Estadística aplicada a la educación - Autoeval Tema 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estadística aplicada a la educación - Autoeval Tema 10 Descripción: Grado de Pedagogía - Curso 1º 2021-2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 .-A la hora de establecer el tamaño de una muestra, cuanto más grande sea el nivel de confianza establecido, a igualdad de otros criterios: a) La muestra deberá ser más pequeña. b) La muestra deberá ser más grande. c) El nivel de confianza no influye en el tamaño muestral. 2 .-Cuando una muestra se selecciona con un tamaño suficiente y mediante un procedimiento aleatorio decimos que: a) Es adecuada. b) Es representativa. c) Es fiable. 3 .-Cuando el muestreo se lleva a cabo de forma que todas las unidades de muestreo tienen la misma probabilidad de ser seleccionadas, el muestreo se denomina: a) Estratificado. b) Incidental. c) Aleatorio simple. 4 .-La puntuación que expresa el número de desviaciones típicas que se aleja una puntuación directa de la media aritmética es: a) La puntuación diferencial. b) La puntuación típica. c) El percentil. 5 .-Un sujeto que se encuentra en el percentil 70 tiene una puntuación típica igual a 0,52: a) Siempre. b) Sólo es así si la distribución es normal. c) Faltan datos para responder. 6 .-Un sujeto ha realizado un test y se encuentra en el percentil 50. ¿Podemos decir que la puntuación directa de ese sujeto es igual a la media aritmética del grupo de referencia?. a) Sí, siempre. b) Sí, pero sólo si la distribución de frecuencias es normal. c) No, siempre sería incorrecta tal afirmación. 7 .-Un sujeto ha realizado un test y se encuentra en el percentil 99. Podemos afirmar que: a) Sin lugar a dudas es un sujeto con una puntuación muy alta en la variable medida. b) Sin lugar a dudas es un sujeto que destaca claramente respecto al grupo de referencia. c) Este sujeto supera, al menos, a 99 sujetos del grupo de referencia. 8 .-La representatividad se refiere a que…. a) La población represente a la muestra. b) En la población estén representados todos los elementos de la muestra. c) La muestra represente a la población. 9 .-El percentil 50 corresponde siempre con…. a) La mediana. b) La media. c) La moda. 10 .-Cuando tenemos distribuciones normales, si un sujeto se sitúa en un percentil 60 en una prueba de matemáticas y en un percentil 40 en una prueba de lengua, se puede afirmar que: a) Sacó mejor nota en matemáticas que en lengua. b) Sacó mejor nota en lengua que en matemáticas. c) Con estos datos no podemos saber en qué asignatura sacó mejor nota. |