option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aplicación para el Trabajo. Bloque I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aplicación para el Trabajo. Bloque I

Descripción:
Aplicación para el Trabajo. Bloque I

Fecha de Creación: 2019/07/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Autor que propone "El trabajo es un proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza. El hombre se enfrenta a la materia natural misma como un poder natural. Pone en movimiento las fuerzas naturales que pertenecen a su corporeidad, brazos y piernas, cabeza y manos, a fin de apoderarse de los materiales de la naturaleza bajo una forma útil para su propia vida". Karl Marx. Frederick Winslow Taylor. Henry Gantt. Abraham Maslow.

Modo de producción que considera al trabajo como una mercancía y esto trae como consecuencia la explotación del hombre por el hombre. Capitalismo. Socialismo. Feudalismo. Comunidad Primitiva.

Son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social, por las relaciones en que se encuentran respecto a los medios de producción, por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo y la proporción en que perciben la parte de la riqueza social de que disponen. Clases sociales. Estados. Modos de producción. Organización social.

Se entiende como un conjunto de personas que suman sus esfuerzos coordinados para el logro de un bien común. Organización social. Clases sociales. Estado. Modos de producción.

Las Nuevas Tecnologías tienen efectos profundos sobre la calidad de vida, sobre el cambio social y sobre los estilos de vida. Para que una tecnología tenga efectos económicos generalizados e implicaciones importantes sobre el empleo, es necesario que: Disminuya la creación de nuevos productos y/o servicios. Tenga aplicaciones muy limitadas en muchos sectores de la economía. Reduzca los costos y mejore el funcionamiento de los procesos, productos y sistemas existentes. Genere fuertes intereses agrícolas basados en la rentabilidad percibida y en las ventajas competitivas.

Sector económico que incluye las actividades agrícolas, mineras, ganadería, pesca, silvicultura y caza. Sector primario. Sector secundario. Sector terciario. Sector mixto.

Según la pirámide de Maslow, qué necesidades cubren la alimentación, beber agua y respirar. estima. afiliación y afecto. seguridad y protección. fisiológicas.

Tipo de personas que reúnen las condiciones de edad y capacidad física y mental para realizar un trabajo remunerado, pero no lo encuentran. Jubilados. Desocupados. Subocupados. Ocupados.

En la CDMX las personas adolescentes pueden trabajar siempre y cuando: Tengan 15 años o más. Su jornada de trabajo sea igual a ocho horas. No estudien para no afectar el trabajo. Logren emanciparse de sus padres.

Modo de producción que dio como origen la propiedad privada de la tierra, la división de las clases sociales y el Estado. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Socialismo.

Componentes fundamentales del proceso de trabajo. Objeto de trabajo, medios de producción, actividad y organización del trabajo. Objeto de trabajo, elementos abstractos, actividad y organización del trabajo. Objeto de trabajo, medios de producción, ley de la oferta y la demanda y organización del trabajo. Objeto de trabajo, medios de producción, actividad y zonas agrícolas.

Modo de producción cuya primera forma de organización del trabajo la cooperación simple, determinando el carácter igualitario de las relaciones de distribución. Capitalismo. Feudalismo. Comunidad Primitiva. Esclavismo.

Designa a la manera social en la cual se producen, fabrican los bienes y servicios que se consideran necesarios para la vida de los seres humanos. Plusvalía. Modo de producción. Medio de producción. Capitalismo.

Modo de producción donde los terratenientes son los dueños de la tierra, los labradores trabajan dichos territorios y la nobleza luchaba contra las invasiones de musulmanes. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Socialismo.

Por grupos ________ nos referimos a los que define la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas. En cambio, los grupos _________ son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización. Estos grupos son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social. formales - informales. informales - formales. formales - formales. informales - informales.

La producción de sombreros ha aumentado en una pequeña localidad gracias a la introducción de nueva maquinaria; lo que permitió mejorar el proceso de elaboración y el uso de nueva tecnología. ¿A qué época pertenece el fenómeno anterior?. Revolución Industrial. Feudalismo. Esclavismo. Neolítico.

¿Qué tipo de empleo desempeña una ama de casa?. Formal. Informal. Desempleo. Subinformal.

Según la pirámide de Maslow, es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. autorrealización. estima. seguridad y protección. fisiológicas.

Sector económico que incluye a empresas y trabajos que transforman materias primas en productos terminados, agregando valor. De este hace parte el sector industrial, tanto la industria ligera como la pesada. Sector primario. Sector secundario. Sector terciario. Sector mixto.

Sector económico que engloban los servicios privados o públicos como educación, salud, banca, transporte, comunicaciones, entretenimiento, comercio, servicios legales, etc. Sector primario. Sector secundario. Sector terciario. Sector mixto.

Denunciar Test