option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Articulaciones del Miembro Inferior

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Articulaciones del Miembro Inferior

Descripción:
Articulaciones del Miembro Inferior Moore

Fecha de Creación: 2021/04/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 8

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Forma parte de las articulaciones del pie. Tipo: sinovial plana Caras articulares: la cara inferior del cuerpo del talus se articula con la cara superior del calcáneo Cápsula articular: la membrana fibrosa de la cápsula articular se una a los bordes de las caras articulares Ligamentos: los ligamentos talocalcáneos medial, lateral y posterior refuerzan la cápsula; el ligamento talocalcáneo interóseo mantiene unidos los huesos Movimientos: inversión y eversión del pie Irrigación: arterias tibial posterior y fibular Inervación: cara plantar nervios plantares medial o lateral ; cara dorsal nervio fibular profundo. subtalar o subastragalina. talocalcaneonavicular. calcaneocuboidea. cuneonavicular.

Forma parte de las articulaciones del pie Tipo sinovial; la parte talonavicular es de tipo esferoidea caras articulares: la cabeza del talus se articula con el calcáneo y el navicular cápsula articular: no envuelve por completo a la articulación ligamentos: el ligamento calcaneonavicular plantar (resorte) sostiene la cabeza del talus movimientos: deslizamiento y rotación irrigación: arteria tibial anterior a través de la arteria tarsiana lateral, una rama de la arteria dorsal del pie Inervación: cara plantar nervios plantares medial o lateral ; cara dorsal nervio fibular profundo. talocalcaneonavicular. subtalar. calcaneocuboidea. cuneonavicular.

Forma parte de las articulaciones del pie tipo: sinovial plana caras articulares: el extremo anterior del calcáneo se artiucla con la cara posterior del cuboides cápsula articular: la membrana fibrosa envuelve la articulación ligamentos: ligamentos calcaneocuboidesos dorsal y plantar y el ligamento plantar refuerzan la cápsula articular movimientos: inversión y eversión del pie; circunducción irrigación: arteria tibial anterior a través de la arteria tarsiana lateral, una rama de la arteria dorsal del pie Inervación: cara plantar nervios plantares medial o lateral ; cara dorsal nervio fibular profundo. calcaneocuboidea. subtalar o subastragalina. talocalcaneonavicular. cuneonavicular.

Prtenece a las articulaciones del pie Tipo: sinovial plana caras articulares: la parte anterior del navicular se articula con las caras posteriores de los cuneiformes cápsula: una membrana común ligamentos: cuneonaviculares dorsales y plantares movimientos: movimientos pequeños irrigación: arteria tibial anterior a través de la arteria tarsiana lateral Inervación: cara plantar nervios plantares medial o lateral ; cara dorsal nervio fibular profundo. cuneonavicular. calcaneocuboidea. talocalcaneonavicular. subtalar o subastragalina.

Pertenece a las articulaciones del pie tipo: sinovial plana caras articulares: los huesos anteriores del tarso se articulan con las bases de los metatarsianos cápsula: cápsulas independientes envuelven las articulaciones ligamentos. ligamentos tarsometatarsianos dorsales, plantares e interóseos mantienen unidos los huesos movimientos: deslizamiento irrigación: arteria tibial anterior a través de la arteria tarsiana lateral inervación: fibular profundo; nervios plantares medial y lateral; nervio sural. tarsometatarsiana. intermetatarsiana. metatarsofalángica. interfalángica.

Pertenece a las articulaciones del pie Tipo: Sinovial plana caras articulares: la base de cada hueso metatarsiano se articula con las contiguas cápsula articular: cada articulación está envuelta por su correspondiente cápsula articular ligamentos: ligamentos intermetatarsianos dorsales, plantares e interóseos mantienen unidos los cuatro metatarsianos laterales movimientos: individuales pequeños irrigación: arteria metatarsiana lateral (una rama de la arteria dorsal del pie) inervación: nervios digitales. intermetatarsiana. metatarsofalángica. interfalángica. tarsometatarsiana.

Forma parte de las articulaciones del pie Tipo: sinovial condílea caras articulares: las cabezas de los metatarsianos se articulan con las bases de las falanges proximales cápsula articular: cada articulación está envuelta por su correspondiente cápsula articular ligamentos: los ligamentos colaterales refuerzan la cápsula a cada lado; el ligamento plantar refuerza la parte plantar de la cápsula movimientos: flexión, extensión y en menor grado abducción, aducción y circunducción irrigación: arteria metatarsiana lateral (una rama de la arteria dorsal del pie) inervación: nervios digitales. metatarsofalángica. interfalángica. intermetatarsiana. tarsometatarsiana.

Forma parte de las articulaciones del pie Tipo: sinovial tipo gínglimo caras articulares: la cabeza de una falange se articula con la base de la falange distal a ella cápsula articular: cada articulación está envuelta por su correspondiente cápsula articular ligamentos: ligamentos colaterales y plantares refuerzan las articulaciones movimientos: flexión y extensión Irrigación: ramas digitales del arco plantar profundo inervación: nervios digitales. interfalángica. metatarsofalángica. intermetatarsiana. tarsometatarsiana.

Denunciar Test