option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aplicación de técnicas de hibridación con sonda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aplicación de técnicas de hibridación con sonda

Descripción:
Biología molecular y citogenética

Fecha de Creación: 2022/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
proteinasa k y peptina son enzimas , no detergente.
Responder
Denunciar Comentario
Corregido. Gracias por avisar :)
FIN DE LA LISTA
Temario:

Los microarrays consisten en: Una serie de sondas de ADN marcadas con fluorescencia unidas a un soporte sólido que se hibridan con el ADN de las muestras. Una serie de sondas de ADN unidas a un soporte sólido que se hibridan con el ADN de las muestras marcado con fluorescencia o quimioluminiscencia. Una serie de sondas de ARN marcadas con fluorescencia unidas a un soporte sólido que se hibridan con el ARN de las muestras. Una serie de sondas de ARN unidas a un soporte sólido que se hibridan con el ARN de las muestras marcado con fluorescencia o quimioluminiscencia.

Señala la respuesta incorrecta: El Southern-blot consiste en una separación electroforética del ADN, seguida de una transferencia a membrana y la hibridación con sondas complementarias. El método de Northern-blot es similar al de Southern-blot, pero realizado con ARN. El método de Southern-blot permite la identificación de ácidos nucleicos y proteínas. Las sondas empleadas en la hibridación de ácidos nucleicos en el método de Southern-blot son monocatenarias.

Una sonda: Es una molécula de ARN o ADN homóloga a la secuencia de ADN o ARN diana, con la que hibrida por asociación de las bases complementarias. Generalmente está formada por miles de pares de bases. Solamente se puede obtener mediante síntesis química. Es importante que el 70% de su secuencia esté compuesta por A-T.

Los marcadores más empleados para las sondas de hibridación son: Enzimas. Fluorocromos. Isótopos radiactivos. Todas las respuestas son correctas.

La biotina: Se une específicamente a la avidina y a la estreptoavidina. Se une de forma inespecífica a la vidina y estreptoavidina. Es un derivado de la vitamina C. Normalmente va marcada con isótopos radiactivos.

Son métodos de marcaje de sondas de hibridación: Nick transcription. Random primer. Método de la polinucleótido sintetasa. Todas las respuestas son correctas.

Northern-blot y Southern-blot se diferencian en que: El Southern-blot es para detectar secuencias de ADN y el Northern-blot para ARN. En el Southern-blot se desnaturalizan los ácidos nucleicos con formamida y en el Northern-blot con solución alcalina. En el Southern-blot la electroforesis se puede realizar en un gel de poliacrilamida y en el Northern-blot no. Todas las respuestsa son correctas.

El FISH: Es una técnica citogenética de marcaje de cromosomas, en la que se hibridan con sondas de ADN complementarias a secuencias determinadas de los mismos, marcadas con un fluoróforo. Es una técnica de marcaje de cromosomas, en el que se hibridan con sondas de ADN marcadas con una enzima. Es una técnica de marcaje de cromosomas, en el que se hibridan con sondas de ARN marcadas con un fluorocromo. Es una técnica de marcaje de cromosomas, en el que se hibridan con sondas de proteínas marcadas con un fluorocromo.

Señala la respuesta incorrecta: El FISH inverso se utiliza para determinar la procedencia de un cromosoma marcador, ya que el ADN problema es el que se marca. En el FISH en hebra, se desproteinizan los cromosomas, de manera que el ADN se extiende linealmente. El FISH on a chip emplea un chip o microarray en el que hay sondas para todos los cromosomas o para alguna anomalía cromosómica específica. El FISH espectral o SKY (Spectral Karyotiping) emplea sondas de ADN marcadas con un fluoróforo idénticas para todos los cromosomas.

El CGH-array: Permite comparar una muestra control con una muestra problema. Compara cromosomas metafásicos. No emplea fluorocromos. Todas las respuestas son correctas.

Las sondas empleadas en los FISH son: Sondas centroméricas. Sondas subteloméricas. Sondas completas. Todas las respuestas son correctas.

Se pueden usar como sondas de hibridación de ácidos nucleicos: Moléculas de ARN bicatenario. Moléculas de ADN monocatenario. Proteínas modificadas. Glucoproteínas.

Se considera marcaje directo de una sonda cuando está unida a: Fluorocromos. Enzimas. Biotina. Las respuestas a y b son correctas.

Las técnicas de hibridación de ácidos nucleicos constan, en general, de las siguientes fases: Prehibridación, hibridación y detección. Prehibridación, hibridación, lavados y detección. Hibridación, lavados, detección y visualización. Prehibridación, hibridación, lavados, detección, visualización y eliminación.

Son técnicas de hibridación de ácidos nucleicos en soporte sólido: Western-blot. Eastern-blot. Northern-blot. FISH.

Son técnicas de hibridación de ácidos nucleicos in situ: Southern-blot. Microarrays. HGC convencional. Ninguna respuesta es correcta.

El dot-blot: Es la técnica de hibridación en soporte sólido más sencilla. Consiste en la aplicación de sondas en una membrana de PVDF. Generalmente emplea anticuerpos para la detección de la reacción. Todas las respuestas son correctas.

La hibridación in situ (in situ hubridization o ISH) permite: La identificación y localización de una secuencia de ADN o ARN en un tejido. La realización de una técnica de hibridación en un corte histológico. El uso de sondas complementarias a la secuencia diana. Todas las respuestas son correctas.

Para la preparación de cromosomas metafásicos: Es necesario sembrar linfocitos e inducir su división. Se para la división con fitoaglutinina. Se fijan las metafases con colchicina. Todas las respuestas son correctas.

Para desparafinar un corte histológico: Se introduce en xilol. Se introduce en alcohol de concecntraciones decrecientes. Se introduce en agua. Nunca es necesario desparafinar un corte histológico.

En el FISH, se usa como colorantes de contratinción: DAPI. IP. Hematolxilina de Harris. Las respuestas a y b son correctas.

La hibridación in situ cromogénica (CISH) se caracteriza por: La detección de la unión de la sonda con la secuencia diana se realiza mediante una reacción fluorescente coloreada. Es visible al microscopio óptico. Se realiza en extensiones cromosómicas. Todas las respuestas son correctas.

La proteinasa K y la peptina: Son enzimas proteolíticas. Son detergentes. Degradan el ARN. Son DNasas.

La astringencia es: El conjunto de condiciones que aumentan la especificidad de la hibridación. El conjunto de condiciones que aumentan la especificidad de detección. El conjunto de condiciones que aumentan la especificidad de visualización. El conjunto de condiciones que aumentan la especificidad de reacción.

Son aplicaciones del Southern-blot: Estudios de expresión génica. Análisis de mutaciones. Elaboración de huellas genéticas. Las respuestas b y c son correctas.

El DAPI tiñe de color: Rojo. Amarillo. Verde. Azul.

El IP tiñe de color: Rojo. Amarillo. Verde. Azul.

La fijación de cromosomas metafásico se realiza con: Fitohemaglutinina. Colchicina. Solución de Carnoy. Xilol.

Los autores que describieron la desnaturalización reversible del ADN fueron: Julius Marmur y Paul Doty. James Warson y Francis Crick. Rosalind Franklin y Maurice Wilkins. Ninguna respuesta es correcta.

La técnica de FISH puede realizarse con: Cromosomas metafásicos. Cromosomas en interfase. ARN. Las respuestas a y b son correctas.

Denunciar Test