option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje de Lengua y Literatura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje de Lengua y Literatura

Descripción:
Recopilación de Preguntas

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una maestra de preparatoria en la Sierra introduce rondas y canciones infantiles para fortalecer la oralidad. Según el enfoque curricular priorizado, ¿qué objetivo central se persigue con esta estrategia?. Desarrollar la oralidad como base de la alfabetización.... El currículo priorizado en preparatoria enfatiza la oralidad como fundamento de la alfabetización y reconoce el lenguaje como herramienta de interacción social y emocional. Promover vínculos sociales y emocionales a través del lenguaje. Forzar la lectoescritura temprana. Reemplazar la escritura con actividades artísticas.

Una maestra plantea a sus alumnos comparar dos versiones del cuento “Caperucita Roja”: una tradicional y otra moderna. ¿Qué procesos cognitivos se estimulan?. Comprensión inferencial y juicio crítico Comparar versiones desarrolla pensamiento analítico e inferencial, permitiendo que los estudiantes identifiquen cambios de tono, intención y contexto. Aplicación de la ruta fonológica. Memorización literal de los textos. Análisis de estructuras narrativas y contrastes de perspectiva.

Durante una capacitación docente en una zona urbano-marginal de Quito, se propone el uso de organizadores gráficos para fortalecer la enseñanza. ¿Qué argumento justifica su uso desde la perspectiva de los procesos de organización del conocimiento?. Son decorativos y llaman la atención del estudiante. Son más rápidos de aplicar que otras estrategias. Facilitan el almacenamiento y recuperación de la información en la memoria a largo plazo. Reemplazan por completo la necesidad de clases explicativas.

Una docente de primer grado en una comunidad intercultural de Chimborazo busca organizar una actividad sobre juegos de palabras para fortalecer la conciencia fonológica. ¿Qué componentes curriculares debería considerar para asegurar un aprendizaje integral?. Evaluación sumativa únicamente al final del trimestre. Dimensión actitudinal: fomentar el gusto por el juego lingüístico. Dimensión procedimental: promover la participación en el juego. Dimensión conceptual: incluir definiciones teóricas del juego fonológico.

Durante una clase, el docente pide a los estudiantes que elaboren un guión teatral a partir de una narración leída. Esta estrategia favorece: La transposición de un texto narrativo a un dramático. El desarrollo de la competencia literaria. El aprendizaje memorístico del texto. La repetición mecánica de diálogos.

El currículo de Lengua y Literatura en........... promueve la comprensión oral, la expresión artística y el desarrollo de la....... Las actividades deben responder a la........ del entorno y fomentar la...........como práctica habitual. identidad-cultural preparatoria diversidad lectura-creativa.

El uso de signos de exclamación e interrogación en la escritura digital representa un recurso: Fonético. Paralingüístico. Morfológico. Léxico.

En un texto periodístico, el antetítulo " Educación en crisis" y el título " los decentes exigen mejores condiciones laborales" cumplen la función de: Presentar la conclusión del texto. Introducir la tesis y captar el interés del lector. Sustituir el cuerpo informativo. Proporcionar una fuente bibliográfica.

En una clase, la docente promueve que sus estudiantes compares saludos y expresiones comunes entre la Sierra y la Costa. ¿Qué bloque curricular y principio del enfoque comunicativo está aplicando?. Comunicación oral- Comprensión de textos orales. Lengua y Cultura- Reconocimiento de la diversidad Lingüística. Lengua y Cultura-Promoción de la Interculturalidad. Lectura- Inferencia de significados.

El lenguaje puede convertirse en un instrumento de discriminación cuando: Se promueve el bilingüismo y la interculturalidad. Se valora la diversidad como parte del patrimonio cultural. Se asocian determinadas formas de hablar con inferioridad social. Se utilizan para incluir diferentes registros lingüísticos.

relaciones cada tipo de competencia con su descripción correspondiente: Lingüística. Sociolingüística. Discursiva.

El exceso de conjunciones en "y ríe, y canta y baila" corresponde al recurso sintáctico llamado. Hipérbaton. Polisíndeton. Asíndeton. Elipsis.

Un grupo de estudiantes crea un periódico escolar digital y cita una noticia sin verificar su origen. El docente aprovecha el error para enseñar: El uso de conectores causales. La coherencia textual. La importancia de la autoría y la credibilidad de las fuentes. La redacción literaria.

Denunciar Test