arte4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() arte4 Descripción: art4 estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
.Es una operación fundamental de Contrainteligencia que se ejecuta para destruir la eficacia de las actividades subversivas del enemigo, descubriendo, identificando, explotando, infiltrando, manipulando, engañando y reprimiendo a los individuos, grupos u organizaciones que posean las capacidades necesarias para llevarlas a cabo. ¿A que concepto se refiere?. ( ) Contrasabotaje. ( ) Contraespionaje. ( ) Contrainteligencia. ( ) Contrasubversión. .Es una operación fundamental de Contrainteligencia Pasiva, destinada a apoyar la protección de personas muy importantes (P.M.I), cuya incidencia en las actividades que desarrollan en el ámbito nacional, regional o mundial implica un alto nivel de riesgo, que podría afectar a la seguridad del Estado. ¿A que concepto se refiere?. ( ) Protección a personas muy importantes. ( ) Protección a personas no importantes. ( ) Protección a personas en tiempo de paz. ( ) Protección a personas importantes. La Inteligencia para ser efectiva debe disponerse a tiempo, permite al Comandante la toma de decisiones adecuadas, aplicar los principios de guerra y actuar decisivamente. ¿ A que principio de la inteligencia se refiere?. ( ) Útil. ( ) Oportuna. ( ) Flexibilidad. ( ) Continua. Es el principal medio empleado por las unidades militares para difundir Inteligencia. Este documento contiene un resumen de la información que ha sido obtenida, evaluada e interpretada durante un periodo prescrito. ¿A que documento se refiere?. ( ) Informe periódico de inteligencia (IMPERIN). ( ) Informe al instante. ( ) Resumen de inteligencia. ( ) Informe resumido de inteligencia. Operación conducida a través de medios terrestres, navales o aéreos para obtener información sobre el enemigo y el terreno. ( ) Seguridad. ( ) Reconocimiento. ( ) Riesgo. ( ) Simultanea. Persona, organización o nación que, mediante el empleo de su fuerza u otro procedimiento, puede ponerse al logro de los objetivos. ¿A que concepto se refiere?. ( ) Amigo. ( ) Blanco. ( ) Enemigo. ( ) Simultanea. Para que puede ser empleada la inteligencia en la determinación de los objetivos. ( ) Para la toma de decisiones. ( ) Ninguna respuesta. ( ) Para asesorar al analista de inteligencia. ( ) Para asesorar al comandante. .En cuantos pasos consiste la realización de la P.I.C.B. ( ) Tres. ( ) Cuatro. ( ) Cinco. ( ) Ocho. .El B.I 3 remite un mensaje militar a la brigada que es su escalón superior, en el que hace conocer que ha aumentado el numero de personal enemigo en su sector de responsabilidad, en aproximadamente un 75%. ¿Esta situación a que aspecto se refiere?. ( ) Inteligencia para el escalón superior. ( ) Inteligencia para el escalón superior. ( ) Inteligencia para el batallón. ( ) Información para el escalón superior. Los factores del O.B ayudan a comprender la situación del enemigo, se tiene la siguiente información: la 234 BIM enemigo, fue observado el 13-ENE-018 en SULLANA y posteriormente el 15-ENE-018 en TÚMBEZ. ¿Indique a que factor le corresponde la información mencionada?. Dispositivo. Composición. Efectivo. Táctica. .Durante el conflicto del Cenepa se realizaron operaciones de contraespionaje dentro de las unidades militares. Se dispuso que agentes de Inteligencia realizarán las D.H.P e I.S.P del personal de reservistas, clase VI y más personal que llegaba a las instalaciones militares de Patuca para realizar cualquier tipo de trabajo a fin de garantizar su idoneidad y evitar de que se infiltren personal que pueda entregar información al enemigo. Para ésta operación de Inteligencia, ¿qué principio de inteligencia se aplicó?. ( ) Interdependiente. ( ) Segura. ( ) Imaginativa. ( ) Flexible. .En la jurisdicción de la I.D.E se encuentra el GIMC “PICHINCHA”, este elemento de inteligencia proporciona apoyo a una unidad específica, necesaria para responder a los requerimientos de inteligencia de esa unidad, esta relación de apoyo se la denomina?. ( ) Apoyo directo. ( ) Apoyo de refuerzo. ( ) Apoyo inteligencia. ( ) Apoyo general. .A que tipo de requerimiento se refiere el siguiente enunciado? El comandante del B.I.Mot 111 ordena la aplicación de medidas de contrainteligencia pasiva con el objetivo de evitar que el enemigo conozca su dispositivo y la ubicación actual del P.M. EEIA. RIFA. RICC. RPI. Uste es Oficial de inteligencia del B.I 222 y recepta un informe de la B.I 2/222, cuyo contenido detalla el tipo de abastecimiento, equipos, vehículos, instrumentos, vestuarios, armas, municiones, ect., observados de la unidad enemiga, frente a su sector de responsabilidad. ¿Indique a que clasificación le corresponde la información obtenida?. ( ) Documentos tomados del enemigo. ( ) Aparatos militares. ( ) Prisioneros de guerra. ( ) Pertrechos del enemigo. Los factores del O.B ayudan a comprender la situación del enemigo, se conoce la siguiente información: el comandante de la 999 “CHACRAS” emplea en su uniforme una insignia que al parecer es de un curso que oferta Rusia, conforme a los analistas del GIMC “NORTE” de fuerzas propias, señalan que posiblemente es un curso de mantenimiento del sistema de Artillería. ¿indique a que factor le corresponde la información mencionada en el texto?. ( ) Eficiencia de combate. ( ) Adiestramiento. ( ) Misceláneos. ( ) Logística. .Son las operaciones de Inteligencia destinadas a la protección de los sistemas, personal e instalaciones de cualquier tipo de amenaza, cuya finalidad principal es la de evitar operaciones de espionaje, sabotaje, vigilancia u otro tipo de acciones por parte de aquella. ¿A que concepto hace referencia?. ( ) Contrainteligencia Activa. ( ) Contrainteligencia Pasiva. ( ) Contrainteligencia Estratégica. ( ) Contrainteligencia de señales. Cuales son las medidas de contrainteligencia pasiva: ( ) Protección a personas muy importantes, seguridad integral, Investigación de seguridad de personal. ( ) Seguridad Integral, seguridad de personal, investigación de seguridad de personal. ( ) Seguridad de personal, seguridad adelantada, seguridad inmediata. ( ) Investigación de seguridad de personal, seguridad a personas muy importantes, seguridad de personal. Consisten en el empleo de un método mediante el cual las actividades de Inteligencia serán ejecutadas. ¿A que concepto hace referencia?. ( ) Procedimientos de Contrainteligencia. ( ) Procedimientos de seguridad. ( ) Procedimientos de Inteligencia. ( ) Procedimientos de inteligencia. A través de la actividad de Inteligencia desde tiempo de paz, los Comandantes aseguran el disponer de Inteligencia para el apoyo en todas las operaciones, siendo fundamental para la planificación y la toma de decisiones. ¿Indique a qué característica le corresponde este enunciado?. ( ) Siempre en contacto. ( ) Orientado a diferentes niveles. ( ) Aumento de cobertura. ( ) Simultáneamente apoyado. Son deficiencias de diferente naturaleza: logística, operativa o administrativa, que se detectan en el enemigo, en el terreno, y que se pueden solucionar antes de iniciar las operaciones o en un corto plazo. ¿A que definición corresponde?. Vulnerabilidad. EEIA. Indicio. Debilidad. Los Prisioneros de Guerra constituyen una de las mejores fuentes de información. ¿Indique cual cuál es la clasificación de los PG por categorías?. ( ) Desertores, heridos, no combatientes. ( ) Oficiales, personal de tropa, detenidos. ( ) Categoría 1, categoría 2, categoría 3, categoría 4. ( ) Categoría A, Categoría B, Categoría C, Categoría D. Ninguna Operación de Inteligencia es igual a otra por varias razones. Por lo tanto, los procedimientos de Inteligencia deben ser lo suficientemente flexibles como para permitir una fácil adaptación de las agencias a los cambios que puedan encontrarse en cada situación. ¿A que principio hace referencia?. ( ) Utilidad. ( ) Oportunidad. ( ) Flexible. ( ) Segura. Las actividades de Inteligencia jamás pueden dejar de ser realizadas. ¿A qué principio estamos refiriendo?. Segura. Oportuna. Flexible. Continua. ¿En qué fase del ciclo de inteligencia se comparte la información procesada con los destinatarios?. ( ) Recolección de información. ( ) Análisis y producción. ( ) Difusión. ( ) Evaluación. .¿Cuál es la principal función del ciclo de producción de inteligencia?. ( ) Recolectar datos sin analizarlos. ( ) Transformar información en inteligencia útil para la toma de decisiones. Difundir información sin verificar su validez. ( ) Planear operaciones militares. ¿Para qué sirve la fase de difusión en el ciclo de inteligencia?. ( ) Recolectar datos nuevos. ( ) Comunicar la inteligencia producida a los usuarios adecuados. ( ) Evaluar la utilidad de la información. ( ) Planear futuras operaciones. ¿Qué implica la fase de planificación en el ciclo de inteligencia?. Recolectar datos sin un plan definido. Determinar cómo se recopilará la información y qué se necesita. Difundir la información sin verificarlo. )Evaluar la utilidad de la inteligencia. En un patrullaje realizado por el sector del Putumayo, los lideres comunitarios del lugar comunican a las fuerzas militares que han visto a varios hombres con armamento y un brazalete tricolor en el brazo derecho, pero sienten temor por represalias de estos sujetos-¿A que clasificación se les podría asignar a estas personas?. ( ) Agente Secreto. ( ) Agencia. ( ) Informante. ( ) Agente. A que paso del CPI se refiere el siguiente enunciado? El Oficial P-2 identifica y selecciona agencias de búsqueda de información que serán parte del plan de búsqueda y permitirá emitir órdenes y pedidos. ( ) Difusión y uso. ( ) Búsqueda de información. ( ) Procesamiento de información. ( ) Orientación del esfuerzo de búsqueda de información. .El Plan o Anexo de Inteligencia es un documento parte del Plan u Orden de Operaciones, por medio del cual se expiden órdenes y pedidos, materializados por los R.I.C.C, para llevar a cabo la orientación del esfuerzo de búsqueda, dando inicio al Ciclo de Producción de Inteligencia. ¿A que hace referencia?. ( ) Apreciación de Inteligencia. ( ) Anexo de Inteligencia. ( ) Carta de situación. ( ) INPERIN. |