Antropología Filosófica - Filosofía
|
|
Título del Test:![]() Antropología Filosófica - Filosofía Descripción: 10 preguntas sobre la Antropología Filosófica |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objeto de estudio principal de la Antropología Filosófica?. El estudio de las sociedades y sus culturas. La reflexión sobre la esencia y el sentido del ser humano. El análisis de las estructuras económicas y políticas. La investigación de los orígenes del universo. ¿Qué corriente filosófica enfatiza la libertad y la responsabilidad del individuo en la construcción de su propia esencia?. El Racionalismo. El Empirismo. El Existencialismo. El Positivismo. ¿Cuál de los siguientes pensadores es conocido por su dualismo antropológico (cuerpo y alma)?. Karl Marx. Friedrich Nietzsche. René Descartes. Michel Foucault. La concepción del ser humano como un 'animal racional' (zoon logistikon) es atribuida a: Platón. Aristóteles. Sócrates. Epicuro. ¿Qué concepto describe la capacidad del ser humano para reflexionar sobre sí mismo y su propia existencia?. La instintividad. La autoconciencia. La socialización. La adaptabilidad. Según la perspectiva materialista, ¿cuál es la base fundamental del ser humano?. El espíritu o alma inmortal. La materia y sus procesos biológicos. La voluntad divina. La conciencia colectiva. ¿Qué filósofo habló del 'superhombre' (Übermensch) como un ideal a alcanzar por la humanidad?. Immanuel Kant. Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Friedrich Nietzsche. Arthur Schopenhauer. La Antropología Filosófica aborda la cuestión del ser humano en relación con: Únicamente su dimensión biológica. Su dimensión cultural, histórica y trascendente. Exclusivamente sus aspectos psicológicos. Solamente su interacción con el entorno natural. ¿Cuál es la principal diferencia entre Antropología Filosófica y Antropología Social/Cultural?. La Antropología Filosófica estudia sociedades primitivas y la Social/Cultural sociedades complejas. La Antropología Filosófica se centra en la esencia y sentido universal del hombre, mientras que la Social/Cultural estudia las particularidades de las culturas. No existe diferencia, son sinónimos. La Antropología Social/Cultural usa métodos científicos y la Filosófica métodos empíricos. La idea de que el ser humano está 'condenado a ser libre' es una afirmación central en la obra de: Martin Heidegger. Jean-Paul Sartre. Simone de Beauvoir. Albert Camus. |




