Clínica 2 - Aparato locomotor - Extremidad Inferior
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clínica 2 - Aparato locomotor - Extremidad Inferior Descripción: Clínica 2 - Extremidad Inferior |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas aseveraciones es FALSA?. Los músculos que se localizan en la parte anterior del muslo son flexores. El dolor de cadera puede irradiar a ingle y a la rodilla por su cara interna. Los viajes largos pueden ocasionar bursitis de cadera. En la artrosis de cadera el dolor es nocturno y desaparece con el movimiento. ¿Cuál de estas aseveraciones es CIERTA?. El menisco externo tiene asta anterior y posterior. El LLI se explora forzando el valgo de rodilla y la rotación externa. El quiste de Backer se localiza en la cara interna de la rodilla. La bursitis anserina produce dolor en la cara anterior de la rodilla. ¿Cuál de estas aseveraciones es FALSA?. La enfermedad de Osgood-Schlatter es típica de personas de edad avanzada. La aparición de bloqueo de la rodilla nos debe hacer pensar en una lesión de menisco. Cuando la rodilla se bloquea no es posible la extensión de la misma. El menisco que con más frecuencia se lesiona es el interno. Respecto a las lesiones de rodilla es cierto que: El LLE se puede lesionar por un giro forzado interno de la rodilla. La enfermedad de Osgood-Schlatter suele ser bilateral. El quiste de Backer se manifiesta más con la flexión de rodilla. Sólo a y b son ciertas. ¿Cuál de estas aseveraciones es cierta?. El neuroma de Morton es la causa más frecuente de talalgia. Las quinolonas se consideran un factor de riesgo de la rotura de tendón de Aquiles. En la fascitis plantar el dolor aumenta con la flexión plantar de los dedos. Sólo a y b son ciertas. ¿Cuál de estas aseveraciones considera FALSA?. La obesidad y el calzado con suela blanda predisponen a la fascitis plantar. En la rotura del tendón de Aquiles hay imposibilidad de ponerse de puntillas. La compresión del gemelo se utiliza para explorar la rotura del tendón de Aquiles. El neuroma de Morton se localiza en la base del primer metatarsiano. |