Aparato Reproductor Masculino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aparato Reproductor Masculino Descripción: EXAMEN ANATOMÍA ENFERMERÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el epidídimo?. Vía colectora y excretora del semen. Aquel que contiene los conductos deferentes, vesículas seminales, conductos eyaculadores y la uretra. Vía por donde pasa la orina. ¿Cuáles son las vías espermáticas?. Conductos deferentes, vesículas seminales, conductos eyaculadores y la uretra. Uretra, ureter y recto. Espermatogonios y espermatozoides. ¿Cuáles son las glándulas anexas?. Próstata y glándulas de cowper o bulbouretrales. Glándulas de bartolini y de sertoli. Glándulas suprarrenales. ¿Cuál es el órgano copulador?. Vagina. Pene. ¿Cuáles son las caras del testículo?. Medial y lateral. Anterior y posterior. Superior e inferior. ¿Cuáles son los bordes del testículo?. Posterior y anterior. Superior e inferior. Anteroposterior y superior. ¿Cuáles son las extremidades del testículo?. Superior e inferior. Anterior y posterior. Superior y anteroposterior. ¿Cómo está conformado el epidídimo?. Cabeza, cuerpo y cola. Cabeza y cuerpo. Dentritas, axón y extremidades sinápticas. ¿Cómo se llama la capa de la que está formado el testículo y el epidídimo?. Túnica albugínea. Túnica espermática. Túnica testicular. ¿Qué se forma en la parte posterosuperior del testículo referente a la túnica albugínea?. Mediastino testicular. Túnica testicular. Mediastino espermatogonio. ¿Qué células comprende el tejido propio del testículo?. Células espermatogénicas, células de sostén y células intersticiales. Células de leydig y células de bartolini. Células de shawn. ¿En dónde están situados el epidídimo y el testículo?. Escroto. Bursa. Vesícula seminal. ¿Cómo están constituídos los conductos excretores de las glándulas genitales?. Por los conductos deferentes derivados de los conductos mesofrénicos. Conductos eyaculatorios. ¿De dónde nace la arteria testicular (epidídimo y testítuculo?. Nace a la derecha y a la izquierda de la cara anterior de la aorta abdominal por debajo de las arterias renales y por arriba de la arteria mesentérica inferior. Nace a la izquierda de la cara posterior de la mesentérica superior por debajo de la aorta abdominal. ¿Cuál es la función de la vesícula seminal?. Producen parte de los componentes del semen, que es una sustancia blanquecina que contiene proteínas y otras sustancias nutritivas que necesitan los espermatozoides. Se encargan de llevar la orina hacia el exterior. Producen el líquido seminal junto con el semen. ¿Cómo se llama la dilatación del conducto deferente?. Ampolla. Itsmo. ¿Cuáles son las porciones del conducto deferente?. Porción escrotal, funicular, inguinal y pélvica. Porción, lumbar, funicular y sacra. Porción espermática, inguinal y lumbar. ¿Qué características son distintivas del pene?. Extremidad proximal o raíz del pene, cuerpo cilíndrico y extremidad distal. Cuerpo cilíndrico, y glande. Cuerpo ovalado, cuerpo calloso y esponjoso. ¿Cuáles son las envolturas del pene?. Piel, dartos, fascia superficial, fascia profunda, y túnica albugínea. Piel, fascia interna, fascia externa y túnica albugínea. Cuerpo esponjoso y cavernoso. ¿De qué tipo de tejido está formada la fascia superficial del pene?. Tejido conjuntivo laxo. Tejido conjuntivo fibroso. Tejido conjuntivo cartilaginoso. ¿De qué tipo de tejido está formada la fascia profunda del pene?. Tejido conjuntivo fibroso. Tejido conjuntivo laxo. ¿De dónde provienen las arterias de las túnicas?. De las pudendas externas, ramas de la arteria femoral y de la perineal, rama de la pudenda interna. De las ilíacas internas, aorta abdominal y mesentérica superior e inferior. ¿Qué tipo de ramas dan las arterias profundas dentro de los cuerpos cavernosos?. Ramas espiroideas, las arterias helicinas. Ramas pudendas. ¿Cuáles son las porciones de la próstata?. Porción glandular y fibromuscular. Fibrosa y muscular. Serosa y lisa. ¿Cuál es la ubicación de la próstata?. Por debajo de la vejiga, detrás de la sínfisis del pubis, delante del recto y por arriba de la membrana perineal y diafragma urogenital. Atrás de la sínfisis del pubis, atrás del recto y encima del diafragma pélvico. ¿Cuáles son las medidas de la próstata y peso?. 3.5 de base y 2.5 cm en sus dimensiones vertical y anteroposterior. 18 gramos. 5 cm de base y 3.5 en vertical y anteroposterior. 5 gramos. 6 cm y 5 cm vertical y anteroposterior. 10 gramos. ¿Cuáles son las caras de la próstata?. Cara anterior, posterior y una base. Superior, inferior y posterior. Anterior, medial y posterior. ¿Cuántos lóbulos prostáticos hay?. 5. 10. 4. 6. ¿En cuántos lobulillos se subdividen los lóbulos?. 4 lobulillos de tejido glandular. 3 lobulillos de tejido fibroso. 4 lobulillos de tejido fibromuscular. ¿Cuáles son los lobulillos en que se subdividen los lóbulos?. Inferoposterior, inferolateral, superomedial y anteromedial. Superoposterior, posterolateral y superoinferior. ¿Qué células producen la testosterona?. Células de leydig. Células de bartolini. Células de sertolini. ¿En dónde se produce el líquido prostático y para qué sirve?. Se produce en la glándula prostática. Transporta y proporciona movilidad a los espermatozoides, los alimenta y neutraliza la acidez vaginal. Se produce en la vesícula seminal y se encarga de transportar los espermatozoides a través de la uretra. Se produce en las glándulas de cowper y transporte el líquido seminal hacia la vejiga. ¿Cómo se forma el semen?. El líquido prostático se une a los espermatozoides en la ampolla del conducto deferente para formar el semen. A través de la fusión del líquido seminal con el prostático. ¿Cuál es la función de las glándulas de cowper?. Dentro de ellas se produce y almacena el líquido preeyaculatorio y lubrica el pene para facilitar la penetración. Secretar hormonas como la progesterona. |