ARMAMENTO Y BOCAS DE FUEGO 24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARMAMENTO Y BOCAS DE FUEGO 24 Descripción: ARMAMENTO NAVAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es un montaje naval todo propósito, extremadamente preciso y se controla desde el comunicación de datos del montaje(FCS). Montaje Bofors 57 MK 3. Montaje 3' 50. Otto melara 76/62 SR. Montaje calibre 40 mm sencillo. ELEVACION Y VELOCIDAD DE ELEVACION EN LE MONTAJE BOFORS 57 MK3. ELEVACION -10° A+77°, VELOCIDAD ELEVACION MAX 45°/SEG. ELEVACION -10° A+77°, VELOCIDAD ELEVACION MAX 40°/SEG. ELEVACION -15° A+77°, VELOCIDAD ELEVACION MAX 40°/SEG. ELEVACION -10° A+ 80, VELOCIDAD ELEVACION MAX 40°/SEG. Montaje de fabricación Sueca, rango de fuego de 220 dxm. Otto melara 76/62 SR. Ametralladora Mag. Montaje Bofors 57 mk3. Montaje 3"50. PESO DEL MONTAJE BOFORS 57 MK3 CON DOS CARGADORES. 225 KG. 6800 KG. 1100 KG. 7350 KG. CUENTA CON DOS PORTAS LATERALES, UNA GRUA DE PESOS EN LA PARTE SUPERIOR Y FABRICADA EN FIBRA DE CARBONO. MASA OSCILANTE. MASA RECULANTE. COROBA DENTADA. CUPULA. ES UN RADAR DOPPLER CON FRECUENCIA DE 9.775 GHZ, ENVIA MEDIDAS DE VELOCIDAD CADA VEZ QUE SE DISPARA UNA MUNICION A GCP. CAMARA DE TV (TVC). BASAMENTA. RADAR DE VELOCIDAD INICIAL (MVR). SISTEMA DE DISPAro. ES USADA PARA SUPERVISAR EL AREA DE FUEGO DESDE UN CONTROL REMOTO. CAMARA DE TV (TVC). RADAR DE VELOCIDAD INICIAL (MVR). SISTEMA DE DISPARO. CUPULA. CUENTA CON DOS SISTEMAS IDENTICOS PERO INDEPENDIENTES, CARGADO AUTOMATICO, CONTROLA DESDE LA COMPUTADORA DE CONTROL DE CAÑON (GCC). SISTEMA DE REFRIGERACION. SISTEMA HIDRAULICO. COMUNICACION DE DATOS DEL MONTAJE (FCS). SISTEMA DE CARGA. CAPACIDAD DE CARTUCHOS Y FRECUENCIA DE ALIMENTACION DENTRO DEL ELEVADOR EN MONTAJE BOFORS 57 MK3. CAPACIDAD 120 CARTUCHOS FRECUENCIA DE ALIMENTACION 1 PAR DE CARTUCHOS CADA 6 SEGUNDOS. CAPACIDAD 135 CARTUCHOS FRECUENCIA DE ALIMENTACION 1 PAR DE CARTUCHOS CADA 6 SEGUNDOS. CAPACIDAD 100 CARTUCHOS FRECUENCIA DE ALIMENTACION 1 PAR DE CARTUCHOS CADA 6 SEGUNDOS. CAPACIDAD 120 CARTUCHOS FRECUENCIA DE ALIMENTACION 1 PAR DE CARTUCHOS CADA 10 SEGUNDOS. PESO DEL MONTAJE BOFORS 57 MK3 COMPLETO. 9500 KG. 145 KG. 6800 KG. 55500 KG. PESO DE LA MUNICION 3P CON 120 MUNICIONES CON CLIPS. 105 KG. 772 KG. 855 KG. 325 KG. LA FUNCION ES ALIMENTAR LA CANTIDAD CORRECTA DE FLUIDO HIDRAULICO A LA PRESION Y TEMPERATURA CORRECTA. MASA OSCILANTE. SISTEMA DE DISPARO. SISTEMA DE CARGA. SISTEMA HIDRAULICO. TIENE 2 SITEMAS DE PUNTERIA EN ELEVACION Y RONZA, CONTROLA LA PUNTERIA DEL CAÑON Y ESTA GIROESTABILIZADO ES DECIR COMPENSA AUTOMATICAMENTE. CAMARA DE TV (TVC). SISTEMA DE PUNTERIA. SISTEMA DE CARGA. RADAR DE VELOCIDAD INICIAL (MVR). ES PARTE CENTRAL DEL SISTEMA DE CONTROL, MONITORIZA EL ESTADO OPERACIONAL Y ENVIA CALCULOS DE SERVO PARA EL SISTEMA DE PUNTERIA. COMPUTADORA DE CONTROL DE CAÑO (GCC). SISTEMA DE PUNTERIA. BASAMENTA. ADAR DE VELOCIDAD INICIAL (MVR). CONTIENE DATOS DE INFROMACION DE MONTAJE, DATOS DEL SERVO: ANGULOS DE ELEVACION Y RONZA, PARO DE EMERGENCIA, ETC. TABLERO DE CONTROL DE CAÑON (GCP). SITEMA DE PUNTERIA (GLU). COMUNICACION DE DATOS DEL MONTAJE (FCS). LINEA DE MIRA NATURAL (NLOS). CONSISTE DE UNA COMPUTADORA PORTATIL PARA EL SERVICO PESADO CON UNA TARJETA DE CONEXION PARA EL BUS DE DATOS MIL STD 1553B. SISTEMA DE PUNTERIA. SISTEMA DE PUNTERIA (GLU). TABLERO DE CONTROL DE CAÑON (GCP). COMUNICACION DE DATOS DEL MONTAJE (FCS). ES USADO EN MODO LOCAL JUNTO AL TABLERO DE CONTROL DE CAÑO (GCP) Y CONECTADO A DOS PUNTOS DEL PUENTE DE MANDO. SISTEMA DE DISPARO. CAMARA DE TV (TVC). RADAR DE VELOCIDAD INICIAL (MVR). SISTEMA DE PUNTERIA (GLU). MUNICION QUE CONSISTE DE TRES UNIDADES, UNA UNIDAD ELECTRONICA, UNIDAD DE DISTRIBUCION Y UNIDAD DE TRANSMISION. MUNICION CALIBRE 50 MM. MUNICION CALIBE 40MM. MUNICION CALIBRE 9 MM. PROXIMITY FUZE PROGRAMER (PFP). MODO QUE LA ESPOLETA FUNCIONA COMO UNA ESPÓLETA DE PROXIMIDAD CONVENCIONAL, SI NO RECIBE SEÑAL DE BLANCO O IMPACTO SE AUTODESTRUIRA EN 30 SEGUNDOS. MODO FUNCION DE IMPACTO. MODO PERFORANTE DE IMPACTO. MODO FUNCION TEMPORIZADA. MODO FUNCION DE PROXIMIDAD. LA ESPOLETA SE PROGRAMA CON TIEMPO DE VUELO PRONOSTICADO, SI NO RECIBE SEÑAL DE BLANCO DETONARA CUANDO TERMINE EL TIEMPO DE VUELO. MODO FUNCION TEMPORIZADA. MODO DE PROXIMIDAD CON PUERTA TEMPORIZADA. MODO PERFORANTE DE IMPACTO. MODO FUNCION DE IMPACTO. EL RETADO PERMITE QUE EL PROYECTIL PENETRE EL BALNCO, HACIENDO EXPLOSION SI HACE IMPACTO CON MAYORES EFECTOS COMO CONSECUENCIA. MODO DE FUNCION DE PROXIMIDAD. MODO FUNCION DE IMPACTO. MODO FUNCION TEMPORIZADA. MODO DE PROXIMIDAD CON PUERTA TEMPORIZADA Y PRIORIDAD DE IMPACTO. SE USA CONTRA BLANCOS EN EL MAR O LA TIERRA, DESPUES DEL IMPACTO HAY UN RETARDO DE 0.25 MILISEGUNDOS ANTES DE LA EXPLOSION DEL PROYECTIL. MODO PERFORANTE DE IMPACTO. MODO FUNCION TEMOPORIZADA. MODO FUNCION DE IMPACTO. MODO FUNCION DE PROXIMIDAD. SE USA CONTRA GRANDES BALNCOS EN EL MAR O LA TIERRA, LA CARGA EXPLOSIVA EN EL PTOYECTIL SERA INICIADA POR LA ONDA DE CHOQUE. MODO PERFORANTE DE IMPACTO. MODO FUNCION TEMPORIZADA. MODO FUNCION DE IMPACTO. MODO FUNCION DE PROXIMIDAD. SE PROGRAMA CON TIEMPO DE VUELO, AL ALCANZAR EL TIEMPO PROGRAMADO DETONA AUTOMATICAMENTE, CONCENTRA EL FUEGO EN UNA ZONA ESPECIFICA. MODO FUNCION TEMPORIZADA. MODO PERFORANTE IMPACTO. MODO DE PROXIMIDAD. MODO DE IMPACTO. MONTAJE DE PESO Y DIMENSION REDUCIDO, INSTALAQCION SIMPLE, TASA DE DISPARO DE 570 DXM. Y PRESICION ALTA DE DISPARO. MONTAJE NAVAL SIMPLE DE 25MM. MONTAJE DE 3" 50 CAL. MONTAJE 40 MM DOBLE. BOFORS 57 MK37. PROYECTTIL ALTO EXPLOSIVO E INCENDIARIO CON O SIN TRAZADOR. SAPHEIT O SAPHEI. HEIT O HEI. TPT O TP. APPT O APP. PROYECTIL PERFORANTE SUB CALIBRE CON CINTA DESCARGABLE. APDST O APDS. FAPDS. HEIT O HEI. SAPHEIT O SAPHEI. ES UN MONTAJE SIMPLE CON SISTEMA DE ALIMENTACION AUTOMATICA SIMPLE. MONTAJE BNAVAL SIMPLE DE 25MM. MONTAJE DE 3" 50 CAL. BOFORS 57 MK3. MONTAJE DE 40MM SIMPLE. PLATAFORMA REDONDA CON DOS SOPORTES VERTICALES QUE PERMITEN LA FIJACION DE TODOS LOS COMPONENTES DEL MONTAJE. CUPULA. CORONA DENTADA. HORQUILLA DE MONTAJE. PLANO DE SOSTENIMIENTO. PROPORCIONA UNA CONEXION MOVIL ENTRE LA HORQUILLA DE MONTAJE Y LA CUBIERTA DEL BUQUE. MASA OSCILANTE. HORQUILLA DEL MONTAJE. CORONA DENTADA. PLANO DE SOSTENIMIENTO. SE MUEVE EN EL PLANO VERTICAL POR MEDIO DE UN REDUCTOR DE ENGRANAJES DE ELEVACION MOVIDO POR UN SERVOMOTOR ELECTRICO. MASA DE ELEVACION. MASA OSCILANTE. MASA RECULANTE. MASA GIRATORIA. LA TRINCA DE ELEVACION, INSERTADA EN EL ARCO DENTADO DE ELEVACION PERMITE EL BLOQUEO DE LA MASA DE ELEVACION A UNOS ANGULOS DE: 125° A 2225°. 0° A 30°. 15° A 82°. 95° A 135°. ESTA MONTADA SOBRE LA PLATAFORMA REDONDA DE LA HORQUILLA Y TIENE 2 COMPUERTAS LATERALES QUE PERMITE LA EJECUCIUON DE OPERACIONES DE CARGA DE MUNICION Y OBRAS DE MANTENIMIENTO. TRINCA DE ELEVACION. MASA OSCILANTE. MASA GIRATORIA. CUPULA. PROPORCIONA LA CAPACIDAD DE ACTUAR EN EMERGENCIA ENCIMA DE LA MAQUINARIA EN CASO DE FALLAS PRINCIPALES DEL BARCO O DEL SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT). PANEL DE TIRADOR (PT). SISTEMA SIMPLIFICADO DE PUNTERIA Y DISPARO (SAFS). CENTRO DE INFORMACION DE COMBATE (CIC). LINEA DE TIRO (LOF). LA TRINCA DE RONZA INSERTADA EN EL PLANO DE SOSTENIMIENTO, PERMITE EL BLOQUEO DE LA MASA DE RONZA A UNOS ANGULO DE. 10° A 90°. 0° A 50°. 0° A 180°. 45° A 125°. ES UNA CONEXION ELASTICA ENTRE BLOS COMPONENTES FIJOS (CAJA DE ALIMENTACION Y ORIFICIO DE ALIMENTACION) Y LAS PIEZAS MOVILES EN EL PLANO VERTICAL (ALIMENTACIONMM DEL ARMA). TRANSPORTADOR FLEXIBLE. MASA GIRATORIA. PANEL DE TIRADOR. LINEA DE MIRA (LOS). ESTA MECANICAMENTE CONECTADA A LA MASA DE ELEVACION. LINEA DE TIRO (LOF). LINEA DE MIRA NATURAL (NLOS). PANEL DE TIRADOR (PT). LINEA DE MIRA (LOS). CONTROLA LA LINEA DE MIRA (LOS) Y LA LINEA DE POSICION DE FUEGO EN LOS DOS EJES Y ABRIR /CESAR EL FUEGO. LINEA DE TIRO (LOF). CENTRO DE INFORMACION DEL COMBATE (CIC). PALANCAS DE CONTROL. PANEL DE TIRADOR (PT). SU PANEL FRONTAL OFREECE VISUALIZACION ALFANUMERICA QUE PRESENTAN MENSAJES QUE OFRECEN INFORMACION SUPLEMENTARIA SOBRE EL CONJUNTO DEL CAÑON. PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL). PANEL DE TIRADOR (PT). PALANCAS DE CONTROL. LINEA DE MIRA (LOF). CONYIENE LOS COMANDOS NECESARIOS PARA CONDUCIR EL CAÑON. MASA GIRATORIA. PANEL DE TIRADOR (PT). PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL). SISTEMA DE DISPARO. MOVER EL CAÑON, SELECCIONAR TIPO DE MUNICION, TIPO DE DISPARO, SELECDCION DE TIPO DE DISPARO Y SELECCION DE ESTADO DE CAÑON, SON FUNCIONES DE. PANEL DE TIRADOR (PT). PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL). SISTEMA DE PUNTERIA Y DISPARO. CUPULA. CONECTA LOS COMPONENTES ELECTRICOS FIJOS (RED BUQUE, PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL)) A LOS COMPONENTES ELECTRICOS MOVILES. CAJA DE SEGURIDAD TEMPORIZADA (TSB). -CAJA DE ESTABILIZACION (SB). PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL). CAJA DE CONEXION E IDENTIFICACION (CC). GENERA INVERSAMENTE LOS ANGULOS CORRESPONDIENTES A LA POSICION DEL BUQUE (RUMBO, CABECEO Y BALANCEO) Y LOS ENVIA AL SISTEMA SERVO PARA ESTABILIZAR LA LINEA DE MIRA (LOS) Y LINEA DE DISPARO (LOF). TABLERO DE CONTROL Y MANTENIMIENTO (TCM). CAJA DE CONEXION E IDENTIFICACION (CC). CAJA DE SEGURIDAD TEMPORIZADA (TSB). CAJA DE ESTABILIZACION. INHIBE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVOS POR 10 SEGUNDOS PARA PERMITIR QUE EL TIRADOR LLEGUE O SALGA DEL MONTAJE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD. CAJA DE SEGURIDAD TEMPORIZADA (TSB). TABLERO DE CONTROL Y MANTENIMIENTO (TCM). PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL). PANEL DE TIRADOR (PT). SI EL TABLERO DE CONTROL Y MANTENIMIENTO (TCM)SE ENCUENTRA EN MANTENIMIENTO. NO PERMITE AL PANEL DE TIRADOR (PT) Y SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT) DE ACTUAR. NO PUEDE FUNCIONAR OTRO PANEL. PUEDE SER CONDUCIDO POR EL SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT) O PANEL DE TIRADOR (PT). NO PUEDE COMANDAR EL MONTAJE. SI EL TABLERO DE CONTROL DE MANTENIMIENTO (TCM)SE ENCUENTRA EN TELEMANDO. PUEDE SER CONDUCIDO POR EL SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT) O PANEL DE TIRADOR (PT). NO PUEDE FUNCIONAR OTRO PANEL. NO PUEDE COMANDAR EL MONTAJE. NO PERMITE AL PANEL DE TIRADOR (PT) Y SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT) DE ACTUAR. EL PANEL DE CONTROL LOCAL (PCL) PUESTO EN LOCAL. NO PERMITE AL PANEL DE TIRADOR (PT) Y SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT) DE ACTUAR. NO PUEDE FUNCIONAR OTRO PANEL. NO FUNCIONA. NO PUEDE COMANDAR EL MONTAJE. SI EL PANEL DE TIRADOR (PT) SE PONE EN LOCAL. EL SISTEMA DE CONTROL DE TIRO (SCT) NO PUEDE COMANDAR EL MONTAJE. NO FUNCIONA. SE BLOQUEA. ESTALLA. LONGITUD DEL FRENO EN LA BOCA EN EL MONTAJE SIMPLE DE 25 MM. 9MM. 100MM. 2.173MM. 4.588MM. NUMERO DE RANURAS Y ANGULO FINAL DE RAYADO EN EL MONTAJE NAVAL SIMPLE DE 25MM. 18 RANURAS Y ANGULO FINAL DE RAYADO 7°30'. 25 RANURAS Y ANGULO FINAL DE RAYADO 7°30'. 18 RANURAS Y ANGULO FINAL DE RAYADO 7°40'. 18 RANURAS Y ANGULO FINAL DE RAYADO 9°30'. TIPO DE CONTENEDOR Y CAPACIDAD DE TIROS EN MONTAJE NAVAL SIMPL,E DE 25MM. CAJA Y CAPACIDAD 100 TIROS. CAJA Y CAPACIDAD 75 TIROS. CAJA Y CAPACIDAD 50 TIROS. CAJA Y CAPACIDAD 25 TIROS. TASA DE DISPARO EN MONTAJE NAVAL SIMPLE DE 25MM. 570 DISPAROS +/- 125 DISPAROS POR MINUTO. 570 DISPAROS +/- 250 DISPAROS POR MINUTO. 570 DISPAROS +/- 550 DISPAROS POR MINUTO. 570 DISPAROS +/- 50 DISPAROS POR MINUTO. MUNICION DISPONINLE DE INMEDIATO EN MONTAJE NAVAL SIMPLE DE 25MM. 200 TIROS. 5200 TIROS. 2500 TIROS. 20 TIROS. DISPOSITIVO DE ALIMENTACION EN MONTAJE NAVAL SIMPLE DE 25 MM. CAJAS. ESLABONES DESINTEGRABLES. DOBLE COMPARTIMENTO AUTOMATICO. ESLABONES DESINTEGRABLES. ALCANCE MAXIMO EN MONTAJE NAVAL SIMPLE DE 25 MM. 3000 MTRS. 10500 MTRS. 45 MTRS. 1500 MTRS. CAÑON DOBLE PROPOSITO QUE PUEDE SER EMPLEADO EN BLANCOS DE SUPERFICIE Y AEREOS. AMONTAJE 5"38 CAL. MONTAJE NAVAL 40 MM. BOFORS 57 MK3. CAÑON DE 3"50 CAL. MCA 22. VELOCIDAD INICIAL EN MONTAJE 3"50 CAL. MCA 22. 2700 PIES X SEGUNDO. 2700 METROS X SEGUNDO. 2700 CENTIMETROS X SEGUNDO. 4500 PIES X SEGUNDO. PESO DE MONTAJE 3"50 CAL. MCA 22. 24100 LIBRAS. 500 GRAMOS. 4500 TONELADAS. 7818 LIBRAS. ALVCANCE MAXIMO EN SUPERFICIE DE MONTAJE 3"50 CAL. MCA 22. 14600 YARDAS. 1400 YARDAS. 16400 YARDAS. 20000 YARDAS. ALCANCE MAXIMO EN TIRO AA.EN MONTAJE 3"50 CAL. MCA 22. 29000 PIES. 24000 PIES. 29400 PIES. 19400 PIES. ESTE MECANISMO TIENE POR OBJETO ASEGURAR QUE LA CUÑA O BLOQUE DE CIERRE NO SE ABRIRA DURANTE EL DISPARO. GRUPO DE LA CUNA. GRUPO DE LA BASE. GRUPO DE LA CURAÑA O MONTAJE. GRUPO OSCILANTE. PORCENTAJE DE AGUA Y GLICERINA EN MONTAJE DE 3"50 CAL. MCA 22. 40% AGUA 60% GLICERINA. 20% AGUA 90% GLICERINA. 20% AGUA 80% GLICERINA. 40% AGUA 80% GLICERINA. DOTACION EN MONTAJE 3"50 CAL. MCA 22. 11 ELEMENTOS. 15 ELEMENTOS. 10 ELEMENTOS. 4 ELEMENTOS. CONTROLA A LOS APUNTADORES Y VISANDO POR EL ANTEOJO CORRESPONDIENTE ANUNCIARA POR MEDIO DE UN TOP CONTINUO CUANDO EL BLANCO ESTE EN LA CRUZ DE SU RETICULO. ATACADOR (MRO). JEFE DE PIEZA (OFL CONDESTABLE). SIRVIENTE DEL CIERRE (MRO). VERIFICADOR DE ALZAS (2DO O 3ER CONDESTABLE). POR MEDIO DE SU ANTEOJO Y OPERANDO EL MANDO EN ELEVACION MANTENDRA EL BLANCO EN EL HILO HORIZONTAL DE SU RETICULO Y CUANDO SE ORDENE FUEGO PISARA A FONDO EL PEDAL DE FUEGO. JEFE DE PIEZA (OFL CONDESTABLE). SIRVIENTE DE ALZAS (MRO). APUNTADOR EN ELEVACION (CABO DE CAÑON). ATACADOR (MRO). POR MEDIO DE SU ANTEOJO Y OPERANDO EL MANDO EN DIRECCION, MANTENDRA EL BLANCO CONSTAMENTEMENTE EN EL HILO VERTICAL DE SU RETICULO. SIRVIENTE DE CIERRE (MRO). JEFE DE PIEZA (OFL CONDESTABLE). APUNTADOR EN ELEVACION (MRO). APUNTADOR EN DIRECCION (MRO). OPERARA LOS VOLANTES DE ALCANCE Y DERIVA, INTRODUCIENDO EN LA BARRA O TAMBOR DE ALCANCE Y TAMBOR DE DERIVAS LOS DATOS QUE INDIQUE EL JEFE DE PIEZA REPITIENDOLOS EN VOZ ALTA. APUNTADOR EN DIRECCION (CABO DE CAÑON). SIRVIENTE DE CIERRE (MRO). ESPOLETADOR (MRO). SIRVIENTE DE ALZAS (MRO). OPERA LA PALANCA DE MANIOBRAS Y PALANQUILLA DE CONTROL DEL S.A. SIRVIENTE DE CIERRE (MRO). SIRVENTE DE ALZAS (MRO). ABASTECEDDOR (MRO). 1ER ESPOLETADOR (MRO). COLOCADO A LA IZQUIERDA DEL MONTAJE, SEGUIRA A ESTE EN SU MOVIMIENTO EN EL DISOPARO INICIAL, OPERARA EL SEGURO DE SALVA PARA ABRIR EL CIERRE. RETACADOR (MRO). ESPOLETADOR (MRO). ABASTECEDOR (MRO). CONDUCTOR (MRO). SU MISION FUNDAMENTAL CONSISTE EN RECINIR LOS CASCOS VACIOS CONFORME LOS EYECTE LA PIEZA. JEFE DE PIEZA (OFL CONDESTABLE). ESPOLETADOR (MRO). CONDUCTOR (MRO). ABASTEDOR (MRO). ESTARA JUNTO AL DEPOSITO DE LA PIEZA Y AL INICIARSE EL EJERCICIO O COMBATE TOMARA UN CARTUCHO DE DICHO DEPOSITO Y LO PASARA AL 2DO ESPOLETADOR. ABACTECEDOR (MRO). 1ER ESPOLETADOR (MRO). SIRVIENTE DE CIERRE (MRO). SIRVIENTE DE ALZAS (MRO). OPERA LOS VOLANTES DE GRADUADOR DE ESPOLETAS CON LA GRADUACION QUE ORDENE EL JEFE DE PIEZA. 1ER ESPOLETADOR (MRO). CONDUCTOR (MRO). RECTIFICADOR DE ALZAS (2D0 O 3ER CONDESTABLE). ABASTECDEDOR (MRO). RECIBIRA CARTUCHOS DEL ABASTECEDOR Y LOS PONDRA EN LA RAMA DEL ARREGLADOR Y CADA VEZ QUE SE ORDENE CARGAR PASARA EL CARTUCHO YA ESPOLETADO AL RETACADOR. 2DO ESPOLETADOR (MRO). RETACADOR (MRO). APUNTADOR EN DIRECCION (CABO DE CAÑON). SIRVIENTE DE ALZAS (MRO). ES UN SISTEMA MENOR PARA LA DEFENSA DE PUNTO CONTRA MISILES Y AVIONES CON ELEVADA CADENCIA DE TIRO Y ALTA PRESICION QUE CONTRASTA EFICAZMENTE MISILES ANTI-BUQUE SUPERSONICOS PRESENTES Y FUTUROS. BOFORS 57 NK3. MONTAJE 3"50 CAL MCA 22. MONTAJE NAVAL SIMPLE 25MM. OTTO MELARA 76/62 SR. CAPACIDAD DE ALMACENAJE (PROYECTILES) EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. 110PROYECTILES. 120PROYECTILES. 80 PROYECTILES. 20PROYECTILES. CADENCIA DE DISPARO EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. 120 DISPAROS POR MINUTO. 520 DISPAROS POR MINUTO. 1020 DISPAROS POR MINUTO. 1210 DISPAROS POR MINUTO. CONSISTE DE UN AFUSTE Y UNA COLUMNA CENTRAL EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. CUNA. MASA RECULANTE. MASA OSCILANTE. MASA GIRATORIA. EL AFUSTE Y LA COLUMNA CENTRAL FORMAN UN UNICOI CONJUNTO QUE GIRA SOBRE. PUENTE PRIONCIPAL. CORONA DENTADA. BASAMENTA. PISTA DE RODAMIENTO. SOPORTA LA MASA OSCILANTE Y LOS SISTEMAS DE CARGA, DE DISPARO Y EYECCION DE CAQUILLO EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. LA COLUMNA CENTRAL. EL AFUSTE. MASA GIRATORIA. LA CUNA. SOSTIENE EL TAMBOR DE MUNICIONAMIENTO Y ASCENSOR HELICOIDAL. BASAMENTA. COLUMNA CENTRAL. MASA OSCILANTE. LA CUBIERTA. EN MODALIDAD ____________ EL MONTAJE ES COMPLETAMENTE CONTROLADO DESDEREMOTO PARA EL APUNTAJE Y EL DISPARO. ANTI ESPACIAL. ANTI SUPERFICIE. ANTI AEREO. ANTI BUQUE. SON ELECTRICOS CON RECTIFICADORES CONTROLADOS Y ESTABILIZADOS LOCALMENTE. LOS SERVOSISTEMAS DE ALIMENTACION Y DE ORIENTACION. MANDO EN DIRECCION -. MANDO EN ELEVACION. RADAR. ESTA SOPORTADA POR UNA PLATAFORMA GIRATORIA QUE PUEDE GIRAR SOBRE LA BASADA EN LA CUBIERTA POR MEDIO DE UN COJINETE DE RODAMIENTO. MASA RECULANTE. MASA OSCILANTE. MASA GIRATORIA. SISTEMA ELECTRICO. ESTA SOPORTADA POR DOS EJES SOBRE LOS SOPORTES DE LOS ÑUÑONES POR MEDIO DE COJINETES DE RODILLOS E INCLUYE TODOS LOS COMPONENTES DEL CAÑON QUE DEBEN SER LLEVADOS A ELEVACION. CUPULA. MASA GIRATORIA. MASA RECULANTE. MASA OSCILANTE. DESLIZA LA CUNA SOPORTADA Y GUIADA POR DOS MANGUITOS EN LA PARTE TUBULÑAR Y POR DOS BLOQUES DE DESLIZAMIENTO QUE SON POSICIONADSO EN UN BANCADO DE GUIA INSTALADO SOBRE LA BASE DE LA MITAD ANTERIOR A LA CUNA. BASAMENTA. MASA RECULANTE. MASA GIRATORIA. PISTA DE RODAMIENTOS. ESTA CENTRADO EN LA COLUMNA CENTRAL Y GIRA ALREDEDOR DE ELLA, CONTIENE 70 CARTUCHOS, 35 HILERA EXTERIOR Y 35 HILERA INTERIOR. TEJA DE CARGA. ASCENSOR HELICOIDAL. TAMBOR DE MUNICIONAMIENTO. BRAZOS DE CARGA. CONSISTE DE 9 ALEVOLOS TUBULARES VERTICALES EN CUYO INTERIOR LOS ACRTUCHOS SON SUBIDOS POR ACCION DE UN ASCENSOR DE CADENA. BRZASOS DE CARGA. TEJA DE CARGA. TAMBOR DE MUNICIONAMIENTO. ASCENSOR HELICOIDAL. PIVOTEAN ALREDEDOR DEEL EJE DE MUÑON IZQUIERDO ENTRE LA MASA OSCILANTE Y EL SOPORTE DE MUÑONES. SISTEMA DE MUNICIONAMIENTO. TEJA DE CARGA. BRAZOS DE CARGA. SISTEMA DE ALIMENTACION. MUEVE LOS CARTUCHOS A PASOS DESDE LA ESTACION DE DESCARGA DE LOS BRAZOS DE CARGA HACIA LA ULTIMA ESTACION ANTES QUE EL CARTUCHO CAIGA SOBRE LA TEJA DE CARGA. LA CUBIERTA. BRAZOS DE CARGA. TEJA DE CARGA. TAMBOR DE CARGADOR. RECIBE EL CARTUCHO DEL TAMBOR DEL CARGADOR Y LO POSICIONA EN LA RECAMARA. TEJA DE CARGA. SISTEMA DE ALIMENTACION. SISTEMA DE REFRIGERACION. BRAZOZ DE CARGA. ESTA UBICADO EN LA PARTE INTERIOR DE LA TEJA DE CARGA. TAMBOR DEL CARGADOR. TUBO MOVIL DE EYECCION DE CASQUILLO. TEJA DE CARGA. BRAZOS DE CARGA. Está posicionado bajo la ceja de carga y se prolonga con el tubo fijo de eyección fuera del escude de la tronera, ALINEADO CON LA CAÑA. SISTEMA ELECTRICO. TUBO MOVIL DE EYECCION. ATACADOR DE EYECCION DE CASQUILLO. MASA GIRATORIA. LOS DISPOSITIVOS DE ALIMENTACION DE CARGA DE LA MUNICION Y DE EYECCION DE CASQUILLO, SON ACCIONADOS CON ENERGIA HIDRAULICA POR UNA CENTRAL HIDRAULICA. SISTEMA DE ALIMENTACION. SISTEMA SAT. SISTEMA HIDRAULICO. SISTEMA DE REFRIGERACION. PERMITE LA ALIMENTACION ELECTRICA DEL MONTAJE, CONSISTE PRINCIPALMENTE DE LA CONSOLA DEL CAPITAN DEL MONTAJE, LA UNIDAD DE ESTABILIZACION LOCAL, LOS SEGUROS Y COMPONENTES DEL MONTAJE. SISTEMA REFRIGERANTE. SERVOSISTEMAS. BRAZOS DE CARGA. SISTEMA ELECTRICO. EL MONTAJE ES CONTROLADO EN ORIENTACION Y ELEVACION POR DOS SERVOS DE POTENCIA CON MOTORES ELECTRICOS, MANDADAOS POR UN SISTEMA DE ALIMETACION Y CONTROL QUE REALIZA ORDENES DE PUNTERIA. SERVOSISTEMAS. SISTEMA ELECTRICO. SISTEMA REFRIGERANTE. TEJA DE CARGA. VOLIGA EL MSISTEMA DE REFRIGERACION A LA LINEA DE ALIMENTACION DE AGUA DEL BUQUE Y CONTROLA EL FLUJO DE AGUA. SERVOSISTEMAS. CUADRO DE MANDO. SISTEMA DE REFRIGERACION. SISTEMA DE CARGA. ES DE TIPO CIRCUITO ABIERTO Y SE REALIZA AUTOMATICAMENTE MEDIANTE EL FLUJO DE AGUA A PRESION EN UN COMPARTIMENTO ALREDEDOR DE LA CAÑA DURANTE EL TIRO. LA CAÑA. SERVOSISTEMAS. SISTEMA DE REFRIGERACION DE LA CAÑA. UNIDAD DE ABLANADAMIENTO. INYECTA LIQUIDO ANTICORROSION EN EL CIRCUITO DE REFRIGERACION DE LA CAÑA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL MISMO CIRCUITO. SISTEMA HIDRAULICO. SISTEMA DE RREFRIGERACION. LA CAÑA. UNIDAD DE ABLANDAMIENTO. CONECTA EL CUADRO DE MANDO Y LA UNIDAD DE ABLANDAMIENTO AL COMPARTIMENTO DE RERFRIGERACION ALREDEDOR DE LA CAÑA. SISTEMA DE REFRIGERACION. CUADRO DE MANDO. UNIDAD DE ABLANDAMIENTO. UNA TUBERIA. LONGITUD DEL TUBO EN CALIBRES EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. 60 CALIBRES (4560MM). 60 CALIBRES (4200MM). 60 CALIBRES (4565M). 60 CALIBRES (3460MM). VELOCIDAD INICIAL DEL PROYECTIL EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62SR. 900 METROS POR SEGUNDO. 950 METROS POR SEGUNDO. 920 METROS POR SEGUNDO. 1020 METROS POR SEGUNDO. OTTO MELARA 76/62 SR VELOCIDAD INICIAL DEL PROYECTIL. 2420 REVOLUCIONES POR MINUTO. 25000 REVOLUCIONES POR MINUTO. 245 REVOLUCIONES POR MINUTO. 24500 REVOLUCIONES POR MINUTO. PESO TOTAL CON 80 MUNICIONES EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. 8520 KGRS. 8000 KGRS. 9400 KGRS. 15000 KGRS. CADENCIA DE TIRO EN MONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. 120 DISPAROS POR MINUTO. 250 DISPAROS POR MINUTO. 220 DISPAROS POR MINUTO. 210 DISPAROS POR MINUTO. ELEVACION EN MNONTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. -15° A +85°. -5° A +55°. -25° A +105°. -75° A +170°. ALIMENTACION DE AGUA NECESARIA EN SISTEMA DE REFRIGERACION DE LA CAÑA EN MOMTAJE OTTO MELARA 76/62 SR. DE 80 A 110 LITROS POR MINUTO. DE 60 A 120 LITROS POR MINUTO. DE 80 A 120 LITROS POR MINUTO. DE 50 A 120 LITROS POR MINUTO. ES UN ARMA DESARROLLADA BAJO LOS MAS MODERNOS METODOS DE FABRICACION, EMPLEDA EN REGIMEN TIRO A TIRO, O TIRO CONTINUO POR RAFAGAS EN CUALQUIER POSICION DEL TIRADOR. FUSIL AUTOMATICO HK G3. FUSIL SIG SAUER G2. FUSIL HK 21. FUSIL AUTOMATICO PESADO FAP. LONGITUD DEL FUSIL HK G-3, CON CULATA RIGIDA. 1.02 METROS. 1.00 METROS. 1.10 METROS. 1.20 METROS. LONGITUD DEL CAÑON DE FUSIL HK G-3. 15 CM. 45 CM. 50 CM. 90 CM. LONGITID DE LA LINEA DE MIRA DE FUSIL HK G-3. 201 MM. 550 MM. 572 MM. 980 MM. PESO DEL FUSIL HK G3 CON CULATA RIGIDA, SIN CARAGDOR Y PORTAFUSIL. 3.000KGS. 2.980 KGS. 5.750 KGS. 4.462 KGS. PESO DEL FUSIL HK G3 CON CARGADOR Y PORTAFUSIL. 4.862 KGS. 4.462 KGS. 5.450 KGS. 4.481 KGS. PESO DEL PORTAFUSIL HK G3. 1.150 KGS. 0.162 KGS. 0.161 KGS. 0.500 KGS. PESOS DEL FUSIL HK G3 CON CARGADOR ALUMINIO ABASTECIDO CON 20 CARTUCHOS. 0.050 GRS. 0.100 GRS. 0.600 GRS. 0.950 GRS. PESO DEL CARGADOR DE ACERO DEFUSIL HK G3 ABASTECIDO CON 20 CARTUCHOS. 0.745 GRS. 0.735 GRS. 0.800 GRS. 0.740 GRS. PESO DE CARTUCHO DE FUSIL HK G3. 20 GRS. 25 GRS. 22 GRS. 24 GRS. CADENCIA DE TIRO DE FUSIL HK G3. 500 A 600 DISPAROS POR MINUTO. 520 A 600 DISPAROS POR MINUTO. 350 A 600 DISPAROS POR MINUTO. 450 A 600 DISPAROS POR MINUTO. ENERGIA EN LA BOCA DEL FUSIL HK G3. 301 KGR. 300 KGR. 295 KGR. 310 KGR. GRADUACION DE ALZA EN FUSIL HK G3. 200, 350 Y 400 MTS. 200, 300 Y 410 MTS. 200, 305 Y 400 MTS. 200, 300 Y 400 MTS. ALCANCE MAXIMO DE FUSIL HK G3. 3690 MTS. 3701 MTS. 3700 MTS. 3705 MTS. DISTANCIA DE SEGURIDAD EN TIRO DIRECTO EN FUSIL HK G3. 3500 MTS. 4000 MTS. 4500 MTS. 10500 MTS. PRESION DE DISPARO EN FUSIL HK G3. 2.600 KGS. 2500 KGS. 2455 KGS. 2590 KGS. ES UN ARMA DESARROLLADA SEGUN LOS MAS MODERNOS METODOS DE FABRICACION, ALIMENTADA CON CARGADORES DE CAPACIDAD DE 30 CARTUCHOS. AMETRALLADORA HK MP5. AMETRALLADORA HK 21. FUSIL AUTOMATICO PESADO FAP. FUSIL AUTOMATICO LIGERO FAL. L0NGITUD DE CULATA RETRAIDA DE AMETRALLADORA HK MP5. 495 MM. 480 MM. 490 MM. 410 MM. LONGITUD DEL CAÑON DE AMETRALLADORA HK MP5. 223 MM. 224 MM. 225 MM. 215 MM. LONGITUD DE LA LINEA DE MIRA DE AMETRALLADORA HK MP5. 344 MM. 341 MM. 335 MM. 340 MM. LONGITUD DE AMETRALLADORA HK MP5 CON CULATA EXTRAIDA. 660 MM. 615 MM. 665 MM. 661 MM. PESO DE LA AMETRALLADORA HK MP5 SIN CARGADOR. 3.00 KGS. 2.50 KGS. 2.88 KGS. 2.90 KGS. PESO DEL CARGADOR HK MP5 DE 30 CARTUCHOS VACIO. 0.50. 0.20. 0.17 KG. 0.05 KG. VELOCIDAD INICIAL DEL CARTUCHO EN AMETRALLADORA HK MP5. 500 MTRS X SEG. 410 MTRS X SEG. 350 MTRS X SEG. 400 MTRS X SEG. CADENCIA DE DISPARO EN AMETRALLADORA HK MP 5. 800 DISPAROS X MINUTO. 1500 DISAPAROS X MINUTO. 790 DISPAROS X MINUTO. 805 DISPAROS POR MINUTO. EN CUANTOS GRUPOS O CONJUNTOS SE DIVIDE LA AMETRALLADORA HK MP5. 5 GRUPOS O CONJUNTOS PRINCIPALES. 8 GRUPOS O CONJUNTOS PRINCIPALES. 10 GRUPOS O CONJUNTOS PRINCIPALES. 7 GRUPOS O CONJUNTOS PRINCIPALES. APOYA AL FUSILERO TANTO EN LA OFENSIVA COMO EN AL DEFENSIVA Y ES CAPAZ DE BATIR OBJETIVOS DISTANTES O LEJANOS CON GRA+N VOLUMEN DE FUEGO CONTROLADO Y PRECISO. AMETRALLADORA HK 21. AMETRALLADORA LIGERA MAG. AMETRALLADORA HK MP5. AMETRALLADORA MINI UZI. ES ALIMENTADA POR MEDIO DE CINTAS METALICAS CONSTITUIDAS POE ESLABONES ABIERTOS. AMETRALLADORA HK MP5. AMETRALLADORA HK 21. AMETRALLADORA MAG. MINI UZI. CADENCIA DE DISPARO EN AMETRALLADORA MAG. 600 A 1000 DISPAROS POR MINUTO. 610 A 1005 DISPAROS POR MINUTO. 600 A 1500 DISPAROS POR MINUTO. 300 A 1000 DISPAROS POR MINUTO. PESO DE AMETRALLDORA MAG CON CULATA Y BIPIE. 15.000 KGS. 12.500 KGS. 10.800 KGS. 10.750 KGS. PESO DEL CAÑON AMETRALLADORA MAG. 2.750 KGS. 2.800 KGS. 2.500 KGS. 2.450 KGS. LONGITUD DE AMETRALLADORA MAG CON ROMPEFLAMAS. 1.245 MTRS. 2.0000 MTRS. 1.255 MTRS. 1.250 MTRS. PESO DE LA BALA DE MIUNICION 7.62 X51 MM OTAN. 9.5 GRS. 9.3 GRS. 9.0 GRS. 10.0 GRS. VELOCIDAD INICIAL DE LA MUNICION 7.62 X51 MM. 850 MTRS X SEG. 830 MTRS X SEG. 840 MTRS X SEG. 815 MTRS X SEG. ALCANCE MAXIMO EE LA MUNICION 7.62 X 51MM. 4.100 MTRS. 3.500 MTRS. 3.800 MTRS. 3.750 MTRS. POER CARACTERISTRICAS PROPORCIONA UN GRAN VOLUMEN DE FUEGO, LO CUAL LE PERMITE EMPLEARSE CONTRA BLANCOS AISLADOS Y GRUPOS EN COMBATE TERRESTRE Y AEREO. AMETRALLADORA HK MP5. AMETRALLADORA HK G3. AMETRALLADORA HK 21. AMETRALLADORA MINI UZI. ALIMENTADA POR CINTAS METALICAS DE ESLABONES ABIERTOS CON CAPACIDAD DE 50 CARTUCHOS. AMETRALLADORA HK MP5. AMETRALLADORA HK21. AMETRALLADORA HK G3. AMETRALLADORA MINI UZI. LONGITUD DE AMETRALLADORA HK21. 1025 MM. 1000 MM. 1150 MM. 1030MM. LONGITUD DEL CAÑON DE AMETRALLADORA HK21. 450MM. 440 MM. 550 MM. 400 MM. LONGITUD DE LA LINEA DE MIRA EN AMETRALLADORA HK 21. 585 MM. 590 MM. 780 MM. 980 MM. PESO DEAMETRALLADORA HK21 CON BIPIE. 835 KGS. 7.80 KGS. 9.50 KGS. 8.30 KGS. PESO DEL CAÑON DE AMETRALLADORA HK21. 1.75 KGS. 1.60 KGS. 1.70 KGS. 1.65 KGS. CADENCIA DE DISPARO DE AMETRALLADORA HK 21. 950 DISPAROS POR MINUTO. 900 DISPAROS POR MINUTO. 910 DISPAROS POR MINUTO. 945 DISPAROS POR MINUTO. VELOCIDAD INICIAL DEL PROYECTIL EN AMETRALLADORA HK21. 950 MTRS X SEG. 800 MTRS X SEG. 795 MTRS X SEG. 805 MTRS X SEG. PESO DE PORTA AMETRALLADORA DE COMBATE EN AMETRALLADORA HK21. 170 GRS. 0.50 GRS. 500 GRS. 145 GRS. ES UN ARMA AUTOMATICA CUYO FUNCIONAMIENTO ES BASADO SOBR EL PRINCIPIO DE CORTO RETROCESO DEL CAÑON Y ES ALIMENTADA POR CINTAS COMPUESTAS DE CARTUCHOS Y DE ESLABONES METALICOS DESINTEGRABLES. BROWNING 50 CDP. FUSIL AUTOMATICO LIGERO FAL. FUSIL AUTOMATICO PESADO FAP. AMETRALLADORA MINI UZI. PESO DE BROWNING 50 CDP. 80 KGR. 38 KGR. 40 KGR. 35 KGR. PESO DE CAÑON BROWNING 50 CDP. 25 KGS. 10 KGS. 12 KGS. 14 KGS. LARGO DE BROWNING 50 CDP. 1500 MM. 1650 MM. 1656 MM. 1800 MM. ALTURA DE BROWNING 50 CDP. 100 MM. 215 MM. 185 MM. 193 MM. LONGITUD DE CAÑON DE BROWNING 50 CDP. 1000 MM. 1200 MM. 1143 MM. 1145 MM. CADENCIA DE TIRO TEORICO EN BROWNING 50 CDP. 450 A 550 DISPAROAS POR MINUTO. 450 A 500 DISPAROAS POR MINUTO. 400 A 550 DISPAROAS POR MINUTO. 350 A 450 DISPAROAS POR MINUTO. CADENCIA DE TIRO PRACTICO EN BROWNING 50 CDP. 130 DISPAROS POR MINUTO. 135 DISPAROS POR MINUTO. 150 DISPAROS POR MINUTO. 140 DISPAROS POR MINUTO. PESO DE LA CINTA CON 100 CARTUCHOS EN BROWNING 50 CDP. 13.210 KGS. 13.250 KGS. 13.225 KGS. 13.200 KGS. |