option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Antropología cultural (trabajo social)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Antropología cultural (trabajo social)

Descripción:
Tema 6

Fecha de Creación: 2022/01/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Categoría borrosa de género, usualmente referida a la persona biológicamente masculina, pero que adopta un rol de género femenino: berdache. amazona. hijra. pluralidad de géneros.

Proporción sexual (sex ratio) es: número de mujeres por cada cien hombres en una población. número de hombres por cada cien mujeres en una población. la proporción de hombres y mujeres en un país. la proporción de hombres y mujeres en entornos localizados.

Maternidad, o proceso cultural de convertirse en madre: maternidad. materscencia. paternidad. paterscencia.

Transferencia de dinero o bienes de la familia de la novia a la pareja recién casada y a la familia del novio: precio del novio. precio de la novia. lote. dote.

Transferencia de dinero o bienes, en ocasiones en gran cantidad, de la familia de la novia a la familia del novio: precio del novio. precio de la novia. lote. dote.

Menopausia es: sistema de gobierno. desaparición de la menstruación. sistema de gobierno contrario a la republica. aparición de la menstruación.

Transición demográfica es: el cambio de la pauta agrícola de natalidad y mortalidad bajas a la pauta industrial de elevada natalidad y mortalidad. el cambio de la pauta industrial de natalidad y mortalidad elevadas a la pauta agricola de baja natalidad y mortalidad. el cambio de la pauta agrícola de natalidad y mortalidad elevadas a la pauta industrial de baja natalidad y mortalidad. ninguna es completamente correcta.

Covada es: costumbres que rigen el comportamiento de la madre durante y después del nacimiento de sus hijos. costumbres que rigen el comportamiento del padre durante y después del nacimiento de sus hijos. costumbres que rigen el comportamiento de los padres durante y después del nacimiento de sus hijos. costumbres que rigen el comportamiento de los hijos durante y después del nacimiento de los mismos.

La tasa de nacimientos en una población, o la tasa de incremento de población en general: modo de reproducción. natalidad. pronatismo. índice de nacimientos.

Periodo de maduración definido culturalmente, que abarca desde aproximadamente la pubertad hasta alcanzar la edad adulta. Se produce en algunas culturas, aunque no en todas: adultez. adolescencia. pubertad. madurez.

Menarquia es: sistema de gobierno. desaparición de la menstruación. sistema de gobierno contrario a la republica. aparición de la menstruación.

Tiempo en el ciclo de vida humana que se da universalmente e implica un conjunto de marcadores biológicos y la madurez sexual: adultez. adolescencia. pubertad. madurez.

Existencia en una cultura de categorías múltiples de feminidad, masculinidad y otros géneros imprecisos tolerados y legítimos: berdache. amazona. hijra. pluralidad de géneros.

Término usado en la India para hacer referencia a un rol de género impreciso, en el que una persona, biológicamente varón, adopta vestuario y conducta femeninos: berdache. amazona. hijra. pluralidad de géneros.

Paternidad, o proceso cultural de convertirse en padre: maternidad. materscencia. paternidad. paterscencia.

Transferencia de dinero o bienes de la familia del novio a la novia y a su familia: precio del novio. precio de la novia. lote. dote.

Persona biológicamente femenina que asume un rol de género masculino: berdache. amazona. hijra. pluralidad de géneros.

Personalidad es: forma pautada y característica de un individuo de comportarse, pensar, actuar y sentir. forma pautada y característica de un individuo de comportarse, pensar, actuar, convivir y sentir. forma pautada y característica de un individuo de pensar y sentir. forma pautada y característica de un individuo de comportarse, pensar y sentir.

Ablación genital femenina es: expresión usada para el corte del clítoris. expresión usada para un abanico de procedimientos de corte genital, incluida la escisión de la totalidad del clitoris,la totalidad de los labios vaginales y, en ocasiones, la infibulación o sutura de la entrada vaginal. expresión usada para un abanico de procedimientos de corte genital, incluida la escisión de parte o la totalidad del clítoris, parte o la totalidad de los labios vaginales y, en ocasiones, la infibulación o sutura de la entrada vaginal. expresión usada para un abanico de procedimientos de corte genital, incluida la escisión de parte o la totalidad del clítoris, parte o la totalidad de los labios vaginales y, en ocasiones, la infibulación o sutura de la entrada vaginal o reconstrucción del himen.

Pauta de natalidad y mortalidad dominante en una cultura: modo de reproducción. natalidad. pronatismo. índice de nacimientos.

Ideología que promueve tener muchos hijos: modo de reproducción. natalidad. pronatismo. índice de nacimientos.

Denunciar Test