ANTROPOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANTROPOLOGIA Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué caracteriza a los primates?. Colocación frontal de los ojos, cerebro relativamente grande, olfato menos importante que la visión, manos o patas delanteras flexibles, con cinco dedos. el habla, saben hacer herramientas y dominan el fuego. saben trepar árboles. ¿Por qué se considera importante en la evolución humana al pithecanthopus?. Presenta todas las características del hombre sedentario, se establece en un solo lugar. Presenta todas las características del hombre de nuestros días, sabe manejar instrumentos y hacer fuego. Explica el caso del hombre de Piltdown. Descubierto por Dawson en 1912, no existió nunca y fue un verdadero fraude. Descubierto por Darwin en 1912, fue el mayor descubrimiento de los primeros hombres. Son características propias del hombre y que lo distinguen de los animales. Son cavernícolas y comen semillas. Facultad de pensar, el uso del lenguaje, empleo de herramientas, desarrollo y progreso, empleo de herramientas. Características del hombre de Neanderthal. Precedió al Homo Sapiens, mandíbula maciza encontrada cerca de Heidelberg y el cráneo Steinheim, dio origen al homo sapiens. primate grande, del tamaño de un hombre actual, posición erecta. Importancia del fuego para los seres humanos prehistóricos. Medio para hacer fogatas y quemar bombones. Liberación de la sujeción al medio, sus actividades del hombre ya no fueron limitadas por la oscuridad, extendiendo su acción a regiones frías. Importancia de la agricultura para los seres humanos prehistóricos. Incito el progreso, control de la naturaleza, poblaciones permanentes, desarrollo de comunidades agriculturas. Domesticación de los animales y por lo tanto tenían pieles para taparse del frío. ¿Cuándo inicio la Agricultura?. 10,000 ac. 8,000-9,000 ac. Importancia de los nafutianos. Existencia de la agricultura, sedentarios, vivían de la caza y la pesca y se alimentaban de granos y semillas. Eran nómadas, iban de un lugar a otro. ¿Qué es un patrón social?. Contiene la lista de aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón electoral. Cuerpo coherente de costumbres e ideas, un sistema de unidad integrada, donde cada elemento tiene una función definida en relación al conjunto. ¿Qué aspectos conforman la cultura?. Tecnológico, Sociológico e Ideológico. Científico, experimental y observacional. Es el mecanismo cuya función consiste en hacer la vida segura y continua para los seres humanos. Antropología. Cultura. Aparecen solo cuando la economía simple de recolección de alimentos da paso a otra basada en la agricultura, la cual proporciona un excedente considerable. Clases sociales. Economía. Es la congelación de las clases sociales por medio de la endogamia. casta. raza. Norma social reconocida, mantenida por la sanción de la fuerza de un agente que actúa con la autoridad de la comunidad. Ley. Reglas. ¿Por qué se dice que la cultura proporciona orientaciones normales sobre la problemática cotidiana de nuestra existencia?. Porque el individuo adquiere de su grupo un legado social de costumbres, valores, hábitos y actitudes y sienten con fuerza las prohibiciones y obligaciones. porque la moral es universal. ¿Por qué son valiosas las reglas morales?. porque la moral se encuentra en forma universal , cambian para adaptarse a las nuevas condiciones y apoyar a la supervivencia, se integran a los patrones sociales. porque lo que está mal para una cultura está bien para otra. Diferencia entre magia y religión. La magia la ejerce el hombre utilizando fuerzas subordinadas a él y que puede aprender a controlar, la religión implica relación con fuerzas sobrenaturales o con seres superiores al hombre, quienes le exigen sumisión. la magia es impuesta por los hechizos y la religión por dios. Tipos de magia. hechizos y rituales. Por imitación y por contacto. Lo numinoso debe manejarse con cuidado. Leyes negativas. Lo que uno no debe hacer o de lo contrario sobrevendrá el desastre. Tabú. Ritual. Es un tipo de mito que atribuye causas animales o humanas a acontecimientos naturales o trata de explicarlas como actos de seres sobrenaturales. Fábula. Alegoría. Tras estos relatos se puede siempre discernir elementos de historia, de organización tribal, de creencias religiosas, métodos mágicos para favorecer la fertilidad de la tierra. Fábulas. Leyenda. Sistema de símbolos vocales arbitrarios mediante el cual los miembros de un grupo social cooperan y actúan entre sí. cultura. lenguaje. Sucesión de imágenes simbólicas fijas. pictograma. ideogramas. Exponentes Elliot-Smith y Perry :Considera que las principales invenciones fueron hechas por un solo pueblo “elegido”. Aculturación. Teoría difusionista. Teoría de Darwin. • Exponente Leslie A. White: Observa en la evolución una tendencia hacia el progreso de las sociedades. El progreso se observa en el dominio sobre la energía y la forma en que se usa. • Este uso se expresa en herramientas, máquinas y en formas de organizaciónsocial para su empleo. • A medida que la historia y la técnica avanzan, la cultura cambia. Teoría Neoevolucionista. Teoría cultural. Es una teoría de Thorstein Veblen. Es un estilo de vida que coloca la riqueza de uno y su posición privilegiada en prominente exhibición; el consumo jactancioso de lo que es manifiestamente más caro. Ocio ostentoso. Folklore. Existen para integrar a esta sociedad dividida y se cumplen en parte a través de la religión que celebra sus fiestas universales, en la Navidad, la Pascua y los domingos. Magia. Rituales unificadores. ¿Qué sugirió por primera vez Darwin?. Que el hombre descendía de animales simiescos. Que el hombre descendía de dios. Aseguro que el norteamericano vive en un estado de ansiedad que surge de la tensión de un medio competitivo. Horney. Veblen. |