option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aparato Reproductor Masculino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aparato Reproductor Masculino

Descripción:
Test práctico APM Histología

Fecha de Creación: 2022/08/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 76

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta correcta. Conducto eferente. Conducto epididimario. Conducto recto. Conducto deferente.

La imagen corresponde a una vía seminal, señale cuál: Conductos eferentes. Conductos rectos. Conductos deferentes. Conductos epididimarios.

Señale la respuesta correcta: Epitelio de revestimiento de la uretra. Epitelio de revestimiento de conducto eferente. Epitelio glandular prostático. Epitelio glandular de vesícula seminal.

Señale la respuesta más adecuada sobre lo que se observa en la imagen. Albugínea de cuerpo cavernoso. Tejido eréctil. Todas son ciertas. Corpúsculo de Paccini.

Indique la respuesta correcta con respecto a la estructura señalada con el nº2. Tejido eréctil. Albugínea testicular. Albugínea peneana. Tejido esponjoso.

Indique la respuesta correcta respecto al nº3. Tejido eréctil. Albugínea testicular. Trabéculas de tejido fibroso. Albugínea peneana.

Indique la correcta respecto al nº1. Tejido eréctil. Tejido fibroso. Albugínea peneana. Albugínea testicular.

Señala la respuesta correcta con respecto a la Glándula de Cowper que muestra la imagen. Es una glándula tubuloalveolar compuesta. Su porción secretora son acinos mucosos. Sus células secretoras muestran carácter seromucoso. Su secreción es transparente filante y forma parte del eyaculado.

La flecha esta indicando: Conducto glandular prostático. Cálculo vesical. Corpora amilacea prostática. Concreciones concéntricas en vesículas seminales.

La imagen pertenece a conductillos eferentes teñidos con hematoxilina férrica. Verdadera. Falso.

La imagen pertenece a un cordón espermático que en su extremo superior derecho muestra el conducto eferente. Verdadero. Falso.

La imagen nos muestra vesícula seminal teñida con hematoxilina eosina. Verdadero. Falso.

Los elementos señalados de la línea germinal se corresponden con: Espermatocitos II. Espermatogonias. Espermatocitos I. Espermátidas.

La estructura señalada con el nº3 corresponde a: Membrana basal. Células de Leyding. Células mioides. Lámina propia.

Señale la respuesta correcta respecto al nº1. Células de Leydig. Lámina propia. Espermatogonias. Espermatocitos I.

Señale la respuesta correcta respecto al nº2. Lámina propia. Células mioides. Células de Leydig. Membrana basal.

Indique la respuesta correcta respecto al nº4. Células de Leydig. Células mioides. Prolongaciones de células de Sertoli. Citoplasma.

Señale la respuesta correcta. Nido de células de Leydig en un testículo fértil. Nido de células de Leydig en un testículo prepuberal. Nido de células de Leydig en un testículo senil. Nido de células de Leydig en un testículo fetal.

La estructura histológica corresponde a: Tubos rectos. Conductos de la red de testis. Septo intertesticular. Tubos semiferos.

La flecha nos indica: Nido de células germinales. Nido de células de Leydig. Nido de células de Seroli. Nido de células adipocitarias.

Indique la respuesta correcta. Testículo fértil teñido con hematoxilina férrica. Testículo senil teñido con tricrómico. Testículo prepuberal teñido con plata. Testículo fértil teñido con hematoxilina eosina.

Indique la respuesta que sea más correcta. Tubos seminíferos de un testículo senil. Todas las respuestas son ciertas. Tubos seminíferos integrados exclusivamente por células de Seroli. Tubos seminíferos en cuyas luces no se observan espermatozoides.

La zona señalada se corresponde con la pars vascular de la albugínea testicular. Verdadero. Falso.

Las flechas están indicando el intersticio testicular. Verdadero. Falso.

Las zonas marcadas rodean grupos de espermátidas de un testículo prepuberal teñido con hematoxilina férrica. Verdadero. Falso.

Indique el órgano de la imagen. Tubo recto. Tubo seminífero. Conducto deferente. Conducto epididimario.

Esta imagen corresponde con: Retes testis. Cuerpo cavernoso. Alveolos pulmonares. Mucosa tubárica.

Que indica el nº1. Espermatocitos tipo I. Espermatogonias. Espermatocitos tipo II. Espermátidas.

Que indica el nº2. Espermatogonias. Espermatocitos tipo I. Espermátidas. Espermatocitos tipo II.

Que nos indica el nº3. Espermátidas. Espermatogonias. Espermatocitos tipo II. Ninguna de las anteriores.

A que corresponde la imagen. Ovario menopáusico. Testículo senil. Testículo fetal. Ovario fetal.

Esta imagen corresponde a un testículo senil. Verdadero. Falso.

Esta imagen a que corresponde. Testículo fetal. Testículo fértil. Testículo senil. Testículo prepuberal.

A que corresponden estas imagenes. Testículo en periodo fértil. Testículo senil. Testículo fetal. Ninguna es correcta.

En la imagen observamos una gruesa albugínea y la disposición de los tubos seminíferos. Verdadero. Falso.

Que nos indica el *. Pars fibrosa gruesa de la albugínea. Pars vascular de la albugínea. Parte interna de la albugínea. Tejido conjuntivo de la albugínea.

La pars fibrosa gruesa de la albugínea está integrada por tejido conjuntivo denso. Verdadero. Falso.

El * marca la parte interna de la albugínea. Verdadero. Falso.

Que nos indica el *. Pars fibrosa gruesa de la albugínea. Pars vascular de la albugínea. Parte más externa de la albugínea de un testículo en periodo fértil. Ninguna de las anteriores.

Que estructuras nos indica el *. Tejido conjuntivo denso. Tejido conjuntivo laxo. Tejido conjuntivo laxo con vasos sangíneos. Tejido conjuntivo denso con vasos sanguíneos.

Esta imagen corresponde a un testículo en periodo fértil. Verdadero. Falso.

Esta imagen nos muestra: Testículo fértil. Testículo fetal. Ninguna es correcta. Testículo senil.

Esta imagen nos muestra un testículo senil. Verdadero. Falso.

En el testículo senil observamos tubos seminíferos carentes de elementos de la línea germinal y están exclusivamente integrados por células de Sertoli. Verdadero. Falso.

¿Qué marcan las flechas negras?. Acúmulos de células de Sertoli. Acúmulos de espermatocitos I. Acúmulos de células de Leydig. Acúmulo de espermatogonias.

Rodeado con un círculo nos muestran un acúmulo de células de Sertoli. Verdadero. Falso.

A que corresponde la imagen. Antro testicular. Testículo senil. Cabeza del epidídimo. Cordón espermático.

Que observamos en el antro testicular. Todas son correctas. Primeras vías espermáticas. Tubos rectos. Rete testis.

A que corresponde la imagen. Tubo recto. Conducto deferente. Rete testis. Conducto epididimario.

El revestimiento del tubo recto está constituido por células cilíndricas. Verdadero. Falso.

Observamos numerosos canales que forman una red y están revestidos por un epitelio simple cúbico/pavimentoso. Verdadero. Falso.

A que corresponde esta imagen. Conducto deferente. Cabeza del epidídimo. Antro testicular. Testículo senil.

A que corresponde esta imagen. Conductos deferentes. Conductos eferentes. Conductos epididimarios. Ninguna es correcta.

El conducto epididimario está integrado por. Epitelio pseudoestratificado con estereocilios. Epitelio pavimentoso con cilios. Epitelio pavimentoso estratificado queratinizado con estereocilios. Epitelio pseudoestratificado con cilios.

Observamos el epitelio pseudoestratificado y los estereocilios del conducto epididimario. Verdadero. Falso.

Que observamos en el centro del conducto epididimario. Abundantes espermatozoides. Numerosas espermatogonias. Numerosos espermatocitos. Observamos la luz del conducto vacío.

Que nos muestra esta imagen. Conducto epididimario. Conducto eferente. Cordón espermático. Testículo senil.

Que observamos. Conducto eferente con luz reducida festoneada y fina capa muscular. Conducto deferente con luz reducida festoneada y gruesa capa muscular. Conducto eferente con luz reducida festoneada y gruesa capa muscular. Conducto deferente con luz reducida festoneada y fina capa muscular.

Esta imagen corresponde con una mucosa integrada por epitelio prismático con una franja estrecha de tejido conjuntivo constituyendo el corión. Verdadero. Falso.

A que corresponde la imagen. Secreción mucosa. Glándulas de Cowper. Vesícula seminal. Próstata.

Que epitelio presenta la vesícula seminal. Epitelio cúbico bajo. Epitelio pseudoestratificado cilíndrico simple. Epitelio cúbico alto. Epitelio pseudoestratificado simple.

Que nos muestra esta imagen. Próstata. Pene. Testículo. Conducto epididimario.

Esta imagen corresponde a la próstata. Verdadero. Falso.

Que señala la flecha. Células principales altas. Corpora amilacea. Proyecciones papilares intraluminales. Cuerpo amarillo.

Que indica el nº3. Células principales altas. Células basales. Células del sistema neuroendocrino. Proyecciones papilares intraluminales.

Esta imagen representa el polo apical de la próstata. Verdadero. Falso.

Observamos una célula neuroendocrina. Verdadero. Falso.

Que observamos. Glándulas sebáceas. Glándulas de Cowper. Glándulas túbulo serosas. Ninguna es correcta.

Los conductos están revestido por un epitelio transicional cuando se acercan a la uretra peneana. Verdadero. Falso.

Que nos muestra esta imagen. Sección transversal del pene con un cuerpo cavernoso. Sección transversal de la próstata con dos cuerpos cavernosos. Sección transversal del pene con dos cuerpos cavernosos. Sección transversal de la próstata con dos cuerpos cavernosos.

Que destacamos de esta imagen, ampliación de una sección transversal del pene. Presencia de un corpúsculo sensitivo de Paccini. Presencia de un gran número de filetes nerviosos. Gruesa túnica albugínea. Todas son correctas.

Observamos tejido eréctil con amplios senos vasculares, algunos tienen contenido hemático. Verdadero. Falso.

Que nos muestra esta imagen. Uretra femenina. Uretra masculina. Conducto epididimario. Conducto deferente.

Esta imagen corresponde a una uretra femenina fetal. Verdadero. Falso.

Observamos epitelio de revestimiento plano estratificado y tejido eréctil con senos vasculares carentes de elementos hemáticos. Verdadero. Falso.

Observamos un epitelio de revestimiento transicional y la presencia de una glándula intraepitelial de carácter mucoso. Verdadero. Falso.

Denunciar Test