option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Apreciación del Arte y la Cultura 2025.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Apreciación del Arte y la Cultura 2025.

Descripción:
Simulador con preguntas clave sobre corrientes, estética y patrimonio cultural.

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Mejía Jervis (2020), ¿Por qué se afirma que el arte siempre será contemporáneo para su sociedad?. Porque el arte de cada época es similar al del pasado inmediato. Porque cada generación considera arte contemporáneo a lo que le es actual. Porque el arte contemporáneo no tiene raíces históricas. Porque no sigue ningún criterio estético.

¿Qué propósito tuvo la pintura indigenista en el arte ecuatoriano del siglo XX?. Mostrar la belleza idealizada del campo ecuatoriano. Representar al indígena como símbolo decorativo. Visibilizar al indígena y denunciar su exclusión social. Reforzar las tradiciones pictóricas coloniales.

¿Qué caracteriza al arte barroco como un arte de contrastes?. Niega toda forma de proporción clásica. Combina el movimiento, la fantasía y la teatralidad con la arquitectura tradicional. No incorpora elementos plásticos del Renacimiento. Solo privilegia la escultura sobre las demás artes.

¿Cuál fue una técnica representativa del arte surrealista?. El vitral cromático. El claroscuro. El grafiti urbano. El cadáver exquisito.

Según el compendio, ¿por qué es fundamental la experiencia estética para la identidad?. Porque enseña reglas fijas sobre las manifestaciones artísticas. Porque permite separar la emoción del conocimiento en el aula. Porque activa el cuerpo, el pensamiento y las emociones de manera integrada. Porque reemplaza las ciencias sociales en la enseñanza de valores.

¿Por qué se considera limitada la influencia de Da Vinci en su época, pese a su genialidad?. Porque se dedicó únicamente a la poesía y la música. Porque su obra solo se conoció ampliamente después de su muerte. Porque sus obras eran demasiado abstractas para su tiempo. Porque fue reconocido solo en su ciudad natal.

¿Cuál fue el aporte principal de Guayasamín al arte ecuatoriano?. Representó exclusivamente paisajes de la sierra ecuatoriana. Promovió una pintura comercial dirigida al turismo. Elevó el tema indígena a una representación intelectual y emocional. Creó esculturas monumentales en honor a los próceres de la patria.

¿Qué revela la vida y obra de Leonardo Da Vinci sobre el Renacimiento?. Su rechazo absoluto de la ciencia lo vincula con el pensamiento medieval. Su dominio de múltiples disciplinas refleja el ideal humanista de desarrollo integral. Su fama se debe exclusivamente a su pintura religiosa. Fue el primer artista en obtener formación universitaria formal.

¿Qué caracteriza a la escena artística ecuatoriana en la segunda mitad del siglo XX?. La negación de la pintura como medio expresivo. El retorno exclusivo a técnicas académicas tradicionales. La incorporación de elementos teatrales, performáticos y conceptuales. El rechazo a la reflexión política en las obras.

¿Cuál ha sido uno de los aportes clave de las mujeres artistas en el arte ecuatoriano contemporáneo?. Reproducción de modelos masculinos sin cuestionamiento. Exclusiva dedicación a la pintura abstracta. Inclusión de perspectivas de género y crítica al patriarcado. Eliminación del cuerpo como tema artístico.

Según Farías (2006), ¿por qué se considera la danza una herramienta intercultural?. Porque su origen europeo favorece la unidad nacional. Porque facilita una crítica a los estilos artísticos populares. Porque reemplaza las lenguas ancestrales por símbolos escénicos. Porque permite el intercambio de conocimientos y lenguajes culturales.

¿Cuál fue la función de los museos en el proceso de modernización de la sociedad?. Democratizar el acceso al conocimiento y promover la educación artística. Convertirse en espacios exclusivos para la élite. Eliminar la memoria cultural de los pueblos originarios. Sustituir la enseñanza formal por la contemplación artística.

¿Por qué el Renacimiento fue una ruptura con la Edad Media?. Porque se abandonó la técnica del fresco en la pintura. Porque los artistas dejaron de estudiar anatomía. Porque se prohibieron las representaciones religiosas. Porque se recuperó el pensamiento clásico y se exaltó al ser humano como medida de todas las cosas.

¿Qué distingue al arte contemporáneo frente a otros movimientos anteriores?. Tiene reglas estéticas estrictas. Representa solo temas religiosos. Integra múltiples disciplinas y busca provocar reflexión crítica en el espectador. Rechaza toda relación con el contexto social.

¿Qué caracteriza al expresionismo abstracto como movimiento artístico?. Uso estricto de líneas y simetría. Búsqueda de la belleza clásica. Énfasis en la emoción, el gesto y el impacto visual. Representación literal de la realidad.

¿Qué aspecto del surrealismo influyó en otras formas de arte y cultura?. Su rechazo total a los sueños y lo simbólico. Su interés por el mundo onírico, lo irracional y lo simbólico. Su oposición a cualquier tipo de inconsciente. Su uso exclusivo del academicismo tradicional.

¿Por qué el muralismo mexicano tuvo impacto en América Latina?. Porque promovía una narrativa visual sobre la historia y las luchas sociales. Porque se realizaba solo en instituciones privadas. Porque evitaba temas políticos. Porque se limitó al estilo abstracto.

¿Qué papel cumple el arte en la conservación del patrimonio cultural?. Permite registrar, reinterpretar y transmitir tradiciones, memorias e identidades colectivas. Solo embellece los espacios públicos. Sustituye la historia oral por representaciones abstractas. Aísla las culturas en museos sin acceso.

¿Qué se entiende por patrimonio cultural inmaterial?. Obras pictóricas de artistas reconocidos. Libros y manuscritos de gran valor. Monumentos arquitectónicos con valor histórico. Prácticas, conocimientos, tradiciones y expresiones transmitidas de generación en generación.

¿Qué valor aporta el análisis de obras de arte en la formación académica?. Solo desarrolla habilidades plásticas. Favorece la interpretación crítica, la sensibilidad estética y el pensamiento reflexivo. Limita la creatividad al centrarse en artistas consagrados. Reemplaza el aprendizaje de teoría artística.

¿Cuál fue uno de los aportes clave de las mujeres artistas en el arte ecuatoriano contemporáneo?. Reproducción de modelos masculinos sin cuestionamiento. Exclusiva dedicación a la pintura abstracta. Inclusión de perspectivas de género y crítica al patriarcado. Eliminación del cuerpo como tema artístico.

¿Qué distingue a la escena artística ecuatoriana en la segunda mitad del siglo XX?. La negación de la pintura como medio expresivo. El retorno exclusivo a las técnicas académicas tradicionales. La incorporación de elementos teatrales, performáticos y conceptuales. El rechazo a la reflexión política en las obras.

¿Qué significa que el arte sea una forma de conocimiento sensible?. Que reemplaza a la ciencia. Que permite conocer el mundo a través de las emociones, sentidos e intuición. Que es inferior al conocimiento racional. Que no requiere estudio ni interpretación.

¿Por qué la obra de Leonardo Da Vinci es considerada símbolo del Renacimiento?. Porque rechazó el arte religioso. Porque integró arte, ciencia, anatomía y técnica, reflejando el ideal del “hombre universal”. Porque trabajó solo en esculturas. Porque rechazó todo contacto con la política.

¿Qué representa el movimiento muralista en el contexto latinoamericano?. La negación de lo popular como tema artístico. La exaltación del arte europeo clásico. La reivindicación de la historia de los pueblos oprimidos. La separación entre arte y política.

¿A qué se refiere el concepto de “arte comprometido”?. Al arte religioso de la Edad Media. Al arte que busca solo la belleza estética. Al arte que denuncia injusticias y toma postura política. Al arte que evita temas sociales.

¿Qué caracteriza a las vanguardias artísticas del siglo XX?. Imitación estricta del arte clásico. Ruptura con las formas tradicionales y experimentación con nuevos lenguajes. Rechazo del uso del color. Reafirmación de la perspectiva renacentista.

¿Qué aporta el arte a la educación según los enfoques contemporáneos?. Sustituye las matemáticas y la ciencia. Enseña únicamente técnicas decorativas. Solo desarrolla habilidades manuales. Favorece la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo emocional.

¿Qué movimiento artístico buscó representar la realidad desde la percepción emocional?. Renacimiento. Realismo. Expresionismo. Cubismo.

¿Por qué es importante el patrimonio cultural para una nación?. Porque fortalece la identidad colectiva y preserva la memoria histórica. Porque sustituye las leyes y preserva normas históricas. Porque sirve únicamente como atractivo turístico de la historia. Porque impide el cambio social e histórico.

¿Qué caracteriza al arte contemporáneo en su forma de producción?. Exclusivo uso de técnicas clásicas. Rechazo total de la tecnología. Inclusión de medios digitales, instalaciones, performance y participación del espectador. Uso exclusivo de la escultura en mármol.

¿Qué entendemos por arte efímero?. Arte que perdura en el tiempo y no se acaba. Arte que tiene corta duración y que muchas veces desaparece tras su ejecución. Arte que se realiza solo en museos y desaparece. Arte vinculado a la moda y modernización.

¿Cuál fue uno de los objetivos del Renacimiento artístico?. Representar lo espiritual sin forma humana. Rechazar la ciencia. Recuperar la armonía, la proporción y la figura humana inspirada en la antigüedad clásica. Eliminar toda referencia a la religión.

¿Qué elemento distingue al surrealismo del resto de movimientos artísticos?. Uso de reglas académicas. Representación de lo irracional, los sueños y el subconsciente. Temática exclusivamente política. Inspiración religiosa medieval.

¿Cuál es una de las funciones sociales del arte en contextos comunitarios?. Dividir a los grupos sociales y generar espacios de diálogo. Fortalecer la identidad colectiva y generar espacios de diálogo. Promover el elitismo cultural y generar espacios sociales. Ocultar las realidades sociales.

¿Qué papel juega la estética en la apreciación del arte?. Permite analizar el valor simbólico, emocional y sensorial de la obra. Solo considera el precio comercial y belleza de la obra. Evalúa si el artista es famoso, emocional y sensorial. Se enfoca únicamente en la técnica y belleza de la obra.

¿Por qué es importante conservar el patrimonio intangible?. Porque representa costumbres, saberes y expresiones vivas que forman parte de la identidad. Porque solo se conserva en museos y representa un valor histórico. Porque genera ingresos económicos y conserva el valor y las costumbres. Porque se hereda genéticamente.

¿Cuál de los siguientes movimientos artísticos prioriza la fragmentación y el análisis geométrico de la realidad?. Fauvismo. Barroco. Romanticismo. Cubismo.

¿Qué tema está presente en gran parte de la obra de Oswaldo Guayasamín?. La mitología griega en las obras de artes ecuatorianas. El mundo industrial en el pueblo ecuatoriano. El sufrimiento humano, la injusticia y la lucha de los pueblos. Escenas costumbristas del romanticismo de los pueblos.

¿Qué función cumple la crítica de arte?. Interpretar, contextualizar y valorar las obras desde una mirada reflexiva y fundamentada. Solo describir lo que se observa desde una mirada reflexiva y fundamentada. Vender obras en galerías desde una mirada reflexiva y fundamentada. Promover solo arte clásico desde una mirada reflexiva y fundamentada.

¿Cuál es uno de los rasgos más innovadores del arte pop?. Uso exclusivo de colores sombríos. Apropiación de imágenes de la cultura de masas y la publicidad. Rechazo a todo lo popular. Uso de técnicas barrocas en contextos urbanos.

¿Qué busca el arte conceptual?. Exaltar la perfección técnica. Priorizar la idea sobre la forma material de la obra. Crear decoraciones estéticas. Imponer un único significado.

¿Qué distingue al arte barroco de otros estilos?. Escasez de ornamentación. Representaciones planas y sin movimiento. Uso del dramatismo, los contrastes de luz y sombra, y una intensa carga emocional. Geometría abstracta en primer plano.

¿Por qué se dice que Frida Kahlo integró el arte con la identidad cultural mexicana?. Porque solo pintaba paisajes europeos en sus obras. Porque fusionó el autorretrato con símbolos indígenas, colores intensos y elementos populares. Porque adoptó técnicas cubistas para representar sus obras. Porque rechazó toda influencia local en sus obras.

¿Qué objetivo tiene la museología crítica?. Cuestionar los discursos hegemónicos y promover una visión inclusiva del patrimonio. Promover solo el arte europeo bajo una visión inclusiva. Neutralizar el impacto social del arte en una visión inclusiva. Mantener cerrados los museos al público y promover una visión inclusiva del patrimonio.

¿Qué aportó el expresionismo al arte moderno?. Una representación subjetiva e intensa de las emociones humanas. Reproducción exacta de la realidad en sentimientos. Exclusivo uso de la simetría en las emociones humanas. Uso de moldes clásicos para convertirlas en emociones humanas.

¿Qué es el patrimonio cultural material?. Solo conocimientos orales. Monumentos, edificaciones, obras de arte, objetos y documentos que representan la historia. Canciones tradicionales. Recetas familiares.

¿Qué caracteriza a la danza tradicional como patrimonio intangible?. Transmisión oral, significado simbólico y vínculo con rituales culturales. Su carácter exclusivamente comercial mediante la danza. Carencia de elementos culturales en la danza. Solo su función artística en la danza.

¿Cuál fue una de las propuestas clave del arte moderno?. Volver al canon clásico sin variaciones. Romper con las normas académicas y explorar nuevas formas de expresión. Representar únicamente la realidad religiosa. Imponer un único significado a cada obra.

¿Por qué se valora la multidisciplinariedad en el arte contemporáneo?. Porque evita el uso de materiales nuevos. Porque se limita al dibujo. Porque permite unir pintura, video, sonido, performance y tecnología en una misma obra. Porque repite los modelos del pasado.

¿Qué propósito tiene el arte comunitario?. Ser solo decorativo para la ciudadanía. Fomentar la participación ciudadana y visibilizar problemáticas sociales. Impulsar el turismo de élite ciudadana. Limitar el acceso al arte ciudadano.

¿A qué se refiere el concepto de “memoria colectiva” en el arte?. A la representación simbólica del pasado compartido por un grupo o sociedad. A los recuerdos individuales del artista. A la falta de historia. Al olvido institucional.

¿Qué función cumple el arte en los procesos de resistencia cultural?. Preservar tradiciones y denunciar injusticias a través de lenguajes simbólicos. Neutralizar los conflictos sociales. Promover visiones coloniales. Excluir a las comunidades.

¿Qué busca el Land Art como movimiento artístico?. Exponer obras solo en galerías. Integrar la obra artística con el paisaje natural. Representar ciudades. Usar materiales industriales únicamente.

¿Por qué se considera a la tecnología como un aliado del arte actual?. Porque limita la creatividad. Porque permite nuevas formas de creación, interacción y difusión artística. Porque reemplaza a los artistas. Porque anula los lenguajes clásicos.

¿Qué tipo de obra es una instalación artística?. Una experiencia espacial que involucra al espectador en un entorno inmersivo. Una pintura mural fija. Un objeto decorativo. Una danza tradicional.

¿Qué distingue al arte feminista contemporáneo?. La denuncia de la desigualdad de género y la visibilización del cuerpo femenino desde una perspectiva crítica. La repetición de roles patriarcales. La exclusión del arte político. Su dedicación exclusiva a la moda.

¿Qué importancia tienen los museos virtuales en la actualidad?. Democratizan el acceso al patrimonio cultural y permiten la educación a distancia. Sustituyen a los museos físicos completamente. Solo son entretenimiento. Impiden la apreciación del arte.

¿Qué es una obra “site-specific”?. Una obra creada para un lugar determinado y con sentido específico en ese contexto. Una copia de una obra original. Una instalación móvil. Una escultura tradicional.

¿Qué significa que el arte tenga una función transformadora?. Que puede generar cambios sociales, culturales o personales. Que obliga a seguir reglas sociales, culturales o personales. Que solo sirve para vender reglas sociales, culturales o personales. Que debe ser abstracto de las reglas sociales, culturales o personales.

Denunciar Test