAZONES DE ORDEN O SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA, PROHIBIR EL INGRESO A: PERSONAS ARMADAS. PERSONAS INDESEABLES. PERSONAS TRAVESTIS. PERSONAS HOMOFOBICAS.

465.- EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PODRÁ LIMITAR EL INGRESO DEL PÚBLICO A UNA CANTIDAD ________, SEGÚN LA CAPACIDAD DE LA SALA DE AUDIENCIA. DETERMINADA DE PERSONAS. MÍNIMA DE PERSONAS. MÁXIMA DE PERSONAS. MODERADA DE PERSONAS.

466.- LAS AUDIENCIAS SE REALIZARÁN CON LA PRESENCIA ________ DE QUIEN O QUIENES INTEGREN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL Y DE LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO, SALVO DISPOSICIÓN EN CONTRARIO. ININTERRUMPIDA. DEFINITIVA. FIRME. CONTINUA.

467.- ___________ NO PODRÁ RETIRARSE DE LA AUDIENCIA SIN AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. EL IMPUTADO. EL ACUSADO. EL SUJETO ACTIVO. EL INCULPADO.

468.- EN EL CASO DE QUE ESTUVIEREN ASIGNADOS VARIOS DEFENSORES O VARIOS ____________, LA PRESENCIA DE CUALQUIERA DE ELLOS BASTARÁ PARA CELEBRAR LA AUDIENCIA RESPECTIVA. MINISTERIOS PÚBLICOS. FISCALES. AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO. ASESORES JURIDICOS.

469.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SI EL ______ NO COMPARECE A LA AUDIENCIA O SE AUSENTA DE LA MISMA, SE PROCEDERÁ A SU REMPLAZO DENTRO DE LA MISMA AUDIENCIA. MINISTERIO PÚBLICO. FISCAL. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. DEFENSOR PÚBLICO.

470.- SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EL MINISTERIO PÚBLICO SUSTITUTO O EL NUEVO DEFENSOR PODRÁN SOLICITAR AL ÓRGANO JURISDICCIONAL QUE APLACE EL INICIO DE LA AUDIENCIA O SUSPENDA LA MISMA POR UN PLAZO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE: DIEZ DÍAS. CINCO DÍAS. QUINCE DÍAS. VEINTE DÍAS.

471.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN EL CASO DE QUE EL DEFENSOR, ASESOR JURÍDICO O EL MINISTERIO PÚBLICO SE AUSENTEN DE LA AUDIENCIA SIN CAUSA JUSTIFICADA, SE LES IMPONDRÁ UNA MULTA DE _____ DÍAS DE SALARIO MÍNIMO VIGENTE. DIEZ A CINCUENTA. VEINTE A CUARENTA. DE TREINTA A CINCUENTA. DE CUARENTA A SETENTA.

472.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, PARA ASEGURAR EL ORDEN EN LAS AUDIENCIAS O RESTABLECERLO CUANDO HUBIERE SIDO ALTERADO, LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PODRÁN: APLICAR INDISTINTAMENTE CUALQUIERA DE LOS MEDIOS DE APREMIO. APLICAR MEDIDAS DE APREMIO. APLICAR LOS MEDIOS DE APREMIO. APLICAR ACCIONES DE APREMIO.

473.- TODAS LAS AUDIENCIAS PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO SERÁN REGISTRADAS POR CUALQUIER MEDIO ____ QUE TENGA A SU DISPOSICIÓN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. TECNOLÓGICO. TÉCNICO. DE GRABACIÓN. DE VÍDEO GRABACIÓN.

474.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN RESGUARDO DE QUIEN ESTARÁ LA GRABACIÓN O REPRODUCCIÓN DE IMÁGENES O SONIDOS DE LA ACTUACIONES?. EN RESGUARDO DEL PODER JUDICIAL. EN RESGUARDO DEL JUEZ DE LA SALA. EN RESGUARDO DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. EN RESGUARDO DEL DEFENSOR PUBLICO.

475.- ¿QUE MEDIDAS ESPECIALES DETERMINARÁ EL ÓRGANO JURISDICCIONAL SI EL IMPUTADO SE ENCUENTRA PRIVADO DE SU LIBERTAD?. DETERMINARÁ MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR LA FUGA DEL IMPUTADO. MEDIDAS DE SEGURIDAD. CELDA CON CÁMARAS DE VÍDEO. CELDAS ELECTRIFICADAS.

476.- SI EL IMPUTADO SE ENCUENTRA PRIVADO DE SU LIBERTAD, ___________ DETERMINARÁ LAS MEDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD O LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR EL ADECUADO DESARROLLO DE LA AUDIENCIA: IMPEDIR LA FUGA O LA REALIZACIÓN DE ACTOS DE VIOLENCIA DE PARTE DEL IMPUTADO O EN SU CONTRA. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. EL JUEZ. EL MAGISTRADO. EL ORGANO JUDICIAL.

477.- EL IMPUTADO PODRÁ DEFENDERSE POR SÍ MISMO Y DEBERÁ ESTAR ASISTIDO POR UN LICENCIADO EN DERECHO O ABOGADO TITULADO QUE HAYA ELEGIDO O SE LE HAYA DESIGNADO COMO DEFENSOR, DENTRO DE: ________. LAS AUDIENCIAS. LAS DILIGENCIAS. EL JUICIO. LA VINCULACIÓN A PROCESO.

478.- ________, PERO EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PODRÁ RESOLVER EXCEPCIONALMENTE, AUN DE OFICIO, QUE SE DESARROLLE TOTAL O PARCIALMENTE A PUERTA CERRADA. EL DEBATE SERÁ PÚBLICO. EL JUICIO SERA ABIERTO. EL DEBATE SERA A PUERTA CERRADA. EL DEBATE SERA TRANSMITIDO POR TELEVISIÓN.

479.- EL DEBATE SERÁ PÚBLICO, PERO EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PODRÁ RESOLVER EXCEPCIONALMENTE, AUN DE OFICIO, QUE SE DESARROLLE TOTAL O PARCIALMENTE A PUERTA CERRADA, CUANDO: LA SEGURIDAD NACIONAL SE VEA GRAVEMENTE AFECTADA. SE VULNERE LA SEGURIDAD NACIOANL. LA SEGURIDAD PUBLICA SE VEZ AFECTADA. LAS PARTES SE VEA AMENAZADA.

480.- UNA VEZ DESAPARECIDA LA CAUSA DE EXCEPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 64 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ___________ NUEVAMENTE AL PÚBLICO. SE PERMITIRÁ INGRESAR. SE PODRÁ INGRESAR. PODRÁN ENTRAR. SE ACCESARÁ.

481.- EN LAS AUDIENCIAS, EL IMPUTADO PODRÁ DEFENDERSE ___ Y DEBERÁ ESTAR ASISTIDO POR UN LICENCIADO EN DERECHO O ABOGADO TITULADO. POR SÍ MISMO. POR MEDIO DE SU DEFENSOR PUBLICO. POR MEDIO DE PERSONA DE SU CONFIANZA. POR MEDIO DE SU DEFENSA.

482.- __________ DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL SERÁN EMITIDOS ORALMENTE Y SURTIRÁN SUS EFECTOS A MÁS TARDAR AL DÍA SIGUIENTE. LOS AUTOS Y RESOLUCIONES. LAS RESOLUCIONES. LOS ACUERDOS. LAS CONSTANCIAS.

483.- LOS AUTOS Y RESOLUCIONES DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL SERÁN EMITIDOS ____ Y SURTIRÁN SUS EFECTOS A MÁS TARDAR AL DÍA SIGUIENTE. ORALMENTE. POR ESCRITO. DE MANERA ORAL. DE FORMA ORAL.

484.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN NINGÚN CASO, LA RESOLUCIÓN ESCRITA DEBERÁ EXCEDER EL ALCANCE DE LA EMITIDA _________. ORALMENTE. DE FORMA ORAL. DE MANERA ORAL. HABLADAMENTE.

485.- SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMENTOS PENALES¿COMO SE TOMARÁN LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS?. POR MAYORÍA DE VOTOS. POR MAYORÍA. POR LAS DOS TERCERAS PARTES. POR DECISIÓN UNÁNIME.

486.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN LA MISMA AUDIENCIA, DESPUÉS DE DICTADA LA RESOLUCIÓN Y HASTA DENTRO DE LOS TRES DÍAS POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN, LAS PARTES PODRÁN SOLICITAR SU ACLARACIÓN, LA CUAL, SI PROCEDE, DEBERÁ EFECTUARSE DENTRO DE LAS: VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES. CUARENTA Y OCHO HORAS SIGUIENTES. SETENTA Y DOS HORAS SIGUIENTES. NOVENTA Y SEIS HORAS SIGUIENTES.

487.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EN CUALQUIER MOMENTO, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE, PODRÁ ACLARAR LOS TÉRMINOS OSCUROS, AMBIGUOS O___________. CONTRADICTORIOS. VAGOS. INDETERMINADOS. DIFUSOS.

488.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOS AUTOS Y LAS SENTENCIAS DEBERÁN SER _____ CON LA PETICIÓN O ACUSACIÓN FORMULADA. CONGRUENTES. FUNDADAS. MOTIVADAS. LOGICAS.

489.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ___________EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE, PODRÁ ACLARAR LOS TÉRMINOS OSCUROS, AMBIGUOS O CONTRADICTORIOS EN QUE ESTÉN EMITIDAS LAS RESOLUCIONES JUDICIALES. EN CUALQUIER MOMENTO. EN TODO MOMENTO. EN LA APELACIÓN. EN EL AMPARO.

490.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 83 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES EN LA NOTIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES SE PODRÁ ACEPTAR EL USO DE LA ________. FIRMA DIGITAL. FIRMA ELECTRONICA. FIRMA AUTÓGRAFA. FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA.

491.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LA NOTIFICACIÓN POR EDICTOS SE REALIZA CUANDO SE DESCONOZCA LA IDENTIDAD O _________________. DOMICILIO DEL INTERESADO. LUGAR DE NACIMIENTO. SEÑAS PARTICULARES. MEDIA FILIACIÓN.

492.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿CON QUIÉN TIENE DERECHO A COMUNICARSE EL IMPUTADO?. CON SU DEFENSOR. CON LA DEFENSA. CON PERSONA DE SU CONFIANZA. CON SUS SERES QUERIDOS.

493.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, CUANDO EL IMPUTADO SE COMUNICA CON EL PÚBLICO, QUÉ PUEDE IMPONERLE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL?. UNA MEDIDA DE APREMIO. MEDIDAS DE APREMIO. SANCIONES ADMINISTRATIVAS. ELEVAR LA CONDENA.

494.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 88 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿PORQUÉ MOTIVO PUEDE CONSIDERARSE NULA LA NOTIFICACIÓN?. CUANDO CAUSE INDEFENSIÓN. CUANDO NO SEA PERSONAL. CUANDO NO SE HAGA BAJO LA TUTELA DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CIVILES. CUANDO NO SE HAGA EN TIEMPO Y FORMA.

495.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿QUÉ SE LE RECONOCE A LA VÍCTIMA U OFENDIDO EN TÉRMINOS DE LA CONSTITUCIÓN Y DEMÁS ORDENAMIENTOS APLICABLES?. TODOS LOS DERECHOS Y PRERROGATIVAS. SUS DERECHOS Y PRERROGATIVAS. SUS DERECHOS HUMANOS. TODAS LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.

496.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿EN LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN EL CÓDIGO, QUÉ DERECHO TIENE LA VÍCTIMA U OFENDIDO?. A SER TRATADO CON RESPETO Y DIGNIDAD. A SER TRATADO CON RESPETO. A SER TRATADO CON DIGNIDAD. A SER TRATADO CON TODOS LOS VALORES ÉTICOS.

497.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, UNO DE LOS DERECHOS QUE TIENE LA VÍCTIMA U OFENDIDO, ES ACCEDER A LA JUSTICIA, LA CUAL DEBE SER. PRONTA, GRATUITA E IMPARCIAL. EXPEDITA. PRONTA. RÁPIDA.

498.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, RESPECTO A LOS PLAZOS SUJETOS AL ARBITRIO JUDICIAL CÓMO DEBEN DETERMINARSE. A LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO. SEGÚN EL PROCEDIMIENTO. DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO. CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS.

499.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 110 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿QUIÉN DEBERÁ ORIENTAR, ASESORAR O INTERVENIR LEGALMENTE EN EL PROCEDIMIENTO PENAL EN REPRESENTACIÓN DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO?. EL ASESOR JURÍDICO. EL DEFENSOR PUBLICO. LA PERSONA DE CONFIANZA. EL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL.

500.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 109 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, DENTRO DE LOS DERECHOS DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO CUANDO TENGA OTRA NACIONALIDAD ¿QUE SE LE DEBE PROPORCIONAR?. ASISTENCIA MIGRATORIA. ACERCAMIENTO CON SU EMBAJADA. ASISTENCIA CON SU CONSULADO. ASISTENCIA JURÍDICA.

501.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 146 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿CÓMO SE PUEDE DETENER A UNA PERSONA EN CASO DE FLAGRANCIA?. SIN ORDEN JUDICIAL. SIN ORDEN JURISDICCIONAL. SIN ORDEN DE AUTORIDAD COMPETENTE. SIN MANDAMIENTO JUDICIAL.

502.- DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿CUÁNDO SE ENTIENDE QUE EXISTE FLAGRANCIA?. CUANDO LA PERSONA ES DETENIDA EN EL MOMENTO DE ESTAR COMETIENDO EL DELITO. CUANDO SE DETIENE AL MOMENTO DE COMETER EL DELITO. CUANDO SE COMETE EL DELITO. CUANDO SE ESTA COMETIENDO EL DELITO.

503.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿QUÉ DEBE CUMPLIRSE CUANDO LA PERSONA HA SIDO DETENIDA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE COMETER EL DELITO EN FLAGRANCIA POR SEÑALAMIENTO?. QUE NO SE HAYA INTERRUMPIDO SU BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN. QUE NO SE HAYA INTERRUMPIDO SU DETENCIÓN. QUE HAYA SIDO INTERRUMPIDA SU LOCALIZACIÓN. QUE NO SE HAYA INTERRUMPIDO SU BUSQUEDA.

504.- SEGÚN EL ARTÍCULO 147 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ¿QUIÉN PUEDE DETENER A OTRA PERSONA EN LA COMISIÓN DE UN DELITO FLAGRANTE?. CUALQUIER PERSONA. TODA PERSONA. TODAS LAS PERSONAS. LAS QUE TENGAN CONOCIMIENTO DEL HECHO.

505.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ________ SE PRACTICARÁN PERSONALMENTE, POR LISTA, ESTRADO O BOLETÍN JUDICIAL SEGÚN CORRESPONDA Y POR EDICTOS. LAS NOTIFICACIONES. LA NOTIFICACIÓN. TODAS LAS NOTIFICACIONES. TODA NOTIFICACIÓN.

506.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOS ACTOS QUE REQUIERAN UNA INTERVENCIÓN DE LAS PARTES SE PODRÁN NOTIFICAR MEDIANTE ________, DEBIENDO IMPRIMIRSE COPIA DE ENVÍO Y RECIBIDO. FAX Y CORREO ELECTRÓNICO. CORREO ELECTRONICO. CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO. TELEGRAMA.

507.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LAS RESOLUCIONES DEBERÁN NOTIFICARSE PERSONALMENTE A QUIEN CORRESPONDA, DENTRO DE LAS _________ SIGUIENTES A QUE SE HAYAN DICTADO. VEINTICUATRO HORAS. CUARENTA Y OCHO HORAS. SETENTA Y DOS HORAS. NOVENTA Y SEIS HORAS.

508.- DE ACUERDO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, AL COMPARECER EN EL PROCEDIMIENTO, ______ DEBERÁN SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DEL LUGAR EN DONDE ÉSTE SE SUSTANCIE Y EN SU CASO, MANIFESTARSE SOBRE LA FORMA MÁS CONVENIENTE PARA SER NOTIFICADOS. LAS PARTES. LOS INVOLUCRADOS. LOS IMPUTADOS. LAS VICTIMAS.

509.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, EL MINISTERIO PÚBLICO, DEFENSOR Y ASESOR JURÍDICO, CUANDO ÉSTOS ÚLTIMOS SEAN PÚBLICOS, SERÁN NOTIFICADOS EN SUS ____. RESPECTIVAS OFICINAS. RESPECTIVOS DOMICILIOS. RESPECTIVAS DEPENDENCIAS. RESPECTIVOS LUGARES DE TRABAJO.

510.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, CUANDO SE DESIGNE DEFENSOR O ASESOR JURÍDICO Y ÉSTOS SEAN _____, LAS NOTIFICACIONES DEBERÁN SER DIRIGIDAS A ÉSTOS. PARTICULARES. PÚBLICOS. PERSONAS DE CONFIANZA. DE OFICIO.

511.- CONFORME EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LA NOTIFICACIÓN PODRÁ SER ______ CUANDO CAUSE INDEFENSIÓN Y NO SE CUMPLAN LAS FORMALIDADES PREVISTAS EN EL PRESENTE CÓDIGO. NULA. INVALIDA. INEFICAZ. ILEGAL.

512.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SI A PESAR DE NO HABERSE HECHO LA NOTIFICACIÓN EN LA FORMA PREVISTA EN ESTE ORDENAMIENTO, _________ QUE DEBA SER NOTIFICADA SE MUESTRA SABEDORA DE LA MISMA, ÉSTA SURTIRÁ EFECTOS LEGALES. LA PERSONA. EL INTERESADO. LAS PERSONAS. LOS INTERESADOS.

513.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ___________ ESTÁ OBLIGADA A PRESENTARSE ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL O ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, CUANDO SEA CITADA. TODA PERSONA. TODAS LAS PERSONAS. TODOS LOS CIUDADANOS. TODOS LOS MEXICANOS.

514.- DE ACUERDO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LA _______ A QUIEN DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO, DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN ESTE ARTÍCULO, SE HARÁ POR CONDUCTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO RESPECTIVO, A MENOS QUE PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE LA COMPARECENCIA SE REQUIERA QUE LA CITACIÓN SE REALICE EN FORMA DISTINTA. CITACIÓN. NOTIFICACIÓN. EMPLAZADA. CITA.

515.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOS ACTOS PROCEDIMENTALES SERÁN CUMPLIDOS EN: LOS PLAZOS ESTABLECIDOS. LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS. LOS TIEMPOS PREVISTOS. LOS TÉRMINOS FIJADOS.

516.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LAS PARTES EN CUYO FAVOR SE HAYA ESTABLECIDO UN PLAZO PODRÁN RENUNCIAR A ÉL O CONSENTIR SU ABREVIACIÓN MEDIANTE: MANIFESTACIÓN EXPRESA. MANIFIESTO ESPRESO. SOLICITUD EXPRESA. PETICIÓN EXPRESA.

517.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LA PARTE QUE NO HAYA PODIDO OBSERVAR UN PLAZO POR CAUSA NO ATRIBUIBLE A ÉL, PODRÁ SOLICITAR DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA SU REPOSICIÓN TOTAL O: PARCIAL. POR PARTES. UNA RESOLUCIÓN DIVERSA. DERECHO A UN RECURSO.

518.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 95 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES ¿A QUIÉN DEBE OÍR EL MINISTERIO PÚBLICO CUANDO ÉSTE RENUNCIE A UN PLAZO O CONSIENTA EN SU ABREVIACIÓN?. A LA VÍCTIMA U OFENDIDO. A LA VICTIMA. AL OFENDIDO. AL AGRAVIADO.

519.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIEBNTOS PENALES ¿QUÉ TIPO DE ACTOS DEBEN SER CUMPLIDOS EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS?. PROCEDIMIENTALES. DE PROCEDIMIENTO. PROCESALES. DE PROCESO.

520.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 94 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SALVO LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN EL CÓDIGO ¿CÓMO DEBEN CONSIDERARSE LOS DÍAS?. HÁBILES. NATURALES. INHABILES. LABORALES.

521.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 96 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES ¿QUIEN PODRÁ REPONER LA REPOSICIÓN DE UN PLAZO?. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. EL JUEZ. EL ÓRGANO JUDICIAL. EL JUZGADO.

522.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 95 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, CUANDO EL MINISTERIO PÚBLICO RENUNCIE A UN PLAZO O CONSIENTA EN SU ABREVIACIÓN DEBE ESCUCHAR A LA VÍCTIMA U OFENDIDO PARA QUE MANIFIESTE _________________. LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA. LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. LO QUE SU INTERESES CONVENGA. LO QUE A SU DEFENSA CONVENGA.

523.- PARA LOS EFECTOS DE ESTE CÓDIGO, SE CONSIDERA __________ AL SUJETO PASIVO QUE RESIENTE DIRECTAMENTE SOBRE SU PERSONA LA AFECTACIÓN PRODUCIDA POR LA CONDUCTA DELICTIVA. VÍCTIMA DEL DELITO. VICTIMA. AGRAVIADO. AFECTADO.

524.- EN LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN ESTE CÓDIGO, LA VÍCTIMA U OFENDIDO TENDRÁN LOS SIGUIENTES DERECHOS: A SER INFORMADOS DE LOS DERECHOS. A SER INFORMADOS DE SU SITUACIÓN JURÍDICA. A SER INFORMADOS DE LOS DERECHOS QUE LES ASISTEN. A SER INFORMADOS DE LOS DELITOS QUE SE LES ACUSA.

525.- _________ DEL PROCEDIMIENTO, LA VÍCTIMA U OFENDIDO PODRÁ SOLICITAR AL ÓRGANO JURISDICCIONAL, ORDENE COMO MEDIDA PROVISIONAL, CUANDO LA NATURALEZA DEL HECHO LO PERMITA, LA RESTITUCIÓN DE SUS BIENES. EN CUALQUIER ESTADO. EN CUALQUIER PARTE. EN CUALQUIER MOMENTO. EN CUALQUIER SITUACIÓN.

526.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SE PODRÁ DETENER ______ SIN ORDEN JUDICIAL EN CASO DE FLAGRANCIA. A UNA PERSONA. A TODA PERSONA. A LA PERSONA. A LAS PERSONAS.

527.- DE ACUERDO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SE PODRÁ DETENER A UNA PERSONA SIN ORDEN JUDICIAL EN CASO DE FLAGRANCIA. SE ENTIENDE QUE HAY FLAGRANCIA CUANDO: EN EL MOMENTO DE ESTAR COMETIENDO UN DELITO. SE COMETE EL DELITO. AL COMETER EL DELITO. AL ESTAR COMETIENDO UN DELITO.

528.- CUALQUIER PERSONA PODRÁ DETENER A OTRA EN LA COMISIÓN DE UN DELITO FLAGRANTE, DEBIENDO ENTREGAR INMEDIATAMENTE AL DETENIDO A LA AUTORIDAD MÁS PRÓXIMA Y ÉSTA CON LA MISMA PRONTITUD AL: MINISTERIO PÚBLICO. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. POLICIA MINISTERIAL. AGENTE POLICIAL.

529.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, __________ ESTARÁN OBLIGADOS A DETENER A QUIENES COMETAN UN DELITO FLAGRANTE Y REALIZARÁN EL REGISTRO DE LA DETENCIÓN. LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA. LOS CUERPOS POLICÍACOS. LOS CUERPOS DE POLICÍAS. LOS CUERPO DE LA POLICÍA.

530.- DE ACUERDO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SE CONSIDERA ASÍ AL SUJETO PASIVO QUE RESIENTE DIRECTAMENTE SOBRE SU PERSONA LA AFECTACIÓN PRODUCIDA POR LA CONDUCTA DELICTIVA. VICTIMA DEL DELITO. VICTIMA. AGRAVIADO. OFENDIDO.

531.- SE CONSIDERARÁ ASÍ A LA PERSONA FÍSICA O MORAL TITULAR DEL BIEN JURÍDICO LESIONADO O PUESTO EN PELIGRO POR LA ACCIÓN U OMISIÓN PREVISTA EN LA LEY PENAL COMO DELITO. OFENDIDO. VICTIMA. AGRAVIADO. SUJETO PASIVO.

532.- CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, SE PODRÁ DETENER A UNA PERSONA SIN ORDEN JUDICIAL EN CASO DE: FLAGRANCIA. DELITO FLAGRANTE. FLAGRANCIA DELICTIVA. CUASIFLAGRANCIA.

533.- EL JUICIO DE AMPARO TIENE POR OBJETO RESOLVER TODA CONTROVERSIA QUE SE SUSCITE POR ACTOS U OMISIONES DE LAS AUTORIDADES DE LOS ESTADOS, QUE INVADAN LA ESFERA DE COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD FEDERAL, SIEMPRE Y CUANDO SE VIOLEN LOS _________ RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. DERECHOS HUMANOS. TRATADOS INTERNACIONALES. TRATADOS DE LOS QUE MEXICO SEA PARTE. DERECHOS.

534.- EL _____ PROTEGE A LAS PERSONAS FRENTE A NORMAS GENERALES, ACTOS U OMISIONES POR PARTE DE LOS PODERES PÚBLICOS O DE PARTICULARES EN LOS CASOS SEÑALADOS EN LA LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. AMPARO. JUICIO DE GARANTÍAS. AMPARO DIRECTO. AMPARO INDIRECTO.

535.- SE TRAMITARÁ EL JUICIO DE AMPARO EN VÍA: DIRECTA O INDIRECTA. DIRECTA. INDIRECTA. UNI INSTANCIAL.

536.- EL JUICIO DE AMPARO SE TRAMITARÁ EN _________. SE SUBSTANCIARÁ Y RESOLVERÁ DE ACUERDO CON LAS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECE LA LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. VÍA DIRECTA O INDIRECTA. VÍA DIRECTA. VÍA INDIRECTA. VÍA ORDINARIA.

537.- EL JUICIO DE AMPARO SE TRAMITARÁ EN VÍA DIRECTA O INDIRECTA. SE SUBSTANCIARÁ Y RESOLVERÁ DE ACUERDO CON LAS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECE ESTA LEY. A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA SE APLICARÁ EN FORMA SUPLETORIA EL _____, EN SU DEFECTO, LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CÓDIGO CIVIL FEDERAL. CÓDIGO PENAL FEDERAL. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

538.- ¿QUIÉNES SON PARTES EN EL JUICIO DE AMPARO?. EL QUEJOSO, AUTORIDAD RESPONSABLE Y EL TERCERO INTERESADO. LA AUTORIDAD RESPONSABLE, EL TERCERO INTERESADO Y EL QUEJOSO. EL TERCERO INTERESADO, EL QUEJOSO Y LA AUTORIDAD RESPONSABLE. EL QUEJOSO, EL TERCERO INTERESADO Y LA AUTORIDAD RESPONSABLE.

539.- TRATÁNDOSE DE ACTOS O RESOLUCIONES PROVENIENTES DE ______, ADMINISTRATIVOS, AGRARIOS O DEL TRABAJO, EL QUEJOSO DEBERÁ ADUCIR SER TITULAR DE UN DERECHO SUBJETIVO QUE SE AFECTE DE MANERA PERSONAL Y DIRECTA;. TRIBUNALES JUDICIALES. TRIBUNALES. JUZGADOS. JUICIOS.

540.- EN EL JUICIO DE AMPARO A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA SE APLICARÁ EN FORMA SUPLETORIA EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y EN SU DEFECTO: LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. LA JURISPRUDENCIA. LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

541.- PODRÁ PROMOVERSE CONJUNTAMENTE POR DOS O MÁS QUEJOSOS CUANDO RESIENTAN UNA AFECTACIÓN COMÚN EN SUS DERECHOS O INTERESES, AUN EN EL SUPUESTO DE QUE DICHA AFECTACIÓN DERIVE DE ACTOS DISTINTOS, SI ÉSTOS LES CAUSAN UN PERJUICIO ANÁLOGO Y PROVIENEN DE LAS MISMAS AUTORIDADES. JUICIO DE AMPARO. AMPARO DIRECTO. AMPARO INDIRECTO. JUICIO DE GARANTIAS.

542.- EL JUICIO DE AMPARO PUEDE PROMOVERSE POR LA _______ A QUIEN AFECTE LA NORMA GENERAL O EL ACTO RECLAMADO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO SEXTO DE LA LEY DE AMPARO. PERSONA FÍSICA O MORAL. PARTE INTERESADA. LA PARTE AGRAVIADA. PARTE QUEJOSA.

543.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY DE AMPARO EL QUEJOSO PODRÁ PROMOVER EL JUICIO DE AMPARO POR SÍ, POR SU REPRESENTANTE LEGAL O POR SU __________________. APODERADO. REPRESENTANTE. DEFENSOR. PERSONA DE CONFIANZA.

544.- LA REPRESENTACIÓN DEL QUEJOSO Y DEL TERCERO INTERESADO SE ACREDITARÁ EN __________ EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LA LEY DE AMPARO. JUICIO. AUDIENCIA. EL PROCEDIMIENTO. LA ETAPA DE INSTRUCCIÓN.

545.- PODRÁN SER REPRESENTADAS O SUSTITUIDAS PARA TODOS LOS TRÁMITES EN EL JUICIO DE AMPARO EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS APLICABLES. AUTORIDADES RESPONSABLES. AUTORIDADES LLAMADAS A JUICIO. AUTORIDADES. AUTORIDADES INVOLUCRADAS.

546.- ¿CUÁNDO SE TRATE DE ACTOS QUE IMPORTEN PELIGRO DE PRIVACIÓN DE LA VIDA, DEPORTACIÓN O EXPULSIÓN, Y EL AGRAVIADO SE ENCUENTRE IMPOSIBILITADO PARA PROMOVER EL AMPARO, QUIEN PUEDE PROMOVERLO?. CUALQUIER PERSONA EN SU NOMBRE. CUALQUIER PERSONA. PERSONA DE SU CONFIANZA. ALGÚN FAMILIAR.

547.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE AMPARO ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA DE AMPARO?. QUINCE DÍAS. DIEZ DÍAS. VEINTE DÍAS. TREINTA DÍAS.

548.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE AMPARO ¿QUIENES PODRÁN SER REPRESENTADAS O SUSTITUIDAS PARA TODOS LOS TRÁMITES EN EL JUICIO DE AMPARO EN LOS TÉRMINOS Y DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS APLICABLES?. AUTORIDADES RESPONSABLES. LAS AUTORIDADES. EL QUEJOSO. EL AGRAVIADO.

549.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE AMPARO, EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA DE AMPARO ES DE QUINCE DÍAS ¿CUÁL ES EL PLAZO CUANDO SE RECLAME LA SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA EN UN PROCESO PENAL QUE IMPONGA PENA DE PRISIÓN?. OCHO AÑOS. CINCO AÑOS. DIEZ AÑOS. QUINCE AÑOS.

550.- ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA DE AMPARO?. QUINCE DÍAS. DIEZ DÍAS. VEINTE DÍAS. TREINTA DÍAS.

551.- ¿EN QUÉ CASO SE AMPLIA EL TÉRMINO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA DE AMPARO?. INCOMUNICACIÓN. TORTURA. LESIONES. DESAPARICIÓN.

552.- LOS PLAZOS A QUE REFIERE EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY DE AMPARO SE COMPUTARÁN A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE: SURTA SUS EFECTOS. SEA NOTIFICADO. SE NOTIFIQUE EL DOCUMENTO. SEA RECIBIDO EL OFICIO.

553.- ¿CUÁLES SON LOS DÍAS HÁBILES PARA LA PROMOCIÓN, SUBSTANCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS JUICIOS DE AMPARO?. TODOS LOS DEL AÑO. TODO EL AÑO. DE LUNES A VIERNES. DE LUNES A DOMINGO.

554.- SON COMPETENTES PARA CONOCER EL JUICIO DE AMPARO. JUZGADOS DE DISTRITO. JUECES DE AMPARO. TRIBUNALES COLEGIADOS. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

555.- ¿QUIENES SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO?. TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. JUZGADOS DE DISTRITO. TRIBUNALES UNITARIOS. TRIBUNALES AGRARIOS.

556.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY DE AMPARO ¿QUIÉN ES COMPETENTE PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO?. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. TRIBUNALES DE CIRCUITO. TRIBUNALES FEDERALES. JUEZ DE DISTRITO.

557.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY DE AMPARO ¿QUIEN ES COMPETENTE PARA CONOCER EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO?. TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO. TRIBUNALES DE CIRCUITO. JUZGADOS DE DISTRITO. TRIBUNALES FEDERALES.

558.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE AMPARO ¿QUIÉN CONOCERÁ DE LOS JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO PROMOVIDOS CONTRA ACTOS DE OTROS TRIBUNALES DE LA MISMA NATURALEZA?. TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO. TRIBUNALES FEDERALES. TRIBUNALES DE CIRCUITO. JUZGADOS DE DISTRITO.

559.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY DE AMPARO ¿CÓMO PUEDE DARSE LA FACULTAD DE ATRACCIÓN QUE EJERCE EL PLENO O LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN?. DE OFICIO. A PETICION DE PARTE. A SOLICITUD EXPRESA. MEDIANTE DEMANDA.

560.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 81 DE LA LEY DE AMPARO ¿CUÁNDO PROCEDE EL RECURSO DE REVISIÓN EN AMPARO DIRECTO?. SENTENCIA QUE RESUELVA LA CONSTITUCIONALIDAD DE UN PRECEPTO DE LA CONSTITUCIÓN. CUANDO LA RESOLUCIÓN ES DESFAVORABLE. CUANDO SE RESUELVE LA CONSTITUCIONALIDAD DE UN CONCEPTI. SENTENCIA QUE SOBRESEE LA CAUSA.

561.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY DE AMPARO ¿QUÉ RECURSO ES COMPETENTE PARA CONOCER LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONTRA SENTENCIAS DICTADAS EN AUDIENCIA CONSTITUCIONAL?. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE INCONFORMIDAD.

562.- LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO SON COMPETENTES PARA CONOCER DE____________________________. JUICIO DE AMPARO DIRECTO. JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. JUICIO DE AMPARO. JUICIO DE GARANTIAS.

563.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 88 DE LA LEY DE AMPARO ¿QUÉ DEBE CONTENER EL ESCRITO DEL RECURSO DE REVISIÓN?. LOS AGRAVIOS. LOS PUNTOS DE INCONFORMIDAD. LOS PUNTOS DE REVISIÓN. LOS HECHOS.

564.- SON DÍAS HÁBILES PARA LA PROMOCIÓN, SUBSTANCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS JUICIOS DE AMPARO TODOS LOS DEL AÑO, EXCEPTO__________________. UNO DE ENERO. VEINTICINCO DE DICIEMBRE. CATORCE DE FEBRERO. CINCO DE MAYO.

565.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 160 DE LA LEY DE AMPARO CUANDO EL ACTO RECLAMADO SEA LA ORDEN DE ___________, EXPULSIÓN O EXTRADICIÓN, LA SUSPENSIÓN TIENE POR OBJETO QUE NO SE EJECUTE. DEPORTACIÓN. APREHENSIÓN. ARRESTO. EXTRADITACIÓN.

566.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿CUÁL ES EL EFECTO CUANDO EL ACTO RECLAMADO CONSISTA EN LA ORDEN DE TRASLADO DEL QUEJOSO DE UN CENTRO PENITENCIARIO A OTRO Y LA SUSPENSIÓN PROCEDIÓ?. NO SE LLEVE A CABO. NO SE HAGA EL TRASLADO. NO SE REALICE. NO SE TRASLADE.

567.- CONFORME LA LEY DE AMPARO ¿QUÉ AUTORIDAD PUEDE RECIBIR LA DEMANDA DE AMPARO EN LOS LUGARES DONDE NO RESIDA EL JUEZ DE DISTRITO Y ESPECIALMENTE CUANDO SE TRATE DE ACTOS QUE IMPORTEN PELIGRO DE PRIVACIÓN DE LA VIDA?. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. JUEZ CIVIL. JUEZ DE FUERO COMÚN. JUEZ EN TURNO.

568.- CONFORME LA LEY DE AMPARO ¿EN QUÉ MOMENTO COMIENZA A CONTAR EL PLAZO CUANDO EL QUEJOSO SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO POR HABER SIDO DETENIDO EN FLAGRANCIA O CASO URGENTE?. CUANDO SEA PUESTO A DISPOSICIÓN. CUANDO SE ENTREGA. CUANDO SE PONE A DISPOSICIÓN. CUANDO SE PASA CON EL MP.

569.- CONFORME LA LEY DE AMPARO, A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA SE APLICARÁ EN FORMA SUPLETORIA EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y EN SU DEFECTO________________________. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. LA LEY DE AMPARO. EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTO PENALES. EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

570.- EN EL JUICIO DE AMPARO LAS PROMOCIONES DEBERÁN HACERSE POR ESCRITO PERO PODRÁN SER__________ LAS QUE SE HAGAN EN AUDIENCIAS, NOTIFICACIONES Y COMPARECENCIAS AUTORIZADAS POR LA LEY, DEJÁNDOSE CONSTANCIA DE LO ESENCIAL. ORALES. VERBALES. HABLADAS. POR EXORTO.

571.- DE ACUERDO A LA LEY DE AMPARO CUÁL ES EL TIPO DE INGRESO AL SISTEMA ELECTRÓNICO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. FIRMA ELECTRÓNICA. FIRMA ELECTRICA. FIRMA DIGITAL. FIRMA INFORMATICA.

572.- EL AMPARO PROTEGE A LAS PERSONAS FRENTE A NORMAS GENERALES, ACTOS U OMISIONES POR PARTE DE LOS PODERES PÚBLICOS O DE____________ EN LOS CASOS SEÑALADOS EN LA LEY DE AMPARO. PARTICULARES. PERSONAS PRIVADAS. DE TODA PERSONA. DE PERSONAS MAL INTENCIONADAS.

573.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DE AMPARO ¿DE QUÉ FORMA EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL DETERMINARÁ CÓMO SE INTEGRARÁ EL EXPEDIENTE IMPRESO?. REGLAS. LINEAMIENTOS. REQUISITOS. NORMAS.

574.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 107 DE LA LEY DE AMPARO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR NORMA GENERAL?. LOS ACUERDOS. LOS LINEAMIENTOS. LOS DECRETOS. LOS ESTATUTOS.

575.- ¿QUIÉNES SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO?. JUZGADOS DE DISTRITO. TRIBUNALES UNITARIOS. TRIBUNALES DE CIRCUITO. TRIBUNALES AGRARIOS.

576.- LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ES COMPETENTE PARA CONOCER DEL: JUICIO DE AMPARO. JUICIO MERCANTIL. JUICIO ADMINISTRATIVO. JUICIO CONTENCIOSO.

577.- LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL JUICIO DE: AMPARO DIRECTO. AMPARO INDIRECTO. GARANTÍAS. AMPARO.

578.- EN MATERIA ____________ Y EN LOS JUICIOS EN CONTRA DE TRIBUNALES FEDERALES DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ES COMPETENTE EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO QUE TENGA JURISDICCIÓN EN DONDE EL ACTO RECLAMADO DEBA TENER EJECUCIÓN. AGRARIA. ELECTORAL. FISCAL. MERCANTIL.

579.- EN LOS JUICIOS EN CONTRA DE TRIBUNALES FEDERALES DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ES COMPETENTE EL _________ QUE TENGA JURISDICCIÓN EN DONDE EL ACTO RECLAMADO DEBA TENER EJECUCIÓN. TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO. TRIBUNAL FISCAL. TRIBUNAL AGRARIO. TRIBUNAL PENAL.

580.- ¿QUIÉNES SON COMPETENTES PARA CONOCER SI EL ACTO RECLAMADO PUEDE TENER EJECUCIÓN EN MÁS DE UN CIRCUITO O HA COMENZADO A EJECUTARSE EN UNO DE ELLOS Y SIGUE EJECUTÁNDOSE?. TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO. TRIBUNAL ELECTORAL. TRIBUNAL FISCAL. TRIBUNAL AGRARIO.

581.- LOS JUZGADOS DE DISTRITO Y LOS TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL JUICIO DE: AMPARO INDIRECTO. AMPARO DIRECTO. GARANTÍAS. FISCALIZACIÓN.

582.- ¿QUIÉN TIENE COMPETENCIA PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO?. JUZGADO DE DISTRITO. JUZGADO FEDERAL. JUZGADO UNITARIO. JUZGADO DE SEGUNDA INSTANCIA.

583.- LOS TRIBUNALES _________ SÓLO CONOCERÁN DE LOS JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO. UNITARIOS DE CIRCUITO. FEDERALES. AGRARIOS. FISCALES.

584.- DE ACUERDO A LA LEY DE AMPARO ES JUEZ COMPETENTE EL QUE TENGA ________ EN EL LUGAR DONDE EL ACTO QUE SE RECLAME DEBA TENER EJECUCIÓN, TRATE DE EJECUTARSE, SE ESTÉ EJECUTANDO O SE HAYA EJECUTADO. JURISDICCIÓN. CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS. JUDICATURA. LEGALIDAD DE ACTOS.

585.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO, CUANDO EL ACTO ______ NO REQUIERA EJECUCIÓN MATERIAL ES COMPETENTE EL JUEZ DE DISTRITO EN CUYA JURISDICCIÓN SE HAYA PRESENTADO LA DEMANDA. RECLAMADO. IMPUGNADO. DE INCONFORMIDAD. RECURRIDO.

586.- ES COMPETENTE PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO QUE SE PROMUEVA CONTRA LOS ACTOS DE UN____________, OTRO DEL MISMO DISTRITO Y ESPECIALIZACIÓN EN SU CASO. JUEZ DE DISTRITO. TRIBUNAL. JUZGADO. JUEZ.

587.- CUANDO SE TRATE DE AMPAROS CONTRA ACTOS DE AUTORIDADES QUE ACTÚEN EN AUXILIO DE LA JUSTICIA FEDERAL, NO PODRÁ CONOCER EL ___________ QUE DEBA AVOCARSE AL CONOCIMIENTO DEL ASUNTO EN QUE SE HAYA ORIGINADO EL ACTO RECLAMADO. JUEZ DE DISTRITO. JUEZ DE CONTROL. JUEZ FEDERAL. JUEZ PENAL.

588.- CUANDO SE TRATE DE AMPAROS CONTRA ACTOS DE AUTORIDADES QUE ACTÚEN EN AUXILIO DE _________, NO PODRÁ CONOCER EL JUEZ DE DISTRITO QUE DEBA AVOCARSE AL CONOCIMIENTO DEL ASUNTO EN QUE SE HAYA ORIGINADO EL ACTO RECLAMADO. LA JUSTICIA FEDERAL. LA JUSTICIA DEL ESTADO. LA JUSTICIA DE LA FEDERACIÓN. LA JUSTICIA DEL FUERO FEDERAL.

589.- EL PLENO O LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODRÁN EJERCER, DE MANERA OFICIOSA O A SOLICITUD DEL ________ LA FACULTAD DE ATRACCIÓN PARA CONOCER DE UN AMPARO DIRECTO. PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA. FISCAL DE LA REPÚBLICA. PROCURADOR GENERAL. FISCAL FEDERAL.

590.- RECIBIDOS LOS AUTOS SE TURNARÁ AL MINISTRO QUE CORRESPONDA, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE _____ FORMULE DICTAMEN A EFECTO DE RESOLVER SI SE EJERCE O NO LA FACULTAD DE ATRACCIÓN. QUINCE DÍAS. DIEZ DÍAS. VEINTE DÍAS. CINCO DÍAS.

591.- SI EL PLENO O LA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DECIDE EJERCER LA FACULTAD DE ATRACCIÓN PARA CONOCER EL AMPARO DIRECTO ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS?. CONOCERÁ DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO. DESECHARA EL AMPARO. DE SOBREESERA EL ASUNTO. DE NEGARA LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL.

592.- SI EL PLENO O LA SALA DECIDE EJERCER LA FACULTAD DE ATRACCIÓN SE AVOCARÁ AL CONOCIMIENTO; EN CASO CONTRARIO, DEVOLVERÁ LOS AUTOS: AL TRIBUNAL DE ORIGEN. AL LUGAR DE ORIGEN. A LOS TRIBUNALES DE ORIGEN. AL JUZGADO DE ORIGEN.

593.- TRANSCURRIDO EL PLAZO DE QUINCE DÍAS, EL DICTAMEN A EFECTO DE RESOLVER SI SE EJERCE O NO LA FACULTAD DE ATRACCIÓN, SERÁ DISCUTIDO POR EL TRIBUNAL PLENO O POR LA SALA DENTRO DE LOS ________ SIGUIENTES. TRES DÍAS. CINCO DÍAS. DIEZ DÍAS. QUINCE DÍAS.

594.- EL PLENO O LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODRÁN _____, DE MANERA OFICIOSA LA FACULTAD DE ATRACCIÓN PARA CONOCER DE UN AMPARO DIRECTO. EJERCER. EJECUTAR. TRAMITAR. APLICAR.

595.- EL PLENO O LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODRÁN EJERCER DE MANERA OFICIOSA O A SOLICITUD DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA LA FACULTAD DE ATRACCIÓN PARA CONOCER DE UN AMPARO DIRECTO QUE CORRESPONDA RESOLVER A LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO CUANDO POR SU INTERÉS Y __________ LO AMERITEN. TRASCENDENCIA. RELEVANCIA. IMPORTANCIA. EMERGENCIA.

596.- EN MATERIA __________ Y EN LOS JUICIOS EN CONTRA DE TRIBUNALES FEDERALES DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ES COMPETENTE EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO QUE TENGA JURISDICCIÓN EN DONDE EL ACTO RECLAMADO DEBA TENER EJECUCIÓN, TRATE DE EJECUTARSE, SE ESTÉ EJECUTANDO O SE HAYA EJECUTADO. AGRARIA. FISCAL. MERCANTIL. ADMINISTRATIVA.

597.- LA LEY DE AMPARO SEÑALA QUE EL PLENO O LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODRÁN EJERCER DE MANERA OFICIOSA O A SOLICITUD DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA LA FACULTAD DE ATRACCIÓN ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA QUE UNA VEZ TURNADO EL ASUNTO AL MINISTRO QUE CORRESPONDA FORMULE EL DICTAMEN A EFECTO DE RESOLVER SI EJERCE O NO DICHA FACULTAD?. QUINCE DÍAS. DIEZ DÍAS. VEINTE DÍAS. CINCO DÍAS.

598.- SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. JUZGADOS DE DISTRITO. JUZGADOS PENALES. JUZGADOS FEDERALES. JUZGADOS ADMINISTRATIVOS.

599.- SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO. TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. TRIBUNALES FEDERALES. TRIBUNALES COLEGIADOS. TRIBUNALES UNITARIOS.

600.- LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO SE FIJA DE ACUERDO A LA RESIDENCIA DE LA AUTORIDAD QUE HAYA EJECUTADO EL ACTO RECLAMADO Y, EN SU CASO, ATENDIENDO A LA ESPECIALIZACIÓN POR ________. MATERIA. TERRITORIO. ESPECIALIDAD. JURISDICCIÓN.

601.- EN EL JUICIO DE AMPARO SÓLO SE ADMITIRÁN LOS RECURSOS DE REVISIÓN, QUEJA Y RECLAMACIÓN, Y TRATÁNDOSE DE SENTENCIA EL DE ___________. INCONFORMIDAD. REVISIÓN. APELACIÓN. SEGUNDA INSTANCIA.

602.- EL AMPARO PROTEGE A LAS ________ FRENTE A NORMAS GENERALES, ACTOS U OMISIONES, POR PARTE DE LOS PODERES PÚBLICOS O DE PARTICULARES SEÑALADOS EN LA LEY. PERSONAS. PERSONAS MEXICANAS. CIUDADANAS. MEXICANAS.

603.- DE ACUERDO A LA LEY DE AMPARO ¿QUIÉN EMITIRÁ LOS ACUERDOS GENERALES QUE CONSIDERE NECESARIOS A EFECTO DE ESTABLECER LAS BASES Y EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA?. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. EL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.

604.- PODRÁ PROMOVERSE CONJUNTAMENTE POR DOS O MÁS QUEJOSOS CUANDO RESIENTAN UNA AFECTACIÓN COMÚN EN SUS DERECHOS O INTERESES. JUICIO DE AMPARO. JUICIO DE NULIDAD. JUICIO DE GARANTÍAS. JUICIO DE APELACIÓN.

605.- EN MATERIA DE AMPARO TRATÁNDOSE DE ACTOS O RESOLUCIONES PROVENIENTES DE TRIBUNALES JUDICIALES, ADMINISTRATIVOS, AGRARIOS O DEL TRABAJO ¿QUÉ DEBERÁ ADUCIR EL QUEJOSO SER TITULAR Y CUYA AFECTACIÓN ES PERSONAL Y DIRECTA?. DERECHO SUBJETIVO. DERECHO ADJETIVO. DERECHO SUSTANTIVO. DERECHO REAL.

606.- ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA DE AMPARO RESPECTO A EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICCIÓN?. TREINTA DÍAS. VEINTE DÍAS. QUINCE DÍAS. SESENTA DÍAS.

607.- ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA DE AMPARO CUANDO SE RECLAME UNA NORMA GENERAL AUTOAPLICATIVA?. TREINTA DÍAS. VEINTE DÍAS. QUINCE DÍAS. SESENTA DÍAS.

608.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO, PODRÁN TENER EL CARÁCTER DE QUEJOSOS EN LOS TERMINOS DE ESTA LEY. LA VÍCTIMA U OFENDIDO. EL AGRAVIADO. LA AUTORIDAD RESPONSABLE. EL TERCERO PERJUDICADO.

609.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿QUIÉN CALIFICA LA PROCEDENCIA DEL RECURSO DE REVISIÓN, LO ADMITE O DESECHA?. PRESIDENTE DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. EL JUEZ. EL MAGISTRADO. EL TRIBUNAL.

610.- ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE QUEJA CUANDO SE OMITA TRAMITAR LA DEMANDA DE AMPARO?. CUALQUIER TIEMPO. EN TODO MOMENTO. QUINCE DÍAS. TREINTA DÍAS.

611.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE QUEJA?. CINCO DÍAS. DIEZ DÍAS. QUINCE DÍAS. TRES DÍAS.

612.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO EN EL ESCRITO DE QUEJA ¿A QUIÉN DEBE EXHIBIR COPIA EL RECURRENTE CUANDO EL ESCRITO DE AGRAVIOS LO PRESENTA EN FORMA IMPRESA?. A CADA UNA DE LAS PARTES. A TODAS LAS PARTES. A LA AUTORIDAD RESPONSABLE. AL JUEZ QUE CONOCERÁ.

613.- EN MATERIA DE AMPARO EN EL ESCRITO DE QUEJA EN FORMA IMPRESA ¿CUÁL ES EL PLAZO QUE TIENE EL RECURRENTE PARA EXHIBIR LAS COPIAS A CADA UNA DE LAS PARTES CUANDO NO LO HIZO?. TRES DÍAS. CINCO DÍAS. DIEZ DÍAS. QUINCE DÍAS.

614.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿EN QUÉ CASO NO ESTA OBLIGADO EL RECURRENTE A EXHIBIR COPIA DEL ESCRITO DE QUEJA CUANDO LO PRESENTE EN FORMA IMPRESA?. CUANDO AFECTE INTERESES DE MENORES. CUANDO AFECTE INTERESES DE TERCEROS. CUANDO AFECTE A TERCERAS PERSONAS. CUANDO AFECTE AL ESTADO.

615.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO EL RECURSO DE RECLAMACIÓN ES PROCEDENTE CONTRA LOS ACUERDOS DE TRÁMITE DICTADOS POR ____________. EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. EL EJECUTIVO FEDERAL. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. LOS TRIBUNALES FEDERALES.

616.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿QUIÉN PODRÁ INTERPONER EL RECURSO DE RECLAMACIÓN?. CUALQUIERA DE LAS PARTES. LAS PARTES. LOS INTERESADOS. LOS TERCEROS INTERESADOS.

617.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿CUÁL ES EL PLAZO MÁXIMO QUE TIENE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PARA RESOLVER EL RECURSO DE RECLAMACIÓN?. DIEZ DÍAS. CINCO DÍAS. QUINCE DÍAS. VEINTE DÍAS.

618.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿CUÁL ES TÉRMINO QUE TIENEN LAS PARTES PARA INTERPONER EL RECURSO DE RECLAMACIÓN PREVIA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA?. TRES DÍAS SIGUIENTES. CINCO DÍAS SIGUIENTES. OCHO DÍAS SIGUIENTES. DIEZ DÍAS SIGUIENTES.

619.- EN EL JUICIO DE AMPARO SÓLO SE ADMITIRÁN LOS RECURSOS DE REVISIÓN, QUEJA Y ____________. RECLAMACIÓN. INCONFORMIDAD. NULIDAD. APELACIÓN.

620.- EN EL JUICIO DE AMPARO SÓLO SE ADMITIRÁN LOS _______, QUEJA Y RECLAMACIÓN; Y TRATÁNDOSE DEL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA, EL DE INCONFORMIDAD. RECURSOS DE REVISIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE INCONFORMIDAD.

621.- EN EL JUICIO DE AMPARO SÓLO SE ADMITIRÁN LOS RECURSOS DE REVISIÓN, QUEJA Y RECLAMACIÓN; TRATÁNDOSE DEL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA, EL DE _______. INCONFORMIDAD. APELACIÓN. RECUSACIÓN. NULIDAD.

622.- CONTRA QUÉ RESOLUCIONES PROCEDE EL RECURSO DE REVISIÓN EN EL AMPARO INDIRECTO. LAS QUE NIEGUEN LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA. LAS QUE NIEGUEN LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL. LAS QUE NIEGUEN LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO. LAS QUE NIEGUEN LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL.

623.- PROCEDE EL RECURSO DE REVISIÓN EN AMPARO INDIRECTO EN CONTRA DE LAS RESOLUCIONES QUE DECLAREN ________ FUERA DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. EL SOBRESEIMIENTO. LA IMPROCEDENCIA. LA NULIDAD. EL DESECHAMIENTO.

624.- ¿EN QUÉ SUPUESTO PROCEDE EL RECURSO DE REVISIÓN EN AMPARO DIRECTO?. SENTENCIAS QUE RESUELVAN SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE NORMAS GENERALES. SENTENCIAS QUE RESUELVEN SOBRE NORMAS GENERALES. SENTENCIAS QUE RESUELVEN LA CONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS. SENTENCIAS QUE RESUELVEN LA LEGALIDAD DEL ACTO.

625.- LA PARTE QUE OBTUVO RESOLUCIÓN _____ EN EL JUICIO DE AMPARO PUEDE ADHERIRSE A LA REVISIÓN INTERPUESTA POR OTRA DE LAS PARTES DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SURTA EFECTOS LA NOTIFICACIÓN DE LA ADMISIÓN DEL RECURSO. FAVORABLE. NEGATIVA. A SU FAVOR. EN SU CONTRA.

626.- LA PARTE QUE OBTUVO RESOLUCIÓN FAVORABLE EN EL JUICIO DE AMPARO PUEDE ADHERIRSE A LA _____ INTERPUESTA POR OTRA DE LAS PARTES DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DÍAS. REVISIÓN. APELACIÓN. INCONFORMIDAD. QUEJA.

627.- EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, MEDIANTE ACUERDOS _______, DISTRIBUIRÁ ENTRE LAS SALAS LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA O REMITIRÁ A LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. GENERALES. INTERNOS. INTERIORES. GENERICOS.

628.- ¿QUIÉNES SON COMPETENTES PARA CONOCER DEL RECURSO DE REVISIÓN EN LOS CASOS NO PREVISTO EN EL ARTICULO 83 DE LA LEY DE AMPARO?. TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. TRIBUNALES UNITARIOS. TRIBUNALES DE CIRCUITO. TRIBUNALES FEDERALES.

629.- ¿CÓMO ATRAERÁ LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN UN AMPARO EN REVISIÓN, CUANDO POR SUS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEBA SER DE SU CONOCIMIENTO?. OFICIOSAMENTE. POR FACULTADES PROPIAS. DE OFICIO. A PETICIÓN DE PARTE.

630.- EL TRIBUNAL COLEGIADO DEL CONOCIMIENTO PODRÁ SOLICITAR A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN QUE EJERCITE LA FACULTAD DE: ATRACCIÓN. EJECUCIÓN. COLABORACIÓN. ACUMULACIÓN.

631.- ¿CUÁL ES EL TÉRMINO QUE TIENE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA RESOLVER SI EJERCITA LA FACULTAD DE ATRACCIÓN?. TREINTA DÍAS. VEINTE DÍAS. QUINCE DÍAS. DIEZ DÍAS.

632.- EL RECURSO DE REVISIÓN SE INTERPONDRÁ POR ESCRITO EN EL QUE SE EXPRESARÁN ________ QUE CAUSE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA. LOS AGRAVIOS. LA INCONFORMIDAD. LOS ACTOS DE MOLESTIA. LOS ACTOS RECLAMADOS.

633.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO ¿CUÁL ES EL TÉRMINO EN EL QUE SE DEBERÁ REMITIR EL EXPEDIENTE DEL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN?. TRES DÍAS. CINCO DÍAS. OCHO DÍAS. DIEZ DÍAS.

634.- EL PRESIDENTE DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL, SEGÚN CORRESPONDA, DENTRO DE LOS TRES SIGUIENTES DÍAS A SU RECEPCIÓN CALIFICARÁ LA PROCEDENCIA _______ Y LO ADMITIRÁ O DESECHARÁ. DEL RECURSO. DEL AMPARO. DE LA PROMOCIÓN. DE LA SEGUNDA INSTANCIA.

635.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO, EN LA REVISIÓN ADHESIVA EL ESTUDIO DE LOS ___PODRÁ HACERSE EN FORMA CONJUNTA O SEPARADA, ATENDIENDO A LA PRELACIÓN LÓGICA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO ANTERIOR. AGRAVIOS. ACTOS RECLAMADOS. HECHOS DE INCONFORMIDAD. HECHOS.

636.- ¿EN QUÉ SE FUNDAMENTARÁ LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO CUANDO EN LA REVISIÓN CONCURRAN MATERIAS DE SU COMPETENCIA?. NORMAS GENERALES. NORMAS ESPECIALES. JURISPRUDENCIA. PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO.

637.- CUANDO SE TRATE DE REVISIÓN DE SENTENCIAS PRONUNCIADAS EN MATERIA DE _________ POR TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESOLVERÁ SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA GENERAL IMPUGNADA. AMPARO DIRECTO. AMPARO DIRECTO. AMPARO. APELACIONES.

638.- CONFORME A LA LEY DE AMPARO, EL RECURSO DE QUEJA, PROCEDE EN CONTRA DE: AMPARO DIRECTO E INDIRECTO. AMPARO DIRECTO. AMPARO INDIRECTO. RESOLUCIONES DE AMPARO.

639.- ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE QUEJA?. CINCO DÍAS. TRES DÍAS. OCHO DÍAS. DIEZ DÍAS.

640.- EL _________________ DEBERÁ PRESENTARSE POR ESCRITO ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL QUE CONOZCA DEL JUICIO DE AMPARO. RECURSO DE QUEJA. RECURSO DE INCONFORMIDAD. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE APELACIÓN.

641.- EL AMPARO INDIRECTO, PROCEDE EN CONTRA DE: LEYES FEDERALES. LEYES GENERALES. LEYES ESPECIALES. LEYES ESTATALES.

642.- ¿QUIÉN TIENE LA FACULTAD DE RECIBIR LA DEMANDA DE AMPARO CUANDO NO RESIDA UN JUEZ DE DISTRITO EN EL LUGAR DONDE SE RECLAMAN ACTOS QUE IMPORTEN PELIGRO DE LA PRIVACIÓN DE LA VIDA?. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. JUEZ DE SEGUNDA INSTANCIA. JUEZ DE TERCERA INSTANCIA. JUEZ DE PAZ.

643.- CUANDO EL ACTO RECLAMADO SEA LA ORDEN _______ , LA SUSPENSIÓN TIENE POR EFECTO QUE NO SE EJECUTE Y EL INTERESADO QUEDE EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE A DISPOSICIÓN DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO, SÓLO EN LO QUE SE REFIERE A SU LIBERTAD PERSONAL. DE EXTRADICIÓN. DE APREHENSIÓN. DE RE APREHENSIÓN. DE CAPTURA.

644.- LA LIBERTAD OTORGADA AL QUEJOSO CON MOTIVO DE UNA RESOLUCIÓN SUSPENSIONAL PODRÁ SER ________CUANDO ÉSTE INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO. REVOCADA. MODIFICADA. CONFIRMADA. RECURRIDA.

645.- PARA LA PROCEDENCIA DE LA SUSPENSIÓN CONTRA ACTOS DERIVADOS DE UN PROCEDIMIENTO PENAL QUE AFECTEN LA ________, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO DEBERÁ EXIGIR AL QUEJOSO QUE EXHIBA GARANTÍA. LIBERTAD PERSONAL. LIBERTAD. LIBERTAD DE LA PERSONA. LIBERTAD DEL QUEJOSO.

646.- ¿QUÉ DEBERÁ EXIGIR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO PARA QUE PROCEDA LA SUSPENSIÓN CONTRA ACTOS DERIVADOS DE UN PROCEDIMIENTO PENAL, QUE AFECTEN LA LIBERTAD PERSONAL?. EXHIBIR UNA GARANTÍA ECONÓMICA. EXHIBIR GARANTÍA MONETARIA. EXHIBIR GARANTÍA. EXHIBIR MONTO ECONOMICO.

647.- CUANDO HAYA TEMOR FUNDADO DE QUE LA AUTORIDAD RESPONSABLE TRATE DE BURLAR LA _________ DEL QUEJOSO O DE OCULTARLO, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO PODRÁ HACERLO COMPARECER ANTE ÉL A TRAVÉS DE LOS MEDIOS QUE ESTIME PERTINENTE. ORDEN DE LIBERTAD. LIBERTAD. LIBERACIÓN INMEDIATA. EXCARCELACIÓN.

648.- CUANDO EL ACTO RECLAMADO CONSISTA EN LA ORDEN DE TRASLADO DEL QUEJOSO DE UN CENTRO PENITENCIARIO A OTRO, _______________, SI PROCEDE, TENDRÁ POR EFECTO QUE ÉSTE NO SE LLEVE A CABO. LA SUSPENSIÓN. LA REVISIÓN. LA QUEJA. LA INCONFORMIDAD.

649.- EN LOS LUGARES DONDE NO RESIDA JUEZ DE DISTRITO, _______ DENTRO DE CUYA JURISDICCIÓN RADIQUE LA AUTORIDAD QUE EJECUTE O TRATE DE EJECUTAR EL ACTO RECLAMADO, DEBERÁ RECIBIR LA DEMANDA DE AMPARO Y ACORDAR DE PLANO SOBRE LA SUSPENSIÓN DE OFICIO. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. EL JUEZ DE SEGUNDA INSTANCIA. EL JUEZ DE TERCERA INSTANCIA. EL JUEZ DE PAZ.

650.- CUANDO EL ACTO RECLAMADO SEA LA ORDEN DE _________, LA SUSPENSIÓN TIENE POR EFECTO QUE NO SE EJECUTE Y EL INTERESADO QUEDE EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE A DISPOSICIÓN DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO, SÓLO EN LO QUE SE REFIERE A SU LIBERTAD PERSONAL. DE DEPORTACIÓN, EXPULSIÓN O EXTRADICIÓN. EXTRADICIÓN, EXPULSIÓN O DEPORTACIÓN. EXPULSIÓN, EXTRADICIÓN O DEPORTACIÓN. DE DEPORTACIÓN EXTRADICIÓN O EXPULSIÓN.

651.- CUANDO EL AMPARO SE PROMUEVA CONTRA ACTOS DE UN _______ Y NO HAYA OTRO EN EL LUGAR, O CUANDO SE IMPUGNEN ACTOS DE OTRAS AUTORIDADES Y AQUÉL NO PUEDA SER HABIDO, LA DEMANDA DE AMPARO PODRÁ PRESENTARSE ANTE CUALQUIERA DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES QUE EJERZAN JURISDICCIÓN EN EL MISMO LUGAR. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. JUEZ DE SEGUNDA INSTANCIA. JUEZ DE TERCERA INSTANCIA. JUEZ DE PAZ.

652.- CUANDO EL ACTO RECLAMADO CONSISTA EN UNA ORDEN DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD O EN LA PROHIBICIÓN DE ___, LA SUSPENSIÓN TENDRÁ POR EFECTO QUE NO SE EJECUTE O CESE INMEDIATAMENTE, SEGÚN SEA EL CASO. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE AMPARO TOMARÁ LAS MEDIDAS QUE ASEGUREN QUE EL QUEJOSO NO EVADA LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA. ABANDONAR EL PAÍS. DEJAR EL PAÍS. HUIR DEL PAÍS. SALIR DEL PAÍS.

653.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LA DECLARACIÓN DE NULIDAD PRODUCIRÁ EFECTOS: RETROACTIVOS. REPARATORIOS. INDEMNIZATORIOS. SANCIONATORIOS.

654.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ EFECTOS TIENE LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE LOS REGLAMENTOS?. JURÍDICOS. LEGALES. JURISDICCIONALES. JUDICIALES.

655.- SON ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. SER EXPEDIDO POR ÓRGANO COMPETENTE. SER EXPEDIDO LEGALMENTE. SER EXPEDIDO FUNDADAMENTE. SER EXPEDIDO MOTIVADAMENTE.

656.- SON ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO: SER EXPEDIDO POR ÓRGANO COMPETENTE. SER FUNDADO. SER MOTIVADO. SER EXPEDIDO EN TIEMPO Y FORMA.

657.- ¿QUE ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA QUE PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS?. LOS DECRETOS. LOS REGLAMENTOS. LOS LINEAMIENTOS. LAS LEYES.

658.- ¿QUÉ ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA QUE PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS?. LOS REGLAMENTOS. LAS LEYES. LOS MANUALES. LOS TRIPTICOS.

659.- ¿QUÉ ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA QUE PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS?. LOS ACUERDOS. LOS MANUALES. LOS TRIPTICOS. LOS MEMORANDUMS.

660.- ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA QUE PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS. LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS. LAS CIRCULARES. LOS MEMORANDUMS. LOS TRIPTICOS.

661.- ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA QUE PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS. LOS MANUALES. LOS TRIPTICOS. LOS MEMORANDUMS. LAS CIRCULARES.

662.- ¿QUÉ ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA QUE PRODUZCAN EFECTOS JURÍDICOS?. LAS METODOLOGÍAS. LAS CIRCULARES. LOS TRIPTICOS. MEMORANDUMS.

663.- LA OMISIÓN O ___________ DE LOS ELEMENTOS Y REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ARTÍCULO 3 DE ESTA LEY, O POR LAS LEYES ADMINISTRATIVAS DE LAS MATERIAS DE QUE SE TRATE, PRODUCIRÁN, SEGÚN SEA EL CASO, NULIDAD O ANULABILIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO. IRREGULARIDAD. FALLA. FALTA. TRANSGRESIÓN.

664.- ¿QUIEN DECLARARA LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO POR MOTIVOS DE OMISIÓN O IRREGULARIDAD?. EL SUPERIOR JERÁRQUICO. EL SUPERIOR. EL JUEZ DE DISTRITO. LA AUTORIDAD ANTE LA QUE SE RECURRA.

665.- EL ACTO ADMINISTRATIVO QUE SE DECLARE JURÍDICAMENTE NULO SERA: INVALIDO. ILEGAL. INEXISTENTE. NULIFICADO.

666.- EN CASO DE QUE _______ SE HUBIERA CONSUMADO, O BIEN, SEA IMPOSIBLE DE HECHO O DE DERECHO RETROTRAER SUS EFECTOS, SOLO DARA LUGAR A LA RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PUBLICO QUE LA HUBIERE EMITIDO U ORDENADO. EL ACTO. LA ACCIÓN. LA OMISIÓN. EL HECHO.

667.- EN CASO DE QUE EL ACTO SE HUBIERA CONSUMADO, O BIEN, SEA IMPOSIBLE DE HECHO O DE DERECHO RETROTRAER SUS EFECTOS, SOLO DARA LUGAR A LA __________ QUE LA HUBIERE EMITIDO U ORDENADO. RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PUBLICO. RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO EJECUTO. RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO ORDENO. RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO SUSCRIBE.

668.- EL ACTO DECLARADO ANULABLE SE CONSIDERARA VALIDO; GOZARA DE _____________ Y EJECUTIVIDAD. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD. SUPUESTA LEGALIDAD. BUENA FE. FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN.

669.- ¿POR QUIEN SERA SUBSANABLE EL ACTO DECLARADO ANULABLE?. POR LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS. POR LA AUTORIDAD COMPETENTE. POR EL SUPERIOR. POR EL EMISOR.

670.- ______ SERA VALIDO HASTA EN TANTO SU INVALIDEZ NO HAYA SIDO DECLARADA POR AUTORIDAD ADMINISTRATIVA O JURISDICCIONAL, SEGÚN SEA EL CASO. EL ACTO ADMINISTRATIVO. EL ACTO. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. EL ACTO DE AUTORIDAD.

671.- EL ACTO ADMINISTRATIVO SERA ___ HASTA EN TANTO SU INVALIDEZ NO HAYA SIDO DECLARADA POR AUTORIDAD ADMINISTRATIVA O JURISDICCIONAL, SEGÚN SEA EL CASO. VALIDO. LEGAL. LEGITIMO. FIRME.

672.- EL ACTO ADMINISTRATIVO SERA VALIDO HASTA EN TANTO SU INVALIDEZ NO HAYA SIDO DECLARADA POR AUTORIDAD ADMINISTRATIVA O __________, SEGÚN SEA EL CASO. JURISDICCIONAL. MINISTERIAL. CIVIL. JUDICIAL.

673.- _______ SERA EFICAZ Y EXIGIBLE A PARTIR DE QUE SURTA EFECTOS LA NOTIFICACIÓN LEGALMENTE EFECTUADA. EL ACTO ADMINISTRATIVO VALIDO. EL ACTO ADMINISTRATIVO. EL ACTO DE AUTORIDAD. EL ACTO.

674.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN CASO DE QUE _______ SE HUBIERA CONSUMADO, O BIEN, SEA IMPOSIBLE DE HECHO O DE DERECHO RETROTRAER SUS EFECTOS, SÓLO DARÁ LUGAR A LA RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE LA HUBIERE EMITIDO U ORDENADO. EL ACTO. EL ACTO ADMINISTRATIVO. EL ACTO DE AUTORIDAD. EL HECHO.

675.- ¿QUÉ RECURSO PODRÁN INTERPONER LOS INTERESADOS POR LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PONGAN FIN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO?. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE INCONFORMIDAD. RECURSO DE NULIDAD.

676.- LOS INTERESADOS AFECTADOS PODRÁN INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN POR LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LAS AUTORIDADES _________ QUE PONGAN FIN AL PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO. ADMINISTRATIVAS. PENALES. CIVILES. MERCANTILES.

677.- LOS INTERESADOS AFECTADOS POR LOS ACTOS _________ DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PONGAN FIN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, PODRÁN INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN. Y RESOLUCIONES. Y DECRETOS. Y ACUERDOS. Y LINEAMIENTOS.

678.- ¿QUÉ RECURSO PODRÁN INTERPONER LOS INTERESADOS AFECTADOS POR LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS?. EL RECURSO DE REVISIÓN. EL RECURSO DE NULIDAD. EL RECURSO DE APELACIÓN. EL RECURSO DE QUEJA.

679.- LA OPOSICIÓN A LOS ACTOS DE TRAMITE EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEBERÁ ALEGARSE POR _________ DURANTE DICHO PROCEDIMIENTO. LOS INTERESADOS. LAS PARTES. LOS INVOLUCRADOS. EL PARTICULAR.

680.- EL PLAZO PARA INTERPONER EL ___________ SERA DE QUINCE DÍAS CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN QUE HUBIERE SURTIDO EFECTOS LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE SE RECURRA. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE QUEJA.

681.- ¿CUÁNDO PROCEDE QUE EL ACTO IMPUGNADO SERA RESUELTO POR LA MISMA AUTORIDAD?. PROVENGA DEL TITULAR DE UNA DEPENDENCIA. PROVENGA DEL AREA RESPONSABLE. PROVENGA DE UN SUBORDINADO. PROVENGA DE UN AREA ADJUNTA.

682.- EN LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, CUANDO EL ACTO IMPUGNADO SEA RESUELTO POR LA MISMA AUTORIDAD, EL ESCRITO DEBERÁ EXPRESAR: EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO A QUIEN SE DIRIGE. A QUIEN SE DIRIGE. AL AREA RESPONSABLE. AL QUE SUSCRIBIÓ EL ACTO.

683.- LOS INTERESADOS AFECTADOS POR LOS ACTOS _________ DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PONGAN FIN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, PODRÁN INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN. Y RESOLUCIONES. Y DECRETOS. Y MANUALES. Y ACUERDOS.

684.- ¿QUE RECURSO PODRÁN INTERPONER LOS INTERESADOS AFECTADOS POR LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS?. EL RECURSO DE REVISIÓN. EL RECURSO DE RECLAMACIÓN. EL RECURSO DE APELACIÓN. E RECURSO DE QUEJA.

685.- LA OPOSICIÓN A LOS ACTOS DE TRAMITE EN UN _______ DEBERÁ ALEGARSE POR LOS INTERESADOS DURANTE DICHO PROCEDIMIENTO. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO. PROCEDIMIENTO LEGAL. PROCEDIMIENTO JUDICIAL.

686.- EL PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN SERA DE QUINCE DÍAS CONTADO A PARTIR DEL _________ A AQUEL EN QUE HUBIERE SURTIDO EFECTOS LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE SE RECURRA. DÍA SIGUIENTE. PRIMER DÍA SIGUIENTE HÁBIL. DÍA SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN. DÍA POSTERIOR A LA NOTIFICACIÓN.

687.- EL ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL ____________ DEBERÁ PRESENTARSE ANTE LA AUTORIDAD QUE EMITIÓ EL ACTO IMPUGNADO. RECURSO DE REVISIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE QUEJA. RECURSO DE NULIDAD.

688.- EL ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REVISIÓN DEBERÁ _________ ANTE LA AUTORIDAD QUE EMITIÓ EL ACTO IMPUGNADO. PRESENTARSE. ENTREGARSE. INTERPONERSE. DARSE.

689.- CUANDO EL ACTO IMPUGNADO SEA RESUELTO POR LA MISMA AUTORIDAD, EL ESCRITO DEBERÁ EXPRESAR: EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO A QUIEN SE DIRIGE. EL AREA A QUIEN SE DIRIGE. LA AUTORIDAD RESPONSABLE. EL RESPONSABLE DEL ACTO.

690.- CUANDO EL ACTO IMPUGNADO SEA RESUELTO POR LA MISMA AUTORIDAD, EL ESCRITO DEBERÁ EXPRESAR: EL NOMBRE DEL RECURRENTE. EL NOMBRE DEL QUEJOSO. EL NOMBRE DEL PROMOVENTE. EL NOMBRE DEL AGRAVIADO.

691.- CUANDO EL ACTO IMPUGNADO SEA RESUELTO POR LA MISMA AUTORIDAD, EL ESCRITO DEBERÁ EXPRESAR: COPIA DE LA RESOLUCIÓN. COPIA DEL ACTO. COPIA DE LO RESUELTO. COPIA DEL ACUERDO.

692.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ____________ DEL RECURSO SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO. LA INTERPOSICIÓN. LA PROMOCION. EL ESCRITO. LA PREVENCIÓN.

693.- EN MATERIA ADMINISTRATIVA LA INTERPOSICIÓN ______ SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO. DEL RECURSO. DE LA PROMOCIÓN. DE LA IMPUGNACIÓN. DE LA INSTANCIA.

694.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO __________ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO. SUSPENDERÁ. DETENDRA. RETENDRA. AGOTARA.

695.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO, LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO, SIEMPRE Y CUANDO: LO SOLICITE EL RECURRENTE. SE SOLICITE. SE PROMUEVA. SE INTERPONGA.

696.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO, SIEMPRE Y CUANDO: SEA PROCEDENTE EL RECURSO. SEA PROCEDENTE. SEA EN TIEMPO Y FORMA. ESTE FUNDADO Y MOTIVADO.

697.- EN MATERIA ADMINISTRATIVA, ___________ SE TENDRÁ POR NO INTERPUESTO Y SE DESECHARA CUANDO SE PRESENTE FUERA DE PLAZO. EL RECURSO. LA PROMOCIÓN. LA INSTANCIA. LA DEFENSA.

698.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SE DESECHARA POR IMPROCEDENTE EL RECURSO: CONTRA ACTOS CONSUMADOS. CONTRA RESOLUCIONES DE DIFÍCIL REPARACIÓN. CONTRA ACTOS DE DIFÍCIL REPARACIÓN. CONTRA ACTOS PREVIOS.

699.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SERA SOBRESEÍDO EL RECURSO CUANDO: EL PROMOVENTE SE DESISTA. EL RECURRENTE SE DESISTA. EL INTERESADO SE DESISTA. LA PARTE SE DESISTA.

700.- SEGÚN LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO, SIEMPRE Y CUANDO: NO CONTRAVENGA DISPOSICIONES DE ORDEN PÚBLICO. NO CONTRAVENGA EL ORDEN PUBLICO. NO AFECTE EL ORDEN PUBLICO. NO INTERVENGA EN EL ORDEN PÚBLICO.

701.- SEGÚN LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO,___________ SE TENDRÁ POR NO INTERPUESTO Y SE DESECHARÁ CUANDO SE PRESENTE FUERA DE PLAZO. EL RECURSO. LA DEMANDA. LA INCONFORMIDAD. LA QUEJA.

702.- EN LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EL RECURSO SE TENDRÁ POR NO INTERPUESTO Y SE DESECHARA CUANDO: NO APAREZCA SUSCRITO POR QUIEN DEBA HACERLO. NO ESTE FIRMADO. NO ESTE SUSCRITO POR EL INTERESADO. NO SEA LA FIRMA DE LA UNA DE LAS PARTES.

703.- EN LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SE DESECHARA POR IMPROCEDENTE EL RECURSO: CONTRA ACTOS QUE NO AFECTEN LOS INTERESES JURÍDICOS DEL PROMOVENTE. CONTRA ACTOS JURIDICOS IMPROCEDENTES. CONTRA ACTOS JURIDICOS QUE SEAN SUCEPTIBLES DE SOBRESEIMIENTO. CONTRA ACTOS QUE AFECTEN A TERCEROS NO LLAMADOS A JUICIO.

704.- EN LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SERA SOBRESEÍDO EL RECURSO CUANDO: CUANDO FALLEZCA EL AGRAVIADO. CUANDO SE DESCONOZCA EL PARADERO DE LAS PARTES. CUANDO NO ESTE LA FIRMA DEL INTERESADO. CUANDO NO LOS ACTOS DE RECLAMO NO SEAN PARTE DEL JUICIO.

705.- EN LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LA AUTORIDAD ENCARGADA DE RESOLVER EL RECURSO PODRÁ: DESECHARLO POR IMPROCEDENTE. DESECHARLO POR SOBRESEIMIENTO. DESECHARLO POR PRESCRIPCIÓN. DESECHARLO POR FALTA DE INTERES JURIDICO.

706.- EL RECURRENTE PODRÁ ESPERAR LA RESOLUCIÓN EXPRESA O _____ EN CUALQUIER TIEMPO LA PRESUNTA CONFIRMACIÓN DEL ACTO IMPUGNADO. IMPUGNAR. RECURRIR. PROMOVER. INTERPONER RECURSO.

707.- LA AUTORIDAD PODRÁ DEJAR ________ UN REQUERIMIENTO O UNA SANCIÓN, DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE INTERESADA. SIN EFECTOS. DE ATENDER. DE OBSERVAR. DE SUBSTANCIAR.

708.- EN LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO SE FUNDARÁ: EN DERECHO. EN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. EN LA JURISPRUDENCIA. EN LEGALIDAD.

709.- ¿PORQUE LEY SE REGIRÁN LOS JUICIOS QUE SE PROMUEVAN ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA?. LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. CÓDIGO FEDERAL FISCAL.

710.- LOS JUICIOS QUE SE PROMUEVAN ANTE EL___________, SE REGIRÁN POR LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO POR LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE QUE MÉXICO SEA PARTE. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. TRIBUNALES COLEGIADOS DE DISTRITO. TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL. TRIBUNAL UNITARIO.

711.- CUANDO LA RESOLUCIÓN RECAÍDA A UN RECURSO ADMINISTRATIVO, NO SATISFAGA EL INTERÉS JURÍDICO DEL RECURRENTE, Y ÉSTE LA CONTROVIERTA EN EL ________, SE ENTENDERÁ QUE SIMULTÁNEAMENTE IMPUGNA LA RESOLUCIÓN RECURRIDA EN LA PARTE QUE CONTINÚA AFECTÁNDOLO. JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. JUICIO ADMINISTRATIVO FEDERAL. JUICIO PENAL FEDERAL. JUICIO CIVIL FEDERAL.

712.- CUANDO LA RESOLUCIÓN A UN ________ DECLARE POR NO INTERPUESTO O LO DESECHE POR IMPROCEDENTE, SIEMPRE QUE LA SALA REGIONAL COMPETENTE DETERMINE LA PROCEDENCIA DEL MISMO, EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PROCEDERÁ EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN OBJETO DEL RECURSO. RECURSO ADMINISTRATIVO. JUICIO ADMINISTRATIVO. LAUDO ADMINISTRATIVO. PROCESO ADMINISTRATIVO.

713.- SE PROMUEVEN ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, SE REGIRÁN POR LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO POR LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE QUE MÉXICO SEA PARTE. LOS JUICIOS. LOS RECURSOS. LAS DEMANDAS. LAS DENUNCIAS.

714.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA SE APLICARÁ SUPLETORIAMENTE: CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CÓDIGO CIVIL FEDERAL. CÓDIGO PENAL FEDERAL. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTO PENALES.

715.- ES EL TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA REFERIRSE AL SISTEMA INFORMÁTICO ESTABLECIDO POR EL TRIBUNAL A EFECTO DE REGISTRAR, CONTROLAR, PROCESAR, ALMACENAR, DIFUNDIR, TRANSMITIR, GESTIONAR, ADMINISTRAR Y NOTIFICAR EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO QUE SE SUSTANCIE ANTE EL TRIBUNAL. SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA. SISTEMA ELECTRÓNICO DE JUSTICIA. SISTEMA INFORMÁTICO EN LINEA. SISTEMA DIGITAL DE JUSTICIA.

716.- ES UN TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA REFERIRSE AL MEDIO DE COMUNICACIÓN OFICIAL ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DEL CUAL EL TRIBUNAL DA A CONOCER LAS ACTUACIONES O RESOLUCIONES EN LOS JUICIOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS FEDERALES QUE SE TRAMITAN ANTE EL MISMO. BOLETÍN JURISDICCIONAL. GACETA INFORMATIVA. VOCERO JUDICIAL. DIARIO JUDICIAL.

717.- SE UTILIZA ESTE TÉRMINO PARA REFERIRSE AL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL QUE SE SUBSTANCIA RECIBIENDO LAS PROMOCIONES Y DEMÁS DOCUMENTALES EN MANUSCRITO O IMPRESOS EN PAPEL, Y FORMANDO UN EXPEDIENTE TAMBIÉN EN PAPEL, DONDE SE AGREGAN LAS ACTUACIONES PROCESALES, INCLUSO EN LOS CASOS EN QUE SEA PROCEDENTE LA VÍA SUMARIA?. JUICIO EN LA VÍA TRADICIONAL. JUICIO ORDINARIO. JUICIO TRADICIONAL. JUICIO EN VÍA ORDINARIA.

718.- ES EL TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA REFERIRSE A LA SUBSTANCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL EN TODAS SUS ETAPAS, ASÍ COMO DE LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 58 DE ESTA LEY, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA, INCLUSO EN LOS CASOS EN QUE SEA PROCEDENTE LA VÍA SUMARIA. JUICIO EN LÍNEA. JUICIO DIGITAL. JUICIO POR VÍA DIGITAL. JUICIO ELECTRÓNICO.

719.- EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, PROCEDE CONTRA LAS ______ ADMINISTRATIVAS DEFINITIVAS QUE ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. RESOLUCIONES. SENTENCIAS. DETERMINACIONES. PROPUESTAS DE ACUERDO.

720.- CONTRA QUÉ RESOLUCIONES PROCEDE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. ACTOS ADMINISTRATIVOS. RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS. DETERMINACIONES ADMINISTRATIVAS. SENTENCIAS ADMINISTRATIVAS.

721.- PROCEDE DICHO JUICIO CONTRA LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, _________ Y ACUERDOS DE CARÁCTER GENERAL, DIVERSOS A LOS REGLAMENTOS, CUANDO SEAN AUTOAPLICATIVOS O CUANDO EL INTERESADO LOS CONTROVIERTA EN UNIÓN DEL PRIMER ACTO DE APLICACIÓN. DECRETOS. RESOLUCIONES. SENTENCIAS. DETERMINACIONES.

722.- LAS AUTORIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, TENDRÁN ACCIÓN PARA _________ UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA FAVORABLE A UN PARTICULAR CUANDO ESTIME QUE ES CONTRARIA A LA LEY. CONTROVERTIR. RECURRIR. PROMOVER. INTERPONER.

723.- EN LA LEY DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SON PARTE EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LOS DEMANDADOS. LOS ACTORES. LA AUTORIDAD RESPONSABLE. EL DENUNCIANTE.

724.- EN LA LEY DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿CUÁL ES EL CARÁCTER QUE TOMA LA AUTORIDAD QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA?. DEMANDADO. DENUNCIADO. AUTORIDAD RESPONSABLE. AUTORIDAD DEMANDADA.

725.- DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ¿QUÉ CARÁCTER TOMA EL PARTICULAR QUE LE FAVOREZCA UNA RESOLUCIÓN CUYA MODIFICACIÓN O NULIDAD PIDA LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA?. DEMANDADO. DENUNCIADO. PARTE RESPONSABLE. DEMANDANTE.

726.- EN LOS JUICIOS QUE SE TRAMITEN ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA NO HABRÁ LUGAR A CONDENACIÓN EN: COSTAS. GASTOS. REPARACIÓN DEL DAÑO. INDEMNIZACIÓN.

727.- DEBERÁ INDEMNIZAR AL PARTICULAR AFECTADO POR EL IMPORTE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS, CUANDO LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DICHO ÓRGANO COMETA FALTA GRAVE AL DICTAR LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA Y NO SE ALLANE AL CONTESTAR LA DEMANDA EN EL CONCEPTO DE IMPUGNACIÓN DE QUE SE TRATA. AUTORIDAD DEMANDADA. AUTORIDAD RESPONSABLE. AUTORIDAD RESOLUTORA. AUTORIDAD DENUNCIADA.

728.- DE ACUERDO AL ARTÍCULO SEXTO DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ¿QUÉ FALTAS SE CONSIDERAN GRAVES?. QUE LA RESOLUCIÓN SE ANULE POR AUSENCIA DE FUNDAMENTACIÓN O DE MOTIVACIÓN. QUE LA RESOLUCIÓN SE ANULE POR AUSENCIA DE FUNDAMENTACIÓN. QUE LA RESOLUCIÓN SE ANULE POR AUSENCIA DE MOTIVACIÓN. QUE LA RESOLUCIÓN SE ANULE POR SER NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE.

729.- ¿EN QUÉ CASOS ES IMPROCEDENTE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA?. QUE HAYAN SIDO IMPUGNADOS EN UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL. QUE HAYA SIDO RESUELTO ANTE UN JUEZ FEDERAL. QUE EL PODER JUDICIAL FEDERAL HAYA CONOCIDO DEL ASUNTO. QUE SE HAYA PRONUNCIADO EL JUEZ DE AMPARO.

730.- ¿QUÉ SUPUESTOS PROCEDE EL SOBRESEIMIENTO EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL?. POR DESISTIMIENTO DEL DEMANDANTE. POR MUERTE DEL DEMANDANTE. POR FALTA DE INTERÉS JURÍDICO DEL DEMANDANTE. POR PRESCRIPCIÓN DEL ASUNTO.

731.- ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS JURÍDICOS QUE SE TIENEN DENTRO DE JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL SI LA AUTORIDAD DEMANDADA DEJA SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN O ACTO IMPUGNADOS?. SE SOBRESEE. SE DECLARA IMPROCEDENTE. SE REMITE AL ARCHIVO. SE DESECHA.

732.- ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE QUE EL DEMANDANTE MUERA DURANTE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, SI SU PRETENSIÓN ERA INTRANSMISIBLE O, SI SU MUERTE, DEJABA SIN MATERIA EL PROCESO?. SOBRESEIMIENTO. DESECHAMIENTO. IMPROCEDENCIA. ARCHIVO.

733.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ¿CÓMO PUEDE SER EL SOBRESEIMIENTO DEL JUICIO?. TOTAL O PARCIAL. DEFINTIVO. PARCIAL. TOTAL.

734.- ADMITIDA LA DEMANDA SE CORRERÁ TRASLADO DE ELLA AL DEMANDADO, EMPLAZÁNDOLO PARA QUE LA CONTESTE DENTRO DE LOS _________ SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SURTA EFECTOS EL EMPLAZAMIENTO. TREINTA DÍAS. VEINTE DÍAS. QUINCE DÍAS. DIEZ DÍAS.

735.- ¿QUÉ SUCEDE SI LA DEMANDA DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, NO ES CONTESTADA EN TIEMPO Y FORMA O EN SU CASO ÉSTA NO SE REFIERE A TODOS LOS HECHOS?. SE TENDRÁN COMO CIERTAS. SE ASUMIRÁN POR CIERTAS. SERÁN CIERTAS. SON CIERTAS.

736.- ¿QUÉ TENDRÁ QUE PRESENTAR EL DEMANDADO EN SU CONTESTACIÓN Y EN LA CONTESTACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL?. LAS PRUEBAS. DOCUMENTOS PROBATORIOS. ELEMENTOS DE PRUEBA. DATOS DE PRUEBA.

737.- ES UNO DE LOS REQUISITOS QUE DEBE EXPRESAR EL DEMANDADO EN SU CONTESTACIÓN Y EN LA CONTESTACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA. LOS ARGUMENTOS POR MEDIO DE LOS CUALES DESVIRTÚE EL DERECHO A INDEMNIZACIÓN QUE SOLICITE LA ACTORA. EL DERECHO A INDEMNIZACIÓN. ARGUMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO. PRUEBAS DE CARGO.

738.- EL DEMANDADO DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, QUE DEBERÁ ADJUNTAR A SU CONTESTACIÓN: PRUEBAS DOCUMENTALES. PRUEBAS. PRUEBAS PERICIALES. PRUEBAS TESTIMONIALES.

739.- ¿EN QUÉ CASOS LA AUTORIDAD DEMANDADA O LA FACULTADA PARA CONTESTAR LA DEMANDA EXPRESARÁ LOS HECHOS Y EL DERECHO EN QUE SE APOYA?. EN CASO DE RESOLUCIÓN NEGATIVA FICTA. EN NEGATIVA FICTA. EN RESOLUCIONES NEGATIVAS. EN EN CASO DE RESOLUCIONES NEGATIVAS.

740.- ¿EN QUÉ ETAPA DEL PROCEDIMIENTO DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, TIENE LA AUTORIDAD DEMANDADA PARA ALLANARSE A LAS PRETENSIONES DEL DEMANDANTE O REVOCAR LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA?. EN LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, O HASTA ANTES DEL CIERRE DE LA INSTRUCCIÓN. EN LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. A LA APERTURA DE LA INSTRUCCIÓN. HASTA EL CIERRE DE LA INSTRUCCIÓN.

741.- EN CASO DE RESOLUCIÓN NEGATIVA FICTA, LA AUTORIDAD ________ O LA FACULTADA PARA CONTESTAR LA DEMANDA, EXPRESARÁ LOS HECHOS Y EL DERECHO EN QUE SE APOYA LA MISMA. DEMANDADA. RESPONSABLE. DENUNCIADA. CORRESPONDIENTE.

742.- ¿EN QUÉ SUPUESTOS EL MAGISTRADO INSTRUCTOR PODRÁ DECRETAR LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO, A FIN DE MANTENER LA SITUACIÓN DE HECHO EXISTENTE EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA, ASÍ COMO TODAS LAS MEDIDAS CAUTELARES POSITIVAS NECESARIAS PARA EVITAR QUE EL LITIGIO QUEDE SIN MATERIA O SE CAUSE UN DAÑO IRREPARABLE AL ACTOR?. CUANDO SE OCASIONE PERJUICIO AL INTERÉS SOCIAL O SE CONTRAVENGAN DISPOSICIONES DE ORDEN PÚBLICO. CUANDO HAYA PERJUICIO. CUANDO SE AFECTE EL INTERÉS SOCIAL. CUANDO SE CONTRAVENGAN EL ORDEN PÚBLICO.

743.- EN CASO DE VACACIONES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, ¿QUIÉN RESOLVERÁ LAS PETICIONES URGENTES SOBRE MEDIDAS CAUTELARES O SUSPENSIÓN DEL ACTO IMPUGNADO?. MAGISTRADO DE SALA REGIONAL. MAGISTRADO ENCARGADO. MAGISTRADO DE SALA. MAGISTRADO DE PLENO.

744.- ES UNA DE LAS REGLAS QUE DEBE CONTENER LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO, PRESENTADO POR EL ACTOR O SU REPRESENTANTE SOCIAL. QUE NO SE AFECTE EL INTERÉS SOCIAL. QUE NO SE AFECTE EL INTERÉS PÚBLICO. QUE NO SE AFECTE EL ORDEN PÚBLICO. QUE NO SE AFECTE EL ORDEN.

745.- MIENTRAS NO SE DICTE SENTENCIA DEFINITIVA EN EL JUICIO, EL _____ PODRÁ MODIFICAR O REVOCAR LA RESOLUCIÓN QUE HAYA CONCEDIDO O NEGADO LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA, CUANDO OCURRA UN HECHO SUPERVENIENTE QUE LO JUSTIFIQUE. MAGISTRADO INSTRUCTOR. MAGISTRADO ENCARGADO. MAGISTRADO DE SALA. MAGISTRADO DE PLENO.

746.- RESPECTO A LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO CUÁNDO EL SOLICITANTE DE LA SUSPENSIÓN OBTENGA SENTENCIA FAVORABLE FIRME, ¿QUÉ ORDENARÁ EL MAGISTRADO INSTRUCTOR?. LA CANCELACIÓN O LIBERACIÓN DE LA GARANTÍA OTORGADA. LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA. LA LIBERACIÓN DE LA GARANTÍA. LA LIBERACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN.

747.- CUANDO SE TRATE DE DOCUMENTOS DIGITALES CON FIRMA ELECTRÓNICA DISTINTA A UNA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA O SELLO DIGITAL, PARA SU VALORACIÓN SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 210 - A _________. DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. DE LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. DE LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

748.- DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, ¿QUÉ SE TOMARÁ COMO PRUEBA PLENA?. CONFESIÓN EXPRESA DE LAS PARTES. TESTIMONIALES. DOCUMENTALES PÚBLICAS. PERICIALES.

749.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EL VALOR DE LAS PRUEBAS PERICIAL Y ________ QUEDARÁ A LA PRUDENTE APRECIACIÓN DE LA SALA. TESTIMONIAL. CONFESIONAL. DOCUMENTAL PRIVADA. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.

750.- EL VALOR DE LAS PRUEBAS PERICIAL Y TESTIMONIAL, ASÍ COMO EL DE LAS DEMÁS PRUEBAS, QUEDARÁ A LA PRUDENTE APRECIACIÓN ______. DE LA SALA. DEL TRIBUNAL. DEL MAGISTRADO. DEL JUEZ.

751.- RESPECTO AL CIERRE DE LA INSTRUCCIÓN, EL MAGISTRADO INSTRUCTOR, PARA NOTIFICAR A LAS PARTES PARA QUE FORMULEN ALEGATOS, CUENTA CON: TRES DÍAS. CINCO DÍAS. OCHO DÍAS. DIEZ DÍAS.

752.- RESPECTO AL CIERRE DE LA INSTRUCCIÓN UNA VEZ FENECIDO EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS QUE LES NOTIFICÓ EL MAGISTRADO INSTRUCTOR, PARA PRESENTAR SUS ALEGATOS A LAS PARTES ¿QUÉ PROCEDE?. QUEDA CERRADA LA INSTRUCCIÓN DEL JUICIO. EL CIERRE DE INSTRUCCIÓN. SE CIERRA LA INSTRUCCIÓN A JUICIO. SE ACUERDA EL CIERRE DE INSTRUCCIÓN A JUICIO.

753.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿CÓMO SE PRONUNCIARÁ LA SENTENCIA DE LOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LAS SALAS?. POR UNANIMIDAD O MAYORÍA DE VOTOS. POR MAYORIA DE VOTOS. POR UNANIMIDAD. POR MAYORIA DE VOTOS O UNANIMIDAD.

754.- LA SENTENCIA SE PRONUNCIARÁ POR UNANIMIDAD O MAYORÍA DE VOTOS DE LOS MAGISTRADOS INTENGRANTES DE LA SALA, DENTRO DE LOS________________ A AQUÉL EN QUE HAYA QUEDADO CERRADA LA INSTRUCCIÓN EN EL JUICIO. CUARENTA Y CINCO DÍAS. VEINTES DÍAS. TREINTA DÍAS. QUINCE DÍAS.

755.- SE DECLARARÁ QUE UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA ES ______________ CUANDO SE DEMUESTRE LA INCOMPETENCIA DEL FUNCIONARIO QUE LA HAYA DICTADO. ILEGAL. REVOCABLE. CARENTE DE LEGALIDAD. VIOLATORIA DE DERECHOS HUMANOS.

756.- UNA VEZ QUE HAYA QUEDADO CERRADA LA INSTRUCCIÓN EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, ¿DE QUÉ MANERA SE PRONUNCIARÁ LA SENTENCIA?. POR UNANIMIDAD O MAYORÍA DE VOTOS DE LOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA SALA. POR MAYORÍA DE VOTOS. POR UNANIMIDAD. POR MAYORÍA DE VOTOS O UNANIMIDAD DE LOS MAGISTRADOS.

757.- LA SENTENCIA SE PRONUNCIARÁ POR UNANIMIDAD O MAYORÍA DE VOTOS DE LOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA SALA, DENTRO DE _____ SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE HAYA QUEDADO CERRADA LA INSTRUCCIÓN EN EL JUICIO. CUARENTA Y CINCO DÍAS. TREINTA DÍAS. VEINTE DÍAS. QUINCE DÍAS.

758.- CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ________ - _ ESTÉN DE ACUERDO CON EL PROYECTO, EL MAGISTRADO DISIDENTE PODRÁ LIMITARSE A EXPRESAR QUE VOTA TOTAL O PARCIALMENTE EN CONTRA DEL PROYECTO O FORMULAR VOTO PARTICULAR RAZONADO, EL QUE DEBERÁ PRESENTAR EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE DIEZ DÍAS. MAGISTRADOS. JUEZ. MINISTROS. JUZGADOS.

759.- LA SENTENCIA SE PRONUNCIARÁ POR UNANIMIDAD O MAYORÍA DE VOTOS DE LOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA SALA, DENTRO DE LOS CUARENTA Y CINCO DÍAS SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE HAYA QUEDADO __________. PARA ESTE EFECTO, EL MAGISTRADO INSTRUCTOR FORMULARÁ EL PROYECTO RESPECTIVO DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES AL CIERRE DE INSTRUCCIÓN. CERRADA LA INSTRUCCIÓN EN EL JUICIO. CERRADA LA INSTRUCCIÓN. ANUNCIADA EL CIERRE DE INSTRUCCIÓN. DECRETADO EL CIERRE DE INSTRUCCIÓN.

760.- ¿CÓMO SE DECLARARÁ UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, QUE CONTENGA VICIOS DEL PROCEDIMIENTO?. ILEGAL. VIOLATORIA DE DERECHO HUMANOS. INVALIDA. ILEGITIMA.

761.- ES UNA CAUSAL PARA QUE SE TENGA UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA COMO ILEGAL. OMISIÓN DE LOS REQUISITOS FORMALES EXIGIDOS POR LAS LEYES. FALTA DE REQUISITOS FORMALES. AUSENCIA DE REQUISITOS FORMALES. CARENTE DE REQUISITOS FORMALES.

762.- SE DECLARARÁ ILEGAL, CUANDO ______ DICTADA EN EJERCICIO DE FACULTADES DISCRECIONALES NO CORRESPONDA A LOS FINES PARA LOS CUALES LA LEY CONFIERA DICHAS FACULTADES. LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA. LA SENTENCIA ADMINISTRATIVA. EL LAUDO ADMINISTRATIVO. EL DECRETO ADMINISTRATIVO.

763.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUANDO RESULTE FUNDADA LA INCOMPETENCIA DE LA AUTORIDAD Y ADEMÁS EXISTAN AGRAVIOS ENCAMINADOS A CONTROVERTIR EL FONDO DEL ASUNTO, _______ DEBERÁ ANALIZARLOS Y SI ALGUNO DE ELLOS RESULTA FUNDADO, CON BASE EN EL PRINCIPIO DE MAYOR BENEFICIO, PROCEDERÁ A RESOLVER EL FONDO DE LA CUESTIÓN EFECTIVAMENTE PLANTEADA POR EL ACTOR. EL TRIBUNAL. EL JUEZ. EL JUZGADO. EL MAGISTRADO.

764.- EL TRIBUNAL PODRÁ HACER VALER DE OFICIO, POR SER DE ORDEN PÚBLICO, ___ DE LA AUTORIDAD PARA DICTAR LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA O PARA ORDENAR O TRAMITAR EL PROCEDIMIENTO DEL QUE DERIVE Y LA AUSENCIA TOTAL DE FUNDAMENTACIÓN O MOTIVACIÓN EN DICHA RESOLUCIÓN. LA INCOMPETENCIA. LA JURISDICCIÓN. LA PRESCRIPCIÓN. EL SOBRESEIMIENTO.

765.- SEGÚN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, LA SENTENCIA DEFINITIVA PODRÁ: RECONOCER LA VALIDEZ DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA. DAR VALIDEZ A LA RESOLUCIÓN RECURRIDA. CONVALIDAR LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA. DAR POR LEGAL LA RESOLUCIÓN.

766.- PARA LOS EFECTOS DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ES EL MENSAJE ENVIADO A LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DE LAS PARTES DE QUE SE REALIZARÁ UNA NOTIFICACIÓN POR BOLETÍN JURISDICCIONAL. AVISO ELECTRÓNICO. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. MENSAJE INFORMÁTICO. NOTIFICACIÓN DIGITAL.

767.- EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PROCEDE CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS, DECRETOS Y ACUERDOS DE CARÁCTER GENERAL, CUANDO SEAN: AUTOAPLICATIVOS. HETEROAPLICATIVOS. APLICATIVOS. HETEROGENEOS.

768.- LAS AUTORIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, TENDRÁN ACCIÓN PARA CONTROVERTIR UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA FAVORABLE A________ CUANDO ESTIME QUE ES CONTRARIA A LA LEY. UN PARTICULAR. LA PARTE CONTRARIA. EL DEMANDANTE. EL ACTOR.

769.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PARA DICTAR RESOLUCIÓN EN LOS CASOS DE SOBRESEIMIENTO POR ALGUNA DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN DICHA LEY, NO SERÁ NECESARIO QUE SE HUBIESE CERRADO: LA INSTRUCCIÓN. EL JUICIO. EL PERIODO A PRUEBAS. LA ETAPA DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS.

770.- CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUANDO LA MAYORÍA DE LOS MAGISTRADOS ESTÉN DE ACUERDO CON EL PROYECTO, EL MAGISTRADO DISIDENTE PODRÁ LIMITARSE A EXPRESAR QUE VOTA____________________EN CONTRA DEL PROYECTO O FORMULAR VOTO RAZONADO. TOTAL O PARCIALMENTE. TOTAL. DEFINITIVO. PARCIAL.

771.- UNO DE LOS OBJETOS DE ESTA LEY RECONOCER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DEL DELITO Y DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS, EN ESPECIAL EL DERECHO A LA ASISTENCIA, PROTECCIÓN, ATENCIÓN, VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN INTEGRAL, DEBIDA DILIGENCIA Y TODOS LOS DEMÁS DERECHOS CONSAGRADOS EN ELLA. LEY GENERAL DE VÍCTIMAS. LEY DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. LEY DE ATENCIÓN A VICTIMAS.

772.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, EL OBJETO DE LA LEY ES RECONOCER Y _________ LOS DERECHOS DE LA VÍCTIMA DEL DELITO Y DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS. GARANTIZAR. PROTEGER. EFICIENTAR. ASEGURAR.

773.- EL OBJETO DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS ES GARANTIZAR UN EFECTIVO EJERCICIO DEL DERECHO DE LAS VÍCTIMAS A LA JUSTICIA EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DEL: DEBIDO PROCESO. PROCESO JUDICIAL. PROCESO PENAL. PROCESO ADMINISTRATIVO.

774.- ¿QUIÉNES RECIBIRÁN AYUDA PROVISIONAL, OPORTUNA Y RÁPIDA DE LOS RECURSOS DE AYUDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA O DE LAS COMISIONES DE LAS VÍCTIMAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SEGÚN CORRESPONDA?. VÍCTIMAS. OFENDIDOS. AGRAVIADOS. SUJETOS PASIVOS.

775.- ¿QUIÉNES DEBERÁN BRINDAR INFORMACIÓN CLARA, PRECISA Y ACCESIBLE A LAS VÍCTIMAS Y SUS FAMILIARES, SOBRE CADA UNO DE LAS GARANTÍAS, MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN EL ACCESO OPORTUNO, RÁPIDO Y EFECTIVO A LAS MEDIDAS DE AYUDA CONTEMPLADAS EN LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS?. SERVIDORES PÚBLICOS. TRABAJADORES DEL ESTADO. AUTORIDAD RESPONSABLE. FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

776.- LAS MEDIDAS DE ________________ SE BRINDARÁN GARANTIZANDO SIEMPRE UN ENFOQUE TRANSVERSAL DE GÉNERO Y DIFERENCIAL, Y DURANTE EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO PARA GARANTIZAR QUE LA VÍCTIMA SUPERE LAS CONDICIONES DE NECESIDAD INMEDIATA. AYUDA PROVISIONAL. AYUDA PREVIA. AYUDA PRELIMINAR. AYUDA AUXILIAR.

777.- SE ENTIENDE AL CONJUNTO INTEGRADO DE MECANISMOS, PROCEDIMIENTOS, PROGRAMAS, MEDIDAS Y RECURSOS DE ORDEN POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL , CULTURAL, ENTRE OTROS, A CARGO DEL ESTADO, ORIENTADOS A RESTABLECER LA VIGENCIA EFECTIVA DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS. ASISTENCIA. AYUDA. AUXILIO. APOYO.

778.- _________ RECIBIRÁN AYUDA PROVISIONAL, OPORTUNA Y RÁPIDA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES INMEDIATAS QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON EL HECHO VICTIMIZANTE. LAS VÍCTIMAS. LOS AGRAVIADOS. LOS AFECTADOS. LOS OFENDIDOS.

779.- _______ BRINDAR INFORMACIÓN CLARA, PRECISA Y ACCESIBLE A LAS VÍCTIMAS Y SUS FAMILIARES, SOBRE CADA UNA DE LAS GARANTÍAS, MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN EL ACCESO OPORTUNO, RÁPIDO Y EFECTIVO A LAS MEDIDAS DE AYUDA. LOS SERVIDORES PÚBLICOS. LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. LOS EMPLEADOS DEL ESTADO.

780.- ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL DERECHO QUE TIENEN LAS VÍCTIMAS LOS CUALES SE GARANTIZARÁN INCLUYENDO SIEMPRE UN ENFOQUE TRANSVERSAL DE GÉNERO Y DIFERENCIAL?. ASISTENCIA Y ATENCIÓN. ATENCIÓN Y ASISTENCIA. SUBSIDIO Y PRESTACIÓN. AYUDA Y SOCORRO.

781.- ES EL CONJUNTO INTEGRADO DE MECANISMOS, PROCEDIMIENTOS, PROGRAMAS, MEDIDAS Y RECURSOS DE ORDEN POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL, CULTURAL, ENTRE OTROS, A CARGO DEL ESTADO, ORIENTADO A RESTABLECER LA VIGENCIA EFECTIVA DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS. ASISTENCIA. PRESTACIÓN. SUBSIDIO. CONCURRENCIA.

782.- ES LA ACCIÓN DE DAR INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO JURÍDICO Y PSICOSOCIAL A LAS VÍCTIMAS, CON EL OBJETO DE FACILITAR SU ACCESO A LOS DERECHOS A LA VERDAD, A LA JUSTICIA Y A LA REPARACIÓN INTEGRAL. ATENCIÓN. TRATAMIENTO. ASESORÍA. MIRAMIENTO.

783.- LAS MEDIDAS DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN NO SUSTITUYEN NI REEMPLAZAN A LAS MEDIDAS DE ___________. REPARACIÓN INTEGRAL. REPARACIÓN DE DAÑO. REPARACIÓN DE DAÑO MORAL. REPARACIÓN DE DAÑOS.

784.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS RECIBIRÁN AYUDA PROVISIONAL, ____________ Y RÁPIDA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES INMEDIATAS QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON EL HECHO VICTIMIZANTE. OPORTUNA. CONVENIENTE. PROVECHOSO. PERTINENTE.

785.- EN LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS DE DELITOS O DE VIOLACIONES DE DERECHOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA INTEGRIDAD, RECIBIRÁN AYUDA ____________ESPECIALIZADA DE EMERGENCIA. MÉDICA Y PSICOLÓGICA. PSICOLÓGICA Y MÉDICA. PSIQUIÁTRICA Y PSICOLÓGICA. ECONÓMICA Y MÉDICA.

786.- EN LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEBERÁN BRINDAR INFORMACIÓN CLARA, PRECISA Y ACCESIBLE A LAS VÍCTIMAS Y: SUS FAMILIARES. REPRESENTANTES LEGALES. ASESORES JURÍDICOS. DEFENSORES PÚBLICOS.

787.- EN EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, ¿EN QUÉ CASOS LAS MEDIDAS DE AYUDA, ASISTENCIA, ATENCIÓN Y DEMÁS ESTABLECIDAS EN LOS TÍTULOS SEGUNDO, TERCERO, CUARTO Y QUINTO DE ESTA LEY, NO SERÁN BRINDADAS EXCLUSIVAMENTE POR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS?. EN LOS CASOS URGENTES O DE EXTREMA NECESIDAD. EN CASOS URGENTES. EN CASOS DE EXTREMA NECESIDAD. EN LOS CASOS QUE SEA NECESARIO.

788.- EN EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS TENDRÁN DERECHO A LA ASISTENCIA Y A LA ATENCIÓN, LOS CUALES SE GARANTIZARÁN INCLUYENDO SIEMPRE UN ENFOQUE TRANSVERSAL DE: GÉNERO Y DIFERENCIAL. GENERO. DE PERSPECTIVA DE GENERO. DE PERSPECTIVA DE GENERO Y DIFERENCIAL.

789.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, ¿LA ACCIÓN DE DAR INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO JURÍDICO Y PSICOSOCIAL A LAS VÍCTIMAS, SE ENTIENDE QUE ES?. ATENCIÓN. CORTESÍA. GENTILEZA. AMABILIDAD.

790.- DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS, LAS VÍCTIMAS DEBERÁN CONTAR CON ASISTENCIA MÉDICA ESPECIALIZADA, INCLUYENDO: TANATOLÓGICA. ODONTOLOGÍA. PSIQUIÁTRICA. PSICOLÓGICA.

791.- DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS, LA ATENCIÓN TIENE POR OBJETO FACILITAR EL ACCESO DE LAS VÍCTIMAS A LOS DERECHOS __________, A LA JUSTICIA Y A LA REPARACIÓN INTEGRAL, CUALIFICANDO EL EJERCICIO DE LOS MISMOS. A LA VERDAD. A LA VIDA. A LA SALUD. A LA VIVIENDA DIGNA.

792.- SEGÚN EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, _________ NO SUSTITUYEN NI REEMPLAZAN A LAS MEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRAL. LAS MEDIDAS DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN. LAS MEDIDAS DE AYUDA. LAS MEDIDAS DE APOYO. LAS MEDIDAS DE AUXILIO.

793.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 10 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS TIENEN DERECHO A QUE LOS AUTORES DE LOS DELITOS Y DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS, CON EL RESPETO AL DEBIDO PROCESO, SEAN _________. ENJUICIADOS Y SANCIONADOS. PROCESADOS Y SANCIONADOS. ENJUICIADOS Y SENTENCIADOS. PROCESADOS Y SENTENCIADOS.

794.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 12 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS TIENEN DERECHO A SER INFORMADAS DE MANERA CLARA, PRECISA Y ACCESIBLE DE SUS DERECHOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO O _________ CON LA QUE TENGA CONTACTO O QUE CONOZCA DEL HECHO DELICTIVO. LA PRIMERA AUTORIDAD. LA AUTORIDAD. LAS AUTORIDADES. LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

795.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN IV DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS TIENE DERECHO A SER ASESORADAS Y REPRESENTADAS DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL PROCESO POR ____________. UN ASESOR JURÍDICO. UN DEFENSOR PÚBLICO. UN MINISTERIO PÚBLICO. UN JUEZ.

796.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN V DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS TIENE DERECHO A ____________ ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL LAS OMISIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS, ASÍ COMO LAS RESOLUCIONES DE RESERVA, NO EJERCICIO, DESISTIMIENTO DE LA ACCIÓN PENAL O SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO, CON INDEPENDENCIA DE QUE SE HAYA REPARADO O NO EL DAÑO. IMPUGNAR. RECURRIR. APELAR. INTERPONER.

797.- TENDRÁN DERECHO A SER INFORMADAS DE MANERA CLARA, PRECISA Y ACCESIBLE DE SUS DERECHOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO O LA PRIMERA AUTORIDAD CON LA QUE TENGA CONTACTO O QUE CONOZCA DEL HECHO DELICTIVO, TAN PRONTO ÉSTE OCURRA. VICTIMAS. OFENDIDOS. AGRAVIADOS. SUJETOS PASIVOS.

798.- TENDRÁN DERECHO A SOLICITAR MEDIDAS PRECAUTORIAS O CAUTELARES PARA LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS, OFENDIDOS Y TESTIGOS DE CARGO, PARA LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE LOS PROBABLES RESPONSABLES DEL DELITO Y PARA EL ASEGURAMIENTO DE BIENES PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO. VICTIMAS. OFENDIDOS. AGRAVIADOS. SUJETOS PASIVOS.

799.- SEGÚN EL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN VIII DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, ¿QUIÉN TIENE LA OBLIGACIÓN DE RESGUARDAR LOS DATOS PERSONALES DE LAS VÍCTIMAS Y, SI LO SOLICITAN, HACERLO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS?. EL JUEZ. EL MAGISTRADO. EL MINISTERIO PÚBLICO. EL DEFENSOR PÚBLICO.

800.- LAS VÍCTIMAS TIENEN DERECHO A INTERVENIR EN EL PROCESO PENAL Y DEBERÁN SER RECONOCIDAS COMO SUJETOS PROCESALES EN EL MISMO, EN LOS TÉRMINOS DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE: DERECHOS HUMANOS. DERECHO A LAS VICTIMAS. DERECHO DE LOS AGRAVIADOS. DERECHOS HUMANITARIOS.

801.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, EN LOS MISMOS TÉRMINOS LOS ________ ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR EN FORMA INMEDIATA LA REPARACIÓN DEL DAÑO, APLICÁNDOSE PARA SU COBRO, EN TODO CASO, EL PROCEDIMIENTO ECONÓMICO COACTIVO QUE LAS LEYES FISCALES SEÑALEN. FIADORES. AFIANZADORES. PRESTAMISTAS. AVALES.

802.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, ¿QUIÉN REPRESENTARÁ A LAS VÍCTIMAS SI NO SE APERSONAN EN EL PROCESO PENAL?. EL ASESOR JURÍDICO. EL DEFENSOR PÚBLICO. EL MINISTERIO PÚBLICO. EL JUEZ.

803.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, LAS VÍCTIMAS TIENE DERECHO A SER ______ PERSONALMENTE DE LAS MODIFICACIONES EN LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE SE HAYAN ADOPTADO POR LA EXISTENCIA DE UN RIESGO PARA SU SEGURIDAD, VIDA O INTEGRIDAD FÍSICA O MODIFICACIONES A LA SENTENCIA. NOTIFICADAS. INFORMADAS. ATENDIDAS. ASESORADAS.

804.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS ¿QUIÉN DEBE ACOMPAÑAR A LAS VÍCTIMAS EN CASO DE LA REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES PERICIALES?. SU ASESOR JURÍDICO. SU DEFENSOR PÚBLICO. SU JUEZ. SU DEFENSOR PARTICULAR.

805.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS, ¿QUIÉN LLEVARÁ UN REGISTRO Y UNA AUDITORÍA SOBRE LOS CASOS EN QUE LA VÍCTIMA HAYA OPTADO POR ALGUNA DE LAS VÍAS DE SOLUCIÓN ALTERNA DE CONFLICTOS. MINISTERIO PÚBLICO. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. JUEZ DE CONTROL. MEDIADOR.

806.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, MENCIONA UNA INSTITUCIÓN DE JUSTICIA ALTERNATIVA. LA MEDIACIÓN. LA CONCILIACIÓN. LA AUDIENCIA. LA COMPARECENCIA.

807.- MENCIONA UNA FINALIDAD DE LA JUSTICIA ALTERNATIVA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS. LA REPARACIÓN DEL DAÑO. LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA VICTIMA. LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS. LA ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLOGICA.

808.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, ¿QUÉ SE DEBE DE ACREDITAR PARA QUE SE LLEVE A CABO LA CONCILIACIÓN O LA MEDIACIÓN?. QUE LA VÍCTIMA ESTÁ EN CONDICIONES DE TOMAR ESA DECISIÓN. QUE SEA UNA VICTIMA DE DELITO. QUE SEA UNA VIOLACIÓN GRAVE DE DERECHOS HUMANOS. QUE SEAN DELITOS DE LESA HUMANIDAD.

809.- SE ENTENDERÁ COMO UN DERECHO DEL QUE SON TITULARES LOS GRUPOS, COMUNIDADES U ORGANIZACIONES SOCIALES QUE HAYAN SIDO AFECTADAS POR LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS MIEMBROS COLECTIVOS O CUANDO EL DAÑO COMPORTE UN IMPACTO COLECTIVO. REPARACIÓN COLECTIVA. REPARACIÓN GENERAL. REPARACIÓN INTEGRAL. REPARACIÓN COMUNITARIA.

810.- EN EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS, __________ BUSCA DEVOLVER A LA VÍCTIMA A LA SITUACIÓN ANTERIOR A LA COMISIÓN DEL DELITO O A LA VIOLACIÓN DE SUS DERECHOS HUMANOS. LA RESTITUCIÓN. LA REPARACIÓN DE DAÑO. LA GARANTÍA ECONÓMICA. LA INDEMNIZACIÓN.

811.- BUSCA FACILITAR A LA VÍCTIMA HACER FRENTE A LOS EFECTOS SUFRIDOS POR CAUSA DEL HECHO PUNIBLE O DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS. LA REHABILITACIÓN. LA TERAPIA. LA ATENCIÓN FISICA. LA ATENCIÓN PSICOLOGICA.

812.- EN EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS, __________ BUSCA RECONOCER Y RESTABLECER LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS. LA SATISFACIÓN. LA REPARACIÓN. LA ATENCIÓN. LA PROTECCIÓN.

813.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS, __________ BUSCAN QUE EL HECHO PUNIBLE O LA VIOLACIÓN DE DERECHOS SUFRIDA POR LA VÍCTIMA NO VUELVA A OCURRIR. LAS MEDIDAS DE NO REPETICIÓN. LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN. LAS MEDIDAS DE GARANTÍAS. LA NO REPETICIÓN.

814.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS LAS MEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRAL PODRÁN CUBRIRSE CON CARGO AL: FONDO. PRESUPUESTO. ERARIO FEDERAL. FONDO DE VICTIMAS.

815.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, SE SANCIONARÁ A ___________ QUE CONDUZCAN A LAS VÍCTIMAS A TOMAR DECISIONES SIN QUE ÉSTAS ESTÉN CONSCIENTES DE LAS CONSECUENCIAS QUE CONLLEVA. LOS SERVIDORES PÚBLICOS. LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. LOS EMPLEADOS DEL ESTADO.

816.- LAS VÍCTIMAS TENDRÁN DERECHO A OPTAR POR LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONFORME A LAS REGLAS : DE LA JUSTICIA ALTERNATIVA. DE LA JUSTICIA PENAL. DE LA JUSTICIA ADMINSITRATIVA. DE LA JUSTICIA CIVIL.

817.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS EN LOS CASOS EN QUE LA GARANTÍA FUESE HECHA POR HIPOTECA O PRENDA, LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL COMPETENTE REMITIRÁ DICHOS BIENES A LA AUTORIDAD: FISCAL. MINISTERIAL. JUDICIAL. ADMINISTRATIVA.

818.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS, TIENEN DERECHO A INTERVENIR EN EL PROCESO PENAL. VÍCTIMAS. LAS PARTES. LOS INVOLUCRADOS. LOS AGRAVIADOS.

819.- EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS QUE BRINDEN SERVICIOS, ASISTENCIA Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS, SE DISPONDRÁ DE PERSONAL CAPACITADO EN EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL CON UN ENFOQUE_______. TRANSVERSAL DE GENERO. DE GENERO. DE PERSPECTIVA DE GENERO. DE IGUALDAD DE GENERO.

820.- ACCIÓN DE DAR INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO JURÍDICO Y PSICOSOCIAL A LAS VÍCTIMAS. ATENCIÓN. PROTECCIÓN. GENTILEZA. DEFERENCIA.

821.- QUEDAN EXCEPTUADAS DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS. LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE USO MILITAR, PERTENECIENTES A LA SECRETARÍA DE MARINA. LOS ARTEFACTOS NAVALES, Y LAS EMBARCACIONES MERCANTES. LOS BARCOS PETROLEROS. LAS EMBARCACIONES PESQUERAS.

822.- DE CONFORMIDAD CON EL ART. 2 DE LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, CUALQUIER OTRA ESTRUCTURA FIJA O FLOTANTE, QUE SIN HABER SIDO DISEÑADA Y CONSTRUIDA PARA NAVEGAR, SEA SUSCEPTIBLE DE SER DESPLAZADA SOBRE EL AGUA POR SI MISMA O POR UNA EMBARCACIÓN, O BIEN CONSTRUIDA SOBRE EL AGUA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES OPERATIVOS. ARTEFACTO NAVAL. BARCOS MILITARES. PORTA AVIONES. ACORAZADOS.

823.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, LAS EMBARCACIONES Y LOS ARTEFACTOS NAVALES EXTRANJEROS QUE SE ENCUENTREN EN LAS VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN POR AGUAS MEXICANAS QUEDARAN SUJETOS POR ESE SOLO HECHO: A LA JURISDICCIÓN Y AL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL. A LA LEGISLACIÓN NACIONAL. A LAS LEYES NACIONALES. A LA NORMATIVIDAD MEXICANA.

824.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, EN MATERIA DE MARINA MERCANTE, SERÁ AUTORIDAD: CAPITANES DE LAS EMBARCACIONES MERCANTES MEXICANAS. LOS CAPITANES DE LOS BARCOS. LOS DUEÑOS DE LAS EMBARCACIONES. LOS PATRONES DE LAS EMBARCACIONES.

825.- SEGÚN LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMO LA AUTORIDAD MARÍTIMA EN MATERIA DE MARINA MERCANTE, LA EJERCE EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE. LOS CAPITANES DE LAS EMBARCACIONES MERCANTES MEXICANAS. LOS PATRONES DE LAS EMBARCACIONES. LOS DUEÑOS DE LAS EMBARCACIONES. LOS CAPITANES MERCANTES MEXICANOS.

826.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, LA AUTORIDAD MARÍTIMA EN MATERIA DE MARINA MERCANTE, LA EJERCE EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE. EL CÓNSUL MEXICANO EN EL EXTRANJERO. LAS EMBAJADAS MEXICANAS. LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. LAS EMBARCACIONES MEXICANAS.

827.- PLANEAR, FORMULAR Y CONDUCIR LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE POR AGUA Y DE LA MARINA MERCANTE, CON APEGO A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS ES UNA ATRIBUCIÓN DE: LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA SECRETARÍA DE MARINA. LA SEMAR. LA SCT.

828.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, INTEGRAR LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA FLOTA MERCANTE, EL TRANSPORTE Y LOS ACCIDENTES EN AGUAS MEXICANAS ES UNA ATRIBUCIÓN DE: LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA SECRETARÍA DE MARINA. LA SCT. LA SEMAR.

829.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, INSPECCIONAR A LAS EMBARCACIONES EXTRANJERAS, DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES, ES UNA ATRIBUCIÓN DE: LA SECRETARIA DE MARINA. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA SEMAR. LA SCT.

830.- ESTABLECER, EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARIA, LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA QUE APLICARA EL CUMAR CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE PUERTOS, ES UNA ATRIBUCIÓN DE: LA SECRETARIA DE MARINA. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA SCT. LA SEMAR.

831.- AUTORIZAR ARRIBOS Y DESPACHOS DE LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES, ES UNA ATRIBUCIÓN DE: LA CAPITANÍA DE PUERTO. LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. LOS CAPITANES DE PUERTO. LOS CAPITANES DE ALTURA.

832.- CONFORME A LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ACTUAR COMO AUXILIAR DEL MINISTERIO PÚBLICO, ES UNA ATRIBUCIÓN DE: LA CAPITANÍA DE PUERTO. LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. LOS CAPITANES DE PUERTO. LOS CAPITANES DE ALTURA.

833.- ORDENAR LAS MEDIDAS QUE LE SEAN REQUERIDAS POR EL CUMAR, CONFORME A LA LEY DE PUERTO, ES UNA ATRRIBUCIÓN DE: LA CAPITANÍA DE PUERTO. LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. LOS CAPITANES DE PUERTO. LOS CAPITANES DE ALTURA.

834.- LAS EMBARCACIONES Y LOS ARTEFACTOS NAVALES MEXICANOS ESTARÁN SUJETOS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL, AÚN CUANDO SE ENCUENTREN FUERA DE LAS AGUAS DE: JURISDICCIÓN MEXICANA. COMPETENCIA MEXICANA. TERRITORIO MEXICANO. ESPACIO MEXICANO.

835.- ES UNA FUNCIÓN DEL CAPITÁN A BORDO DE LAS EMBARCACIONES. MANTENER EL ORDEN Y LA DISCIPLINA. MANTENER LA SEGURIDAD DE LA EMBARCACIÓN. MANTENER LA SEGURIDAD DE LAS MERCANCÍAS. MANTENER LA SEGURIDAD DE LA TRIPULACIÓN.

836.- ESTARÁN OBLIGADOS A PONER EN CONOCIMIENTO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE NO ESTÉ DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS CERTIFICADOS DE LA EMBARCACIÓN O ARTEFACTO NAVAL. PATRONES DE LAS EMBARCACIONES. DUEÑOS DE LAS EMBARCACIONES. CAPITANES DE LAS EMBARCACIONES. TRIPULACIÓN DE LAS EMBARCACIONES.

837.- LA NAVEGACIÓN EN _______________________________ Y EL ARRIBO A PUERTOS MEXICANOS ESTARÁN ABIERTOS EN TIEMPOS DE PAZ A LAS EMBARCACIONES DE TODOS LOS ESTADOS. ZONAS MARINAS MEXICANAS. AGUAS MEXICANAS. LA ZONA EXCLUSIVA. LA ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA.

838.- CUALQUIER EMBARCACIÓN QUE NAVEGUE EN ZONAS MARINAS MEXICANAS DEBERÁ OBSERVAR LA OBLIGATORIEDAD DE OBEDECER LOS SEÑALAMIENTOS PARA DETENERSE O PROPICIAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA POR ALGUNA UNIDAD DE LA: ARMADA DE MÉXICO. SECRETARÍA DE MARINA. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. SEMAR.

839.- SE CONSIDERA ___________, LA LLEGADA DE UNA EMBARCACIÓN AL PUERTO O A UN PUNTO DE LAS COSTAS O RIBERAS, PROCEDENTE DE UN PUERTO O PUNTO DISTINTO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EMBARQUE O DESEMBARQUE PERSONAS O CARGA. ARRIBADA. ARRIBO. ZARPE. LLEGADA.

840.- ES LA CONSIGNADA EN EL DESPACHO DE SALIDA DEL PUERTO DE PROCEDENCIA. ARRIBADA PREVISTA. ARRIBO IMPREVISTO. ZARPE EMERGENTE. ZARPE URGENTE.

841.- ES LA QUE OCURRA EN LUGARES DISTINTOS AL PREVISTO EN EL DESPACHO DE SALIDA, POR CAUSA JUSTIFICADA DEBIDAMENTE COMPROBADA. ARRIBADA IMPREVISTA. ARRIBADA URGENTE. ARRIBADA EMERGENTE. ARRIBADA PREVIA.

842.- EN QUE CASO LA AUTORIDAD MARÍTIMA NO REQUERIRÁ LA DOCUMENTACIÓN QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO RESPECTIVO, PARA LA AUTORIZACIÓN O RECHAZO DE ARRIBO A PUERTO DE EMBARCACIONES. EN UNA ARRIBADA FORZOSA. EN UNA ARRIBADA EMERGENTE. EN UNA ARRIBADA URGENTE. EN UNA ARRIBADA.

843.- ESTARÁ OBLIGADA A VERIFICAR QUE EN LA AUTORIZACIÓN DE ARRIBO A PUERTO DE EMBARCACIONES SE RESPETEN LAS NORMAS APLICABLES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN Y LA VIDA HUMANA EN EL MAR, PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MARINA, ASÍ COMO LAS DEMÁS QUE ESTABLEZCAN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. LA CAPITANÍA DE PUERTO. LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. EL CAPITÁN DE PUERTO. EL CAPITÁN DE ALTURA.

844.- ¿QUIÉN PODRÁ A REQUERIMIENTO DEL CUMAR NEGAR O DEJAR SIN EFECTOS EL DESPACHO DE SALIDA DE CUALQUIER EMBARCACIÓN COMO MEDIDA PRECAUTORIA CUANDO SE HAYA DECRETADO UN NIVEL 3 DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA EN TÉRMINOS DE LA LEY DE PUERTOS?. LA CAPITANÍA DE PUERTO. LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. LOS CAPITANES DE PUERTO. LOS CAPITANES DE ALTURA.

845.- ES LA LEY QUE DECRETA LOS NIVELES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. LEY DE PUERTOS. LEY DE NAVEGACIÓN. LEY MARÍTIMA. LEY PORTUARIA.

846.- APLICARÁ DE ACUERDO CON SUS ORDENAMIENTOS EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIAS PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR. SEMAR. SCT. SECRETARÍA DE MARINA. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

847.- LA SEMAR, EN LAS ZONAS MARINA MEXICANAS ESTABLECIDAS EN_______________ VIGILARÁ EL CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINA. LEY FEDERAL DEL MAR. LEY FEDERAL DE NAVEGACIÓN. LEY FEDERAL MARITIMA. LEY FEDERAL DE MARES Y PUERTOS.

848.- CUANDO SE LLEVEN A CABO OPERACIONES DE BÚSQUEDA, RESCATE O SALVAMENTO, DEBERÁ HACERSE DEL CONOCIMIENTO DE: LA SEMAR. LA SCT. LA SECRETARÍA DE MARINA. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

849.- CUANDO SE LLEVEN A CABO OPERACIONES DE BÚSQUEDA, RESCATE O SALVAMENTO, DEBERÁ HACERSE DEL CONOCIMIENTO DE LA SEMAR DE INMEDIATO MEDIANTE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS DISPONIBLES Y POR ESCRITO AL: PRIMER PUERTO DE ARRIBO. PUERTO DE ARRIBO. PUERTO DE DESTINO. PUERTO DESTINO.

850.- APLICARÁ DE ACUERDO CON SUS ORDENAMIENTOS EL PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIAS PARA COMBATIR Y CONTROLAR DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS EN EL MAR, EN COORDINACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL INVOLUCRADAS. LA SECRETARIA DE MARINA. LA SEMAR. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA SCT.

851.- COORDINARA LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINA. LA SEMARNAT. LA SEMAR. LA SCT. LA SAGARPA.

852.- TODA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE OCASIONE DIRECTA O INDIRECTAMENTE UN DAÑO A LOS ECOSISTEMAS MARINOS O SUS COMPONENTES ESTARÁ OBLIGADA A: REPARACIÓN DE LOS DAÑOS, O BIEN, A LA COMPENSACIÓN AMBIENTAL. REPARAR LOS DAÑOS. PAGAR LA COMPENSACIÓN AMBIENTAL. PAGAR LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE.

853.- SE ENTENDERÁ TODA ACTIVIDAD REALIZADA CON EL PROPÓSITO DE AUXILIAR A UNA EMBARCACIÓN, O BIEN PARA SALVAGUARDAR OTROS BIENES QUE SE ENCUENTRAN EN PELIGRO EN VÍAS NAVEGABLES O EN OTRAS ZONAS MARINAS. OPERACIÓN DE SALVAMENTO. SALVAMENTO. ESTRATEGIA DE SALVAMENTO. MANIOBRAS DE SALVAMENTO.

854.- POR OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE SE ENTENDERÁ TODA ACTIVIDAD REALIZADA CON EL PROPÓSITO DE _____ Y ______ A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN CUALQUIER SITUACIÓN DE PELIGRO EN EL MAR O EN OTRAS AGUAS. RASTREAR Y LIBERAR. LIBERAR Y RASTREAR. LOCALIZAR Y RESCATAR. RESCATAR Y LOCALIZAR.

855.- LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DEL SERVICIO DE BÚSQUEDA Y RESCATE PARA LA SALVAGUARDA DE LA VIDA HUMANA EN LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS CORRESPONDE A : LA SEMAR. LA SCT. LA SECRETARÍA DE MARINA. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

856.- DEBE HACERSE DEL CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA CUANDO SE LLEVEN A CABO OPERACIONES DE BÚSQUEDA, RESCATE O SALVAMENTO. DE INMEDIATO Y DENTRO DE LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES DEL ARRIBO A PUERTO. INMEDIATAMENTE DENTRO DE LAS CUARENTA Y OCHO HORAS SIGUIENTES. DE INMEDIATO DENTRO DE LAS VEINTICUATRO SIGUIENTES. RÁPIDAMENTE AL ARRIBO A PUERTO.

857.- NO SON RESPONSABLES DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR AUXILIO A OTRA EMBARCACIÓN O PERSONA EN PELIGRO. LOS PROPIETARIOS Y NAVIEROS. LOS NAVIEROS Y LOS PROPIETARIOS. LOS CAPITANES Y LOS NAVIEROS. LOS PATRONES Y LOS CAPITANES.

858.- LAS CONSECUENCIAS POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR AUXILIO A OTRA EMBARCACIÓN O PERSONA EN PELIGRO SE REGIRÁN DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR: EL CÓDIGO PENAL FEDERAL. EL CODIGO CIVIL FEDERAL. LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

859.- SEGÚN LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS, ¿A COSTAS DE QUIÉN SE UTILIZARÁN LOS ELEMENTOS DISPONIBLES EN EL PUERTO, POR EL TIEMPO NECESARIO QUE DURE LA OPERACIÓN DE SALVAMENTO?. A COSTA DEL PROPIETARIO O NAVIERA DE LA EMBARCACIÓN DE QUE SE TRATE. A COSTA DEL PROPIETARIO DE LA EMBARCACIÓN DE QUE SE TRATE. A COSTA DEL CAPITÁN DE LA EMBARCACIÓN DE QUE SE TRATE. A COSTA DEL PATRÓN DE LA EMBARCACIÓN DE QUE SE TRATE.

860.- ¿QUIENES SE COMPROMETEN A RESPETAR LOS DERECHOS Y LIBERTADES RECONOCIDOS EN ESTA CONVENCIÓN Y A GARANTIZAR SU LIBRE Y PLENO EJERCICIO A TODA PERSONA QUE ESTE SUJETA A SU JURISDICCIÓN, SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA?. LOS ESTADOS PARTES. LOS ESTADOS INVOLUCRADOS. LOS ESTADOS QUE SEAN PARTE. LOS ESTADOS PARTE DEL CONVENIO.

861.- LOS ESTADOS PARTES EN ESTA CONVENCIÓN SE COMPROMETEN A ________ LOS DERECHOS Y LIBERTADES RECONOCIDOS EN ELLA Y A GARANTIZAR SU LIBRE Y PLENO EJERCICIO A TODA PERSONA QUE ESTE SUJETA A SU JURISDICCIÓN, SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA. RESPETAR. PROTEGER. GARANTIZAR. CUSTODIAR.

862.- SEGÚN LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, ES TODO SER HUMANO: PERSONA. CIUDADANO. HOMBRE Y MUJER. HOMBRES Y MUJERES.

863.- EN LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, LA DEFINICIÓN DE PERSONA ES: TODO SER HUMANO. TODO HOMBRE. TODAS LAS PERSONAS. TODOS LOS CIUDADANOS.

864.- ¿A QUÉ ARTÍCULO DE LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CORRESPONDE EL TÍTULO OBLIGACIÓN DE RESPETAR LOS DERECHOS?. ARTÍCULO 1. ARTICULO 2. ARTICULO 3. ARTICULO 4.

865.- LOS ESTADOS PARTES EN ESTA CONVENCIÓN SE COMPROMETEN A RESPETAR LOS DERECHOS Y LIBERTADES RECONOCIDOS EN ELLA Y A GARANTIZAR SU LIBRE Y PLENO EJERCICIO A TODA PERSONA QUE ESTE SUJETA A SU JURISDICCIÓN, SIN __________ ALGUNA POR MOTIVOS DE RAZA, COLOR, SEXO, IDIOMA, RELIGIÓN, OPINIONES POLÍTICAS O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, ORIGEN NACIONAL O SOCIAL, POSICIÓN ECONÓMICA, NACIMIENTO O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN SOCIAL. DISCRIMINACIÓN. DISTINCIÓN. DIFERENCIACIÓN. SEPARACIÓN.

866.- SON COMPETENTES PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS POR LOS ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. CORTE DE LA HAYA. CORTE DE NIUREMBER.

867.- SON COMPETENTES PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS POR LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHO HUMANOS. CORTE DE LA HAYA. CORTE MARCIAL.

868.- SON COMPETENTES PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE ___________________ CONTRAÍDOS POR LOS ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. COMPROMISOS. CONVENIOS. PACTOS. CONTRATOS.

869.- LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SE COMPONDRÁ DE SIETE MIEMBROS QUE DEBERÁN SER PERSONA DE ALTA AUTORIDAD MORAL Y RECONOCIDA VERSACIÓN EN MATERIA DE: DERECHOS HUMANOS. DERECHO PENAL. DERECHO INTERNACIONAL. DERECHO CIVIL.

870.- SON COMPETENTES PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS POR LOS ESTADOS PARTES EN ESTA CONVENCIÓN. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHO HUMANOS.

871.- SON COMPETENTES PARA _________ DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS POR LOS ESTADOS PARTES EN ESTA CONVENCIÓN. CONOCER. ATENDER. DESAHOGAR. SUBSTANCIAR.

872.- ¿DE CUÁNTOS MIEMBROS SE COMPONE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS?. 7 MIEMBROS. 5 MIEMBROS. 9 MIEMBROS. 11 MIEMBROS.

873.- REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ALTA AUTORIDAD MORAL Y RECONOCIDA VERSACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. ALTA AUTORIDAD MORAL. CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. ALTO RECONOCIMIENTO CIENTIFICO.

874.- TODOS LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS REPRESENTA A: LA OEA. LA ONU. LA CNDH. LA URSS.

875.- REPRESENTA A TODOS LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHO HUMANOS. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

876.- ¿DE CUÁNTOS JUECES SE COMPONDRÁ LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS?. 7 JUECES. 9 JUECES. 11 JUECES. 5 JUECES.

877.- SE COMPONDRÁ DE SIETE JUECES, NACIONALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN, ELEGIDOS A TÍTULO PERSONAL ENTRE JURISTAS DE LA MÁS ALTA AUTORIDAD MORAL, QUE REÚNAN LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL EJERCICIO DE LAS MÁS ELEVADAS FUNCIONES JUDICIALES CONFORME A LA LEY DEL PAÍS DEL CUAL SEAN NACIONALES O DEL ESTADO QUE LOS PROPONGA COMO CANDIDATOS. LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. LA CORTE DE LA HAYA.

878.- LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SE COMPONDRÁ DE SIETE JUECES, ____ DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN. NACIONALES. INTERNACIONALES. CIUDADANOS. PERSONAS.

879.- DE CONFORMIDAD CON EL PACTO DE SAN JOSÉ, NO DEBE HABER DOS JUECES DE LA MISMA: NACIONALIDAD. CIUDADANÍA. ENTIDAD. REGIÓN.

880.- LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SE COMPONDRÁ DE SIETE MIEMBROS, QUE DEBERÁN SER PERSONAS DE _______Y _________. ALTA AUTORIDAD MORAL Y RECONOCIDA VERSACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. ALTOS CONOCIMIENTO EN MATERIA DE DERECHO HUMANOS Y ALTA REPUTACIÓN. CONOCIMIENTO EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL Y ALTA MORAL. ALTA REPUTACIÓN Y POSICIÓN ECONÓMICA ALTA.

881.- SERÁ UNA INSTITUCIÓN PERMANENTE, ESTARÁ FACULTADA PARA EJERCER SU JURISDICCIÓN SOBRE PERSONAS RESPECTO DE LOS CRÍMENES MAS GRAVES DE TRASCENDENCIA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL PRESENTE ESTATUTO Y TENDRÁ CARÁCTER COMPLEMENTARIO DE LAS JURISDICCIONES PENALES NACIONALES. CORTE. COMISIÓN. MINISTERIO. ALTO TRIBUNAL.

882.- LA CORTE SERÁ UNA INSTITUCIÓN PERMANENTE, ESTARÁ FACULTADA PARA EJERCER SU JURISDICCIÓN SOBRE PERSONAS RESPECTO DE LOS CRÍMENES MAS GRAVES DE TRASCENDENCIA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL PRESENTE ESTATUTO Y TENDRÁ CARÁCTER _________ DE LAS JURISDICCIONES PENALES NACIONALES. COMPLEMENTARIO. AUXILIAR. DE APOYO. ACCIDENTAL.

883.- ¿QUIÉN ESTARÁ FACULTADA PARA EJERCER SU JURISDICCIÓN SOBRE PERSONAS RESPECTO DE LOS CRÍMENES MAS GRAVES DE TRASCENDENCIA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL PRESENTE ESTATUTO Y TENDRÁ CARÁCTER COMPLEMENTARIO DE LAS JURISDICCIONES PENALES NACIONALES?. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. LA CORTE INTERNACIONAL. LA CORTE DE LA HAYA. LA CORTE INTERAMERICANA.

884.- LA CORTE ESTARÁ VINCULADA CON LAS NACIONES UNIDAS POR UN ACUERDO QUE DEBERÁ APROBAR LA ASAMBLEA DE LOS ESTADOS PARTES EN EL PRESENTE ESTATUTO Y CONCLUIR LUEGO EL _______ DE LA CORTE EN NOMBRE DE ESTA. PRESIDENTE. MINISTRO. MAGISTRADO. JUEZ.

885.- CONCERTARÁ CON EL ESTADO ANFITRIÓN UN ACUERDO RELATIVO A LA SEDE QUE DEBERÁ APROBAR LA ASAMBLEA DE LOS ESTADOS PARTES Y CONCLUIR LUEGO EL PRESIDENTE DE LA CORTE EN NOMBRE DE ÉSTA. CORTE PENAL INTERNACIONAL. CORTE INTERNACIONAL. CORTE DE LA HAYA. CORTE INTERAMERICANA.

886.- ¿QUÉ PODRÁ CELEBRAR LA CORTE EN OTRO LUGAR CUANDO LO CONSIDERE CONVENIENTE?. SESIONES. DILIGENCIAS. AUDIENCIAS. COMPARECENCIAS.

887.- ¿QUIÉN DEBE CONCLUIR EN NOMBRE DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL EL ACUERDO RELATIVO A LA SEDE QUE DEBERÁ APROBAR LA ASAMBLEA DE LOS ESTADOS PARTES?. EL PRESIDENTE DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA CORTE. LA PERSONA DESIGNADA PARA TAL EVENTO. EL PRESIDENTE.

888.- LA CORTE PODRÁ CELEBRAR SESIONES EN OTRO LUGAR CUANDO _____________, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ESTATUTO. LO CONSIDERE CONVENIENTE. ASÍ LO DESIGNE. LO REQUIERA. SEA NECESARIO.

889.- PODRÁ CELEBRAR SESIONES EN OTRO LUGAR CUANDO LO CONSIDERE CONVENIENTE, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ESTATUTO. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. LA CORTE PENAL. LA CORTE INTERNACIONAL. LA CORTE DE LA HAYA.

890.- LA ____________ PODRÁ EJERCER SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ESTATUTO EN EL TERRITORIO DE CUALQUIER ESTADO PARTE Y, POR ACUERDO ESPECIAL, EN EL TERRITORIO DE CUALQUIER OTRO ESTADO. CORTE PENAL INTERNACIONAL. CORTE PENAL. CORTE INTERNACIONAL. CORTE INTERAMERICANA.

891.- LA CORTE PODRÁ EJERCER SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ESTATUTO EN ________ DE CUALQUIER ESTADO PARTE Y, POR ACUERDO ESPECIAL, EN EL TERRITORIO DE CUALQUIER OTRO ESTADO. EL TERRITORIO. LA JURISDICCIÓN. REGIONES. ÁREAS.

892.- ¿QUÉ CRÍMENES SON COMPETENCIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL?. GENOCIDIO Y AGRESIÓN. TORTURA Y TRATOS CRUELES. GENOCIDIO Y FEMINICIDIO. DESAPARICIÓN DE PERSONAS Y MAGNICIDIO.

893.- ¿QUIÉN EJERCERÁ COMPETENCIA RESPECTO DEL CRIMEN DE AGRESIÓN UNA VEZ QUE SE APRUEBE UNA DISPOSICIÓN DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 121 Y 123 EN QUE SE DEFINA EL CRIMEN Y SE ENUNCIEN LAS CONDICIONES EN LAS CUALES LO HARÁ?. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. LA CORTE PENAL. LA CORTE INTERNACIONAL. LA CORTE INTERAMERICANA.

894.- NO ES CONSIDERADO UN CRIMEN DE COMPETENCIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. ROBO. LESIONES. DIFAMACIÓN. CALUMNIAS.

895.- LA CORTE EJERCERÁ COMPETENCIA RESPECTO DEL CRIMEN DE ____________ UNA VEZ QUE SE APRUEBE UNA DISPOSICIÓN DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 121 Y 123 EN QUE SE DEFINA EL CRIMEN Y SE ENUNCIEN LAS CONDICIONES EN LAS CUALES LO HARÁ. AGRESIÓN. MAGNICIDIO. TORTURA. DESAPARICIÓN FORZADA.

896.- LA CORTE EJERCERÁ COMPETENCIA RESPECTO DEL CRIMEN DE AGRESIÓN UNA VEZ QUE SE APRUEBE UNA DISPOSICIÓN DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 121 Y 123 EN QUE SE DEFINA EL CRIMEN Y SE ENUNCIEN LAS CONDICIONES EN LAS CUALES LO HARÁ. ESA DISPOSICIÓN SERÁ COMPATIBLE CON LAS DISPOSICIONES PERTINENTES DE LA CARTA ____________. DE LAS NACIONES UNIDAS. DE NACIONES UNIDAS. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. LA ONU.

897.- SE ENTENDERÁ POR - GENOCIDIO - CUALQUIERA DE LOS ACTOS MENCIONADOS CON LA INTENCIÓN DE __________ TOTAL O PARCIALMENTE A UN GRUPO NACIONAL, ÉTNICO, RACIAL O RELIGIOSO COMO TAL. DESTRUIR. ARRUINAR. ANIQUILAR. DEVASTAR.

898.- ES CUALQUIERA DE LOS ACTOS CON LA INTENCIÓN DE DESTRUIR TOTAL O PARCIALMENTE A UN GRUPO NACIONAL, ÉTNICO, RACIAL O RELIGIOSO COMO TAL. GENOCIDIO. DESAPARICIÓN DE PERSONAS. TORTURA. TRATOS CRUELES.

899.- ES CUALQUIERA DE LOS ACTOS SIGUIENTES CUANDO SE COMETA COMO PARTE DE UN ATAQUE GENERALIZADO O SISTEMÁTICO CONTRA UNA POBLACIÓN CIVIL Y CON CONOCIMIENTO DE DICHO ATAQUE. CRIMEN DE LESA HUMANIDAD. GENOCIDIO. TORTURA. TRATOS CRUELES.

900.- A LOS EFECTOS DEL PRESENTE ESTATUTO, SE ENTENDERÁ POR "CRIMEN DE LESA HUMANIDAD" CUALQUIERA DE LOS ACTOS SIGUIENTES CUANDO SE COMETA COMO PARTE DE UN ATAQUE GENERALIZADO O SISTEMÁTICO CONTRA UNA _________ Y CON CONOCIMIENTO DE DICHO ATAQUE. POBLACIÓN CIVIL. NACIÓN. POBLACIÓN. COMUNIDAD.

901.- ESTE ACTO ES CONSIDERADO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD. TORTURA. GENOCIDIO. TRATOS CRUELES. DESAPARICIÓN DE PERSONAS.

902.- COMPRENDERÁ LA IMPOSICIÓN INTENCIONAL DE CONDICIONES DE VIDA, ENTRE OTRAS, LA PRIVACIÓN DEL ACCESO A ALIMENTOS O MEDICINAS, ENTRE OTRAS, ENCAMINADAS A CAUSAR LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DE UNA POBLACIÓN. EL EXTERMINIO. EL GENOCIDIO. LA ERRADICACIÓN. LA ANIQUILACIÓN.

903.- EL EJERCICIO DE LOS ATRIBUTOS DEL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE UNA PERSONA, O DE ALGUNOS DE ELLOS, INCLUIDO EL EJERCICIO DE ESOS ATRIBUTOS EN EL TRÁFICO DE PERSONAS, EN PARTICULAR MUJERES Y NIÑOS. ESCLAVITUD. OPRESIÓN. CAUTIVERIO. CAUTIVIDAD.

904.- ES EL DESPLAZAMIENTO FORZOSO DE LAS PERSONAS AFECTADAS, POR EXPULSIÓN U OTROS ACTOS COACTIVOS, DE LA ZONA EN QUE ESTÉN LEGÍTIMAMENTE PRESENTES, SIN MOTIVOS AUTORIZADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL. DEPORTACIÓN O TRASLADO FORZOSO DE POBLACIÓN. DEPORTACIÓN. TRASLADO FORZOSO. ERRADICACIÓN DE PERSONAS.

905.- LOS ACTOS INHUMANOS COMETIDOS EN EL CONTEXTO DE UN RÉGIMEN INSTITUCIONALIZADO DE OPRESIÓN Y DOMINACIÓN SISTEMÁTICAS DE UN GRUPO RACIAL SOBRE UNO O MAS GRUPOS RACIALES Y CON LA INTENCIÓN DE MANTENER ESE RÉGIMEN, SE LLAMA: CRÍMEN DE APARTHEID. CRIMEN DE LESA HUMANIDAD. DELITO GRAVE. DELITO DE LESA HUMANIDAD.

906.- ESTE TÉRMINO SE REFIERE A LOS DOS SEXOS, MASCULINO Y FEMENINO, EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD. GÉNERO. GRUPO. CLASE. COMUNIDAD.

907.- TENDRÁ COMPETENCIA RESPECTO DE LOS CRÍMENES DE GUERRA EN PARTICULAR CUANDO SE COMETAN COMO PARTE DE UN PLAN O POLÍTICA O COMO PARTE DE LA COMISIÓN EN GRAN ESCALA DE TALES CRÍMENES. CORTE PENAL INTERNACIONAL. CORTE PENAL. CORTE INTERNACIONAL. CORTE INTERAMERICANA.

908.- SON INFRACCIONES GRAVES DE LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 12 DE AGOSTO DE 1949, A SABER, CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES ACTOS CONTRA PERSONAS O BIENES PROTEGIDOS POR LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO DE GINEBRA PERTINENTE. CRÍMENES DE GUERRA. DELITOS GRAVES. CRÍMENES GRAVES. DELITOS DE GUERRA.

909.- ATACAR O BOMBARDEAR, POR CUALQUIER MEDIO, CIUDADES, ALDEAS, VIVIENDAS O EDIFICIOS QUE NO ESTÉN DEFENDIDOS Y QUE NO SEAN OBJETIVOS ____________. MILITARES. DE GUERRA. DE LA MILICIA CONTRARIA. DE LA FUERZA CONTRARIA.

910.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 8 DEL ESTATUTO DE ROMA, SE ENTERA POR CRÍMENES DE GUERRA, CAUSAR LA MUERTE O LESIONES A UN COMBATIENTE QUE HAYA ______ LAS ARMAS O QUE, AL NO TENER MEDIOS PARA DEFENDERSE, SE HAYA RENDIDO A DISCRECIÓN. DEPUESTO. RETIRADO. BAJADO. TIRADO.

911.- RESPECTO AL DERECHO APLICABLE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL APLICARÁ EN PRIMER LUGAR: EL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. DE LA CORTE PENAL. DE LA CORTE INTERNACIONAL. DEL ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL.

912.- SE ADJUNTA EN LA REMISIÓN DE UNA SITUACIÓN EN QUE PAREZCA HABERSE COMETIDO UNO O VARIOS CRÍMENES DE LA COMPETENCIA DE LA CORTE. LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. LOS DOCUMENTOS QUE LA JUSTIFICAN. LOS PERGAMINOS QUE LA JUSTIFICARON. LOS PAPELES PRUEBA.

913.- LA DENOMINACIÓN DEL ARTÍCULO 16 DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL ES, _____________. SUSPENSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN O EL ENJUICIAMIENTO. SUSPENSIÓN DEL PROCESO. SUSPENSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

914.- EL CONSEJO DE SEGURIDAD PUEDE SOLICITAR NO SE INICIE O SE SUSPENDA POR 12 MESES LA INVESTIGACIÓN O ENJUICIAMIENTO INICIADO POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, DE CONFORMIDAD CON: LO DISPUESTO EN EL CAPITULO VII DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. LO DISPUESTO EN EL CAPITULO VIII DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. LO DISPUESTO EN EL CAPITULO IX DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. LO DISPUESTO EN EL CAPITULO III DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.

915.- CUANDO EL ASUNTO NO SEA DE GRAVEDAD SUFICIENTE PARA JUSTIFICAR LA ADOPCIÓN DE OTRAS MEDIDAS POR LA CORTE SE RESOLVERÁ SU: INADMISIBILIDAD. IMPROCEDENCIA. SOBREESEIMIENTO. DESECHAMIENTO.

916.- ¿EN QUÉ ORDEN SE APLICARÁ EL ESTATUTO: LOS ELEMENTOS DE LOS CRÍMENES Y SUS REGLAS DE PROCEDIMIENTO Y PRUEBA?. EN PRIMER LUGAR. EN SEGUNDO LUGAR. EN TERCER LUGAR. EN CUARTO LUGAR.

917.- ¿EN QUE MOMENTO SE APLICARÁN CUANDO PROCEDA, LOS TRATADOS APLICABLES, LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL, INCLUIDOS LOS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS?. EN SEGUNDO LUGAR. EN PRIMERO LUGAR. EN TERCER LUGAR. EN CUARTO LUGAR.

918.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 DEL ESTATUTO DE ROMA, EL ESTATUTO SERÁ APLICABLE POR IGUAL A TODOS SIN DISTINCIÓN ALGUNA BASADA _______. EN EL CARGO OFICIAL. EN EL CARGO VIGENTE. EN EL CARGO ACTUAL. EN EL CARGO QUE OSTENTE.

919.- SERÁ PENALMENTE RESPONSABLE POR LOS CRÍMENES DE LA COMPETENCIA DE LA CORTE QUE HUBIEREN SIDO COMETIDOS POR FUERZAS BAJO SU MANDO Y CONTROL EFECTIVO, O SU AUTORIDAD Y CONTROL EFECTIVO, SEGÚN SEA EL CASO, EN RAZÓN DE NO HABER EJERCIDO UN CONTROL APROPIADO SOBRE ESAS FUERZAS. EL JEFE MILITAR. EL COMANDANTE. EL QUE VA AL MANDO. EL DE MAYOR JERARQUIA.

920.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 31 DEL ESTATUTO DE ROMA, SE CONSIDERA COMO UNA CIRCUNSTANCIA ___________ EL HECHO DE PADECER DE UNA ENFERMEDAD O DEFICIENCIA MENTAL QUE LE PRIVE DE SU CAPACIDAD PARA APRECIAR LA ILICITUD O NATURALEZA DE SU CONDUCTA, O DE SU CAPACIDAD PARA CONTROLAR ESA CONDUCTA A FIN DE NO TRANSGREDIR LA LEY. EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL. EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL. IMPUTABILIDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL. CAUSA DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL.

921.- ES UNA EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL CUANDO SE COMETE UN CRIMEN EN CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN. QUE NO SEA MANIFIESTAMENTE ILÍCITA. QUE NO SEA ILICITA. QUE NO SEA SANCIONABLE. QUE SEA POR ORDEN LEGITIMA.

922.- ___________Y LAS NORMAS DE PROCEDIMIENTO ESPECIALES QUE CONLLEVE EL CARGO OFICIAL DE UNA PERSONA, CON ARREGLO AL DERECHO INTERNO O AL DERECHO INTERNACIONAL, NO OBSTARAN PARA QUE LA CORTE EJERZA SU COMPETENCIA SOBRE ELLA. LAS INMUNIDADES. LAS EXENCIONES. LAS PRERROGATIVAS. LAS PREBENDAS.

923.- SERÁ PENALMENTE RESPONSABLE POR LOS CRÍMENES DE LA COMPETENCIA DE LA CORTE QUE HUBIEREN SIDO COMETIDOS POR SUBORDINADOS BAJO SU AUTORIDAD Y CONTROL EFECTIVO, EN RAZÓN DE NO HABER EJERCIDO UN CONTROL APROPIADO SOBRE ESOS SUBORDINADOS. EL SUPERIOR. EL DE MAYOR JERARQUÍA. EL QUE VA AL MANDO. EL SUPERIOR JERÁRQUICO.

924.- CONFORME LA LEY DE AMPARO, A FALTA DE DISPOSICIÓN EXPRESA SE APLICARÁ EN FORMA SUPLETORIA EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y EN SU DEFECTO________________________. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS.

925.- ¿QUÉ CONOCE LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL?. HECHOS DELICTIVOS. HECHOS DELICTUOSOS. HECHOS CONSTITUTIVOS DE DELITO. HECHOS QUE CONSTITUYAN DELITOS.

926.- LA COMPETENCIA DE LAS INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL DEPENDIENTES DE LAS PROCURADURÍAS O FISCALÍAS SE DETERMINARÁ DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LA LEGISLACIÓN: PROCEDIMENTAL PENAL. DEL PROCEDIMIENTO PENAL. DEL PROCESO PENAL. DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

927.- CELEBRADO ENTRE LOS INTERVINIENTES QUE PONE FIN A LA CONTROVERSIA TOTAL O PARCIALMENTE Y SURTE EFECTOS EN LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. ACUERDO. DECRETO. CONTRATO. CONVENIO.

928.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL, ES EL ACTO REALIZADO POR EL PERSONAL DEL ÁREA DE SEGUIMIENTO DEL ÓRGANO PARA REQUERIR LA COMPARECENCIA DE ALGUNO DE LOS INTERVINIENTES. CITA. DILIGENCIA. COMPARECENCIA. AUDIENCIA.

929.- ES EL ACTO REALIOZADO POR EL PERSONAL DEL ÁREA DE SEGUIMIENTO DEL ÓRGANO PARA REQUERIR LA COMPARECENCIA DE ALGUNO DE LOS INTERVINIENTES EN EL MECANISMO ALTERNATIVO. CITA. COMPARECENCIA. AUDIENCIA. DILIGENCIA.

930.- SE ENTIENDE COMO LA MEDIACIÓN, LA CONCILIACIÓN Y LA JUNTA RESTAURATIVA. MECANISMOS ALTERNATIVOS. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. SOLUCIONES ALTERNATIVAS. MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

931.- MENCIONE ALGÚN PRINCIPIO RECTOR DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS. VOLUNTARIEDAD. ESPONTENEOS. IMPARCIALES. EXPEDITOS.

932.- DEBERÁ INFORMARSE A LOS INTERVINIENTES, DE MANERA CLARA Y COMPLETA SOBRE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS, SUS CONSECUENCIAS Y ALCANCES. INFORMACIÓN. DATOS. DOCUMENTOS. DOCUMENTACIÓN.

933.- LA INFORMACIÓN TRATADA NO DEBERÁ SER DIVULGADA Y NO PODRÁ SER UTILIZADA EN PERJUICIO DE LOS INTERVINIENTES DENTRO DEL PROCESO PENAL. CONFIDENCIALIDAD. RESTRINGIDA. SECRETA. RESERVADA.

934.- REFIERE QUE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DEBERÁN SER CONDUCIDOS CON OBJETIVIDAD. IMPARCIALIDAD. EXAUSTIVIDAD. SEGURIDAD. IGUALDAD.

935.- LOS INTERVINIENTES Y EL FACILITADOR DEBERÁN CONDUCIR SU PARTICIPACIÓN DURANTE EL MECANISMO ALTERNATIVO CON APEGO A LA VERDAD. HONESTIDAD. SINCERIDAD. LEGALIDAD. LEGITIMIDAD.

936.- LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS, ¿EN QUÉ ETAPA DEL PROCEDIMIENTO PODRÁN SER APLICADOS?. DESDE EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO PENAL. DESDE LA AUDIENCIA INICIAL. DESDE LA CALIFICACIÓN DE LA DETENCIÓN. DESDE LA PUESTA A DISPOSICIÓN.

937.- LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS PODRÁN SER APLICADOS DESDE EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO PENAL Y HASTA ANTES DE DICTADO EL AUTO DE APERTURA A JUICIO O: ANTES DE QUE SE FORMULEN LAS CONCLUSIONES. ANTES DEL CIERRE DE INSTRUCCIÓN. DESPUES DEL CIERRE DE INSTRUCCIÓN. ANTES DEL PERIODO DE ALEGATOS.

938.- ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL, SEÑALA LOS DERECHOS DE LOS INTERVINIENTES?. ARTÍCULO 7. ARTÍCULO 9. ARTÍCULO 5. ARTÍCULO 3.

939.- ES UN DERECHO QUE TIENEN LOS INTERVINIENTES EN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS. NO SER OBJETO DE PRESIONES. SER TRATADOS CON IMPARCIALIDAD. NO SER PRESIONADOS. NO SER TORTURADOS.

940.- RECIBIR LA INFORMACIÓN NECESARIA EN RELACIÓN A LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS Y SUS ALCANCES ES UN DERECHO: DE LOS INTERVINIENTES. DE LOS INTERESADOS. DE LAS PARTES. DE LOS INVOLUCRADOS.

941.- ACATAR LOS PRINCIPIOS Y REGLAS QUE DISCIPLINAN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS, ES OBLIGACIÓN DE: LOS INTERVINIENTES. LOS INVOLUCRADOS. LOS INTERESADOS. LAS PARTES.

942.- ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL, SEÑALA LAS OBLIGACIONES DE LOS INTERVINIENTES?. ARTÍCULO 8. ARTÍCULO 6. ARTÍCULO 4. ARTÍCULO 2.

943.- SON OBLIGACIONES DE LOS________ACATAR LOS PRINCIPIOS Y REGLAS QUE DISCIPLINAN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS. INTERVINIENTES. INTERESADOS. INVOLUCRADOS. CONCILIADOS.

944.- ASISTIR A CADA UNA DE LAS SESIONES PERSONALMENTE O POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE _______ EN LOS CASOS QUE ESTABLECE ESTA LEY Y DEMÁS NORMAS APLICABLES JUNTA RESTAURATIVA. O APODERADO LEGAL. O DEFENSOR PARTICULAR. O DEFENSOR PÚBLICO. O PERSONA DE CONFIANZA.

945.- LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS SE SOLICITARÁN DE MANERA VERBAL O _____ ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE. ESCRITA. POR ESCRITO. POR MANDATO JUDICIAL. POR ORDEN JURISDICCIONAL.

946.- CUANDO SE TRATEN DE PERSONAS FÍSICAS ¿CÓMO SE HARÁ LA SOLICITUD PARA LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS?. PERSONALMENTE. A SOLICITUD DE PARTE. DIRECTAMENTE POR EL INTERESADO. POR PARTE DEL INTERESADO.

947.- EL FACILITADOR PODRÁ SUSTITUIR EL _______, CON LA ANUENCIA DE LOS INTERESADOS, CUANDO CONSIDERE QUE ES IDÓNEO, DADAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL CASO CONCRETO. MECANISMO ALTERNATIVO. MECANISMO DE SOLUCIÓN. PROCESO DE SOLUCIÓN. MÉTODO DE SOLUCIÓN.

948.- EN EL CASO DE QUE LOS INTERVINIENTES LOGREN ALCANZAR UN ACUERDO QUE CONSIDEREN IDÓNEO PARA RESOLVER ________, EL FACILITADOR LO REGISTRARÁ Y LO PREPARARÁ PARA LA FIRMA DE LOS INTERVINIENTES. LA CONTROVERSIA. LA INCONFORMIDAD. LA DISPUTA. LA DISCUSIÓN.

949.- UNA VEZ QUE LOS INTERVINIENTES ACUERDEN SUJETARSE A LA MEDIACIÓN, ¿QUÉ PROCEDERÁ A EJECUTAR EL FACILITADOR?. HARÁ UNA PRESENTACIÓN GENERAL. SE PRESENTARAN LAS PARTES. SE LEERAN LOS DERECHOS DE LOS INTERVINIENTES. SE PRESENTARA EL TEMA A MEDIAR.

950.- ¿QUÉ SUCEDE CUANDO UNA SESIÓN NO SEA SUFICIENTE PARA QUE LOS INTERVINIENTES SE AVENGAN EN LA ETAPA DE LA MEDIACIÓN?. SE PROCURARÁ CONSERVAR SU VOLUNTAD PARA PARTICIPAR. SE DEJARÁN A SALVO SUS DERECHOS PARA PARTICIPAR. SE CONSERVARÁ SU VOLUNTAD DE PARTICIPAR. SE MANTENDRÁ SU VOLUNTAD DE PARTICIPAR.

951.- ¿QUÉ ATRIBUCIONES TIENE EL FACILITADOR EN LA MEDIACIÓN?. PROPONER SOLUCIONES. PROPONER ACCIONES DE SOLUCIÓN. SOLUCIONAR EL CONFLICTO. RESOLVER EL CONFLICTO.

952.- LA CONCILIACIÓN SE DESARROLLARÁ EN LOS MISMOS TÉRMINOS PREVISTOS PARA LA: MEDIACIÓN. CONCILIACIÓN. AUDIENCIA. DILIGENCIA.

953.- ES EL MECANISMO MEDIANTE EL CUAL EL IMPUTADO CONSTRUYE Y PROPONE OPCIONES DE SOLUCIÓN A LA CONTROVERSIA. JUNTA RESTAURATIVA. JUNTA DE AVENENCIA. JUNTA DE CONCILIACIÓN. JUNTA DE MEDIACIÓN.

954.- EN EL CASO DE QUE LOS INTERVINIENTES LOGREN ALCANZAR UNA SOLUCIÓN QUE CONSIDEREN IDÓNEA PARA RESOLVER LA CONTROVERSIA _____. EL FACILITADOR LO REGISTRARÁ. EL MEDIADOR LO REGISTRARÁ. EL CONCILIADOR LO REGISTRARÁ. EL INTERMEDIARIO LO REGISTRARÁ.

955.- LA REPARACIÓN DEL DAÑO DERIVADA DE LA JUNTA RESTAURATIVA PODRÁ COMPRENDER: EL RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD. EL RECONOCIMIENTO DE LO IMPUTADO. EL RECONOCIMIENTO DE LOS CARGOS. EL RECONOCIMIENTO DE LA CULPABILIDAD.

956.- EL ALCANCE DE LA REPARACIÓN ES EL COMPROMISO DE NO REPETICIÓN DE: LA CONDUCTA ORIGINADORA DE LA CONTROVERSIA. LOS HECHOS IMPUTADOS. LAS CONDUCTAS ACUSADAS. LOS HECHOS SANCIONADOS.

957.- EN EL SUPUESTO DE QUE LOS INTERVINIENTES HUBIEREN PARTICIPADO EN ALGUNO DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS Y NO SE HUBIESE LOGRADO LA SOLUCIÓN DE LA CONTROVERSIA, EL FACILITADOR PODRÁ: SUGERIRLES QUE RECURRAN A UNO DIVERSO. PROPONER OTRA SOLUCIÓN. IMPONER OTRO MECANISMO. EJECUTAR UN MECANISMO DIVERSO.

958.- CUANDO LOS INTERVINIENTES NO ALCANCEN UN ACUERDO CONSERVARAN: SUS DERECHOS. EL ESTADO QUE GUARDABAN. SU DERECHO DE REPLICA. EL DERECHO DE EJERCERLO ANTE OTRA AUTORIDAD.

959.- EL MECANISMO ALTERNATIVO SE TENDRÁ POR CONCLUIDO DE MANERA ANTICIPADA POR: VOLUNTAD DE ALGUNO DE LOS INTERVINIENTES. VOLUNTAD DE LOS INTERESADOS. VOLUNTAD DE LAS PARTES. VOLUNTAD DE LOS INVOLUCRADOS.

960.- CUANDO NO SE ALCANCE CONSERVARÁN SUS DERECHOS PARA RESOLVER LA CONTROVERSIA MEDIANTE ACCIONES LEGALES QUE PROCEDAN. LOS INTERVINIENTES. LOS INTERESADOS. LOS INVOLUCRADOS. LAS PARTES.

961.- EL FACILITADOR DURANTE LA MEDIACIÓN PROPICIA LA COMUNICACIÓN Y EL ENTENDIMIENTO MUTUO ENTRE: LOS INTERVINIENTES. LOS INTERESADOS. LOS INVOLUCRADOS. LAS PARTES.

962.- ES POSIBLE INICIAR UNA JUNTA RESTAURATIVA POR LA NATURALEZA DEL CASO O POR EL NÚMERO DE INVOLUCRADOS EN: EL CONFLICTO. EL PROBLEMA. EL COMBATE. LA PUGNA.

963.- EN LAS SESIÓN CONJUNTA DE LA JUNTA RESTAURATIVA EL FACILICITADOR FORMULARÁ PREGUNTAS QUE SE DIRIGIRÁN EN PRIMER TÉRMINO: AL IMPUTADO. AL ACUSADO. AL SUJETO ACTIVO. AL INFRACTOR.

964.- PERSONAS QUE PARTICIPAN EN LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS EN CALIDAD DE SOLICITANTE O DE REQUERIDO, PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS DE NATURALEZA PENAL. INTERVINIENTES. INVOLUCRADOS. INTERESADOS. PARTES.

965.- PERSONA FÍSICA O MORAL CONVOCADA PARA SOLUCIONAR LA CONTROVERSIA PENAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN MECANISMO ALTERNATIVO. REQUERIDO. EMPLAZADO. NOTIFICADO. DENUNCIADO.

966.- PERSONA FÍSICA O MORAL QUE ACUDE A LOS ÓRGANOS DE JUSTICIA ALTERNATIVA CON LA FINALIDAD DE BUSCAR LA SOLUCIÓN DE UNA CONTROVERSIA PENAL. SOLICITANTE. RECURRENTE. AFECTADO. AGRAVIADO.

967.- INSTANCIA ADSCRITA A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LAS PROCURADURÍAS O FISCALÍAS GENERALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, ENCARGADA DE CANALIZAR LAS SOLICITUDES A LA INSTITUCIÓN ESPECIALIZADA EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL DE LA FEDERACIÓN O ENTIDADES FEDERATIVAS. UNIDAD DE ATENCIÓN INMEDIATA. UNIDAD DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. UNIDAD DE MECANISMOS ALTERNATIVOS. UNIDAD DE MECANISMOS DE SOLUCIÓN.

968.- EL ACUERDO REPARATORIO CELEBRADO ENTRE _______________ PONE FIN A LA CONTROVERSIA TOTAL O PARCIALMENTE Y SURTE LOS EFECTOS QUE ESTABLECE LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. LOS INTERVINIENTES. LOS INVOLUCRADOS. LOS INTERESADOS. LAS PARTES.

969.- LOS INTERVINIENTES Y EL FACILITADOR DEBERÁN CONDUCIR SU PARTICIPACIÓN DURANTE EL MECANISMO ALTERNATIVO CON APEGO A LA VERDAD, SE REFIERE AL PRINCIPIO DE: HONESTIDAD. CONGRUENCIA. SINCERIDAD. TRANSPARENCIA.

970.- SI ALGUNO DE LOS INTERVINIENTES INCURRE REITERADAMENTE EN UN COMPORTAMIENTO IRRESPETUOSO, SE PROCEDERÁ A: LA CONCLUSIÓN DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS. EL CIERRE DEL MECANISMO. CONCLUSIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO. ANULACIÓN DEL MECANISMO.

971.- POR ACUERDO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, COORDINARÁ LAS ACCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA CUMPLIR CON SUS ACUERDOS Y ÓRDENES. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

972.- POR ACUERDO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN COORDINARÁ LAS ACCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA CUMPLIR SUS: ACUERDOS Y ÓRDENES. ORDENES Y ACUERDOS. REQUERIMIENTOS Y DECRETOS. NECESIDADES OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS.

973.- CADA SECRETARÍA DE ESTADO FORMULARÁ, RESPECTO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA; ______________DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y ÓRDENES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. LOS PROYECTOS. LOS PROSPECTOS. LOS BORRADORES. LOS ACUERDOS PREVIOS.

974.- FORMULARÁ, RESPECTO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA; LOS PROYECTOS DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS, Y ÓRDENES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. SECRETARÍAS DE ESTADO. DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL. DEPENDENCIAS FEDERALES. OFICINAS DE GOBIERNO.

975.- LOS REGLAMENTOS, DECRETOS Y ACUERDOS EXPEDIDOS POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEBERÁN, PARA SU VALIDEZ Y OBSERVANCIA CONSTITUCIONALES, IR FIRMADOS POR______ Y, CUANDO SE REFIERAN A ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE DOS O MÁS SECRETARÍAS, DEBERÁN SER REFRENDADOS POR TODOS LOS TITULARES DE LAS MISMAS. SECRETARIO DE ESTADO RESPECTIVO. OFICIAL MAYOR DE CADA DEPENDENCIA. REPRESENTANTE LEGAL DE CADA DEPENDENCIA. EL ENCARGADO EN TURNO.

976.- TRATÁNDOSE DE LOS DECRETOS PROMULGATORIOS DE LAS LEYES O DECRETOS EXPEDIDOS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN, SÓLO SE REQUERIRÁ EL REFRENDO DEL TITULAR DE: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. SECRETARÍA DE GOBIERNO. SECRETARÍA DE ESTADO.

977.- ORGANIZAR, ADMINISTRAR Y PREPARAR A LA ARMADA. SECRETARIA DE MARINA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. SECRETARÍA DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

978.- REGULAR, VIGILAR LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN Y LA VIDA HUMANA EN EL MAR Y SUPERVISAR A LA MARINA MERCANTE. SECRETARÍA DE MARINA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.

979.- ADMINISTRAR Y OPERAR EL SEÑALAMIENTO MARÍTIMO. SECRETARÍA DE MARINA. CAPITANÍAS DE PUERTO. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. CUMAR.

980.- ORGANIZAR Y PRESTAR LOS SERVICIOS DE SANIDAD NAVAL. SECRETARÍA DE MARINA. SECRETARÍA DE SALUD. INSTITUTO MEXICANO DE SEGURIDAD SOCIAL. SERVICIO DE SANIDAD NAVAL.

981.- ADQUIRIR, DISEÑAR Y FABRICAR ARMAMENTO, MUNICIONES, VESTUARIO, Y TODA CLASE DE MEDIOS NAVALES E INGENIOS NAVALES. SECRETARÍA DE MARINA. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIÓNAL.

982.- INTEGRAR EL ARCHIVO DE INFORMACIÓN OCEANOGRÁFICA NACIONAL. SECRETARÍA DE MARINA. CENTRO METEOROLÓGICO NACIONAL. CUMAR. CAPITANÍAS DE PUERTO.

983.- INTERVENIR EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR. SECRETARÍA DE MARINA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. FISCALIA MILITAR GENERAL. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO MILITAR.

984.- PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A OTRAS DEPENDENCIAS FEDERALES, DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y DE LOS MUNICIPIOS QUE LO SOLICITEN O CUANDO ASÍ LO SEÑALE EL TITULAR DEL: EJECUTIVO FEDERAL. PODER EJECUTIVO. CARGO PRESIDENCIAL. EJECUTIVO DE LA NACIÓN.

985.- CONFORME AL ARTÍCULO 12 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL FORMULARÁ RESPECTO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA; LOS PROYECTOS DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y ÓRDENES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. SECRETARÍAS DE ESTADO. DEPENDENCIAS FEDERALES. OFICINAS DEL GOBIERNO FEDERAL. INSTITUCIONES DE GOBIERNO.

986.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, SÓLO SE REQUERIRÁ EL REFRENDO DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. LEYES O DECRETOS EXPEDIDOS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LEYES EMITIDOS POR EL CONGRESO. DECRETOS EROGADOS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN. REGLAMENTOS PROMULGADOS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

987.- CON SUJECIÓN A LA CONVEMAR LOS BUQUES DE TODOS LOS ESTADOS, SEAN RIBEREÑOS O SIN LITORAL GOZAN DEL DERECHO DE PASO INOCENTE A TRAVÉS DEL: MAR TERRITORIAL. ZONA EXCLUSIVA. ZONA ECONOMICA. LITORALES MEXICANOS.

988.- CON SUJECIÓN A ESTA CONVENCIÓN, LOS BUQUES DE TODOS LOS ESTADOS, SEAN RIBEREÑOS O _________, GOZAN DEL DERECHO DE PASO INOCENTE A TRAVÉS DEL MAR TERRITORIAL. SIN LITORAL. NO RIBEREÑOS. EXTRANJEROS. NACIONALES.

989.- LOS BUQUES DE TODOS LOS ESTADOS, SEAN RIBEREÑOS O SIN LITORAL, GOZAN DEL DERECHO DE PASO INOCENTE A TRAVÉS: DEL MAR TERRITORIAL. MAR TERRITORIAL. ZONA ECONÓMICA. ZONA EXCLUSIVA.

990.- EL PASO ES INOCENTE MIENTRAS NO SEA PERJUDICIAL PARA LA PAZ, EL BUEN ORDEN O LA SEGURIDAD DEL: ESTADO RIBEREÑO. ESTADO VECINO. ESTADO CONTIGUO. ESTADO DE LADO.

991.- BUQUE PERTENECIENTE A LAS FUERZAS ARMADAS DE UN ESTADO QUE LLEVE LOS SIGNOS DISTINTIVOS DE LOS BUQUES DE GUERRA DE SU NACIONALIDAD. BUQUE DE GUERRA. BUQUE DE LA ARMADA. BUQUE ARTILLADO. BUQUE DE INTERVENCIÓN.

992.- ¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE EL PASO ES INOCENTE?. CUANDO NO SEA PERJUDICIAL PARA LA PAZ. CUANDO NO HAY DAÑO ALGUNO. CUANDO NO SE AFECTA LA PAZ. CUANDO NO EXISTEN AMENZAS.

993.- ¿CUÁNDO SE CONSIDERARÁ QUE EL PASO DE UN BUQUE EXTRANJERO ES PERJUDICIAL PARA LA PAZ, EL BUEN ORDEN O LA SEGURIDAD DEL ESTADO RIBEREÑO?. SE REALIZA UNA AMENAZA O USO DE LA FUERZA EN CONTRA DEL ESTADO RIBEREÑO. SE OBSERVE UNA AMENAZA. EXISTA EL USO DE LA FUERZA PARA INGRESAR AL PAIS. SEA UNA AMENAZA LATENTE.

994.- ¿QUÉ DEBEN DE TENER A BORDO LOS BUQUES EXTRANJEROS DE PROPULSIÓN NUCLEAR QUE EJERZAN EL DERECHO DE PASO INOCENTE POR EL MAR TERRITORIAL?. LOS DOCUMENTOS. DOCUMENTOS EN REGLA. PAPELES CERTIFICADOS DE NAVEGACIÓN. INFORMES DE NAVEGACIÓN VIGENTES.

995.- ¿QUÉ BUQUES DEBEN DE TRAER A BORDO LOS DOCUMENTOS Y OBSERVAR LAS MEDIDAS ESPECIALES DE PRECAUCIÓN ESTABLECIDOS EN ACUERDOS INTERNACIONALES CUANDO EJERZAN EL PASO INOCENTE?. LOS BUQUES DE PROPULSIÓN NUCLEAR. LOS BUQUES MERCANTES. LOS BUQUES PETROLEROS. LOS BUQUES DE GUERRA.

996.- EL ESTADO RIBEREÑO PODRÁ, SIN DISCRIMINAR DE HECHO O DE DERECHO ENTRE BUQUES EXTRANJEROS, _______, EN DETERMINADAS ÁREAS DE SU MAR TERRITORIAL, EL PASO INOCENTE DE BUQUES EXTRANJEROS SI DICHA SUSPENSIÓN ES INDISPENSABLE PARA LA PROTECCIÓN DE SU SEGURIDAD, INCLUIDOS LOS EJERCICIOS CON ARMAS. SUSPENDER TEMPORALMENTE. SUSPENDER DEFINITIVAMENTE. SUSPENDER PARCIALMENTE. SUSPENDER PACIFICAMENTE.

997.- ES TODO BUQUE PERTENECIENTE A LAS FUERZAS ARMADAS DE UN ESTADO QUE LLEVE LOS SIGNOS EXTERIORES DISTINTIVOS DE LOS BUQUES DE GUERRA DE SU NACIONALIDAD. BUQUE DE GUERRA. BUQUE PETROLERO. BUQUE NUCLEAR. BUQUE MERCANTE.

998.- ES UN REQUISITO PARA QUE UN BUQUE SEA CONSIDERADO DE GUERRA: TENER UN OFICIAL DESIGNADO POR EL GOBIERNO Y QUE APAREZCA EN EL ESCALAFÓN. TENER OFICIALES Y CAPITANES EN SU TRIPULACIÓN. TENER DESIGNADOS A PERSONAL OPERATIVO. TENER A UN CAPITÁN AL GOBIERNO DEL BUQUE.

999.- TENER UNA ___ SUJETA A LA DISCIPLINA DE LAS FUERZAS ARMADAS REGULARES ES UN REQUISITO DE LOS BUQUES DE GUERRA. DOTACIÓN. TRIPULACIÓN. TROPA. CUADRILLA.

1000.- UN BUQUE QUE LLEVE SIGNOS EXTERIORES DISTINTIVOS DE LOS BUQUES DE GUERRA DE SU NACIONALIDAD, ¿SE CONSIDERARA?. BUQUE DE GUERRA. BUQUE MERCANTE. BUQUE PETROLERO. BUQUE NUCLEAR.

1001.- EL ESTADO RIBEREÑO PODRÁ ______ LOS BUQUES DE GUERRA QUE NO CUMPLAN SUS LEYES Y REGLAMENTOS RELATIVOS AL PASO POR EL MAR TERRITORIAL. EXIGIR QUE SALGAN. SOLICITAR QUE SALGAN. PEDIR SU SALIDA. RECLAMAR SU SALIDA.

1002.- ¿QUIEN PUEDE EXIGIR QUE SALGAN LOS BUQUES DE GUERRA QUE NO CUMPLAN LAS LEYES Y REGLAMENTOS RELATIVOS AL PASO POR EL MAR TERRITORIAL?. EL ESTADO RIBEREÑO. EL ESTADO AL QUE ARRIBARON. EL ESTADO AL QUE VISITAN. EL ESTADO AFECTADO.

1003.- ¿QUÉ EJERCE EL ESTADO RIBEREÑO EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA?. DERECHOS DE SOBERANÍA. DERECHOS DE PISO. DERECHOS MARITIMOS. DERECHOS MERCANTES.

1004.- ¿A QUÉ TIENE JURISDICCIÓN EL ESTADO RIBEREÑO EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA?. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA. LA RECUPERACIÓN DE TESOROS. LA BÚSQUEDA DE NUEVAS ESPECIES. LA PESA DE ESPECIES MARINAS DE GRANDES DIMENSIONES.

1005.- RESPECTO A QUE TIENE DERECHOS DE SOBERANÍA EL ESTADO RIBEREÑO EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA DERIVADA DEL AGUA, DE LAS CORRIENTES Y DE LOS VIENTOS. LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA DERIVADA DEL MAR. LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES MARINAS EN CAUTIVERIO. LA PRODUCCIÓN DE EMBARCACIONES DE ALTO CABOTAJE.

1006.- EL ARTÍCULO 95 DE LA CONVEMAR ESTABLECE QUE LOS BUQUES ____ GOZARAN DE COMPLETA INMUNIDAD EN LA ALTA MAR. DE GUERRA. MERCANTES. PESQUEROS. PETROLEROS.

1007.- CUANDO UN BUQUE O UNA AERONAVE SEA APRESADO POR SOSPECHAS DE PIRATERÍA SIN MOTIVOS SUFICIENTES, EL ESTADO QUE LO HAYA APRESADO SERÁ RESPONSABLE ANTE EL ESTADO DE LA NACIONALIDAD DEL BUQUE O DE LA AERONAVE DE TODO: PERJUCIO O DAÑO. EL DAÑO CAUSADO. LOS EFECTOS DAÑADOS Y PERDIDAS ECONOMICAS. EL PERJUICIO QUE SE HAYA GENERADO.

1008.- CUANDO UN ESTADO APRESE UN BUQUE O AERONAVE POR SOSPECHAS DE PIRATERÍA SIN MOTIVOS SUFICIENTES, SERA RESPONSABLE DE: TODO PERJUICIO O DAÑO CAUSADO POR LA CAPTURA. TODO EL DAÑO CAUSADO. TODOS LOS DERECHOS DAÑADOS. TODO LO QUE SE LE DEMANDE.

1009.- ¿EN QUÉ ZONA MARINA TODOS LOS ESTADOS COOPERARAN PARA REPRIMIR EL TRAFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS REALIZADO POR BUQUES?. EN LA ALTA MAR. EN LOS MARES Y OCEANOS. EN AGUAS INTERNACIONALES. EN MARES TERRITORIALES.

1010.- UN BUQUE DE GUERRA QUE ENCUENTRE EN ALTA MAR UN BUQUE EXTRANJERO QUE NO GOCE DE COMPLETA INMUNIDAD DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 95 Y 96 DE LA CONVEMAR NO TENDRÁ: DERECHO DE VISITA. DERECHO DE ARRIBO. DERECHO DE ZARPE. DERECHO A MUELLE.

1011.- ¿QUÉ SE REQUIERE PARA EJERCITAR EL DERECHO DE VISITA A UN BUQUE EXTRANJERO?. TENER MOTIVOS RAZONABLES DE QUE EL BUQUE SE DEDICA A LA PIRATERÍA. SABER QUE EL BUQUE SE DEDICA A LA PIRATERÍA. TENER CONOCIMIENTO DE QUE LA EMBARCACIÓN SE DEDICA A LA PIRATERÍA. TENER DENUNCIA PREVIA DE QUE EL BUQUE SE DEDICA A LA PIRATERÍA.

1012.- ¿PORQUÉ MOTIVO SE PUEDE PASAR UNA VISITA A UN BUQUE EXTRANJERO EN ALTA MAR?. PORQUE SE DEDICA A LA TRATA DE ESCLAVOS. PORQUE SE DEDICA A LA TRATA DE PERSONAS. PORQUE SE DEDICA AL TRANSPORTE DE NARCÓTICOS. PORQUE SE DEDICA AL TRAFICO DE ARMAS.

1013.- ¿CÓMO DEBE LLEVARSE ACABO EL EXAMEN A BORDO DE UN BUQUE SOSPECHOSO?. CON TODAS LAS CONSIDERACIONES POSIBLES. CON TODAS LAS PREVENCIONES POSIBLES. CON TODA EXAUSTIVIDAD. CON TODO RIGOR.

1014.- ¿CUÁNDO CESA EL DERECHO DE PERSECUCIÓN?. EL BUQUE PERSEGUIDO ENTRE AL MAR TERRITORIAL DEL ESTADO DE SU PABELLÓN O DE UN TERCER ESTADO. CUANDO EL BARCO ENTRA A AGUAS INTERNACIONALES. CUANDO LA EMBARCACIÓN ENTRA AL MAR. LA EMBARCACIÓN ENTRA A AGUAS INTERNACIONALES.

1015.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN MATERIA DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, SON ÓRDENES DE PROTECCIÓN DE EMERGENCIA, EL REINGRESO DE LA VÍCTIMA AL DOMICILIO, UNA VEZ QUE___DE SU SEGURIDAD. SE SALVAGUARDE. SE GARANTICE. SE REESTABLESCA. SE RECUPERE.

1016.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ANTE LA VIOLENCIA FEMINICIDA, EL ESTADO MEXICANO DEBERÁ CONSIDERAR COMO REPARACIÓN, EL DERECHO A LA_____, EXPEDITA E IMPARCIAL. JUSTICIA PRONTA. JUSTICIA. JUSTICIA RÁPIDA. JUSTICIA LIBRE.

1017.- ES UNA FORMA DE VIOLENCIA EN LA QUE, SI BIEN NO EXISTE LA SUBORDINACIÓN, HAY UN EJERCICIO ABUSIVO DE PODER QUE CONLLEVA A UN ESTADO DE INDEFENSIÓN Y DE RIESGO PARA LA VÍCTIMA, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE REALICE EN UNO O VARIOS EVENTOS. EL ACOSO SEXUAL. EL ABUSO SEXUAL. EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL. EL ACOSO LABORAL.

1018.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ANTE LA VIOLENCIA FEMINICIDA, EL ESTADO MEXICANO DEBERÁ CONSIDERAR COMO REPARACIÓN EL DERECHO A:______. LA REHABILITACIÓN. LA SALUD. LA VIVIENDA. LA INDEMNIZACIÓN.

1019.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ¿CUAL ES EL OBJETO FUNDAMENTAL DE LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES?. GARANTIZAR SU SEGURIDAD Y CESAR LA VIOLENCIA EN SU CONTRA. CESAR LA VIOLENCIA EN SU CONTRA. CONTRARRESTAR LAS AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES. PROPORCIONAR LA SEGURIDAD DE LAS MUJERES.

1020.- CON BASE EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES TIENE COMO UNO DE SUS OBJETIVOS ELIMINAR LAS DESIGUALDADES PRODUCIDAS POR UNA LEGISLACIÓN QUE AGRAVIA SUS DERECHOS HUMANOS, POR LO QUE SE DEBERÁ IMPLEMENTAR___, DE SEGURIDAD Y JUSTICIA, PARA ENFRENTAR Y ABATIR LA VIOLENCIA FEMINICIDA. LAS ACCIONES PREVENTIVAS. ACTOS PREVENTIVOS. MECANISMOS PREVENTIVOS. PROCESOS PREVENTIVOS.

1021.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES TIENE COMO UNO DE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS; ELIMINAR____PRODUCIDAS POR UNA LEGISLACIÓN QUE AGRAVIA SUS DERECHOS HUMANOS, POR LO QUE SE DEBERÁ ESTABLECER UN GRUPO INTERINSTITUCIONAL Y MULTIDISCIPLINARIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. LAS DESIGUALDADES. LAS DIFERENCIAS. LAS INJUSTICIAS. LAS DIFERENCIACIONES.

1022.- CON BASE A LO ESTABLECIDO EN MATERIA DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LE CORRESPONDERÁ A LAS AUTORIDADES EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL RIESGO O___. PELIGRO EXISTENTE. PELIGRO. GRAVEDAD. EXPOSICIÓN.

1023.- CON BASE EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL SON AQUELLOS ACTOS U OMISIONES DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CUALQUIER ORDEN DE GOBIERNO QUE TENGAN COMO FIN IMPEDIR EL GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, ASÍ COMO SU ACCESO AL DISFRUTE DE___. POLÍTICAS PÚBLICAS. BENEFICIOS SOCIALES. PROGRAMAS SOCIALES. SERVICIOS DEL ESTADO.

1024.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA REALIZAR UNA___ESPECÍFICA EN LA CUAL SE ENCUENTREN LOS DATOS GENERALES DE LAS MUJERES Y NIÑAS QUE SEAN REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS. PÁGINA DE INTERNET. PÁGINA VIRTUAL. PÁGINA DIGITAL. PÁGINA ELECTRÓNICA.

1025.- CONFORME A LO PREVISTO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA GARANTIZAR___QUE FAVOREZCAN EL ADELANTO DE LAS MUJERES EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO EDUCATIVO. ACCIONES Y MECANISMOS. MECANISMOS Y ACCIONES. PROCESOS Y MECANISMOS. PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS.

1026.- CON BASE EN LO PREVISTO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL COADYUVAR EN LA PROMOCIÓN DE___DE LAS MUJERES. LOS DERECHOS HUMANOS. LOS DERECHOS. LAS PRERROGATIVAS. LAS GARANTIAS.

1027.- ES UNA DE LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN DE EMERGENCIA, CONFORME A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. REINGRESO DE LA VÍCTIMA AL DOMICILIO, UNA VEZ QUE SE SALVAGUARDE DE SU SEGURIDAD. RETORNAR AL DOMICILIO. RECUPERAR SU DOMICILIO UNA VEZ REESTABLECIDA SU SEGURIDAD. INCORPORARSE A SU DOMICILIO UNA VEZ ESTANDO SEGURA.

1028.- LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS QUE DEBERÁN PRESTAR LAS AUTORIDADES EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, CONFORME A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, CONSISTE EN: PROPORCIONAR UN REFUGIO SEGURO A LAS VÍCTIMAS. PROPORCIONAR SEGURIDAD JURÍDICA A LAS VICTIMAS. PROPORCIONAR UNA INDEMNIZACIÓN RAZONABLE A LAS VICTIMAS. PROPORCIONAR UNA DEFENSA ADECUADA.

1029.- CON BASE EN LOS PRINCIPIOS RECTORES PARA EL ACCESO DE TODAS LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; QUE DEBERÁN SER OBSERVADOS EN LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FEDERALES Y LOCALES, ENCONTRAMOS LA IGUALDAD JURÍDICA ENTRE LA MUJER Y EL HOMBRE; Y EL___. RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA DE LAS MUJERES. RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. DEBER DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.

1030.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LA NEGATIVA ILEGAL A CONTRATAR A LA VÍCTIMA O A RESPETAR SU PERMANENCIA O CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO; LA DESCALIFICACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO, LAS AMENAZAS, LA INTIMIDACIÓN, LAS HUMILLACIONES, CONSTITUYE___. VIOLENCIA LABORAL. VIOLENCIA DE GENERO. VIOLENCIA SEXUAL. VIOLENCIA A LAS MUJERES.

1031.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ES UNA DE LAS CAUSAS PARA EMITIR DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES. EXISTA UN AGRAVIO COMPARADO QUE IMPIDA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS HUMANOS. HAYA UN AGRAVIO QUE IMPIDA EL USO DE SUS DERECHOS. PREVALEZCAN AGRAVIOS QUE NO LE PERMITAN EJERCER SUS DERECHOS. SE DENUNCIEN AGRAVIOS QUE LIMITEN EL EJECUTAR UN DERECHO.

1032.- CON BASE EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ANTE LA VIOLENCIA FEMINICIDA, EL ESTADO MEXICANO DEBERÁ CONSIDERAR COMO REPARACIÓN EL DERECHO A: ___. LA SATISFACCIÓN. LA SALUD. LA VIVIENDA. LA INDEMNIZACIÓN.

1033.- ES UNO DE LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. TITULAR DE LA FISCALIA GENERAL. TITULAR DE DEFENSORIA PUBLICA. TITULAR DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

1034.- INTEGRAR EL BANCO NACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ES UNA ATRIBUCIÓN DE. LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER. LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO.

1035.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL SON AQUELLOS ACTOS U OMISIONES DE LAS Y LOS___DE CUALQUIER ORDEN DE GOBIERNO QUE DISCRIMINEN O TENGAN COMO FIN DILATAR, OBSTACULIZAR O IMPEDIR EL GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. SERVIDORES PÚBLICOS. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. TRABAJADORES DEL ESTADO. EMPLEADOS DEL ESTADO.

1036.- CON BASE EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; SE ENTIENDE POR VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD, TODOS AQUELLOS ACTOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS QUE TRANSGREDEN DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS MUJERES Y PROPICIAN SU___, DISCRIMINACIÓN, MARGINACIÓN O EXCLUSIÓN EN EL ÁMBITO PÚBLICO. DENIGRACION. DIFAMACIÓN. VILIPENDIO. CALUMNIA.

1037.- ¿QUIÉN PRESIDE EL SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?. TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. TITULAR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES. TITULAR DE LA FISCALIA GENERAL.

1038.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; SON AQUELLOS ACTOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS QUE TRANSGREDEN DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS MUJERES Y PROPICIAN SU DENIGRACION, DISCRIMINACIÓN, MARGINACIÓN O EXCLUSIÓN EN EL ÁMBITO PÚBLICO. VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD. VIOLENCIA. VIOLENCIA SOCIAL. VIOLENCIA DE GENERO.

1039.- CON BASE A LO PREVISTO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN COORDINAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO EN MATERIA DE___, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PROTECCIÓN. GARANTÍAS. DERECHOS. SEGURIDAD.

1040.- CON BASE EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN QUE CONSAGRA SON PERSONALÍSIMAS E INSTRANSFERIBLES Y PODRÁN SER:___. DE NATURALEZA CIVIL. DE NATURALEZA MORAL. DE NATURALEZA ETICA. DE NATURALEZA LEGAL.

1041.- CON BASE EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS NIÑAS Y MUJERES A LA EDUCACIÓN; A LA ALFABETIZACIÓN Y AL ACCESO, PERMANENCIA Y___EN TODOS LOS NIVELES. TEMINACIÓN DE ESTUDIOS. CULMINACIÓN DE ESTUDIOS. FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS. CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS.

1042.- CONFORME A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, PARA EFECTOS DEL HOSTIGAMIENTO O EL ACOSO SEXUAL, LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DEBERÁN REIVINDICAR LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES EN TODOS LOS. ÁMBITOS DE LA VIDA. ASPECTOS DE LA VIDA. SENTIDOS DE LA VIDA. ETAPAS DE LA VIDA.

1043.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; SON AQUELLOS ACTOS U OMISIONES DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CUALQUIER ORDEN DE GOBIERNO QUE DISCRIMINEN O TENGAN COMO FIN DILATAR, OBSTACULIZAR O IMPEDIR EL GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. VIOLENCIA INSTITUCIONAL. VIOLENCIA GUBERNAMENTAL. VIOLENCIA PÚBLICA. VIOLENCIA.

1044.- EN MATERIA DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y EL DISTRITO FEDERAL, EN FUNCIÓN DE SUS ATRIBUCIONES TOMARÁN EN CONSIDERACIÓN PROMOVER Y DIFUNDIR EN____QUE EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y EL ACOSO SEXUAL SON DELITOS. LA SOCIEDAD. LA CIUDADANÍA. LAS PERSONAS. LOS HOMBRES.

1045.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CAPACITAR___EN DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS. AL PERSONAL DOCENTE. AL PERSONAL POLICÍACO. AL PERSONAL DE PSICOLOGIA. AL PERSONAL MÉDICO.

1046.- LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL SON ACTOS U OMISIONES DE___. LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS CON EL FIN DE OBSTACULIZAR EL GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA FUNCIÓN PÚBLICA. LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO. LAS AUTORIDADES.

1047.- EL PROGRAMA INTEGRAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CONTENDRÁ LAS ACCIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA: PROMOVER LA CULTURA DE DENUNCIA DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PROMOVER LA DENUNCIA CIUDADANA. PROMOVER LOS DERECHOS DE LA MUJER. PROMOVER LAS GARANTÍAS DE LAS MUJERES.

1048.- CON BASE EN MATERIA DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y EL DISTRITO FEDERAL, EN FUNCIÓN DE SUS ATRIBUCIONES TOMARÁN EN CONSIDERACIÓN DISEÑAR_______QUE BRINDEN SERVICIOS REEDUCATIVOS INTEGRALES PARA VICTIMAS Y AGRESORES. PROGRAMAS. MECANISMOS. SISTEMAS. PROCEDIMIENTOS.

1049.- VIGILAR QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO FOMENTEN LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ES UNA ACCIÓN CON PERSPECTIVA DE GENERO DEL: PROGRAMA INTEGRAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PROGRAMA DE ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA FEMENINA. PROGRAMA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GENERO. PROGRAMA PARA EVITAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

1050.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; EL CONCEPTO DE VIOLENCIA FAMILIAR, SE DEFINE COMO EL ACTO ABUSIVO DE PODER U OMISIÓN, INTENCIONAL, DIRIGIDO A DOMINAR,___________, CONTROLAR, O AGREDIR DE MANERA FÍSICA, VERBAL, PSICOLÓGICA, PATRIMONIAL, ECONÓMICA Y SEXUAL A LAS MUJERES. SOMETER. SUPEDITAR. SUBYUGAR. DOBLEGAR.

1051.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, PARA EFECTOS DEL HOSTIGAMIENTO O EL ACOSO SEXUAL, LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DEBERÁN PROPORCIONAR ATENCIÓN___Y LEGAL, ESPECIALIZADA Y GRATUITA A QUIEN SEA VÍCTIMA DE HOSTIGAMIENTO O ACOSO SEXUAL. PSICOLÓGICA. MÉDICA. INTEGRAL. ECONÓMICA.

1052.- ES UNO DE LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. TITULAR DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN. TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER. TITULAR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.

1053.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LA VIOLENCIA LABORAL Y DOCENTE SE EJERCE POR LAS PERSONAS QUE TIENEN UN VÍNCULO LABORAL, DOCENTE O ANÁLOGO CON LA VÍCTIMA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA RELACIÓN JERÁRQUICA, CONSISTENTE EN UN ACTO O UNA OMISIÓN EN ABUSO DE PODER QUE DAÑA _______, SALUD, INTEGRIDAD, LIBERTAD Y SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA. LA AUTOESTIMA. LA IMAGEN. LA MORAL. LOS SENTIMIENTOS.

1054.- EN TERMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL: PROMOVER POLÍTICAS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PROMOCIONAR POLÍTICAS DE PREVENCIÓN. GESTIONAR POLÍTICAS DE PREVENCIÓN. SUPERVISAR POLÍTICAS DE PREVENCIÓN.

1055.- CONFORME A LOS PRINCIPIOS RECTORES PARA EL ACCESO DE TODAS LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, ¿QUÉ DEBERÁ OBSERVARSE PARA LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FEDERALES Y LOCALES?. LA NO DISCRIMINACIÓN. EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. LA GARANTÍA DE DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES. LA EQUIDAD DE GENERO.

1056.- CON BASE EN LO PREVISTO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, EL VIGILAR QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO PROMUEVAN IMÁGENES ESTEREOTIPADAS DE MUJERES Y HOMBRES, Y ELIMINEN PATRONES DE CONDUCTA GENERADORES DE VIOLENCIA, ES UNA OBLIGACIÓN DE: LA FEDERACIÓN. EL ESTADO. LAS DEPENDENCIAS. LAS INSTITUCIONES.

1057.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; SE ENTIENDE POR VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD, TODOS AQUELLOS ACTOS____QUE TRANSGREDEN DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS MUJERES Y PROPICIAN SU DENIGRACION, DISCRIMINACIÓN, MARGINACIÓN O EXCLUSIÓN EN EL ÁMBITO PÚBLICO. INDIVIDUALES O COLECTIVOS. PERSONALES. PARTICULARES. COLECTIVOS O INDIVIDUALES.

1058.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN QUE CONSAGRA SON PERSONALÍSIMAS E INSTRANSFERIBLES Y PODRÁN SER:___. PREVENTIVAS. CORRECTIVAS. ESPECIALES. GENERALES.

1059.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN QUE CONSAGRA SON PERSONALÍSIMAS E INSTRANSFERIBLES Y PODRÁN SER DE:___. EMERGENCIA. URGENCIA. PERCANCE. DESASTRE.

1060.- DISEÑAR LA POLÍTICA INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ORIENTADA A LA PREVENCIÓN, ATENCÍÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LOS DELITOS VIOLENTOS CONTRA LAS MUJERES, ES UNA ATRIBUCIÓN DE. LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. LA SECRETARÍA DE SALUD.

1061.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE AGRAVARÁ LA PENA DE CINCUENTA A CIEN AÑOS DE PRISIÓN, SI EN LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD ÉL O LOS AUTORES TENGAN VÍNCULOS DE PARENTESCO, AMISTAD, GRATITUD,____O RELACIÓN LABORAL CON LA VÍCTIMA. CONFIANZA. FAMILIARIDAD. RELACIÓN AMOROSA. HERMANDAD.

1062.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE APLICARÁ DE CUARENTA A OCHENTA AÑOS DE PRISIÓN SI LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD SE EFECTÚA CON EL PROPOSITO DE. CAUSAR DAÑO O PERJUICIO A LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD. CAUSAR LA MUERTE. CAUSAR ENFERMEDAD. CAUSAR MENDICIDAD.

1063.- AL QUE DESVÍE U OBSTACULICE LA INVESTIGACIÓN DE CUALQUIERA DE LAS CONDUCTAS PREVISTAS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, O FAVOREZCA QUE EL IMPUTADO SE _________, SE LE APLICARÁ UNA PENA DE CUATRO A DIECISÉIS AÑOS DE PRISIÓN. SUSTRAIGA A LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA. SE FUGUE DE LA AUTORIDAD. SE ESCAPE DE LA POLICIA. SE EVADA DE LA JUSTICIA.

1064.- LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS Y EL CÓDIGO NACIONAL Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE ESTAR ASISTIDOS POR ASESOR JURÍDICO,____DURANTE LAS DILIGENCIAS. MÉDICO Y PSICOLÓGOS. PSICOLOGOS Y MÉDICOS. DEFENSOR PÚBLICO. DEFENSOR PARTICULAR.

1065.- SE APLICARÁ UNA PENA DE CUATRO A DOCE AÑOS DE PRISIÓN A AQUÉL QUE HABIENDO PARTICIPADO EN LA COMISIÓN DE ALGUNA DE LAS CONDUCTAS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, DÉ NOTICIA DE ESE HECHO A LA AUTORIDAD PARA EVITAR QUE ______Y PROPORCIONE DATOS FEHACIENTES O SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN CONTRA LOS DEMÁS PARTICIPANTES DEL HECHO. SE COMETA EL DELITO. SE COMETA LA FALTA. SE COMETA EL HECHO DELICTUOSO. SE COMETA LA CONDUCTA.

1066.- CON BASE EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, AL QUE___A OTRO, SE LE APLICARÁ DE CUARENTA A OCHENTA AÑOS DE PRISIÓN SI SE EFECTÚA CON EL PROPÓSITO DE TENER EN CALIDAD DE REEN A UNA PERSONA Y AMENAZAR CON CAUSARLE DAÑO. PRIVE DE LA LIBERTAD. LE QUITE LA LIBERTAD. LIMITE LA LIBERTAD. RETENGA LA LIBERTAD.

1067.- LOS DELITOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE PREVENDRÁN, PERSEGUIRÁN Y SANCIONARÁN POR LA FEDERACIÓN CUANDO SE TRATA DE LOS CASOS PREVISTOS EN___Y CUANDO SE APLIQUEN LAS REGLAS DE COMPETENCIA PREVISTAS EN LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y DEL CODIGO NACIONAL;. LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. EL CÓDIGO PENAL FEDERAL. LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL CÓDIGO PENAL MILITAR.

1068.- CONFORME A LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, SE COORDINARÁN A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA: SUMINISTRAR E INTERCAMBIAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA MEDIANTE SISTEMA TECNOLÓGICO. INTERCAMBIAR INFORMACIÓN. SUMINISTRAR INFORMACIÓN. ACCESAR A INFORMACIÓN DEL SISTEMA TECNOLOGICO.

1069.- DURANTE SU ESTANCIA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS, LOS IMPUTADOS Y SENTENCIADOS POR LAS CONDUCTAS PREVISTAS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SÓLO PODRÁN TENER___QUE LES SEAN ENTREGADOS POR CONDUCTO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES. LOS OBJETOS. LAS COSAS. LAS PERTENENCIAS. LOS INSTRUMENTOS.

1070.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE AGRAVARÁ LA PENA DE PRISIÓN, SI EN LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD SE HAYAN EJERCIDO ACTOS DE TORTURA O VIOLENCIA SEXUAL, DE: CINCUENTA A CIEN AÑOS DE PRISIÓN. CUARENTA A OCHENTA AÑOS DE PRISIÓN. TREINTA A SESENTA AÑOS DE PRISIÓN. VEINTE A CUARENTA AÑOS DE PRISIÓN.

1071.- LOS DELITOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE PREVENDRÁN, PERSEGUIRÁN Y SANCIONARÁN POR LA FEDERACIÓN CUANDO SE TRATA DE LOS CASOS PREVISTOS ENLA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y CUANDO SE APLIQUEN LAS REGLAS DE COMPETENCIA PREVISTAS EN LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y DEL___. CÓDIGO NACIONAL. CÓDIGO PENAL FEDERAL. CÓDIGO PENAL MILITAR. CÓDIGO DE DELITOS.

1072.- CONFORME A LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, EL TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE SE DESIGNE PARA LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN A PERSONAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DETERMINARÁ LA DURACIÓN DE ÉSTA TOMANDO EN CUENTA COMO MÍNIMO: LA PERSISTENCIA DEL RIESGO. LOS RIESGOS. EL ALCANCE DEL HECHO. LAS CONSECUENCIAS DE LA CONDUCTA.

1073.- CONFORME A LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LA REVOCACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEBERÁ SER RESUELTA POR EL MINISTERIO PÚBLICO, PREVIO ACUERDO CON EL TITULAR DE LA INSTITUCIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA QUE CORRESPONDA, DEBIENDO TOMAR EN CUENTA QUE: EL PROTEGIDO NO CUMPLA CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES. LOS PROTEGIDOS NO CUMPLAN LO CONVENIDO. EL PROTEGIDO QUEBRANTE LAS REGLAS. EL PROTEGIDO NO ATIENDA A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

1074.- CON BASE EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, SE COORDINARÁN A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA OBTENER, PROCESAR E INTERPRETAR___POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE LOS FACTORES. LA INFORMACIÓN GEODELICTIVA. LA POLÍTICA CRIMINAL. LAS ESTADÍSTICAS DELINCUENCIALES. LOS CENSOS CRIMINALES.

1075.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SI EXPONTÁNEAMENTE SE LIBERA A LA VÍCTIMA DEL SECUESTRO DENTRO DE LOS___ SIGUIENTES AL DE LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y SIN QUE SE HAYA PRESENTADO ALGUNA DE LAS AGRAVANTES DEL DELITO, LA PENA SERÁ DE CUATRO A DOCE AÑOS DE PRISIÓN. TRES DÍAS. CINCO DÍAS. OCHO DÍAS. DIEZ DÍAS.

1076.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA A LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN ÉSTA LEY, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS Y EL CÓDIGO NACIONAL Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE OBTENER___, DE LA DILIGENCIA EN QUE INTERVIENEN. COPIA SIMPLE GRATUITA Y DE INMEDIATO. COPIAS CERTIFICADAS. DIGITALES. ARCHIVOS Y DOCUMENTOS.

1077.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL Y LA EJECUCIÓN DE LAS SANCIONES POR EL DELITO DE SECUESTRO, SON. IMPRESCRIPTIBLES. ABSOLUTAS. UNIVERSALES. ALTAMENTE NECESARIAS.

1078.- LAS AUTORIDAES DE LOS DISTINTOS ÓRDENES DE GOBIERNO DEBERÁN PRESTAR___POR LA AUTORIDAD COMPETENTE CONFORME A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. EL AUXILIO REQUERIDO. EL APOYO REQUERIDO. LA AYUDA SOLICITADA. EL SOPORTE REQUERIDO.

1079.- CONFORME A LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE AGRAVARÁ LA PENA DE CINCUENTA A NOVENTA AÑOS DE PRISIÓN, SI LA VÍCTIMA DE LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD ES UNA MUJER: EN ESTADO DE GRAVIDEZ. MADRE SOLTERA. CON INCAPACIDAD MENTAL. CON INCAPACIDAD FISICA.

1080.- LOS DELITOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE PREVENDRÁN, PERSEGUIRÁN Y SANCIONARÁN POR: LA FEDERACIÓN. EL ESTADO. LAS DEPENDENCIAS. LAS INSTITUCIONES.

1081.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES O LOS CONVENIOS AL EFECTO CELEBRADOS, PODRÁN REMITIR A___, DE OTROS ESTADOS O LA CIUDAD DE MÉXICO A LOS PROCESADOS O SENTENCIADOS. LOS CENTROS PENITENCIARIOS. LAS PENITENCIARIAS. LAS PRISIONES. LOS CENTROS DE RE INSERCIÓN SOCIAL.

1082.- LOS PROGRAMAS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, DEBERÁN COMPRENDER LO RELATIVO A LOS REQUISITOS DE INGRESO,___, TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PROTECCIÓN, OBLIGACIONES DE LA PERSONA PROTEGIDA, CAUSAS DE REVOCACIÓN Y DEMÁS CARÁCTERÍSTICAS Y CONDICIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR EFICAZMENTE CON DICHA PROTECCIÓN. NIVELES DE PROTECCIÓN. GRADOS DE PROTECCIÓN. FASES DE PROTECCIÓN. ETAPAS DE PROTECCIÓN.

1083.- CONFORME A LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, EL TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE SE DESIGNE PARA LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN A PERSONAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DETERMINARÁ LA DURACIÓN DE ÉSTA TOMANDO EN CUENTA COMO MÍNIMO: LA PETICIÓN DE LA PERSONA PROTEGIDA. LA SOLICITUD DE LA PERSONA PROTEGIDA. LA SUPLICA DE LA PERSONA PROTEGIDA. LA RECLAMACIÓN DE LA PERSONA PROTEGIDA.

1084.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, EL TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE SE DESIGNE PARA LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN A PERSONAS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DETERMINARÁ LA DURACIÓN DE ÉSTA TOMANDO EN CUENTA COMO MÍNIMO: LA NECESIDAD DE LA PROTECCIÓN. LA DE PROTECCIÓN. EL GRADO DE PROTECCIÓN. LA FACTIBILIDAD DE LA PROTECCIÓN.

1085.- EN TÉRMINOS DE LA A LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN ÉSTA LEY, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS Y EL CÓDIGO NACIONAL Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE REQUERIR AL JUEZ QUE AL EMITIR___, EN LA MISMA DEBERÁ SENTENCIAR A LA REPARACIÓN DEL DAÑO. UNA SENTENCIA CONDENATORIA. UNA RESOLUCIÓN CONDENATORIA. UN ACUERDO CONDENATORIO. UN LAUDO CONDENATORIO.

1086.- EN TODOS LOS CASOS,_____ QUE SE DICTE POR LOS DELITOS CONTEMPLADOS EN LA LELY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, DEBERÁ CONTEMPLAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO A LAS VÍCTIMAS. LA SENTENCIA CONDENATORIA. LA RESOLUCIÓN CONDENATORIA. EL LAUDO CONDENATORIO. EL ACUERDO CONDENATORIO.

1087.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LA INCORPORACIÓN DEL PROGRAMAS FEDERAL DE PROTECCIÓN DE PERSONAS, DURANTE EL PROCEDIMIENTO PENAL SERÁ AUTORIZADA POR EL___O EL SERVIDOR PÚBLICO INMEDIATO INFERIOR EN QUIEN ÉSTE DELEGUE LA FACULTAD. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA. FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA. EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. EL MINISTERIO PÚBLICO.

1088.- AL QUE OCULTE O FAVOREZCA EL OCULTAMIENTO DEL RESPONSABLE DE EJECUTAR CUALQUIERA DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, CON CONOCIMIENTO DE ESTA CIRCUNSTANCIA, ASÍ COMO LOS EFECTOS, OBJETOS O INSTRUMENTOAS DEL MISMO, SE LE APLICARÁ PENA DE: CUATRO A DIECISÉIS AÑOS DE PRISIÓN. SEIS A TREINTA Y SEIS AÑOS DE PRISIÓN. OCHO A CUARENTA AÑOS DE PRISIÓN. DIEZ A CINCUENTA AÑOS DE PRISIÓN.

1089.- OBTENER PARA SI O PARA UN TERCERO, RESCATE O CUALQUIER BENEFICIO ES UNA CAUSA PARA APLICARSE DE ____________AL QUE PRIVE DE LA LIBERTAD A OTRO. CUARENTA A OCHENTA AÑOS DE PRISIÓN. TREINTA A SESENTA AÑOS DE PRISIÓN. VEINTE A CUARENTA AÑOS DE PRISIÓN. DIEZ A TREINTA AÑOS DE PRISIÓN.

1090.- LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS, EL CÓDIGO NACIONAL Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE CONOCER EL PARADERO DEL AUTOR O___DEL QUE FUE VÍCTIMA O TESTIGO. PARTÍCIPES DEL DELITO. INVOLUCRADOS DEL DELITO. PARTES EN EL DELITO. RESPONSABLES DEL DELITO.

1091.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LA REVOCACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEBERÁ SER RESUELTA POR EL MINISTERIO PÚBLICO, PREVIO ACUERDO CON EL TITULAR DE LA INSTITUCIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA QUE CORRESPONDA, DEBIENDO TOMAR EN CUENTA QUE EL TESTIGO SE HAYA CONDUCIDO CON: FALTA DE VERACIDAD. FALSEDAD. FALTAS A LA VERDAD. POCA CREDIBILIDAD.

1092.- CON BASE EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON___SE MANTENDRÁN EN ESTRICTA RESERVA EN TÉRMINO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES. LAS PERSONAS PROTEGIDAS. LA PERSONA PROTEGIDA. EL PROTEGIDO. LOS PROTEGIDOS.

1093.- CON BASE EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE AGRAVARÁ LA PENA___DE PRISIÓN, LA PENA SI LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD SE REALIZA EN CAMINO PÚBLICO O EN LUGAR DESPROTEGIDO. DE CINCUENTA A NOVENTA AÑOS. DE CUARENTA A OCHENTA AÑOS. DE TREINTA A SESENTA AÑOS. VEINTE A CUARENTA AÑOS.

1094.- EL MINISTERIO PÚBLICO EN MATERIA DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELIOS EN MATERIA DE SECUESTRO, PROCEDERA: DE OFICIO. CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL. A PETICIÓN DE PARTE AGRAVIADA. SEGÚN LA DENUNCIA RECIBIDA.

1095.- SE ENTIENDE POR SECUESTRO EXPRESS, DESDE EL MOMENTO MISMO DE SU REALIZACIÓN, AL QUE PRIVE DE LA LIBERTAD A OTRO, A FIN DE EJECUTAR LOS DELITOS DE: ROBO O EXTORSIÓN. EXTORSIÓN O ROBO. PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD. LESIONES.

1096.- LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS, EL CÓDIGO NACIONAL Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE CONTAR CON___DE UN GRUPO INTERDISCIPLINARIO QUE LAS ASESORE Y APOYE EN SUS NECESIDADES. APOYO PERMANENTE. AYUDA PERMANENTE. AUXILIO PERMANENTE. SUSTENTO PERMANENTE.

1097.- EN TODOS LOS CASOS LA SENTENCIA CONDENATORIA QUE SE DICTE POR LOS DELITOS CONTEMPLADOS EN LA LELY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, DEBERÁ CONTEMPLAR___A LAS VÍCTIMAS. LA REPARACIÓN DEL DAÑO. EL PAGO DE LOS DAÑOS. EL PAGO DEL DAÑO MORAL. EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN.

1098.- ¿A QUIENES SE LES PODRÁN APLICAR LAS MEDIDAS DE VIGILANCIA ESPECIALES POR LAS CONDUCTAS PREVISTAS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO Y LA LEGISLACIÓN APLICABLE?. A LOS IMPUTADOS Y SENTENCIADOS. A LOS SENTENCIADOS Y PROCESADOS. A LOS PROCESADOS E IMPUTADOS. A LOS IMPUTADOS Y PROCESADOS.

1099.- CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN A LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN ESTA LEY, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS Y EL CÓDIGO NACIONAL Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE: APORTAR MEDIOS DE PRUEBA DURANTE LA INVESTIGACIÓN. OFRECER MEDIOS DE PRUEBA. PRESENTAR MEDIOS DE PRUEBA. ADJUNTAR MEDIOS DE PRUEBA A LA INVESTIGACIÓN.

1100.- LOS DELITOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, SE PREVENDRÁN, PERSEGUIRÁN Y SANCIONARÁN POR LA FEDERACIÓN CUANDO SE TRATA DE LOS CASOS PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y CUANDO SE APLIQUEN LAS REGLAS DE COMPETENCIA PREVISTAS EN LA___Y DEL CODIGO NACIONAL;. LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. LEY CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. LEY DE DELITOS PENALES FEDERALES. LEY CONTRA DELITOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD.

1101.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LA REVOCACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEBERÁ SER RESUELTA POR EL MINISTERIO PÚBLICO, PREVIO ACUERDO CON EL TITULAR DE LA INSTITUCIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA QUE CORRESPONDA, DEBIENDO TOMAR EN CUENTA QUE: EL TESTIGO SE NIEGUE A DECLARAR. LOS TESTIGOS NO DECLAREN. LOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS NO DECLAREN. LOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS SE NIEGUEN A DECLARAR.

1102.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, ÉL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS, DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUEDARÁ A CARGO DEL TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO O: EL SERVIDOR PÚBLICO INMEDIATO INFERIOR EN QUIEN ÉSTE DELEGUE ESTA RESPONSABILIDAD. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE SEA DESIGNADO. EL FUNCIONARIO PÚBLICO QUE SE DESIGNE. EL TRABAJADOR DEL ESTADO AL QUE SE LE DELEGUE ESTA RESPONSABILDIAD.

1103.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS AUTORIDADES DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DEBERÁN___DE COOPERACIÓN DESTINADOS AL INTERCAMBIO DE FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CONTINUO DE AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, POLICÍAS Y PERITOS. ESTABLECER MECANISMOS. GENERAR MECANISMOS. PRODUCIR MECANISMOS. DETERMINAR MECANISMOS.

1104.- LA AUTORIDAD JUDICIAL PODRÁ ORDENAR QUE LAS PERSONAS QUE HAYAN SIDO CONDENADAS POR CONDUCTAS PREVISTAS EN LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, QUEDARÁN SUJETAS A __________HASTA POR LOS CINCO AÑOS POSTERIORES A SU LIBERACIÓN. VIGILANCIA POR LA AUTORIDAD POLICIAL. VIGILANCIA POLICIAL. CUIDADO POLICIAL. ATENCIÓN POLICIAL.

1105.- LOS PROGRAMAS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, DEBERÁN COMPRENDER LO RELATIVO A LOS REQUISITOS DE INGRESO, NIVELES DE PROTECCIÓN, TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PROTECCIÓN, OBLIGACIONES DE LA PERSONA PROTEGIDA,_________Y DEMÁS CARÁCTERÍSTICAS Y CONDICIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR EFICAZMENTE CON DICHA PROTECCIÓN. CAUSAS DE REVOCACIÓN. MOTIVOS DE REVOCACIÓN. CIRCUNSTANCIAS DE REVOCACIÓN. HECHOS QUE LA REVOCAN.

1106.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE SECUESTRO, LAS VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DE LAS CONDUCTAS PREVISTA EN ÉSTA LEY, ADEMÁS DE LOS DERECHOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS,___Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE, TENDRÁN DERECHOS DE OBTENER LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERA. EL CÓDIGO NACIONAL. EL CÓDIGO PENAL. EL CÓDIGO CONTRA SECUESTRO. EL CÓDIGO PENAL FEDERAL.

1107.- EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES TENDRÁ LA FUNCIÓN DE DAR VISTA DE AQUELLOS CASOS EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DE UNA PRESUNTA IRREGULARIDAD RESPECTO DE DETERMINADO TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES; PARTICULARMENTE EN CASOS RELACIONADOS CON LA DECLARACIÓN DE___QUE REALICEN LOS RESPONSABLES. INEXISTENCIA. FICCIÓN. IRREALIDAD. AUSENCIA.

1108.- EN TÉRMINOS DEL RECURSO DE REVISIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PROCEDERÁ CUANDO SE___DATOS PERSONALES QUE NO CORRESPONDAN CON LO SOLICITADO. ENTREGUEN. PROPORCIONEN. REMITAN. ENVIEN.

1109.- LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS, SE REALIZARÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE, ASÍ COMO: LAS RESOLUCIONES Y SENTENCIAS VINCULANTES. LAS SENTENCIAS Y RESOLUCIONES VINCULANTES. LAS DETERMINACIONES Y ACUERDOS VINCULANTES. LOS LAUDOS Y SENTENCIAS VINCULANTES.

1110.- EL RESPONSABLE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, DEBERÁ ESTABLECER Y MANTENER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE CARÁCTER___, FÍSICO Y TÉCNICO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES, QUE PERMITAN PROTEGERLOS CONTRA DAÑO, PÉRDIDA, ALTERACIÓN, DESTRUCCIÓN O SU USO, ACCESO O TRATAMIENTO NO AUTORIZADO, ASÍ COMO GARANTIZAR SU CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD. ADMINISTRATIVO. PENAL. CIVIL. FAMILIAR.

1111.- EL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES TENDRÁ DERECHO A SOLICITAR AL RESPONSABLE LA RECTIFICACIÓN O CORRECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES, CUANDO ESTÓS RESULTEN SER____, INCOMPLETOS O NO SE ENCUENTREN ACTUALIZADOS. INEXACTOS. IMPRECISOS. ERRÓNEOS. FALSOS.

1112.- EN MATERIA DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS, EL RESPONSABLE DEBERÁ ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA MANTENER EXACTOS, COMPLETOS, CORRECTOS Y ACTUALIZADOS LOS___EN SU POSESIÓN,. DATOS PERSONALES. DATOS. MEDIOS QUE CONTIENE DATOS. ANTECEDENTES PERSONALES.

1113.- EN TÉRMINOS DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA PARA EFECTOS DE SU LEY Y SIN PERJUICIO DE OTRAS ATRIBUCIONES EN LA NORMATIVIDAD QUE LE RESULTE APLICABLE, ¿A QUÉ AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DARÁ VISTA, DE AQUELLOS CASOS EN QUE TENGA CONOCIMIENTO, EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES ?. ÓRGANO INTERNO DE CONTROL O INSTANCIA EQUIVALENTE. POLICÍA FEDERAL. FISCALIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO.

1114.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ¿QUIÉN TENDRÁ DERECHO A SOLICITAR LA CANCELACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES DE LOS ARCHIVOS, REGISTROS, EXPEDIENTES Y SISTEMAS DEL RESPONSABLE, A FIN DE QUE LOS MISMOS YA NO ESTÉN EN SU POSESIÓN Y DEJER DE SER TRATADOS POR ESTE ÚLTIMO?. EL TITULAR. EL INTERESADO. EL INVOLUCRADO. EL POSEEDOR.

1115.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, EL TITULAR TENDRÁ DERECHO DE ACCEDER A SUS DATOS PERSONALES QUE OBREN EN POSESIÓN DEL RESPONSABLE, ASÍ COMO CONOCER LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LAS CONDICIONES Y GENERALIDADES DE___. SU TRATAMIENTO. SU PROTECCIÓN. SU ATENCIÓN. SU CUIDADO.

1116.- UNO DE SUS OBJETIVOS ES: ESTABLECER LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO Y LA EFECTIVA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE APREMIO QUE CORRESPONDAN PARA AQUELLAS CONDUCTAS QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES PREVISTAS EN LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS. LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS. LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PERSONAL. LEY NACIONAL DE DATOS PERSONALES. LEY GENERAL DE INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES.

1117.- TIENE COMO UNA DE SUS FUNCIONES EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: FOMENTAR ENTRE LA SOCIEDAD UNA CULTURA DE PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. FOMENTAR EL CUIDADO DE LOS DATOS PERSONALES. PONER ÉNFASIS EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. GENERAR CONCIENCIA EN EL CUIDADO DE DATOS PERSONALES.

1118.- SERÁ LA AUTORIDAD MÁXIMA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA. EL INAI. EL IFAI. EL PLENO DEL INAI.

1119.- ES UNA DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NACIONAL. EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: EMITIR ACUERDOS Y RESOLUCIONES GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL. EMITIR RESOLUCIONES Y ACUERDOS GENERALES. EMITIR LAUDOS Y DECRETOS GENERALES. EMITIR ACUERDOS Y DECRETOS GENERALES.

1120.- EN TÉRMINOS DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA PARA EFECTOS DE SU LEY Y SIN PERJUICIO DE OTRAS ATRIBUCIONES EN LA NORMATIVIDAD QUE LE RESULTE APLICABLE, TENDRÁ LAS FUNCIONES DE COORDINAR,___ Y REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. SUPERVISAR. GESTIONAR. ELABORAR. VERIFICAR.

1121.- EL SISTEMA NACIONAL SE CONFORMARÁ DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, DICHO SISTEMA TIENE COMO FUNCIÓN COORDINAR Y EVALUAR LAS ACCIONES RELATIVAS A LA POLÍTICA PÚBLICA TRANSVERSAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ASÍ COMO ESTABLECER E IMPLEMENTAR___Y LINEAMIENTOS EN LA MATERIA. CRITERIOS. NORMAS. DECRETOS. MANUALES.

1122.- EL RECURSO DE INCONFORMIDAD EMITIDO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PROCEDERÁ CONTRA LAS RESOLUCIONES EMITIDAS POR LOS ORGANISMOS GARANTES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE___LA INEXISTENCIA DE DATOS PERSONALES. DETERMINEN. DECRETEN. RESUELVAN. ACUERDEN.

1123.- ESTABLECER LAS BASES MÍNIMAS Y___QUE REGIRÁN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS SENCILLOS Y EXPEDITOS. CONDICIONES HOMOGÉNEAS. CONDICIONES. FORMAS. REGLAS.

1124.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ¿DENTRO DE QUÉ PLAZO, SE PODRÁ PRESENTAR RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL ORGANISMO GARANTE QUE HAYA EMITIDO SU RESOLUCIÓN O ANTE EL INSTITUTO. 15 DÍAS. 20 DÍAS. 10 DÍAS. 5 DÍAS.

1125.- EL RECURSO DE REVISIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PROCEDERÁ CUANDO EL TITULAR SE___CON LOS COSTOS DE REPRODUCCIÓN, ENVIÓ O TIEMPOS DE ENTREGA DE LOS DATOS PERSONALES. INCONFORME. DECLARE EN APELACIÓN. VAYA A SEGUNDA INSTANCIA. VAYA AL AMPARO.

1126.- OBLIGACIÓN QUE TIENE EL RESPONSABLE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE INTERVENGAN EN CUALQUIER FASE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES, GUARDEN___ RESPECTO DE ÉSTOS. CONFIDENCIALIDAD. SECRECIA. SECRETO. RESERVA.

1127.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁ DE CONTENER EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL?. EL FUNDAMENTO LEGAL QUE FACULTA AL RESPONSABLE PARA LLEVAR A CABO EL TRATAMIENTO. LOS FUNDAMENTOS LEGALES DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. LA FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL CUIDADO DE LA INFORMACIÓN. LA FUNDAMENTACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS.

1128.- CUANDO LOS DATOS PERSONALES HAYAN DEJADO DE SER NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FINALIDADES PREVISTAS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD Y QUE MOTIVARON SU TRATAMIENTO CONFORME A LAS DISPOSICIONES QUE RESULTEN APLICABLES, DEBERÁN SER: SUPRIMIDOS. BORRADOS. ELIMINADOS. TESTADOS.

1129.- EL SISTEMA NACIONAL SE CONFORMARÁ DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, DICHO SISTEMA TIENE COMO FUNCIÓN COORDINAR Y EVALUAR LAS ACCIONES RELATIVAS A LA POLÍTICA PÚBLICA TRANSVERSAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ASÍ COMO ESTABLECER E IMPLEMENTAR CRITERIOS Y___EN LA MATERIA. LINEAMIENTOS. DECRETOS. ACUERDOS. LAUDOS.

1130.- CONFORME A LA MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, EL TITULAR TENDRÁ DERECHO DE ACCEDER A SUS DATOS PERSONALES QUE OBREN EN POSESIÓN DEL RESPONSABLE, ASÍ COMO CONOCER LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON___Y GENERALIDADES DE SU TRATAMIENTO. LAS CONDICIONES. LA SITUACIÓN. LAS CIRCUNSTANCIAS. LAS PARTICULARIDADES.

1131.- EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA PARA EFECTOS DE SU LEY Y SIN PERJUICIO DE OTRAS ATRIBUCIONES EN LA NORMATIVIDAD QUE LE RESULTE APLICABLE, TENDRÁ LA FUNCIÓN DE ESTABLECER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ___PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. ACTUALIZACIÓN. PROFESIONALIZACIÓN. ENTRENAMIENTO. ADIESTRAMIENTO.

1132.- EN TÉRMINOS DE LA MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS, EL TITULAR PODRÁ OPONERSE AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS O EXIGIR QUE CESE EN EL MISMO CUANDO AÚN SIENDO LÍCITO___, EL MISMO DEBE CESAR PARA EVITAR QUE SU PERSISTENCIA CAUSE UN DAÑO O PERJUICIO. EL TRATAMIENTO. EL CUIDADO. LA FORMA DE ATENCIÓN. EL COMO SE PROTEGEN.

1133.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR EL RESPONSABLE DEBERAN DE CONSIDERAR: LAS VULNERACIONES PREVIAS OCURRIDAS EN LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO. LAS DEBILIDADES DE LOS SISTEMAS. LOS ERRORES DE LOS SISTEMAS. LAS MEJORAS CONTINUAS A LOS SISTEMAS.

1134.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ES EL ORGANISMO QUE FUNCIONARÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 32 LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y DEMÁS ORDENAMIENTOS APLICABLES. CONSEJO NACIONAL. CONSEJO FEDERAL. CONSEJOS ESTATAL. CONSEJO MUNICIPAL.

1135.- CADA UNO DE LOS RESPONSABLES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, CONTARÁ CON UNA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y SE INTEGRARÁ Y FUNCIONARÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA, QUE TENDRÁ LAS FUNCIONES DE ESTABLECER___PARA ASEGURAR QUE LOS DATOS PERSONALES SOLO SE ENTREGUE A SU TITULAR O SU REPRESENTAR DEBIDAMENTE ACREDITADOS. MECANISMOS. PROCESOS. PROCEDIMIENTOS. INSTRUMENTOS.

1136.- EL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES TENDRÁ DERECHO A SOLICITAR AL RESPONSABLE LA RECTIFICACIÓN O CORRECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES, CUANDO ESTÓS RESULTEN SER INEXACTOS, INCOMPLETOS O NO SE ENCUENTREN ___. ACTUALIZADOS. VIGENTES. PRECISOS. EXACTOS.

1137.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR EL RESPONSABLE DEBERAN DE CONSIDERAR: EL RIESGO INHERENTE A LOS DATOS PERSONALES TRATADOS. LAS DEBILIDADES A LOS DATOS TRATADOS. LAS VULNERABILIDADES DE LOS DATOS TRATADOS. LAS DEFICIENCIAS DE PROTECCIÓN DE LOS DATOS TRATADOS.

1138.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁ DE CONTENER EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL?. EL DOMICILIO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. LA RESIDENCIA DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. LOS DATOS DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. DATOS DE LOCALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA.

1139.- DEBERÁ OBSERVAR LOS PRINCIPIOS DE LICITUD, FINALIDAD, LEALTAD, CONSENTIMIENTO, CALIDAD, PROPORCIONALIDAD, INFORMACIÓN Y RESPONSABILIDAD EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. EL RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS. EL RESPONSABLE DE LOS DATOS PERSONALES. LA PERSONA ENCARGADA DE PROTEGER LOS DATOS PERSONALES. LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE PROTEGER LOS DATOS PERSONALES.

1140.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁ DE CONTENER EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL?. EL DOMICILIO DEL RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS. EL DOMICILIO DEL RESPONSABLE DE LOS DATOS. EL LUGAR DE RESIDENCIA DE LA PERSONA ENCARGADA DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. LOS DATOS DE LOCALIZACIÓN DE LA PERSONA QUE PROTEGE LOS DATOS PERSONALES.

1141.- LAS REMISIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES QUE SE REALICEN ENTRE RESPONSABLE Y___NO REQUERIRÁN SER INFORMADAS AL TITULAR, NI CONTAR CON SU CONSENTIMIENTO. ENCARGADO. DELEGADO. REPRESENTANTE. COMISIONADO.

1142.- EL PROPIETARIO DE LOS DATOS PERSONALES TENDRÁ DERECHO A SOLICITAR AL RESPONSABLE LA RECTIFICACIÓN O CORRECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES, CUANDO ESTÓS RESULTEN SER INEXACTOS, ___O NO SE ENCUENTREN ACTUALIZADOS. INCOMPLETOS. FALSOS. PARCIALMENTE VERDADEROS. INEXISTENTES.

1143.- EN TÉRMINOS DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD EMITIDO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PROCEDERÁ CONTRA LAS RESOLUCIONES EMITIDAS POR LOS ORGANISMOS GARANTES QUE CLASIFIQUEN___ SIN QUE SE CUMPLAN LAS CARACTERÍSTICIAS SEÑALADAS EN LAS LEYES QUE RESULTEN APLICABLES. LOS DATOS PERSONALES. DATOS. DATOS PERSONALES. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.

1144.- CONFORME A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LOS RESPONSABLES QUE EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS LLEVEN A CABO TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES RELEVANTES O___, PODRÁN DESIGNAR A UN OFICIAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ESPECIALIZADO EN LA MATERIA. INTENSIVOS. DELICADOS. CONFIDENCIALES. RESTRINGIDOS.

1145.- SE DEBERÁ ENTENDER QUE EL CONSENTIMIENTO ES___CUANDO LA VOLUNTAD DEL TITULAR SE MANIFIESTE VERBALMENTE, POR ESCRITO, POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, ÓPTICOS, SIGNOS INEQUÍVOCOS O POR CUALQUIER OTRA TECNOLOGÍA. EXPRESO. DIRECTO. TÁCITO. FORMAL.

1146.- EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD SE DEBERÁ PRIVILEGIAR EL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑA, EL NIÑO Y___, EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES. EL ADOLESCENTE. EL PUBERTO. EL JOVEN. EL NIÑO JOVEN.

1147.- PODRÁ MANIFESTARSE DE FORMA EXPRESA O TÁCITA. EL CONSENTIMIENTO. LA VOLUNTAD. LA ACEPTACIÓN. LA CONDUCTA.

1148.- CON BASE EN LA MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, EL RESPONSABLE PROCURARÁ QUE LAS PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE___O GRUPOS VULNERABLES, PUEDAN EJERCER, EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS, SU DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. DISCAPACIDAD. MALFORMACIÓN. DEFERENCIA FISICA. DISCAPACIDAD MOTRIZ.

1149.- EL RESPONSABLE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, DEBERÁ ESTABLECER Y MANTENER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO, FÍSICO Y TÉCNICO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS___, QUE PERMITAN PROTEGERLOS CONTRA DAÑO, PÉRDIDA, ALTERACIÓN, DESTRUCCIÓN O SU USO, ACCESO O TRATAMIENTO NO AUTORIZADO, ASÍ COMO GARANTIZAR SU CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD. DATOS PERSONALES. DATOS. DOCUMENTOS PERSONALES. INDICIOS PERSONALES.

1150.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, EL RESPONSABLE DEBERÁ LLEVAR___DE LAS VULNERACIONES A LA SEGURIDAD EN LA QUE SE DESCRIBA ÉSTA, LA FECHA EN LA QUE OCURRIÓ, EL MOTIVO DE ÉSTA Y LAS ACCIONES CORRECTIVAS IMPLEMENTADAS DE FORMA INMEDIATA Y DEFINITIVA. REGISTRO. BITACORA. CONTEO. RECORD.

1151.- ES UNO DE LOS OBJTIVOS DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS, EL ESTABLECER LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO Y LA EFECTIVA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE APREMIO QUE CORRESPONDAN PARA AQUELLAS___QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES PREVISTAS EN ESTA LEY. CONDUCTAS. SITUACIONES. CIRCUNSTANCIAS. COMPORTAMIENTO.

1152.- EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR EL RESPONSABLE DEBERAN DE CONSIDERAR: EL NÚMERO DE TITULARES. EL NUMERO DE PERSONAS. EL NÚMERO DE IMPLICADOS. EL NÚMERO DE INVOLUCRADOS.

1153.- EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR EL RESPONSABLE DEBERAN DE CONSIDERAR: LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE UNA VULNERACIÓN PARA LOS TITULARES. LAS CONSECUENCIAS DE LA VULNERACIÓN. LOS EFECTOS DE LA VULNERACIÓN. LOS DAÑOS DE LA VULNERACIÓN.

1154.- EN TERMINOS DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LOS RESPONSABLES QUE EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS LLEVEN A CABO TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES___O INTENSIVOS, PODRÁN DESIGNAR A UN OFICIAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ESPECIALIZADO EN LA MATERIA. RELEVANTES. IMPORTANTES. CONFIDENCIALES. RESERVADOS.

1155.- EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LEY GENERAL, COMO INFORMACIÓN RESERVADA PODRÁ CLASIFICARSE AQUELLA CUYA PUBLICACIÓN OBSTRUYA LA PREVENCIÓN O___DE LOS DELITOS. PERSECUCIÓN. BUSQUEDA. INVESTIGACIÓN. INDAGACIÓN.

1156.- NO DESCLASIFICAR LA INFORMACIÓN COMO_________CUANDO LOS MOTIVOS QUE LE DIERON ORIGEN YA NO EXISTAN O HAYA FENECIDO EL PLAZO, ES UNA CAUSA DE SANCIÓN DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. RESERVADA. CONFIDENCIAL. SECRETO. ALTO SECRETO.

1157.- CONFORME A LO PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LEY GENERAL, COMO INFORMACIÓN RESERVADA PODRÁ CLASIFICARSE AQUELLA CUYA PÚBLICACIÓN PUEDA PONER EN RIESGO___DE UNA PERSONA FÍSICA. LA VIDA, SEGURIDAD O SALUD. EL PATRIMONIO. LOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES. A LA FAMILIA Y SERES QUERIDOS.

1158.- EN LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ES EL PRINCIPIO QUE DEBERÁ PREVALECER CONFORME A LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN, LA LEY GENERAL, LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE. MÁXIMA PUBLICIDAD. LA PUBLICIDAD. LA TRANSPARENCIA. LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

1159.- CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA,___TENDRÁ A SU CARGO PREVENIR, CORREGIR, INVESTIGAR Y CALIFICAR ACTOS U OMISIONES QUE PUDIERAN CONSTITUIR RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO Y DE PARTICULARES VINCULADOS CON FALTAS GRAVES. EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL. LA FISCALIA FEDERAL. LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS. EL TRIBUNAL FEDERAL.

1160.- CON BASE EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS SECRETOS BANCARIOS, FIDUCIARIOS, INDUSTRIALES Y CONFIDENCIALES SON CONSIDERADOS INFORMACIÓN: CONFIDENCIAL. SECRETO. ALTO SECRETO. RESERVADO.

1161.- DECLARAR___DE LA INFORMACIÓN CUANDO EXISTA TOTAL O PARCIALMENTE EN SUS ARCHIVOS, ES UNA CAUSA DE SANCIÓN DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA INEXISTENCIA. LA NULIDAD. LA RESERVA. LA AUSENCIA.

1162.- ¿EN QUÉ PORTAL DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA SERÁ DIFUNDIDO EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA?. DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. DEL INSTITUTO FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. DEL INAI. DEL IFAI.

1163.- EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS DOCUMENTOS CLASIFICADOS COMO RESERVADOS, SERÁN DESCLASIFICADOS CUANDO___LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN A SU CLASIFICACIÓN. SE EXTINGAN. DEJEN DE EXISTIR. YA NO SUBSISTAN. DESAPAREZCAN.

1164.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBERÁN DE GARANTIZAR LAS MEDIDAS Y CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD PARA QUE TODA PERSONA PUEDA EJERCER EL: DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. DERECHO A LA INFORMACIÓN. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. DERECHO A LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL.

1165.- EN LA GENERACIÓN, PUBLICACIÓN Y ENTREGA DE INFORMACIÓN SE DEBERÁ GARANTIZAR QUE ÉSTA SEA ACCESIBLE, CONFIABLE, VERIFICABLE, VERAZ, OPORTUNA Y ATENDERÁ LAS NECESIDADES DEL___A LA INFORMACIÓN DE TODA PERSONA. DERECHO DE ACCESO. ACCESO. DERECHO. ACCESAR.

1166.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ¿QUÉ TIPOS DE ACUERDOS NO PODRÁN EMITIR LOS SUJETOS OBLIGADOS QUE CLASIFIQUEN DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES COMO RESERVADOS?. DE CARÁCTER GENERAL NI PARTICULAR. DE CARÁCTER GENERAL. DE CARÁCTER PARTICULAR. DE CARÁCTER PÚBLICO.

1167.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LA INFORMACIÓN QUE PRESENTEN LOS PARTICULARES A LOS SUJETOS OBLIGADOS SERÁ CONSIDERADA COMO: CONFIDENCIAL. RESERVADA. CONFIDENCIAL. RESTRINGIDA.

1168.- ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PROMOVER Y FOMENTAR___DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. UNA CULTURA. UNA DOCTRINA. UNA DISCIPLINA. UNA IDEOLOGÍA.

1169.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS DOCUMENTOS CLASIFICADOS COMO RESERVADOS, SERÁN DESCLASIFICADOS CUANDO___DE CLASIFICACIÓN. EXPIRE EL PLAZO. TERMINE SU VIGENCIA. LO DETERMINE UN JUEZ. LO DETERMINE EL INAI.

1170.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS DOCUMENTOS CLASIFICADOS COMO RESERVADOS, SERÁN DESCLASIFICADOS CUANDO___CONSIDERE PERTINENTE LA DESCLASIFICACIÓN. EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA. EL INAI. EL IFAI. EL JUEZ FEDERAL.

1171.- EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PARA CALIFICAR LAS MEDIDAS DE APREMIO DEBERÁ CONSIDERAR: LA CONDICIÓN ECONÓMICA DEL INFRACTOR. LA POSICIÓN ECONÓMICA DEL SUJETO ACTIVO. LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL INFRACTOR. LAS CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS DEL INFRACTOR.

1172.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL ES UN ÓRGANO DOTADO___Y DE GESTIÓN PARA DECIDIR SOBRE SU FUNCIONAMIENTO Y RESOLUCIONES. DE AUTONOMÍA TÉCNICA. DE INSTRUMENTOS LEGALES PROPIOS. DE LEY Y REGLAMENTO PROPIO. DE INFRAESTRUCTURA PROPIA.

1173.- EN TÉRMINOS DE LAS POLÍTICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PARA CALIFICAR LAS MEDIDAS DE APREMIO DEL SUJETO OBLIGADO, DEBERÁ CONSIDERARSE: LA REINCIDENCIA. LA REITERACIÓN DE LA CONDUCTA. LA RECURRENCIA. LA REPETICIÓN.

1174.- ES CAUSA DE SANCIÓN EN MATERIA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: INCUMPLIR LOS PLAZOS DE ATENCIÓN PREVISTOS. NO DAR CUMPLIMIENTO A LOS PLAZOS. NO ATENDER LOS REQUERIMIENTOS EN LOS TÉRMINOS. INCUMPLIR LOS TÉRMINOS DE ATENCIÓN.

1175.- CON BASE EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, SE CONSIDERARÁ QUE EXISTE INTERÉS DIRECTO O INDIRECTO CUANDO UN COMISIONADO TENGA____, FAMILIAR O DE NEGOCIOS EN EL ASUNTO, INCLUYENDO AQUELLOS DE LOS QUE PUEDA RESULTAR ALGÚN BENEFICIO PARA ÉL, SU CÓNYUGE O SUS PARIENTES. INTERÉS PERSONAL. INTERÉS PARTICULAR. INTERÉS ECONÓMICO. INTERÉS DE LUCRO.

1176.- EN TÉRMNOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, EL INSTITUTO___QUE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA QUE PUBLIQUEN LOS SUJETOS OBLIGADOS CUMPLAN CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 70 A 83 DE LA LEY GENERAL Y 68 A 76 DE ESTA LEY. VIGILARÁ. CUIDARA. CONTROLARA. EXAMINARÁ.

1177.- LA INFORMACIÓN CLASIFICADA COMO RESERVADA, SEGÚN EL ARTÍCULO 110 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PODRÁ PERMANECER CON TAL CARÁCTER HASTA POR UN PERIÓDO DE CINCO AÑOS. EL PERIÓDO DE RESERVA___A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE CLASIFICA EL DOCUMENTO. CORRERÁ. SERA. COMENZARA. INICIARÁ.

1178.- CON REFERENCIA A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, TIENE COMO UNA DE SUS ATRIBUCIONES EMITIR UN INFORME ANUAL SOBRE___DEL INSTITUTO. EL DESEMPEÑO. LA REALIZACIÓN. LA EJECUCIÓN. LA ACTUACIÓN.

1179.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS SUJETOS OBLIGADOS NO PODRÁN EMITIR ACUERDOS DE CARÁCTER GENERAL NI PARTICULAR QUE CLASIFIQUEN DOCUMENTOS O EXPEDIENTES COMO RESERVADOS, NI CLASIFICAR DOCUMENTOS ANTES DE DAR RESPUESTA A___DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. UNA SOLICITUD. UNA PETICIÓN. UNA DEMANDA. UNA RECLAMACIÓN.

1180.- CONFORME A LO PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LEY GENERAL, COMO INFORMACIÓN RESERVADA PODRÁ CLASIFICARSE AQUELLA QUE: VULNERE LA CONDUCCIÓN DE LOS EXPEDIENTE JUDICIALES. QUEBRANTE LA CONDUCCIÓN DE LOS EXPEDIENTES JUDICIALES. PERJUDIQUE LA CONDUCCIÓN DE LOS EXPEDIENTES JUDICIALES. CONCULQUE LA CONDUCCIÓN DE LOS EXPEDIENTES JUDICIALES.

1181.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, TIENE COMO UNA DE SUS ATRIBUCIONES:___SUS REGLAS DE OPERACIÓN. APROBAR. NEGAR. REVOCAR. MODIFICAR.

1182.- EN LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO ¿QUÉ SE DEBERÁ DE GARANTIZAR ADEMÁS DE LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON EXPERIENCIA EN LAS MATERIAS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y EN DERECHOS HUMANOS, PROVENIENTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA ACADEMÍA?. LA IGUALDAD DE GÉNERO. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. LOS DERECHOS DE LA MUJER ANTE EL HOMBRE. LA TOLERANCIA Y ACEPTACIÓN DE LA MUJER EN CARGOS PÚBLICOS.

1183.- DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS TITULARES DE LAS ÁREAS DE LOS SUJETOS OBLIGADOS SERÁN LOS RESPONSABLES___, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LEY GENERAL. DE CLASIFICAR LA INFORMACIÓN. DE LA CLASIFICACIÓN. DE CLASIFICAR LOS DATOS. DE LA CLASIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES.

1184.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCSO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ¿EN DONDE LOS SUJETOS OBLIGADOS EN EL ÁMBITO FEDERAL, DEBEN PONER A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO Y MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN DE LOS TEMAS, DOCUMENTOS Y POLITÍCAS DE ACUERDO CON SUS FACULTADES, ATRIBUCIONES, FUNCIONES U OBJETO SOCIAL.?. EN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS. EN LOS MEDIOS DE MAYOR PUBLICIDAD. EN LOS MEDIOS DIGITALES. EN LOS MEDIOS ELECTRONICOS.

1185.- LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ESTABLECE QUE CUALQUIER PERSONA POR SI MISMA O A TRAVÉS DE___, PODRÁ PRESENTAR UNA SOLICITUD DE ACCESO A INFORMACIÓN ANTE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA. SU REPRESENTANTE. SU DELEGADO. SU COMISIONADO. SU ENCARGADO.

1186.- CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, EL INSTITUTO VIGILARÁ QUE___QUE PUBLIQUEN LOS SUJETOS OBLIGADOS CUMPLAN CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 70 A 83 DE LA LEY GENERAL Y 68 A 76 DE ESTA LEY. LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA. LA TRANSPARENCIA. LA RENDICIÓN DE CUENTAS. LAS OBLIGACIONES DE RENDICIÓN DE CUENTAS.

1187.- ES LA MEDIDA DE APREMIO QUE EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, PODRÁ IMPONER AL SERVIDOR PÚBLICO ENCARGADO DE CUMPLIR CON LA RESOLUCIÓN. MULTA. DESTITUCIÓN. AMONESTACIÓN. SUSPENSIÓN.

1188.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ¿CÚANTO TIEMPO DURARÁN EN SU ENCARGO LOS DÍEZ CONSEJEROS HONORÍFICOS QUE INTEGRAN EL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES?. SIETE AÑOS. CINCO AÑOS. NUEVE AÑOS. ONCE AÑOS.

1189.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, SE CONSIDERARÁ QUE EXISTE INTERÉS DIRECTO O INDIRECTO CUANDO UN COMISIONADO HAYA FIJADO PÚBLICA E INEQUÍVOCAMENTE EL SENTIDO DE SU VOTO ANTES DE QUE EL PLENO___. RESUELVA EL ASUNTO. RESOLVIERA LA CONTROVERSIA. ACORDARA LA CONTROVERSIA. ACORDARA EL ASUNTO.

1190.- CON BASE EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, NO PODRÁ CLASIFICARSE COMO RESERVADA AQUELLA INFORMACIÓN QUE ESTÉ RELACIONADA CON VIOLACIONES GRAVES A DERECHOS HUMANOS O DELITOS DE LESA HUMANIDAD, DE CONFORMIDAD CON EL___O LOS TRATADOS INTERNACIONALES. DERECHO NACIONAL. DERECHO INTERNACIONAL. DERECHO PENAL. DERECHO PENAL FEDERAL.

1191.- CONSIDERANDO A LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, LE CORRESPONDE OPINAR SOBRE___EN MATERIA SUSTANTIVA. LA ADOPCIÓN DE CRITERIOS GENERALES. CRITERIOS GENERALES. ACUERDOS GENERALES. LINEAMIENTOS GENERALES.

1192.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ¿QUIÉN DETERMINARÁ LOS MÉTODOS INTERNOS DE PROPOSICIÓN DE NOMBRAMIENTO DE LOS CONSEJEROS A LOS ÓRGANOS COMPETENTES DEL PODER LEGISLATIVO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA. LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LA UNIÓN. LA COMISIÓN PERMANENTE.

1193.- DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS DOCUMENTOS CLASIFICADOS COMO RESERVADOS, SERÁN DESCLASIFICADOS CUANDO___DE UNA AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE QUE EXISTE UNA CAUSA DE INTERÉS PÚBLICO QUE PREVALECE SOBRE LA RESERVA DE INFORMACIÓN. EXISTA RESOLUCIÓN. EXISTA ACUERDO. EXISTA DECRETO. EXISTA SENTENCIA.

1194.- DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO POR LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LEY GENERAL, COMO INFORMACIÓN RESERVADA PODRÁ CLASIFICARSE AQUELLA CUYA PUBLICACIÓN OBSTRUYA LAS ACTIVIDADES DE___RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES O AFECTE LA RECAUDACIÓN DE CONTRIBUCIONES. VERIFICACIÓN, INSPECCIÓN Y AUDITORIA. AUDITORIA, VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN. INSPECCIÓN, AUDITORIA Y VERIFICACIÓN. VERIFICACIÓN, AUDITORIA E INSPECCIÓN.

1195.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE RECIBEN Y EJERCEN___O EJERCEN ACTOS DE AUTORIDAD, CUMPLIRÁN CON LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA QUE DETERMINE EL INSTITUTO. RECURSOS PÚBLICOS. RECURSOS DEL ERARIO FEDERAL. RECURSOS DE LA FEDERACIÓN. RECURSOS DEL GOBIERNO.

1196.- EN SUS RESOLUCIONES, EL INSTITUTO PODRÁ SEÑALAR A LOS SUJETOS OBLIGADOS QUE LA INFORMACIÓN QUE DEBEN PROPORCIONAR SEA CONSIDERADA COMO____DE CONFORMIDAD CON EL CAPITULO II DEL TITULO QUINTO DE LA LEY GENRAL Y EL CAÍTULO I DEL TITULO TERCERO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA. OBLIGACIÓN DE PUBLICIDAD. OBLIGACIÓN DE MÁXIMA PUBLICIDAD. OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA PUBLICA.

1197.- LAS CAUSALES DE RESERVA SE DEBERÁN FUNDAR Y MOTIVAR A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE_______, CON BASE EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA PRUEBA DE DAÑO. LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA. LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA. LAS PRUEBAS DE DAÑO APLICABLES.

1198.- SE CONSIDERA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LA QUE: CONTIENE DATOS PERSONALES CONCERNIENTES A UNA PERSONA FÍSICA. CONTIENE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL. CONTIENE INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA NACIÓN. CONTIENE INFORMACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES.

1199.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ¿EN QUÉ CASO SE PODRÁ TOMAR EN CUENTA LOS CRITERIOS, DETERMINACIONES Y OPINIONES DE LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA?. LA INTERPRETACIÓN. LA INTERPRETACIÓN DE CRITERIOS. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY. LA INTERPRETACIÓN DE DATOS CONFIDENCIALES.

1200.- EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, SE CONSIDERARÁ QUE EXISTE INTERÉS DIRECTO O INDIRECTO CUANDO UN COMISIONADO HAYA SIDO PERITO, TESTIGO, APODERADO, PATRONO O___EN EL ASUNTO DE QUE SE TRATE. DEFENSOR. MEDIADOR. PATROCINADOR. MEDIANERO.

Denunciar Test