APRECIACIÓN_DEL_ARTE_Y_LA_CULTURA
|
|
Título del Test:
![]() APRECIACIÓN_DEL_ARTE_Y_LA_CULTURA Descripción: SIMULADORES De Apreciacion del arte y la cultura |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El Renacimiento y el Barroco reflejan distintas visiones del mundo. ¿Cuál es su principal diferencia?. El Barroco se basa en la simplicidad; el Renacimiento, en el exceso. Ninguno valora la naturaleza. El Renacimiento busca la razón; el Barroco, la emoción. Ambos rechazan la religión. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El legado renacentista y barroco se proyecta hasta hoy. ¿Qué influencia tiene en la cultura contemporánea?. La separación entre ciencia y arte. La unión de arte, ciencia y expresión emocional. El rechazo a la razón y la observación. La eliminación del realismo. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El estudio de la variación lingüística muestra que una misma lengua puede presentar diferentes acentos, dialectos y usos sociales, lo que refleja divisiones culturales y modos particulares de percibir la realidad. El idioma se mantiene sin alteraciones en el tiempo. La variación lingüística refleja diversidad cultural. La lengua es totalmente uniforme en una sociedad. El lenguaje cambia solo por influencia extranjera. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El uso de vitrales de colores y bóvedas de crucería corresponde a: Pintura rupestre. Escultura mesopotámica. Arquitectura gótica. Arte románico. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Según la UNESCO, la diversidad cultural es patrimonio de la humanidad. ¿Qué implica esto?. Que debe limitarse para evitar conflictos. Que carece de importancia social. Que debe ser protegida y valorada como fuente de desarrollo. Que pertenece solo a ciertos grupos. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Entre los elementos culturales más representativos se encuentran el lenguaje, la religión, los símbolos, la vestimenta, la música, la danza y la arquitectura, todos los cuales expresan la identidad de una comunidad. Únicamente la producción científica. Factores naturales como el clima. Lenguaje, religión, valores y expresiones artísticas. Excluyentemente costumbres antiguas. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El Ecuador es un país plurilingüe. ¿Qué refleja este hecho?. La pérdida de identidad regional. La uniformidad educativa. La imposición de un solo idioma. La riqueza cultural del territorio. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El grabado y los petroglifos en superficies rocosas corresponden a: Arte prehistórico. Arte digital. Arte gótico. Arte renacentista. Las características de la cultura muestran que es transmitida de generación en generación, es abstracta al incluir conductas y símbolos, es flexible frente a los cambios sociales y presenta diversidad a través de subculturas. Externa a la vida social. Transmitida, abstracta, flexible y diversa. Rígida e inmutable. Solo tangible y estática. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El arte en la escuela actual se concibe como un medio que promueve la creatividad, la empatía y la conciencia social, ayudando a los estudiantes a expresar ideas y emociones de manera constructiva. Limita la expresión a ejercicios técnicos. Se centra únicamente en reproducir obras famosas. Sirve solo para decorar espacios escolares. Promueve creatividad, empatía y conciencia social. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Una característica importante de la cultura es su permanencia en el tiempo, pues se transmite de padres a hijos y se renueva con cada generación sin perder los elementos esenciales que identifican a la comunidad. Es exclusiva de un solo individuo. Depende únicamente de los avances tecnológicos. Se transmite de generación en generación. Permanece estática y sin cambios en el tiempo. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La planta de cruz latina en iglesias es: Un invento mesopotámico. Un estilo egipcio. Un rasgo renacentista. Característica románica y gótica. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: En el proceso educativo, la cultura académica fomenta la disciplina en el estudio, el desarrollo del pensamiento crítico y la práctica de principios éticos que acompañan la formación integral de los futuros profesionales. Transmitir exclusivamente datos históricos. Priorizar únicamente el aprendizaje tecnológico. Fomentar hábitos de estudio y ética profesional. Eliminar toda forma de tradición cultural. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El grabado y los petroglifos en superficies rocosas corresponden a: Arte digital. Arte renacentista. Arte gótico. Arte prehistórico. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La influencia de la religión en la pintura funeraria egipcia es: Una muestra de la vida y la muerte. Un arte rupestre. Una visión de la vida terrenal sin trascendencia. Un legado medieval. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La función principal del arte egipcio es: Representar el poder religioso y funerario. Transmitir diversión. Imitar al románico. Promover el comercio. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La escultura prehistórica de pequeñas dimensiones como la Venus de Willendorf corresponde a: Escultura prehistórica. Escultura votiva. Pintura rupestre. Arquitectura megalítica. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La cultura material está formada por las producciones tangibles creadas por el ser humano, como herramientas, artefactos, infraestructura y tecnología, que reflejan la forma de organización y desarrollo alcanzado por la sociedad. Lenguaje, tradiciones y valores. Normas éticas compartidas en la academia. Costumbres y creencias espirituales. Objetos, tecnología e infraestructura creados por la sociedad. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La importancia del arte prehistórico para conocer la vida de los primeros humanos es: Una fuente de información histórica y cultural. Un invento medieval. Un legado romano. Un recurso irrelevante. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El concepto moderno de cultura destaca que es un conjunto de conocimientos, creencias, hábitos, valores y expresiones que se aprenden, se comparten y se transmiten, lo que define la forma de vida y visión del mundo de cada grupo social. Conocimientos y prácticas individuales. Solo costumbres heredadas de la antigüedad. Conjunto de conocimientos, creencias y hábitos compartidos. Elementos naturales y climáticos. dentificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La función principal del arte egipcio es: Transmitir diversión. Promover el comercio. Imitar al románico. Representar el poder religioso y funerario. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: En el ámbito educativo, ¿qué papel cumple la danza?. Limitar el aprendizaje artístico. Enfocar solo el rendimiento físico. Desarrollar la creatividad, expresión emocional y cooperación. Rechazar el trabajo en grupo. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: ¿Cómo se diferencia el arte contemporáneo ecuatoriano del arte tradicional?. En su falta de relación con la sociedad. En su apertura al debate social y cultural. En su apego estricto a los estilos académicos. En su rechazo a la creatividad. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: ¿Cómo contribuyen las políticas culturales del Ecuador a fortalecer la identidad nacional?. Eliminando las expresiones tradicionales. Centralizando la cultura en una sola región. Apoyando la protección y difusión del patrimonio artístico y cultural. Sustituyendo el arte por el comercio. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El arte contemporáneo ecuatoriano se distingue por su diversidad. ¿Qué rasgo refleja mejor esta pluralidad?. El uso exclusivo de pintura al óleo. La imitación literal del arte clásico. La ausencia de crítica política. La mezcla de materiales, técnicas y discursos sociales. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El arte rupestre en América, como los hallazgos en Colombia, es: Una manifestación exclusiva de Europa. Una influencia medieval. Una técnica desarrollada por egipcios. Una expresión artística universal de los pueblos antiguos. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El arte cumple un papel central en la sociedad contemporánea porque no solo entretiene, sino que también actúa como una herramienta de transformación social, expresión cultural y construcción de identidad. Actúa como una herramienta de transformación social. Sirve únicamente para distraer al espectador. Limita su valor a los museos y exposiciones. Se reduce a la producción material de objetos. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Desde el enfoque psicopedagógico, ¿qué función cumple el docente en la enseñanza de la danza?. Ser mediador cultural que orienta y motiva la expresión. Evaluar sin participación. Imponer un único estilo de baile. Evitar el contacto cultural. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La diferencia principal entre románico y gótico corresponde a: Predominio de petroglifos. Uso de jeroglíficos. Luminosidad y verticalidad frente a solidez románica. Similitud en muros oscuros. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El Ecuador es un país plurilingüe. ¿Qué refleja este hecho?. La uniformidad educativa. La pérdida de identidad regional. La riqueza cultural del territorio. La imposición de un solo idioma. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El arte contemporáneo se relaciona con la globalización cultural. ¿Qué efecto produce esto en las obras?. Elimina la identidad local. Homogeneiza la cultura mundial. Rechaza toda influencia extranjera. Fomenta el diálogo entre tradiciones y modernidad. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La arquitectura renacentista se inspiró en los ideales clásicos. ¿Qué elemento estructural representa esta influencia?. Los ornamentos recargados. Las cúpulas y columnas de proporción armónica. El uso del arco ojival. Los muros gruesos y sin ventanas. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El Expresionismo Abstracto y el Pop Art difieren en su visión del arte. ¿Cómo se contraponen?. El primero es introspectivo; el segundo es social y mediático. Los dos representan la figura humana realista. Ambos son religiosos. Ambos niegan el uso del color. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: En el ámbito universitario se reconoce la cultura académica, que agrupa las prácticas de estudio, las normas éticas y el pensamiento científico, elementos que orientan la formación profesional de los estudiantes y su desempeño responsable en la sociedad. Rituales religiosos transmitidos por generaciones. Hábitos de estudio, prácticas éticas y pensamiento científico. Lenguas ancestrales y tradiciones orales. Únicamente la producción de libros y artículos. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La diferencia principal entre románico y gótico corresponde a: Similitud en muros oscuros. Uso de jeroglíficos. Predominio de petroglifos. Luminosidad y verticalidad frente a solidez románica. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La escultura ecuatoriana de este periodo se distingue por su experimentación. ¿Qué materiales emplearon los artistas?. Piedra, madera, metal y materiales mixtos. Exclusivamente cerámica. Materiales industriales importados. Solo mármol y yeso. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: En el Barroco, la emoción reemplazó la serenidad clásica. ¿Qué recurso expresivo se empleó para lograrlo?. La proporción matemática. La simetría perfecta. El equilibrio geométrico. El claroscuro y la teatralidad. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El arte prehistórico tiene relación con: La cultura helénica. La imprenta de Gutenberg. La Edad Moderna. Expresión cultural de los primeros humanos. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El método de la etnografía permite a los antropólogos comprender diferentes formas de vida a través de la observación directa y el contacto con las comunidades que estudian. Etnografía. Lingüística histórica. Historia comparada. Sociología económica. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La cultura cumple una función esencial en la construcción de identidad y en la cohesión de los grupos sociales, pues brinda valores y normas compartidas que favorecen la convivencia y la organización comunitaria. Sustituye completamente los conocimientos científicos. Es exclusiva de grupos minoritarios. Se centra en actividades de ocio y entretenimiento. Facilita la convivencia, identidad y cohesión social. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: En el contexto ecuatoriano, ¿qué función cumple el arte contemporáneo dentro de la sociedad?. Evitar los temas de diversidad cultural. Mantener la neutralidad frente a los problemas sociales. Reafirmar estructuras tradicionales. Promover la reflexión sobre la identidad y la realidad social. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: ¿Qué aportó la escultura ecuatoriana del siglo XX al arte latinoamericano?. La pérdida de estilo propio. La ausencia de contenido simbólico. La dependencia extranjera. Una identidad regional basada en la tradición y la innovación. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: ¿Qué técnica caracterizó al Expresionismo Abstracto?. El uso del dripping o salpicaduras de pintura. El grabado al relieve. La escultura en mármol. El dibujo lineal y estático. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El Expresionismo Abstracto surgió como respuesta al caos de la posguerra. ¿Qué pretendían los artistas con esta corriente?. Retomar el arte clásico. Representar temas religiosos. Expresar emociones profundas a través del color y el gesto. Mostrar la realidad visible con exactitud. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Las artes visuales tienen gran importancia porque transmiten valores culturales e históricos, fomentan la creatividad y el pensamiento crítico, y contribuyen a fortalecer la identidad y la diversidad cultural de los pueblos. Son solo un recurso decorativo. Se reducen a expresiones de entretenimiento. Favorecen la transmisión cultural y estimulan la creatividad. Carecen de impacto en la formación social. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La importancia del arte prehistórico para conocer la vida de los primeros humanos es: Una fuente de información histórica y cultural. Un invento medieval. Un recurso irrelevante. Un legado romano. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Desde el enfoque psicopedagógico, ¿qué función cumple el docente en la enseñanza de la danza?. .Evitar el contacto cultural. Ser mediador cultural que orienta y motiva la expresión. Evaluar sin participación. Imponer un único estilo de baile. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: Las artes auditivas se perciben a través del oído y tienen como manifestación más representativa a la música, aunque también incluyen el canto, la declamación poética y expresiones sonoras experimentales. Expresiones artísticas visuales. Manifestaciones que se perciben con el oído. Actividades exclusivas de la danza. Obras vinculadas a la pintura abstracta. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La cultura inmaterial comprende los elementos intangibles que organizan la vida social, como las normas, valores, creencias, tradiciones y el lenguaje, los cuales fortalecen la interacción entre los miembros de una comunidad. Valores, normas, creencias, lenguaje y tradiciones. Obras arquitectónicas y herramientas. Recursos naturales y medio ambiente. Experimentos científicos y publicaciones académicas. Identificar y seleccionar la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: El multiculturalismo se relaciona con la diversidad. ¿Qué valor promueve?. El aislamiento de comunidades. La exclusión de grupos minoritarios. La uniformidad cultural. El respeto y la convivencia entre culturas. |





