antropologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() antropologia Descripción: milady figueroa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según la OMS, ¿qué es la salud?. a) La ausencia de enfermedades. b) Un estado de bienestar completo. c) La capacidad de trabajar sin problemas. d) La fuerza física y mental. 2. ¿Qué factores influyen significativamente en la salud?. a) Factores biológicos y genéticos. b) Factores sociales, económicos, culturales y ambientales. c) Factores políticos y religiosos. d) Factores geográficos y climáticos. 3. ¿Qué introdujeron los españoles durante la época colonial que influyó en las prácticas de salud?. a) Nuevas creencias religiosas. b) Nuevas formas de entender y tratar enfermedades. c) Nuevos métodos de cultivo agrícola. d) Nuevas técnicas de construcción. 4. ¿Cuál fue uno de los avances médicos que mejoró considerablemente la salud de la población?. a) Introducción de vacunas y antibióticos. b) Nuevas técnicas de construcción de hospitales. c) Incremento en el precio de los medicamentos. d) Reducción de la formación de profesionales de la salud. 5. ¿Cómo la cultura puede alterar la expresión de genes asociados con enfermedades?. c) Hábitos alimentarios. a) Patrones de migración. ) Tradiciones religiosas. b) Cambios climáticos. 6. ¿Qué es la epigenética?. Modificación de la secuencia del ADN. Impacto de la cultura en la salud. Alteración de genes a través de la dieta. Cambios en la activación de genes sin modificar el ADN. ¿Qué pueden contribuir las diferencias culturales?. Desigualdades en la distribución de alimentos. Desigualdades en la accesibilidad a la atención médica. Aumento de la resistencia genética. Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. ¿Qué tratamientos eran comunes durante la Edad Media para las enfermedades?. Medicación basada en antibióticos. Terapias de radiación. Plegarias y rituales religiosos. Cirugías avanzadas. ¿Qué institución comenzó a surgir durante el Renacimiento para el tratamiento de enfermedades?. Hospitales. Gimnasios. Iglesias. Bibliotecas. ¿Qué influencias afectaron las definiciones de salud y enfermedad a lo largo del tiempo?. Conocimientos científicos y comprensión del cuerpo humano. Influencias culturales y sociales. Concepciones místicas y religiosas. Todas las anteriores. Una gestión inadecuada de residuos puede contribuir a: Disminución de la biodiversidad. Incremento de enfermedades transmitidas por vectores. Mejora de la calidad del aire. Reducción de enfermedades infecciosas. El cambio climático puede afectar la salud humana principalmente a través de: Cambios en la composición genética. Modificación de los hábitos alimentarios. Incremento de fenómenos climáticos extremos. Mejoras en la atención médica. ¿Cuál de los siguientes contaminantes del aire está más asociado con enfermedades respiratorias?. Monóxido de carbono. Ozono troposférico. Dióxido de nitrógeno. Metano. El empleo estable proporciona: Menor acceso a servicios de salud. Beneficios como seguro de salud. Menos recursos financieros. Mayor exposición a riesgos laborales. Una barrera económica para el acceso a servicios de salud es: Proximidad a centros de salud. Falta de seguro médico. Disponibilidad de médico personal. Abundancia de clínicas gratuitas. La falta de empleo puede llevar a: Menor estrés. Acceso ilimitado a necesidades básicas. Estrés y limitación en acceso a atención médica. Mejores condiciones de vida. Un ejemplo de un factor biológico que influye en el comportamiento alimentario es: Normas sociales. Disponibilidad de alimentos. Genética. Publicidad de alimentos. La genética influye en el comportamiento alimentario al afectar: La disponibilidad de alimentos. Las necesidades nutricionales individuales. Las costumbres familiares. Las creencias religiosas. Los valores y creencias que determinan las prácticas alimentarias se consideran: Factores biológicos. Factores ecológicos. Factores sociales. Factores culturales. -Las hormonas que regulan el hambre y la saciedad son: Leptina y grelina. Insulina y glucagón. Estrógeno y testosterona. Adrenalina y cortisol. ¿Qué estudia el desarrollo de la Antropología de la alimentación?. Es una disciplina estática que no considera los cambios en los patrones alimentos. Estudia cómo las sociedades humanas producen, consumen y perciben la comida. Se centra únicamente en la nutrición y la biología humana. Se limita a describir los hábitos alimenticios de diferentes grupos. ¿Cuáles son los enfoques teóricos en la Antropología de la alimentación?. Biocultural, Cognitivo, Marxismo. No posee enfoques teóricos. Únicamente cognitivo. Estructuralismo, Simbolismo, Materialismo cultural. ¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de trastorno alimenticio?. Cefalea. Disuria. Anorexia. Dislexia. ¿En qué década se involucra la antropología con la nutrición y alimentación?. Cincuentas. Ochentas. Noventas. Setentas. ¿Qué es un macronutriente?. Un tipo de vitamina esencial para el cuerpo. Un mineral necesario en pequeñas cantidades. Un nutriente que proporciona energía al cuerpo como proteínas. Un tipo de microorganismo beneficioso. ¿Cuál es un ejemplo de un alimento rico en magnesio importante durante el embarazo. Carne de res. Espinacas. ¿Qué papel juega la comida en las festividades culturales?. Es solo una fuente de energía. No tiene relevancia en las festividades. Se utiliza solo para mostrar riqueza. Es una parte central de los rituales y celebraciones. ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo del Milenio había?. 6. 8. ¿En qué año se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 1978. 2000. ¿Cuál fue el objetivo principal de los Objetivos de Desarrollo del Milenio?. Reducir la pobreza extrema en todas sus formas. Combatir las enfermedades transmisibles. Promover la paz y la seguridad en el mundo. Fomentar el desarrollo sostenible. |