option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Antropología Cultural

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Antropología Cultural

Descripción:
Antropología simbólica (tema 11,12 y 13)

Fecha de Creación: 2022/08/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La lengua de contacto poco elaborada y extendida, que mezcla elementos de al menos 2 lenguas, y surge cuando dos personas deciden comunicarse, es: Lengua global. Criollo. Lengua internacional. Pidgin.

Si hablamos de determinismo lingüístico tendremos que hacer referencia a: Análisis crítico del discurso. Al sociolingüísmo. La hipotésis de Sapir-Whorf. Ninguna opción es correcta.

Si hablamos de los construccionistas culturales hacemos referencia a: Análisis crítico del discurso. Al sociolingüísmo. La hipotésis de Sapir-Whorf. Ninguna opción es correcta.

La capacidad de comunicar sobre el pasado y el futuro es característica del lenguaje verbal, y se conoce como: Desplazamiento. Productividad. Lenguaje humano. Sistema de comunicación.

La capacidad de crear mensajes infinitos es característica del lenguaje verbal, y se conoce como: Léxico. Productividad. Semántica. Fonema.

La definición de religión como "creencia y conducta relacionada con fuerzas y seres sobrenaturales" es de: Sir Edward Taylor. Sir James Frazer. Clifford Greetz. Duedkheim.

Cuando hablamos del intento de dominar las fuerzas sobrenaturales para actuar con determinación nos referimos a: Rituales. Sacrificio. Profetas. Magia.

¿Se puede afirmar que la religión es un fenómeno natural o innato al ser humano?. Sí, hay millones de personas que la práctican. No, hay gente que vive sin religión. Sólo el cristianismo es innato. Nada más aquellas que son religiones reveladas, es decir, que estan fundadas en textos.

Para la antropología una conducta pautada dirigida al ámbito sobrenatural es: La misa. El sacrificio. El ritual. Todas.

Si afirmamos que la desigualdad se reproduce en el habla, estamos hablando de: El análisis critico del discurso. Productividad. El sociolingüísmo. Sistema de comunicación.

La definición de la UNESCO para la tradición oral, artes escenécas, rituales...es: Patrimonio cultural material. Patrimonio vivo. Patrimonio estático. Ninguna es cierta.

Denunciar Test