Eminencia adiposa redondeada anterior a la sínfisis del pubis Monte del pubis Clítoris Glándulas vestibulares. Pliegues cutáneos prominentes que protegen al clítoris y orificios Labios pudendos mayores Labios pudendos menores Bulbos del vestíbulo. Carecen de vello y grasa, rodean y cierran el vestíbulo de la vagina: Labios pudendos menores Labios pudendos mayores Glándulas vestibulares. Los labios pudendos menores están formados por tejidos conectivo esponjoso y contienen tejido eréctil Verdadero Falso. Órgano eréctil donde los labios pudendos menores se unen Clítoris Monte de pubis Labios pudendos. Cuanto mide el clitoris 2 cm de largo por 1 cm de diámetro 3 cm de largo por 2 de diámetro 1 cm de largo y 2 de diámetro. Espacio redondeado por los labios pudendos menores que contiene la desembocadura de la uretra, la vagina y conductos de las glándulas vestibulares Bulbos del vestibulo Glándulas vestibulares Vestíbulo de la vagina. Masas pares de tejido eréctil que se sitúan a los lados del orificio vaginal Bulbos del vestibulo Glandulas vestibulares Labios pudendos menores. Relaciona las glándulas vestibulares con su división Glándulas vestibulares mayores Glándulas vestibulares menores. Vascularización de la vulva Arterias pudendas externas e internas, arterias labiales y venas labiales Arteria sacra media, Arteria pudenda interna y glútea inferior Arteria vaginal, arteria iliaca interna y vena uterina. Inervación de la vulva Nervio cutáneo posterior femoral, nervio pudendo, nervios labiales y nervio dorsal del clitoris Nervio vago, nervio perineal, nervio pudendo. Division de la pelvis Pelvis mayor y menor Pelvis anterior y posterior Pelvis superior e inferior. La pelvis menor está rodeada por la cintura pélvica y ocupada por la vísceras inferiores Verdadero Falso. Se sitúa inferoposterior al abdomen y constituye al área de transición entre el tronco y miembros superiores Pelvis Pubis Sacro. Arterias principales de la pelvis 2 iliacas internas 2 uterinas 2 Ovaricas 1 sacra media 1 rectal media 1 rectal superior. División anterior de la arteria iliaca interna umbilical ovárica sacra media opturatriz vesical inferior Glútea inferior uterina vaginal Rectal media Pudenda interna. Division posterior de la arteria iliaca interna Iliolumbar Sacra interna Glutea inferior Sacra lateral Glútea superior. Pasan a lo largo de la pared de la pelvis y luego ascienden por la pared anterior del abdomen a través del anillo umbilical Umbilical Obturatriz Uterina. Nace cerca del origen de la arteria umbilical, discurre anteroinferiormente sobre la fascia obturatriz y pasa en la pared lateral de la pelvis entre el nervio obturador Obturatriz Umbilical Vesical inferior Uterina Vaginal Rectal media Pudenda interna Rectal inferior. Solo se encuentra en el hombre irrigando a la vejiga, en las mujeres puede ser una arteria separada de la arteria iliaca Obturatriz Uterina Rectal media Iliaca interna Vaginal Vesical inferior Pudenda interna Glútea inferior. Desciende sobre la pared de la pelvis anterior a la arteria iliaca interna, pasa medialmente para alcanzar la unión del útero y la vagina y pasa directamente superior a la uretra Obturatriz Uterina Vaginal Rectal media Glútea inferior Pudenda interna Umbilical Vesical inferior. Relaciona Uterina Rama ascendente. Se origina en la porción inicial de la arteria uterina, emite muchas ramas por las caras anterior y posterior de la vagina Pudenda interna Vaginal Rectal media Umbilical Obturatriz Vesical inferior Uterina Glútea inferior. Se origina independiente a partir de la arteria iliaca o puede hacerlo junto con la vesical inferior, desciende por la pelvis hasta la porción inferior del recto y se anastomosa con las arterias rectales Umbilical Glutea inferior Pudenda interna Vaginal Uterina Vesical inferior Obturatriz Rectal media. Pasa inferolateralmente anterior al musculo piriforme y al plexo sacro, abandona la pelvis entre los músculos piriformes y coccígeo, pasando de la porción inferior del foramen isquiático mayor Umbilical Obturatriz Rectal media Uterina Vaginal Glútea inferior Pudenda interna. Ramas de la pudenda interna Arteria perineal Arteria ovárica Arterias dorsales del clítoris Arterias uterinas. Pasa posteriormente entre S2 y S3, y sale de la pelvis a través de la porción inferior del foramen isquiático mayor, inferior al musculo piriforme Umbilical Uterina Vaginal Pudenda interna Rectal media Glútea inferior Vesical inferior Obturatriz. Discurre superolateralmente de forma recurrente hacia la fosa iliaca dentro de la fosa, se divide en una rama iliaca y una lumbar Iliolumbar Glútea superior Sacra lateral. Pasan medialmente y descienden anteriores a las ramas sacras anteriores, emitiendo ramas espinales que pasan a través de los forámenes sacros Iliolumbar Sacras laterales Glútea superior. Discurre entre el tronco lumbosacro y la rama anterior de S1 para abandonar la pelvis a través del foramen isquiático mayor Iliolumbar Sacra lateral Glútea superior. Nace en la aorta abdominal, cuando inferiormente se adhiere al peritoneo parietal y discurre anterior al uréter en la pared posterior del abdomen, discurre medialmente dividiéndose en una rama ovárica y una tubárica Ováricas Iliacas internas Sacra media Rectal superior. Nace en la cara posterior de la aorta abdominal, discurre en o cerca de la linea media a los cuerpos de la última o 2 ultimas vértebras lumbares el sacro y el cóccix Ovaricas Iliacas internas Sacra media Rectal superior. Continuación de la arteria mesentérica inferior, cruza los vasos iliacos comunes y desciende en el mesocolon sigmoide hasta la pelvis menor Ováricas Iliacas internas Sacra media Rectal superior.