option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Antropología cultural (trabajo social)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Antropología cultural (trabajo social)

Descripción:
Tema 7

Fecha de Creación: 2022/01/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Enfoque dentro de la antropología médica que analiza las estructuras económicas y políticas que modelan las condiciones de salud de la gente, su acceso a la asistencia sanitaria y los sistemas médicos dominantes que se relacionan con ellos: antropología médica económica. antropología médica política. antropología médica crítica. antropología médica estructural.

Estudio transcultural de los sistemas de salud: etnomedicina. biomedicina occidental (BMC). etnomedicina occidental. etnobiomedicina occidental (EBMC).

Dentro de la dicotomía enfermedad (disease)/ dolencia (illness), un problema de salud biológico, que es objetivo y universal: susto. somatización. enfermedad. dolencia.

Dentro de la dicotomía enfermedad (disease)/ dolencia (illness), una percepción y experiencia modelada culturalmente de un problema de salud: susto. somatización. enfermedad. dolencia.

Medicina que incide en el balance entre los elementos naturales dentro del cuerpo: curación comunitaria. curación social. curación pública. curación humoral.

Curación mediante el uso de plantas es: fitosanitario. fitoterapia. fitosalud. medicina natural.

Chamán es: curandero. curandera. curandero/curandera. brujo.

Explicaciones específicamente culturales de las causas de los problemas de salud y del sufrimiento: etiologías. etno-triologías. triologías. etno-etiologías.

Transferencia intergeneracional de los efectos emocionales y psicológicos de la colonización de padres a hijos: trauma histórico. trauma generacional. trauma emocional. trauma de padres a hijos.

Enfermedad del desarrollo es: problema de salud causado por las actividades propias del desarrollo económico que afectan al entorno y a la relación de las personas con él. problema de salud causado o incrementado por las actividades propias del desarrollo económico que afectan al entorno y a la relación de las personas con él. problema de salud incrementado por las actividades propias del desarrollo económico que afectan al entorno y a la relación de las personas con él. problema de salud causado, incrementado o aumentado por las actividades propias del desarrollo económico que afectan al entorno y a la relación de las personas con él.

Proceso mediante el cual el cuerpo absorbe el estrés social y manifiesta síntomas de sufrimiento, también llamado incorporación (embodiment): enfermedad. somatización. susto. dolencia.

Síndrome específicamente cultural es: conjunto de síntomas e indicios limitados a una cultura o a un número ilimitado de ellas. conjunto de síntomas e indicios limitados a una cultura en general o a un número ilimitado de ellas. conjunto de síntomas e indicios limitados a una cultura en general o a un número limitado de ellas. conjunto de síntomas e indicios limitados a una cultura en particular o a un número limitado de ellas.

Problemas de salud causados por situaciones económicas y políticas, como la guerra, la hambruna, el terrorismo, la migración forzosa o pobreza: sufrimiento estructural. sufrimiento reflejo. sufrimiento económico. sufrimiento comunitario.

Perspectiva de la antropología médica que estudia cómo la interacción de los entornos natural y social puede causar enfermedades: perspectiva antropológico/epidemiológica. perspectiva ecológico/antropológica. perspectiva ecológico/epidemiológica. perspectiva antropológica.

Una aproximación a la curación basada en la ciencia occidental moderna que enfatiza la tecnología en el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud relacionados con el cuerpo humano: etnomedicina. biomedicina occidental (BMC). etnomedicina occidental. etnobiomedicina occidental (EBMC).

Curación que incide en el contexto social como componente clave y que se lleva a cabo dentro del dominio público: curación humoral. curación comunitaria. curación social. curación pública.

Resultado positivo de un método de curación debido a factores simbólicos o cualesquiera otros inmateriales: curación simbólica. efecto placebo. efecto positivo. curación inmaterial.

Antropología médica aplicada es: Aplicación del conocimiento antropológico a la mejora de los objetivos de los proveedores de atención a la medicina. Aplicación del conocimiento antropológico a la mejora de los objetivos de los proveedores de atención médica. Aplicación del conocimiento antropológico a la mejora de los objetivos de los proveedores de atención a la salud. Aplicación del conocimiento antropológico a la mejora de los objetivos de los proveedores de atención a la salud y a la medicina.

Medicalización es: categorización de un problema o asunto concreto como médico y necesitado de tratamiento médico, cuando, en la práctica, es político. categorización de un problema o asunto concreto como médico y necesitado de tratamiento médico, cuando, en la práctica, es económico. categorización de un problema o asunto concreto como médico y necesitado de tratamiento médico, cuando, en la práctica, es económico, político o estructural. categorización de un problema o asunto concreto como médico y necesitado de tratamiento médico, cuando, en la práctica, es económico o político.

Enfermedad del susto/miedo, síndrome específicamente cultural localizado en España, Portugal y entre la población latina de cualquier parte; los síntomas incluyen dolor de espalda, fatiga, debilidad y pérdida de apetito: enfermedad. somatización. susto. dolencia.

Existencia de más de un sistema de salud en una cultura, o política gubernamental, para fomentar la integración de los sistemas de curación locales en la práctica biomédica: sistema plural. sistema médico plural. pluralismo biomédico. pluralismo médico.

Denunciar Test