option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD - UI1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD - UI1

Descripción:
Recopilación de actividades autoevaluables 2021, Universidad Isabel 1

Fecha de Creación: 2021/12/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 93

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El periodo sensoriomotor termina con la aparición de la función simbólica. Verdadero. Falso.

El animismo es la tendencia a pensar que todas las cosas que existen están hechas por el hombre. Verdadero. Falso.

En el razonamiento preoperacional, el niño puede también, por ejemplo, agrupar elementos en función de alguna característica, como puede ser el color o la textura. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes características de pensamiento se encuentran en la etapa del pensamiento formal?. Finalismo. Naturaleza combinatoria. Animismo. Razonamiento hipotético-deductivo.

«No tengo claro cuales son mis principios ni pienso pensar en ellos». Es un pensamiento de un adolescente con ¿Qué estatus de identidad?. Logro de identidad. Moratoria. Identidad hipotecada. Difusión de identidad.

«Estoy abrumado por la cantidad de optativas que hay, no sé cuál elegir». Es un pensamiento de un adolescente con ¿Qué estatus de identidad?. Logro de identidad. Moratoria. Identidad hipotecada. Difusión de identidad.

«La mejor opción es que salga con Juan, ya que mis padres opinan que es un chico que me conviene». Es un pensamiento de un adolescente con ¿Qué estatus de identidad?. Logro de identidad. Moratoria. Identidad hipotecada. Difusión de identidad.

Los ______ combinan afecto y comunicación con control no coercitivo. padres democráticos. padres autoritarios. padres permisivos. padres indiferentes.

Los ______ son fríos y excesivamente controladores. padres democráticos. padres autoritarios. padres permisivos. padres indiferentes.

Los ______ muestran actitudes cálidas y afectuosas, pero sin control de la conducta de sus hijos. padres democráticos. padres autoritarios. padres permisivos. padres indiferentes.

Los _______ carecen de control y de afecto familiar. padres democráticos. padres autoritarios. padres permisivos. padres indiferentes.

¿Cuál de estos aspectos NO se corresponde con las características del período de las operaciones formales de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget?. El lenguaje proposicional. El pensamiento hipotético-deductivo. La permanencia del objeto.

Los padres que dejan libertad sin poner límites a sus hijos, pero son cercanos y afectuosos, tienen un estilo educativo... Democrático. Autoritario. Permisivo.

Jean Piaget definió los estadios del desarrollo cognitivo. La adolescencia supone la entrada en el estadio de las operaciones formales, que se caracteriza por la aparición: Del pensamiento concreto. Del procesamiento de la información. De la memoria visuo-espacial. Del pensamiento abstracto.

Durante la adolescencia se producen varios cambios en el cerebro. Uno de ellos tiene que ver con el desarrollo del córtex prefrontal y parietal, que está relacionado con: La atracción sexual. Un aumento desmedido de la impulsividad. La agresividad. La toma de decisiones.

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera respecto a un adolescente?. Es incapaz de plantearse hipótesis y por tanto busca la experimentación directa. Su impulsividad le impide plantearse preguntas. Sólo están interesados por aspectos relacionados con la sexualidad. El adolescente puede hacer hipótesis y luego intentar contrastarlas.

Durante la adolescencia se producen importantes cambios neuronales, esto conlleva, entre otras cosas. Un aumento en la capacidad de atención pero se vuelven menos reflexivos. Una pérdida en la capacidad de atención y de su capacidad de reflexión. Aumenta tanto su capacidad de atención como su capacidad para reflexionar. La capacidad de atención se mantiene estable pero su capacidad para reflexionar disminuye.

Erikson postuló que un adolescente se puede sentir perdido o aislado y resistirse a planear su futuro. Para él, esto era una consecuencia: De la incapacidad de razonamiento de los adolescentes. De una mala educación por parte de los padres. De una sobre-estimulación sensorial. De una crisis de identidad.

Los conocimientos de la memoria a largo plazo se almacenan de forma diferente atendiendo a su naturaleza. El recuerdo de un alumno sobre su primer día de clase en el instituto es un ejemplo de. Memoria episódica. Memoria procedimental. Memoria implícita. Memoria de trabajo.

¿Cuál de los siguientes componentes de la memoria tiene una capacidad probablemente ilimitada?. Registro sensorial. Memoria procedimental. Memoria a largo plazo. Memoria de trabajo.

¿En cual de los siguientes componentes de la memoria se almacena la información en el bucle fonológico o en la agenda visoespacial?. Registro sensorial. Memoria procedimental. Memoria a largo plazo. Memoria de trabajo.

¿Cuál de las siguientes frases refleja un pensamiento de tipo metacognitivo?. «Se me dan bien las matemáticas». «Me doy cuenta de que cuando ordeno la habitación me puedo concentrar mejor». «Cervantes escribió el Quijote». «Soy una persona que puede ser muy sociable con sus amigos, pero muy retraída con los desconocidos».

En el proceso metacognitivo es necesario conocer qué se pretende conseguir con el aprendizaje. ¿A qué proceso específico hace referencia esa definición?. Establecimiento de objetivos. Autorreflexión. Planificación. Autorregulación.

En el proceso metacognitivo es necesario mantener una retroalimentación constante entre el aprendizaje que se desea alcanzar y el punto en el que se encuentra el alumno, ya que es necesario para poder revaluar los objetivos y reajustar los procesos. ¿A qué proceso específico hace referencia esa definición?. Autocontrol. Autorreflexión. Planificación. Autorregulación.

¿Cuál de las siguientes frases refleja la atribución que hace un alumno de su fracaso debido a variables internas y estables?. «Ese día tuve mala suerte». «Soy muy poco inteligente, por eso la escuela se me da mal». «El profesor no me ayuda lo suficiente, por eso no entiendo la asignatura». «En aquel momento no me esforcé lo suficiente».

Pablo opina que ha suspendido el examen de matemáticas porque el profesor ha puesto el examen muy difícil. ¿Qué estilo atribucional tiene Pablo?. Locus de control interno. Locus de control externo. Indefensión aprendida. Efecto Pigmalión.

¿Con qué concepto se relaciona al deseo de obtener recompensas externas a la tarea?. Locus de control interno. Locus de control externo. Motivación extrínseca. Motivación intrínseca.

¿Cuál de los siguientes enunciados que se exponen a continuación es correcto?. El aprendizaje intencional es implícito e inconsciente y puede convertirse en procedimental. Según la naturaleza de la información almacenada existen dos tipos de memoria: la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. La memoria procedimental es un tipo de memoria que recupera conocimiento sobre habilidades motoras y ejecutivas. La memoria procedimental guarda información sobre tareas y datos específicos.

Según el enfoque constructivista, los estudiantes. Conocen las técnicas que se utilizan para la enseñanza. Adquieren nuevas conductas y comportamientos respondiendo únicamente a las exigencias del profesor. Intervienen en sus conceptos previos influyéndolos a través de su experiencia en el contexto educativo. Perciben de una forma pasiva la realidad externa.

¿Qué tipo de aprendizaje describe mejor la situación siguiente? En clase de Matemáticas, el profesor ha propuesto un problema muy complejo. Jaime, un alumno que disfruta con los retos y le encantan los números, le ha dado varias vueltas, pero no ha conseguido resolverlo. Justo cuando se va a acostar, un pensamiento emocionante aparece en su mente: ya sabe cual es la solución al problema. Aprendizaje asociativo. Aprendizaje significativo. Aprendizaje por insight. Aprendizaje por condicionamiento.

Piaget intentó explicar cómo se produce el cambio en del conocimiento en el ser humano. ¿Cómo denominó al proceso que tiene lugar cuando una persona interpreta la información del entorno en base a los esquemas disponibles?. Esquemas cognitivos. Asimilación. Acomodación. Zona de desarrollo próximo.

Vygotsky postuló que el desarrollo cultural del niño ocurre dos veces, primero a nivel interpersonal y después a nivel intrapersonal. ¿Cómo denominó a este hecho?. Internalización de procesos. Nivel de desarrollo potencial. Ley de la doble formación. Zona de desarrollo próximo.

La analogía del aprendizaje con el funcionamiento de un ordenador pertenece al enfoque... Constructivismo. Conductismo. Procesamiento de la información.

La ley de la doble formación de la teoría sociocultural de Vygotsky diferencia entre.... El nivel de desarrollo presente y el nivel de desarrollo futuro potencial. El nivel de desarrollo cognitivo y el nivel de desarrollo social. El nivel de desarrollo efectivo y el nivel de desarrollo potencial.

En el famoso experimento de Pávlov sobre los perros, estos empiezan a salivar apenas oyen el sonido de una campana antes de que se les presente la comida. ¿ Cómo se denomina el sonido de la campana cuando ya se produce este efecto?. Estímulo condicionado. Estímulo operante. Estímulo neutro.

¿Qué características, según Ormrod, deberían tener los profesores como modelos de referencia para que sean eficaces?. Prestigio y competencia. Experiencia y popularidad. Seguridad y habilidades comunicativas.

Un chico de secundaria ha manifestado algunas conductas agresivas con un compañero y decidimos retirarle el móvil durante los recreos. Eso es un.... Castigo negativo. Refuerzo negativo. Castigo positivo.

¿Qué proceso cognitivo, según la Teoría sociocultural de Vygotsky, debe llevarse a cabo previamente para poder utilizar los signos y símbolos culturales?. La internalización de lo interpersonal a lo personal. La doble adaptación. El desarrollo proximal.

¿Por qué para un profesor de la ESO, Bachillerato o FP, actuar basándose solo en los principios del Conductismo es reductivo?. Porque no tiene en cuenta los distintos contextos y la multitud de variables presentes. Ambas son correctas. Porque no tiene en cuenta los factores internos de las personas, como la motivación.

Una forma de aprender es observar a una persona que sepa hacer una tarea y luego imitar su conducta. Esto se denomina..... Aprendizaje natural. Aprendizaje por moldeamiento. Aprendizaje vicario o por observación.

¿Por qué es preferible como educadores basarnos en el aprendizaje de reestructuración en vez de en el aprendizaje asociacionista?. Porque nos permite ser más empíricos al descomponer los procesos cognitivos en otros componentes más pequeños y analizarlos. Porque con la reestructuración nos centramos únicamente en los estímulos y respuestas. Porque el aprendizaje por reestructuración pone el énfasis en la persona como ser dinámico que elabora la información.

Normalmente, para enseñar a un niño a cepillarse los dientes correctamente, según la terminología del condicionamiento operante, ¿ qué método utilizamos?. El modelado. Ninguna de las dos es correcta. El encadenamiento.

Una alumna en clase de gimnasia nos da excusas para no hacer los ejercicios que requieren un mayor esfuerzo. Nos dice frases como: "me duele la tripa, estoy muy cansada,..." y decidimos dejarla y seguir adelante con la clase. Atendiendo al conductismo operante, ¿ qué está sucediendo?. Estamos favoreciendo la indefensión aprendida. Estamos reforzando negativamente una conducta de evitación. Estamos actuando correctamente al no prestarle atención.

Un estudiante tiene serias dificultades con los problemas de matemáticas, pero se esfuerza, y a veces incluso el resultado es bueno. Pero independientemente de eso, recibe siempre la misma apreciación negativa por parte del profesor: "No lo sabes hacer" y el alumno acaba por dar por perdida la asignatura ¿Qué fenómeno psicológico se ha producido?. Una conducta de evitación. Una conducta de escape. Una conducta de indefensión aprendida.

Para favorecer el aprendizaje significativo siguiendo las indicaciones de Ausubel, ¿Cuál de estas indicaciones es errónea?. Despertar en el alumno el interés por aprender. Basarnos en los conocimientos previos que tenga el alumno sobre lo nuevo que haya que aprender. Presentar los contenidos de manera arbitraria.

Si quiero que se repita en el futuro un buen comportamiento de un alumno, como salir a la pizarra voluntariamente para hacer un ejercicio, como profesor debería aplicarle un.... Un reforzador del tipo que sea: negativo o positivo. Un reforzador negativo únicamente. Un castigo positivo.

¿Qué enfoque de la Psicología sentó las bases para el aprendizaje por reestructuración?. El enfoque cognitivo-social de Bandura. El Procesamiento de la Información. La Psicología de la Gestalt.

¿Cuál de estas consideraciones sobre el aprendizaje memorístico según la teoría de Ausubel es verdadera?. Es ideal para aprender contenidos amplios de los que haya que recordar los aspectos fundamentales. Este tipo de aprendizaje va perdiendo importancia a medida que las personas crecemos. Dura más en la memoria a largo plazo que el aprendizaje significativo.

¿Cuál de estas teorías NO entra dentro del Constructivismo?. La teoría de la equilibración de Piaget. La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.

Hemos decidido dar chuches a los alumnos que ayuden a otros más lentos en la realización de los ejercicios ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La presencia del reforzador primario de las chuches favorece que se vuelva a repetir esa conducta. Deberíamos premiar también otras conductas hacia el compañero que necesite ayuda como: animarlo verbalmente, acercarse a ver o prestarle algo. Dar la chuche justo después de la ayuda prestada es mejor que aplazarlo a otro momento.

Según Piaget ¿Cómo cambian las estructuras mentales o esquemas de las personas ante un nuevo dato?. Mediante la creación de relaciones entre los distintos esquemas que permitan asimilar la información. Los esquemas no varían, porque son estructuras mentales fijas. Mediante su interpretación a través de un esquema previo (asimilación) o mediante su modificación (acomodación).

En el condicionamiento clásico, ¿ qué tipo de respuesta se genera en el sujeto?. Ninguna de las anteriores. Involuntaria. Voluntaria.

Una chica no sabe andar en bici sola. Prueba a manejar una bicicleta y pierde el equilibrio y se cae. Dentro de la ley de la doble formación de Vygotsky, ¿a qué nivel hace referencia lo descrito?. A la zona de desarrollo potencial. A la zona de desarrollo próximo. A la zona de desarrollo efectivo.

La zona de desarrollo próximo de Vygotsky hace referencia a... lo que una persona puede aprender por sí sola sin ayuda ni apoyo de ninguna otra persona. la distancia entre lo que una persona puede hacer por sí sola sin ayuda de nadie y lo que puede hacer o aprender con la ayuda y apoyo de otras personas con las que interactúa. la distancia entre lo que una persona pueda hacer por sí sola y lo que puede enseñar a otras personas con menos capacidad. la distancia entre lo que una persona adquiere en su entorno familiar y lo que aprende con la ayuda y apoyo de otras personas con las que interactua.

Laura, profesora de Física, comienza un nuevo tema sobre el estudio del movimiento. Antes de entrar en materia explica a sus alumnos el objetivo de la unidad, cuál es su utilidad práctica y cuáles son los objetivos que alcanzar. Con este propósito en mente, los alumnos deberán llevar a cabo un portfolio donde vayan recogiendo las principales ideas. La intención de Laura es crear una ZDP que permita a sus alumnos alcanzar un aprendizaje significativo. ¿Qué meta busca lograr con lo que se acaba de describir?. Insertar la actividad educativa dentro de marcos y objetivos más amplios. Posibilitar la participación de todos los alumnos, independientemente de su nivel de competencia. Generar un clima afectivo y social adecuado en el aula basado en la aceptación y reconocimiento mutuo. Hacer ajustes y modificaciones sobre la marcha, pero también sobre la programación, teniendo en cuenta las actuaciones del alumnado.

El «efecto Pigmalión» explica cómo las expectativas del profesor tienen un profundo efecto en el comportamiento de sus alumnos. Verdadero. Falso.

En el estilo de enseñanza facilitador, la responsabilidad se centra únicamente en el docente. Es el docente quien estructura los contenidos, decide el desarrollo de la clase y configura el material de aprendizaje. Verdadero. Falso.

La elaboración de la retroalimentación debe ser extensa y generalista, así como puede ser facilitada tras largos periodos de tiempo. Verdadero. Falso.

El explicitar a los estudiantes los objetivos que se busca alcanzar con la nueva información que se presenta se produce en la fase de activación. Verdadero. Falso.

Esta nemotecnia se llama acróstico: MONJA -JAMON. Verdadero. Falso.

Durante las clases, según el Constructivismo, ¿ cuál de las siguientes técnicas es más adecuada para la fase de desarrollo?. Técnicas basadas en la interrogación. Organizadores previos. Utilización de objetivos.

En el Constructivismo se promueve la utilización de habilidades metacognitivas. ¿En qué fases o momentos se puede dividir el uso de estas habilidades para la resolución de problemas?. Realización de mapa conceptual, análisis de las alternativas y concordancia con los objetivos previos. Planificación, regulación y evaluación. Entendimiento del problema, búsqueda de recursos y elección de la opción más efectiva.

En el Constructivismo, ¿a qué aspecto del clima grupal nos referimos con esta afirmación: " el docente es capaz de atender a las demandas de un alumno en particular, pero sin desligarse del grupo"?. Al clima de trabajo. A cuidar la comunicación profesor-alumno. Al clima afectivo.

Un docente piensa que, como el alumno sacó buenas notas el curso anterior, seguirá haciéndolo el curso corriente. ¿Qué efecto explica este fenómeno?. Efecto Perseo. Efecto Casiopea. Efecto Pigmalión.

Marcos es un adolescente bastante retraído y tiene problemas para comunicarse con sus compañeros. Apenas sonríe y a menudo hace movimientos incontrolados con las manos, como dar golpecitos constantes en el pupitre. Cuando ocurre algún incidente que interrumpe el desarrollo natural de la clase, como el retraso del profesor a la hora de empezarla, se muestra visiblemente nervioso y preocupado. Pese a todo, tiene un rendimiento académico más o menos adecuado, aunque se siente muy frustrado y a menudo se enfada si algo no le sale bien. Curiosamente, tiene, sin embargo, unas aptitudes sobresalientes en matemáticas, una clase en la que se muestra entusiasmado. ¿Qué problema de aprendizaje describe mejor el comportamiento de Marcos?. Discapacidad intelectual. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Trastorno del espectro autista. Trastorno específico del aprendizaje.

En el TDAH, durante la adolescencia, disminuyen las dificultades en planificación, perseverancia, demora del esfuerzo y gestión del tiempo. Verdadero. Falso.

Las personas con autismo muestran una pobre comunicación no verbal y paraverbal. Verdadero. Falso.

Las personas con TLP presentan un patrón generalizado de la personalidad patológico con inicio en la infancia y que se produce en diversos contextos. Verdadero. Falso.

En los trastornos disruptivos es importante hacer uso de técnicas de intervención cognitivo-conductuales (extinción, tiempo fuera, contratos de conducta, economía de fichas …). Verdadero. Falso.

La ansiedad social se caracteriza por un miedo intenso a las situaciones sociales en las que el adolescente puede ser analizado por los demás. Verdadero. Falso.

El síntoma más relevante de la anorexia es la pérdida de peso. Verdadero. Falso.

La droga más consumida en España por los adolescentes es el tabaco. Verdadero. Falso.

Uno de nuestros alumnos padece TEA y muestra dificultades para entender las ironías, metáforas y dobles sentidos. ¿Cómo se denomina eso?. Componente pragmático del lenguaje. Prosodia. Ecolalia.

Para poder leer, hace falta procesar las palabras escritas. Esto se hace a través de dos vías.... La superficial y la profunda. La fonológica y la léxica. La rápida y la lenta.

Para poder diagnosticar a una persona de trastorno de personalidad es necesario que se cumplan una serie de criterios. Señala la respuesta INCORRECTA al respecto. Que el patrón psicológico en cuestión sea estable en el tiempo. Que el patrón psicológico haya tenido origen en la edad adulta. Que el patrón psicológico provoque malestar o deterioro en la persona que lo sufre.

En Educación, ¿Qué terminología se utiliza para el alumnado que se encuentre en una situación que afecte a su aprendizaje por diferentes motivos (trastorno psicológico, discapacidad, dislexia, altas capacidades...) y de diferentes maneras y requiera del profesorado una atención determinada?. Necesidades educativas especiales. Pueden ser necesidades educativas especiales o necesidades específicas de apoyo educativo. Necesidades de diversidad funcional.

El modelo teórico de la personalidad «big five» integra cinco dimensiones de la personalidad para describir la estructura de la personalidad. Una de estas dimensiones es el neuroticismo, concepto que hace alusión a…. El perfeccionismo o escrupulosidad. La predisposición de una persona a experimentar ansiedad o angustia. La sociabilidad de un individuo.

En atención a la diversidad, ¿ qué son los SAAC?. Sistemas de comunicación a través de gestos. Formas de expresión distintas del lenguaje hablado, cuya meta es aumentar o compensar las dificultades de comunicación. Sistemas de actitudes adecuadas para la comunicación con personas con discapacidad.

María es una alumna muy aplicada, toma apuntes y se implica en las actividades. Sus resultados en las pruebas son sobresalientes y ha desarrollado habilidades metacognitivas que le permiten estudiar de manera eficiente. Sin embargo, el docente observa que María sufre importantes cambios de humor durante las semanas. En ocasiones se muestra abierta y amable, pero a menudo se frustra si las cosas no le salen a la primera, oscilando entre la rabia y el enfado. Con la ayuda del profesor, María está aprendiendo a gestionar cada vez mejor estos momentos. ¿Qué dimensión de la personalidad dentro de los cinco grandes ha quedado aquí representada?. Extraversión. Neuroticismo. Apertura a la experiencia. Amabilidad.

Un alumno con precocidad intelectual es aquel que posee una aptitud intelectual y/o creativa muy por encima de lo normal en función de la edad. Verdadero. Falso.

Los alumnos con altas capacidades muestran gran capacidad de pensamiento lógico, lo que puede provocar que cuestionen las metodologías del profesorado. Verdadero. Falso.

Los alumnos con ceguera casi total distinguen caracteres impresos a pocos centímetros con ayudas ópticas, gafas, lupas, …. Verdadero. Falso.

Los alumnos con grado de pérdida auditiva severa solo escuchan palabras amplificadas. Verdadero. Falso.

Derivar el problema a otra persona (p. ej., al director) es un estilo de afrontamiento proporcionando ayuda. Verdadero. Falso.

Una de las medidas que se pueden llevar a cabo en situaciones de acoso es la utilización de compañeros para prestar ayuda. Verdadero. Falso.

Algunas de las técnicas para mejorar la asertividad son la técnica del sándwich y el procedimiento IDEAL. Verdadero. Falso.

Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en las adaptaciones curriculares significativas del alumnado con discapacidad intelectual es que los contenidos a enseñar... Se establezcan en coordinación con el alumno. Sean funcionales. Sean los establecidos en el currículum para todos.

Indica cuál de estos procesos psicológicos es un proceso mayoritariamente afectivo. El razonamiento lógico. La autoestima. Las actitudes.

Señala la opción INCORRECTA dentro de la teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg. La inteligencia analítica explica la forma en que el individuo procesa la información a través de representaciones mentales. La inteligencia práctica explica la relación con el mundo interno de la persona. La inteligencia creativa parte de los esquemas mentales para adaptarse a lo novedoso.

El profesorado debe poseer ciertas habilidades sociales y emocionales. ¿A cuál de ellas nos referimos con esta afirmación: "Decir lo que se piensa y siente, pero sin violar los derechos de los demás"?. Asertividad. Empatía. Escucha activa.

Una profesora de un instituto tiende a llamar la atención de los alumnos en público, les castiga sin recreo si hablan en clase y cuando llegan tarde los manda directamente al jefe de estudios. ¿Qué tipo de estilo de afrontamiento tiene?. Coercitivo. De ayuda. Tradicional.

A Rafael, un chico de 12 años que cursa 1ºESO, le acaban de diagnosticar altas capacidades intelectuales. ¿Qué tipo de medida o respuesta académica se le podría aplicar en España?. El agrupamiento parcial, participando en un programa con otros compañeros y compañeras con altas capacidades. Las dos opciones anteriores son correctas y además, también es posible el enriquecimiento escolar. La aceleración, que consiste en saltar a un curso superior más acorde a su nivel intelectual.

Como profesor de un instituto, sabes que se está produciendo acoso hacia un niño de una de tus aulas mediante WhatsApp. ¿Qué programa podrías utilizar para prevenir y reducir estas conductas?. Ninguno, habría que haber actuado antes para que no ocurriera eso. El Cyberprogram 2.0. Uno de habilidades para la vida independiente.

Denunciar Test
Chistes IA