option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje Emocional y Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje Emocional y Social

Descripción:
Examen Enero 2025

Fecha de Creación: 2025/01/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Un entorno afectivo inadecuado durante la infancia puede generar cambios en la estructuras cerebrales del niño. Verdadero. Falso.

2. El apego seguro permite al niño explorar sin temor y encontrar consuelo fácilmente al regrasar a su figura de referencia. Verdadero. Falso.

3. Los niños con apego inseguro desorganizado suelen desarrollar respuestas consistentes y estables ante sus cuidadores. Verdadero. Falso.

4. El estado de ánimo es intenso y breve, mientras que las emociones son más duraderas y estables. Verdadero. Falso.

5. Según la teoría de la emoción construida, las emociones son hipótesis elaboradas por el cerebro basándose en la interocepción y las experiencias previas. Verdadero. Falso.

6. Según la teoría del aprendizaje observacional de Bandura, somos capaces de aprender conductas nuevas sin que recibamos ningún tipo de recompensa inmediata para nosotros/as mismos/as. Verdadero. Falso.

7. Aunque el/la niño/a que observa sea capaz de repetir con sus palabras la conducta y las consecuencias que ha llevado a cabo un modelo, no por ello retendrá en mayor medida lo observado. Verdadero. Falso.

8. Uno de los objetivos que debemos conseguir a través del aprendizaje observacional es la generación de aprendizajes a otros contextos; para ello es importante que, en el contexto diario en el que se desenvuelve el/la niño/a, estén disponibles los reforzadores de la conducta que ha aprendido mediante la observación. Verdadero. Falso.

9. Desde el modelo de Inteligencia Emocional - habilidad (IE Habilidad) de Mayer y Salovey se propone una estructura jerarquizada de capacidades cognitivas para el manejo adaptativo de las emociones. Verdadero. Falso.

10. En la etapa 0 y 3 años, favorecer un estilo de comunicación emocional que creen vínculos estables saludables implica incentivar el uso de emociones "positivas", sin recurrir a las emociones "negativas". Verdadero. Falso.

11. Según los últimos avances en neuroeducación, las emociones no tienen impacto en el aprendizaje. Verdadero. Falso.

12. El cerebro humano al nacer es el más inmaduro de los mamíferos. Verdadero. Falso.

13. El hipocampo, relacionado con la memoria, deja de generar neuronas después de la infancia. Verdadero. Falso.

14. La corteza cerebral es la parte del cerebro encargada de la empatía, planificación y control de movimientos voluntarios. Verdadero. Falso.

15. Las funciones ejecutivas se desarrollan automáticamente y no se pueden entrenar. Verdadero. Falso.

16. La coordinación del bienestar y protección en un centro educativo (LOPIVI, 2021) tiene funciones preventivas contra la violencia, que justifican la promoción de actuaciones para la educación de las emociones. Verdadero. Falso.

17. La inteligencia emocional de los docentes presenta asociaciones con variables como el compromiso con el trabajo, la gestión del estrés, el afrontamiento resiliente y la satisfacción con la vida. Verdadero. Falso.

18. Según el marco teórico de CASEL (2020), entre los componentes del aprendizaje social y emocional (conciencia social, autocontrol, habilidades de relación, etc), la autoconciencia se caracteriza por la capacidad de empatizar, sentir compasión o comprender las normas sociales. Verdadero. Falso.

19. El programa de educación emocional "RULER" se dirige al desarrollo de competencias emocionales de reconocimiento, comprensión, categorización, expresión y regulación de las emociones. Verdadero. Falso.

20. La propuesta de integración curricular de la educación emocional de Guil Bozal et al. (2011) diferencia entre actividades dirigidas a la adquisición de competencia implicadas en la expresión de emociones y las implicadas en la discriminación entre emociones; en este sentido, la actividad relativa a la expresión corporal inspirada en fragmentos musicales (terapia musical) se incluiría entre las actividades dirigidas a la adquisición de competencia implicadas en la discriminación entre emociones. Verdadero. Falso.

21. Los cuentos tradicionales permiten a los niños explorar emociones complejas desde un lugar seguro. Verdadero. Falso.

22. La literatura infantil contemporánea aborda las emociones de forma más efectiva que los cuentos tradicionales. Verdadero. Falso.

23. La literatura infantil moralista tiende a simplificar las emociones negativas en lugar de permitir su expresión. Verdadero. Falso.

24. El uso de la agresividad adulta para corregir conductas agresivas infantiles genera un ciclo de represión y reacción defensiva. Verdadero. Falso.

25. La llegada de un hermano puede generar celos, pero estos no tienen ninguna función en el desarrollo emocional. Verdadero. Falso.

Denunciar Test