TEST APB TEMA 1 Y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST APB TEMA 1 Y 2 Descripción: TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las manifestaciones siguientes se considera un síntoma?. Los silbidos en los oídos. Una hinchazón. La tos. El Vómito. ¿En qué orgánulo citoplasmático se lleva a cabo la digestión de residuos o elementos extraños a la célula?: Ninguna opción es correcta. Retículo endoplásmico. Mitocondrias. Lisosomas. ¿Qué técnica de diagnóstico por imagen se fundamenta en la emisión de ultrasonidos?: Ninguna opción es correcta. Ecografía. Resonancia. Gammagrafía. Acerca de la Hipófisis, la Tiroides y las Suprarrenales, es cierto que: Todas las opciones son ciertas. Son componentes del sistema endocrino. Son órganos que regulan actividades del organismo. Son glándulas. Al periodo de la enfermedad en que aparecen los primeros síntomas y signos de forma vaga, se le considera: Ninguna opción es correcta. Incubación. Prodrómico. Clínico. Alejado de la línea media del cuerpo, es el significado del término de dirección siguiente: Lateral. Ventral. Superficial. Ninguna opción es correcta. Cuando la frecuencia respiratoria está por encima de los límites normales, se llama: Taquipnea. Palpitaciones. Ortopnea. Apnea. De llevar a las células los elementos necesarios para la actividad celular y de recuperar los productos resultantes de la misma, se ocupa el aparato: Respiratorio. Digestivo. Circulatorio. Ninguna opción es correcta. De una enfermedad de la que no se conoce su causa, se dice que es: Idiopática. Químicotóxica. Biológica. Genética. El fonendoscopio permite la auscultación: Cardíaca. Abdominal. Todas las opciones son ciertas. Respiratoria. El ombligo es más superficial que la: Boca. Piel. Tráquea. Ninguna opción es correcta. El plano de referencia paralelo al suelo se denomina. Transversal. Sagital. Longitudinal. Ninguna opción es correcta. El plano que divide el cuerpo en dos partes simétricas, derecha e izquierda, es: El plano transversal. El plano longitudinal. El plano sagital. El plano frontal. El tejido muscular de contracción involuntaria, que permite el movimiento de las vísceras es el: Muscular estriado esquelético. Muscular estriado cardíaco. Muscular orgánico. Muscular liso. El tejido sanguíneo es un tipo de tejido: Muscular. Conjuntivo. Epitelial. Ninguna opción es correcta. El tórax y el abdomen se separan entre sí por el: Diafragma. Mediastino. Peritoneo. Ninguna opción es correcta. En las vías respiratorias inferiores, está incluida la: Tráquea. Laringe. Todas las opciones son ciertas. Faringe. Es una característica del tejido epitelial: La abundante matriz intercelular. Está formado por células situadas muy separadas. No hay vasos sanguíneos entre sus células. Ninguna opción es correcta. Formar un ángulo con el movimiento articular, es el significado de: Abducción. Extensión. Flexión. Ninguna opción es correcta. La dificultad de concentración, si fuera manifestación de enfermedad, se consideraría en un informe médico como: Síndrome. Ninguna opción es correcta. Signo. Síntoma. La disciplina de la patología que estudia las causas de enfermedad es la. Ninguna opción es correcta. Etiologia. Semiología. Patología. La división celular que finaliza con la formación de 4 células con la mitad de cromosomas, se llama: Ninguna opción es correcta. Meiosis. Gemación. Mitosis. La región central de la pared abdominal, donde se localiza el ombligo, es el: Hipogastrio. Epigastrio. Mesogastrio. Ninguna opción es correcta. Los músculos esqueléticos y tendones forman parte del sistema: Esquelético. Muscular. Ninguna opción es correcta. Nervioso. Los riñones son órganos del aparato: Digestivo. Urinario. Ninguna opción es correcta. Circulatorio. Los tejidos organizados para compartir una función determinada constituyen un: Aparato. Ninguna opción es correcta. Órgano. Sistema. Relacionado con el movimiento y la percepción está el sistema: Todas las opciones son ciertas. Nervioso. Muscular. Esquelético. Respecto a los ojos, la nariz es: Todas las opciones son ciertas. Ventral. Caudal. Medial. Tiene función reguladora de la actividad de otros órganos el: Las 2 opciones son falsas. Las 2 opciones son ciertas. Sistema endocrino. Sistema nervioso. Una persona que está tumbada boca abajo está en. En posición de Sims. En decúbito lateral. En decúbito prono. En decúbito supino. |