option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje Emocional y Social. Febrero'23 2ª semana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje Emocional y Social. Febrero'23 2ª semana

Descripción:
Grado Educación Infantil UNED 2º curso

Fecha de Creación: 2023/09/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los principales modos de comunicación durante los primeros meses de vida son el tacto y la vista. Verdadero. Falso.

Los factores del autoconcepto son más claros y diferenciados a medida que avanza el nivel evolutivo y, de hecho, el avance hacia la comprensión de uno mismo más ajustada a la realidad hace que el autoconcepto tienda a disminuir con la edad. Verdadero. Falso.

La evidencia científica ha confirmado que, en la etapa de la infancia, las niñas tienen un mayor autoconcepto que los niños, pero una percepción más negativa de sí mismas. Verdadero. Falso.

Las emociones tienen un valor adaptativo, son objeto de socialización y juegan un papel fundamental en el desarrollo. Verdadero. Falso.

En el modelo de Inteligencia Emocional de Salovey & Mayer la rama denominada "Comprender y analizar las emociones empleando el conocimiento personal" se refiere a la capacidad de manejar y regular las emociones propias y de los demás, por ejemplo, saber calmarse tras estar enfadado, o ser capaz de aliviar la ansiedad de otra persona. Verdadero. Falso.

Bajo la denominación de inteligencia emocional se encuentran diversas concepciones, pero un punto de acuerdo: la existencia de un conjunto de competencias emocionales, con un elevado valor para lal vida, que pueden ser aprendidas. Verdadero. Falso.

Son argumentos para la educación emocional, entre otros, los pilares básicos de Delors, que incluyen aprender a convivir y a ser- la inteligencia interpersonal - que se refiere a aprender a ser-, así como la inteligencia interpersonal - que se refiere a aprender a convivir- ; ambas son la base de la inteligencia emocional. Verdadero. Falso.

En las pautas de crianza, el afecto negativo tiene un efecto en la conducta del niño o de la niña no deseado y , de hecho, predice la ansiedad/depresión. Verdadero. Falso.

Gran parte del comportamiento es innato , por lo tanto, el estudio del aprendizaje se convierte en un elemento clave dentro de la investigación en esta ciencia. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la teoría de Bandura, el comportamiento no se desarrolla exclusivamente a través de lo que aprende el individuo directamente por medio del acondicionamiento operante y clásico. Verdadero. Falso.

Bajo la etiqueta de programas de Aprendizaje Social y Emocional (Social and Emotional Learning, SEL) encontramos programas que entrenan sólo habilidades básicas relacionadas directamente con la inteligencia emocional como la percepción emocional, la comprensión o la regulación emocionales. Verdadero. Falso.

La regulación emocional implica la habilidad para tener en cuenta los sentimientos cuando razonamos o solucionamos problemas. Verdadero. Falso.

Los acercamientos que más se han empleado en la evaluación de la inteligencia emocional son los instrumentos de autoinforme, los test de ejecución y los informes de observadores externos. Verdadero. Falso.

Los programas de mejora de las competencias emocionales en los primeros años de vida, en su inmensa mayoría, no identifican con precisión cuáles son los factores que median en el cambio que se quiere inducir, ni cómo lo hacen. Verdadero. Falso.

Para Wallon, las emociones, además de un valor adaptativo, poseen un valor genético, ya que generan nuevas estructuras de conocimiento. Verdadero. Falso.

La ley de alternancia funcional, como una de las que regula la secuencia y organización de los estadios, afirma que no existe ni ruptura ni continuidad funcional en la transición de un estadio a otros; las funciones antiguas no desaparecen, sino que se integran con las nuevas. Verdadero. Falso.

Una mayor intensidad de la expresión en una mitad del rostro permite suponer también una mayor implicación del hemisferio cerebral del mismo lado. Verdadero. Falso.

El hemisferio izquierdo parece más eficaz que el derecho en el procesamiento de información procedente del rostro. Verdadero. Falso.

En emociones como la ira, el miedo y la tristeza, el hemisferio derecho estaría más implicado; mientras que las emociones de alegría e interés dependerían más de la actividad del hemisferio izquierdo. Verdadero. Falso.

El menor desarrollo del neocórtex respecto del adulto no permite discernir con mayor claridad los sistemas neurobiológicos implicados en la emoción. Verdadero. Falso.

Las intervenciones de entrenamiento pueden ayudar a reducir o eliminar las deficiencias de funciones ejecutivas observadas en niños con antecedentes de condiciones socioeconómicas bajas. Verdadero. Falso.

Mientras en el reconocimiento de expresiones de alegría la exactitud varía poco con la edad, el de emociones negativas, especialmente la tristeza, mejora al menos hasta los 10 años. Verdadero. Falso.

La dimensión de competencia emocional "dar nombre a las emociones" se refiere a la precisión del lenguaje emocional, la utilización de un correcto vocabulario para expresar las emociones. Verdadero. Falso.

Son estrategias de autorregulación emocional la búsqueda de consuelo, de contacto físico y la autotranquilización física. Verdadero. Falso.

El desarrollo de estrategias de autorregulación emocional está influido por la conducta de la madre, de modo que las estrategias de afrontamiento son menos complejas cuando la madre está participativa que cuando está pasiva. Verdadero. Falso.

Entre las competencias necesarias para la vida declaradas por la OMS, saber manejar emociones y sentimientos se concreta en la evaluación de alternativas, teniendo en cuenta necesidades, capacidades, criterios y las consecuencias en la vida propia y la ajena. Verdadero. Falso.

Entre las principales competencias del aprendizaje social y emocional, el autocontrol se puede desarrollar con actividades que desarrollen la autodisciplina y la automotivación, el establecimiento de metas personales y colectivas, el uso de habilidades organizativas y de planificación. Verdadero. Falso.

El estadio del desarrollo denominado "Personalismo" corresponde al periodo comprendido de 3 a 6 años y se caracteriza por la búsqueda de la afirmación autónoma. Se estructura en tres fases: oposición o inhibición, periodo de gracia y periodo de representación de roles. Verdadero. Falso.

En el segundo ciclo de educación infantil, la propuesta metodológica dirigida a la expresión de emociones a través de diferentes lenguajes y mediante el teatro, títeres, juegos y cuentos, corresponde a la fase de oposición (3 años). Verdadero. Falso.

En torno a los 5 años, en la etapa de representación de roles, puede desarrollarse la habilidad para ponerse en el lugar del otro, por ejemplo a través de la imitación de roles. Verdadero. Falso.

Denunciar Test