option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APRECIACIÓN DE LAS ARTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APRECIACIÓN DE LAS ARTES

Descripción:
Guía para examen de intersemestral de FIME(UANL)

Fecha de Creación: 2020/02/24

Categoría: Arte

Número Preguntas: 46

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son representaciones gráficas que envuelven un significado limitado o restringido. Son el fruto de convenciones sociales y pueden ser una letra, palabra, número... SIGNOS. SÍMBOLOS.

son representaciones de las cosas, se podría decir que hasta cierto punto son metáforas. Su significado no es limitado o concreto como en el caso de los signos, sino que son algo más subjetivo. SIGNOS. SÍMBOLOS.

Los humanos contamos con cinco sentidos para ser conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor, además de que los usamos para “sobrevivir”. Tales sentidos son. oido. vista. olfato. gusto. tacto. pensamiento.

Los sentidos que mas usamos, y por ello llamamos dominantes, son: oido. vista. tacto. gusto. olfato.

comprende todas aquellas actividades que el hombre realiza para proporcionarse techo, abrigo, confort y protección. Proviene de raíces griegas ARKHOS y TEKTON. Arquitectura. Diseño. Construcción.

es toda edificación que el hombre idea, construye, modifica y conserva para su habitación, servicio, confort, protección, identidad y desarrollo. Construccion. Arquitectura. Edificación.

Es definida como el arte de moldear, tallar y esculpir en barro, madera, etc., figuras de bulto. Ceramica. Escultura.

Se define como el arte de elaborar y cocer en hornos todo tipo de barro, loza, porcelana, de diversas clases y calidades que pueden ser vidriadas o sin barniz alguno. ceramica. azulejo. Escultura.

Es la primera evidencia de los objetos, lo primero que vemos, lo que facilita el primer encuentro y la idea de su totalidad. Su lenguaje dominante es matemático tanto geométrico, como numérico. forma. estructura. ornato.

Resuelve la estabilidad del objeto, lo hace seguro y estable, y se vuelva usable. estructura. ornato. forma.

Es la apariencia externa para la exaltación de su materialidad y opera en la superficie de la forma y la estructura. ornato. forma. estructura.

Es el vacío que el hombre determina en el objeto para hacer mas eficiente su uso, tanto interior como exteriormente, permitiéndole además el placer creativo. Espacio. funcion. estilo o personalidad.

Permite que el objeto cumpla con el fin especifico para el que fue construido y su valor va siempre asociado a la utilidad , finalidad, adecuación y eficiencia. funcion. espacio. ornato.

permite la identidad especifica del objeto y es el producto de cuidar tanto la selección como la asociación de sus partes, buscando siempre la armonía. ornato. personalidad o estilo. forma.

la relación funcional, determinado por materiales que lo conforman , cantidades , cualidades , elementos visuales y técnicas de construcción. fisico. historico. psicologico.

Trasfondo cultural que anima al objeto de estudio , sucontexto particular de tiempo y lugar etc. historico. psicologico. fisico.

se revela la identidad transferida del hombre al objeto, a través de signos y símbolos. ideologías, emociones, motivos, intenciones, etc. psicológico. histórico. fisico.

se puede apreciar una imagen sobre una superficie plana donde son evidentes dos dimensiones lo alto y lo ancho. Ejemplos: dibujo, pintura, fotografía y artes gráficas. obra unidimensional. obra bidimensional. obra dimensional.

es la representación de un objeto o idea por medio de líneas que definen sus formas y contornos. Es el arte de representar gráficamente sobre una superficie plana de dos dimensiones una imagen con volumen. dibujo. pintura. fotografia.

es la ciencia y el arte de expresar sentimientos, emociones o ideas mediante imágenes o representaciones objetivas, aplicando color a una superficie de materiales como tela papel o madera, usando herramientas como pinceles, brochas, aerosoles o hasta dedos. pintura. dibujo. fotografia.

Es la técnica de grabar imágenes fijas sobre un superficie de material sensible a la luz basándose en el principio de la cámara oscura. fotografia. dibujo. pintura.

Son un conjunto de representaciones muy amplias entre las que esta el diseño grafico y la obra grafica. Artes graficas. fotografia. literatura.

Son los escritos imaginativos de autores que hicieron de la escritura una forma de expresar ideas de interés general o permanente, y que por alguna razón reciben el reconocimiento y legitimación de un grupo de especialistas o publico. literatura. escritura.

Podemos definirla como el arte que se ocupa del material sonoro y de su colocación en el tiempo, la unidad mínima de la estructura musical es la nota o sonido con una duración especifica de cuya combinación surgen melodías y acordes. musica. cancion. corrido.

El compositor, que plasma sus ideas y sentimientos. emisor. medio. receptor.

El interprete que le da su toque personal a la obra por medio de su instrumento. medio. emisor. receptor.

El que experimenta sensaciones producidas por la música. receptor. medio. emisor.

Se puede decir que todo sonido captado por el sentido del oído dentro de un rango es. audible. musica. ruido.

es el movimiento o velocidad que lleva una pieza musical , por lo que la musica puede ser rápida, alegre, lenta, tranquila o triste(da la fuerza emocional). ritmo. melodia. armonia.

se puede definir como la tonada de una canción o una pieza musical (lo que tarareamos de un fragmento musical, al cantar la voz es la melodía). melodia. ritmo. armonia.

es el acompañamiento de una canción o pieza musical, es la ejecución de dos o mas sonidos simultáneos con consonancia o disonancia (cuando una guitarra acompaña a una voz). armonia. ritmo. melodia.

es una forma de expresión que el pueblo transforma y enriquece dándole el toque personal que caracteriza a la población o también el gusto de cada persona. (Pedro Infante). musica popular. musica comercial.

es la que se escribe para los anuncios de radio y televisión, su objetivo es vender algún producto o algún servicio, se escribe con la intención de que el consumidor las recuerde fácilmente y la identifique con algún producto o servicio para consumidor. (Rock, Pop, Reguetón, Grupera). musica comercial. musica popular.

Son las manifestaciones culturales que conjuntan ambos fenómenos y operan como vehículos para la fantasía, la imaginación y el espiritu creativo, como: el cine, video, teatro y la danza, en cualquiera de sus muchas modalidades. audiovisual. cine. danza y teatro.

es una consecuencia evolucionada de la fotografía. Sus orígenes y tecnología parten del primitivo cinematógrafo de los hermanos Lumiére, hasta el sorprendente cine digital de nuestros días. cine. danza y teatro.

son actividades rituales de origen prehistórico ejercidas desde siempre por el hombre con fines mágicos y religiosos. Son herramientas civilizadoras que cimientan las complejas ceremonias de la vida moderna y rigen el comportamiento social. Ceremonias religiosas como el bautismo, la confirmación, la comunión, la boda y el sepelio, o ceremonias sociales como las fiestas de cumpleaños y aniversarios, el desfile cívico, la despedida de soltera y el baile de graduación escolar. danza y teatro. cine.

secuencia de imágenes y sonidos en movimiento grabados en cinta magnética o discos láser para transmisión por medios electrónicos como la televisión o Internet. video. cine. televison.

es cualquier sistema de telecomunicación de imágenes y sonidos por ondas de radio o redes de cable a un receptor o televisor. television. video. radio.

se deriva de la palabra latina civitas, es decir, ciudad, de manera tal que es aplicable a la vida humana en la ciudad con todo lo que ello implica como habitar, convivir, estudiar, trabajar, descansar, celebrar, y todas las actividades diarias. civilizacion. ciudad. comunidad.

se compone principalmente de casas y edificios, donde viven las familias y se complementan con aq1uellos otros edificios donde se llevan a cabo actividades especiales y comunitarias. paisaje urbano. civilizacion.

toda figuración de sujeto u objeto que sea referencia inequívoca de lo que es. La concreción se apoya en la experiencia de ver y oír. concreto. abstraccion.

A la figuración de aquello que, alterado parcial o totalmente pierde su referencia con lo convencional, un fragmento que nos impide describir lo que es,. abstraccion. concreto.

es un acto común y ordinario de la vida diaria. la observacion. pensar.

es aquel que se genera en el pueblo como respuesta a SUS necesidades, se aprende empíricamente en los talleres de producción, es de utilidad práctica y funcional, preserva tanto técnicas y materiales como tradiciones y costumbres, busca ser semejante y reforzar la identidad, y no es fundamental el reconocimiento personal de quien lo hace o produce. arte popular. arte académica.

se aprende en la escuela, produce objetos que siguen fielmente las reglas de la academia sobre estética, estilística, teorías de diseño, composición y color, se fundamenta en la experiencia personal del productor, quien busca el reconocimiento y se valora más en él la diferencia que la semejanza. arte academica. arte popular.

tienen como condición la materialidad intervenida por el hombre. los objetos culturales. qq.

Denunciar Test