option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje de la lectoescritura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje de la lectoescritura

Descripción:
examen lectoescritura UCAV

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Letras

Número Preguntas: 74

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Comprender un texto a nivel superestructura supone reconocer la organización interna de los textos... Narrativos y expositivos. Narrativos y los párrafos. Expositivos y argumentativos. Argumentativos y narrativos.

En qué periodos se produce el proceso de adquisición del lenguaje. Periodo verbal y lingüístico. Periodo Preverbal y periodo verbal. Periodo lingüístico y verbal. Periodo prelingüistico y preverbal.

Los conectores o marcadores discursivos como: “finalmente”, “en segundo lugar”, sirven para vincular las ideas fundamentales de un texto ayudando a clarificar el texto a nivel: Microestructural. Hiperestructural. Macroestructural. Superestructural.

Qué ruta de lectura permite reconocer las palabras que se encuentran almacenadas y representadas en nuestro léxico mental rápidamente. Fonológica. Subléxica. Léxica. Visual.

Las características que presenta nuestra lengua en cuanto a la regularidad en la correspondencia entre los sonidos y las letras, a su simplicidad, y al reducido número de sílabas, le convierten en ideal para usar el siguiente método: Global. Método fonético o sintético. Método global o analítico. Integral.

Para ser un lector competente es importante hacer uso de las dos rutas de lectura. Así... El uso de la ruta léxica permite leer palabras desconocidas y el uso de la ruta fonológica permite leer palabras rápidamente. El uso de la ruta fonológica permite la lectura de palabras desconocidas o pseudopalabras, y la ruta léxica permite la fluidez lectora. Ambas rutas permiten la fluidez lectora. Ninguna es correcta.

Un ejemplo de sistemas de escritura que emplea unidades silábicas es el siguiente: Japonés con las Kanas. Chino con los logogramas. Alemán con los Abend. Inglés con los grafemas.

Las etapas de adquisición de la lectura son las siguientes: Logográfica, alfabética y ortográfica. Logográfica, alfabética y holográfica. Alfabética, ortográfica y holográfica. Holográfica, alfabética y ortográfica.

Nuestra lengua se rige por un sistema de escritura: Logográfico. Fonológico. Alfabético. Silábico.

Los métodos de enseñanza de la lectura y la escritura que abogan por enseñar la palabra completa son los métodos... Fonéticos o sintéticos. Analíticos o globales. Ninguno. Integrales.

El conocimiento fonológico es: Un conocimiento metalingüístico. La capacidad para operar con los sonidos del lenguaje. A y b son correctas. Ninguna es correcta.

El máximo exponente de la teoría sociocultural es: Piaget. Skinner. Chomsky. Vygotsky.

Uno de los prerrequisitos para el desarrollo de la lectura según la perspectiva psicolingüística es... El conocimiento fonológico. El conocimiento de los marcadores retóricos. El conocimiento de las reglas ortográficas en la escritura de las palabras. Ninguna.

La etapa ortográfica de adquisición de la lectura está relacionada con... La prelectura. La escritura. La lectura por la ruta fonológica. La lectura por la ruta léxica.

Entre los prerrequisitos para la adquisición de la lectura, el conocimiento de la rima. Es el primero que se puede adquirir. Es el más complejo de adquirir. Se adquiere muy lentamente. Se adquiere muy rápidamente.

Para escribir correctamente la palabra: “hospital” y no “ospital” es necesario... Disponer de la representación ortográfica de la palabra. Escribirla por la ruta fonológica. Escribirla por la ruta mixta. Ninguna.

¿Qué tipos de textos hay?. Descriptivos, comparativos. Secuenciales, causales. Problema/solución. Todas son correctas.

El texto de la "sal" sería... descriptivo. secuencial. comparativo. causal.

El "hito de las 50 palabras" se produce a los... 15 meses. 17 meses. 18 meses. 24 meses.

¿Por qué ruta se compara la forma ortográfica de la palabra con un almacén de palabras que ya poseemos para ver si encaja?. Ruta léxica o visual. Ruta fonológica o subléxica. Ruta léxica. Ruta fonológica.

Se define como: "Es la capacidad para operar explícitamente con los segmentos de la palabra o con los sonidos del lenguaje". Conocimiento fonológico. Conocimiento silábico. Conocimiento léxico. Ninguno.

¿Quién es el principal precursor de la teoría innatista?. Chomsky. Vygotsky. Skinner. Freud.

¿Quién es el principal precursor de la teoría conductista?. Chomsky. Skinner. Piaget. Freud.

¿Quién es el principal precursor de la teoría cognitivista/sociocultural?. Chomsky. Skinner. Vygotsky. Freud.

¿A qué edad empieza la intención comunicativa?. 8 meses. 6 meses. 12 meses. 4 meses.

¿A qué edad se produce la intención protoimperativa (QUIERO AGUA)?. 9 meses. 12 meses. 4 meses. 8 meses.

¿A qué edad se produce la intención protodeclarativa (MIRA MI MUÑECA)?. 9 meses. 12 meses. 5 meses. 18 meses.

¿A qué edad se produce el período preverbal?. 12 meses. 1 año. 2 son correctas. ninguna es correcta.

¿Cuáles son los niveles del conocimiento fonológico?. Nivel de palabra y principio y rima. Nivel silábico y nivel de fonemas. todas correctas. todas incorrectas.

Si comparamos lectura y escritura en transparencia con otros idiomas, ¿qué idioma es el más opaco?. inglés. francés. castellano. alemán.

¿Cuáles son las fases de la escritura?. Hacia los tres años, los niños saben que escribir es distinto de dibujar, pero no comprenden todavía el principio alfabético. Progresivamente se van dando cuenta de que las letras se corresponden con sonidos. Con el paso del tiempo, la precisión ortográfica en la escritura viene facilitada por la enseñanza reglada y la aplicación de la decodificación fonológica o deletreo durante el proceso. Todas correctas.

Lectura de palabras por la ruta fonológica requiere de los siguientes procesos... Análisis grafémico. Asignación de fonemas. Ensamblaje. Todas correctas.

En el esquema prototípico de las narraciones, ¿a qué elemento se refieren el espacio, personajes y tiempo?. Marco. Episodio. Marcadores retóricos. Ninguno.

El conocimiento silábico es accesible para la educación infantil, ya que sin una simple instrucción de los lectores pueden operar a este conocimiento... el conocimiento fonológico, YA QUE A NIVEL SILÁBICO ES EL QUE SE ADQUIERE ANTES DE EMPEZAR A LEER. el conocimiento léxico, YA QUE A NIVEL SILÁBICO ES EL QUE SE ADQUIERE ANTES DE EMPEZAR A LEER. el conocimiento gramatical, YA QUE A NIVEL SILÁBICO ES EL QUE SE ADQUIERE ANTES DE EMPEZAR A LEER. el conocimiento lingüístico, YA QUE A NIVEL SILÁBICO ES EL QUE SE ADQUIERE ANTES DE EMPEZAR A LEER.

Identifica la estructura organizativa de un texto... secuencial. organizativa. preparativa. ordenativa.

La superestructura supone reconocer Ia organización interna de los textos... expositivos y narrativos. descriptivos y expositivos. narrativos y secuenciales. ninguna es correcta.

Para facilitar el aprendizaje de la lectura en educación infantil, es necesario que se elaboren propuestas cuyas actividades impliquen manipular los elementos más pequeños de la palabra como sonido, fonemas... en efecto, ya que la conciencia fonológica es un requisito para el aprendizaje de la lectura. en efecto, ya que la conciencia fonológica es un requisito para el aprendizaje de la escritura. no es preciso, ya que la conciencia fonológica es un requisito para el aprendizaje de la lectura. no es preciso, ya que la conciencia fonológica es un requisito para el aprendizaje de la escritura.

Los procesos implicados en la composición escrita pasan por 3 fases... planificación, producción y revisión. producción, revisión y planificación. revisión, planificación y producción. ninguna es correcta.

¿Cuál de estos es un símbolo del fonema oclusivo-bilabial-sonoro?. [b]. [v]. [d]. ninguno.

Separar en sílabas ayuda a desarrollar... conciencia fonológica. conciencia segmental. conciencia fonémica. conciencia sintáctica.

La escritura de palabras por ruta léxica... requiere de la representación fonológica de la palabra. requiere de la representación gramatical de la palabra. requiere de la representación ortográfica de la palabra. requiere de la representación silábica de la palabra.

El niño al nacer parece mostrar una motivación primaria para la relación interpersonal... Mentira. En efecto, comienza el desarrollo del lenguaje escrito y oral. En efecto, comienza el desarrollo del lenguaje escrito. En efecto, comienza el desarrollo del lenguaje oral.

¿Por qué debemos contar a los niños cuentos de hadas?. para que no tengan pesadillas. para que los niños conecten con sus ansiedades y aspiraciones. porque son muy bonitos. para desarrollar su imaginación.

Un lector competente usa las 2 rutas... El uso de la ruta fonológica permite la lectura de las palabras largas y desconocidas. El uso de la ruta léxica ayuda a la fluidez lectoraa. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

A los 8 meses, intención comunico-afectiva hace referencia a... mecanismo cognitivo mediante el cual el niño puede usar medios para conseguir sus fines. mecanismo lingüístico mediante el cual el niño puede usar medios para conseguir sus fines. mecanismo verbal mediante el cual el niño puede usar medios para conseguir sus fines. ninguna.

Chomsky, defiende el carácter NO innato... falso, defiende la adquisición del lenguaje de forma innata. falso, es el máximo defensor de la teoría innatista. ambas son correctas. verdadero.

¿A qué edad se produce el desarrollo de la conducta intencional?. 6 meses. 7 meses. 8 meses. 1 año.

Escribir correctamente la palabra zanahoria... requiere disponer de la representación ortográfica de la palabra. requiere disponer de la representación gramatical de la palabra. requiere disponer de la representación fonológica de la palabra. ninguna.

¿Cuáles son los dígrafos en castellano para la oclusiva-velar-sorda?. c, k, qu. b, v. n, ñ. ninguna.

Según el grado de transparencia decir sin son iguales en la lectura y escritura es hablar de... lenguas opacas. lenguas transparentes. ambas. ninguna.

¿Cuál es el símbolo del fonema vibrante-alveolar-múltiple?. r. ll. ch. ninguna.

Las conductas protodeclarativas y protoimperativas se producen en el período... verbal. preverbal. postverbal. ninguna.

Procesos de la adquisición del lenguaje oral... preverbal. verbal. preverbal y verbal. ninguna.

Máximo exponente de la teoría del generativismo lingüístico... Chomsky. Vygotsky. Piaget. ninguno.

En las diferentes culturas se han Inventado diferentes símbolos y sistemas, pero destaca.... alfabético, representado por fonemas. código morse. señales de humo. ninguna.

De acuerdo a las ideas de Chomsky, ¿por qué Victor no aprendió a hablar?. porque no recibió estímulos lingüísticos. porque no recibió estímulos sensitivos. porque no recibió estímulos auditivos. porque no recibió estímulos oculares.

¿Cuál no es una técnica de Rodari?. El Binomio fantástico. La antidescripción. Asociación inmediata. Las palabras deformadas.

¿A qué edad se produce la intersubjetividad primaria/protoconversación?. 0-3 meses. 3-6 meses. 6-9 meses. ninguna.

¿A qué edad se produce la intersubjetividad secundaria?. 0-4 meses. 4-8 meses. 8-12 meses. ninguna.

Cuando hablamos de FORMATOS hablamos de... Piaget. Chomsky. Bruner. Freud.

La vocalización que acompaña a los gestos se denomina... protolenguaje. prelenguaje. ambas. ninguna.

Situaciones que se dan en las interacciones entre un adulto y un niño y que le permiten a este aprender y progresar en el aprendizaje de procedimientos... aprendizaje total. crecimiento lingüístico. andamiaje. ninguna.

¿Quiénes son los principales precursores de la teoría cognitivista?. Chomsky y Skinner. Vygotsky y Skinner. Bruner y Vygotsky. Chomsky y Vygotsky.

¿Qué significan las siglas DAL?. Dispositivo de Adquisición de Lenguaje. Desarrollo de la Adquisición de Lenguaje. Dirección de la Adquisición de Lenguaje. ninguna.

Conjunto de habilidades que el alumno puede ejercitar y dominar con ayuda pero que todavía no puede ejercitar de manera independiente... ZDA. ZDP. ZDB. ninguna.

¿Cuáles son los componentes del lenguaje y sus (dimensiones)?. fonología y semántica (forma). morfo-sintaxis (contenido). pragmática (uso). todas.

¿Cuáles son los 3 sistemas de escritura que existen?. logográfico, silábico y alfabético. fonológico, silábico y alfabético. gramatica, logográfico y alfabético. ningunaa.

El kanji es un sistema... logográfico. silábico. alfabético. ninguno.

El kana es un sistema... logográfico. silábico. alfabético. ninguno.

El alfabeto manual (lengua signos) es un sistema... logográfico. silábico. alfabético. ninguno.

Los procesos implicados en el lenguaje escrito son... procesos perceptivos y procesamiento léxico. procesamiento sintáctico y procesamiento semántico. todos. ninguno.

¿Cuáles son las rutas de la lectura?. léxicaa. semántica. fonológica. todas.

¿Cómo podemos acceder al significado de lo que leemos? Mediante... microestructura (tema). macroestructura (resumen). superestructura (uso conectores). todas.

¿Cuáles son los procesos metacognitivos o autorregulatorios?. planificación, evaluación y supervisión. planificación, producción y revisión. planificación, producción y supervisión. ninguna.

Denunciar Test