option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje motor 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje motor 1

Descripción:
TEMAS 1,2,3,5

Fecha de Creación: 2024/05/24

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La adquisición de una habilidad motora muestra una fase inicial rápida en la que se consiguen mejoras con los primeros estímulos pero en al segunda fase se va mejorando gracias a una práctica más continuada y, este proceso se acelera. verd. falso.

Cuando queremos trabajar para conseguir un patrón adecuado y eficaz... y para ello: (pueden ser varias respuestas correctas). No debemos realizar una aproximación más profunda y global teniendo en cuenta la neuroplasticidad. No debemos quedarnos en una aproximación local trabajando únicamente a nivel muscular. Debemos quedarnos en una aproximación local trabajando únicamente a nivel muscular. Debemos realizar una aproximación más profunda y global teniendo en cuenta la neuroplasticidad.

Las zonas cerebrales de mayor activación en los expertos son las mismas que en los principiantes y, lo único que cambia es el nivel de estimulación porque el principiante necesita mayor nivel de concentración. verd. falso.

Empareja el tipo de aprendizaje con sus características. Aprendizaje Apreciativo. Aprendizaje Social. Aprendizaje Cognoscitivo. Aprendizaje Motor.

En la fase de adquisición de a destreza la activación cerebral es la misma que cuando se toma contacto con una habilidad motriz y, sólo cambia la intensidad debido al cambio de estímulo. verd. falso.

Ordena correctamente los procesos de desarrollo del cerebro de un bebé. vista sigue mano. mano sigue a la vista. hab manuales.

Este patrón inadecuado puede causar una lesión, o dicho patrón inadecuado puede haber sido causado por una lesión sufrida. verd. falso.

El comportamiento motor se define de acuerdo cómo se percibe desde ... el control motor. el exterior. el control interior.

El concepto de aprendizaje motor, considerado como el conjunto de procesos internos asociados a la práctica, y la experiencia, que producen cambios adaptativos y condicionales en la capacidad de producir actividades motoras. verd. falso.

El Aprendizaje motor es un conjunto de procesos asociados a la práctica o a la experiencia, que tienden a provocar cambios relativamente permanentes en el comportamiento para conseguir... una habilidad motriz específica. una destreza motriz. una capacidad coordinativa concreta. una adaptación condicional.

El Aprendizaje Motor consigue el establecimiento de nuevas y estables relaciones del individuo con el entorno. Empareja conceptos en los tipos de cambios: neurales. Relaciones con el entorno. Personales. Perceptivos y motores.

Proceso mediante el cual el sistema neuromuscular controla y dirige los diferentes movimientos del cuerpo humano. Que son el resultado de la integración de las informaciones sensitivas y motoras mediante el control del sistema nervioso central. verd. falso.

Elige los tipos de movimientos son controlables por nosotros. Automáticos. Todos ellos. Ninguno de ellos. Voluntarios. Reflejos.

El desarrollo motor se centra en desarrollo de las habilidades motoras básicas y deportivas basadas en los comportamientos motrices producidos durante proceso de crecimiento, maduración y experiencia. verd. falso.

Empareja conceptos. desarrollo motor. aprendizaje motor.

El mecanismo de anticipación es mediante el cual el individuo se encarga de activar los sistemas funcionales adecuados y controlar el reclutamiento de unidades motoras necesarias para evitar que los músculos sufran una fatiga excesiva o un daño tisular permanente. verd. falso.

Empareja los conceptos en función del nivel de atención que enuncia Fitts & Posner (1967) en su teoría sobre las etapas del aprendizaje. Etapa Asociativa. Etapa Cognitiva. Etapa Autónoma.

En la teoría que habla sobre los grados de libertad, en la fase avanzada, el sujeto comienza a ganar ciertos grados de libertad, pero aún no le permite el movimiento en el mayor número de articulaciones incluidas en la tarea. verd. falso.

La amígdala y los ganglios basales son las primeras zonas del cerebro en registrar el desafío, mediando en las respuestas adaptativas, activando las redes que detectan el desgaste neuroplástico y evaluando el potencial no liberado. Por eso, antes de iniciar un ejercicio, nuestro sistema nervio central sabe cuáles son las limitaciones y las capacidades de nuestros sistemas, órganos y músculos, y como debe afrontar el estímulo al que será sometido. verd. falso.

Las fases de la readaptación funcional deportiva se pueden englobar en los factores de reaprendizaje motor. Empareja correctamente cada fase con su objetivo principal. fase cognitiva. fase asociativa. fase automática.

Las fases de la readaptación funcional deportiva se pueden englobar en los factores de reaprendizaje motor. Empareja correctamente cada fase con sus características. Fase Analítica. Fase Integradora. Fase Motriz.

La fase de recuperación del control motor en la readaptación funcional deportiva basada en los procesos del aprendizaje motor son (se permiten varias respuestas si fuera necesario). unidad funcional (extremidad). contexto. unidad estructural (músculo). patrón de mov. realidad.

La fase de aprendizaje e integración en la readaptación funcional deportiva basada en los procesos del aprendizaje motor son (se permiten varias respuestas si fuera necesario). contexto. unidad estructural (músculo). patrón de mov. realidad. unidad funcional (extremidad).

Entendiendo la complejidad del proceso de aprendizaje, entendemos que responde a un modelo integrado porque... Centrada en la preparación física para favorecer la prevención de lesiones y el afinamiento de la forma deportiva. Centrada en la inclusión de coordinada de multicomponentes. Centrada en la destreza motriz que da resultado a la eficiencia de la ejecución.

Los sistemas dinámicos se basan en la capacidad de resiliencia de los sistemas, atendiendo al principio de Homeostásis y, no tener en cuenta los umbrales de cada sistema: verd. falso.

En los procesos de aprendizaje debemos tener presente varias variables que podemos controlar, que nos permiten entenderlo como un sistema dinámico. ¿Qué variables son. La persona, la tarea y el ambiente. La intensidad del estímulo, el tiempo de la tarea y la dificultad de la misma. El tiempo bajo tensión y atención para favorecer el aprendizaje.

Empareja las variables del proceso de aprendizaje con los procesos de control motor que corresponde. Ambiente. Tarea. Persona.

Según el modelo clásico del proceso de adquisición de destrezas deportivas, empareja la fase con su característica principal. Sabiendo que atendiendo a los sistemas dinámicos complejos, cada fase no es independiente de las demás. Integración de los Fundamentos Técnicos en las Situaciones básicas de Aplicación. Enseñanza de los esquemas tácticos colectivos. Acoplamiento técnico-táctico de conjunto. Formación de los esquemas básicos de decisión. Familiarización perceptiva.

La atención Focalizada es la capacidad de un organismo de focalizar su mente en un estímulo o tarea en concreto, a pesar de la presencia de otros estímulos ambientales. verd. falso.

Cuando nos referimos a la destreza que tienen los deportistas expertos para detectar pistas (señales) corporales de los contrincantes (oponentes) de forma temprana y predecir la dirección del envío del móvil, nos referimos a ... (pueden ser varias respuestas). Anticipación perceptiva. Capacidad de predecir correctamente situaciones antes de que ocurran. Atención focalizada.

Denunciar Test