option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Descripción:
VIU-2023, examen

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué teoría del desarrollo se centra en la importancia de las etapas psicosexuales y la resolución de conflictos internos?. Teoría psicoanalítica de Erikson. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. Teoría Cognitiva de Piaget.

La "zona de desarrollo próximo" es un concepto relacionado con: El desarrollo afectivo. El conductismo. La teoría psicoanalítica. La teoría sociocultural de Lev Vygotsky.

¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la capacidad de cambiar y adaptarse a lo largo de la vida?. Estabilidad. Desarrollo cognitivo. Plasticidad. Herencia.

La teoría psicoanalítica se asocia principalmente a: John Watson. Jean Piaget. Sigmund Freud. Erik Erikson.

¿Cuál de las siguientes teorías se enfoca en la importancia de las etapas del desarrollo y las crisis psicosociales?. Teoría psicoanalítica. Teoría psicosocial de Erikson. Conductismo. Cognitivismo.

El conductismo se basa en: La importancia de los procesos cognitivos. El estudio de las respuestas a estímulos y el condicionamiento. La observación y el análisis de los sueños. El desarrollo de la personalidad.

¿Qué teoría del desarrollo se centra en la adquisición de conocimientos y procesos de pensamiento?. Teoría psicoanalítica. Teoría psicosocial de Erikson. Conductismo. Cognitivismo.

En el contexto del desarrollo afectivo y de la personalidad, ¿qué se entiende por "temperamento"?. Las experiencias personales. Los trastornos mentales. Las características emocionales y comportamentales innatas de una persona. La maduración del cerebro.

¿Qué teoría del desarrollo se enfoca en la importancia de la interacción social y el proceso de internalización de normas y valores?. Teoría psicoanalítica. Teoría psicosocial de Erikson. Conductismo. Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura.

En el contexto de las teorías del desarrollo, ¿qué se entiende por "esquema"?. Un término psicoanalítico para la personalidad. Un conjunto de normas sociales. Una estructura cognitiva que organiza la información y el conocimiento en la mente. Un patrón de comportamiento adquirido a través del condicionamiento.

¿Qué teoría del desarrollo se enfoca en el papel de los procesos de pensamiento y razonamiento en el desarrollo cognitivo?. Teoría psicoanalítica. Teoría psicosocial de Erikson. Conductismo. Teoría Cognitiva de Jean Piaget.

¿Cuál de las siguientes teorías se centra en la importancia de las recompensas y castigos en el aprendizaje?. Teoría psicoanalítica. Teoría psicosocial de Erikson. Conductismo de B.F. Skinner. Teoría del Aprendizaje Social.

¿Cuál es una característica central del pensamiento más intuitivo y emocional?. Razonamiento lógico y deductivo. Mayor tendencia a la reflexión. Influencia de las experiencias previas y las emociones en la toma de decisiones. Mayor capacidad para generar hipótesis.

El egocentrismo adolescente se refiere a: La capacidad de entender las perspectivas de los demás. La habilidad para resolver problemas abstractos. La tendencia a ver el mundo desde su propia perspectiva. La empatía.

¿Qué teoría de la personalidad se enfoca en la importancia de la autorrealización y el cumplimiento de las necesidades humanas?. Teoría psicoanalítica. Teoría psicosocial de Erikson. Teoría humanista. Conductismo.

La formación de la personalidad incluye: Procesos cognitivos. Experiencias únicamente en la infancia. La interacción de factores biológicos y ambientales. La estabilidad a lo largo de la vida.

¿Qué se entiende por "concepto de sí mismo" en el desarrollo de la personalidad?. La imagen física que uno tiene de sí mismo. La percepción de la identidad de género. La comprensión y evaluación de uno mismo como individuo. Las creencias religiosas personales.

18. ¿Qué etapa del desarrollo según Erikson se caracteriza por la búsqueda de la identidad y la exploración de roles sociales?. Niñez temprana. Adultez temprana. Adolescencia. Vejez.

19. ¿Qué se entiende por "modificación de la personalidad" en el contexto del desarrollo?. Cambios en la personalidad que ocurren en la adultez. Alteraciones temporales de la personalidad debido a factores externos o internos. El proceso de construcción de la personalidad. Cambios en la personalidad que son permanentes y no pueden ser modificados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los valores en la adolescencia?. Los valores son innatos y no cambian en la adolescencia. Los valores son fijos y no se desarrollan en la adolescencia. Los valores son influenciados por la familia y la cultura, y pueden cambiar en la adolescencia. Los adolescentes no tienen valores.

¿Cuál de las siguientes categorías de conocimiento se refiere a hechos y datos específicos?. Conocimiento declarativo. Conocimiento procedimental. Conocimiento intuitivo. Conocimiento hipotético.

¿Qué tipo de conocimiento se relaciona con la capacidad de realizar tareas y habilidades específicas?. Conocimiento declarativo. Conocimiento procedimental. Conocimiento intuitivo. Conocimiento hipotético.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con la formación de la personalidad en la adolescencia?. La personalidad no cambia en la adolescencia. Los adolescentes no experimentan cambios emocionales. La formación de la personalidad en la adolescencia involucra la integración de experiencias previas y la construcción de una identidad propia. La personalidad en la adolescencia se basa únicamente en factores genéticos.

¿Cuál es un ejemplo de pensamiento hipotético-deductivo?. Va. Resolver una ecuación matemática de manera lógica. Tomar decisiones basadas en la intuición. Experimentar con diferentes identidades sociales para encontrar una propia. Razonar sobre emociones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría del aprendizaje social?. Se centra en la resolución de conflictos internos. Propone que el aprendizaje se produce a través de la observación y la imitación de modelos. Se basa en la importancia de las etapas del desarrollo. Se enfoca en el desarrollo de la inteligencia.

26. En la adolescencia, el "egocentrismo" se manifiesta como: La capacidad para entender las perspectivas de los demás. La tendencia a ver el mundo desde la perspectiva de los demás. La creencia de que los demás están siempre preocupados por el individuo. La empatía.

¿Qué son las habilidades sociales?. Habilidades innatas. Habilidades genéticas. Habilidades adquiridas a través de la interacción social. Habilidades de razonamiento lógico.

¿Qué es la motivación?. El conocimiento declarativo de nuestras metas. El impulso interno que nos lleva a actuar y lograr metas o satisfacer necesidades. La capacidad para resolver problemas. La inteligencia emocional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los procesos de interacción educativa?. La enseñanza unidireccional desde el maestro al estudiante. La colaboración activa entre maestros y estudiantes en la construcción del conocimiento. La enseñanza basada únicamente en libros de texto. La dependencia de la tecnología en el aula.

¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia comúnmente con los trastornos del neurodesarrollo?. Factores genéticos. Estrés laboral. Malas calificaciones en la escuela. Dificultades en el desarrollo típico de habilidades cognitivas y del sistema nervioso.

¿Qué se entiende por "herramientas para el aprendizaje" en el contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje?. Software educativo. Métodos tradicionales de enseñanza. Estrategias pedagógicas. Recursos que facilitan la adquisición de conocimientos y habilidades.

¿Qué se evalúa mediante los "criterios diagnósticos" en el contexto de los trastornos del neurodesarrollo?. El rendimiento académico. El bienestar emocional. Las características individuales de los estudiantes. Los síntomas y patrones de comportamiento que indican un trastorno específico.

¿Cuál de las siguientes categorías de conocimiento se refiere a la capacidad de aplicar lo que se sabe en situaciones concretas?. Conocimiento declarativo. Conocimiento procedimental. Conocimiento intuitivo. Conocimiento hipotético.

¿Qué se entiende por "procesos de interacción educativa"?. La comunicación entre estudiantes y maestros. Las estrategias de enseñanza utilizadas por los maestros. El proceso de matriculación en una institución educativa. El papel de los padres en la educación de los niños.

¿Cuál de las siguientes condiciones NO se asocia comúnmente con los trastornos del neurodesarrollo?. Dificultades en la comunicación. Problemas en el desarrollo del sistema nervioso central. Dificultades académicas. Alteraciones del sueño.

¿Qué se entiende por "criterios diagnósticos" en el contexto de los trastornos del neurodesarrollo?. Estándares para evaluar el rendimiento académico de los estudiantes. Directrices para la planificación de la enseñanza. Criterios utilizados para determinar si un individuo cumple con los criterios para un trastorno específico, según un manual de diagnóstico. Normas de conducta en el aula.

¿Qué tipo de conocimiento implica la capacidad de comprender y aplicar principios éticos y valores morales?. Conocimiento declarativo. Conocimiento procedimental. Conocimiento intuitivo. Conocimiento ético o moral.

¿Qué se entiende por "procesos de enseñanza: técnicas instruccionales"?. Estrategias para evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Métodos de instrucción y pedagogía utilizados para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Criterios de calificación de exámenes. Técnicas de gestión del aula.

¿Qué se entiende por "trastornos del neurodesarrollo" en el contexto de la educación?. Dificultades de aprendizaje comunes en la infancia. Trastornos emocionales. Alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso que afectan la función cognitiva y el comportamiento. Problemas de salud física.

40. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones describe mejor las "herramientas para el aprendizaje"?. Materiales de enseñanza. Técnicas de evaluación. Estrategias de enseñanza. Recursos que facilitan el aprendizaje de los estudiantes, como libros de texto, tecnología educativa y materiales de apoyo.

Denunciar Test