Aplicaciones ofimáticas Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aplicaciones ofimáticas Ilerna Descripción: Preguntas de las uf |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones es parte del hardware de un ordenador?. Sistema operativo. Memoria RAM. Procesador de texto. Software libre. El software que administra recursos y controla las tareas del ordenador se llama: Software de aplicación. Sistema operativo. Firmware. Navegador web. ¿Cuál es un ejemplo de software libre?. Microsoft Office. LibreOffice. Adobe Photoshop. Google Drive. ¿Qué tipo de licencia permite usar, copiar y modificar el software libremente, pero sin fines comerciales?. Licencia freeware. Licencia semilibre. Licencia shareware. Licencia educativa. Una red que interconecta equipos en un edificio se denomina: WAN. LAN. MAN. VPN. El formato de archivo utilizado por Word 97 es: .docx. .txt. .doc. .pdf. ¿Qué dispositivo se encarga de traducir los datos en información visual?. Procesador. Tarjeta gráfica. Memoria ROM. Disco duro. ¿Qué tipo de red se caracteriza por tener un único canal de comunicación compartido por todos los dispositivos?. Red en estrella. Red en bus. Red en malla. Red en anillo. ¿Cuál es la función principal de la memoria RAM?. Guardar archivos permanentemente. Almacenar datos temporalmente para procesos en ejecución. Realizar cálculos complejos. Controlar periféricos. Un sistema operativo que permite a varios usuarios trabajar simultáneamente es: Monousuario. Multiusuario. Monotarea. Multiplataforma. ¿Qué protocolo se utiliza para recibir correos electrónicos?. SMTP. POP3. HTTP. FTP. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de un correo corporativo?. Dirección personalizada con el dominio de la empresa. Uso exclusivo de gestores gratuitos. Acceso limitado a dispositivos móviles. Solo admite texto plano. La opción para clasificar correos electrónicos en carpetas se llama: Borrador. Archivo. Sincronización. Bandeja de salida. ¿Qué es un certificado digital en el correo electrónico?. Un archivo que asegura la identidad del remitente y la integridad del mensaje. Una copia de seguridad del mensaje. Un protocolo de seguridad. Una clave de cifrado pública. ¿Qué es la agenda electrónica?. Una herramienta para editar documentos. Una aplicación para gestionar citas, tareas y contactos. Un sistema operativo. Una herramienta de creación de bases de datos. ¿Cuál es una función básica de un procesador de textos?. Crear animaciones. Editar textos y darles formato. Realizar análisis financieros. Diseñar gráficos. ¿Qué es un hipervínculo?. Un enlace que conecta una parte del documento con otra o con recursos externos. Una función para resaltar texto. Un tipo de formato de imagen. Una herramienta para calcular datos. La combinación de correspondencia sirve para: Crear documentos con datos personalizados para varios destinatarios. Generar gráficos interactivos. Exportar documentos a PDF. Diseñar tablas. ¿Qué opción permite proteger un documento con contraseña?. Formato de almacenamiento. Protocolo de seguridad de la información. Configuración de macros. Opciones de impresión. Los correctores automáticos se utilizan para: Cambiar el formato del texto. Identificar y corregir errores ortográficos y gramaticales. Insertar imágenes. Mejorar el diseño del documento. Una hoja de cálculo es: Un programa para diseñar presentaciones. Una herramienta para manipular datos numéricos y crear gráficos. Un tipo de base de datos. Un editor de texto avanzado. ¿Cuál es un operador básico en una fórmula de hoja de cálculo?. Suma (+). Hipervínculo. Macros. Celdas combinadas. ¿Qué tipo de gráfico es ideal para representar proporciones?. Gráfico de líneas. Gráfico de barras. Gráfico circular. Gráfico de área. Una función financiera en una hoja de cálculo se utiliza para: Realizar operaciones matemáticas complejas. Calcular intereses o amortizaciones. Diseñar plantillas personalizadas. Crear macros. La opción de "filtros" en una hoja de cálculo permite: Ordenar los datos por criterios específicos. Convertir datos en gráficos. Eliminar filas duplicadas. Proteger celdas. Una plantilla en una hoja de cálculo es: Un documento prediseñado para usos específicos. Una función financiera avanzada. Un tipo de macro. Una base de datos externa. La protección de celdas en una hoja de cálculo permite: Ocultar fórmulas. Evitar que se editen ciertos datos. Crear celdas combinadas. Mejorar el diseño visual. Los gráficos dinámicos en una hoja de cálculo se utilizan para: Crear tablas complejas. Representar datos de forma interactiva. Diseñar macros automáticas. Realizar análisis financieros. Una función de fecha y hora en una hoja de cálculo sirve para: Crear tablas automáticas. Manipular datos temporales. Diseñar plantillas. Ordenar datos alfabéticamente. La opción de "validación de datos" permite: Restringir los valores que se pueden ingresar en una celda. Convertir datos en gráficos. Crear una copia de seguridad. Generar macros automáticas. Una base de datos relacional se caracteriza por: Organizar datos en tablas conectadas por relaciones. Utilizar un formato de texto simple. Ser exclusiva para datos numéricos. Trabajar solo con celdas combinadas. El lenguaje SQL se utiliza para: Diseñar presentaciones. Consultar y gestionar bases de datos. Crear macros automáticas. Realizar análisis gráficos. Un campo clave en una tabla de base de datos sirve para: Identificar de manera única cada registro. Crear relaciones automáticas. Proteger la información con contraseña. Generar tablas automáticas. La normalización en bases de datos tiene como objetivo: Reducir redundancias y mejorar la organización. Crear celdas combinadas. Diseñar informes avanzados. Generar gráficos dinámicos. Un informe en una base de datos se utiliza para: Visualizar y presentar datos de manera estructurada. Realizar análisis financieros. Diseñar macros automáticas. Crear tablas complejas. Una consulta en una base de datos se utiliza para: Ordenar datos alfabéticamente. Extraer y filtrar información específica. Diseñar formularios. Crear tablas dinámicas. Los formularios en bases de datos sirven para: Introducir y editar datos de manera intuitiva. Crear consultas complejas. Generar informes automáticos. Proteger datos con contraseña. ¿Qué es una relación en bases de datos?. Un vínculo entre tablas basado en campos comunes. Una forma de ordenar tablas alfabéticamente. Una estructura de almacenamiento temporal. Un método para proteger datos. Los macros en bases de datos se utilizan para: Automatizar tareas repetitivas. Diseñar tablas avanzadas. Crear campos clave. Generar consultas complejas. La interrelación entre bases de datos y hojas de cálculo permite: Importar y exportar datos. Crear macros automáticas. Generar informes gráficos. Diseñar plantillas avanzadas. El objetivo principal de una presentación multimedia es: Editar vídeos. Comunicar información de manera visual y efectiva. Crear bases de datos. Diseñar hojas de cálculo. Los efectos de transición en presentaciones sirven para: Cambiar el formato del texto. Añadir animaciones entre diapositivas. Proteger la presentación con contraseña. Diseñar tablas interactivas. Una plantilla en presentaciones multimedia permite: Crear un diseño predefinido para las diapositivas. Insertar datos automáticamente. Generar transiciones complejas. Crear hojas de cálculo integradas. Los botones de acción en una presentación multimedia permiten: Realizar interacciones con el usuario durante la presentación. Crear animaciones automáticas. Diseñar plantillas. Exportar datos a PDF. Una presentación efectiva debe: Tener información clara, visualmente atractiva y bien organizada. Incluir solo texto sin imágenes. Utilizar múltiples transiciones en cada diapositiva. Evitar el uso de esquemas de color. Un antivirus es: Un software diseñado para detectar y eliminar malware. Un sistema operativo. Un hardware de protección. Una licencia de software. La seguridad activa implica: Tomar medidas preventivas como contraseñas seguras y copias de seguridad. Recuperar datos después de un ataque. Detectar virus en archivos eliminados. Generar informes automáticos. Las copias de seguridad son importantes porque: Garantizan la recuperación de datos en caso de pérdida o daño. Permiten eliminar virus. Mejoran el rendimiento del sistema operativo. Detectan amenazas externas. El cifrado de datos sirve para: Proteger la información mediante claves de acceso. Crear bases de datos automáticas. Diseñar plantillas avanzadas. Generar informes financieros. Un cortafuegos es: Una barrera de seguridad que filtra el tráfico de red. Un software para editar imágenes. Un sistema operativo avanzado. Un gestor de bases de datos. ¿Qué permite el uso de un compresor de archivos en el entorno empresarial?. Reducir el tamaño de los archivos para facilitar su almacenamiento y envío. Proteger los archivos con contraseñas. Generar copias de seguridad automáticas. Optimizar la velocidad del procesador. ¿Qué caracteriza al protocolo FTP en la gestión de archivos?. Transferir archivos de gran tamaño entre sistemas. Cifrar automáticamente los datos enviados. Crear archivos comprimidos directamente. Convertir archivos a formato PDF. ¿Cuál es la principal función de las plataformas colaborativas como wikis y foros temáticos?. Crear catálogos de productos para comercio electrónico. Facilitar la comunicación y gestión del conocimiento en equipos. Automatizar la importación de datos entre aplicaciones. Generar documentos de contabilidad. ¿Qué ventaja ofrece la administración de espacios web con gestores de contenido?. Diseñar y actualizar páginas web sin conocimientos avanzados de programación. Facilitar la creación de macros en hojas de cálculo. Convertir documentos en presentaciones multimedia. Optimizar la velocidad de las redes internas. ¿Qué técnica es esencial para asegurar un buen archivo de información digital?. Mantener versiones claras y actualizadas de los documentos. Comprimir todos los documentos en un solo archivo. Utilizar exclusivamente herramientas en la nube. Eliminar las copias de seguridad después de cada actualización. ¿Qué se entiende por integración de aplicaciones ofimáticas?. Compartir y combinar datos entre diferentes aplicaciones para mayor eficiencia. Configurar manualmente cada documento para que sea compatible. Exportar datos en formatos exclusivos. Crear macros para automatizar procesos básicos. ¿Cuál es una de las ventajas de los documentos vinculados entre aplicaciones?. Los cambios realizados en un archivo se reflejan automáticamente en el documento vinculado. Incrementa la seguridad de los datos compartidos. Reduce la posibilidad de errores de conexión. Permite combinar múltiples formatos en un solo documento. ¿Qué implica la conversión de documentos a PDF dentro del contexto empresarial?. Facilitar el intercambio de archivos asegurando que no se modifiquen fácilmente. Incrementar el tamaño del archivo para mayor resolución. Garantizar el acceso exclusivo a los archivos. Automatizar la importación de gráficos. ¿Por qué es importante el control de versiones en documentos empresariales?. Para evitar confusiones sobre cuál es la última versión actualizada. Para garantizar que solo los gerentes puedan acceder a los documentos. Para eliminar versiones antiguas de manera automática. Para convertir los documentos en múltiples formatos. ¿Qué se debe hacer al mover un archivo vinculado para evitar errores en documentos incrustados?. Actualizar la ruta o dirección del archivo en el documento principal. Crear una copia de seguridad automática. Convertir el archivo vinculado a un formato PDF. Cifrar el archivo para evitar accesos no autorizados. |