option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aplicador de plaguicidas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aplicador de plaguicidas

Descripción:
test 30 preguntas

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el primer paso fundamental antes de aplicar cualquier plaguicida?. Leer la etiqueta del producto. Calibrar el equipo de aplicación. Usar equipo de protección personal. Verificar las condiciones climáticas.

¿Qué equipo de protección personal (EPP) es indispensable al manipular plaguicidas concentrados?. Guantes y mascarilla. Gafas de seguridad, guantes resistentes a químicos y ropa protectora. Solo ropa protectora. Mascarilla y botas.

¿Por qué es importante la calibración del equipo de aplicación?. Para que la aplicación sea más rápida. Para asegurar la dosis correcta y evitar desperdicio o subdosificación. Para que el equipo luzca mejor. Para aumentar la presión de trabajo.

¿En qué condiciones climáticas NO se debe aplicar plaguicidas?. Días soleados. Viento moderado. Lluvia o viento fuerte. Temperatura agradable.

¿Qué significa 'deriva' en la aplicación de plaguicidas?. El tiempo que tarda el plaguicida en actuar. El movimiento no intencionado del producto fuera del área objetivo. La concentración del plaguicida en el agua. La descomposición del plaguicida en el suelo.

¿Cuál es la forma más segura de almacenar plaguicidas?. En el garaje, cerca de herramientas. En un armario de cocina. En un lugar fresco, seco, ventilado y bajo llave, separado de alimentos y forrajes. Al aire libre, bajo el sol.

¿Qué se debe hacer con los envases vacíos de plaguicidas?. Desecharlos en la basura común. Quemarlos. Enjuagarlos tres veces y llevarlos a centros de acopio autorizados. Reutilizarlos para otros fines.

¿Qué tipo de plaguicida es el más adecuado para un problema específico?. El más barato. El que se anuncia más. Uno específico para la plaga y cultivo/situación en cuestión. Cualquiera que mate insectos.

¿Cuál es la importancia de respetar los 'intervalos de seguridad' o 'periodos de reentrada'?. Para que el plaguicida se vea mejor. Para permitir que los residuos del plaguicida se degraden a niveles seguros antes de que personas o animales vuelvan a la zona tratada. Para que la planta crezca más rápido. No son importantes, se puede entrar inmediatamente.

¿Qué hacer en caso de que un plaguicida entre en contacto con la piel?. Ignorarlo. Lavar la zona afectada inmediatamente con abundante agua y jabón. Aplicar crema para quemaduras. Tomar un analgésico.

¿Qué son los 'plaguicidas de bajo riesgo'?. Plaguicidas que no matan nada. Plaguicidas que presentan menor riesgo para la salud humana y el ambiente. Plaguicidas que solo funcionan con poca lluvia. Plaguicidas que se venden sin receta.

¿Por qué es importante el manejo integrado de plagas (MIP)?. Es una moda reciente. Es un enfoque que combina diferentes métodos (biológicos, culturales, químicos) para controlar plagas de forma sostenible. Solo se enfoca en el uso de químicos. Es solo para agricultores orgánicos.

¿Qué significa 'toxicidad aguda' de un plaguicida?. El efecto a largo plazo de la exposición. Los efectos adversos que ocurren poco después de una exposición única o de corta duración. La capacidad del plaguicida para dañar el ADN. La persistencia del plaguicida en el ambiente.

¿Cuál es la recomendación general sobre la mezcla de diferentes plaguicidas?. Siempre es seguro mezclar para ahorrar tiempo. Solo mezclar si la etiqueta lo indica explícitamente. Nunca mezclar, siempre aplicar por separado. Mezclar los que tengan el mismo color.

¿Qué indica el símbolo de calavera y tibias cruzadas en una etiqueta de plaguicida?. Precaución. Advertencia. Peligro (alta toxicidad). Información adicional.

¿Qué son los 'organismos benéficos' en el contexto de plaguicidas?. Las plagas que se quiere eliminar. Insectos, arácnidos o microorganismos que ayudan a controlar las plagas de forma natural. Plantas que crecen rápido. Tipos de suelo.

¿Cuál es la función principal de un herbicida?. Controlar insectos. Controlar hongos. Controlar malezas (plantas no deseadas). Controlar roedores.

¿Qué precauciones se deben tomar al aplicar plaguicidas cerca de fuentes de agua?. Aplicar más cantidad para asegurar la cobertura. Evitar la deriva y la escorrentía para prevenir la contaminación. Aplicar durante la lluvia para diluir el producto. No tomar precauciones especiales.

¿Qué es la 'tolerancia' de un plaguicida?. El tiempo que tarda en degradarse. El límite máximo de residuo permitido en alimentos. La cantidad de producto que se puede mezclar. La capacidad del plaguicida para matar una plaga.

¿Por qué es importante el registro y la autorización de plaguicidas?. Para aumentar su precio. Para asegurar que han sido evaluados por su eficacia y seguridad. Para que solo los profesionales los puedan comprar. No es importante, cualquier producto sirve.

¿Qué tipo de aplicación es menos propensa a la deriva?. Aplicación aérea con viento. Aplicación foliar con baja presión. Aplicación terrestre con boquillas de baja deriva y bajo viento. Aplicación con pulverizador manual a alta presión.

¿Qué son los 'fungicidas'?. Productos para controlar insectos. Productos para controlar hongos y enfermedades causadas por ellos. Productos para controlar malezas. Productos para controlar roedores.

¿Cuál es el riesgo de la aplicación de plaguicidas en momentos de floración o cosecha?. Puede mejorar el rendimiento del cultivo. Puede dañar a los polinizadores (abejas, mariposas) y dejar residuos en los productos cosechados. No representa ningún riesgo. Aumenta la resistencia de la plaga.

¿Qué información se puede encontrar en la sección de 'precauciones' de una etiqueta de plaguicida?. Instrucciones de mezcla. Síntomas de intoxicación y primeros auxilios. Advertencias sobre riesgos para la salud, el ambiente y el manejo seguro. Lista de plagas que controla.

¿Qué se entiende por 'persistencia' de un plaguicida?. La velocidad con la que se aplica. El tiempo que permanece activo en el ambiente (suelo, agua, plantas) antes de degradarse. La cantidad de producto necesaria para una aplicación. La capacidad de un plaguicida para penetrar en la planta.

¿Qué hacer si se sospecha de una intoxicación por plaguicidas?. Esperar a que los síntomas desaparezcan solos. Beber mucha agua. Buscar atención médica de inmediato y llevar la etiqueta o envase del producto. Inducirse el vómito sin consultar a un médico.

¿Cuál es la función de los 'insecticidas'?. Controlar hongos. Controlar malezas. Controlar insectos. Controlar roedores.

¿Qué es la 'rotación de cultivos' y cómo se relaciona con el manejo de plagas?. Cambiar el tipo de fertilizante. Plantar diferentes cultivos en la misma parcela en diferentes temporadas para interrumpir ciclos de plagas y enfermedades específicas de un cultivo. Aumentar la dosis de plaguicidas. Regar los cultivos con agua de lluvia.

¿Por qué es importante limpiar el equipo de aplicación después de cada uso?. Para que el equipo se vea brillante. Para evitar la corrosión, la obstrucción de boquillas y la contaminación cruzada con otros productos o cultivos. No es necesario limpiarlo. Para que el próximo uso sea más rápido.

¿Qué son los 'acaricidas'?. Productos para controlar insectos. Productos para controlar ácaros. Productos para controlar bacterias. Productos para controlar nemátodos.

Denunciar Test