Aprendizaje (temas 4 y 5) USC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aprendizaje (temas 4 y 5) USC Descripción: Universidad de Santiago de Compostela |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
tanto el condicionamiento clásico como el instrumental pueden considerarse como mecanismos de aprendizaje que sirven para captar la estructura predictiva de la realidad. verdadero. falso. El condicionamiento clásico y el instrumental se conciben actualmente como mecanismos de aprendizaje que sirven para asociar estímulos con respuestas (clásico) y respuestas con consecuencias (instrumental). verdadero. falso. Tanto el condicionamiento clásico como el instrumental se evalúan normalmente a través de criterios conductuales. verdadero. falso. Tanto el condicionamiento como el aprendizaje de contingencias se evalúan normalmente a través de criterios conductuales. verdadero. falso. En las preparaciones de condicionamiento del Sistema Nervioso Autónomo se suele utilizar como RCs la respuesta electrodérmica. verdadero. falso. En las preparaciones de condicionamiento del Sistema Nervioso Autónomo se suele utilizar como RCs la respuesta de parpadeo. verdadero. falso. Los diseños de emparejamiento informado consisten en situaciones en las que se manipula la conciencia de los sujetos indicándoles la existencia de una relación entre el EC y el EI. verdadero. falso. Los diseños de emparejamiento informado consisten en situaciones en las que se manipulan las respuestas de los sujetos mediante instrucciones,pidiéndoles que produzcan una RC cada vez que se presenté el EC. verdadero. falso. Según los resultados del estudio de Corteen y Wood (1972), el condicionamiento se puede expresar produciendo RCs incluso ante ECs no atendidos. verdadero. falso. Según los resultados de del estudio de Corteen y Wood (1972), es posible adquirir condicionamiento incluso cuando los ECs se presentan por un canal no atendido. verdadero. falso. Los resultados de condicionamiento producidos por Dawson y Schell (1987) en situaciones donde la relación EC-EI se enmascara mediante instrucciones distractoras demuestran la existencia de una estrecha relación entre adquisición de condicionamiento y conciencia. verdadero. falso. Los resultados de condicionamiento obtenidos por Dawson y Schell (1987) en situaciones donde la relación EC-EI se enmascara por medio de instrucciones distractoras demuestran la posibilidad de producir adquisición de condicionamiento sin conciencia. verdadero. falso. En situaciones de enmascaramiento perceptivo del EC,los resultados de Öhman demuestran que la adquisición de condicionamiento sin consciencia sólo es posible usando estímulos potencialmente fóbicos como ECs. verdadero. falso. En situaciones de enmascaramiento perceptivo,los resultados de Öhman demuestran que es posible adquirir condicionamiento sin conciencia tanto usando estímulos potencialmente fóbicos como cualquier otro tipo de estímulo. No obstante,el aprendizaje es mayor con los primeros. verdadero. falso. La postura de Dawson sobre las relaciones de condicionamiento y conciencia asume que la conciencia es condición necesaria para el condicionamiento, aunque ambos no son equivalentes. verdadero. falso. La postura de Dawson sobre las relaciones entre condicionamiento y consciencia asume que la conciencia es condición necesaria y suficiente para el condicionamiento: ambos son equivalentes. verdadero. falso. La teoría de Öhman sobre el condicionamiento clásico asume que la asociación entre el EC y el EI se produce porque el EI Produce una llamada al canal central de procesamiento, que a su vez da lugar a una asociación entre ese EI y los estímulos que forman parte del contexto activado en ese momento en la MCP. verdadero. falso. La teoría de Öhman sobre el condicionamiento clásico asume que la asociación entre el EC y el EI se producirá siempre que los dos estímulos se proceden juntos. por medio de los mecanismos preatencionales,independientemente de que se produzca o no una llamada al canal central de capacidad limitada. verdadero. falso. En la situación de aprendizaje evaluativo, el emparejamiento de estímulos evaluados negativamente con otros neutros hace que los estímulos neutros acaben siendo evaluados más negativamente. verdadero. falso. En la situación de aprendizaje evaluativo, el emparejamiento de estímulos evaluados negativamente con otros neutros produce un efecto de contraste: los neutros acaban siendo evaluados de manera más positivamente. verdadero. falso. De acuerdo con la interpretación de Lewin y Martín,el aprendizaje evaluativo se produce independientemente del orden de presentación de los estímulos. verdadero. falso. De acuerdo con la interpretación de Levey y Martin, el aprendizaje evaluativo es una forma de aprendizaje predictiva que tiene lugar porque el estímulo neutro predice la aparición del estímulo valorado negativamente. verdadero. falso. En condicionamiento instrumental, la interpretación de la ley del efecto implica que la asociación ente la emisión de una respuesta y un refuerzo aumenta directamente la probabilidad de que, cuando la circunstancias se repitan, el sujeto emita de nuevo la misma respuesta. verdadero. falso. En condicionamiento instrumental, la interpretación en términos de la ley del efecto implica que la asociación entre la emisión de una respuesta y un refuerzo lleva al sujeto a descubrir la regularidad existente y a actuar conforme a esa regularidad. verdadero. falso. Los resultados obtenidos en situaciones de condicionamiento operante verbal y de condicionamiento de respuestas musculares inconscientes muestran que una respuesta puede hacerse más frecuente sin que los sujetos sean conscientes de la contingencia estipulada,pero pueden explicarse como efectos del descubrimiento consciente de otras contingencias relacionadas. verdadero. falso. Los resultados obtenidos en situaciones de condicionamiento operante verbal y de condicionamiento de respuestas musculares inconscientes demuestran la existencia de situaciones en que la respuesta instrumental no depende de las creencias conscientes de los sujetos sobre la naturaleza de la relación. verdadero. falsete. La obtención de diferentes patrones de ejecución ante programas de intervalo fijo en sujetos humanos adultos indica que la interpretación consciente de ese programa afecta a la ejecución. verdadero. falso. La obtención de diferentes patrones de ejecución ante programas de intervalo fijo en sujetos humanos adultos indica que la interpretación consciente de ese programa no afecta a la ejecución. verdadero. falso. El festón de intervalo fijo que se obtiene en animales,niños pequeños, o adultos sometidos a ese programa de refuerzo bajo condiciones de doble tarea, sugiere que ese patrón refleja un efecto de aprendizaje independiente de su interpretación consciente. verdadero. falso. el festón de intervalo fijo se obtiene únicamente en animales,lo que indica que en sujetos humanos la ejecución depende siempre de la interpretación consciente de la situación. verdadero. falso. |