ARBITRA DE CICLISMO
|
|
Título del Test:![]() ARBITRA DE CICLISMO Descripción: RUTA (PRUEBAS POR ETAPAS y CONTRARELOJ) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son las principales diferencias entre una prueba por etapas y una challenge? ETAPAS: Clasificación por TIEMPOS. Debe finalizar la etapa para poder salir en la siguiente. Máximo 6 etapas días consecutivos. Participación por equipos. Clasifican si terminan. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una prueba por etapas y una challenge? Challenge: Clasificación solo por PUNTOS. No es obligado finalizar la etapa para salir en la siguiente. Máximo 3 etapas en días consecutivos. Participación individual. NO. RUTA - VUELTA POR ETAPAS. ¿Quién y donde se determina el número de corredores para una vuelta por etapas?. El organizador, especificándolo en la guía técnica. El comisario. Los corredores. RUTA - VUELTA POR ETAPAS. ¿Significa lo mismo media etapa y sector?. Si. No. Puede ser. RUTA - VUELTA POR ETAPAS. ¿Cuántos maillots son obligatorios en una prueba por etapas?. Uno, el de la clasificación general individual por tiempos. Tres. Los que pidan los corredores. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CONTRARRELOJ. La tercera etapa es una crono individual, ¿Cuál es el orden de salida?. En el orden inverso de la clasificación general por tiempos. Como diga el Organizador. Da igual. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CONTRARRELOJ. La tercera etapa en una crono por equipos, ¿Cuál es el orden de salida?. En el orden inverso de la clasificación general por equipos, a excepción del equipo del líder de la general individual por tiempos, que saldrá el último. No salen. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - LLEGADAS. En una prueba por etapas, un corredor que va en la escapada se cae a falta de 2 km. Se lo tiene que llevar la ambulancia. ¿Ese corredor clasifica?. Si, último en la clasificación de la etapa, pero con el tiempo del grupo donde iba dicho corredor antes de caerse. NO,. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - LLEGADAS. En una prueba por etapas, en la crono por equipos, un corredor pincha al pasar el banderín rojo. ¿Cómo clasifica dicho corredor?. Con el tiempo de los corredores con los que iba en el momento de incidente. NO clasifica. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. En la clasificación de montaña dos corredores están empatados. ¿Quién gana?. El corredor que más 1º puestos haya conseguido en los puertos de categorías más elevadas. 1º puestos en primera categoría. 1º puestos en segunda categoría. 1º puestos en tercera categoría. No gana. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. Siguen empatados, ¿Quién ganaría?. El mejor clasificado en la clasificación general individual por tiempos. El peor clasificado. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. En la clasificación general por tiempos dos corredores están empatados. ¿Qué hacemos?. Tomar las fracciones de segundo de la crono individual. Nada. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. No ha habido crono individual, ¿Qué hacemos?. Realizar la suma de puestos de las etapas disputadas, excepto en la crono por equipos. Esperar. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. Siguen empatando, ¿Qué hacemos?. Gana el que mejor puesto haya obtenido en la última etapa. Nada de nada , esperar. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. En la clasificación de equipos de una etapa, dos equipos empatan a tiempos. ¿Quién gana?. El que tenga menos puntos en la suma de puestos. Ninguno. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. Empatan también en la suma de puestos, ¿Quién gana?. El corredor del equipo que haya obtenido mejor clasificación en la etapa. Ninguno. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. En la clasificación de equipos de la clasificación general, dos equipos empatan a tiempos. ¿Quién gana?. Quién haya obtenido mejores puestos en las etapas. El mejor. RUTA - VUELTA POR ETAPAS - CLASIFICACIONES. Siguen empatando, ¿Qué hacemos?. Se mirará el mejor corredor clasificado en la clasificación general individual por tiempos. Se eliminan. |





