Apéndices 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Apéndices 2025 Descripción: Tema 11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el umbral diferencial (DL) según el Apéndice A?. La intensidad mínima de un estímulo para ser detectado. La diferencia mínima necesaria entre dos estímulos para poder distinguirlos. La máxima intensidad de un estímulo que el sistema sensorial puede soportar. Quién descubrió el concepto de que el umbral diferencial es un porcentaje CONSTANTE sobre el estímulo estándar?. Ernst Weber. Gustav Fechner. Stanley Stevens. ¿Para cuál de estas modalidades sensoriales es la fracción de Weber más pequeña, indicando una mayor sensibilidad para detectar cambios?. Intensidad lumínica. Peso levantado. Descarga eléctrica. El concepto de "diferencia apenas perceptible" (en alemán, Difference Límen) es sinónimo de: Umbral absoluto. Fracción de Weber. Umbral diferencial (DL). ¿Para cuál de estas dos modalidades sensoriales es la fracción de Weber la misma?. Intensidad lumínica y peso levantado. Descarga eléctrica e intensidad de sonido. Intensidad lumínica y gusto (salado). ¿En qué situación NO se cumpliría la Ley de Weber según el apéndice A?. Cuando se utiliza una balanza muy precisa. Cuando el estímulo se acerca demasiado al umbral absoluto. Cuando el estímulo es muy intenso. ¿Qué método se utiliza en los experimentos de estimación de magnitudes?. Asignar números para indicar la percepción de intensidad de un estímulo. Medir el umbral absoluto. Determinar la diferencia apenas perceptible (DL). Cuando se duplica la intensidad de la luz (de 20 a 40 unidades), la luminosidad percibida: Aumenta, pero menos del doble (compresión). Se duplica exactamente. Aumenta más del doble (expansión). Si el exponente k en la ley de Stevens es menor que 1 ¿qué ocurre con la percepción?. Expansión de la respuesta (ej: descarga eléctrica). Compresión de la respuesta (ej: luminosidad). Respuesta lineal (ej: longitud de línea). ¿Por qué la expansión de la respuesta es adaptativa para estímulos como las descargas eléctricas?. Porque permite ignorar estímulos peligrosos. Porque facilita una percepción precisa de estímulos cotidianos. Porque alerta rápidamente de un peligro inminente. ¿Qué dos variables se grafican en los ejes de la curva COR?. Intensidad del estímulo vs. magnitud percibida. Tasa de aciertos vs. tasa de falsas alarmas. Criterio de respuesta vs. sensibilidad. La curva COR permite distinguir entre: Sensibilidad y criterio de respuesta. Compresión y expansión de la respuesta. Umbral absoluto y umbral diferencial. Si todos los puntos de dos participantes (ej: Lucía y Carolina) caen en la misma curva COR, esto indica que: Tienen el mismo criterio de respuesta. Tienen la misma sensibilidad. Cometen el mismo número de falsas alarmas. La teoría de detección de señales es especialmente útil porque: Permite medir la sensibilidad independientemente del criterio del observador. Ignora el papel del criterio de respuesta. Se basa únicamente en métodos psicofísicos clásicos. ¿Qué tipo de error representa una falsa alarma?. Decir "no" cuando la señal está presente. Decir "sí" cuando solo hay ruido. Decir "sí" cuando la señal está presente. Una curva COR más arqueada hacia la esquina superior izquierda del gráfico indica: Menor sensibilidad. Un criterio más conservador. Mayor sensibilidad. En un experimento de TDS, cuando no se presenta el estímulo y el participante dice "no", esto se llama: Acierto. Rechazo correcto. Falsa alarma. |