aprendizajes clave 2017
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aprendizajes clave 2017 Descripción: aprendizajes 2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son un conjunto de estrategias generales para la enseñanza del Campo de Formación académica o Área de Desarrollo Personal y Social a la que se refiere el programa. Se fundamentan en lo expuesto en el enfoque pedagógico, aunque su naturaleza es más práctica que reflexiva; buscan dar recomendaciones concretas de buenas prácticas educativas que hayan sido probadas en el aula y que estén orientadas al logro de los Aprendizajes esperado. Las orientaciones didácticas. Las estrategias didacticas. metodologias didacticas. Cual estrategia permite el trabajo en parejas o equipos ofrece a los alumnos la posibilidad de socializar su conocimiento con sus pares, van aprendiendo a analizar situaciones, formular preguntas o hipótesis, emitir juicios, proponer soluciones, que son insumos importantes en el propio proceso de aprender; asimismo son oportunidades para desarrollar habilidades sociales que favorecen el trabajo colaborativo, como intervenir por turnos y escuchar cuando otros hablan, compartir el material, entre otras cosas. El aprendizaje con otros. Juego. El aprendizaje individual. es una forma de interacción con objetos y con otras personas que propicia el desarrollo cognitivo y emocional en los niños. Es una actividad necesaria para que ellos expresen su energía, su necesidad de movimiento y se relacionen con el mundo. Juego. El aprendizaje con otros. es un conjunto de supuestos fundamentados que la educadora considera pertinentes y viables para que niñas y niños avancen en su proceso de aprendizaje. Las estrategias didacticas. La planificacion. la evaluacion. permite saber qué manifiesta cada niño en relación con los Aprendizajes esperados, sus características y rasgos personales, condiciones de salud física y algunos aspectos de su ambiente familiar (formas de trato, con quién(es) se relacionan y la dinámica en casa; sus gustos o preferencias, temores, entre otras cosas). las estrategias didacticas. diagnóstico inicial. la evaluacion. el diagnóstico inicial se centrará en explorar las manifestaciones de los niños en los Aprendizajes esperados de este campo y área. pensamiento matematico y desarrollo de la expresión oral. exploracion y conocimiento del mundo y el desarrollo socioemocional. desarrollo de la expresión oral y el desarrollo socioemocional. El plan de estudios 2017 aprendizajes clave, cales son las actividades que propone para realizir el diagnostico. Evaluacion final y retroalimentacion. Seguimiento en las actividades observadas. Organizar actividades o situaciones didácticas con la intención de observar cómo se desempeñan y cómo participan los niños y registrar rasgos que los caracterizan. El plan de estdios menciona que otra actividad para reazar el diagnostico es importante es entrevistar a los padres de familia acerca de aspectos relevantes de la evolución de los niños y sus condiciones de salud (en lo general y datos importantes específicos, por ejemplo, si tienen alergias. falso. verdedero. instrumento que recomienda el plan de estudios aprendizajes clave de educacion preescolar 2017 para documentarár los procesos (avances, dificultades) en los aprendizajes de los campos de formación académica y las áreas de desarrollo personal y social. Lista de cotejo. Rubrica. Expediente del aulmno. Apartir de cuantas semanas se dedican principalmente a la integración del grupo, a familiarizarse con las personas, los espacios y los materiales; a actividades de diagnóstico y a iniciar el establecimiento de un buen ambiente en el aula. Dos o cuatro semanas. Tres o cuatro semanas. Dos o tres semanas. Es la base para elaborar el primer plan de trabajo con los Aprendizajes esperados, con el que se emprende el proceso de planificación. El plan de estudios 2017. El diagnsotico. Los Aprendizajes esperados. El plan debe ser un documento concreto y claro. En cada situación didáctica del plan de trabajo, se debe incluir la siguiente información:aprendizajes esperados; actividades que constituyen la situación didáctica; tiempo previsto para su desarrollo; recursos. VERDADERO. FALSO. EL PLAN DE ESTUDIOS 2017 RECOMIENDA NO UTILIZAR LISTAS DE COTEJO NI ASIGNAR UNA CALIFICACIÓN AL DESEMPEÑO DE LOS NIÑOS. FALSO. VERDADERO. Para Valorar los aprendizajes de los alumnos; identificar sus avances en relación con los aprendizajes esperados de los campos de formación y las áreas de desarrollo el plan de estudios 2017 recomineda utilizar. listas de cotejo. la observacion. los instrumentos. |