Aprendizaje motor (Tema 7.2.)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aprendizaje motor (Tema 7.2.) Descripción: Test de aprendizaje motor del mismo Tema 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Empareja correctamente la acción de cada una de las estructuras musculares y su acción de feedback en la señalización Supraespinal. Músculo. Huso muscular. Tendón. Empareja correctamente los mecanismos de transmisión de señal neural con el tipo de vía. Comunicación del/los músculo/s con áreas Cortico-Espinales. Interocepción. Comunicación Cortico-Espinal con el músculo. Propiocepción. Empareja correctamente los neuroreceptores con los tipos de movimientos a los que son sensibles. Ruffini. Paccini. Terminaciones nerviosas libres. Orgánulos Tendinosos de Golgi. El Control Motor es el mecanismo de regulación de las Motoneuronas con las Interneuronas Excitadoras o Inhibidoras que dan como resultado movimientos Automáticos, Rítmicos y/o Fluidos Seleccione una: Verdadero. Falso. En la estructura neurológica del procesamiento del movimiento y, una vez se ha creado la ________________ del movimiento (1er Nivel), la Médula Espinal (2º Nivel), toma importancia mediante la regulación de la actividad motora ____________, los movimientos ___________ y la _______________. Opciones: Voluntarios (1) / refleja (2) / intencionalidad (3) / postura corporal (4). Poner los números con una coma y un espacio. Ej: 1, 2, 3, 4. El Tronco Encefálico controla movimientos automatizados como: Seleccione una: Concienciación del movimiento. La Postura. Corrección de errores. Empareja correctamente los Neuroreceptores con el tipo de acción muscular y su respuesta al estímulo. Ruffini. Paccini. Orgánulos tendinosos de Golgi. La orden de los movimientos reflejos se deben a las motoneuronas alojadas en: Seleccione una: La Médula Espinal. La Corteza Cerebral. Los receptores de los Husos Musculares. Empareja a los neuroreceptores con los tipos de estímulos a los que responden. Orgánulos tendinosos de Golgi. Presión y cambios de Presión. Vibración y cambios rápidos de Presión. El dolor muscular influye en el rendimiento motor global durante el movimiento, especialmente durante las fases de adquisición o retención del Aprendizaje Motor Seleccione una: Verdadero. Falso. Los niveles de activación de activación reducida en caso de fatiga se ve comprometida con la presencia de dolor. Pero una vez pase la fase dolorosa, las estrategias aprendidas no son nocivas para el desarrollo del movimiento y, por tanto, no inciden en el aprendizaje de nuevos movimientos porque ya no hay dolor Seleccione una: Verdadero. Falso. Empareja correctamente los siguientes apartados referentes al control postural: Reajuste de tensiones entre el Sistema de Referencia Visual y el Sistema Cervical. Tono muscular necesario para mantener la Postura. Reequilibrio Estático y Reajuste Postural. Tanto en los movimientos voluntarios como en los automáticos, la parte consciente del movimiento es ordenada por: Seleccione una: Médula Espinal. Corteza Motora. Ganglios Basales. Completa la frase (debe ser literal a como está en los apuntes): Aunque la activación muscular reducida puede interpretarse como metabólicamente eficiente, ... La inestabilidad dinámica de la marcha se debe a varios aspectos que están interrelacionados. Elige la opción correcta (pueden ser varias, no sólo una) Seleccione una o más de una: Déficit de Control Motor. Mala Propiocepción. Disfunción Neuromuscular. Sólo es por la presencia de Dolor. Los circuitos neuronales pueden funcionar aunque la médula esté desconectada del cerebro, sin embargo, ellos se encuentran jerárquicamente modulados por neuronas del tronco encefálico y del cerebelo Seleccione una: Verdadero. Falso. Una vez se han desarrollado las habilidades motrices básicas, se debe perfeccionar el movimiento con actividades específicas pero no hace falta poner énfasis en corregir los déficit de Control Motor, porque con la mejora de la aptitud muscular y el perfeccionamiento de las destrezas motrices específicas Seleccione una: Verdadero. Falso. Con la fatiga, el Sistema Nervioso Central ajusta el ratio de descarga sobre las fibras musculares logrando una señal más económica en relación al estado mecánico del músculo. En ese momento, ¿qué estructura del Sistema Nervioso toma más protagonismo? Seleccione una: Médula Espinal. Córtex Motor. Área Límbica. Área Motora Cerebral. La inclinación del tronco, a delante o hacia atrás, tiene una incidencia en los patrones de activación muscular pero no es importante ni para el reajuste postural, ni del reajuste de tensiones, durante la marcha Seleccione una: Verdadero. Falso. El control neurológico del movimiento se puede estratificar en tres niveles. Emparéjalos correctamente: Intencionalidad del Movimiento. Transmisión de la Señal Nerviosa. La Ejecución en sí misma. |