La articulación musical
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La articulación musical Descripción: La pronunciación en la música |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La articulación musical consiste en: Una serie de símbolos que explican cuando atacar el sonido. La tímbrica correspondiente a la dinámica del sonido. La cantidad de fuerza que se usa para producir una frase musical. Las distintas formas como se conectan los sonidos en la música. El siguiente listado corresponde a distintas articulaciones musicales. staccato, staccatissimo, marcato, acento y tenuto. Sforzando, Fortississimo, Forte y Piano subito. Largo, Lento, Adagio, Andante y Moderato. El idioma en que suelen aparecer los nombres de las indicaciones de articulación musical es: Español. Italiano. Japonés. Esparanto. Indique que secuencia de articulaciones corresponden a la imagen (izquierda a derecha). Tenuto, marcato, acento, staccatissimo y staccato. Tenuto, staccatissimo, acento, staccato y marcato. staccato, staccatissimo, marcato, acento y tenuto. Del sigiente listado¿Qué expresiones son articulaciones musicales?. Legato. Pianissimo. Portato. Staccato. Tenuto. Forte. Acento. Allegro. ¿Qué articulación es la que aparece?. Acento. Portato. Tenuto. Legato. Indique las articulaciones aparecen en el siguiente escrito musical. Tenuto. Staccato. Rubato. Legato. Fortissimo. Representa una interrupción total del sonido entre nota y nota sin afectar el volumen. Acento. Marcato. Staccato o picado. Representa continuidad absoluta del sonido entre nota y nota sin afectar el volumen. Staccato. Legato. Portato. Calderón. La nota se ejecuta más fuerte que cualquier otra nota. Calderón. Staccato. Legatissimo. Acento. Relacionar las columnas con flechas teniendo en cuenta su correpondencia. Pasar de una nota a otra sin interrupcion del sonido. Destacar el sonido con una pequeña interrupción del sonido. Leve tensión sobre la nota. La nota se ejecuta mucho más fuerte que cualquier nota sin acentuar. Sonido que se prolonga a voluntad del intérprete deteniendo el pulso. Los símbolos de articulación afecta el sonido en cuanto a su. Timbre. Duración. Volumen o intensidad. Altura. Ataque. Establezca su correspondencia idiomática (Español-italiano). Picado. Ligado. Picadisimo. No ligado. Las siguientes articulaciones afectan el sonido en cuanto a su. Intensidad. Duración. Timbre. Altura. Las siguientes articulaciones afectan el sonido en cuanto a su. Intensidad o volumen. Altura. Timbre. Duración. |