APTITUD VERBAL 021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APTITUD VERBAL 021 Descripción: Prueba de aptitud académica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sinónimos:INEPTO. Tozudo. Incapaz. Limitado. Hábil. Sinónimos: ESENCIA. Sede. Interés. Vital. Cordura. Sinónimos:CASTA. Herencia. Prole. Grupo. Linaje. Sinónimos:ABSURDO. Magro. ilógico. Miedo. Máquina. Sinónimos:JUSTO. Parcial. Perfecto. Potestad. Exacto. Sinónimos:ASIDUO. Puntual. Apasionado. Habitual. Extraordinario. Sinónimos: TRIVIAL. Mezquino. Insignificante. Ocurrido. Interesante. Sinónimos: TEA. Antorcha. Diosa. Niña. Amiga. Sinónimos: SOLAPADO. Astuto. Mesura. Falsear. Pureza. Sinónimos: ASENTIR. Disentir. Aceptar. Adepto. Vislumbrar. Antónimos: DEPRECIAR. Urtir. Desbaratar. Encarecer. Ponderar. Antónimos: MORATORIA. Prórroga. Oratoria. Residente. Vencimiento. Antónimos: EUFORIA. Alegría. Pérdida. Bajeza. Tristeza. Antónimos: RECALCITRANTE. Obstinado. Vengativo. Disciplinado. Sumiso. Antónimos: IRACUNDIA. Serenidad. Violencia. Tolerancia. Calma. Antónimos: ENDEBLE. Listo. Fuerte. Culto. Violento. Antónimos:ENCUBRIR. Ajustar. Disipar. Delatar. Informar. Antónimos: PROFANO. Mágico. Sagrado. Profundo. Pagado. Antónimos: ALTRUISTA. Negligente. Avaro. Inmoral. Egoista. Antónimos:BALDÍO. Beneficio. Trivial. Necesario. Fértil. COM PLETAR ORACIONES: La conducta........................ se encuentra en muchas especies........ General-generales. Especial-humanas. Amistosa-vegetales. Agresiva-animales. COMPLETAR ORACIONES: Ningún hombre.............. ha querido ser nunca más............... Sabio-joven. Joven-viejo. Cuerdo-ambicioso. Sensato-imprudente. COMPLETAR ORACIONES: Su voluntad de escribir está detrás de cada movimiento y aquello que constituye un ............... es rechazado como un intruso sin ............... Ofrecimineto-admisión. Obstáculo-contemplaciones. Defecto-pensarlo. Delito-miramiento. COMPLETAR ORACIONES: El grupo comenzó a inquietarse ante su ................. porque solo venía a obstaculizar el desarrollo del programa. Presencia. Enfermendad. Partida. Inasistencia. COMPLETAR ORACIONES:El primer paso hacia el abandono de una mala costumbre consiste en reconocer que la.............. es ................... Voluntad- infalible. Costumbre-mala. Verdad- alcanzable. Cuestión-cambiable. COMPLETAR ORACIONES:Etimológicamente la Psicología es la ciencia que estudia.................... El alma. La motivación. La sensación. El espíritu. COMPLETAR ORACIONES: Emitía frases ................. debido a su estado................ fartullaba, no hablaba bien. Incorrecta-ambiguo. Elocuentes.genérico. Inconexas-comatoso. Tristes-integral. COMPLETAR ORACIONES: Aquel hombre no sabia.................... por lo que su testamento fue muy ................... Repartir-lúcido. Pensar-injusto. Escribir-objeto. Distribuir-discutido. COMPLETAR ORACIONES: La ................ es audaz, la .............. es reservada. Gata-paloma. Audacia- paciencia. Fauna-recurso. Ignorancia-sabiduria. COMPLETAR ORACIONES: Quería ir al............ y llenarse los pulmones............. abiertamente. Cuarto-inhalando. Patio- moviéndose. Campo-respirando. Mar- caminado. Término excluido:INDETERMINACIÓN. Vacilación. Resolusión. Fluctuación. Oscilación. Término excluido: AUTOMÓVIL. Chasis. Parabrisas. Llanta. Motor. Término excluido: ARQUITECTURA. Pintura. Cerámica. Escultura. Xilografía. Término excluido: CAUSTICO. Mordaz. Caluroso. Ofensivo. Hiriente. Término excluido: ALEGATO. Abogado. Escrito. Exposición. Fundamento. Término excluido: MONITOR. Teclado. Cable. Papel. Sistema. Término excluido: ABRIGO. Camiseta. Bufanda. Chaqueta. Chompa. Término excluido: ESCOPETA. Machete. Bala. Safari. Caza. Término excluido: PARTICULAR. Común. Especial. Peculiar. Único. Término excluido: CALUMNIAR. Difamar. Agraviar. Criticar. Desacreditar. ANALOGÍAS: Antorcha es a libertad como. Bandeja: garzón. Balanza: justicia. Vela: pobreza. Varilla: castigo. ANALOGÍAS: Decameron es a Bocaccio como. Ulises: Iliada. Rimas:Valdomar. Eneida: Virgilio. Poesías: Mio Cid. ANALOGÍAS:Rojo es a peligro como. Amarillo precaución. Verde:esperanza. Blanco: viejo. Morado: religión. ANALOGÍAS: Sabia es a planta como. Líquido: tubería. Sangre: hombre. Orbita: planeta. Oxígeno: pulmón. ANALOGÍAS: Prole es a hijo como. Madre: hijo. Esposo: cónyuge. Genealigía: abuelo. Familia: hogar. ANALOGÍAS: Música es a arte como. Sonido: belleza. Licuadora: artefacto. Astronomía: Astrología. Ictiología: ciencia. ANALOGÍAS: Dientes a caries como. Metal :oxido. Roca : lluvia. Motor: rotura. Hueso: efermedad. ANALOGÍAS: Insipiente es a erudito como. Blondo: azabache. Ducho: novato. Incipiente : avanzado. Ignaro:sapiente. ANALOGÍAS: Temor es a pavor como. Enojo: furia. Estruendo : ruido. Lluvia :diluvio. Fuego:cenizas. ANALOGÍAS: Planta es a vivero como. Animal : zoológico. Vegetal: flora. Pez : cardumen. Ave:vandada. LECTURA COMPRENSIVA: Podemos observar como el lenguaje contribuye al desarrollo de la personalidad y es un vehículo de ajuste social. En primer lugar, es bien sabido que los individuos tienden a comportarse según lo que los demás piensan que son. Cuando las personas dan una impresión amigable para nosotros, nos consideran competentes e interesantes, tendemos expresar estas cualidades en nuestra personalidad. Si somos tratados con respeto por otros también nos consideramos respetables nosotros mismos. La conciencia de utilizar un lenguaje agradable y del cual no nos avergonzamos, contribuye materialmente al sentido del equilibrio, auto confianza y auto aprecio. Un buen lenguaje, como la buena vestimenta puede hacer mucho por un individuo que quizás de otro modo estaría inclinado a rebajarse. El título que mejor expresa las ideas del texto será. El ego. Reflejo de la personalidad. Como adquirir un lenguaje adecuado. El uso del lenguaje y su influencia en el desarrolo de la personalidad. LECTURA COMPRENSIVA: Podemos observar como el lenguaje contribuye al desarrollo de la personalidad y es un vehículo de ajuste social. En primer lugar, es bien sabido que los individuos tienden a comportarse según lo que los demás piensan que son. Cuando las personas dan una impresión amigable para nosotros, nos consideran competentes e interesantes, tendemos expresar estas cualidades en nuestra personalidad. Si somos tratados con respeto por otros también nos consideramos respetables nosotros mismos. La conciencia de utilizar un lenguaje agradable y del cual no nos avergonzamos, contribuye materialmente al sentido del equilibrio, auto confianza y auto aprecio. Un buen lenguaje, como la buena vestimenta puede hacer mucho por un individuo que quizás de otro modo estaría inclinado a rebajarse. Un buen lenguaje: Contribuye grandemente el sentido de equilibrio. Da la impresion de que somos amistosos. Es mas importante que los buenos trajes. Es menos importante que la vestimenta adecuada. LECTURA COMPRENSIVA: LAS AREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR En el ecuador, la mayoría de personas cree que los recursos naturales que se consumen provienen de fuentes inagotables. Las pérdidas de los bosques ocurren a una taza aproximada del 2.5% anual, donde los bosques de la serranía casi han desaparecido por completo, mientras que los de la costa aún se mantienen en mayor porcentaje, pero tendiendo a su desaparición. Actualmente la deforestación agresiva amenaza seriamente a la región insular, alrededor de una veintena de reservas naturales que cubren alrededor del 10% del territorio nacional, donde se incluye a las islas Galápagos. Los objetivos de las reservas no son solo preservar el estado natural de los ecosistemas, sino además proteger la diversidad biológica y constituirse en una “Escuela natural” para la enseñanza de la naturaleza. Según el contenido del texto, los bosques de la serrania: Han desaparecido completamente. Casi han desaparecido. Se mantienen intactos. No has sido tocados por el hombre. LECTURA COMPRENSIVA LAS AREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR En el ecuador, la mayoría de personas cree que los recursos naturales que se consumen provienen de fuentes inagotables. Las pérdidas de los bosques ocurren a una taza aproximada del 2.5% anual, donde los bosques de la serranía casi han desaparecido por completo, mientras que los de la costa aún se mantienen en mayor porcentaje, pero tendiendo a su desaparición. Actualmente la deforestación agresiva amenaza seriamente a la región insular, alrededor de una veintena de reservas naturales que cubren alrededor del 10% del territorio nacional, donde se incluye a las islas Galápagos. Los objetivos de las reservas no son solo preservar el estado natural de los ecosistemas, sino además proteger la diversidad biológica y constituirse en una “Escuela natural” para la enseñanza de la naturaleza. La deforestacion actual amenaza. A la región insular. Principalmente a la región oriental. A la economía de la región. Al cultivo de plantas no tradicionales. LECTURA COMPRENSIVA: Existirá una sola mesa electoral en los centros de trabajo de menos de 50 trabajadores ylas elecciones de colegio único, en los demás centros de trabajo se constituirán mesas electorales en cada colegio por cada 250 electores o fracción. Las mesas electorales se constituirán dentro de las veinticuatro horas siguientes de la publicación de la lista definitiva de electores. Existe la posibilidad de constituir una mesa electoral itinerante en los centros en los que los trabajadores no presenten su actividad en el mismo lugar con carácter habitual o en los supuestos de agrupamiento de centros de trabajo de menos de 50 trabajadores en las empresas que tengan en la misma provincia, o en los municipios limítrofes dos o más centros de trabajo cuyo censos no alcancen dicho número Donde existirá una sola mesa elctoral: De forma siempre itinerante. En los centros de las de 250 trabajadores. En todos los centros de trabajo. En el centro de trabajo que tenga menos de 50 trabajadores. LECTURA COMPRENSIVA: Existirá una sola mesa electoral en los centros de trabajo de menos de 50 trabajadores ylas elecciones de colegio único, en los demás centros de trabajo se constituirán mesas electorales en cada colegio por cada 250 electores o fracción. Las mesas electorales se constituirán dentro de las veinticuatro horas siguientes de la publicación de la lista definitiva de electores. Existe la posibilidad de constituir una mesa electoral itinerante en los centros en los que los trabajadores no presenten su actividad en el mismo lugar con carácter habitual o en los supuestos de agrupamiento de centros de trabajo de menos de 50 trabajadores en las empresas que tengan en la misma provincia, o en los municipios limítrofes dos o más centros de trabajo cuyo censos no alcancen dicho número ¿ En qué centro de trabajo existira mas de una mesa electoral?. Cuando haya colegio único. Cuando el centro tenga mas de 250 trabajadores. Cuando haya en el centro de trabajo dos colegios electorales. Cuando exitan dos o mas categorias profesionales en la empresa. LECTURAS COMPRENSIVAS El sonido es la vibración de moléculas que transmite a través de la materia. El oído humano está constituido para recibir sonidos transmitidos por el aire, en un rango de frecuencias que va desde 20 ciclos por segundo hasta 20000 es decir desde los “bajos” más bajos hasta los altos más agudos que es capaz de registrar. Estas vibraciones son transmitidas por el aire que rodea al tímpano, una membrana como el cuero de un tambor, en el extremo interior del conducto auditivo; allí comienza el aparato del oído. Conectados al tímpano hay una serie de huesecillos (llamados por su forma yunque, estribo, martillo) que transmiten las vibraciones a la “cochlea” o caracol, el órgano del oído interno que contiene el líquido y convierte en impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro por el nervio auditivo. El sonido se transmite a través de : La velocidad y el eficacia del aire. Las ondas especiales. Las vibraciones de las moléculas. La materia. LECTURAS COMPRENSIVAS El sonido es la vibración de moléculas que transmite a través de la materia. El oído humano está constituido para recibir sonidos transmitidos por el aire, en un rango de frecuencias que va desde 20 ciclos por segundo hasta 20000 es decir desde los “bajos” más bajos hasta los altos más agudos que es capaz de registrar. Estas vibraciones son transmitidas por el aire que rodea al tímpano, una membrana como el cuero de un tambor, en el extremo interior del conducto auditivo; allí comienza el aparato del oído. Conectados al tímpano hay una serie de huesecillos (llamados por su forma yunque, estribo, martillo) que transmiten las vibraciones a la “cochlea” o caracol, el órgano del oído interno que contiene el líquido y convierte en impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro por el nervio auditivo. El texto tiene como tema central. El órgano de CORTI. El oído y el sonido. La velocidad del sonido. El tímpano. LECTURAS COMPRENSIVAS: La existencia de una totalidad comprende lo óntico y lo ontológico, porque me comprende a mí también. Comprende el yo, capaz de pensar la cosas, y las que el yo puede pensar. Esa existencia entera, total podemos denominarla muy bien “vida”, mi vida; porque yo no puedo en modo alguno, soñar siquiera con que algo exista, si no existe de un modo u otro en mi vida, directamente con una existencia especial, que es la experiencia de presencia o indirectamente, por medio de una existencia de referencia. Pero todo cuanto existe constituye mi vida. Mi vida no transcurre en otras cosas, sino que todas las cosas transcurren en mi vida Pertenece a la exitencia el pensamiento. El pensamiento. Mi vida. La existencia de presencia. Todas las anteriores. LECTURA COMPRENSIVA: La existencia de una totalidad comprende lo ontico y lo ontológico, porque me comprende a mí también. Comprende el yo, capaz de pensar la cosas, y las que el yo puede pensar. Esa existencia entera, total podemos denominarla muy bien “vida”, mi vida; porque yo no puedo en modo alguno, soñar siquiera con que algo exista, si no existe de un modo u otro en mi vida, directamente con una existencia especial, que es la experiencia de presencia o indirectamente, por medio de una existencia de referencia. Pero todo cuanto existe constituye mi vida. Mi vida no transcurre en otras cosas, sino que todas las cosas transcurren en mi vida Para que algo exista verdaderamente debe: Tener presencia o referencia. Relaciones. Ser ausencia. Tener esencia. |