option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

artistica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
artistica

Descripción:
artistica

Fecha de Creación: 2024/01/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Vincula habilidad a grupo correspondiente. Pirámide humana en trio. Paloma. Balanceo. Rondada. Apoyo Extendido Invertido. Flic-Flac. Volteo hacia delante agrupado + Salto del ángel. Hundimiento frontal de rodilla. El balancín. Salto hacia delante exterior con piernas abiertas o pídola.

Vincula los recursos organizativos correctamente con los objetivos. En el caso de que considere que un recurso puede utilizarse para variar objetos, en la plantilla de respuestas final deberá incluirse la secuencia de letras que considere como correcta. Recorridos generales. Mini-circuito en estrella. Circuitos interválicos. Mini-circuito simple. Mini-circuitos encadenados o de enlace. Mini-circuito interválico alargado. Circuito de estaciones con tarea de progresión.

Siguiendo la clasificación de tendencias gimnásticas de Mariano Giraldes (2001), escoge el grupo correcto de tendencias gimnásticas a las que pertenece cada una de las siguientes actividades gimnásticas: Biodanza. Tumbling. Gimnasia sueca. Gimnasia natural austriaca. Yoga. Aerobic. Eutonía.

Cual sería el planteamiento de sesión mas correcto para aplicar en el caso de tener una clase de 2.º de la ESO en la sesión n.º 3 de la UD de Gimnasia artística cuyo objetivo de aprendizaje coincide con el reforzamiento de la habilidad gimnastica en este caso de habilidad de rueda lateral. Se plantea la sesión. . . se utilizara un mini-circuito interválico. . . Tras finalizar la parte principal se culminaría la sesión con una parte final que incluyese un trabajo de acondicionamiento físico... Se plantea la sesión. . . se utilizara un mini-circuito simple. . . Tras finalizar la parte principal se culminaría la sesión con una parte final que incluyese un trabajo de acondicionamiento físico... Se plantea la sesión. . . se utilizara un mini-circuito en estrella. . . Tras finalizar la parte principal se culminaría la sesión con una parte final que incluyese un trabajo de acondicionamiento físico... Se plantea la sesión. . . se utilizara un mini-circuito en estrella. . . Tras finalizar la parte principal se culminará la sesión con una parte final que incluyese un trabajo de vuelta a la calma y reflexión final.

Escoge la opción correcta para la enseñanza de contenido motor derivado de la gimnasia artística para niños de 4.º de primaria en etapa de familiarización con el método gimnástico. Se plantea la familiarización. . . 5 estaciones. . . distribuida una por estación con situaciones de aprendizaje donde exista una estrategia de la practica global facilitada mediante material y ayuda del compañero... Se plantea la familiarización. . . 12 estaciones. . . situaciones distribuida una por estación con situaciones de practica secuencial, a través de diferentes materiales y equipamientos relacionados con el deporte... Se plantea la familiarización. . . 12 estaciones. . . diferentes situaciones de situaciones de práctica global facilitada y notificada a través de los diferentes aparatos y equipamientos relacionados con el deporte. Se plantea la familiarización. . . 5 estaciones. . . distribuida una por estación con situaciones de aprendizaje donde exista una estrategia de la practica global facilitada mediante material y ayuda del compañero...

A que grupo de saltos pertenece y que nombre recibe el salto que se visualiza la siguiente imagen. Grupo I: Yamasita. Grupo II: Paloma. Grupo IV: Yurchenko. Grupo III: Tsukahara.

El tiempo de ejecución máximo en los ejercicios/pruebas de gimnasia acrobatica o acrosport es de 2 minutos y medio: Verdadero. Falso.

Elige la opción mas correcta. Cuántas acciones musculares implícitas en los gestos gimnásticos existen: 8. 9. 11.

Hablamos de ejercicio gimnastico cuando nos referimos a: Un conjuntos de gestos o elementos gimnásticos codificados ejecutados con una secuencia determinada y que incluyen principio y final. Una parte o fracción de la habilidad gimnástica que permite entrenar las acciones musculares específicas para mejorar el rendimiento en la ejecución global de una habilidad. un conjunto de acciones musculares con principio y final.

El gesto gimnástico según Carrasco y col. (1977), viene definido por... Acciones musculares implícitas, aspecto externo y aspecto interno. Aspecto exterior, aspecto interior y coordinación neuromuscular. Aspecto interno y externo. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el n.º de aparatos de cada modalidad de gimnasia artística?. Femenina= 4 aparatos. Masculina= 6. Femenina= 4 aparatos. Masculina= 5. Femenina= 6 aparatos. Masculina= 4. Femenina= 6 aparatos. Masculina= 6.

Señala las actividades gimnásticas competitivas. Gimnasia artística fem. , Gimnasia artística Masc. , Gimnasia rítmica Deportiva, Deportes de trampolín, Gimnasia acrobática, Gimnasia aeróbica de competición y Parkour. Gimnasia artística fem. , Gimnasia artística masc. , Gimnasia rítmica, Deportes de trampolín, Gimnasia acrobática. Gimnasia artística fem. , Gimnasia artística masc. , Gimnasia rítmica. Ninguna es correcta.

Según las diferentes clasificaciones de actividades gimnásticas y acrobáticas, a qué clasificación correspondería más adecuadamente la reciente modalidad gimnástico-acrobática Parkour, recientemente regida por la FIG. Sociomotora en medio estable. Psicomotora en medio inestable. Psicomotora en medio estable. Psicomotora co-motriz en medio estable.

Qué tipo de técnica e instrumento de evaluación es recomendado en la literatura científica (Vernetta, López & Degado, 2009) para evaluar habilidades gimnásticas. Coevaluación y examen práctico. Observación directa y rúbrica. Coevaluación mediante observación directa y rúbrica. Ninguna es correcta.

Elige la opción más correcta: En competición, en cual de la siguiente ronda/concursos pasan los 24 mejores gimnastas (All round). CONCURSO I. CONCURSO II. CONCURSO III. CONCURSO IV.

Denunciar Test