ARTI 2 - Metabolismo de Lípidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARTI 2 - Metabolismo de Lípidos Descripción: ARTI II unmdp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal forma en que los lípidos se almacenan en la mayoría de los organismos?. Ácidos grasos libres. Colesterol. Triacilglicéridos. Cuerpos cetónicos,. ¿Cuál es el intermediario metabólico clave que puede seguir rutas degradativas o sintéticas de lípidos, y que también se ha visto en el metabolismo de hidratos de carbono?. Glicerol. Ácidos grasos. Acetil-CoA. Colesterol. ¿Qué tipo de lipoproteínas son las encargadas de transportar los lípidos exógenos (provenientes de la dieta) en la sangre?. VLDL (Lipoproteínas de muy baja densidad). LDL (Lipoproteínas de baja densidad). HDL (Lipoproteínas de alta densidad). Quilomicrones. ¿Cuál es la función principal de las apoproteínas en las lipoproteínas?. Almacenar energía directamente. Determinar el destino metabólico de las lipoproteínas, siendo reconocidas por distintos tejidos a través de receptores. Hidrolizar los triacilglicéridos en los tejidos. Formar la estructura central lipídica de la lipoproteína. ¿Qué apoproteína es crucial para activar la lipoproteína lipasa (LPL), una enzima que hidroliza triacilglicéridos en los capilares sanguíneos?. Apo B48. Apo E. Apo B100. Apo C2. ¿Cuál es el destino de los ácidos grasos libres liberados por la acción de la lipoproteína lipasa sobre los quilomicrones maduros?. Son transportados al hígado para la formación de sales biliares. Son convertidos directamente en cuerpos cetónicos en la sangre. Se reesterifican inmediatamente en el plasma para formar nuevas lipoproteínas. Pasan hacia tejidos subyacentes como el músculo esquelético o cardíaco para ser usados como fuente de energía. ¿Dónde ocurre el proceso de activación de los ácidos grasos a acil CoA antes de su ingreso a la mitocondria?. En la matriz mitocondrial. En el retículo endoplasmático liso. En el aparato de Golgi. En el citosol. ¿Cuál es el costo energético de la activación de un ácido graso a acil CoA en el citosol?. 1 molécula de ATP. El equivalente a 2 moléculas de ATP. 3 moléculas de ATP. 1 molécula de GTP. ¿Cuál es la ubicación celular principal donde se produce la beta-oxidación de los ácidos grasos?. Citosol. Retículo endoplasmático. Aparato de Golgi. Matriz mitocondrial. ¿Qué productos intermedios clave se generan en cada ciclo de beta-oxidación de un ácido graso?. ATP y CO2. FADH2, NADH y Acetil-CoA. Glucosa y piruvato. Aminoácidos y urea. ¿Cuántas moléculas de ATP se generan por cada FADH2 que ingresa a la cadena de transporte electrónico?. 1 ATP. 2 ATP. 3 ATP. No genera ATP directamente. ¿Cuántas moléculas de ATP se generan por cada NADH que ingresa a la cadena de transporte electrónico?. No genera ATP directamente. 1 ATP. 2 ATP. 3 ATP. ¿Cuál es el rendimiento total de ATP por cada molécula de Acetil-CoA que ingresa al ciclo de Krebs?. 8 ATP. 5 ATP. 12 ATP. 10 ATP. ¿Cuál es el rendimiento neto de ATP de la oxidación completa de un ácido graso de 16 carbonos (palmitato)?. 131 ATP. 129 ATP. 96 ATP. 121 ATP. ¿Qué enzima es esencial en la síntesis de ácidos grasos para la formación de malonil-CoA a partir de acetil-CoA?. Lipoproteína lipasa. Carnitina acil transferasa. Acetil-CoA carboxilasa. Tioforasa. ¿Dónde ocurre principalmente la síntesis de ácidos grasos en la célula?. Matriz mitocondrial. Retículo endoplasmático liso. Aparato de Golgi. Citosol. ¿En qué condiciones fisiológicas se favorece la síntesis de cuerpos cetónicos?. En estados de abundancia de glucosa y triacilglicéridos. Durante una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas. En ayuno prolongado, cuando no hay suficiente glucosa disponible. Después de una comida rica en proteínas. ¿Cuál es el órgano principal donde se sintetizan los cuerpos cetónicos?. Riñón. Músculo esquelético. Cerebro. Hígado. ¿Qué organela celular es el sitio específico de la síntesis de cuerpos cetónicos dentro del hígado?. Retículo endoplasmático. Aparato de Golgi. Citosol. Mitocondrias. ¿Cuál de los siguientes tejidos, a pesar de sintetizar cuerpos cetónicos, es incapaz de utilizarlos como combustible?. Músculo esquelético. Músculo cardíaco. Riñón. Hígado. ¿Qué enzima clave es necesaria en los tejidos extrahepáticos para poder degradar y utilizar los cuerpos cetónicos como fuente de energía?. Lipoproteína lipasa. Acetil-CoA carboxilasa. Tioforasa (o Tíoasa). HMG-CoA reductasa. ¿En qué condición particular el cerebro se adapta para utilizar los cuerpos cetónicos como fuente de energía, a pesar de que su principal combustible es la glucosa?. Siempre, ya que los cuerpos cetónicos son su combustible preferido. Cuando hay una dieta rica en carbohidratos. Durante el ejercicio físico intenso y de corta duración. Solo en condiciones de ayuno extremo, cuando la tioforasa es sintetizada en el cerebro. ¿Qué característica principal diferencia las LDL de las HDL en relación con el riesgo aterogénico?. Ambas tienen un papel protector en la aterosclerosis. Ambas se asocian a un alto riesgo aterogénico. Las HDL transportan el colesterol hacia los tejidos, siendo pro-aterogénicas. Las LDL tienen alta aterogenicidad por transportar colesterol a los tejidos y contribuir a la formación de placas, mientras que las HDL tienen aterogenicidad negativa (protectora) al realizar el transporte reverso de colesterol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una diferencia clave entre la degradación (beta-oxidación) y la síntesis de ácidos grasos?. Ambas rutas parten de una molécula de Acetil-CoA. La degradación se produce en el citosol y alarga la cadena, mientras que la síntesis ocurre en la matriz mitocondrial y acorta la cadena. La degradación genera CO2 como único producto, mientras que la síntesis produce agua. La degradación se produce en la matriz mitocondrial, acortando la cadena en unidades de dos carbonos; la síntesis se produce en el citosol, alargando la cadena mediante la adición de grupos de dos átomos de carbono. ¿Cuál de los siguientes es un efecto de la estimulación simpática intensa sobre la función cardíaca?. Disminuye la frecuencia cardíaca hasta 20-40 latidos/min. Reduce la fuerza de contracción cardíaca en un 20-30%. Interrumpe completamente el latido cardíaco durante varios segundos. Puede aumentar la frecuencia cardíaca hasta 180-200 latidos/min y la fuerza de contracción cardíaca hasta el doble de lo normal. ¿Cuál es el efecto de la estimulación parasimpática (vagal) intensa sobre el latido cardíaco?. Aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción. Puede aumentar el gasto cardíaco máximo hasta dos o tres veces. Puede interrumpir el latido cardíaco durante algunos segundos y reducir la fuerza de la contracción del músculo cardíaco en un 20-30%. Aumenta la presión de eyección ventricular. Las fibras nerviosas vagales (parasimpáticas) se distribuyen principalmente en el corazón en: Los ventrículos. El tabique interventricular. Las aurículas. La red de Purkinje. ¿Qué tipos de canales iónicos son responsables de la fase de "meseta" prolongada en el potencial de acción del músculo cardíaco?. Solo canales rápidos de sodio. Canales de potasio y canales de cloruro. Canales rápidos de sodio (inicialmente) y canales lentos de calcio de tipo L (o calcio-sodio). Canales activados por acetilcolina. ¿Cuál es la diferencia principal en el origen de los iones calcio que inician la contracción entre el músculo liso y el músculo esquelético?. En ambos tipos de músculo, el calcio proviene principalmente del líquido extracelular. En ambos tipos de músculo, el calcio proviene principalmente del retículo sarcoplásmico. En el músculo esquelético, el calcio proviene del líquido extracelular; en el músculo liso, del retículo sarcoplásmico. En el músculo liso, la mayoría de los iones calcio entran en la célula desde el líquido extracelular; en el músculo esquelético, provienen del retículo sarcoplásmico intracelular. ¿Qué función cumple la sustancia neurotransmisora acetilcolina en la unión neuromuscular del músculo esquelético?. Inhibe la contracción muscular al hiperpolarizar la membrana. Disminuye la permeabilidad de la membrana a los iones sodio. Actúa en la membrana de la fibra muscular para abrir canales de cationes activados por acetilcolina, permitiendo la difusión de iones sodio hacia el interior y despolarizando la membrana. Cierra los canales de calcio activados por el voltaje. ¿Qué efecto tiene una concentración elevada de iones calcio en el líquido extracelular sobre la excitabilidad de la membrana nerviosa?. Aumenta la permeabilidad de la membrana a los iones sodio y, por ende, la excitabilidad. No tiene ningún efecto significativo sobre la excitabilidad. Aumenta la velocidad de propagación del potencial de acción. Reduce la permeabilidad de la membrana a los iones sodio y simultáneamente reduce la excitabilidad, actuando como un "estabilizador". En un electrocardiograma (ECG) normal, ¿qué evento cardíaco representa la onda T?. La despolarización auricular. La despolarización ventricular. El período de contracción isovolumétrica ventricular. La repolarización ventricular. ¿Cómo se puede determinar la frecuencia del latido cardíaco a partir de un ECG?. Midiendo la amplitud del complejo QRS. Contando el número de ondas P en un período de 5 segundos y multiplicando por 12. Calculando el recíproco del intervalo de tiempo entre dos latidos cardíacos sucesivos. Analizando la duración del intervalo Q-T. ¿Cuál es la función principal del sistema de barorreceptores en la regulación de la presión arterial?. Inducir la vasoconstricción generalizada en respuesta a la isquemia cerebral. Aumentar la excreción renal de sodio y agua para el control a largo plazo. Atenuar los cambios rápidos de la presión arterial, oponiéndose tanto a su aumento como a su descenso, actuando como un sistema amortiguador. Estimular el nódulo sinusal para aumentar la frecuencia cardíaca durante el ejercicio. ¿Qué tipo de lipoproteínas se caracterizan por transportar una cantidad muy elevada de colesterol esterificado y tener como apoproteína principal la Apo B100?. Quilomicrones. VLDL. IDL. LDL. ¿Qué lipoproteína tiene como apoproteína característica la Apo A1 (que activa la LCAT) y desempeña un papel en el transporte reverso de colesterol?. Quilomicrón. VLDL. IDL. HDL. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la composición de un quilomicrón?. Está formado principalmente por Apo B100 y colesterol esterificado. Contiene Apo A1 y tiene un bajo contenido de triacilglicéridos. Es una lipoproteína que transporta lípidos endógenos desde el hígado. Está formado por Apo B48, Apo C2, Apo E, fosfolípidos, triacilglicéridos (TAG) y vitaminas liposolubles. ¿Por qué el Acetil-CoA generado a partir de la degradación de ácidos grasos no puede ingresar al ciclo de Krebs durante un ayuno prolongado?. Porque no hay suficiente oxígeno disponible en las mitocondrias. Porque el Acetil-CoA se desvía exclusivamente a la síntesis de glucosa. Porque el oxalacetato, un intermediario del ciclo de Krebs, se desvía para la gluconeogénesis. Porque las coenzimas NADH y FADH2 no pueden ingresar a la cadena de transporte electrónico. En un electrocardiograma (ECG), ¿qué complejo representa la despolarización de los ventrículos?. La onda P. El segmento P-R. El complejo QRS. La onda T. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la Meseta en el potencial de acción de las fibras musculares cardíacas?. Se produce por la apertura súbita de canales rápidos de sodio que permanecen abiertos por milisegundos. Es una característica compartida con el músculo esquelético y dura un tiempo similar. Es causada principalmente por la salida masiva de iones potasio. Prolonga el período de despolarización hasta 0,2 a 0,3 segundos y es causada por la entrada prolongada de iones calcio y sodio a través de canales lentos de calcio-sodio. |