option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Arquitectura, forma, espacio y orden

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Arquitectura, forma, espacio y orden

Descripción:
Contenidos de Taller de Arquitectura 2

Fecha de Creación: 2013/04/23

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacione las características de un proyecto arquitectónico con el principio ordenador que corresponde: Una idea, estructura u organización arquitectónica puede modificarse a través de una serie de manipulaciones y permutaciones. Recta definida por dos puntos en el espacio en torno a la cual cabe disponer formas y espacios, de manera simétrica y equilibrada. Línea, plano o volumen que por su continuidad sirva para reunir, acumular y organizar un modelo de formas y espacios. Distribución y organización equilibrada de formas y espacios equivalentes en lados opuestos de una recta o plano de separación, o respecto a un centro o un eje.

Se han escogido las formas aditivas para la resolución de un proyecto arquitectónico. Se han escogido formas lineales extendidas centrífugamente. Señale a qué tipo de formas corresponde la composición: Formas en trama. Formas centralizadas. Formas agrupadas. Formas lineales. Formas radiales.

Las formas aditivas son generadas por el incremento de elementos. Señale a qué tipo de formas aditivas corresponden las siguientes características: puede ser fragmentada o curvilínea para adaptarse a las condiciones del emplazamiento, es susceptible de manipularse para que encierre un espacio, puede actuar a modo de elemento organizador al que se hallan vinculados cierto número de formas. Formas agrupadas. Formas radiales. Formas lineales. Formas centralizadas.

El concepto de articulación se refiere al modo como se reúnen las superficies de una forma para llegar a definir su contorno y su volumen. Marque cuál de las siguientes formas no corresponde a la articulación de la forma. La iluminación de la forma. Las texturas o materiales utilizadas en la forma. El uso de vértices como elemento diferenciador. El uso de elementos definidores horizontales: base, elevado, etc.

La percepción de las cualidades del espacio depende, en último término, de las características del cerramiento del mismo. Corresponda las propiedades del cerramiento ubicadas en la columna de la izquierda con las cualidades del espacio de la columna de la derecha. Contorno. Superficie. Dimensiones. Configuración.

De estos conceptos indicados, señale cuál de estos se refiere a: Campo visual de perfiles regulares: Tiende a alterar las dimensiones, no son simétricas. Tienen generalmente estabilidad y simetría se denominan sólidos platónicos. Es el grado de estabilidad de la forma que depende de su geometría.

El modulo como unidad de forma genera su propia identidad geométrica, por la repetición del patrón geométrico modular. Verdadero. Falso.

El modulo como unidad de proporción determina la forma de los elementos, considerando las dimensiones del modulor como punto de partida. Verdadero. Falso.

Seleccione la obra arquitectónica diseñada por el arquitecto le Corbusier ubicada en América del Sur. La Villa Saboya. Casa Curutchet. Centro Le Corbusier. Villa Fallet. Capilla de Nuestra Señora del Alto.

Seleccione si la siguiente obra arquitectónica es Tectónica o Estereotómica. Tectónica. Estereotómica.

Indique a que tendencia de la arquitectura corresponde la siguiente Obra arquitectónica. Racionalismo. Deconstructivismo. Modernismo. Minimalismo. Post Modernismo.

¿Cuál de los siguientes arquitectos ganó el premio pritzker de arquitectura en el 2013?. SANAA. Sou Fugimoto. Peter Zumthor. Wang Shu. Eduardo Souto de Moura. Toyo Ito.

En el tema, características del espacio arquitectónico se dan a conocer las propiedades del cerramiento y como se relacionan con el espacio, a continuación indique cual su correspondencia. Proporción, escala. Forma, definición. Color, textura, modelo. Cerramiento, luz, vistas.

La forma aditiva es la relación de una o más formas secundarias, para que dos formas se agrupen conjuntamente caben las siguientes posibilidades e indique su correspondencia. Tensión espacial. Contacto arista – arista. Contacto cara – cara. Volúmenes maclados.

¿El campo espacial determinado por un plano aislado define dos espacios independientes y distintos. El color, la textura y el tipo de superficie afecta la percepción que tengamos de su valor visual, de su proporción y de sus dimensiones?. Verdadero. Falso.

De los términos señalados, indique cuales de estos no corresponden a Principios ordenadores: Simetría, Eje, Jerarquía, Ritmo, Repetición. Pauta, Transformación, Transición. Figura, Fondo, Contraste, Cierre. Unidad, Directriz, Equilibrio, Adición y substracción.

A cada principio ordenador, pertenece un concepto definido al igual que sus particularidades, Señale la relación correcta que abarque estos componentes. Jerarquía. Simetría. Ritmo. Pauta.

En el Capítulo Organización existen distintas relaciones espaciales, una de ellas espacios convexos son los que generan una zona espacial compartida que enlaza dos volúmenes, señale si esto es verdadero o falso. Verdadero. Falso.

Para tener orden y organización en una composición arquitectónica están los principios ordenadores, indicar cuál de estos conceptos pertenece a Pauta: Distribución equilibrada de formas y espacios. Organización de elementos por su continuidad, regularidad y presencia permanente. Organización de forma y espacio por su relevancia, dimensión o situación. Organización elemental en torno a una línea imaginaria.

La capacidad de organizar los espacios producto de su regularidad y continuidad en el campo bi-tridimensional que engloba a los mismos elementos que los distribuye se define como: Organización Agrupada. Organización Lineal. Organización Central. Organización en Trama.

Denunciar Test