Aplicador de productos fitosanitarios en la 1 a la 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aplicador de productos fitosanitarios en la 1 a la 20 Descripción: Aplicador de productos fitosanitarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo se puede disminuir la aparición de resistencia a los plaguicidas. Realizando rotaciones de cultivos. Aumentando la dosis que se indica en la etiqueta. Utilizando habitualmente productos que sean del mismo grupo químico. Ando tratamientos de tipo preventivo. Cuál de estos factores puede aumentar los efectos tóxicos de los plaguicidas. Mal uso o manejo del producto. Desconocimiento del riesgo. Higiene personal deficiente. Todas las respuestas son ciertas. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las trampas cromotrópicas es cierta. Para que den resultado hay que colocar una en cada planta. Las azules capturan sobre todo trip y las amarillas varios tipos de insectos. No tienen utilidad para controlar las plagas solo sirven para detectar su presencia. Atraen también a bacterias virus y hongos. Cuál es un requisito qué debe cumplir la zona de almacenamiento de plaguicidas. El local debe estar dotado de ventilación natural o forzada en grado suficiente. La cubierta debe ser de material permeable. La zona de almacén debe estar dentro de la vivienda para mayor seguridad. El almacén debe estar rodeado por un curso de agua. Dónde se instalan las fanerogamas parasitas. En la parte aérea. En la parte radicular. Depende del tipo de fanerogama. Depende del tipo de cultivo. Cuál de los siguientes casos la actividad agrícola puede resultar contaminante. Por utilización de abonos que puedan llegar a las aguas subterráneas. Por utilización racional de la materia orgánica. Por rotación de cultivos con diferentes necesidades nutritivas. Por la utilización de productos fitosanitarios selectivos. Qué condiciones debe cumplir el equipo de protección individual. Llevar distintivo europeo CE. Llevar información sobre sus características. Llevar información sobre su uso y mantenimiento. Debe cumplir todo lo anterior. Qué significan las siglas WP. Polvo soluble. Polvo mojable. Polvo para espolvoreo. Gas a presión. Quién debe presentar el alta en la Seguridad Social de un trabajador por cuenta ajena. El titular de la explotación agraria. El propio trabajador. El inspector de trabajo. No es necesario presentar el alta solo la baja. Además de en los alimentos donde pueda ver residuos de plaguicidas. En el suelo agua y aire. solo en el suelo. En el agua y el aire. Los residuos de plaguicidas solo quedan en las plantas. Controles de la explotación y protección personal aparecen en. El libro oficial de movimientos. El carnet de aplicador de plaguicidas. Las fichas de datos de seguridad. Libro de visitas. Cuál es un requisito para constituir una agrupación de producción integrada. Los productores deben seguir las instrucciones específicas de un técnico cualificado. Los productores deben realizar un control de plagas basado en la lucha química. Los controles inspecciones a los productores los realizan entidades de certificación privadas autorizadas. Las respuestas A y C son ciertas. Una cruz de San Andrés y las letras X i en la etiqueta de un producto significa. Irritante. Inflamable. Muy tóxico. Incompatible. Distribuir uniformemente el caldo de tratamiento en la planta es importante. En productos que actúan por contacto. En productos trans laminares o penetrantes. La aplicación de cualquier producto. Sobre todo si se prevé qué va a llover. El agua de enjuagado del depósito y las conducciones debe eliminarse. Vertiendo la sobre el desagüe. Pulverizando la sobre el mismo cultivo y a mayor velocidad. Vertiendo la en algún curso de agua próximo a la finca. Se tira al suelo directamente. El dolor de cabeza falta de apetito nerviosismo dificultad para dormir son síntomas. De los efectos del calor al tratar. De intoxicación por plaguicidas. De cansancio cuando damos un tratamiento. Suele aparecer en agricultores novatos. El manómetro sirve para. Medir el tiempo que tardamos en realizar el tratamiento. Medir la presión de trabajo del equipo. Medir la velocidad de avance de la máquina. Medir el índice manometrico del plaguicida. La mayoría de fabricantes de plaguicidas pone en el mercado sus productos mediante. Un sistema de depósito devolución y retorno. Un sistema integrado de gestión de residuos y envases usados. Un sistema de gestión medioambiental. Un sistema directo dinámico y revolucionario de gestión de envases. La persona o empresa inspeccionada tiene la obligación de suministrar toda la información y comprobaciones. Solamente cuando el inspector va con una orden judicial. Siempre. Solo si en ese momento se está dando un tratamiento fitosanitario. Solamente cuando el propietario de la finca tiene personal contratado por cuenta ajena. La trazabilidad proporciona a los consumidores esta característica cada vez más apreciada. Mayor garantía de seguridad y calidad alimentaria. Seguridad fitosanitaria. Calidad profesional. Calidad técnica. |