option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aparato Urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aparato Urinario

Descripción:
Test práctico de urinario Histología

Fecha de Creación: 2022/07/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta: Glomérulo renal teñido con H-E. Glomérulo renal teñido con PAS. Glomérulo renal teñido con Tricrómico. Glomérulo renal teñido con Plata Metanamina.

Los elementos glomerulares señalados con el nº5 corresponden a: Células podocitarias. Células mesangiales intraglomerulares. Capilares glomerulares. Células mesangiales extraglomerulares.

La estructura histológica que aparece dentro del circulo se corresponde con: Vasos renales corticomedulares. Vasos renales interlobulillares. Vasos renales interlobulares. Vasos renales arciformes.

Indica la respuesta correcta: Tubo colector. Tubo contorneado proximal. Asa de Henle. Tubo contorneado distal.

El nº2 nos indica: La hendidura de filtración. La membrana basal glomerular. La lámina endotelial glomerular. El espacio urinario o de Bowmann.

La imagen muestra un Tubo Contorneado proximal: Verdadero. Falso.

La sección renal se corresponde con la zona cortila: Verdadero. Falso.

La imagen nos muestra un Tubo Contorneado Distal: Verdadero. Falso.

La imagen nos muestra un Uréter teñido con un Tricrómico de Van Giesson: Verdadero. Falso.

La técnica que se ha practicado en esta preparación es un Tricrómico de Masson y las flechas señalan las células en "paraguas" del epitelio transicional. Verdadero. Falso.

Analice la zona señalada e indique la respuesta para el nº2. Aparato yuxtaglomerular y células del lacis. Aparato yuxtaglomerular y células de Ruyter. Tubo Contorneado Distal y células de mácula densa. Células de mácula densa en la arteriola eferente.

Señale que números están señalando estructuras renales medulares. Los números 2 y 3. El nº2. El nº1. Ninguno de los números señalan estructuras medulares.

Los elementos glomerulares señalados con el nº3 corresponden a: Células podocitarias. Capilares glomerulares. Células mesangiales extraglomerulares. Células mesangiales intraglomerulares.

Indique la respuesta correcta: Los números 1 y 2 están en la médula renal. El nº1 esta en la corteza renal y el nº2 esta en la médula. Los números 1 y 2 están en la corteza renal. El nº1 está en la médula y el nº2 en la corteza renal.

Indique la respuesta correcta: Asa de Henle. Tubo Colector. Tubo Contorneado Distal. Tubo Contorneado Proximal.

Indique la estructura uretral que señala el nº4. Lámina epitelial. Mucosa. Adventicia. Túnicas musculares.

El nº3 indica: El espacio urinario o de Bowmann. La hendidura de filtración. La membrana basal glomerular. La lámina endotelial glomerular.

La imagen corresponde a la microscopía electrónica de barrido de un Tubo Contorneado Proximal. Verdadero. Falso.

La imagen nos muestra un Tubo Contorneado Distal. Verdadero. Falso.

El nº1 corresponde con una papila renal. Verdadero. Falso.

La imagen corresponde a un Corte Transversal de la corteza renal. Verdadero. Falso.

El nº1 corresponde a: Corpúsculo renal. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Vena y arteria.

A que corresponde el nº2. Corpúsculo renal. Tubo contorneado proximal. Tubo contorneado distal. Vena.

A que corresponde el nº3: Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Túbulo seminífero. Corpúsculo renal.

El nº4 a que se corresponde: Corpúsculo renal. Vena y Arteria Interlobulillar. Arteria Interlobulillar. Tubo contorneado distal.

A que corresponde el nº1: Células mesangiales intraglomerulares. Células podocitas. Elementos parietales de la cápsula de Bowmann. Células mesangiales extraglomerulares.

El nº2 corresponde a: Espacio urinario. Luz capilar. Espacio intermedio. Capilar glomerular.

El nº4 se identifica con: Células mesangiales intraglomerulares. Capilares glomerulares. Luces capilares. Venas.

La técnica de tinción realizada en esta muestra es un PASS. Verdadero. Falso.

Que tinción tiene realizada esta muestra: Van Gieson. PASS. Tricrómico de Masson. H-E.

Indique la estructura que señala el nº3. Corion. Adventicia. Túnicas musculares. Epitelio urinario.

Señale a que corresponde el nº2: Adventicia. Muscular. Corión. Lámina epitelial.

Identifique el nº1. Epitelio urinario. Lámina epitelial. Muscular. Adventicia.

Identifique el nº1. Espacio de Bowmann. Pared fenestrada del hematíe. Hendidura de filtración. Membrana basal glomerular.

El nº2 es: Pared fenestrada de un hematíe. Capa gruesa basal. Capa densa central. Hendidura podocitaria.

El nº4: Hendidura podocitaria. Espacio de Bowmann. Membrana basal glomerular. Pared fenestrada del hematíe.

El nº 5 corresponde al Espacio Urinario. Falso. Verdadero.

Identifique el nº2. Papila renal. Revestimiento urotelial del cáliz renal. Espacio o luz Calicial. Pelvis renal.

El nº3 indica. Pelvis renal. Papila renal. Revestimiento urotelial del cáliz renal. Espacio o luz calicial.

La imagen corresponde a la Pelvis Renal. Verdadero. Falso.

Denunciar Test