Arquitectura de Redes I BIM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Arquitectura de Redes I BIM Descripción: Evaluación a Distancia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los protocolos HTTP, FTP y SMTP operan en la capa de aplicación. V. F. El agente de usuario es la interfaz entre el usuario y la capa de red. V. F. La URL consta de tres campos fundamentales: protocolo, nombre del servidor de Web y nombre del documento. V. F. El servidor proxy responde solicitudes HTTP en nombre de un servidor de origen. V. F. FTP utiliza los puertos 20 y 21 por defecto para flujo de control y flujo de datos, respectivamente. V. F. SMTP extendido agrega los comandos EHLO y DATA a los usados por el SMTP básico. V. F. Para enviar correo electrónico se utiliza el protocolo POP y para recibir se utiliza SMTP. V. F. El socket es la unidad física que permite la conexión de aplicaciones para transmitir datos. V. F. Los dominios de nivel superior se clasifican en: genéricos y de país. V. F. Las VPNs utilizan WEP para mejorar la seguridad en redes. V. F. ¿Cuál de los siguientes realiza un cliente previo al envío de mensajes de solicitud HTTP a su interface de socket?. a. Inicia una conexión UDP. b. Inicia una conexión URL. c. Inicia una conexión TCP. d. Ninguna de las anteriores. En relación a una arquitectura P2P, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a. No requiere una infraestructura de servidores siempre activos. b. Utiliza un servidor dedicado. c. Los motores de búsqueda se manejan en un esquema P2P. d. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes NO es un comando FTP?. a. USER. b. FLUSH. c. STOR. d. RETR. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente en la sintaxis de correo electrónico?. a. Buzón de usuario. b. Dirección IP. c. Dominio de correo. d. Separador @. ¿Qué recomendación define el funcionamiento de IMAP?. a. RFC 3501. b. RFC 143. c. RFC 2821. d. RFC 1939. ¿Cuál de los siguientes es un servicio proporcionado por DNS?. a. Alias del servidor de correo. b. Distribución de carga. c. Alias de host. d. Todos los anteriores. Relacione cada método HTTP con la operación correspondiente. GET. HEAD. DELETE. PUT. Relacione cada protocolo con su característica correspondiente. SMTP. DNS. HTTP. FTP. Ordene los pasos del funcionamiento básico de FTP. El cliente navega por el índice organizado de archivos disponibles y realiza peticiones al servidor. El cliente inicia una conexión con usuario y contraseña. El servidor gestiona solicitudes con control de datos. Cierre de la sesión. FTP daemon corre en el servidor. Ordene los pasos del funcionamiento básico de FTP. HTTP. DNS. FTP. |