APARATO DIGESTIVO: GLANDULAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APARATO DIGESTIVO: GLANDULAS Descripción: Texto de histología Leslie P. Gartner |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuales son las glandulas extraparietales del aparato digestivo: glandula parotida, submandibular, sublingual, pancreas, higado y la vesicula biliar. glandula parotida, submandibular, sublingual. pancreas, higado y vesicula biliar. glandula parotida, pancreas e higado. cuales son las glandulas salivares mayores?. glandula parotida, submandibular, sublingual, pancreas, higado y la vesicula biliar. glandula parotida, submandibular, sublingual. pancreas, higado y vesicula biliar. glandula parotida, pancreas e higado. que hormonas endocrinas libera el pancreas?. insulina, glucagon. somastostina, gastrina. polipeptido pancreatico, deshidrocortisona. polipeptido pancreatico. androgenos. ¿estructura de las glandulas salivares mayores?. ¿que se concoce como Ig-A secretora?. componente secretor mas IgA. IgA. celulas serosas. componente secretor. ¿ que protege a las IgAs de la degradacion enzimatica?. componente secretor. IgA. amilasa salival. lactoferrina. lisozima. ¿funcion de las celulas mioepiteliales?. facilitan la liberacion del producto de la glandula a sus conductos. dificultan la liberacion del producto de la glandula a sus conductos. aumentan la liberacion del producto de la glandula a sus conductos. disminuyen la liberacion del producto de la glandula a sus conductos. ¿que sustancia tienen los granulos de las celulas mucosas de las partes secretoras?. mucigeno. mucina. moco. mucinogeno. las celulas mioepiteliales comparten lamina basal con las celulas acinares. verdadero. falso. muchos conductos inetrcalares forman?. conductos intralobares. conductos interlobulillares. conductu terminal. conducto estriado. ¿ que componente del conducto estriado disminuye la tonicidad de la saliva?. ATPasa Na+. ATPasa K+. ATPasa Cl-. ATPasa Ca. cual es la unidad funcional de la glandula?. salivon. componente secretor. IgAs. lobulo. quien forma el salivon?. los acinos, el conducto intercalar y el conducto estriado. los acinos, los lobulos y los conductos. los lobulos, los conductos y el componente secretor. componente secretor, los conductos. ¿ donde se produce la saliva primaria y en donde se modifica para ser secundaria?. se produce en las celulas acinares y se modifica en el conducto terminal. se produce en las celulas acinares y se modifica en el conducto intralobar. se produce en las celulas acinares y se modifica en el conducto estriado. se produce en las celulas acinares y se modifica en el conducto intercalar. ¿quien secreta la calicreina y que funcion tiene?. conductos estriados y transforman cininogenos en bradicinina. conductos principales y transforman cininogenos en prostaglandinas. conductos principales y transforman cininogenos en bradicinina. conductos estriados y transforman cininogenos en prostaglandinas. ¿ que segundo mensajero parasimpaticamente me facilita la secrecion de saliva serosa de las celulas acinares?. calcio. sodio. acetilcolina. noradrenalina. AMPc. ¿ porcentajes de saliva secretadas por las glandulas salivares mayores?. G parotida: 60%, G sublingual: 30%, G submandibular: 5%. G parotida: 60%, G sublingual: 30%, G submandibular: 10%. G parotida: 30%, G sublingual: 5%, G submandibular: 60%. G parotida: 30%, G sublingual: 30%, G submandibular: 40%. ¿ cual/es es/son la/s glandula/s que no tiene/n conducto terminal?. parotida. sublingual. submandibular. Señale verdadero o falso: Las parotiditis es una enfermadad que puede provocar esterilidad en adultos. Verdadero. Falso. Las células acinares del pancreas forman ácinos con entre 40 a 50 células acinares cuya luz está formada por tres o cuatro células llamadas: Las células acinares del pancreas tienen receptores para: Colecistocinina (CCK) y la acetilcolina. Secretina y acetilcolina. Las células centroacinares del pancreas tienen receptores para: Colecistocinina (CCK) y la acetilcolina. Secretina y acetilcolina. Cúal/es es/son las células que liberan una solución tampón rica en bicarbonato. Células centroacinares. Células de los conductos intercalares. Células centroacinares y acinares. Células acinares. Cúal/es es/son las células que liberan enzimas digesiva. Células centroacinares. Células de los conductos intercalares. Células centroacinares y acinares. Células acinares. Las células acinares del pancreas fabrican y liberan los siguientes productos, relacione cada uno de ellos con la función correspondiente. Amilasa pancreatica. Lipasa pancreatica. Colesteol esterasa pancreatica. ADNasa y ARNasa. Elastasa. Tripsina y quimotripsina. Carboxipolipeptidasa. Las células de los islotes de Langerhans. Beta. Alfa. Delta. PP. G. Productos de las células de los islotes de Langerhans. Insulina. Grelina. Amilina. Glucagón. Somatostatina. Gastrina. Poplipeptido pancreatico. La producción de insulina comienza con la sintesís de: Preproinsulina. Proinsulina. Las membranas plasmaticas de las células del músculo esqueletico, hígado, y células adiposas tienen proteinas transportadoras de glucosa 4 que al activarse: Disminuye la glicemia ingiriendo glucosa. Aumenta la glicemia secretando glucosa. Una de los siguientes no inhibe la liberación de insulina. Secretina. Leptina. Somatostatina. Ayuno. Hormona peptidica producida por las células alfa. La _____________ escinde el glicógeno en glucosa -1-fosfato. La desfosforilación de la glucosa -1-fosfato me da: La somatostatina es sintetizada por las células. D. D1. Células G. Células PP. Céllas epsilon. El péptido intestinal vasoactivo es producido por. Células D. Células D1. Células alfa. Células Beta. El glucagón puede activar enzimas en las células grazas que se encargan de desponener grasa. Cúal o cuales de las siguientes pertenencen a este grupo de enzimas. Lipasa sensible a hormonas. Triglicérido-lipasa adiposa. Elastasa. amilasa pancreatica. Tripsina y quimtripsina. Carboxipolipeptidasa. Como se llama la capsula de tejido conjuntivo colagenoso denso irregular que recubre gran parte del hígado: Relacione: Arteria hepatica derecha e izquierda. Vena porta. Venas hepáticas. Conductos hepaticos derecho e izquierdo. Las áreas portales están aisladas del parénquima hepática por la _________________ un manguito de hepatocitos modificados,. Es un espacio estrecho que separa la placa limitante del tejido conjuntivo del área portal. A lo largo de la longitud de cada rama fina de la arteria hepática dél área portal se originan otras ramas conocidas como: arteriolas de distribución. arteriolas de entrada. Estos vasos se ramifican desde las arteriolas de distribución. arteriolas de distribución. arteriolas de entrada. Son las venulas perteencientes a la vena porta y son las más grandes. Venulas de distribución. Venulas de entrada. Cuando la vena central sale del lobulillo se le denomina. Vena sublobulillar. Venas colectoras. Venas hepaicas derecha e izquierda. La linfa del hígado constituye casi el ______________ de la linfa total de todo el organismo. 50%. 30%. 90%. 70%. El conducto biliar posee. Epitelio cúbico simple. Epitelio plano simple. Epitelio cubico doble. Epitelio plano estratificado. Son las frenestraciones de los sinusoides hepaticos. Es el espacio que hay entre un cordón hepatico y las células de revestimiento del sinusoide hepatico. Espacio de disse. Espacio de moll. Placas cribosas. Placa limitante. Relacione. La sangre fluye desde la periferia hasta el centro de lobullo en la vena central. La bilis fabricada por las células hepaticas entran en pequeños espacios intercelulares, los canaliculos biliares situados entre los hepatocitos y fluye hacia la periferia del lobulillo hasta los conductos interlobullillares de las áreas portales. Este modelo se basa en el orden en que los hepatocitos se degeneran despues de una agresión toxica. El espacio perisinusoidal contiene. Fibras reticulares. Colageno I. Colageno IV. Lamina basal. Células estrelladas perisinusoidales. Cúales son las células encargadas de liberar factor de crecimeinto que necesita el hígado para genera nuevos hepatocitos. Cúal es el factor de crecimiento que liberan los hepatocitos dañados por sustancias toxícas. Factor de crecimiento tumoral beta. Factor de crecimiento tumoral alfa. Factor de crecimiento tumoral gama. Estás células son linfocitos citoliticos naturales encontradas en el higado humano. Células de ito. Células foveales. En que organulo de los hepatocitos se da la desentoxicación. RER. MITOCONDRIAS. RIBOSOMAS. REL. A el deposito de glicogeno en los hepatocitos se le conoce como. Es la región del ácino hepatico más sensible a la necrosis en caso de lesión hepatica grave. Zona 1. Zona 2. Zona 3. Es un trastorno heriditario en el que el hígado no puede eliminar el cobre mediante la transferencia a la bilis. Enfermedad de Wilson. Roseola. Fibrosis quistica. Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2. La bilis se comopone de: Agua. Sales biliares. IgA. Pigmentos biliares (glucuronido de bilirrubina). fosfolipidos. colesterol. La ausencia de sales biliares impide la digestión y la absorción lo que da lugar a heces ___________. Es el producto de la degradación toxica de la hemoglobina. A que se le denomina la bilirrubina libre. Bilirrubina. Bilirrubina más albumina plasmatica. Albumina plasmatica. Cúal es la enzima que se encarga de catalizar la conjugación de la bilirrubina con glucurónida para formar glucuronido de bilirrubina. glucuroniltransferasa. amilasa salival. Lipasa pancreatica. Los hepaocitos extraen los quilomicrones en el espacio de Disse y los degradan en. ácidos grasos y colesterol. ácidos grasos y glicerol. Dos moleculas de acetilcoenzima A se combinan para formar. acido acetoacetico. acidos grasos y glicerol. Fosfolipidos y colesterol. La coloración amarillenta de la piel es característica distintiva de la. Ictericia. Cetosis. Coma hepatico. Una de las funciones del higado es la eliminación del amoniaco ctransportado por la sangre convirtiendola en. Urea. Heces. Los fármacos son inactivados en el hiado por ____________. Cúales son los factores que influyen en la regeneración de los hepatocitos: Factor de crecimeinto de hepatocitos. Factor de crecimiento transformador alfa. Factor de crecimiento transformador beta. Factor de crecimiento epidermico. IL-6. Cúal es o cuales son los factores que inhibe la regeneración hepatica. Factor de crecimeinto de hepatocitos. Factor de crecimiento transformador alfa. Factor de crecimiento transformador beta. Factor de crecimiento epidermico. IL-6. Cúal es el epitelio que reviste la luz de la vesicula biliar. Epitelio plano simple. Epitelio cubico simple. Epitelio cilindrico simple. Epitelio plano estratificado. En que parte de la vesicula biliar encontramos glandulas para la lubricación de la luz. Cuerpo. Cuello. Conducto cistico. Que tipo de TC tiene la lamina propia de la vesicula biliar. TC denso regular colagenoso. TC denso irregular colagenoso. TC laxo. El esfinter de oddi esta formado porr. Esfinter del coledoco. Esfinter pancreatico. Esfinter de la ampolla. Fasciculo longitudinal. Las céulas de los conductos ____________ son las que secretan calícreína en el tejido conjuntivo. Estriados. Intercalares. Intralobulillares. Interlobulillares. Cúal es el primer mensajero relacionado a la liberación de saliva serosa. Inositol trifosfato. AMPc. Calcio. ATP. Cúal es el segundo mensajero relacionado en la inervación simpatica de las glandulas salivares mayores. AMPc. Calcio. Inositol trifosfato. Qué granulos contiene las celulas acinares del pancreas. Granulos de cimógeno (granulos secretores). Granulos de mucigeno. Granulos de bierbeck. Granulos recubiertos de membrana. Que hormona me induce a la liberación de enzimas pancreaticas. Hormona CCK. Hormona secretina. El islotes de langerhans está rodeado por. Colageno I. Colageno II. Colageno III. Colageno IV. Que enzima me va a dar el inicio de la vía glicogenoliticas del pancreas. Adenilato ciclasa. Fosforilasa. Que plexo vascular me irrigal al conducto biliar interlobulillar. Las venas sublobulillares (unión de varias venas centrales) se unan para formar las venas ______________. Cúales son las células que me impide que la sangre de los sinusoides hepaticos contacte con los hepatocitos. Los dominios laterales de los hepatocitos son responsables de la formación de: Los canaliculos biliares. sinusoides hepaticos. En que organulo del hepatocitos se produce la desintoxicación del organismo. Como se denomina el proceso de la sintesis de la glucosa a partir de otros azucares. En donde se suele alojar los calculos biliares. |