APRECIACIÓN ESTÉTICA PINTURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APRECIACIÓN ESTÉTICA PINTURA Descripción: Kafka Prepa Abierta |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál es la definición más simple de pintura?. Color. Colores y líneas. Colores, líneas y formas. Color aplicado a una superficie. ¿Cuál es la definición más completa de pintura?. Color aplicado a una superficie. Colores y formas aplicados a una superficie que narran un hecho histórico. Líneas, formas y colores aplicados a una superficie. Color aplicado a una superficie que refleja la personalidad del autor y narra un hecho histórico. ¿Qué es el tema?. De lo que trata la obra. Los símbolos de la obra. Color aplicado a una superficie. La idea principal de una composición. ¿Qué actitud tiene la madre de Whistler en la Lámina 1 "Arreglo de Gris y Negro"?. Sensualidad, clase alta y aristócrata. Enojo, ira y resignación. Depresión, tristeza y soledad. Serenidad, tranquilidad y resignación. ¿Cuáles son los colores cálidos?. azul, violeta y verdoso. gris y negro. los que expresan paz, esperanza y melancolía. los colores claros que expresan vitalidad, feminidad, amabilidad. ¿Qué representa la Lámina 2 "Madame le Blanc"?. El retrato de una mujer de clase baja (humildad) del lado derecho del cuadro. El retrato de una mujer de la aristocracia centrado en el cuadro. El retrato de una mujer anciana y descuidada. El retrato de una mujer sencilla de clase media. ¿Qué representa la Lámina 3 "Madame Renoir"?. El retrato de una mujer de la aristocracia. El retrato de una mujer solitaria. El abundante uso de colores fríos y su pesimismo. El abundante uso de colores cálidos y su optimismo. ¿Qué representa la Lámina 4 "Mujer con Crisantemas"?. El retrato de una mujer de la aristocracia. El retrato de la madre de Whistler. La alusión al enigma femenino y el pesimismo. El uso de colores cálidos y el optimismo. ¿Cuáles son los tres rasgos más importantes de la Mona Lisa?. El uso de colores cálidos, el optimismo de autor y el amor por la mujer. Que sus ojos te siguen, que sus labio empiezan a sonreir y que representa el enigma femenino. El uso de colores frios, su pesimismo y la representación del enigma femenino. EL rostro centrado, el paisaje realista y sus cejas abundantes. Escriba la definición mas simple de Pintura. Un cuadro. Una superficie. Líneas y colores. Color aplicado a una superficie. Lea lo siguiente: "Es el reflejo de las ideas de un pintor y las de su tiempo a través de la composición de colores, formas y figuras sobre una superficie". Lo anterior se refiere a: La definición más simple de Pintura. La definición de un pintor. La definición más completa de Pintura. Lea lo siguiente: "Es la aplicación de pigmentos sobre un lienzo". Lo anterior se refiere a: La definición más simple de Pintura. La definición de un pintor. La definición más completa de Pintura. Lea los siguiente: "Muestra un ambiente de tranquilidad, dulzura y resignación...". Lo anterior se refiere al tema de: Madame Leblanc (lámina 2). Madame Renoir (lámina 3). Arreglo de Gris y Negro (lámina 1). Lea lo siguiente: "Expone la idealización del enigma femenino...". Lo anterior se refiere al tema de: Mujer con Crisantemas (lámina 5). Mona Lisa (lámina 6). En la Pradera (lámina 4). Fue uno de los exponentes más sobresalientes de la Tradición Académica de Francia. Degas. Leonardo da Vinci. Ingres. Renoir. Fue pintor, escultor, arquitecto, ingeniero, poeta, músico y científico, con sus inventos y descubrimientos científicos anticiparon algunos de los más importantes de los siglos siguientes. Degas. Ingres. Leonrado Da Vinci. Whistler. Fue un pintor que amó apasionadamente la vida y reflejaba en sus obras su optimismo. Renoir. Degas. Whistler. Leonardo Da Vinci. Fue representante del impresionismo, fue psicoanalista y se inclinaba por analizar actitudes humanas. Whistler. Degas. Ingres. Renoir. ¿Cuáles son las características principales de la Pintura Romántica?. Orden, dinamismo, libertad y libertad controlada. Fantasía, orden y libertad controlada. Imaginación, estática y no fantasía. Imaginación, fantasía, dinamismo y libertad. ¿Cuáles son las características principales de la Pintura Clásica?. Orden, no fantasía, Dinamismo y libertad controlada. Fantasía, orden, dinamismo y estática. Libertad controlada, imaginación, estática y dinamismo. Orden, no fantasía, estática y controlada. ¿Qué obra es un ejemplo de Pintura Romántica?. Arreglo de Gris y Negro (lámina 1). La Mona Lisa (lámina 6). Paisaje Imaginario (lámina 7). Monte de Santa Victoria (lámina 8). ¿Qué obra es un ejemplo de Pintura Clásica?. Monte de Santa Victoria (lámina 8). Paisaje Imaginario (lámina 7). Madame Le Blanc (lámina 2). En la Pradera (lámina 4). Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Concede más libertad imaginativa al pintor": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Su principal elemento es el orden": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "La emoción es controlada absolutamente": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Encierra todo un mundo en un espacio limitado": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Su espacio, como la fantasía, es limitado": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Predomina el sentimiento sobre la razón": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Predomina la razón sobre el sentimiento": Clásico. Romántico. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Tiende al exotismo": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Estimula la fantasía": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Da una impresión de estática": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Sugiere una impresión de dinamismo". Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Despierta la emoción y la fantasía": Clásica. Romántica. Escriba sobre la línea si pertenece a la Pintura Clásica o Romántica: "Libera el aspecto emotivo": Clásica. Romántica. Es la representación de un objeto determinado con todas sus características: Símbolo. Imagen. Cosa. Objeto. Es la representación usual de un objeto con un fin ideológico, cuyo significado trasciende la individualidad del objeto: Símbolo. Objeto. Cosa. Imagen. Contiene uan alegoría de tipo sociológico y etnológico": La Tempestad. La Mona Lisa. El Reino Apacible. El matrimonio de Giovanni Arnolfini. Representa el amor humano como sostén de la bondad en medio del caos: El Reino Apacible. Madame Renoir. La Tempestad. El Matrimonio de Giovanni Arnolfini. Muestra la paz bíblica a través de la concordia entre las razas: La Tempestad. La Mona Lisa. Madame Renoir. El Reino Apacible. Simboliza el amor con los cuerpos distorsionados pero serenos en medio de la violencia: La Tempestad. Madame Renoir. La Mona Lisa. El Reino Apacible. Contiene una gran variedad de símbolos alrededor de la recámara de los esposos que aparecen en el centro del cuadro. La Tempestad. La Mona Lisa. El Reino Apacible. El Matrimonio de Giovanni Arnolfini. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": el perro en el centro de la recámara nupcial?. El mandamiento de la Biblia. El testigo d ela ceremonia. La unión. La fidelidad de la pareja. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": los zuecos?. La unión. Un mandamiento bíblico de un cuarto sagrado. La fruta del jardín del edén. La fidelidad de la pareja. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": la fruta en el umbral de la ventana?. La fidelidad de la pareja. La Unión. La fruta del jardín del edén. El testigo de la ceremonia. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": El candelabro con unma vela encendida?. La unión. Un mandamiento bíblico. La unión. El ojo omnividente de Dios. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": el espejo?. La Unión. Un mandamiento bíblico. El ojo de Dios. La pureja, reflejo del alma. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": la rúbrica de arriba del espejo?. La Unión. Un mandamiento bíblico. El testigo de la ceremonia. La fidelidad. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": la figura labrada en madera de la silla?. La unión. La fidelidad. La fruta del jardín del edén. Santa Margarita, Patrona del parto. ¿Cuál es el significado Simbólico de los objetos representados en el cuadro de Jan Van Eyck "El Matrimonio de Giovanni Arnolfini": Las manos de los esposos?. La Unión. La fidelidad. Un mandamiento bíblico. El matrimonio. Es la copia fiel de objetos y personas: Realismo Anecdótico. Realismo Bíblico. Realismo Expresivo. Realismo Pictórico. Es la deformación de línea y color para transmitir una emoción: Realismo. Expresionismo. Abstraccionismo. Romanticismo. Consiste en emplear formas puras o figuras geométricas. Romanticismo. Expresionismo. Abstraccionismo. Realismo. Es un ejemplo de abstraccionismo, ya que pretende representar la textura de los objetos en su forma más pura: Madame Renoir. El Viejo Violín. El Violín Amarillo. Formas Musicales. Contiene un enfoque predominante objetivo, representado de manera realista con los objetos: La Mona Lisa. El Viejo Violín. El Violín Amarillo. Formas Musicales. Es un ejemplo de placer emocional y predomina la luminosidad como elemento expresionista: El Viejo Violín. El Violín Amarillo. El Violín Azul. Formas Musicales. Son las características más sobresalientes del Realismo Místico Medieval: Idealismo, elegancia y libertad intelectual. Multiplicidad de detalles, aromía del mundo, religiosidad y milagros. Asombrar, conmover y buscar la emoción. Contar una anécdota, elegancia, asombrar y conmover. Son las características más sobresalientes del Realismo Ideal (Renacimiento): Muchos detalles, imaginación, armonía y milagros. Idealismo, elegancia y libertad intelectual. Idealismo, fantasía y dinamismo. Asombra, conmover y emocionar. Son las características más sobresalientes del Realismo Dramático (Barroco): Muchos detalles, armonía el mundo de los milagros. Idealismo, elegancia y fantasía. Asombrar, conmover y buscar la emoción. Asombrar, muchos detalles e imaginación. Hay multiplicidad de detalles para manisfestar la armonía del mundo: Barroco. Medieval. Anecdótico. Impresionismo. Busca la clasificación del mundo con todos sus objetos mediante su simplificación: Medieval. Renacimiento. Impresionismo. Barroco. Se observa el detallismo abundante en su composición: Impresionismo. Realismo. Medieval. Renacimiento. Ilustra en sus obras un estilo de franqueza y racionalidad: Impresionismo. Barroco. Medieval. Renacimiento. Busca exaltar los aspectos cotidianos de la vida. Misticismo. Realismo. Impresionismo. Abstraccionismo. Se observa lo efímero del momento descrito: Abstraccionismo. Expresionismo. Impresionismo. Barroco. Su característica típica es la exageración: Barroco. Impresionismo. Se refleja la fugacidad de la escena reproducida: Barroco. Impresionismo. En "Las Meninas" de Vélazquez, un rasgo del realismo barroco que se puede apreciar es: Que los objetos se ven con claridad pese a la distancia que se encuentren. Que los objetos pierden precisión a medida que se alejan a distancia. Que los objetos conservan su precisión ante la vista ya sea que estén lejos o cerca. Es la distorsión de la forma y el color para transmitir una expresión emocional: Expresionismo. Abstraccionismo. Romanticismo. Clascicismo. ¿Qué representan las líneas verticales?. Pasividad. Problema. Acción. Descanso. ¿Qué representan las líneas encontradas?. Pasividad. Descanso. Problema. Acción. ¿Qué representan las líneas quebradas?. Pasividad. Acción. Problema. Descanso. ¿Qué representan las líneas curvas?. Pasividad. Problema. Acción. Descanso. Alude a la situación de trauma y tristeza que prevaleció en Alemania mediante la intersección de líneas angulares: Noche Estrellada. Dos desnudas. Dos Damas en la Calle. Edificio Singer. Se aprecia la delicadeza y sutilieza de la composición expresadas en una acelerada brillantez: Dos Damas en la Calle. Noche estrellada. Edificio Singer. La Mona Lisa. Es una protesta contra la inhumanidad del hombre con el hombre, contra la corrupción, la insensatez y la degradación humana: Noche Estrellada. Madame Renoir. Dos desnudos. Dos Damas en la Calle. Muestra una ciudad estructurada a base de líneas angulares, diagonales y quebradas para manifestar la agitación de la ciudad: Dos damas desnudas. Dos damasd en la calle. Noche Estrellada. Edificio Singer. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al "Cristo de Gestemani" del Greco?. El detallismo. El misticismo. El realismo. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una similitud entre "La Noche Estrellada" de Van Gogh y "Cristo en Gestemani" del Greco?. La deformación. El estatismo. El realismo. ¿La respuesta natural de los valores psicológicos de las formas y colores se dan en la pintura?. Realista. Abstracta. Infantil. ¿Que tipo de obra es "La Anunciación" (lámina 31) de Simone Martin?. Expresionista. Realista. Abstraccionista. ¿Cuál es la característica principal del "Cristo en la Cruz con Paisaje" (lámina 34) del Greco?. El realismo. El juego de luz y sombra. Lo grotesco en las formas. Mencione cuáles son los elementos expresionistas contenidos en "La Anunciación" (lámina 31) de Simone Martin. El efecto estático de la capa del ángel y el retorcimiento del cuerpo de la Virgen. La oscilación ondulatoria de la capa del ángel y el semblante del retraimiento de la Virgen. ¿Porque "Cristo en la Cruz" (lámina 34) de Rubens, no puede considerarse como expresionista?. Porque compone una interpretación excata del modelo y porque tiene un exagerado naturalismo en la escena plasmada. Porque hay una eterna deformación en el cuadro y por el evidente naturlismo de la representación. Defina Abstraccionismo: Es la distorsión de la forma y el color para transmitir una expresión emocional. Es la copia fiel de objetos y personas. Consiste en emplear formas puras o figuras geométricas. ¿Porqué algunos artistas no pintan imágenes realistas?. Porque el uso de líneas puras crea un significado de placer estético. Porque el uso de elementos variados favorece la representación de un mundo subjetivo. Porque se dispone de los objetos calificándolos como aspectos expresivos. Señale algunos principios abstractos que se pueden apreciar en "El Artista en su estudio de Vermeer" (lámina 37). La luz que cae sobre la modelo sugiere una composición cúbica, la conexión psicológica entre modelo y pintor y la disposición cúbica del espacio. La sombra que cae sobre la modelo sugiere una composición bidimensional, la desconexión de los elementos de la composición y la falta de conexión psicológica entre modelo y pintor. Mencione algunos de los principios abstractos que se pueden apreciar en "El Estudio" de Picasso. La disposición de formas y colores puros y la solidés representada en todas las formas. La disposición de formas y colores abstractos así como el empleo libre de las formas del cuadro. Identifique si la frase siguiente es intelectual o abstracta "El pintor tiende a evitar el cálculo": Intelectual. Abstracta. Identifique si la frase siguiente es intelectual o abstracta "El pintor tiende fundamentalmente a lo analítico". Intelectual. Abstracta. Identifique si la frase siguiente es intelectual o abstracta "El pintor elude lo analítico": Intelectual. Abstracta. Identifique si la frase siguiente es intelectual o abstracta "El pintor crea su composición con el cálculo": Intelectual. Abstracta. Es la composición que ocupa largo y ancho: Bidimensional. Tridimensional. Es la composición que ocupa largo, ancho y profundidad: Bidimensional. Tridimensional. En una composición bidimensional, el pintor organiza su obra a base de líneas: Sólidas. Planas. Voluminosas. Señale las opciones que mencionen algunas de las características de "La Dama Vestida de Azul" de Matisse (lámina 51). Exhibe un equilibrio con líneas curvas y presenta la fragilidad de una dama. Ofrece una composición con formas sólidas, estática y con formas planiformes. En el cuadro de "Actor Danzante" (lámina 54) de Kiyotada, el autor muestra su habilidad para integrar: El tema y el realismo. El tema y la emoción. El tema y la abstracción. Señale algunas de las opciones que usó Holbein para mostrar la personalidad de Cristina de Dinamarca (lámina 55). Uso de áreas luminosas, desplazamiento del cuerpo a la izquierda y manos entrelazadas. Composición simétrica del cuerpo, desplazamiento del cuerpo a la derecha y manos separadas. Señale las opciones que mencionen algunos de los recursos que usó Holbein para mostrar la personalidad de Anne de Cleves (lámina 56). El empleo de una composición simétrica, el empleo de treas áreas luminosas y la posición de la smanos entrelazadas. Los ornamentos de la modelo, la posición de las manos que reflejas sumisión y el carácter voluble en las facciones del rostro. Señale las opciones que mencionan algunas cacaterísticas del cartel Aristide Bruant en su cabaret de Toulouse-Lautrec (lámina 60). La habilidad para presentar un personaje fantástico y el cacter voluble expresado en las facciones del rostro. La combinación de formas y líneas para mostrar pureza decorativa y las áreas enérgicas de color plano y el uso de líneas. ¿Qué tipo de cuadro es "La Última Cena" de Leonardo Da Vinci?. Religioso. Social. Político. Teocrático. ¿Qué quiere captar el autor en "La Última Cena" de Leonardo Da Vinci?. El momento más pleno y agradable en la vida de Cristo. Explicar como era la vida de Cristo y de sus apóstoles. El momento más dramático en la vida de Cristo (traición de Judas). Mencione algunas carácterísticas vistas en la composición de "La Última Cena" de Leonardo Da Vinci. Empleó el triángulo como la forma geométrica fundamental de su composición y líneas con perspectiva que coinciden en un solo punto. Empleo del hexágono como la forma geométrica fundamental y mostrar el momento más agradable en la vida de Cristo. ¿Qué característica del fracaso estructural se puede apreciar en "La Transfiguración" de Rafael (lámina 62). La falta de unidad. El abundante colorido. El exceso de figuras. ¿Qué formas lineales empleó Poussin para estructurar la composición de "El Rapto de las Sabinas" (lámina 63)?. Verticales, diagonales y circulares. Diagonales, circulares y horizontales. Diagonales, verticales y horizontales. ¿Qué forma utilizó Perugnio para su composición del retablo "La Crucifixión con Santos" (lámina 64)?. Rectangular. Triangular. Circular. ¿En dónde se encuentra el punto focal del retablo "La Crucifixión con Santos" de Perugnio?. En la parte inferior del triángulo central. En la cima del triángulo central. En la base del triángulo invertido. ¿Qué opción menciona uno de los objetivos escenciales de un pintor al crear una composición tridimensional?. Estructurar una escena plana. Exponer los elementos en dos dimensiones. Constituir objetos sólidos. ¿Qué tipo de espacio tiene "El Martirio de San Sebastián" de Pollaiuollo (lámina 65)?. Cerrado. Abierto. Semi-abierto. ¿De qué tipo de composición está estructurado "Campos de Trigo" de Ruysdael (lámina 66)?. Bidimensional. Planiforme. Tridimensional. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una de las características que se observan en el retablo de "La Virgen y el Niño con Ángeles y Santos" de Piero de la Francesca (lámina 67). Bidimensional. Planiforme. Tridimensional. Señale que tipo de espacio contiene esta pintura, si es abierto, semi-abierto o cerrado "Arreglo en gris y negro" de Whistler (lámina 1). Abierto. Semi-abierto. Cerrado. Señale que tipo de espacio contiene esta pintura, si es abierto, semi-abierto o cerrado "Paisaje Imaginario" de Durand (lámina 7). Abierto. Semi-abierto. Cerrado. Señale que tipo de espacio contiene esta pintura, si es abierto, semi-abierto o cerrado "Giuliano de Médici" de Rafael (lámina 17). Abierto. Semi-abierto. Cerrado. Señale que tipo de espacio contiene esta pintura, si es abierto, semi-abierto o cerrado "La Última Cena" de Da Vinci (lámina 61). Abierto. Semi-abierto. Cerrado. Señale que tipo de espacio contiene esta pintura, si es abierto, semi-abierto o cerrado "La Crucifixión con Santos" de Perugnio (lámina 64). Abierto. Semi-abierto. Cerrado. Señale que tipo de espacio contiene esta pintura, si es abierto, semi-abierto o cerrado "Campos de Trigo" de Ruysdael (lámina 66). Abierto. Semi-abierto. Cerrado. ¿Qué valor arquitectónico se aprecia en los cuerpos de "Los Jugadores de Cartas" de Cezzane (lámina 69). El aplanamiento. La falta de perspectiva. La solidéz. ¿Con qué tipo de formas está estructurada la obra de "Jugadores de Cartas" de Cezzane (lámina 69). Lisas. Geométricas. Planas. ¿Qué tipo de composición contiene "La Balsa de la Medusa" de Géricault (lámina 71)?. Dinámica. Bidimensional. Estática. ¿Con qué figura geométrica está estructurada la "Balsa de la Medusa" de Géricault (lámina 71)?. Círculo. Triángulo. Hexágono. ¿Qué tipo de composición contiene "El Rapto de Rebecca" de Delacroix (lámina 72)?. Dinámica. Bidimensional. Estática. Una de las carácterísticas que se pueden apreciar en "Ensayo en el Salón de la Ópera" de Degas, está indicada en la opción (lámina 77): El balance psíquico. El dinamismo predominante. El desequilibrio de la composición. |