option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje y desarrollo en la infancia 2024-2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje y desarrollo en la infancia 2024-2025

Descripción:
UNED (agora + examenes )

Fecha de Creación: 2024/12/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 307

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hipocampo se localiza en el prosencéfalo. Verdadero. Falso.

El hipocampo se localiza en el mesencéfalo. Verdadero. Falso.

El cerebro está protegido por tres meninges, la duramadre es la meninge intermedia. Verdadero. Falso.

El cerebro está protegido por tres meninges, la duramadre es la meninge externa. Verdadero. Falso.

El cerebro forma parte del sistema nervioso central, no así el cerebelo. Verdadero. Falso.

La eliminación de neuronas que no mantienen conexiones con otras neuronas es parte de la plasticidad cerebral. Verdadero. Falso.

La melanina es responsable del color grisáceo de ciertas áreas cerebro. Verdadero. Falso.

Las vainas de mielina tienen un color grisáceo por su composición elevada de aminoácidos. Verdadero. Falso.

La materia blanca este formada principalmente por axones mielinizados, y la gris por cuerpos celulares. Verdadero. Falso.

Cuando el potencial de acción no se produce, la comunicación resultante entre las neuronas será más débil. Verdadero. Falso.

Una neurona es una célula especializada. Verdadero. Falso.

Las neuronas en reposo presentan una polaridad negativa respecto del exterior. Verdadero. Falso.

El intercambio de información entre neuronas se denomina sinapsis. Verdadero. Falso.

Durante el tercer trimestre se terminan de mielinizar las neuronas. Verdadero. Falso.

En el nacimiento tanto las neuronas de las áreas motoras primarias y secundarias están mielinizadas. Verdadero. Falso.

La división de los aprendizajes tiene sentido en atención a los hemisferios cerebrales. Verdadero. Falso.

Los estudiantes con alto rendimiento en matemáticas suelen presentar un hemisferio izquierdo más desarrollado. Verdadero. Falso.

La mayoría de las neuronas se encargan de la conexión con los sentidos. Verdadero. Falso.

A partir del primer mes puede considerarse, que él bebe es capaz de aprender. Verdadero. Falso.

Durante la gestación el desarrollo neuronal se mantiene con cierta homogeneidad. Verdadero. Falso.

Durante la semana 10º y 26º de embarazo tiene lugar la mayor producción de neuronas en el ser humano. Verdadero. Falso.

La diferencia de peso entre el cerebro humano de un recién nacido y de un bebe es por el mayor número de neuronas. Verdadero. Falso.

Durante la infancia tiene lugar la mielinización de los lóbulos frontales. Verdadero. Falso.

Los periodos sensibles son momentos especialmente óptimos para determinados aprendizajes. Verdadero. Falso.

Los primeros dos meses de vida son especialmente sensibles para el establecimiento de conexiones neuronales para el control motor. Verdadero. Falso.

Los entornos estimulantes empobrecidos pueden alterar el crecimiento y el funcionamiento del cerebro humano. Verdadero. Falso.

Las condiciones ambientales adecuadas debes estar presenten desde la etapa fetal. Verdadero. Falso.

Dentro del ambiente intrauterino y después de la semana 26 de embarazo ocurre la mayor producción de neuronas (neurogénesis). Verdadero. Falso.

El desarrollo ontogenético se refiere al desarrollo de una persona a lo largo de su vida. Verdadero. Falso.

Se denomina niñez temprana o primera infancia a la etapa vital entre lo 0 y 3 años. Verdadero. Falso.

Se denomina niñez intermedia o segunda infancia a la etapa vital entre los 6 y los 12 años. Verdadero. Falso.

En Reino Unido y Japón la Educación Infantil pública comienza a los 2 años. Verdadero. Falso.

La maduración y el desarrollo son términos sinónimos para referirse al mismo fenómeno. Verdadero. Falso.

El cociente intelectual (CI) está determinado por las experiencias de aprendizaje, no por características genéticas. Verdadero. Falso.

En su libro "Las ideas modernas acerca de los niños", Alfred Binet incluye un apartado sobre "La educación de la inteligencia". Verdadero. Falso.

En el modelo bioecológico del desarrollo humano de Bronfenbrenner, los "procesos proximales" se refieren a las relaciones bidireccionales entre el niño con el ambiente (personas, cosas o símbolos). Verdadero. Falso.

En el modelo bioecológico del desarrollo humano de Bronfenbrenner, las relaciones entre los padres del niño y su maestra son parte del mesosistema. Verdadero. Falso.

En el modelo bioecológico del desarrollo humano de Bronfenbrenner, eventos o hitos como la crisis del cambio climático o la pandemia COVID-19 son parte del cronosistema. Verdadero. Falso.

Tanto Karl Popper, en 1963, como Steven Pinker, en 2018, consideraron que vivían en la mejor época de la humanidad. Verdadero. Falso.

La Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño fue escrita por iniciativa de la ONG Save the Children en 1923 y ratificada por la Sociedad de Naciones en 1924. Verdadero. Falso.

El Decálogo "Los e-derechos de los niños y las niñas", de la UNESCO, es anterior la Observación nº 25 del Comité de los Derechos del Niño a la Convención sobre los Derechos del Niño acerca de la protección de los derechos de la infancia en el entorno digital. Verdadero. Falso.

Según la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), "se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años. Verdadero. Falso.

En la Ley Orgánica de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, se reconoce el derecho de niños, niñas y adolescentes a que su orientación sexual e identidad de género, sentida o expresada, sea respetada. Verdadero. Falso.

Entre las características organizacionales de la escuela con influencia en el desarrollo infantil, se encuentran la gestión del aula, la agrupación de alumnos, o la participación democrática. Verdadero. Falso.

En las últimas décadas, especialmente en las ciudades y zonas urbanas, los niños pasan más tiempo jugando al aire libre. Verdadero. Falso.

El estatus socioeconómico (ESE), según el informe PISA de la OCDE, está relacionado con el nivel de riesgo para desarrollar problemas de conducta o del desarrollo. Verdadero. Falso.

El abuso infantil, la discordia marital y el divorcio, la depresión de los padres o el apego inseguro entre padres e hijos apenas se han estudiado aún como factores familiares de riesgo para el desarrollo infantil. Verdadero. Falso.

El BASC y el SSRS/SSIS son escalas de valoración del comportamiento en el ámbito escolar. Verdadero. Falso.

A la hora de interpretar una situación que vivimos, según el modelo DIAMONDS, nos afecta en qué grado percibimos que esa situación nos demanda utilizar nuestro intelecto. Verdadero. Falso.

En torno a un 40% de las diferencias entre dos gemelos idénticos se debe al denominado "entorno no compartido". Verdadero. Falso.

El "entorno no compartido" se refiere las influencias ambientales que un gemelo no ha compartido con su hermano gemelo. Verdadero. Falso.

Según la teoría de la socialización del grupo de iguales de Judith Harris, la influencia de padres, hermanos y docentes en el desarrollo social infantil es casi insignificante frente a la de los iguales. Verdadero. Falso.

Según Kant, la pedagogía nace verdaderamente con Pestalozzi. Verdadero. Falso.

La expresión "Jardín de infancia", para referirse a escuelas de Educación Infantil, fue acuñada por Rousseau. Verdadero. Falso.

El libro titulado "Las ideas modernas sobre los niños" fue publicado en 1909 por Claparede. Verdadero. Falso.

Una de las singularidades de la LOMLOE (2020) es que menciona explícitamente el TDAH, aunque ignora la educación emocional. Verdadero. Falso.

En los equipos de Atención Temprana suele haber un/a maestro/a de Educación Infantil y otro/a de Educación Primaria. Verdadero. Falso.

La red atencional ejecutiva depende de la corteza cingulada anterior, la corteza prefrontal y los ganglios basales. Verdadero. Falso.

Se han encontrado niveles más bajos de dopamina en el núcleo accumbens de niños con TDAH. Verdadero. Falso.

Las tres funciones de las emociones, según Reeve (1994), son adaptativa, social y cognitiva. Verdadero. Falso.

El cerebro tiene 3 amígdalas. Verdadero. Falso.

El eje hipotalámico-hipofisiario-suprarrenal se considera la base biológica de la respuesta de estrés. Verdadero. Falso.

En el experimento de Watson (1920) con "El pequeño Albert", el niño aprendió a sentir y expresar miedo ante los peluches que antes le gustaban. Verdadero. Falso.

El condicionamiento autónomo y el condicionamiento de valoración son ejemplos de condicionamiento instrumental. Verdadero. Falso.

Cuando un niño trata de inhibir su impulso de reírse a carcajadas en una biblioteca, nos encontramos ante un ejemplo de ejercicio de la autorregulación emocional. Verdadero. Falso.

Entre las funciones adaptativas de la emoción del miedo están la reintegración personal, la introspección y la reconciliación. Verdadero. Falso.

La "experiencia óptima" o de "fluir/flujo (flow)" implica disfrute y afrontamiento de un desafío percibido como ajustado al nivel de competencia. Verdadero. Falso.

Privar a un niño de algo que le agrada si no cumple con lo que le solicita su maestra es un ejemplo de castigo positivo. Verdadero. Falso.

Perdonar a un niño la obligación de realizar una tarea es un ejemplo de refuerzo negativo. Verdadero. Falso.

Prometer a un niño un premio a cambio de que realice una tarea es un ejemplo de incentivo de refuerzo positivo. Verdadero. Falso.

El impulso o deseo de jugar es una de las emociones básicas de la teoría neurobiológica de Panksepp (1998). Verdadero. Falso.

El sueño se compone de tres fases: REM, No-REM, Post-REM. Verdadero. Falso.

En el sueño No-REM se asocia con la consolidación de la memoria procedimental. Verdadero. Falso.

En torno a los 4-5 años, los ciclos de sueño infantil se extienden hasta 60-90 minutos. Verdadero. Falso.

Entre los 4-6 años, los niños duermen el mismo número de horas diarias que un adulto. Verdadero. Falso.

La sangre humana contiene aproximadamente un 90% de agua. Verdadero. Falso.

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 están presentes en el pescado blanco. Verdadero. Falso.

La dieta mediterránea aconseja más de 3 raciones de carne roja a la semana. Verdadero. Falso.

En España, a las embarazadas se les receta habitualmente complementos de yodo, vitamina B-12 y ácido fólico. Verdadero. Falso.

La sentencia latina del Imperio Romano "mens sana in corpore sano" se atribuye al poeta latino Juvenal. Verdadero. Falso.

Se considera que el ejercicio físico favorece la reserva cognitiva. Verdadero. Falso.

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), cuyo nivel aumenta con el ejercicio físico, se asocia con la mejora de plasticidad sináptica, la neurogénesis en el hipocampo, y la vascularización cerebral. Verdadero. Falso.

En un estudio sin grupo de control de niños con TDAH, se observó que el ejercicio físico regular de saltar a la cuerda se asoció con mejoras en funciones ejecutivas. Verdadero. Falso.

En la investigación de Speer et al. (2021) se mejoró la variabilidad de la tasa cardíaca en niños de 3-5 años mediante entrenamiento de ejercicios físicos durante 6 meses. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la teoría de necesidades de Maslow (1943), las necesidades de autoestima y de autorrealización son necesidades primarias o "de deficiencia". Verdadero. Falso.

Según Maslow (1943), para poder satisfacer las necesidades de crecimiento es preciso satisfacer antes las de deficiencia. Verdadero. Falso.

El número de conexiones del cerebro de un bebé puede llegar a ser el doble a las de un adulto. Verdadero. Falso.

El desarrollo intelectual es paralelo en todas las áreas. Verdadero. Falso.

Dentro de las etapas del desarrollo establecidas por Henry Wallon, la conocida como "Conocimiento y conciencia del propio cuerpo" iría de los 0 a los 3 años de edad. Verdadero. Falso.

Una de las ideas más representativas de la teoría de Piaget es la de zona de desarrollo próximo. Verdadero. Falso.

La ley flexores-extensores, hace referencia al desarrollo previo de los músculos EXTENSORES, por eso el niño aprende antes a soltar que a coger. Verdadero. Falso.

En torno a los 2 meses de edad, el bebé es capaz de agarrar sus propios pies. Verdadero. Falso.

Aunque no podemos hablar de un «consenso» en la literatura a la hora de definir la inteligencia, el modelo CHC de habilidades cognitivas es una de las propuestas que, en la actualidad, acoge mayor consenso entre los investigadores. Verdadero. Falso.

La secuencia que observamos en la adquisición del lenguaje se iniciará por los niveles fonológico y semántico, avanzando posteriormente a los niveles sintáctico y pragmático. Verdadero. Falso.

Los recién nacidos se sienten atraídos por la voz, prefieren escuchar los sonidos del habla, especialmente el habla de la madre, a otros sonidos. Verdadero. Falso.

Durante el desarrollo del léxico, un niño que utiliza de forma restringida la palabra perro solo para referirse a una raza de perros concreta estará manifestando el fenómeno de la subextensión. Verdadero. Falso.

La trilogía de la mente, según Hilgard (1980), se refiere al conjunto de cognición, empatía y motivación. Verdadero. Falso.

El afecto positivo es lo contrario del afecto negativo. Verdadero. Falso.

La triple respuesta emocional comprende los cambios fisiológicos, los motores y expresivos, y la experiencia subjetiva. Verdadero. Falso.

El estado de ánimo tiene mayor intensidad que una emoción. Verdadero. Falso.

Se estima que hay alrededor de 850 términos en castellano para designar un estado afectivo. Verdadero. Falso.

Uno de los desencadenantes de la alegría es la reducción de circunstancias desfavorables. Verdadero. Falso.

Entre los desencadenantes de la ansiedad esta el temor a afrontar lo temido. Verdadero. Falso.

La conciencia de ser causante de dolor ajeno se conoce como culpa freudiana. Verdadero. Falso.

De acuerdo con Harlow, Freud tenía razón acerca del origen del apego en los bebés. Verdadero. Falso.

Los niños con apego evasivo o con apego resistente tienden a volverse niños más alegres. Verdadero. Falso.

El temperamento es bastante variable lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

La surgencia, como rasgo temperamental, se asocia con la personalidad extrovertida. Verdadero. Falso.

El rasgo temperamental control del esfuerzo se asocia con el rasgo de personalidad neuroticismo. Verdadero. Falso.

Hacia los 2 meses los bebés discriminan entre hombres y mujeres, así como entre niños y adultos. Verdadero. Falso.

Las emociones sociomorales o autonscientes también se conocen, según Saarni et al. (2008), como emociones conscientes de los otros. Verdadero. Falso.

Las frases como "yo solo" o "yo puedo solo" son frecuentes desde los 18 meses. Verdadero. Falso.

La "crisis del no" surge hacia los 2 años. Verdadero. Falso.

La identidad sexual se inicia a los 2 años, y la de género a los 3 años. Verdadero. Falso.

Saarni considera la competencia emocional como parte de la competencia social. Verdadero. Falso.

La IE capacidad concibe la inteligencia emocional no como una inteligencia, sino como una característica de personalidad. Verdadero. Falso.

La mayor parte de la investigación sobre desarrollo emocional en la infancia se ha llevado a cabo bajo el rótulo "inteligencia emocional". Verdadero. Falso.

La autoestima, la percepción emocional, la expresión emocional y la autorregulación emocional son componentes de la IE rasgo en la infancia. Verdadero. Falso.

El modelo de competencia afectivo-social de Halberstadt et al. (2001) tiene como elementos el envío de mensajes, la recepción de mensajes, y la experimentación del afecto. Verdadero. Falso.

El SENA (Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes) es un instrumento de detección de problemas emocionales y de conducta. Verdadero. Falso.

Una de las características del programa de educación emocional de padres de Havighurst et al. (2004) es que incluía un "diario emocional" de las emociones de sus hijos. Verdadero. Falso.

Las niñas de 6 años se sienten tan inteligentes como los niños. Verdadero. Falso.

El conocimiento semántico disminuye significativamente con el envejecimiento. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para el aprendizaje de la semántica va desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. Verdadero. Falso.

Conocer el significado de una palabra implica conocer también su ortografía. Verdadero. Falso.

La teoría de la ruta dual establece que, durante la lectura, el procesamiento fonológico precede temporalmente al procesamiento semántico. Verdadero. Falso.

Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. Verdadero. Falso.

El léxico mental se refiere al conjunto de aprendizajes correspondientes a las palabras y a su organización en nuestra mente. Verdadero. Falso.

La comprensión de un texto está influenciado por los aprendizajes previos del lector. Verdadero. Falso.

La copia de un texto escrito constituye un acto de producción lingüística. Verdadero. Falso.

Durante la lectura, el acceso léxico a una palabra requiere activar en paralelo las distintas letras o sílabas que la componen. Verdadero. Falso.

Los métodos de enseñanza de la lectura con predominio analítico son más eficaces en el idioma inglés. Verdadero. Falso.

Las deficientes conexiones de las áreas responsables del procesamiento sonoro del lenguaje aparecen relacionadas con la dislexia. Verdadero. Falso.

El trastorno del cálculo se debe a una escolaridad insuficiente. Verdadero. Falso.

Un mismo fonema puede pronunciarse de muy diferentes formas. Verdadero. Falso.

La discalculia parece estar causada por la falta del sentido innato del número. Verdadero. Falso.

El procesamiento intuitivo-espacial de los números tiene lugar, preferentemente, en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso.

Todos los métodos de enseñanza de las matemáticas desarrollan las mismas redes y patrones de activación del procesamiento matemático. Verdadero. Falso.

La pragmática se refiere a los componentes morfológico y sintáctico del lenguaje. Verdadero. Falso.

El lóbulo parietal es preeminente en la representación espacial de los números. Verdadero. Falso.

Las claves últimas para comprender el significado del lenguaje son aportadas por la pragmática. Verdadero. Falso.

Los procesos cerebrales que tienen lugar en la lectura son los mismos en cualquier idioma. Verdadero. Falso.

Según Kellogg (1969), los niños dibujan diagramas antes que unidades gráficas. Verdadero. Falso.

Según Kellogg (1969), la fase de la forma se da alrededor de los 2 años. Verdadero. Falso.

El dibujo de la figura humana tipo "renacuajo" aparece sobre los 4 años. Verdadero. Falso.

A niños de 4 años que dibujan figura humana tipo "renacuajo" es improbable que puedan dibujar una figura humana con tronco, barriga o tripa sin enseñarles a hacerlo. Verdadero. Falso.

En la investigación de Genhardt et al. (2015) se observó que los niños de contextos culturales tradicionalmente rurales (como Camerún o India) dibujaban la figura humana con menor tamaño y menores detalles faciales. Verdadero. Falso.

La figura humana que dibujan los hermanos cualquiera tiende a ser tan distinta como la que dibujan dos hermanos gemelos idénticos. Verdadero. Falso.

Goodenough (1926) estaba de acuerdo con la idea de que el test de la figura humana pueda usarse para estimar la inteligencia de un niño. Verdadero. Falso.

Algunos test de dibujo de la figura humana como el GHDT y el DAP:IQ correlacionan positivamente con test de inteligencia. Verdadero. Falso.

El DAP:IQ, al igual que el GHDT y el DAP:QSS, consiste en pedir a los niños que realicen tres dibujos. Verdadero. Falso.

En el artículo de Poveda et al. (2023). El acceso a las escasas plazas en el periodo 0-3 años en las condiciones que la hacen viable para las familias más vulnerables no sólo depende de “condiciones objetivas”, sino también de, por ejemplo, conseguir realizar los trámites administrativos oportunos en los plazos adecuados. Verdadero. Falso.

En el artículo de Poveda et al. (2023). Se ha mostrado en el contexto europeo, internacional más amplio y nacional, que la infancia de entornos familiares “vulnerables” participa más en una Educación Infantil de calidad. Verdadero. Falso.

En el artículo de Poveda et al. (2023). Entre las conclusiones de esta investigación se destaca que las circunstancias socio-económicas de las familias no nfluyen en el modo en que se accede a la red de Educación Infantil 0-3. Verdadero. Falso.

En el artículo de Poveda et al. (2023). Entre las principales barreras que impiden o dificultan el acceso a la Educación Infantil de 0-3, se encuentran razones ideológicas, financieras y las que están relacionados con la movilidad familiar y otras vinculadas al sistema de protección infantil. Verdadero. Falso.

En el artículo de Xu (2024) titulado: Developing Emotional Intelligence in Children Through Dialogic Reading, Self-made Books, and Visible Thinking Routines. En esta investigación los datos se recogieron mediante tests de inteligencia emocional. Verdadero. Falso.

En el artículo de Xu (2024) titulado: Developing Emotional Intelligence in Children Through Dialogic Reading, Self-made Books, and Visible Thinking Routines. El método de educación emocional estudiado se basaba en ejercicios de juegos al aire libre, sin uso de libros ni materiales impresos. Verdadero. Falso.

En el artículo de Xu (2024) titulado: Developing Emotional Intelligence in Children Through Dialogic Reading, Self-made Books, and Visible Thinking Routines. En este estudio se estudió los posibles efectos de un método de educación emocional en seis chicas y diez chicos de Educación Infantil en un centro educativo de Miami, la mayoría inmigrantes de América Central. Verdadero. Falso.

En el artículo de Xu (2024) titulado: Developing Emotional Intelligence in Children Through Dialogic Reading, Self-made Books, and Visible Thinking Routines. En esta investigación se lograron datos suficientes para afirmar que los niños desarrollaron sus habilidades sociales y su motivación mediante el método educativo estudiado. Verdadero. Falso.

Una lesión en el cerebelo afecta a la coordinación motora. Verdadero. Falso.

El feto en el vientre materno es capaz de captar entre otros, estímulos olfativos y gustativos. Verdadero. Falso.

La mayoría de los periodos sensibles se sitúan en la adolescencia. Verdadero. Falso.

Las zonas del cerebro que antes completan su mielinización son los Iobulos frontales. Verdadero. Falso.

Las conexiones neuronales son realmente operativas a partir de su mielinización. Verdadero. Falso.

El conjunto de alteraciones de la secuencia del ADN de una persona como consecuencias de factores ambientales tales como su estilo de vida, se denominan cambios epigenómicos o epigenoma. Verdadero. Falso.

El concepto de Estado de bienestar se refiere e intervenciones del Estado para mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la población. Verdadero. Falso.

La activación de la corteza orbitofrontal tiene un papel fundamental en la regulación de la activación de la amígdala. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la teoría de necesidades de Maslow (1943), las necesidades fisiológicas, de seguridad y de amor son necesidades secundarias o "de crecimiento". Verdadero. Falso.

El término "Céfalo-caudal" se refiere al avance del desarrollo desde lo cercano hacia lo lejano, desde el centro del cuerpo a las extremidades. Verdadero. Falso.

La representación de la propia corporalidad (imagen corporal), está presente desde los primero meses de la vida del año. Verdadero. Falso.

Las dos características más destacadas de la memoria a corto plazo son su limite temporal y su limite de capacidad. Verdadero. Falso.

El desarrollo intelectual es un proceso secuencial, por el que pasamos todos los seres humanos, pero no en todo se presenta de forma homogénea. Verdadero. Falso.

Uno de los desencadenantes del asco son personas o comportamientos percibidos como inmorales. Verdadero. Falso.

El temperamento es bastante variable a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

Decirle a un niño "tú no estas triste" es un ejemplo de validación de emociones. Verdadero. Falso.

Una de las características del programa de educación emocional de padres de Havighurst et al. (2004) es que incluía "charlas emocionales" de padres/madres con sus hijos. Verdadero. Falso.

La teoría de la ruta dual establece que, durante la lectura, el procesamiento fonológico precede temporalmente al procesamiento semántico. Verdadero. Falso.

El conjunto de aprendizajes correspondientes a las palabras y a su organización en nuestra mente se conoce como léxico mental. Verdadero. Falso.

El contexto de la oración dificulta la resolución de las ambigüedad léxica de las palabras. Verdadero. Falso.

Hasta el área de Broca, los procesos cerebrales son idénticos en la lectura en silencio y en a lectura en voz alta. Verdadero. Falso.

La investigación sobre el desarrollo del dibujo de la figura humana indica que el contexto cultural afecta al dibujo que los niños realizan. Verdadero. Falso.

La eliminación de neuronas que no mantienen conexiones con otras neuronas es parte de la plasticidad cerebral. Verdadero. Falso.

El feto en el vientre materno es capaz de captar entre otros, estímulos táctiles y auditivos. Verdadero. Falso.

Los dos primeros años tras el nacimiento son especialmente sensibles para el establecimiento de conexiones neuronales importantes para el control motor y el desarrollo del lenguaje, entre otros. Verdadero. Falso.

El aprendizaje de la gramática puede adquirirse con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. Verdadero. Falso.

La corteza prefrontal es la zona del cerebro que antes completa si mielinización. Verdadero. Falso.

Una consecuencia en el microsistema escolar de la legislación internacional sobre Derechos del Niño es la existencia de protocolos de intervención frente al acoso escolar. Verdadero. Falso.

Entre las emociones secundarias se encuentran la hostilidad, la ansiedad y la tristeza. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la revisión de Noltemeyer et al. (2020), los niños en situación de pobreza que recibieron ayuda para satisfacer sus necesidades primarias pudieron, posteriormente, empezar a experimental mejoras en su desempeño académico. Verdadero. Falso.

La imagen corporal es la representación que el individuo tiene su propia corporalidad (dimensión psicológica). Verdadero. Falso.

El desarrollo motor es un proceso continuo que se produce con idéntica secuencia y ritmo en todos los niños. Verdadero. Falso.

En las reacciones circulares terciarias el bebé esta centrado en las acciones sobre su propio cuerpo. Verdadero. Falso.

El inicio de la utilización de los pronombres personales, se produce en trono a los 12 meses. Verdadero. Falso.

La emoción es de mayor duración que el estado de ánimo. Verdadero. Falso.

El grado de sensibilidad y el frado de actividad motórica se han interpretado como antecedentes del rasgo de personalidad "responsabilidad" (C). Verdadero. Falso.

Los rasgos de personalidad son fijos para toda la vida. Verdadero. Falso.

El lóbulo occipital es preeminente en la representación espacial de los números. Verdadero. Falso.

Diferentes métodos de enseñanza de las matemáticas desarrollan diferentes redes y patrones responsables del procesamiento matemático. Verdadero. Falso.

Un mismo fonema puede pronunciarse de muy diferentes formas. Verdadero. Falso.

Kellogg estaba de acuerdo con la idea de que el test de la figura humana pueda usarse para estimar la inteligencia de un niño. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para la discriminación de rostros parece tener lugar hasta los 9 meses. Verdadero. Falso.

La formación de las futuras madres para su autocuidado es una vía ineficaz de promoción del correcto desarrollo fetal. Verdadero. Falso.

El proceso de mielinización ocurre de manera asíncrona en las distintas zonas cerebrales. Verdadero. Falso.

En términos generales, a partir de los 3 años de edad, el aprendizaje de la gramática se produce con mayor facilidad. Verdadero. Falso.

Las intervenciones normativas del Estado consisten en que éste financie y provea servicios sociales. Verdadero. Falso.

En la vigente Constitución Española (1978), el derecho a la educación se contempla en el articulo 27. Verdadero. Falso.

Refuerzo negativo y castigo positivo son los mismo. Verdadero. Falso.

Mayor variabilidad de la tasa cardiaca se asocia con mejores niveles de funciones ejecutivas, inteligencia emocional y salud mental. Verdadero. Falso.

La pérdida selectiva en la densidad sináptica se conoce como sinaptogénesis. Verdadero. Falso.

Atendiendo a las divisiones del desarrollo en el sistema de Piaget, la aparición del lenguaje junto con las representaciones se darán en el estadio "operacional concreto". Verdadero. Falso.

Vygotsky considera que las más pequeños son "aprendices del pensamiento" y su desarrollo se estimula sin necesidad de interacción social, principalmente gracias al pensamiento autónomo del individuo. Verdadero. Falso.

La sedestación (normalmente con apoyo) se dan en torno a las 6 meses de edad. Verdadero. Falso.

Una maestra de educación infantil con un percentil 98 en cociente intelectual seria una maestra con altas capacidades. Verdadero. Falso.

La función adaptativa de la tristeza es la afiliación y la estimulación de la creatividad y la conducta prosocial. Verdadero. Falso.

Las emociones sociomorales surgen entre los 1-2 años. Verdadero. Falso.

Antes de los 4 años, el niño juega solo y no muestra interés en jugar con otros. Verdadero. Falso.

El apego evasivo y el apego desorganizado son lo mismo. Verdadero. Falso.

Los niños con temperamento inhibido muestran emocionalidad negativa, al mostrar mayor propensión a preocuparse y a llorar. Verdadero. Falso.

El temperamento suele considerarse como la matriz desde la que se desarrolla la personalidad infantil. Verdadero. Falso.

Los procesos cerebrales que tiene lugar durante la lectura en voz alta son, esencialmente, los mismos que ocurren durante la lectura en silencio. Verdadero. Falso.

El trastorno de la lectura se asocia a las deficientes conexiones de las áreas responsables del procesamiento sonoro del lenguaje. Verdadero. Falso.

Cada operación matemática involucra a muchas zonas cerebrales diferentes. Verdadero. Falso.

La práctica con un determinado tipo de operaciones matemáticas aumenta la participación en las mismas de estructuras ejecutivas como la corteza frontal. Verdadero. Falso.

La masa cerebral de un recién nacido es aproximadamente la mitad de la del cerebro adulto. Verdadero. Falso.

El Ióbulo occipital se relaciona con la visión y la audición. Verdadero. Falso.

El crecimiento sináptico y la mielinización ocurren al mismo tiempo en todas las partes del cerebro. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para la discriminación de rostros tiene lugar entre el primer y segundo año de edad. Verdadero. Falso.

En España la Educación infantil pública abarca de los 0 a los 6 años. Verdadero. Falso.

El desarrollo humano ontogenético es guiado por la biología, pero no por la experiencia. Verdadero. Falso.

Un gen consiste en un secuencia de ADN que contiene la información para producir proteínas que afectan a distintos procesos físicos y mentales. Verdadero. Falso.

El desarrollo implica "cambios" y la maduración implica "cambio dependiente de la genética". Verdadero. Falso.

En el modelo biotecnológico de Bronfenbrenner, el lugar de trabajo de la madre de un niño y la red de amigos de sus padres son elementos de macrosistema. Verdadero. Falso.

La formación de los docentes es imprescindible para combatir los conocidos como neuromitos. Verdadero. Falso.

Entre lo principales hitos en el desarrollo cognitivo de los 12 a los 24 meses, se encuentras: ansiedad de separación, señalar objetos y comienzos del pensamiento simbólico. Verdadero. Falso.

Dormir en posición decúbito-prono es dormir boca abajo. Verdadero. Falso.

Una niña con un cociente intelectual 115 se considera que tiene alta capacidad intelectual. Verdadero. Falso.

El nivel de energía o activación que acompaña a una emoción se conoce como arousal. Verdadero. Falso.

La función adaptativa de la ira es la supresión o eliminación de obstáculos que dificultan la orientación hacia la meta. Verdadero. Falso.

Entre las funciones adaptativas del orgullo está el refuerzo de la autoestima y de la autoeficacia. Verdadero. Falso.

Los niños con mayor IE rasgo tienen a mostrar mejores niveles de competencia social y de ajuste psicosocial. Verdadero. Falso.

El rasgo temperamental "actividad motórica", la creatividad y el interés artísticos se asocian con el rasgo de personalidad "apertura a la experiencia". Verdadero. Falso.

El origen de la dislexia esta en una insuficiente velocidad del pensamiento de las señales acústicas. Verdadero. Falso.

El lenguaje es independiente del sistema cognitivo general del individuo. Verdadero. Falso.

Las personas con dificultad del aprendizaje de las matemáticas muestran un numero de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo temporal. Verdadero. Falso.

El dibujo y la música coinciden en ser dos formas de expresión de arte no verbal. Verdadero. Falso.

La investigación sobre el dibujo en la infancia se ha centrado preferentemente en la percepción. Verdadero. Falso.

El proceso de neurogénesis finaliza con el nacimiento. Verdadero. Falso.

Los ganglios basales integran el núcleo accumbens, el cual esta ligado a la regulación del sueño. Verdadero. Falso.

Resulta sencillo adquirir la gramática (con agilidad y corrección) de un segundo idioma tras la adolescencia. Verdadero. Falso.

Las conexiones neuronales son realmente operativas a partir de la mielinización de las nueras implicadas. Verdadero. Falso.

La epigenética también se conoce como epigenómica. Verdadero. Falso.

El fenotipo es la expresión del genotipo. Verdadero. Falso.

La Asociación Psicológica Americana (APA) reconoció la crisis del camio climático cómo un estresor vinculado a trastornos de ansiedad tanto en adultos, como en jóvenes y adultos. Verdadero. Falso.

La investigación en Genética-conductual indica que el ambiente familiar (parental) que comparten dos gemelos idénticos, apenas influyen un 10% en el desarrollo de cada uno de ellos. Verdadero. Falso.

La red atencional ejecutiva tiene la función de autorregular la atención. Verdadero. Falso.

Los neuromitos harían referencia a interpretaciones incorrectas de hecho científicamente establecidos con le objetivo de usar la investigación neurocientífica en otros contextos. Verdadero. Falso.

La ley flexores-extensoras, hace referencia al desarrollo previo de los músculos flexores, por eso el niño aprende antes de coger que a soltar. Verdadero. Falso.

La sedestación (normalmente con apoyo) se da en torno a los 6 meses de edad. Verdadero. Falso.

En torno a los 15 meses, el bebé se agacha y se pone de pie sin apoyo. Verdadero. Falso.

La posición decúbito supino seria el equivalente a "tumbarse boca arriba" apoyando el cuerpo sobre el plano horizontal por su parte posterior. Verdadero. Falso.

La memoria explícita (declarativa) mejora ostensiblemente a partir de los 5-6 años. Verdadero. Falso.

La memoria episódica hace referencia a experiencias personales. Verdadero. Falso.

Entre los 0 y 2 meses, los bebés apenas distinguen entre sus padres y otras figuras humanas. Verdadero. Falso.

Entre los rasgos de personalidad más maleables destacan N (neuroticismo) y la E (extroversión). Verdadero. Falso.

Al referirse al conjunto de habilidades sociales y emocionales que constituyen la competencia emocional y la competencia social, tanto la OCDE como la OMS usan el termino "aprendizaje social y emocional". Verdadero. Falso.

El modelo de IE rasgo de Petrides et al. (2016) comprende 15 rasgos en adultos pero únicamente 9 en la infancia. Verdadero. Falso.

el "doble peligro" se refiere a la combinación de dificultades de atención y concentración (asociadas a un bajo nivel de autorregulación emocional) y emocionalidad negativa. Verdadero. Falso.

Las estrategias de repetición son poco recomendadas en el tratamiento de la dificultad de aprendizaje de las matemáticas. Verdadero. Falso.

El contexto de la oración dificulta la desambiguación léxica de las palabras. Verdadero. Falso.

El lóbulo temporal es preeminente en la representación espacial de los números. Verdadero. Falso.

Los niños de 4 años que dibujan figura humana tipo "renacuajo" es improbable que puedan dibujar una figura humana con tronco, barriga o tripa sin enseñarles a hacerlo. Verdadero. Falso.

Chimpancés entrenado en lenguaje de signos ha logrado realizar algunos dibujos rudimentarios parecidos a los de niños de 1-2 años. Verdadero. Falso.

Según trabajo como los de Hope (2008)0 o Quaglia et al. (2015), los primeros garabatos de un niño puede ser ya intencionales. Verdadero. Falso.

La música occidental se basa en 8 notas musicales. Verdadero. Falso.

Los dibujos infantiles de niños de 5-8 años son más distintivos que los de niños de 9-10 años, que suelen ser más convencionales y parecidos entre sí. Verdadero. Falso.

El cerebro consume aproximadamente el 5% de la energía total consumida por el cuerpo entero. Verdadero. Falso.

Las neuronas son células altamente especializadas en recibir y transmitir información. Verdadero. Falso.

Solo unos 4 millones de fibras nerviosas conectan el cerebro con el exterior. Verdadero. Falso.

El aprendizaje de un segundo idioma es más efectivo a partir de los 13 años de edad. Verdadero. Falso.

El aprendizaje de la gramática se adquiere con mayor facilidad conforme avanza la edad de los individuos. Verdadero. Falso.

Dentro del ambiente intrauterino y después de la semana 26 de embarazo ocurre la mayor producción de neuronas (neurogénesis). Verdadero. Falso.

Desde la concepción hasta el nacimiento de una persona transcurren aproximadamente 30 semanas. Verdadero. Falso.

El cerebro tiene menos neuronas al nacer que antes de nacer. Verdadero. Falso.

Los cambios madurativos en el desarrollo imponen al mismo tiempo oportunidades y también limitaciones al aprendizaje. Verdadero. Falso.

La herencia genética establece un margen de posibilidades de desarrollo que condiciona, pero no determina, qué seremos o no seremos capaces de hacer. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la Orden EFP/608/2022, de 29 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Infantil, los procesos evolutivos se producen en función de la calidad de las experiencias que el contexto proporciona, sin relevancia de la maduración individual. Verdadero. Falso.

En el modelo bioecológico del desarrollo humano de Bronfenbrenner, el ambiente se concibe como un conjunto de 3 sistemas ecológicos. Verdadero. Falso.

Las conexiones neuronales se ven afectadas tanto por aspectos de salud y nutrición, como por el tipo de interacción del niño o niña con personas y objetos de su entorno. Verdadero. Falso.

No existe relación entre el desarrollo cerebral y la evolución psicomotora y cognitiva del niño, tratándose de cursos evolutivos independientes. Verdadero. Falso.

La formación de los docentes es imprescindible para combatir los conocidos como neuromitos. Verdadero. Falso.

Para Piaget la actividad motriz es el punto de partida del desarrollo de la inteligencia. Verdadero. Falso.

Atendiendo a las divisiones del desarrollo en el sistema de Piaget, el descubrimiento de regularidades practicas en la realidad es una característica propia del estadio sensoriomotor. Verdadero. Falso.

Dentro de las etapas del desarrollo establecidas por Henry Wallon, la conocida como "Espacio postural- espacio ambiente” se caracteriza por la aparición de la función simbólica. Verdadero. Falso.

Para Vygotsky, los niños aprenden gracias a la interacción social. Verdadero. Falso.

El desarrollo orético comprende el desarrollo cognitivo y el emocional. Verdadero. Falso.

De acuerdo con Garaigordobil (2022), el juego de representación promueve el desarrollo moral porque es escuela de autodominio, voluntad y asimilación de normas de conducta. Verdadero. Falso.

Una emoción dura lo mismo que un estado de animo. Verdadero. Falso.

Toda emoción desencadena una triple respuesta a nivel fisiológico, motor-expresivo, y subjetivo-cognitivo. Verdadero. Falso.

Las emociones positivas se caracterizan por un arousal alto. Verdadero. Falso.

Los aprendizajes relativos al lenguaje conforman un sistema independiente respecto del resto de aprendizajes del individuo. Verdadero. Falso.

El trastorno de la lectura o dislexia evolutiva no se debe a un defecto visual o auditivo. Verdadero. Falso.

En el marco de la teoría dual, cuando llega a activarse el área de Broca, los procesos cerebrales que suceden en la lectura son básicamente idénticos en la lectura en silencio y en la lectura en voz alta. Verdadero. Falso.

La gramática tiene que ver con la utilización adaptativa del lenguaje en la interacción del individuo con su entorno. Verdadero. Falso.

El entrenamiento musical puede mitigar déficits auditivos asociados con la dislexia evolutiva. Verdadero. Falso.

En las interacciones cara-a-cara, las madres suelen sonreír mas a sus bebés cuando les hablan que cuando les cantan. Verdadero. Falso.

El oído absoluto se refiere a la capacidad para reconocer una nota musical cuando se escucha de forma aislada, una vez que se ha aprendido previamente como suenan las 12 notas de la escala cromática y se ha captado la relación entre ellas. Verdadero. Falso.

En cuanto a los dibujos realizados por niño, es difícil reconocer un estilo personal de dibujo en un niño menor de 7 anos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test